SlideShare una empresa de Scribd logo
Conformar un portafolio en activos
inmobiliarios que durante el mediano y largo
plazo se conviertan en generadores de renta
periódicas y que permita al inversionista
encontrar un complemento a sus ingresos
actuales y futuros, así como la apreciación de
su capital a través del tiempo.
“Vehículo de inversión generador de
renta con garantía inmobiliaria”.
Objetivo
Descripción
Tipodefondo
Cerrado
Duracióndelfondo
10 años
Vehículodeinversión
Fondo de inversión
colectiva
Valortotaldelfondo
$50.000.000.000
Montomínimodeinversión
$50.000.000
Rentabilidadesperada
12% - 15% E.A.*
Rendimientostrimestrales
7% - 8% E.A.*
Feedeéxito
Corresponderá al 20% del
exceso sobre la rentabilidad
mínima establecida (IPC +
2%), luego de descontar la
comisión de administración.
Feedeadministración
Será del 2.0% E.A. causada
diariamente sobre el valor
total de los activos
administrados.
Firmalegalasesora
*Advertencia: Las obligaciones de la Sociedad Administradora del fondo de inversión colectiva inmobiliario relacionadas con la gestión del portafolio del fondo son de medio y no de resultado.
*Advertencia: Las obligaciones de la Sociedad Administradora del fondo de inversión colectiva inmobiliario relacionadas con la gestión del portafolio del fondo son de medio y no de resultado.
Tesis de inversión
El fondo invierte en activos estabilizados con contratos de arrendamiento a largo plazo,
constituyéndose como una fuente de generación de renta periódica para el inversionista.
Adicionalmente, el valor de los activos del fondo se verá incrementado a través de la
valorización, que se genera por los favorables costos de adquisición y la capacidad de
generación de renta de los inmuebles.
Teniendo en cuenta lo anterior, se estima que al finalizar el fondo se genere un retorno
para los inversionistas entre el 12% y el 15% E.A.* aproximadamente, obteniendo de esta
manera un multiplicador de los recursos invertidos entre 1.7x y 2x*.
Activos
estabilizados
Contratos a
largo plazo
con clientes AAA
Valorización
Renta Periódica
*Advertencia: Las obligaciones de la Sociedad Administradora del fondo de inversión colectiva inmobiliario relacionadas con la gestión del portafolio del fondo son de medio y no de resultado.
Activosestabil
izados Activos
build-to-suit
(BTS)
Activos oportunistas
Rentabilidad
esperada
entre el 12% y
el 15% E.A.*
Arrendamiento de
inmuebles a clientes
AAA.
Compra del terreno,
construcción y renta
del inmueble.
Generación de liquidez.
El objetivo principal
son las rentas
recurrentes y de largo
plazo.
Generación de rentas
periódicas
estructuradas a L.P.
Mayor nivel de riesgo y,
por ende, alto
potencial de retorno.
Estrategia de inversión
*Advertencia: Las obligaciones de la Sociedad Administradora del fondo de inversión colectiva inmobiliario relacionadas con la gestión del portafolio del fondo son de medio y no de resultado.
Activos
estabilizados
Activos
oportunistas
Build to suit
Composición del portafolio
Se espera que la composición del portafolio y los retornos esperados en renta, junto con la
valorización de los activos, generen una rentabilidad total del FIC entre el 12% y el 15% E.A.*
Rentabilidad
por caja
Valorización Rentabilidad total
esperada
7% -10%
8% -10%
12% -15%
5%
0%
12% -15%
*Advertencia: Las obligaciones de la Sociedad Administradora del fondo de inversión colectiva inmobiliario relacionadas con la gestión del portafolio del fondo son de medio y no de resultado.
Política de Inversión
El FIC Valoralta Inmobiliario podrá invertir siempre y cuando se busquen proyectos que generen rentas
periódicas.
El FIC Valoralta Inmobiliario tiene como política de inversión la entrega de rendimientos periódicos a sus
inversionistas.
De igual manera, se plantea como estrategia de salida la venta de los inmuebles al vencimiento del
Fondo, lo cual aumenta la rentabilidad para los inversionistas.
Proyectos inmobiliarios cuyo objetivo consista en la construcción, renovación,
remodelación, comercialización o explotación a cualquier título en Colombia.
Títulos o valores emitidos en procesos de titularización hipotecaria o inmobiliaria.
Participaciones en fondos de inversión colectiva inmobiliaria o de capital privado.
Derechos fiduciarios de patrimonios autónomos o de fideicomisos.
Bienes inmuebles en Colombia de uso comercial, institucional, servicios
hospitalarios y vivienda.
¿Por qué invertir en el fondo?
Producto inmobiliario
con altas expectativas
de crecimiento.
Mitigación del riesgo de vacancia.
Generación de rendimientos trimestrales desde el
momento de su inversión.
No está relacionado con el mercado tradicional financiero.
Es un producto estructurado para ser vendido, una vez esté
estabilizado, a los grandes fondos inmobiliarios institucionales.
Comité de inversiones con amplia experiencia en negocios
inmobiliarios.
Aprovecha las oportunidades que actualmente brinda el
mercado inmobiliario para realizar inversiones en sectores
estratégicos.
Adquiere activos AAA a un cap rate mayor que otros
fondos inmobiliarios.
Toma oportunidades en sectores inmobiliarios en
expansión.
¿Por qué invertir en el fondo?
