SlideShare una empresa de Scribd logo
Básicamente, existen dos tipos de fibra 
óptica: multimodo y monomodo. La 
fibra óptica multimodo es adecuada 
para distancias cortas, como por 
ejemplo redes LAN o sistemas de 
videovigilancia, mientras que la fibra 
óptica monomodo está diseñada para 
sistemas de comunicaciones ópticas de 
larga distancia.
Este tipo de fibra fue el primero en fabricarse y 
comercializarse. 
Su nombre proviene del hecho de que transporta 
múltiples modos de forma simultánea, ya que 
este tipo de fibra se caracteriza por tener un 
diámetro del núcleo mucho mayor que las fibras 
monomodo.
El número de modos que se propagan por una 
fibra óptica depende de su apertura numérica o 
cono de aceptación de rayos de luz a la entrada. 
El mayor diámetro del núcleo facilita el 
acoplamiento de la fibra, pero su principal 
inconveniente es que tiene un ancho de banda 
reducido como consecuencia de la dispersión 
modal.
Existe una 
discontinuidad de 
índices de refracción 
entre el núcleo 
(n1=cte) y el 
revestimiento de la 
fibra (n2= cte). 
Salto 
de 
índice 
La variación de 
índice es gradual. 
Esto permite que los rayos 
de luz viajen a distinta 
velocidad. 
Entonces los que recorran 
mayor distancia se 
propagan más rápido, 
reduciéndose la 
dispersión temporal a la 
salida de la fibra. 
Índice 
gradual
Salto 
de 
índice 
Índice 
gradual
Las fibras ópticas monomodo tienen un 
diámetro del núcleo mucho menor, lo que 
permite que se transmita un único modo y se 
evite la dispersión multimodal. 
Los diámetros de núcleo y cubierta típicos para 
estas fibras son de 9/125 μm.
Las primeras fibras monomodo eran de salto de 
índice. 
Las fibras monomodo también se caracterizan 
por una menor atenuación que las fibras 
multimodo, aunque como desventaja resulta 
más complicado el acoplamiento de la luz y las 
tolerancias de los conectores y empalmes son 
más estrictas.
A diferencia de las fibras multimodo, 
las fibras monomodo permiten 
alcanzar grandes distancias y transmitir 
elevadas tasas de bit, las cuales vienen 
limitadas principalmente por la 
dispersión cromática y los efectos no 
lineales.
Fibra 
Monomodo
Se caracteriza por una 
atenuación en torno a los 
0,2 dB/km. 
Dispersión cromática de 
unos 16 ps/km-nm en 
tercera ventana (1550 
nm). 
La longitud de onda de 
dispersión nula se sitúa en 
torno a los 1310 nm 
(segunda ventana) donde su 
atenuación aumenta 
ligeramente. 
Existen millones de km de 
este tipo de fibra instalados 
en redes ópticas de todo el 
mundo. 
Sus ventajas son las bajas 
pérdidas a 1550nm y la 
utilización de los 
amplificadores ópticos de 
fibra dopada con erbio 
(EDFA). 
Ejemplos 
de este tipo de fibra 
serían: SMF-28 
(Corning) y AllWave 
(Lucent).
Con la modificación 
geométrica del perfil de 
índice de refracción, se 
puede conseguir desplazar 
la longitud de onda de 
dispersión nula a tercera 
ventana 
Sus pérdidas son 
ligeramente 
superiores (0,25 
dB/km a 1550 nm). 
Su principal 
inconveniente 
proviene de los efectos 
no lineales. 
Su área efectiva es bastante 
más pequeña que en el caso 
de la fibra monomodo 
estándar. 
No son adecuadas para 
sistemas DWDM, ya que el 
fenómeno (FWM) produce 
degradaciones 
significativas.
Resuelve los problemas de 
no linealidades de la fibra de 
dispersión desplazada 
Se caracterizan por valores 
de 
dispersión cromática 
reducidos pero no nulos 
Se pueden 
encontrar fibras con valores 
de dispersión tanto 
positivos (NZDSF+) como 
negativos (NZDSF-) 
Son utilizadas en sistemas 
de gestión de 
dispersión 
Ejemplos: 
LEAF (Corning) 
True-Wave (Lucent) y 
Teralight (Alcatel).
Se caracteriza por un valor 
de dispersión cromática 
elevado y de signo contrario 
al de la fibra estándar. 
Se utiliza en sistemas 
de compensación de 
dispersión. 
Coloca un pequeño 
tramo de DCF para 
compensar la dispersión 
cromática acumulada en 
el enlace óptico. 
Tiene una mayor 
atenuación que la fibra 
estándar (0,5 
dB/km aprox.) 
Tienen una menor área 
efectiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo7 Fibra Optica
Grupo7 Fibra OpticaGrupo7 Fibra Optica
Grupo7 Fibra Opticaluxito
 
