Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social – 1er. Grado de Primaria 2015: En la convivencia, respeto y buen trato

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Teresa Clotilde Ojeda SánchezDocente de Primaria en IE.5136 Fernando Belaunde Terry

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez: Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social – 1er. Grado de Primaria 2015: En la convivencia, respeto y buen trato

En la convivencia, respeto y buen trato
	 Cartulinas en cuartos.
	 Plumones, crayolas y colores.
	 Limpiatipo o cinta masking tape.
	 Anexo 1: historias sobre el buen trato.
¿Por qué son importantes el respeto y el buen trato?
Los niños y las niñas deben gozar de respeto y buen
trato en la convivencia diaria en todos los espacios en que
se desarrollan, principalmente en la familia y la escuela.
El respeto y el buen trato contribuyen a un adecuado
desarrollo emocional, psicológico y social de los niños.
	 Antes de la clase, lee las historietas del anexo 1.
	 Puedes elaborar un cartel con las palabras del buen trato.
	 Prepara un papelote para colocar las situaciones en que
se brinda un buen trato.
	 Prepara una tira de papel para anotar el compromiso
grupal.
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
128
pRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 14
En grupo clase
	 Conversa con los niños y niñas sobre los aprendizajes logrados en la
sesión anterior, invítalos a recordar sobre qué tema hablamos, que
actividades realizamos.
	 Recoge sus saberes previos. Puedes ayudarlos haciendo algunas
preguntas sobre el tema: ¿hablamos sobre la importancia de nuestro
nombre?, ¿qué cosas nos identifican y son propias y de nadie más?,
¿qué documento revisamos?, ¿cuál fue el derecho sobre el que
conversamos?, etc. Después de escucharlos, recuérdales que el
nombre es un derecho que tienen todos los niños desde su nacimiento
y que es reconocido a través del DNI y la partida de nacimiento (que es
otro documento importante).
	 Conversa con los niños sobre la importancia de convivir en armonía
con los demás, tanto en la escuela como en casa y en todos los lugares
donde estemos.
	 Pregúntales: ¿se sienten bien en el colegio?, ¿en su aula?, ¿con sus
compañeros? ¿Tendríamos que cambiar algunas cosas para estar más
a gusto en el aula? Escucha la respuesta de los niños.
	 Comunica el propósito de la sesión: hoy reconoceremos que el buen
trato y el respeto son derechos de los niños.
	 Conversa con los niños y niñas sobre las normas de convivencia y
reflexionen acerca de qué derechos se están cumpliendo con ellas.
Puedes ir leyendo cada una de las normas y ayudando a que los niños
comenten qué derecho se cumple en cada caso.
Momentos de la sesión
15
minutos
INICIO1.
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
ÁREA CURRICULAR DE PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Convive respetándose a sí
mismo y a los demás.
Se relaciona
interculturalmente con
otros desde su identidad,
enriqueciéndose
mutuamente.
Se relaciona con todos
sus compañeros, sin
discriminarlos por
características físicas o
culturales.
Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 14
129
Por ejemplo: “escuchar a los demás cuando hablan” (respeto),“pedir
las cosas por favor y agradecer” (buen trato). Recuérdales que las
normas de convivencia son necesarias e importantes para llevarnos
mejor entre todos.
	 Explícales que vamos a elegir algunas de ellas para tenerlas presentes
durante el trabajo de la sesión. Procura elegir aquellas que los niños
hayan seleccionado en relación al respeto y al buen trato.
Problematización
En grupo clase
	 Inicia la sesión comentando a los niños que hoy hablaremos de algo
muy importante para todos y que nos hace sentir bien: el respeto y el
buen trato.
	 Coloca en la pizarra dos tiras de papel de color que digan: RESPETO y
BUEN TRATO, para recordar el tema del que se hablará y la importancia
que tiene.
	 Pregúntales a los niños: ¿qué significa respeto?, ¿qué entienden por
buen trato?, ¿será lo mismo?, ¿serán importantes?, ¿por qué? Escucha
sus respuestas.
	 Refuerzalasideasquevandandoyayúdalosaorientarsuscomentarios,
si es necesario. Diles que todas sus ideas son importantes y nos
ayudan a saber más del tema.
En grupos de cuatro