Las inversiones del fondo son autorizadas por el comité de inversiones, priorizando
así los intereses de los inversionistas sobre los de la sociedad administradora.
Presentación del
negocio al management
del FIC y/o de Valoralta
Presentación del negocio
al comité de inversiones
Presentación del negocio
al comité de inversiones
Cierre de la
transacción
No aceptación
del negocio
Elaboración de due
diligence
No viable
Viabilidad preliminar
1 mes
No aceptado por el
comité
Aceptación preliminar
por parte del comité
Due diligence
favorable
3 meses
Due diligence no
favorable
No aceptado
por el comité
Aceptación definitiva por
parte del comité 1 mes
Proceso de aceptacion del negocio
* Rentabilidad de los últimos 30 días.Advertencia: Las obligaciones de la Sociedad Administradora del fondo de inversión colectiva inmobiliario relacionadas con la gestión del portafolio del fondo son de
medio y no de resultado.
Situación actual del fondo
Desde su apertura el FIC ha presentado un crecimiento constante en los AUM, junto con
una rentabilidad positiva y coherente con el nivel de riesgo y las inversiones del fondo.
El FIC Valoralta Inmobiliario ha venido presentando un crecimiento sostenido en los
activos administrados, teniendo un valor actual de $8.424.000.000 con una rentabilidad
mensual en el último período de: 15.42% E.A*.
La adquisición de nuevos inmuebles generarán un uso más eficiente de los recursos,
obteniendo así mayores tasas de rentabilidad para los inversionistas.
Feb-17
Compra del local 1-039
del centro comercial
Guatapurí(Valledupar).
Oct-17
Compra del local Sanitas
(Cartagena).
Ene-18
Finalización pago del local
Sanitas (Cartagena).
Feb-18
Inicio de obra local
Farmatodo (Bogotá).
!"#$%&#'(&(&#("#$%&#)*(#&(#+%',-.-%"#
,%"/.'%&#($#0+%"%#)*(#1.&#.#+-(.-#,.-.#($#
'.,.#2#$%#,%"(&#.+3#,.-.#)*(#)*(4(#'3&#
+%',$(5.6#
Estado de los
inmuebles del fondo
0%
2%
4%
6%
8%
10%
12%
14%
16%
18%
$ 0
$ 1.000.000.000
$ 2.000.000.000
$ 3.000.000.000
$ 4.000.000.000
$ 5.000.000.000
$ 6.000.000.000
$ 7.000.000.000
$ 8.000.000.000
$ 9.000.000.000
ene-17 feb-17 mar-17 abr-17 may-17 jun-17 jul-17 ago-17 sep-17 oct-17 nov-17 dic-17 ene-18
Valor Fondo Rentab. Mensual
FARMATODO
FARMATODO
FARMATODO
E.P.S. SANITAS
E.P.S. SANITAS
E.P.S. SANITAS
E.P.S.SANITAS
Inversiones actuales del FIC
Valledupar
Cartagena
Bogotá
¬Tipo de inmueble:Local 1-039 del
Centro Comercial Guatapurí.
¬Ubicación:Valledupar, departamento
del Cesar.
¬Área construida: 573.44 m2.
¬Duración pactada del contrato de
arrendamiento:10 años.
¬Valor pactado por m2: 34,400
COP/m2.
¬Tipo de activo: Local.
¬Ubicación: Bogotá - Rosales.
¬Duración pactada del contrato de
arrendamiento:15 años.
¬Tipo de inmueble: Centro médico
de atencion primaria.
¬Ubicación: Cartagena, Bolívar.
¬Área construida: 1,174m2.
¬Duración pactada del contrato de
arrendamiento: 10 años.
¬Valor pactado por m2: $50.700
COP/m2.
FARMATODO
FARMATODO
E.P.S. SANITAS
CRUZ VERDE
Banco de tierras
Mosquera – Bquilla
Construcción vivienda
Estratos 3 y 4
Oportunista
Esquema TBD
COP 5,000 – 10,000
millones
Revisión Preliminar
Colsanitas
Cruz verde
Comercial
Oportunista
Esquema TBD
COP 3,000 –
5,000 millones
Revisión
preliminar
Farmatodo
Comercial
Build-to-suit
Esquema TBD
COP 5,000 –
10,000 millones
Revisión
preliminar
Pipeline de proyectos
Pipeline de proyectos – Activos
El pipeline de proyectos actual exige recursos por COP 50,000 millones, sin embargo
el monto podrá variar en la medida en que se evaluen los proyectos, además de las
nuevas propuestas de negocios que surjan a través del tiempo.
2.500
7.500
5.000
7.500
21.500
50.000
6.000
0
2.500
5.000
10.000
20.000
25.000
30.000
35.000
40.000
45.000
50.000
Farmatodo
Guatapurí
Sanitas
Cartagena
Farmatodo
Rosales
Otros locales
Farmatodo
Banco de
Tierras
Sanitas
Bogotá
Comité de inversiones
Equipo Directivo
Presidente: Carla Patricia Gallo Hoyos
Vicepresidente de Estrategia: Diego Rodríguez
Vicepresidente de Desarrollo de Mercados : Julio Schneider
Miembro Externo de comité de inversiones: Carolina Balmaseda
Miembro Externo de comité de inversiones: Ingrid Molina
Miembro Externo de comité de inversiones: César Llano
Presidente: Carla Patricia Gallo Hoyos
Vicepresidente de Estrategia: Diego Rodríguez
Director de Fondos de Inversión Colectiva: José Ricardo Carvajal
Director de Riesgos: Oscar Andrés Jiménez Moyano
Advertencia:
La información aquí presentada es altamente confidencial y es destinada únicamente para el
uso exclusivo de los inversionistas como herramienta para la evaluación preliminar de su
inversión.
La obligación de la Sociedad Administradora relacionados con la gestión del Fondo son de
medio y no de resultado. El fondo por su naturaleza invierte en activos que constituyen una
inversión de alto riesgo y está estructurado como una inversión de largo plazo.
El desempeño pasado y las tasas proyectadas de rentabilidad no constituyen garantía de
resultados futuros.
Calle 78 #10-71, Bogotá, Colombia
contactenos@valoralta.com.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CapíTulo Ix ValuacióN De Empresas
CapíTulo Ix ValuacióN De EmpresasCapíTulo Ix ValuacióN De Empresas
CapíTulo Ix ValuacióN De Empresas
jmcascone
 
