SlideShare una empresa de Scribd logo
FECHA CÍVICA
DÍA DE LA CANCIÓN CRIOLLA
1. Observa el título de la lectura, la imagen y responde:
Lee atentamente, encierra en un círculo las palabras que no conozcas y
subraya el hecho más importante. Recuerda que puedes seleccionar una frase
o una oración.
¿De qué tratara el texto?
_________________________________________________
_________________________________________________
______________________
¿Para qué leeré?
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_______
¿Qué tipo de texto crees qué será?
_________________________________________________
_________________________________________________
______________________
ANTES DE LEER
¿Qué significa criollo?
_________________________________________________
_________________________________________________
______________________
¿Por qué es importante esta fecha cívica
_________________________________________________
_________________________________________________
______________________
¿Qué otros cantantes de música criolla
conoces?
_________________________________________________
_________________________________________________
______________________
DÍA DE LA CANCIÓN CRIOLLA
Es una jornada donde se rinde homenaje a este género musical y a
todos sus intérpretes quiénes mantienen vigente la música peruana
pese al transcurso de los años.
El 18 de octubre de 1944, el entonces jefe de Estado Manuel Prado
Ugarteche, a través de una resolución suprema declaró que cada 31
de octubre se conmemore el “Día de la Canción Criolla” con el fin de
difundir este género musical.
En un inicio se pensó celebrar el Día de la Canción Criolla un 18 de
octubre, pero coincidía con la salida del Señor de los Milagros. Por
ello, la celebración tuvo que trasladarse al último día del mes de
octubre.
La primera serenata criolla que se realizó el 31 de octubre de 1944
en la plazuela de Buenos Aires, donde se festejó con gran algarabía
y por primera vez el onomástico de la canción criolla.
Galería de cantantes criollos
Entre estos cantantes tenemos a Chabuca
Granda, ocupada también un lugar privilegiado en
a la historia de la música nacional. Ellos nos
dejaron hermosas melodías como “La flor de la
canela”, “José Antonio”, “Fina estampa” y
“Cardo y Ceniza”.
Lucha Reyes, conocida
como la morena de oro del Perú, nació un
19 de julio de 1936 en un hogar muy pobre.
A su madre no le alcanzaba a cubrir sus
necesidades básicas. En el callejón donde
vivía se reunía con cantores y guitarristas
de los Barrios Altos. Ahí fue inspirada por
tanto talento y dejo florecer esa maravillosa
voz que tenía. Lamentablemente, murió de
diabetes. Sin embargo, interpretó con su
voz única los mejores temas criollos como “Regresa”, “Una carta al
cielo”, “Que importa”, “Tu voz”, etc.
Jesús Vásquez, conocida como la reina de la canción
criolla, nació en Pachacamilla. Ella ha grabado
innumerables discos con valses, marineras, polcas y
huaynos. Sus canciones más importantes son «La
pasionaria», «Secreto», «Todos vuelven»,
«Corazón», «Muñequita Rota» e «Historia de mi
vida».
En esta fecha importante también debemos recordar a otros insignes
compositores y cantantes criollos como Cecilia Barraza, Cecilia
Bracamonte, Lorenzo Humberto Sotomayor, Eva Ayllón, Lucho
Gonzáles, Félix Casaverde, Susana Baca, Arturo «Zambo» Cavero,
Oscar Avilés y otros talentosos músicos, que brindaron sus mejores
canciones en favor de la canción criolla.
1. Según el texto ¿Qué se celebra el 31 de octubre?
2. ¿La primera serenata criolla se realizó en? Marca (X)
3. En un inicio se pensó celebrar el Día de la Canción Criolla un 18 de
octubre ¿Por qué lo cambiaron de fecha?
4.Responde verdadero (V) o falso (F) según corresponda
a) Chabuca Granda es una famosa cantante criolla. ( )
b) El 30 de octubre se rinde homenaje a la canción criolla. ( )
c) Otra importante cantante y compositor criollo es Augusto Polo. ( )
5. ¿Qué presidente promulgo el día de la canción criolla? Escribe
En la plaza de
México.
En la plaza de
Buenos Aires
En avenida Perú.
6. ¿Qué instrumentos se utilizan en cantos criollos? Marca (X)
7. Relaciona cada cantante con sus respetivas canciones.
8. ¿Gracias a quienes Lucha Reyes fue inspirada? ¿Por qué?
Trompeta, violín y
piano.
Trompeta, saxofón
y xilófono.
El cajón, guitarra
criolla y
castañuelas.
Canciones: “Qué viva el Perú
señores, “Ritmo, color y
sabor y “Saca las manos”.
“Y se llama Perú”, “Contigo
Perú, “Cariño bonito”
“La flor de la canela”, “José
Antonio”, “Fina estampa” y
“Cardo y Ceniza”.
“Regresa”, “Una carta al
cielo”, “Que importa”, “Tu
voz”,
9. Averigua el nombre de tres cantantes criollos peruanos y su canción más
destacada.
10. Busca las palabras en la sopa de letras:

Más contenido relacionado

Similar a FICHA CANCIÓN CRIOLLA.docx

La canción criolla
La canción criollaLa canción criolla
La canción criolla
LeslyAdrianzen26
 
Cc
CcCc
Novedades de Ril Editores en Noviembre
Novedades de Ril Editores en NoviembreNovedades de Ril Editores en Noviembre
Novedades de Ril Editores en NoviembreHogar de Cine
 
éXitos Latinos
éXitos LatinoséXitos Latinos
éXitos Latinoszerpaplus
 
Himno nacional mexicano. Breve Historia
Himno nacional mexicano. Breve HistoriaHimno nacional mexicano. Breve Historia
Himno nacional mexicano. Breve Historia
joflay
 
Breve historia del Himno Nacional Mexicano
Breve historia del Himno Nacional Mexicano Breve historia del Himno Nacional Mexicano
Breve historia del Himno Nacional Mexicano
Ricardo Villa
 
Historia del día de la canción crioll1
Historia del día de la canción crioll1Historia del día de la canción crioll1
Historia del día de la canción crioll1
ChristyLeyva
 
Personajes de la musica de colombia
Personajes de la  musica de colombiaPersonajes de la  musica de colombia
Personajes de la musica de colombia
Diana Velásquez
 
La mùsica criolla isabella
La mùsica criolla isabellaLa mùsica criolla isabella
La mùsica criolla isabella
isa2526
 
La mùsica criolla
La mùsica criolla La mùsica criolla
La mùsica criolla
isa2526
 
Origen de la celebración del día de la canción criolla
Origen de la celebración del día de la canción criollaOrigen de la celebración del día de la canción criolla
Origen de la celebración del día de la canción criolla
karlangas06
 
dia de la canion criolla
dia de la canion criolladia de la canion criolla
dia de la canion criolla
marilynmilagros
 
Identidad local y nacional de Costa Rica
Identidad local y nacional de Costa RicaIdentidad local y nacional de Costa Rica
Identidad local y nacional de Costa Rica
joshuaserrano
 
Historia musical de cuenca
Historia musical de cuencaHistoria musical de cuenca
Historia musical de cuenca
May Cuenca
 
Los Chalchaleros - Historia
Los Chalchaleros - HistoriaLos Chalchaleros - Historia
Los Chalchaleros - Historia
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Historia del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla iHistoria del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla i
angie299
 
Historia del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla iHistoria del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla i
angie299
 
ZACATOLLAN Una Historia de la Desembocadura del Río de las Balsas Jamás Contada.
ZACATOLLAN Una Historia de la Desembocadura del Río de las Balsas Jamás Contada.ZACATOLLAN Una Historia de la Desembocadura del Río de las Balsas Jamás Contada.
ZACATOLLAN Una Historia de la Desembocadura del Río de las Balsas Jamás Contada.
Cesar Adame
 

Similar a FICHA CANCIÓN CRIOLLA.docx (20)

La canción criolla
La canción criollaLa canción criolla
La canción criolla
 
Cc
CcCc
Cc
 
Novedades de Ril Editores en Noviembre
Novedades de Ril Editores en NoviembreNovedades de Ril Editores en Noviembre
Novedades de Ril Editores en Noviembre
 
éXitos Latinos
éXitos LatinoséXitos Latinos
éXitos Latinos
 
Himno nacional mexicano. Breve Historia
Himno nacional mexicano. Breve HistoriaHimno nacional mexicano. Breve Historia
Himno nacional mexicano. Breve Historia
 
Breve historia del Himno Nacional Mexicano
Breve historia del Himno Nacional Mexicano Breve historia del Himno Nacional Mexicano
Breve historia del Himno Nacional Mexicano
 
Historia del día de la canción crioll1
Historia del día de la canción crioll1Historia del día de la canción crioll1
Historia del día de la canción crioll1
 
Personajes de la musica de colombia
Personajes de la  musica de colombiaPersonajes de la  musica de colombia
Personajes de la musica de colombia
 
La mùsica criolla isabella
La mùsica criolla isabellaLa mùsica criolla isabella
La mùsica criolla isabella
 
La mùsica criolla
La mùsica criolla La mùsica criolla
La mùsica criolla
 
Origen de la celebración del día de la canción criolla
Origen de la celebración del día de la canción criollaOrigen de la celebración del día de la canción criolla
Origen de la celebración del día de la canción criolla
 
dia de la canion criolla
dia de la canion criolladia de la canion criolla
dia de la canion criolla
 
