SlideShare una empresa de Scribd logo
Cátedra Vallejo - 2023
FICHA 1: ASPECTOS BIOGRÁFICOS DE VALLEJO
(Ficha de resumen aprobada: REQUISITO PRIORITARIO para evaluaciones parciales y final)
Responsables: Claudia Acosta Guevara
Subtema: Los valores rescatados de Cesar Vallejo
Subtema menor: El valor de la justicia
Referencia, según Apa vigente:
Almeyda. M. (2022). Cesar Vallejo: Vida y Obra.
https://revistas.urp.edu.pe/index.php/archivovallejo/article/view/5322/7183
Captura de la portada de la fuente seleccionada (Artículo de investigación, tesis o libro)
Captura de los párrafos seleccionados
Proceso para obtener el
resumen
Texto seleccionado y
reconocimiento de ideas más
importantes con colores
Sumillado (ideas más importantes
parafraseadas)
Resumen (integración de
ideas parafraseadas con el
uso de conectores y
referentes)
Otro de los aspectos que llama la
atención es que fue un escritor e
intelectual comprometido con los
intereses del pueblo, y bajo la
perspectiva de su posición política
marxista heterodoxa escribió
obras como El Tungsteno, Paco
Yunque, Rusia en 1931, Lok Out,
Los hermanos Colachos, El arte y
la revolución, etc., con el objetivo
de lograr un cambio en la
conciencia de los hombres, y
buscaba que ellos aprendan a
defender sus derechos
inalienables. Fue, sin duda, un
escritor consecuente con sus
ideales. Luego de sufrir
persecución por
…” Fue un escritor que se interesaba
mucho en los intereses del pueblo, escribió
obras teniendo como objetivo de cambiar
la conciencia de los hombres y defender
sus derechos, cesar vallejo fue sin duda un
escritor consecuente en sus ideales…”
…” Cesar vallejo fue un escritor
con mucha preocupación por el
interés de su pueblo, escribió
muchas obras con el objetivo de
cambiar y defender la conciencia y
derechos de los hombres,
definitivamente fue un escritor
consecuente en sus ideales.
Además, el mensaje poético que el
da sigue creciendo, por el mismo
hecho que el sufrimiento de los
humanos sigue. Se sabe que la
humanidad sigue siendo azotado
por las injusticias, las guerras, la
desigualdad social y económicas.
Ahora podemos saber porque aún
subsisten las palabras del autor
porque todavía se vive problemas
como en el siglo XX.
Por último, se dice que Cesar vallejo
fue partidor de la filosofía
humanística, una filosofía de la vida,
ética y democrática, donde las
personas son protagonistas de sus
propias vidas teniendo responsabilidad
y derechos…”
para ser personas más sensibles y
solidarios con nuestros
congéneres. Pensamos, además,
que su mensaje poético trasciende
debido a que en el mundo se
acrecienta el sufrimiento de los
seres humanos: allí la injusticia, las
desigualdades sociales y
económicas, la corrupción, la
discriminación y la guerra que
todavía están azotando a nuestra
humanidad. En otras palabras, la
voz del poeta sobrevive porque
todavía subsisten los más grandes
problemas que tuvo la humanidad
en el convulsionado siglo XX. Por
otro lado, se mantiene vigente su
obra narrativa, ensayística
…” El sufrimiento de los humanos sigue
creciendo por eso mismo su mensaje
poético transciende. Todavía se sigue
azotando a la humanidad con las
injusticias, la desigualdad sociales y
económicas y la guerra. Comprendemos
que las palabras del autor sobreviven
porque todavía subsisten problemas en el
mundo como en el siglo XX. …”
En este sentido, se puede afirmar que
Vallejo fue partidario de la filosofía
humanista; una filosofía de la vida
democrática y ética, que sostiene que
…” cesar vallejo fue partidor da la filosofía
humanista, democrática y ética, donde las
personas tienen responsabilidad y derecho de
formar sus propias vidas …”
Proceso para obtener el
resumen
los seres humanos tienen el derecho y
la responsabilidad de dar sentido y
forma a sus propias vidas. En este
caso, el humanismo en Vallejo tiene
como sustrato su inmensa fe religiosa
y su concepción política marxista.
Cita de resumen
…” Cesar vallejo fue un escritor con mucha preocupación por el interés de su pueblo, escribió muchas obras con el
objetivo de cambiar y defender la conciencia y derechos de los hombres, definitivamente fue un escritor consecuente
en sus ideales.
Además, el mensaje poético que el da sigue creciendo, por el mismo hecho que el sufrimiento de los humanos sigue. Se
sabe que la humanidad sigue siendo azotado por las injusticias, las guerras, la desigualdad social y económicas. Ahora
podemos saber porque aún subsisten las palabras del autor porque todavía se vive problemas como en el siglo XX.
Por último, se dice que Cesar vallejo fue partidor de la filosofía humanística, una filosofía de la vida, ética y democrática, donde
las personas son protagonistas de sus propias vidas teniendo responsabilidad y derechos…”
(Almeyda, 2022, pp. 1-3)
Comentario
Cesar vallejo nos deja sus mensajes poéticos, donde nos hala principalmente de
los derechos y el gran interés sobre el bienestar de su pueblo. Escribió muchas
obras en el cual encontraremos que transmiten esos mensajes; como Paco Yunque,
el Tungsteno, etc. Actualmente seguimos viviendo las injusticias que se pasa en el
mundo, por eso es por lo que seguimos recordando y sigue subsistiendo las
palabras de vallejo. El será siempre recordado por ser de un corazón enorme y por
los valores que decía y transmitía a su pueblo, entre ellos la justicia, ya que es un
poeta que se asocia tradicionalmente con el dolor y sufrimiento.
Finalmente, podemos comprender lo importante de saber nuestros derechos y
hacerlos respetar, como también nosotros mismos trabajar desde casa nuestros
valores para dar ese ejemplo a las demás personas, con el objetivo de formar un
mundo mejor con justicia y amor.
Párrafo de tres oraciones, como
mínimo.
Este responde a las preguntas:
1. ¿Cuál es la idea principal del texto
a comentar?
2. ¿Con qué otra fuente podemos
contrastar la información?
3. ¿Con qué hechos reales podemos
contrastar la información?
4. ¿Qué ideas importantes presenta
la información leída que podamos
valorar?
5. A partir del resumen, ¿qué valor
de Vallejo se destaca y cómo se
evidenció en su vida?
6. ¿Qué sugerencia podemos brindar
como cierre?
Registre la fuente de contraste: https://revistas.urp.edu.pe/index.php/archivovallejo/article/view/5322/7183