Funcionamiento de los fondos
Funcionamiento de los fondosFuncionamiento de los fondos
Funcionamiento de los fondos
Luis García Langa
 
Juan Pablo Cordoba - Oportunidades del Sector Energético en el Mercado de Cap...
Juan Pablo Cordoba - Oportunidades del Sector Energético en el Mercado de Cap...Juan Pablo Cordoba - Oportunidades del Sector Energético en el Mercado de Cap...
Juan Pablo Cordoba - Oportunidades del Sector Energético en el Mercado de Cap...
Naturgas
 
Informe Anual Carta del Presidente, Emilio Botín
Informe Anual Carta del Presidente, Emilio BotínInforme Anual Carta del Presidente, Emilio Botín
Informe Anual Carta del Presidente, Emilio Botín
BANCO SANTANDER
 
Comite 01 07-2014
Comite 01 07-2014Comite 01 07-2014
Comite 01 07-2014
ComunicacionesPDB
 
Proyectos...valor de dinero
Proyectos...valor de dineroProyectos...valor de dinero
Proyectos...valor de dinero
karlitamarcela
 
Inversiones financieras
Inversiones financierasInversiones financieras
Inversiones financieras
dannavila
 
Factsheet mxd ii enero 2015
Factsheet mxd ii enero 2015Factsheet mxd ii enero 2015
Factsheet mxd ii enero 2015
Maria Paula Paez Betancourt
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Laura Marulanda
 
Análisis y selección de inversiones, por Òscar Elvira
Análisis y selección de inversiones, por Òscar ElviraAnálisis y selección de inversiones, por Òscar Elvira
Análisis y selección de inversiones, por Òscar Elvira
UPF Barcelona School of Management
 