Identidad local y nacional de Costa Rica
Identidad local y nacional de Costa RicaIdentidad local y nacional de Costa Rica
Identidad local y nacional de Costa Rica
 
Historia musical de cuenca
Historia musical de cuencaHistoria musical de cuenca
Historia musical de cuenca
 
Los Chalchaleros - Historia
Los Chalchaleros - HistoriaLos Chalchaleros - Historia
Los Chalchaleros - Historia
 
Historia del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla iHistoria del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla i
 
Historia del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla iHistoria del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla i
 
Musica de los 40
Musica de los 40Musica de los 40
Musica de los 40
 
Esc
EscEsc
Esc
 
ZACATOLLAN Una Historia de la Desembocadura del Río de las Balsas Jamás Contada.
ZACATOLLAN Una Historia de la Desembocadura del Río de las Balsas Jamás Contada.ZACATOLLAN Una Historia de la Desembocadura del Río de las Balsas Jamás Contada.
ZACATOLLAN Una Historia de la Desembocadura del Río de las Balsas Jamás Contada.
 

Más de prissbh

IV SES AYC VIER 3 ALCANCÍA.docx
IV SES AYC VIER 3 ALCANCÍA.docxIV SES AYC VIER 3 ALCANCÍA.docx
IV SES AYC VIER 3 ALCANCÍA.docx
prissbh
 
FICHA MATE MART 31 IDENTIFICA SUCESOS.docx
FICHA MATE MART 31 IDENTIFICA SUCESOS.docxFICHA MATE MART 31 IDENTIFICA SUCESOS.docx
FICHA MATE MART 31 IDENTIFICA SUCESOS.docx
prissbh
 
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docxIV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
prissbh
 
FICHA P.L MIER 31TRADICIONES DIA DE LOS MUERTOS.docx
FICHA P.L MIER 31TRADICIONES DIA DE LOS MUERTOS.docxFICHA P.L MIER 31TRADICIONES DIA DE LOS MUERTOS.docx
FICHA P.L MIER 31TRADICIONES DIA DE LOS MUERTOS.docx
prissbh
 
FICHA CYT JUE 2 CLASES DE LA MATERIA.docx
FICHA CYT JUE 2 CLASES DE LA MATERIA.docxFICHA CYT JUE 2 CLASES DE LA MATERIA.docx
FICHA CYT JUE 2 CLASES DE LA MATERIA.docx
prissbh
 
FICHA TUTO LUN 30 HALLOWEEN Y CANCION CRIOLLA.docx
FICHA TUTO LUN 30 HALLOWEEN Y CANCION CRIOLLA.docxFICHA TUTO LUN 30 HALLOWEEN Y CANCION CRIOLLA.docx
FICHA TUTO LUN 30 HALLOWEEN Y CANCION CRIOLLA.docx
prissbh
 
6TO GRADO - FICHAS DE REFUERZO.pdf
6TO GRADO - FICHAS DE REFUERZO.pdf6TO GRADO - FICHAS DE REFUERZO.pdf
6TO GRADO - FICHAS DE REFUERZO.pdf
prissbh
 

Más de prissbh (7)

IV SES AYC VIER 3 ALCANCÍA.docx
IV SES AYC VIER 3 ALCANCÍA.docxIV SES AYC VIER 3 ALCANCÍA.docx
IV SES AYC VIER 3 ALCANCÍA.docx
 
FICHA MATE MART 31 IDENTIFICA SUCESOS.docx
FICHA MATE MART 31 IDENTIFICA SUCESOS.docxFICHA MATE MART 31 IDENTIFICA SUCESOS.docx
FICHA MATE MART 31 IDENTIFICA SUCESOS.docx
 
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docxIV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
 
FICHA P.L MIER 31TRADICIONES DIA DE LOS MUERTOS.docx
FICHA P.L MIER 31TRADICIONES DIA DE LOS MUERTOS.docxFICHA P.L MIER 31TRADICIONES DIA DE LOS MUERTOS.docx
FICHA P.L MIER 31TRADICIONES DIA DE LOS MUERTOS.docx
 
FICHA CYT JUE 2 CLASES DE LA MATERIA.docx
FICHA CYT JUE 2 CLASES DE LA MATERIA.docxFICHA CYT JUE 2 CLASES DE LA MATERIA.docx
FICHA CYT JUE 2 CLASES DE LA MATERIA.docx
 
FICHA TUTO LUN 30 HALLOWEEN Y CANCION CRIOLLA.docx
FICHA TUTO LUN 30 HALLOWEEN Y CANCION CRIOLLA.docxFICHA TUTO LUN 30 HALLOWEEN Y CANCION CRIOLLA.docx
FICHA TUTO LUN 30 HALLOWEEN Y CANCION CRIOLLA.docx
 