FIBRA ÓPTICA TECNOLOGIA GPON
FIBRA ÓPTICA TECNOLOGIA GPONFIBRA ÓPTICA TECNOLOGIA GPON
FIBRA ÓPTICA TECNOLOGIA GPON
WELLINGTON MARTINS
 
CDMA: Acceso Múltiple por División de Código
CDMA: Acceso Múltiple por División de CódigoCDMA: Acceso Múltiple por División de Código
CDMA: Acceso Múltiple por División de Código
juan452618
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
martin007ju
 
Presentacion fibra optica
Presentacion fibra opticaPresentacion fibra optica
Presentacion fibra opticaeticobr
 
presentación fibra óptica
presentación fibra ópticapresentación fibra óptica
presentación fibra ópticairamirezg0701
 
Optical Fiber Cables :- An Introduction
Optical Fiber Cables :- An Introduction Optical Fiber Cables :- An Introduction
Optical Fiber Cables :- An Introduction
Pradeep Singh
 
La fibra optica
La fibra opticaLa fibra optica
La fibra opticarulotrik
 
IBOC
IBOCIBOC
FIBRA ÓPTICA (RESUMEN)
FIBRA ÓPTICA (RESUMEN)FIBRA ÓPTICA (RESUMEN)
FIBRA ÓPTICA (RESUMEN)
alperezy
 
INTRODUCTION TO FIBER OPTIC.pdf
INTRODUCTION TO FIBER OPTIC.pdfINTRODUCTION TO FIBER OPTIC.pdf
INTRODUCTION TO FIBER OPTIC.pdf
hanisah_abdullah
 
Curso básico fibras óticas módulo1-teoria
Curso básico fibras óticas módulo1-teoriaCurso básico fibras óticas módulo1-teoria
Curso básico fibras óticas módulo1-teoria
WELLINGTON MARTINS
 
Redes y comunicaciones: Fibra Optica
Redes y comunicaciones: Fibra OpticaRedes y comunicaciones: Fibra Optica
Redes y comunicaciones: Fibra Optica
53045
 
9.3 sistemas de senalizacion
9.3 sistemas de senalizacion9.3 sistemas de senalizacion
9.3 sistemas de senalizacion
Edison Coimbra G.
 
Guia de ondas
Guia de ondasGuia de ondas
Guia de ondas
Roberto Carlos Mendez
 
Fibra optica y red ftth charla
Fibra optica y red ftth charlaFibra optica y red ftth charla
Fibra optica y red ftth charla
Víctor Núñez
 
ejempl.o
ejempl.oejempl.o
ejempl.o
eberty
 

La actualidad más candente (20)

DWDM
DWDMDWDM
DWDM
 
Grupo7 Fibra Optica
Grupo7 Fibra OpticaGrupo7 Fibra Optica
Grupo7 Fibra Optica
 
Acceso radiomovil
Acceso radiomovilAcceso radiomovil
Acceso radiomovil
 
FIBRA ÓPTICA TECNOLOGIA GPON
FIBRA ÓPTICA TECNOLOGIA GPONFIBRA ÓPTICA TECNOLOGIA GPON
FIBRA ÓPTICA TECNOLOGIA GPON
 
CDMA: Acceso Múltiple por División de Código
CDMA: Acceso Múltiple por División de CódigoCDMA: Acceso Múltiple por División de Código
CDMA: Acceso Múltiple por División de Código
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Presentacion fibra optica
Presentacion fibra opticaPresentacion fibra optica
Presentacion fibra optica
 
presentación fibra óptica
presentación fibra ópticapresentación fibra óptica
presentación fibra óptica
 
Optical Fiber Cables :- An Introduction
Optical Fiber Cables :- An Introduction Optical Fiber Cables :- An Introduction
Optical Fiber Cables :- An Introduction
 
