SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA N° 1 ELABORA: Jessica Alexandra Trejos García
Autor(es): Graciela Ramírez Romero & Jessica Zepeda Cruz.
Título: “Combatir la discriminación entre adolescentes”.
Tipo de
publicación:
Libro__ Artículo (X) T. de grado __ Doc. Electrónico__ Ensayo__ Cap. de libro__
Datos editoriales
(editorial, ciudad,
año, nº, vol,
edición, http, fecha
consulta, etc.)
Ramírez Romero, G., & Zepeda Cruz, J. (2013). Combatir la discriminación entre adolescentes. (Spanish). Revista
Mexicana De Comunicacion, 26(136), pág. 18-20. Recuperado de http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=ufh&AN=92023460&lang=es&site=ehost-live
Ubicación: Base de datos EBSCO
Contenido:
(Definición de las
nociones,
categorías o
conceptos clave,
deben transcribirse
literalmente entre
comillas e
indicando el
número de la pág.)
“Los jóvenes son víctimas de discriminación por el simple hecho de serlo. La imagen
estereotipada de la juventud se asocia con la idea de rebeldía, delincuencia, falta de respeto,
drogadicción y violencia. Aunque algunas características pueden ser asociadas a muchos
jóvenes, los prejuicios nos llevan a generalizar y a pensar que ‘todos los jóvenes son
violentos’, ‘todos los jóvenes son insoportables’, ‘todos los tatuados son adictos’, etcétera”. –
pág. 19
“Las chicas no se escapan de la discriminación de género. Los noviazgos en la adolescencia
ya tienen componentes alarmantes que constituyen una manifestación temprana de la
violencia que enfrentan las mujeres en la edad adulta. Las jóvenes enfrentan el acoso de los
varones para que acepten relacionarse con ellos, sean otros estudiantes o incluso maestros.
Durante el noviazgo reciben presiones para que acepten tener relaciones sexuales con el
chantajes de ‘la prueba de amor’. La mayoría se siente inhibida para exigir el uso del condón
por no parecer una zorra al planear conscientemente el inicio de su vida sexual”. – pág 20
“La reeducación hacia la tolerancia y la aceptación de la diversidad es un asunto que
deberían de asumir todos las escuelas y universidades” – pág 20
Palabras clave: (4 en orden
de importancia)
- Adolescentes
- Juventud
- Discriminación
- Tolerancia
Observaciones:
(o comentarios
de quien elabora)
La discriminación, el acoso y la violencia no pueden ser vistas como algo natural y corriente, debe ser algo que se
intente frenar y eliminar, pues la mayoría de las víctimas del acoso sufren traumas y secuelas psicológicas y
emocionales

Más contenido relacionado

Destacado

Tabla de evaluación de recursos1
Tabla de evaluación de recursos1Tabla de evaluación de recursos1
Tabla de evaluación de recursos1
hvalenciamed
 
informatics brochure
informatics brochureinformatics brochure
informatics brochure
Rachel Miller
 
Sowk 388 Power Point Final
Sowk 388 Power Point FinalSowk 388 Power Point Final
Sowk 388 Power Point Final
sarahm2
 
Coursera globalbusiness 2015
Coursera globalbusiness 2015Coursera globalbusiness 2015
Coursera globalbusiness 2015
Silvia Loi
 
Dennotation
DennotationDennotation
Dennotation
Timmy Litondo
 
Sergei Spichenkov, a sportsman from Prymorsky Region
Sergei Spichenkov, a sportsman from Prymorsky RegionSergei Spichenkov, a sportsman from Prymorsky Region
Sergei Spichenkov, a sportsman from Prymorsky Region
prosvsports
 
Demo Speech
Demo SpeechDemo Speech
Demo Speech
Mr. Parker
 
Opener #8:Alternative Reality Learning
Opener #8:Alternative Reality LearningOpener #8:Alternative Reality Learning
Opener #8:Alternative Reality Learning
Enna Ayub
 
surat penawaran barang
surat penawaran barangsurat penawaran barang
surat penawaran barangLegal Akses
 
Fab bridge
 Fab bridge Fab bridge
This is a turtle by Esther.
This is a turtle by Esther.This is a turtle by Esther.
This is a turtle by Esther.
Loli García
 

Destacado (11)