Ratios
RatiosRatios
Cfc
CfcCfc
Cfc
Nellyjo
 
Fic colombia mayo
Fic colombia mayo Fic colombia mayo
Fic colombia mayo
ComunicacionesPDB
 
S&P 500 Capital Protegido
S&P 500 Capital ProtegidoS&P 500 Capital Protegido
S&P 500 Capital Protegido
Victor Salazar
 
Factsheet colombia diciembre 2015
Factsheet colombia diciembre 2015Factsheet colombia diciembre 2015
Factsheet colombia diciembre 2015
Maria Paula Paez Betancourt
 
Alvaro Troya
Alvaro TroyaAlvaro Troya
Alvaro Troya
superbancosec
 
Programas pymes 2015 GreenDrinksCba
Programas pymes 2015 GreenDrinksCbaProgramas pymes 2015 GreenDrinksCba
Programas pymes 2015 GreenDrinksCba
Green Drinks International
 
Factsheet mxd i 2015
Factsheet mxd i  2015Factsheet mxd i  2015
Factsheet mxd i 2015
ComunicacionesPDB
 
Costo de-capital
Costo de-capitalCosto de-capital
Costo de-capital
Rafael Antonio Chaver
 

La actualidad más candente (19)

CapíTulo Ix ValuacióN De Empresas
CapíTulo Ix ValuacióN De EmpresasCapíTulo Ix ValuacióN De Empresas
CapíTulo Ix ValuacióN De Empresas
 
Funcionamiento de los fondos
Funcionamiento de los fondosFuncionamiento de los fondos
Funcionamiento de los fondos
 
Juan Pablo Cordoba - Oportunidades del Sector Energético en el Mercado de Cap...
Juan Pablo Cordoba - Oportunidades del Sector Energético en el Mercado de Cap...Juan Pablo Cordoba - Oportunidades del Sector Energético en el Mercado de Cap...
Juan Pablo Cordoba - Oportunidades del Sector Energético en el Mercado de Cap...
 
Informe Anual Carta del Presidente, Emilio Botín
Informe Anual Carta del Presidente, Emilio BotínInforme Anual Carta del Presidente, Emilio Botín
Informe Anual Carta del Presidente, Emilio Botín
 
Comite 01 07-2014
Comite 01 07-2014Comite 01 07-2014
Comite 01 07-2014
 
Proyectos...valor de dinero
Proyectos...valor de dineroProyectos...valor de dinero
Proyectos...valor de dinero
 
Inversiones financieras
Inversiones financierasInversiones financieras
Inversiones financieras
 
Factsheet mxd ii enero 2015
Factsheet mxd ii enero 2015Factsheet mxd ii enero 2015
Factsheet mxd ii enero 2015
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Análisis y selección de inversiones, por Òscar Elvira
Análisis y selección de inversiones, por Òscar ElviraAnálisis y selección de inversiones, por Òscar Elvira
Análisis y selección de inversiones, por Òscar Elvira
 
Ratios
RatiosRatios
Ratios
 
Cfc
CfcCfc
Cfc
 
Fic colombia mayo
Fic colombia mayo Fic colombia mayo
Fic colombia mayo
 
S&P 500 Capital Protegido
S&P 500 Capital ProtegidoS&P 500 Capital Protegido
S&P 500 Capital Protegido
 
Factsheet colombia diciembre 2015
Factsheet colombia diciembre 2015Factsheet colombia diciembre 2015
Factsheet colombia diciembre 2015
 
Alvaro Troya
Alvaro TroyaAlvaro Troya
Alvaro Troya
 
Programas pymes 2015 GreenDrinksCba
Programas pymes 2015 GreenDrinksCbaProgramas pymes 2015 GreenDrinksCba
Programas pymes 2015 GreenDrinksCba
 
Factsheet mxd i 2015
Factsheet mxd i  2015Factsheet mxd i  2015
Factsheet mxd i 2015
 
Costo de-capital
Costo de-capitalCosto de-capital
Costo de-capital
 

Similar a Fic va inmobiliario febrero 6 2018

Fic va inmobiliario febrero 11 2018
Fic va inmobiliario febrero 11 2018Fic va inmobiliario febrero 11 2018
Fic va inmobiliario febrero 11 2018
Valoralta
 
Factsheet colombia octubre 2015
Factsheet colombia octubre 2015Factsheet colombia octubre 2015
Factsheet colombia octubre 2015
Maria Paula Paez Betancourt
 
Factsheet colombia 2015
Factsheet colombia  2015Factsheet colombia  2015
Factsheet colombia 2015
ComunicacionesPDB
 