La fibra optica
La fibra opticaLa fibra optica
La fibra optica
 
IBOC
IBOCIBOC
IBOC
 
FIBRA ÓPTICA (RESUMEN)
FIBRA ÓPTICA (RESUMEN)FIBRA ÓPTICA (RESUMEN)
FIBRA ÓPTICA (RESUMEN)
 
INTRODUCTION TO FIBER OPTIC.pdf
INTRODUCTION TO FIBER OPTIC.pdfINTRODUCTION TO FIBER OPTIC.pdf
INTRODUCTION TO FIBER OPTIC.pdf
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 
Curso básico fibras óticas módulo1-teoria
Curso básico fibras óticas módulo1-teoriaCurso básico fibras óticas módulo1-teoria
Curso básico fibras óticas módulo1-teoria
 
Redes y comunicaciones: Fibra Optica
Redes y comunicaciones: Fibra OpticaRedes y comunicaciones: Fibra Optica
Redes y comunicaciones: Fibra Optica
 
9.3 sistemas de senalizacion
9.3 sistemas de senalizacion9.3 sistemas de senalizacion
9.3 sistemas de senalizacion
 
Guia de ondas
Guia de ondasGuia de ondas
Guia de ondas
 
Fibra optica y red ftth charla
Fibra optica y red ftth charlaFibra optica y red ftth charla
Fibra optica y red ftth charla
 
ejempl.o
ejempl.oejempl.o
ejempl.o
 

Destacado

Die rainer baum immobilien zeitung-
Die rainer baum immobilien zeitung-Die rainer baum immobilien zeitung-
Die rainer baum immobilien zeitung-
Rainer Baum Immobilien Real Estate Darmstadt Germany
 
3 - Die erste, phantastische Reise / www.motlies.com
3 - Die erste, phantastische Reise / www.motlies.com3 - Die erste, phantastische Reise / www.motlies.com
3 - Die erste, phantastische Reise / www.motlies.com
Henry Motlies
 
Fixing facebook api
Fixing facebook apiFixing facebook api
Fixing facebook apiKlaus Breyer
 
Computacion examen
Computacion examenComputacion examen
Computacion examen
Mishel Carrion
 
Trabajo final historia
Trabajo final historiaTrabajo final historia
Trabajo final historia
Dariana Pérez Urías
 
1-Pirelli-Ginevra.pdf
1-Pirelli-Ginevra.pdf1-Pirelli-Ginevra.pdf
1-Pirelli-Ginevra.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Arte y tecnología
Arte y tecnologíaArte y tecnología
Arte y tecnología
Cinthia Rodriguez Hernández
 
Eventprojekte 2007 bis 2011
Eventprojekte 2007 bis 2011Eventprojekte 2007 bis 2011
Eventprojekte 2007 bis 2011Daniel Oestreich
 
MarketingTalk - Communication & Guidelines | BVMW | Dr. Rebecca Belvederesi-K...
MarketingTalk - Communication & Guidelines | BVMW | Dr. Rebecca Belvederesi-K...MarketingTalk - Communication & Guidelines | BVMW | Dr. Rebecca Belvederesi-K...
MarketingTalk - Communication & Guidelines | BVMW | Dr. Rebecca Belvederesi-K...
Social Media Aachen
 
Manual atevio av 7500_hd_pvr_v10111_ger_
Manual atevio av 7500_hd_pvr_v10111_ger_Manual atevio av 7500_hd_pvr_v10111_ger_
Manual atevio av 7500_hd_pvr_v10111_ger_bodrog1953
 
PM_Oberharz_Hubertuswoche_Altenau_130809.pdf
PM_Oberharz_Hubertuswoche_Altenau_130809.pdfPM_Oberharz_Hubertuswoche_Altenau_130809.pdf
PM_Oberharz_Hubertuswoche_Altenau_130809.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Entrevista com Luiz Ruffato na revista alemã Der Spiegel
Entrevista com Luiz Ruffato na revista alemã Der SpiegelEntrevista com Luiz Ruffato na revista alemã Der Spiegel
Entrevista com Luiz Ruffato na revista alemã Der SpiegelLaeticia Jensen Eble
 
Wer braucht das schon - Unternehmensarchitektur im agilen Zeitalter
Wer braucht das schon - Unternehmensarchitektur im agilen ZeitalterWer braucht das schon - Unternehmensarchitektur im agilen Zeitalter
Wer braucht das schon - Unternehmensarchitektur im agilen Zeitalter
Ramon Anger
 