	 Pídeles que observen las historietas del anexo 1 y que compartan lo
que ven y lo que piensan de ello.
	 Ayúdalos en su observación con las siguientes preguntas: ¿qué está
pasando en cada historieta?, ¿cómo se comportan los niños?, ¿cómo
se sentirán?, ¿cuál creen que hubiera sido la mejor solución a estas
situaciones?
65minutos
DESARROLLO2.
Niña a la
que no le
contestaban o
ignoraban
Situación 1
Niños jugando
y uno de ellos
se equivoca
en colocar las
piezas.
Situación 2
Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 14
130
Luego de un tiempo diles que van a comentar entre todos qué cosas
observaron y conversaron acerca de las historietas en sus respectivos
grupos.
Análisis de la información
En grupo clase
	 Dile a los niños que primero
vamos a observar entre todos
lo que sucede en la historia 1.
Pregúntales:
•	 ¿Qué sucedía?, ¿cómo se
sentirá la niña que no es
escuchada?, ¿y las otras
niñas?
•	 ¿Les ha pasado una cosa parecida?, ¿cómo se sintieron?,
¿lograron resolverlo de alguna manera?
•	 ¿De qué manera creen que se puede resolver esta situación?
	 Luego pasa a trabajar de igual manera con la historieta 2. Primero se
hace una descripción de la situación, luego se acerca a las experiencias
de los niños y finalmente se exploran soluciones.
•	 ¿Qué sucede?, ¿cómo se sentirá el niño que se confundió de pieza?,
¿y los otros niños?, ¿creen que pudieron decirle las cosas de otra
manera?
•	 ¿Les ha pasado una cosa parecida?, ¿cómo se sintieron?
•	 ¿De qué manera creen que se puede resolver esta situación?
	 Conversa con los niños en torno a situaciones diarias donde se
evidencie el respeto y el buen trato, o la falta de ello. Diles que
seguramente alguna vez han vivido situaciones parecidas a las de las
historias u otras cosas similares en el aula que les agradan y que se
pueden mejorar si las conversamos. Para ello existe el espacio de las
asambleas.
	 Escucha las cosas que dicen los niños sobre lo que no les gusta y presta
atención cuando mencionansituaciones incómodas que los han hecho
sentir mal. Una vez que los escuchaste repregúntales: ¿cómo debemos
comportarnos, o qué debemos decir para evidenciar un buen trato?
Recuerda que es importante
conocer los sentimientos de los
niños. Por ello, preguntarles
¿cómo se sintieron? los
ayudará a identificar sus
emociones para poder
trabajarlas.
Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 14
131
Damos buen trato en el aula si…
• Compartimos los materiales.
• Respondemos bien cuando nos preguntan o hablan.
• Agradecemos.
• Etcétera.
	 Anota sus respuestas en un papelote. Recuerda que debes escribir las
ideas de los niños en positivo. Es decir, si el niño dice: “cogen mis cosas
sin mi permiso”, tú puedes mencionar que eso no ayuda a sentirnos
bien y que debemos pedir las cosas diciendo: “por favor”. Luego es
necesario agradecer al devolver las cosas.
Recuerda que a veces es más sencillo para
los niños hablar de sus emociones a través
de un caso, que contar sus experiencias
directas, ya que existe temor, vergüenza,
o dificultad para decirlo. Por ello, los
casos, historias e imágenes son una fuente
importante para recoger información sobre
el sentir y pensar de los niños.
	 Comenta con los niños que el buen trato debe darse en todo lugar, no
solo en la escuela o la familia. Asimismo, remarca que tan importante
como recibir un buen trato, esdarlo a las personas que nos rodean.
En grupo clase
	 Pídeles que abran sus libros de Personal Social en la página 24,
observen las imágenes y lean sobre el uso de las palabras mágicas.
Diles que respondan las preguntas:¿cómo nos gusta que nos pidan las
cosas?, ¿en qué situaciones debemos dar las gracias?, ¿ayudamos a
nuestros amigos cuando lo necesitan?, ¿cómo nos sentimos cuando
ayudamos? y ¿cómo nos sentimos cuando nos ayudan?
	 Refuerza la idea de que dar un buen trato y ayudar a los demás nos
ayuda a sentirnos bien y hace que las cosas marchen mejor para todos,
en un ambiente de armonía. Siempre necesitamos de los demás.
Toma de decisiones - Reflexión
En grupos de cuatro
	 Forma grupos mixtos para favorecer la participación de niños y niñas.
Diles que van a realizar un trabajo conjunto denominado “Sí al buen
trato”, que consiste en dibujar situaciones de buen trato en la casa y el
colegio.
Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 14
132
Todo trabajo en grupo es una oportunidad para
poner en práctica nuestras habilidades sociales, el
respeto y el buen trato hacia nuestros compañeros.
Por ello, ten en cuenta que más actividades
grupales mejoran la organización y comunicación.
Además, el buen trato se pone en juego
constantemente en situaciones reales.
	 Antes de empezar esta tarea deberán ponerse de acuerdo sobre qué
situaciones van a dibujar, distribuirse el trabajo, ayudarse para que
salga bien, compartir los materiales y decidir quién va a comentar lo
trabajado.
	 Ponerse de acuerdo es muy importante, ya que de ello dependerá que
el resultado sea bueno y los niños se sientan bien en el grupo.
	 Entrega a cada grupo dos cuartos de cartulina e indica a sus integrantes
que dibujen dos situaciones donde se dé un buen trato: una en la casa
y otra en el colegio.
	 Di a los niños que les darás tiempo para que trabajen y que si necesitan
de tu ayuda te llamen. Recálcales que se pongan de acuerdo antes de
iniciar el trabajo
En grupo clase
	 Cuando hayan terminado de dibujar pídeles que se sienten mirando a
la pizarra, donde irás colocando los dibujos de los niños conforme los
vayan presentando.
	 Antes de que presenten sus
dibujos, conversa con los niños
sobre cómo fue el trabajo al
interior del grupo:¿se pusieron de
acuerdo rápidamente?, ¿durante el
trabajo recordaron el darse buen
trato?,¿pasó algo que nos hizo
sentir mal?, ¿cómo se resolvió?
Recuérdales que muchas
veces reaccionamos mal y
decimos cosas sin pensar, o
lo hacemos cuando estamos
enojados. Esto lo vimos cuando
trabajamos las emociones.
Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 14
133
Responde marcando una “X” Sí No
He participado de la sesión con agrado.
He escuchado sin interrumpir a mis compañeros.
He tratado bien a todos en el trabajo en grupo.
He compartido los materiales al momento del
trabajo.
“Cuando alguien está hablando, escuchamos sin interrumpir”
	 Pide a cada estudiante que evalúe su participación en esta sesión con
los siguientes indicadores.10minutos
CIERRE (valoración del aprendizaje)3.
	 Dialoga con los estudiantes acerca de que el buen trato es algo que se
da en la vida diaria y que muchas veces decimos o hacemos cosas que
hacen sentir mal a los demás. Por eso es importante disculparnos, o
ver la forma de reparar la situación, si nos damos cuenta.
	 Solicita que un representante de cada grupo cuente lo que han
dibujado. Luego de ello, coloca los dibujos en la pizarra, o en algún
otro espacio destinado para ello.
	 Una vez que todos hayan presentado y colocado sus trabajos en el
mural dale una mirada a todo e invita a los niños a que observen lo
que cada grupo dibujó. Recalca las situaciones de buen trato en el
colegio.
	 Para terminar, dile a los niños que realizarán un compromiso grupal
sobre el buen trato, lo escribirán en una tira de papel y lo decorarán
para colocarlo en el salón, de manera que todos lo puedan revisar al
final de cada día y verificar su cumplimiento. Por ejemplo:
Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 14
134
Finalizalasesiónpidiendoalosniñosquerespondan:¿quéaprendieron
hoy?, ¿para qué nos servirá dar y recibir un buen trato?, ¿cómo se está
cumpliendo este derecho en el colegio?, y ¿en casa?
	Diles que conversen con sus familiares sobre el buen trato y
lleguen a acuerdos para mejorar algunas actitudes y llevarse mejor
entre hermanos, o entre padres e hijos.
Tarea a trabajar en casa
Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 14
135
Anexo 2
Primer Grado
1. Lee las historietas y coméntalas en clase con tu profesora y compañeros.
Situación 1. Una niña pregunta algo a otra amigo y él no le hace caso
Una niña preguntando y el niño en
actitud indiferente, no le contesta.
Niños alrededor de un rompecabezas.
La niña que pregunta piensa en que no le
responden y el niño sigue en actitud de
indiferencia.
La niña que se equivocó con expresión
triste.
¿Me puedes prestar el
borrador, por favor?
Vamos a
jugar con los
rompecabezas.
¡Nooo! ¡Esa pieza
no va ahí!
¡Sí, yo sé
armar el
rompecabezas!
¡Tú no sabes
armar el
rompecabezas!
Siempre que le hablo
no me contesta
¡Pon esa
ficha aquí!
Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 14
136