Factsheet mxd i octubre 2015
Factsheet mxd i octubre 2015Factsheet mxd i octubre 2015
Factsheet mxd i octubre 2015
Maria Paula Paez Betancourt
 
Factsheet colombia 2015
Factsheet colombia  2015Factsheet colombia  2015
Factsheet colombia 2015
ComunicacionesPDB
 
Factsheet mxd i 2015
Factsheet mxd i  2015Factsheet mxd i  2015
Factsheet mxd i 2015
ComunicacionesPDB
 
Factsheet mxd ii 2015
Factsheet mxd ii  2015Factsheet mxd ii  2015
Factsheet mxd ii 2015
ComunicacionesPDB
 
Presentación cartera colectiva tesoro julio 2015 web
Presentación cartera colectiva tesoro julio 2015   webPresentación cartera colectiva tesoro julio 2015   web
Presentación cartera colectiva tesoro julio 2015 web
ComunicacionesPDB
 
Factsheet mxd i 2015
Factsheet mxd i  2015Factsheet mxd i  2015
Factsheet mxd i 2015
ComunicacionesPDB
 
Factsheet colombia 2015
Factsheet colombia  2015Factsheet colombia  2015
Factsheet colombia 2015
ComunicacionesPDB
 
VALOR TESORO
VALOR TESOROVALOR TESORO
Factsheet mxd ii 2015
Factsheet mxd ii  2015Factsheet mxd ii  2015
Factsheet mxd ii 2015
ComunicacionesPDB
 
IMPORTANCIA DE LA ADECUADA VALORACIÓN DE LA EMPRESA PARA BUSCAR INVERSIÓN
IMPORTANCIA DE LA ADECUADA VALORACIÓN DE LA EMPRESA PARA BUSCAR INVERSIÓNIMPORTANCIA DE LA ADECUADA VALORACIÓN DE LA EMPRESA PARA BUSCAR INVERSIÓN
IMPORTANCIA DE LA ADECUADA VALORACIÓN DE LA EMPRESA PARA BUSCAR INVERSIÓN
ProColombia
 
Factsheet mxd ii 2015
Factsheet mxd ii  2015Factsheet mxd ii  2015
Factsheet mxd ii 2015
ComunicacionesPDB
 
Fic tesoro enero 2016
Fic tesoro enero 2016   Fic tesoro enero 2016
Fic tesoro enero 2016
Maria Paula Paez Betancourt
 
THE RIVER PLATE REAL ESTATE RENTAL FUND
THE RIVER PLATE REAL ESTATE RENTAL FUNDTHE RIVER PLATE REAL ESTATE RENTAL FUND
THE RIVER PLATE REAL ESTATE RENTAL FUND
Willy Guerrero
 
Factsheet mxd ii diciembre 2015
Factsheet mxd ii diciembre 2015Factsheet mxd ii diciembre 2015
Factsheet mxd ii diciembre 2015
Maria Paula Paez Betancourt
 
Factsheet colombia enero 2015
Factsheet colombia enero 2015Factsheet colombia enero 2015
Factsheet colombia enero 2015
Maria Paula Paez Betancourt
 
Factsheet mxd ii octubre 2015
Factsheet mxd ii  octubre 2015Factsheet mxd ii  octubre 2015
Factsheet mxd ii octubre 2015
Maria Paula Paez Betancourt
 
Estructura óptima de capital
Estructura óptima de capitalEstructura óptima de capital
Estructura óptima de capital
wjoselyntito
 

Similar a Fic va inmobiliario febrero 6 2018 (20)

Fic va inmobiliario febrero 11 2018
Fic va inmobiliario febrero 11 2018Fic va inmobiliario febrero 11 2018
Fic va inmobiliario febrero 11 2018
 
Factsheet colombia octubre 2015
Factsheet colombia octubre 2015Factsheet colombia octubre 2015
Factsheet colombia octubre 2015
 
Factsheet colombia 2015
Factsheet colombia  2015Factsheet colombia  2015
Factsheet colombia 2015
 
Factsheet mxd i octubre 2015
Factsheet mxd i octubre 2015Factsheet mxd i octubre 2015
Factsheet mxd i octubre 2015
 
Factsheet colombia 2015
Factsheet colombia  2015Factsheet colombia  2015
Factsheet colombia 2015
 
Factsheet mxd i 2015
Factsheet mxd i  2015Factsheet mxd i  2015
Factsheet mxd i 2015
 
Factsheet mxd ii 2015
Factsheet mxd ii  2015Factsheet mxd ii  2015
Factsheet mxd ii 2015
 