Tabla de evaluación de recursos1
Tabla de evaluación de recursos1Tabla de evaluación de recursos1
Tabla de evaluación de recursos1
 
informatics brochure
informatics brochureinformatics brochure
informatics brochure
 
Sowk 388 Power Point Final
Sowk 388 Power Point FinalSowk 388 Power Point Final
Sowk 388 Power Point Final
 
Coursera globalbusiness 2015
Coursera globalbusiness 2015Coursera globalbusiness 2015
Coursera globalbusiness 2015
 
Dennotation
DennotationDennotation
Dennotation
 
Sergei Spichenkov, a sportsman from Prymorsky Region
Sergei Spichenkov, a sportsman from Prymorsky RegionSergei Spichenkov, a sportsman from Prymorsky Region
Sergei Spichenkov, a sportsman from Prymorsky Region
 
Demo Speech
Demo SpeechDemo Speech
Demo Speech
 
Opener #8:Alternative Reality Learning
Opener #8:Alternative Reality LearningOpener #8:Alternative Reality Learning
Opener #8:Alternative Reality Learning
 
surat penawaran barang
surat penawaran barangsurat penawaran barang
surat penawaran barang
 
Fab bridge
 Fab bridge Fab bridge
Fab bridge
 
This is a turtle by Esther.
This is a turtle by Esther.This is a turtle by Esther.
This is a turtle by Esther.
 

Similar a Ficha 1

Ficha 2
Ficha 2Ficha 2
Violencia escolar 1
Violencia escolar 1Violencia escolar 1
Violencia escolar 1
María Verónica Sejas
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
mahdileimy
 
Basta toolkit directores_administradores
Basta toolkit directores_administradoresBasta toolkit directores_administradores
Basta toolkit directores_administradores
Cris Herrera Olivos
 
contra la violencia
contra la violencia contra la violencia
contra la violencia
Hannia Castañeda
 
Las mujeres son mas agresivas
Las mujeres son mas agresivasLas mujeres son mas agresivas
Las mujeres son mas agresivas
reynaldo19400000
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill [1]
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill  [1]C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill  [1]
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill [1]
mbalinha
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill [1][1]
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill  [1][1]C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill  [1][1]
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill [1][1]
lbetsyl
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill [1][1]
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill  [1][1]C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill  [1][1]
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill [1][1]
lbetsyl
 
Indicadores de riesgo y de protección en el desarrollo infantil y adolescente.
Indicadores de riesgo y de protección en el desarrollo infantil y adolescente.Indicadores de riesgo y de protección en el desarrollo infantil y adolescente.
Indicadores de riesgo y de protección en el desarrollo infantil y adolescente.
GardeniaOrnelas
 
La violencia en las escuelas
La violencia en las escuelasLa violencia en las escuelas
La violencia en las escuelas
efrainmartinez17
 
Boletin fm 93
 Boletin fm 93 Boletin fm 93
Boletin fm 93
Susana Susi
 
Problemas sociales
Problemas socialesProblemas sociales
Problemas sociales
MCMurray
 
Anexo 1 Protejamos a la niñez.pdf
Anexo 1 Protejamos a la niñez.pdfAnexo 1 Protejamos a la niñez.pdf
Anexo 1 Protejamos a la niñez.pdf
JuanPerez798919
 
Bullying docente
Bullying docenteBullying docente
Bullying docente
Jose Zavala
 
Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...
Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...
Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...
Estrategia Guerrero
 
El Bullyng En Colombia
El Bullyng En Colombia El Bullyng En Colombia
El Bullyng En Colombia
ferlauma
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
setelsectorseis
 
Agresividad justificada
Agresividad justificadaAgresividad justificada
Agresividad justificada
Yoselyn Cruz
 
Taller educomunicación 2 alma_martínez
Taller educomunicación 2 alma_martínezTaller educomunicación 2 alma_martínez
Taller educomunicación 2 alma_martínez
Esc. Sec. Téc. No. 40 "Juan Rulfo"
 

Similar a Ficha 1 (20)

Ficha 2
Ficha 2Ficha 2
Ficha 2
 
Violencia escolar 1
Violencia escolar 1Violencia escolar 1
Violencia escolar 1
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Basta toolkit directores_administradores
Basta toolkit directores_administradoresBasta toolkit directores_administradores
Basta toolkit directores_administradores
 
contra la violencia
contra la violencia contra la violencia
contra la violencia
 
Las mujeres son mas agresivas
Las mujeres son mas agresivasLas mujeres son mas agresivas
Las mujeres son mas agresivas
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill [1]
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill  [1]C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill  [1]
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill [1]
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill [1][1]
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill  [1][1]C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill  [1][1]
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill [1][1]
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill [1][1]
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill  [1][1]C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill  [1][1]
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill [1][1]
 