Recomendados

Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ... por
 Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ... Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
9.5K vistas6 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social... por
 Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social... Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
16.6K vistas10 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social... por
Sesión de Aprendizaje 22  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 22  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
25.4K vistas7 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13 por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
9.9K vistas7 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social... por
Sesión de Aprendizaje 30  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 30  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
25.9K vistas8 diapositivas
Sesión 4 personal social-ambiente por
Sesión 4   personal social-ambienteSesión 4   personal social-ambiente
Sesión 4 personal social-ambienteVLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
47.8K vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1... por
Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
11.4K vistas6 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ... por
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
9.1K vistas10 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ... por
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
17.8K vistas10 diapositivas
Sesion mat3g 22 por
Sesion mat3g 22Sesion mat3g 22
Sesion mat3g 22Margret Aguilar
4K vistas5 diapositivas
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx por
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docxE3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docxBenavidezPilarcita
3K vistas7 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26 por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
6.3K vistas5 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx por BenavidezPilarcita
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docxE3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
BenavidezPilarcita3K vistas
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión doble y mitad_Aula 12 por Carlos Angeles
Sesión  doble y mitad_Aula 12Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión doble y mitad_Aula 12
Carlos Angeles29.8K vistas
Leemos un cuento la abejita primer grado por Noemi Apellidos
Leemos un cuento la abejita primer gradoLeemos un cuento la abejita primer grado
Leemos un cuento la abejita primer grado
Noemi Apellidos4K vistas

Destacado

Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21 por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
7.3K vistas7 diapositivas
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017 por
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017I.E SAN MARTIN DE PORRES- URCOS
18.4K vistas5 diapositivas
Propuesta de incorporacion en una sesion de clase por
Propuesta de incorporacion en una sesion de clasePropuesta de incorporacion en una sesion de clase
Propuesta de incorporacion en una sesion de claseHugo Rivera Prieto
1.5K vistas7 diapositivas
Sesión para el curso de estrategias de matemática por
Sesión para el curso de estrategias de matemáticaSesión para el curso de estrategias de matemática
Sesión para el curso de estrategias de matemáticaPatricia Moreno Hurtado
2.6K vistas9 diapositivas
Unidad de aprendizaje matematica 1 por
Unidad de aprendizaje matematica 1Unidad de aprendizaje matematica 1
Unidad de aprendizaje matematica 1Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
6.1K vistas27 diapositivas
Sesion de clase, normas de convivencia por
Sesion de clase, normas de convivenciaSesion de clase, normas de convivencia
Sesion de clase, normas de convivenciaEdgard Gonzales Gutierrez
97.2K vistas7 diapositivas

Destacado(19)