Presentación cartera colectiva tesoro julio 2015 web
Presentación cartera colectiva tesoro julio 2015   webPresentación cartera colectiva tesoro julio 2015   web
Presentación cartera colectiva tesoro julio 2015 web
 
Factsheet mxd i 2015
Factsheet mxd i  2015Factsheet mxd i  2015
Factsheet mxd i 2015
 
Factsheet colombia 2015
Factsheet colombia  2015Factsheet colombia  2015
Factsheet colombia 2015
 
VALOR TESORO
VALOR TESOROVALOR TESORO
VALOR TESORO
 
Factsheet mxd ii 2015
Factsheet mxd ii  2015Factsheet mxd ii  2015
Factsheet mxd ii 2015
 
IMPORTANCIA DE LA ADECUADA VALORACIÓN DE LA EMPRESA PARA BUSCAR INVERSIÓN
IMPORTANCIA DE LA ADECUADA VALORACIÓN DE LA EMPRESA PARA BUSCAR INVERSIÓNIMPORTANCIA DE LA ADECUADA VALORACIÓN DE LA EMPRESA PARA BUSCAR INVERSIÓN
IMPORTANCIA DE LA ADECUADA VALORACIÓN DE LA EMPRESA PARA BUSCAR INVERSIÓN
 
Factsheet mxd ii 2015
Factsheet mxd ii  2015Factsheet mxd ii  2015
Factsheet mxd ii 2015
 
Fic tesoro enero 2016
Fic tesoro enero 2016   Fic tesoro enero 2016
Fic tesoro enero 2016
 
THE RIVER PLATE REAL ESTATE RENTAL FUND
THE RIVER PLATE REAL ESTATE RENTAL FUNDTHE RIVER PLATE REAL ESTATE RENTAL FUND
THE RIVER PLATE REAL ESTATE RENTAL FUND
 
Factsheet mxd ii diciembre 2015
Factsheet mxd ii diciembre 2015Factsheet mxd ii diciembre 2015
Factsheet mxd ii diciembre 2015
 
Factsheet colombia enero 2015
Factsheet colombia enero 2015Factsheet colombia enero 2015
Factsheet colombia enero 2015
 
Factsheet mxd ii octubre 2015
Factsheet mxd ii  octubre 2015Factsheet mxd ii  octubre 2015
Factsheet mxd ii octubre 2015
 
Estructura óptima de capital
Estructura óptima de capitalEstructura óptima de capital
Estructura óptima de capital
 