Más contenido relacionado

Similar a Ficha 2 - del valor de la justicia.docx

El sueño insomne de ludovico silva
El sueño insomne de ludovico silvaEl sueño insomne de ludovico silva
El sueño insomne de ludovico silva
Victoria Monsalve
 
Melgarejo mariadelpilar
Melgarejo mariadelpilarMelgarejo mariadelpilar
Melgarejo mariadelpilar
Johan Rusinque
 
ANALISIS LITERARIO DEL POEMA "BABILONIA"
ANALISIS LITERARIO DEL POEMA "BABILONIA"ANALISIS LITERARIO DEL POEMA "BABILONIA"
ANALISIS LITERARIO DEL POEMA "BABILONIA"
Alvaro Gonzales Garcia
 
rousseau-exposicion7.ppt
rousseau-exposicion7.pptrousseau-exposicion7.ppt
rousseau-exposicion7.ppt
JULIANAORTIZ65
 
rousseau-exposicion7.ppt
rousseau-exposicion7.pptrousseau-exposicion7.ppt
rousseau-exposicion7.ppt
MIRANDAYARIDANIELANT
 
guía distopías .pdf
guía distopías .pdfguía distopías .pdf
guía distopías .pdf
PaulaSanhuezaHenriqu
 
El arte social como proceso de resistencia y rescate de nuestra historia
El arte social como proceso de resistencia y rescate de nuestra historiaEl arte social como proceso de resistencia y rescate de nuestra historia
El arte social como proceso de resistencia y rescate de nuestra historia
Ronald Marrero
 