Indicadores de riesgo y de protección en el desarrollo infantil y adolescente.
Indicadores de riesgo y de protección en el desarrollo infantil y adolescente.Indicadores de riesgo y de protección en el desarrollo infantil y adolescente.
Indicadores de riesgo y de protección en el desarrollo infantil y adolescente.
 
La violencia en las escuelas
La violencia en las escuelasLa violencia en las escuelas
La violencia en las escuelas
 
Boletin fm 93
 Boletin fm 93 Boletin fm 93
Boletin fm 93
 
Problemas sociales
Problemas socialesProblemas sociales
Problemas sociales
 
Anexo 1 Protejamos a la niñez.pdf
Anexo 1 Protejamos a la niñez.pdfAnexo 1 Protejamos a la niñez.pdf
Anexo 1 Protejamos a la niñez.pdf
 
Bullying docente
Bullying docenteBullying docente
Bullying docente
 
Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...
Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...
Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...
 
El Bullyng En Colombia
El Bullyng En Colombia El Bullyng En Colombia
El Bullyng En Colombia
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Agresividad justificada
Agresividad justificadaAgresividad justificada
Agresividad justificada
 
Taller educomunicación 2 alma_martínez
Taller educomunicación 2 alma_martínezTaller educomunicación 2 alma_martínez
Taller educomunicación 2 alma_martínez
 

Último

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 

Último (11)

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 

Ficha 1

  • 1. FICHA N° 1 ELABORA: Jessica Alexandra Trejos García Autor(es): Graciela Ramírez Romero & Jessica Zepeda Cruz. Título: “Combatir la discriminación entre adolescentes”. Tipo de publicación: Libro__ Artículo (X) T. de grado __ Doc. Electrónico__ Ensayo__ Cap. de libro__ Datos editoriales (editorial, ciudad, año, nº, vol, edición, http, fecha consulta, etc.) Ramírez Romero, G., & Zepeda Cruz, J. (2013). Combatir la discriminación entre adolescentes. (Spanish). Revista Mexicana De Comunicacion, 26(136), pág. 18-20. Recuperado de http://search.ebscohost.com/login.aspx? direct=true&db=ufh&AN=92023460&lang=es&site=ehost-live Ubicación: Base de datos EBSCO Contenido: (Definición de las nociones, categorías o conceptos clave, deben transcribirse literalmente entre comillas e indicando el número de la pág.) “Los jóvenes son víctimas de discriminación por el simple hecho de serlo. La imagen estereotipada de la juventud se asocia con la idea de rebeldía, delincuencia, falta de respeto, drogadicción y violencia. Aunque algunas características pueden ser asociadas a muchos jóvenes, los prejuicios nos llevan a generalizar y a pensar que ‘todos los jóvenes son violentos’, ‘todos los jóvenes son insoportables’, ‘todos los tatuados son adictos’, etcétera”. – pág. 19 “Las chicas no se escapan de la discriminación de género. Los noviazgos en la adolescencia ya tienen componentes alarmantes que constituyen una manifestación temprana de la violencia que enfrentan las mujeres en la edad adulta. Las jóvenes enfrentan el acoso de los varones para que acepten relacionarse con ellos, sean otros estudiantes o incluso maestros. Durante el noviazgo reciben presiones para que acepten tener relaciones sexuales con el chantajes de ‘la prueba de amor’. La mayoría se siente inhibida para exigir el uso del condón por no parecer una zorra al planear conscientemente el inicio de su vida sexual”. – pág 20 “La reeducación hacia la tolerancia y la aceptación de la diversidad es un asunto que deberían de asumir todos las escuelas y universidades” – pág 20 Palabras clave: (4 en orden de importancia) - Adolescentes - Juventud - Discriminación - Tolerancia Observaciones: (o comentarios de quien elabora) La discriminación, el acoso y la violencia no pueden ser vistas como algo natural y corriente, debe ser algo que se intente frenar y eliminar, pues la mayoría de las víctimas del acoso sufren traumas y secuelas psicológicas y emocionales