Propuesta de incorporacion en una sesion de clase por Hugo Rivera Prieto
Propuesta de incorporacion en una sesion de clasePropuesta de incorporacion en una sesion de clase
Propuesta de incorporacion en una sesion de clase
Hugo Rivera Prieto1.5K vistas
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado por Laura Soluaga
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° gradoSecuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Laura Soluaga135.6K vistas
Sesión de personal social 2013 por Donar Hernandez
Sesión de personal social 2013Sesión de personal social 2013
Sesión de personal social 2013
Donar Hernandez76.9K vistas
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú. por Jorge Luis Huayta
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Jorge Luis Huayta546.9K vistas
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial" por Car Alfaro
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Car Alfaro154K vistas
Sesión de aprendizaje ppt por María Sanchez
Sesión de aprendizaje pptSesión de aprendizaje ppt
Sesión de aprendizaje ppt
María Sanchez43.7K vistas
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Derechos De Los NiñOs por Ana
Derechos De Los NiñOsDerechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOs
Ana682K vistas
Derechos y deberes de los niños niñas por gurezikloa
Derechos y deberes de los niños  niñasDerechos y deberes de los niños  niñas
Derechos y deberes de los niños niñas
gurezikloa797K vistas

Similar a Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social – 1er. Grado de Primaria 2015: En la convivencia, respeto y buen trato

SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx por
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docxSESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docxCandy Sobrado
264 vistas8 diapositivas
Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 03 del área de Comunicación – 1e... por
Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 03 del área de Comunicación – 1e...Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 03 del área de Comunicación – 1e...
Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 03 del área de Comunicación – 1e...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.7K vistas12 diapositivas
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1e... por
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1e...Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1e...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1e...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.8K vistas12 diapositivas
SESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdf por
SESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdfSESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdf
SESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdfRocioArquinigoOcon
1.6K vistas12 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 18 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social... por
Sesión de Aprendizaje 18  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 18  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 18 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
6.6K vistas9 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ... por
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
6.3K vistas8 diapositivas

Similar a Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social – 1er. Grado de Primaria 2015: En la convivencia, respeto y buen trato(20)

SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx por Candy Sobrado
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docxSESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
Candy Sobrado264 vistas
SESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdf por RocioArquinigoOcon
SESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdfSESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdf
SESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdf
RocioArquinigoOcon1.6K vistas
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf por ClnicaCerenePsicolog
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
Jhghtdgrertf por pablorasela
JhghtdgrertfJhghtdgrertf
Jhghtdgrertf
pablorasela1.3K vistas
Unidad didactica que sentimos por pablorasela
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimos
pablorasela80K vistas
AMAUTA Perú sesiones de actividades socioemocionales niveles por RuthcytaFriend
AMAUTA Perú sesiones de actividades socioemocionales nivelesAMAUTA Perú sesiones de actividades socioemocionales niveles
AMAUTA Perú sesiones de actividades socioemocionales niveles
RuthcytaFriend197 vistas
AMAUTA Perú sesiones de actividades socioemocionales.pdf por SoledadCUELLARCHAVEZ1
AMAUTA Perú sesiones de actividades socioemocionales.pdfAMAUTA Perú sesiones de actividades socioemocionales.pdf
AMAUTA Perú sesiones de actividades socioemocionales.pdf

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e... por
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.7K vistas19 diapositivas
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores por
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
182 vistas196 diapositivas
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s... por
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
394 vistas74 diapositivas
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat... por
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
815 vistas33 diapositivas
Protección de datos personales para niños por
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.3K vistas14 diapositivas
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal por
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
955 vistas4 diapositivas

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez(20)

Último

Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
28 vistas10 diapositivas
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
80 vistas61 diapositivas
barreras de la comunicacion.ppt por
barreras de  la comunicacion.pptbarreras de  la comunicacion.ppt
barreras de la comunicacion.pptNohemiCastillo14
24 vistas8 diapositivas
PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
65 vistas64 diapositivas
Conferencia Magistral Módulo VII.pdf por
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfConferencia Magistral Módulo VII.pdf
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
44 vistas25 diapositivas
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
32 vistas11 diapositivas

Último(20)

Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua24 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460122 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas

Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social – 1er. Grado de Primaria 2015: En la convivencia, respeto y buen trato