Engaging Digital Natives
Engaging Digital NativesEngaging Digital Natives
Engaging Digital Natives
Melanie Gömmel
 
MN698.pdf
MN698.pdfMN698.pdf
Powerflasher Praesentation
Powerflasher PraesentationPowerflasher Praesentation
Powerflasher Praesentation
Powerflasher GmbH
 
11-05PlanspielBörse.pdf
11-05PlanspielBörse.pdf11-05PlanspielBörse.pdf
11-05PlanspielBörse.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
vivekely
 
Proyecto alvaro villamizar 1 a
Proyecto alvaro villamizar 1 aProyecto alvaro villamizar 1 a
Proyecto alvaro villamizar 1 a
avillasu14
 
Anleitung w lan einrichten
Anleitung w lan einrichtenAnleitung w lan einrichten
Anleitung w lan einrichtenbodrog1953
 

Destacado (20)

Die rainer baum immobilien zeitung-
Die rainer baum immobilien zeitung-Die rainer baum immobilien zeitung-
Die rainer baum immobilien zeitung-
 
3 - Die erste, phantastische Reise / www.motlies.com
3 - Die erste, phantastische Reise / www.motlies.com3 - Die erste, phantastische Reise / www.motlies.com
3 - Die erste, phantastische Reise / www.motlies.com
 
Fixing facebook api
Fixing facebook apiFixing facebook api
Fixing facebook api
 
Computacion examen
Computacion examenComputacion examen
Computacion examen
 
Trabajo final historia
Trabajo final historiaTrabajo final historia
Trabajo final historia
 
1-Pirelli-Ginevra.pdf
1-Pirelli-Ginevra.pdf1-Pirelli-Ginevra.pdf
1-Pirelli-Ginevra.pdf
 
Arte y tecnología
Arte y tecnologíaArte y tecnología
Arte y tecnología
 
Eventprojekte 2007 bis 2011
Eventprojekte 2007 bis 2011Eventprojekte 2007 bis 2011
Eventprojekte 2007 bis 2011
 
MarketingTalk - Communication & Guidelines | BVMW | Dr. Rebecca Belvederesi-K...
MarketingTalk - Communication & Guidelines | BVMW | Dr. Rebecca Belvederesi-K...MarketingTalk - Communication & Guidelines | BVMW | Dr. Rebecca Belvederesi-K...
MarketingTalk - Communication & Guidelines | BVMW | Dr. Rebecca Belvederesi-K...
 
Manual atevio av 7500_hd_pvr_v10111_ger_
Manual atevio av 7500_hd_pvr_v10111_ger_Manual atevio av 7500_hd_pvr_v10111_ger_
Manual atevio av 7500_hd_pvr_v10111_ger_
 
PM_Oberharz_Hubertuswoche_Altenau_130809.pdf
PM_Oberharz_Hubertuswoche_Altenau_130809.pdfPM_Oberharz_Hubertuswoche_Altenau_130809.pdf
PM_Oberharz_Hubertuswoche_Altenau_130809.pdf
 
Entrevista com Luiz Ruffato na revista alemã Der Spiegel
Entrevista com Luiz Ruffato na revista alemã Der SpiegelEntrevista com Luiz Ruffato na revista alemã Der Spiegel
Entrevista com Luiz Ruffato na revista alemã Der Spiegel
 
Wer braucht das schon - Unternehmensarchitektur im agilen Zeitalter
Wer braucht das schon - Unternehmensarchitektur im agilen ZeitalterWer braucht das schon - Unternehmensarchitektur im agilen Zeitalter
Wer braucht das schon - Unternehmensarchitektur im agilen Zeitalter
 
Engaging Digital Natives
Engaging Digital NativesEngaging Digital Natives
Engaging Digital Natives
 
MN698.pdf
MN698.pdfMN698.pdf
MN698.pdf
 
Powerflasher Praesentation
Powerflasher PraesentationPowerflasher Praesentation
Powerflasher Praesentation
 
11-05PlanspielBörse.pdf
11-05PlanspielBörse.pdf11-05PlanspielBörse.pdf
11-05PlanspielBörse.pdf
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Proyecto alvaro villamizar 1 a
Proyecto alvaro villamizar 1 aProyecto alvaro villamizar 1 a
Proyecto alvaro villamizar 1 a
 