La última utopía-sampler (2).pdf3.pdf
La última utopía-sampler (2).pdf3.pdfLa última utopía-sampler (2).pdf3.pdf
La última utopía-sampler (2).pdf3.pdf
LeticiaMierHernndez
 
Ideología y política en la obra ensayística de
Ideología y política en la obra ensayística deIdeología y política en la obra ensayística de
Ideología y política en la obra ensayística deUCV
 
12 Introducción al Nacionalsocialismo
12 Introducción al Nacionalsocialismo12 Introducción al Nacionalsocialismo
12 Introducción al Nacionalsocialismo
Alma Heil 916 NOS
 
Sociología de las relaciones industriales
Sociología de las relaciones industrialesSociología de las relaciones industriales
Sociología de las relaciones industriales
Xabi Estebanez
 
Normas de citación. Seminario Participativo
Normas de citación. Seminario ParticipativoNormas de citación. Seminario Participativo
Normas de citación. Seminario Participativo
Esteban Rodríguez-Dobles
 
Anntharez, thryer introducción al nacionalsocialismo
Anntharez, thryer   introducción al nacionalsocialismoAnntharez, thryer   introducción al nacionalsocialismo
Anntharez, thryer introducción al nacionalsocialismo
Alicia Ramirez
 
Anntharez, thryer introducción al nacionalsocialismo
Anntharez, thryer   introducción al nacionalsocialismoAnntharez, thryer   introducción al nacionalsocialismo
Anntharez, thryer introducción al nacionalsocialismo
Alma Heil 916 NOS
 
Jaime arocha, fernando cubides, myriam jimeno las violencias inclusion creci...
Jaime arocha, fernando cubides, myriam jimeno las violencias  inclusion creci...Jaime arocha, fernando cubides, myriam jimeno las violencias  inclusion creci...
Jaime arocha, fernando cubides, myriam jimeno las violencias inclusion creci...
Freddy Zapata
 
Discurso20
Discurso20Discurso20
Discurso20
DANY HERNANDEZ
 
CONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptx
CONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptxCONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptx
CONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptx
GeraldinPineda1
 
Luces y sombras de la historiografia brasileña
Luces y sombras de la historiografia brasileñaLuces y sombras de la historiografia brasileña
Luces y sombras de la historiografia brasileñaJavier Gustavo Bonafina
 
1242 3199-1-sm
1242 3199-1-sm1242 3199-1-sm
1242 3199-1-sm
Gerald Stiven Atencio
 

Similar a Ficha 2 - del valor de la justicia.docx (20)

El sueño insomne de ludovico silva
El sueño insomne de ludovico silvaEl sueño insomne de ludovico silva
El sueño insomne de ludovico silva
 
Melgarejo mariadelpilar
Melgarejo mariadelpilarMelgarejo mariadelpilar
Melgarejo mariadelpilar
 
ANALISIS LITERARIO DEL POEMA "BABILONIA"
ANALISIS LITERARIO DEL POEMA "BABILONIA"ANALISIS LITERARIO DEL POEMA "BABILONIA"
ANALISIS LITERARIO DEL POEMA "BABILONIA"
 
rousseau-exposicion7.ppt
rousseau-exposicion7.pptrousseau-exposicion7.ppt
rousseau-exposicion7.ppt
 
rousseau-exposicion7.ppt
rousseau-exposicion7.pptrousseau-exposicion7.ppt
rousseau-exposicion7.ppt
 
guía distopías .pdf
guía distopías .pdfguía distopías .pdf
guía distopías .pdf
 
El arte social como proceso de resistencia y rescate de nuestra historia
El arte social como proceso de resistencia y rescate de nuestra historiaEl arte social como proceso de resistencia y rescate de nuestra historia
El arte social como proceso de resistencia y rescate de nuestra historia
 
La última utopía-sampler (2).pdf3.pdf
La última utopía-sampler (2).pdf3.pdfLa última utopía-sampler (2).pdf3.pdf
La última utopía-sampler (2).pdf3.pdf
 
Ideología y política en la obra ensayística de
Ideología y política en la obra ensayística deIdeología y política en la obra ensayística de
Ideología y política en la obra ensayística de
 