  • 1. En la convivencia, respeto y buen trato Cartulinas en cuartos. Plumones, crayolas y colores. Limpiatipo o cinta masking tape. Anexo 1: historias sobre el buen trato. ¿Por qué son importantes el respeto y el buen trato? Los niños y las niñas deben gozar de respeto y buen trato en la convivencia diaria en todos los espacios en que se desarrollan, principalmente en la familia y la escuela. El respeto y el buen trato contribuyen a un adecuado desarrollo emocional, psicológico y social de los niños. Antes de la clase, lee las historietas del anexo 1. Puedes elaborar un cartel con las palabras del buen trato. Prepara un papelote para colocar las situaciones en que se brinda un buen trato. Prepara una tira de papel para anotar el compromiso grupal. Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar 128 pRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 14
  • 2. En grupo clase Conversa con los niños y niñas sobre los aprendizajes logrados en la sesión anterior, invítalos a recordar sobre qué tema hablamos, que actividades realizamos. Recoge sus saberes previos. Puedes ayudarlos haciendo algunas preguntas sobre el tema: ¿hablamos sobre la importancia de nuestro nombre?, ¿qué cosas nos identifican y son propias y de nadie más?, ¿qué documento revisamos?, ¿cuál fue el derecho sobre el que conversamos?, etc. Después de escucharlos, recuérdales que el nombre es un derecho que tienen todos los niños desde su nacimiento y que es reconocido a través del DNI y la partida de nacimiento (que es otro documento importante). Conversa con los niños sobre la importancia de convivir en armonía con los demás, tanto en la escuela como en casa y en todos los lugares donde estemos. Pregúntales: ¿se sienten bien en el colegio?, ¿en su aula?, ¿con sus compañeros? ¿Tendríamos que cambiar algunas cosas para estar más a gusto en el aula? Escucha la respuesta de los niños. Comunica el propósito de la sesión: hoy reconoceremos que el buen trato y el respeto son derechos de los niños. Conversa con los niños y niñas sobre las normas de convivencia y reflexionen acerca de qué derechos se están cumpliendo con ellas. Puedes ir leyendo cada una de las normas y ayudando a que los niños comenten qué derecho se cumple en cada caso. Momentos de la sesión 15 minutos INICIO1. COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN ÁREA CURRICULAR DE PERSONAL SOCIAL COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Convive respetándose a sí mismo y a los demás. Se relaciona interculturalmente con otros desde su identidad, enriqueciéndose mutuamente. Se relaciona con todos sus compañeros, sin discriminarlos por características físicas o culturales. Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 14 129
  • 3. Por ejemplo: “escuchar a los demás cuando hablan” (respeto),“pedir las cosas por favor y agradecer” (buen trato). Recuérdales que las normas de convivencia son necesarias e importantes para llevarnos mejor entre todos. Explícales que vamos a elegir algunas de ellas para tenerlas presentes durante el trabajo de la sesión. Procura elegir aquellas que los niños hayan seleccionado en relación al respeto y al buen trato. Problematización En grupo clase Inicia la sesión comentando a los niños que hoy hablaremos de algo muy importante para todos y que nos hace sentir bien: el respeto y el buen trato. Coloca en la pizarra dos tiras de papel de color que digan: RESPETO y BUEN TRATO, para recordar el tema del que se hablará y la importancia que tiene. Pregúntales a los niños: ¿qué significa respeto?, ¿qué entienden por buen trato?, ¿será lo mismo?, ¿serán importantes?, ¿por qué? Escucha sus respuestas. Refuerzalasideasquevandandoyayúdalosaorientarsuscomentarios, si es necesario. Diles que todas sus ideas son importantes y nos ayudan a saber más del tema. En grupos de cuatro Pídeles que observen las historietas del anexo 1 y que compartan lo que ven y lo que piensan de ello. Ayúdalos en su observación con las siguientes preguntas: ¿qué está pasando en cada historieta?, ¿cómo se comportan los niños?, ¿cómo se sentirán?, ¿cuál creen que hubiera sido la mejor solución a estas situaciones? 65minutos DESARROLLO2. Niña a la que no le contestaban o ignoraban Situación 1 Niños jugando y uno de ellos se equivoca en colocar las piezas. Situación 2 Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 14 130