Fic va inmobiliario febrero 6 2018

  • 1.
  • 2. Conformar un portafolio en activos inmobiliarios que durante el mediano y largo plazo se conviertan en generadores de renta periódicas y que permita al inversionista encontrar un complemento a sus ingresos actuales y futuros, así como la apreciación de su capital a través del tiempo. “Vehículo de inversión generador de renta con garantía inmobiliaria”. Objetivo
  • 3. Descripción Tipodefondo Cerrado Duracióndelfondo 10 años Vehículodeinversión Fondo de inversión colectiva Valortotaldelfondo $50.000.000.000 Montomínimodeinversión $50.000.000 Rentabilidadesperada 12% - 15% E.A.* Rendimientostrimestrales 7% - 8% E.A.* Feedeéxito Corresponderá al 20% del exceso sobre la rentabilidad mínima establecida (IPC + 2%), luego de descontar la comisión de administración. Feedeadministración Será del 2.0% E.A. causada diariamente sobre el valor total de los activos administrados. Firmalegalasesora *Advertencia: Las obligaciones de la Sociedad Administradora del fondo de inversión colectiva inmobiliario relacionadas con la gestión del portafolio del fondo son de medio y no de resultado.
  • 4. *Advertencia: Las obligaciones de la Sociedad Administradora del fondo de inversión colectiva inmobiliario relacionadas con la gestión del portafolio del fondo son de medio y no de resultado. Tesis de inversión El fondo invierte en activos estabilizados con contratos de arrendamiento a largo plazo, constituyéndose como una fuente de generación de renta periódica para el inversionista. Adicionalmente, el valor de los activos del fondo se verá incrementado a través de la valorización, que se genera por los favorables costos de adquisición y la capacidad de generación de renta de los inmuebles. Teniendo en cuenta lo anterior, se estima que al finalizar el fondo se genere un retorno para los inversionistas entre el 12% y el 15% E.A.* aproximadamente, obteniendo de esta manera un multiplicador de los recursos invertidos entre 1.7x y 2x*. Activos estabilizados Contratos a largo plazo con clientes AAA Valorización Renta Periódica
  • 5. *Advertencia: Las obligaciones de la Sociedad Administradora del fondo de inversión colectiva inmobiliario relacionadas con la gestión del portafolio del fondo son de medio y no de resultado. Activosestabil izados Activos build-to-suit (BTS) Activos oportunistas Rentabilidad esperada entre el 12% y el 15% E.A.* Arrendamiento de inmuebles a clientes AAA. Compra del terreno, construcción y renta del inmueble. Generación de liquidez. El objetivo principal son las rentas recurrentes y de largo plazo. Generación de rentas periódicas estructuradas a L.P. Mayor nivel de riesgo y, por ende, alto potencial de retorno. Estrategia de inversión
  • 6. *Advertencia: Las obligaciones de la Sociedad Administradora del fondo de inversión colectiva inmobiliario relacionadas con la gestión del portafolio del fondo son de medio y no de resultado. Activos estabilizados Activos oportunistas Build to suit Composición del portafolio Se espera que la composición del portafolio y los retornos esperados en renta, junto con la valorización de los activos, generen una rentabilidad total del FIC entre el 12% y el 15% E.A.* Rentabilidad por caja Valorización Rentabilidad total esperada 7% -10% 8% -10% 12% -15% 5% 0% 12% -15%
  • 7. *Advertencia: Las obligaciones de la Sociedad Administradora del fondo de inversión colectiva inmobiliario relacionadas con la gestión del portafolio del fondo son de medio y no de resultado. Política de Inversión El FIC Valoralta Inmobiliario podrá invertir siempre y cuando se busquen proyectos que generen rentas periódicas. El FIC Valoralta Inmobiliario tiene como política de inversión la entrega de rendimientos periódicos a sus inversionistas. De igual manera, se plantea como estrategia de salida la venta de los inmuebles al vencimiento del Fondo, lo cual aumenta la rentabilidad para los inversionistas. Proyectos inmobiliarios cuyo objetivo consista en la construcción, renovación, remodelación, comercialización o explotación a cualquier título en Colombia. Títulos o valores emitidos en procesos de titularización hipotecaria o inmobiliaria. Participaciones en fondos de inversión colectiva inmobiliaria o de capital privado. Derechos fiduciarios de patrimonios autónomos o de fideicomisos. Bienes inmuebles en Colombia de uso comercial, institucional, servicios hospitalarios y vivienda.
  • 8. ¿Por qué invertir en el fondo? Producto inmobiliario con altas expectativas de crecimiento. Mitigación del riesgo de vacancia. Generación de rendimientos trimestrales desde el momento de su inversión. No está relacionado con el mercado tradicional financiero. Es un producto estructurado para ser vendido, una vez esté estabilizado, a los grandes fondos inmobiliarios institucionales. Comité de inversiones con amplia experiencia en negocios inmobiliarios. Aprovecha las oportunidades que actualmente brinda el mercado inmobiliario para realizar inversiones en sectores estratégicos. Adquiere activos AAA a un cap rate mayor que otros fondos inmobiliarios. Toma oportunidades en sectores inmobiliarios en expansión.