12 Introducción al Nacionalsocialismo
12 Introducción al Nacionalsocialismo12 Introducción al Nacionalsocialismo
12 Introducción al Nacionalsocialismo
 
Sociología de las relaciones industriales
Sociología de las relaciones industrialesSociología de las relaciones industriales
Sociología de las relaciones industriales
 
Normas de citación. Seminario Participativo
Normas de citación. Seminario ParticipativoNormas de citación. Seminario Participativo
Normas de citación. Seminario Participativo
 
Anntharez, thryer introducción al nacionalsocialismo
Anntharez, thryer   introducción al nacionalsocialismoAnntharez, thryer   introducción al nacionalsocialismo
Anntharez, thryer introducción al nacionalsocialismo
 
Anntharez, thryer introducción al nacionalsocialismo
Anntharez, thryer   introducción al nacionalsocialismoAnntharez, thryer   introducción al nacionalsocialismo
Anntharez, thryer introducción al nacionalsocialismo
 
Jaime arocha, fernando cubides, myriam jimeno las violencias inclusion creci...
Jaime arocha, fernando cubides, myriam jimeno las violencias  inclusion creci...Jaime arocha, fernando cubides, myriam jimeno las violencias  inclusion creci...
Jaime arocha, fernando cubides, myriam jimeno las violencias inclusion creci...
 
Discurso20
Discurso20Discurso20
Discurso20
 
Discurso20
Discurso20Discurso20
Discurso20
 
CONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptx
CONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptxCONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptx
CONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptx
 
Luces y sombras de la historiografia brasileña
Luces y sombras de la historiografia brasileñaLuces y sombras de la historiografia brasileña
Luces y sombras de la historiografia brasileña
 
1242 3199-1-sm
1242 3199-1-sm1242 3199-1-sm
1242 3199-1-sm
 

Último

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
KlauVuad1
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
mabelm8597
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
CamilaEsquiche1
 

Último (12)