  • 4. Luego de un tiempo diles que van a comentar entre todos qué cosas observaron y conversaron acerca de las historietas en sus respectivos grupos. Análisis de la información En grupo clase Dile a los niños que primero vamos a observar entre todos lo que sucede en la historia 1. Pregúntales: • ¿Qué sucedía?, ¿cómo se sentirá la niña que no es escuchada?, ¿y las otras niñas? • ¿Les ha pasado una cosa parecida?, ¿cómo se sintieron?, ¿lograron resolverlo de alguna manera? • ¿De qué manera creen que se puede resolver esta situación? Luego pasa a trabajar de igual manera con la historieta 2. Primero se hace una descripción de la situación, luego se acerca a las experiencias de los niños y finalmente se exploran soluciones. • ¿Qué sucede?, ¿cómo se sentirá el niño que se confundió de pieza?, ¿y los otros niños?, ¿creen que pudieron decirle las cosas de otra manera? • ¿Les ha pasado una cosa parecida?, ¿cómo se sintieron? • ¿De qué manera creen que se puede resolver esta situación? Conversa con los niños en torno a situaciones diarias donde se evidencie el respeto y el buen trato, o la falta de ello. Diles que seguramente alguna vez han vivido situaciones parecidas a las de las historias u otras cosas similares en el aula que les agradan y que se pueden mejorar si las conversamos. Para ello existe el espacio de las asambleas. Escucha las cosas que dicen los niños sobre lo que no les gusta y presta atención cuando mencionansituaciones incómodas que los han hecho sentir mal. Una vez que los escuchaste repregúntales: ¿cómo debemos comportarnos, o qué debemos decir para evidenciar un buen trato? Recuerda que es importante conocer los sentimientos de los niños. Por ello, preguntarles ¿cómo se sintieron? los ayudará a identificar sus emociones para poder trabajarlas. Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 14 131
  • 5. Damos buen trato en el aula si… • Compartimos los materiales. • Respondemos bien cuando nos preguntan o hablan. • Agradecemos. • Etcétera. Anota sus respuestas en un papelote. Recuerda que debes escribir las ideas de los niños en positivo. Es decir, si el niño dice: “cogen mis cosas sin mi permiso”, tú puedes mencionar que eso no ayuda a sentirnos bien y que debemos pedir las cosas diciendo: “por favor”. Luego es necesario agradecer al devolver las cosas. Recuerda que a veces es más sencillo para los niños hablar de sus emociones a través de un caso, que contar sus experiencias directas, ya que existe temor, vergüenza, o dificultad para decirlo. Por ello, los casos, historias e imágenes son una fuente importante para recoger información sobre el sentir y pensar de los niños. Comenta con los niños que el buen trato debe darse en todo lugar, no solo en la escuela o la familia. Asimismo, remarca que tan importante como recibir un buen trato, esdarlo a las personas que nos rodean. En grupo clase Pídeles que abran sus libros de Personal Social en la página 24, observen las imágenes y lean sobre el uso de las palabras mágicas. Diles que respondan las preguntas:¿cómo nos gusta que nos pidan las cosas?, ¿en qué situaciones debemos dar las gracias?, ¿ayudamos a nuestros amigos cuando lo necesitan?, ¿cómo nos sentimos cuando ayudamos? y ¿cómo nos sentimos cuando nos ayudan? Refuerza la idea de que dar un buen trato y ayudar a los demás nos ayuda a sentirnos bien y hace que las cosas marchen mejor para todos, en un ambiente de armonía. Siempre necesitamos de los demás. Toma de decisiones - Reflexión En grupos de cuatro Forma grupos mixtos para favorecer la participación de niños y niñas. Diles que van a realizar un trabajo conjunto denominado “Sí al buen trato”, que consiste en dibujar situaciones de buen trato en la casa y el colegio. Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 14 132