  • 9. ¿Por qué invertir en el fondo? Las inversiones del fondo son autorizadas por el comité de inversiones, priorizando así los intereses de los inversionistas sobre los de la sociedad administradora. Presentación del negocio al management del FIC y/o de Valoralta Presentación del negocio al comité de inversiones Presentación del negocio al comité de inversiones Cierre de la transacción No aceptación del negocio Elaboración de due diligence No viable Viabilidad preliminar 1 mes No aceptado por el comité Aceptación preliminar por parte del comité Due diligence favorable 3 meses Due diligence no favorable No aceptado por el comité Aceptación definitiva por parte del comité 1 mes Proceso de aceptacion del negocio
  • 10. * Rentabilidad de los últimos 30 días.Advertencia: Las obligaciones de la Sociedad Administradora del fondo de inversión colectiva inmobiliario relacionadas con la gestión del portafolio del fondo son de medio y no de resultado. Situación actual del fondo Desde su apertura el FIC ha presentado un crecimiento constante en los AUM, junto con una rentabilidad positiva y coherente con el nivel de riesgo y las inversiones del fondo. El FIC Valoralta Inmobiliario ha venido presentando un crecimiento sostenido en los activos administrados, teniendo un valor actual de $8.424.000.000 con una rentabilidad mensual en el último período de: 15.42% E.A*. La adquisición de nuevos inmuebles generarán un uso más eficiente de los recursos, obteniendo así mayores tasas de rentabilidad para los inversionistas. Feb-17 Compra del local 1-039 del centro comercial Guatapurí(Valledupar). Oct-17 Compra del local Sanitas (Cartagena). Ene-18 Finalización pago del local Sanitas (Cartagena). Feb-18 Inicio de obra local Farmatodo (Bogotá). !"#$%&#'(&(&#("#$%&#)*(#&(#+%',-.-%"# ,%"/.'%&#($#0+%"%#)*(#1.&#.#+-(.-#,.-.#($# '.,.#2#$%#,%"(&#.+3#,.-.#)*(#)*(4(#'3&# +%',$(5.6# Estado de los inmuebles del fondo 0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 14% 16% 18% $ 0 $ 1.000.000.000 $ 2.000.000.000 $ 3.000.000.000 $ 4.000.000.000 $ 5.000.000.000 $ 6.000.000.000 $ 7.000.000.000 $ 8.000.000.000 $ 9.000.000.000 ene-17 feb-17 mar-17 abr-17 may-17 jun-17 jul-17 ago-17 sep-17 oct-17 nov-17 dic-17 ene-18 Valor Fondo Rentab. Mensual FARMATODO FARMATODO FARMATODO E.P.S. SANITAS E.P.S. SANITAS E.P.S. SANITAS E.P.S.SANITAS
  • 11. Inversiones actuales del FIC Valledupar Cartagena Bogotá ¬Tipo de inmueble:Local 1-039 del Centro Comercial Guatapurí. ¬Ubicación:Valledupar, departamento del Cesar. ¬Área construida: 573.44 m2. ¬Duración pactada del contrato de arrendamiento:10 años. ¬Valor pactado por m2: 34,400 COP/m2. ¬Tipo de activo: Local. ¬Ubicación: Bogotá - Rosales. ¬Duración pactada del contrato de arrendamiento:15 años. ¬Tipo de inmueble: Centro médico de atencion primaria. ¬Ubicación: Cartagena, Bolívar. ¬Área construida: 1,174m2. ¬Duración pactada del contrato de arrendamiento: 10 años. ¬Valor pactado por m2: $50.700 COP/m2. FARMATODO FARMATODO E.P.S. SANITAS CRUZ VERDE
  • 12. Banco de tierras Mosquera – Bquilla Construcción vivienda Estratos 3 y 4 Oportunista Esquema TBD COP 5,000 – 10,000 millones Revisión Preliminar Colsanitas Cruz verde Comercial Oportunista Esquema TBD COP 3,000 – 5,000 millones Revisión preliminar Farmatodo Comercial Build-to-suit Esquema TBD COP 5,000 – 10,000 millones Revisión preliminar Pipeline de proyectos
  • 13. Pipeline de proyectos – Activos El pipeline de proyectos actual exige recursos por COP 50,000 millones, sin embargo el monto podrá variar en la medida en que se evaluen los proyectos, además de las nuevas propuestas de negocios que surjan a través del tiempo. 2.500 7.500 5.000 7.500 21.500 50.000 6.000 0 2.500 5.000 10.000 20.000 25.000 30.000 35.000 40.000 45.000 50.000 Farmatodo Guatapurí Sanitas Cartagena Farmatodo Rosales Otros locales Farmatodo Banco de Tierras Sanitas Bogotá
  • 14. Comité de inversiones Equipo Directivo Presidente: Carla Patricia Gallo Hoyos Vicepresidente de Estrategia: Diego Rodríguez Vicepresidente de Desarrollo de Mercados : Julio Schneider Miembro Externo de comité de inversiones: Carolina Balmaseda Miembro Externo de comité de inversiones: Ingrid Molina Miembro Externo de comité de inversiones: César Llano Presidente: Carla Patricia Gallo Hoyos Vicepresidente de Estrategia: Diego Rodríguez Director de Fondos de Inversión Colectiva: José Ricardo Carvajal Director de Riesgos: Oscar Andrés Jiménez Moyano
  • 15. Advertencia: La información aquí presentada es altamente confidencial y es destinada únicamente para el uso exclusivo de los inversionistas como herramienta para la evaluación preliminar de su inversión. La obligación de la Sociedad Administradora relacionados con la gestión del Fondo son de medio y no de resultado. El fondo por su naturaleza invierte en activos que constituyen una inversión de alto riesgo y está estructurado como una inversión de largo plazo. El desempeño pasado y las tasas proyectadas de rentabilidad no constituyen garantía de resultados futuros.
  • 16. Calle 78 #10-71, Bogotá, Colombia contactenos@valoralta.com.co