Anleitung w lan einrichten
Anleitung w lan einrichtenAnleitung w lan einrichten
Anleitung w lan einrichten
 

Similar a FIBRAS OPTICAS

Comunicaciones ópticas
Comunicaciones ópticasComunicaciones ópticas
Comunicaciones ópticas
yahir123pineda
 
Comunicaciones ópticas
Comunicaciones ópticasComunicaciones ópticas
Comunicaciones ópticas
bryansanchez7510
 
Comunicaciones ópticas
Comunicaciones ópticasComunicaciones ópticas
Comunicaciones ópticas
BryanBratt
 
Fibras op[1].
Fibras op[1].Fibras op[1].
Fibras op[1].
WalterAntonioGuiller
 
TRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDESTRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDES
0992327210
 
Tipos de fibras ópticas 2.pdf
Tipos de fibras ópticas  2.pdfTipos de fibras ópticas  2.pdf
Tipos de fibras ópticas 2.pdf
carlos20163
 
Deber lara salinas_1d
Deber lara salinas_1dDeber lara salinas_1d
Deber lara salinas_1d
Rafael Lara
 
Fibra Óptica y sus aplicaciones
Fibra Óptica y sus aplicacionesFibra Óptica y sus aplicaciones
Fibra Óptica y sus aplicaciones
Rafael Lara
 
Deber LaraSalinas_1D
Deber LaraSalinas_1DDeber LaraSalinas_1D
Deber LaraSalinas_1D
Rafael Lara
 
Redes locales básicos
Redes  locales básicosRedes  locales básicos
Redes locales básicos
FaberRomero
 
Paper ieee fibra multimodo
Paper ieee fibra multimodo Paper ieee fibra multimodo
Paper ieee fibra multimodo
Yamir Joel Fierro Marquez
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
Nilss' Nieto Lopz
 
Análisis de Recomendaciones ITU-T G.65X
Análisis de Recomendaciones ITU-T G.65XAnálisis de Recomendaciones ITU-T G.65X
Análisis de Recomendaciones ITU-T G.65X
Wilmer Caról Azurza Neyra
 
Rdb grupo 301121_11
Rdb grupo 301121_11Rdb grupo 301121_11
Rdb grupo 301121_11simenet1
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
Lizkano
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra opticakivooo
 
Fibra optica
Fibra optica Fibra optica
Fibra optica Jose Paez
 
Fibra optica prueba
Fibra optica pruebaFibra optica prueba
Fibra optica prueba
robertorresprofesional
 

Similar a FIBRAS OPTICAS (20)

Comunicaciones ópticas
Comunicaciones ópticasComunicaciones ópticas
Comunicaciones ópticas
 
Comunicaciones ópticas
Comunicaciones ópticasComunicaciones ópticas
Comunicaciones ópticas
 
Comunicaciones ópticas
Comunicaciones ópticasComunicaciones ópticas
Comunicaciones ópticas
 
Fibras op[1].
Fibras op[1].Fibras op[1].
Fibras op[1].
 
TRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDESTRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDES
 
Tipos de fibras ópticas 2.pdf
Tipos de fibras ópticas  2.pdfTipos de fibras ópticas  2.pdf
Tipos de fibras ópticas 2.pdf
 
Deber lara salinas_1d
Deber lara salinas_1dDeber lara salinas_1d
Deber lara salinas_1d
 
Fibra Óptica y sus aplicaciones
Fibra Óptica y sus aplicacionesFibra Óptica y sus aplicaciones
Fibra Óptica y sus aplicaciones
 
Deber LaraSalinas_1D
Deber LaraSalinas_1DDeber LaraSalinas_1D
Deber LaraSalinas_1D
 
Redes locales básicos
Redes  locales básicosRedes  locales básicos
Redes locales básicos
 
Paper ieee fibra multimodo
Paper ieee fibra multimodo Paper ieee fibra multimodo
Paper ieee fibra multimodo
 
fibra optica
fibra opticafibra optica
fibra optica
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 
Análisis de Recomendaciones ITU-T G.65X
Análisis de Recomendaciones ITU-T G.65XAnálisis de Recomendaciones ITU-T G.65X
Análisis de Recomendaciones ITU-T G.65X
 
Rdb grupo 301121_11
Rdb grupo 301121_11Rdb grupo 301121_11
Rdb grupo 301121_11
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Fibra optica
Fibra optica Fibra optica
Fibra optica
 