  • 6. Todo trabajo en grupo es una oportunidad para poner en práctica nuestras habilidades sociales, el respeto y el buen trato hacia nuestros compañeros. Por ello, ten en cuenta que más actividades grupales mejoran la organización y comunicación. Además, el buen trato se pone en juego constantemente en situaciones reales. Antes de empezar esta tarea deberán ponerse de acuerdo sobre qué situaciones van a dibujar, distribuirse el trabajo, ayudarse para que salga bien, compartir los materiales y decidir quién va a comentar lo trabajado. Ponerse de acuerdo es muy importante, ya que de ello dependerá que el resultado sea bueno y los niños se sientan bien en el grupo. Entrega a cada grupo dos cuartos de cartulina e indica a sus integrantes que dibujen dos situaciones donde se dé un buen trato: una en la casa y otra en el colegio. Di a los niños que les darás tiempo para que trabajen y que si necesitan de tu ayuda te llamen. Recálcales que se pongan de acuerdo antes de iniciar el trabajo En grupo clase Cuando hayan terminado de dibujar pídeles que se sienten mirando a la pizarra, donde irás colocando los dibujos de los niños conforme los vayan presentando. Antes de que presenten sus dibujos, conversa con los niños sobre cómo fue el trabajo al interior del grupo:¿se pusieron de acuerdo rápidamente?, ¿durante el trabajo recordaron el darse buen trato?,¿pasó algo que nos hizo sentir mal?, ¿cómo se resolvió? Recuérdales que muchas veces reaccionamos mal y decimos cosas sin pensar, o lo hacemos cuando estamos enojados. Esto lo vimos cuando trabajamos las emociones. Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 14 133
  • 7. Responde marcando una “X” Sí No He participado de la sesión con agrado. He escuchado sin interrumpir a mis compañeros. He tratado bien a todos en el trabajo en grupo. He compartido los materiales al momento del trabajo. “Cuando alguien está hablando, escuchamos sin interrumpir” Pide a cada estudiante que evalúe su participación en esta sesión con los siguientes indicadores.10minutos CIERRE (valoración del aprendizaje)3. Dialoga con los estudiantes acerca de que el buen trato es algo que se da en la vida diaria y que muchas veces decimos o hacemos cosas que hacen sentir mal a los demás. Por eso es importante disculparnos, o ver la forma de reparar la situación, si nos damos cuenta. Solicita que un representante de cada grupo cuente lo que han dibujado. Luego de ello, coloca los dibujos en la pizarra, o en algún otro espacio destinado para ello. Una vez que todos hayan presentado y colocado sus trabajos en el mural dale una mirada a todo e invita a los niños a que observen lo que cada grupo dibujó. Recalca las situaciones de buen trato en el colegio. Para terminar, dile a los niños que realizarán un compromiso grupal sobre el buen trato, lo escribirán en una tira de papel y lo decorarán para colocarlo en el salón, de manera que todos lo puedan revisar al final de cada día y verificar su cumplimiento. Por ejemplo: Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 14 134
  • 8. Finalizalasesiónpidiendoalosniñosquerespondan:¿quéaprendieron hoy?, ¿para qué nos servirá dar y recibir un buen trato?, ¿cómo se está cumpliendo este derecho en el colegio?, y ¿en casa? Diles que conversen con sus familiares sobre el buen trato y lleguen a acuerdos para mejorar algunas actitudes y llevarse mejor entre hermanos, o entre padres e hijos. Tarea a trabajar en casa Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 14 135
  • 9. Anexo 2 Primer Grado 1. Lee las historietas y coméntalas en clase con tu profesora y compañeros. Situación 1. Una niña pregunta algo a otra amigo y él no le hace caso Una niña preguntando y el niño en actitud indiferente, no le contesta. Niños alrededor de un rompecabezas. La niña que pregunta piensa en que no le responden y el niño sigue en actitud de indiferencia. La niña que se equivocó con expresión triste. ¿Me puedes prestar el borrador, por favor? Vamos a jugar con los rompecabezas. ¡Nooo! ¡Esa pieza no va ahí! ¡Sí, yo sé armar el rompecabezas! ¡Tú no sabes armar el rompecabezas! Siempre que le hablo no me contesta ¡Pon esa ficha aquí! Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 14 136