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
 

Ficha 2 - del valor de la justicia.docx

  • 1. Cátedra Vallejo - 2023 FICHA 1: ASPECTOS BIOGRÁFICOS DE VALLEJO (Ficha de resumen aprobada: REQUISITO PRIORITARIO para evaluaciones parciales y final) Responsables: Claudia Acosta Guevara Subtema: Los valores rescatados de Cesar Vallejo Subtema menor: El valor de la justicia Referencia, según Apa vigente: Almeyda. M. (2022). Cesar Vallejo: Vida y Obra. https://revistas.urp.edu.pe/index.php/archivovallejo/article/view/5322/7183 Captura de la portada de la fuente seleccionada (Artículo de investigación, tesis o libro)
  • 2. Captura de los párrafos seleccionados
  • 3. Proceso para obtener el resumen Texto seleccionado y reconocimiento de ideas más importantes con colores Sumillado (ideas más importantes parafraseadas) Resumen (integración de ideas parafraseadas con el uso de conectores y referentes) Otro de los aspectos que llama la atención es que fue un escritor e intelectual comprometido con los intereses del pueblo, y bajo la perspectiva de su posición política marxista heterodoxa escribió obras como El Tungsteno, Paco Yunque, Rusia en 1931, Lok Out, Los hermanos Colachos, El arte y la revolución, etc., con el objetivo de lograr un cambio en la conciencia de los hombres, y buscaba que ellos aprendan a defender sus derechos inalienables. Fue, sin duda, un escritor consecuente con sus ideales. Luego de sufrir persecución por …” Fue un escritor que se interesaba mucho en los intereses del pueblo, escribió obras teniendo como objetivo de cambiar la conciencia de los hombres y defender sus derechos, cesar vallejo fue sin duda un escritor consecuente en sus ideales…” …” Cesar vallejo fue un escritor con mucha preocupación por el interés de su pueblo, escribió muchas obras con el objetivo de cambiar y defender la conciencia y derechos de los hombres, definitivamente fue un escritor consecuente en sus ideales. Además, el mensaje poético que el da sigue creciendo, por el mismo hecho que el sufrimiento de los humanos sigue. Se sabe que la humanidad sigue siendo azotado por las injusticias, las guerras, la desigualdad social y económicas. Ahora podemos saber porque aún subsisten las palabras del autor porque todavía se vive problemas como en el siglo XX. Por último, se dice que Cesar vallejo fue partidor de la filosofía humanística, una filosofía de la vida, ética y democrática, donde las personas son protagonistas de sus propias vidas teniendo responsabilidad y derechos…” para ser personas más sensibles y solidarios con nuestros congéneres. Pensamos, además, que su mensaje poético trasciende debido a que en el mundo se acrecienta el sufrimiento de los seres humanos: allí la injusticia, las desigualdades sociales y económicas, la corrupción, la discriminación y la guerra que todavía están azotando a nuestra humanidad. En otras palabras, la voz del poeta sobrevive porque todavía subsisten los más grandes problemas que tuvo la humanidad en el convulsionado siglo XX. Por otro lado, se mantiene vigente su obra narrativa, ensayística …” El sufrimiento de los humanos sigue creciendo por eso mismo su mensaje poético transciende. Todavía se sigue azotando a la humanidad con las injusticias, la desigualdad sociales y económicas y la guerra. Comprendemos que las palabras del autor sobreviven porque todavía subsisten problemas en el mundo como en el siglo XX. …” En este sentido, se puede afirmar que Vallejo fue partidario de la filosofía humanista; una filosofía de la vida democrática y ética, que sostiene que …” cesar vallejo fue partidor da la filosofía humanista, democrática y ética, donde las personas tienen responsabilidad y derecho de formar sus propias vidas …”
  • 4. Proceso para obtener el resumen los seres humanos tienen el derecho y la responsabilidad de dar sentido y forma a sus propias vidas. En este caso, el humanismo en Vallejo tiene como sustrato su inmensa fe religiosa y su concepción política marxista. Cita de resumen …” Cesar vallejo fue un escritor con mucha preocupación por el interés de su pueblo, escribió muchas obras con el objetivo de cambiar y defender la conciencia y derechos de los hombres, definitivamente fue un escritor consecuente en sus ideales. Además, el mensaje poético que el da sigue creciendo, por el mismo hecho que el sufrimiento de los humanos sigue. Se sabe que la humanidad sigue siendo azotado por las injusticias, las guerras, la desigualdad social y económicas. Ahora podemos saber porque aún subsisten las palabras del autor porque todavía se vive problemas como en el siglo XX. Por último, se dice que Cesar vallejo fue partidor de la filosofía humanística, una filosofía de la vida, ética y democrática, donde las personas son protagonistas de sus propias vidas teniendo responsabilidad y derechos…” (Almeyda, 2022, pp. 1-3) Comentario Cesar vallejo nos deja sus mensajes poéticos, donde nos hala principalmente de los derechos y el gran interés sobre el bienestar de su pueblo. Escribió muchas obras en el cual encontraremos que transmiten esos mensajes; como Paco Yunque, el Tungsteno, etc. Actualmente seguimos viviendo las injusticias que se pasa en el mundo, por eso es por lo que seguimos recordando y sigue subsistiendo las palabras de vallejo. El será siempre recordado por ser de un corazón enorme y por los valores que decía y transmitía a su pueblo, entre ellos la justicia, ya que es un poeta que se asocia tradicionalmente con el dolor y sufrimiento. Finalmente, podemos comprender lo importante de saber nuestros derechos y hacerlos respetar, como también nosotros mismos trabajar desde casa nuestros valores para dar ese ejemplo a las demás personas, con el objetivo de formar un mundo mejor con justicia y amor. Párrafo de tres oraciones, como mínimo. Este responde a las preguntas: 1. ¿Cuál es la idea principal del texto a comentar? 2. ¿Con qué otra fuente podemos contrastar la información? 3. ¿Con qué hechos reales podemos contrastar la información? 4. ¿Qué ideas importantes presenta la información leída que podamos valorar? 5. A partir del resumen, ¿qué valor de Vallejo se destaca y cómo se evidenció en su vida? 6. ¿Qué sugerencia podemos brindar como cierre? Registre la fuente de contraste: https://revistas.urp.edu.pe/index.php/archivovallejo/article/view/5322/7183