Fibra optica prueba
Fibra optica pruebaFibra optica prueba
Fibra optica prueba
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (13)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

FIBRAS OPTICAS

  • 1.
  • 2. Básicamente, existen dos tipos de fibra óptica: multimodo y monomodo. La fibra óptica multimodo es adecuada para distancias cortas, como por ejemplo redes LAN o sistemas de videovigilancia, mientras que la fibra óptica monomodo está diseñada para sistemas de comunicaciones ópticas de larga distancia.
  • 3. Este tipo de fibra fue el primero en fabricarse y comercializarse. Su nombre proviene del hecho de que transporta múltiples modos de forma simultánea, ya que este tipo de fibra se caracteriza por tener un diámetro del núcleo mucho mayor que las fibras monomodo.
  • 4. El número de modos que se propagan por una fibra óptica depende de su apertura numérica o cono de aceptación de rayos de luz a la entrada. El mayor diámetro del núcleo facilita el acoplamiento de la fibra, pero su principal inconveniente es que tiene un ancho de banda reducido como consecuencia de la dispersión modal.
  • 5. Existe una discontinuidad de índices de refracción entre el núcleo (n1=cte) y el revestimiento de la fibra (n2= cte). Salto de índice La variación de índice es gradual. Esto permite que los rayos de luz viajen a distinta velocidad. Entonces los que recorran mayor distancia se propagan más rápido, reduciéndose la dispersión temporal a la salida de la fibra. Índice gradual
  • 6. Salto de índice Índice gradual
  • 7. Las fibras ópticas monomodo tienen un diámetro del núcleo mucho menor, lo que permite que se transmita un único modo y se evite la dispersión multimodal. Los diámetros de núcleo y cubierta típicos para estas fibras son de 9/125 μm.
  • 8. Las primeras fibras monomodo eran de salto de índice. Las fibras monomodo también se caracterizan por una menor atenuación que las fibras multimodo, aunque como desventaja resulta más complicado el acoplamiento de la luz y las tolerancias de los conectores y empalmes son más estrictas.
  • 9. A diferencia de las fibras multimodo, las fibras monomodo permiten alcanzar grandes distancias y transmitir elevadas tasas de bit, las cuales vienen limitadas principalmente por la dispersión cromática y los efectos no lineales.
  • 11. Se caracteriza por una atenuación en torno a los 0,2 dB/km. Dispersión cromática de unos 16 ps/km-nm en tercera ventana (1550 nm). La longitud de onda de dispersión nula se sitúa en torno a los 1310 nm (segunda ventana) donde su atenuación aumenta ligeramente. Existen millones de km de este tipo de fibra instalados en redes ópticas de todo el mundo. Sus ventajas son las bajas pérdidas a 1550nm y la utilización de los amplificadores ópticos de fibra dopada con erbio (EDFA). Ejemplos de este tipo de fibra serían: SMF-28 (Corning) y AllWave (Lucent).
  • 12. Con la modificación geométrica del perfil de índice de refracción, se puede conseguir desplazar la longitud de onda de dispersión nula a tercera ventana Sus pérdidas son ligeramente superiores (0,25 dB/km a 1550 nm). Su principal inconveniente proviene de los efectos no lineales. Su área efectiva es bastante más pequeña que en el caso de la fibra monomodo estándar. No son adecuadas para sistemas DWDM, ya que el fenómeno (FWM) produce degradaciones significativas.
  • 13. Resuelve los problemas de no linealidades de la fibra de dispersión desplazada Se caracterizan por valores de dispersión cromática reducidos pero no nulos Se pueden encontrar fibras con valores de dispersión tanto positivos (NZDSF+) como negativos (NZDSF-) Son utilizadas en sistemas de gestión de dispersión Ejemplos: LEAF (Corning) True-Wave (Lucent) y Teralight (Alcatel).
  • 14. Se caracteriza por un valor de dispersión cromática elevado y de signo contrario al de la fibra estándar. Se utiliza en sistemas de compensación de dispersión. Coloca un pequeño tramo de DCF para compensar la dispersión cromática acumulada en el enlace óptico. Tiene una mayor atenuación que la fibra estándar (0,5 dB/km aprox.) Tienen una menor área efectiva

Notas del editor

  1. ya que el fenómeno no lineal de mezclado de cuatro ondas (FWM) produce degradaciones significativas.