6TO GRADO - FICHAS DE REFUERZO.pdf
6TO GRADO - FICHAS DE REFUERZO.pdf6TO GRADO - FICHAS DE REFUERZO.pdf
6TO GRADO - FICHAS DE REFUERZO.pdf
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

FICHA CANCIÓN CRIOLLA.docx

  • 1. FECHA CÍVICA DÍA DE LA CANCIÓN CRIOLLA 1. Observa el título de la lectura, la imagen y responde: Lee atentamente, encierra en un círculo las palabras que no conozcas y subraya el hecho más importante. Recuerda que puedes seleccionar una frase o una oración. ¿De qué tratara el texto? _________________________________________________ _________________________________________________ ______________________ ¿Para qué leeré? _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _______ ¿Qué tipo de texto crees qué será? _________________________________________________ _________________________________________________ ______________________ ANTES DE LEER ¿Qué significa criollo? _________________________________________________ _________________________________________________ ______________________ ¿Por qué es importante esta fecha cívica _________________________________________________ _________________________________________________ ______________________ ¿Qué otros cantantes de música criolla conoces? _________________________________________________ _________________________________________________ ______________________
  • 2. DÍA DE LA CANCIÓN CRIOLLA Es una jornada donde se rinde homenaje a este género musical y a todos sus intérpretes quiénes mantienen vigente la música peruana pese al transcurso de los años. El 18 de octubre de 1944, el entonces jefe de Estado Manuel Prado Ugarteche, a través de una resolución suprema declaró que cada 31 de octubre se conmemore el “Día de la Canción Criolla” con el fin de difundir este género musical. En un inicio se pensó celebrar el Día de la Canción Criolla un 18 de octubre, pero coincidía con la salida del Señor de los Milagros. Por ello, la celebración tuvo que trasladarse al último día del mes de octubre. La primera serenata criolla que se realizó el 31 de octubre de 1944 en la plazuela de Buenos Aires, donde se festejó con gran algarabía y por primera vez el onomástico de la canción criolla. Galería de cantantes criollos Entre estos cantantes tenemos a Chabuca Granda, ocupada también un lugar privilegiado en a la historia de la música nacional. Ellos nos dejaron hermosas melodías como “La flor de la canela”, “José Antonio”, “Fina estampa” y “Cardo y Ceniza”. Lucha Reyes, conocida como la morena de oro del Perú, nació un 19 de julio de 1936 en un hogar muy pobre. A su madre no le alcanzaba a cubrir sus necesidades básicas. En el callejón donde vivía se reunía con cantores y guitarristas de los Barrios Altos. Ahí fue inspirada por tanto talento y dejo florecer esa maravillosa voz que tenía. Lamentablemente, murió de diabetes. Sin embargo, interpretó con su voz única los mejores temas criollos como “Regresa”, “Una carta al cielo”, “Que importa”, “Tu voz”, etc.
  • 3. Jesús Vásquez, conocida como la reina de la canción criolla, nació en Pachacamilla. Ella ha grabado innumerables discos con valses, marineras, polcas y huaynos. Sus canciones más importantes son «La pasionaria», «Secreto», «Todos vuelven», «Corazón», «Muñequita Rota» e «Historia de mi vida». En esta fecha importante también debemos recordar a otros insignes compositores y cantantes criollos como Cecilia Barraza, Cecilia Bracamonte, Lorenzo Humberto Sotomayor, Eva Ayllón, Lucho Gonzáles, Félix Casaverde, Susana Baca, Arturo «Zambo» Cavero, Oscar Avilés y otros talentosos músicos, que brindaron sus mejores canciones en favor de la canción criolla. 1. Según el texto ¿Qué se celebra el 31 de octubre? 2. ¿La primera serenata criolla se realizó en? Marca (X) 3. En un inicio se pensó celebrar el Día de la Canción Criolla un 18 de octubre ¿Por qué lo cambiaron de fecha? 4.Responde verdadero (V) o falso (F) según corresponda a) Chabuca Granda es una famosa cantante criolla. ( ) b) El 30 de octubre se rinde homenaje a la canción criolla. ( ) c) Otra importante cantante y compositor criollo es Augusto Polo. ( ) 5. ¿Qué presidente promulgo el día de la canción criolla? Escribe En la plaza de México. En la plaza de Buenos Aires En avenida Perú.
  • 4. 6. ¿Qué instrumentos se utilizan en cantos criollos? Marca (X) 7. Relaciona cada cantante con sus respetivas canciones. 8. ¿Gracias a quienes Lucha Reyes fue inspirada? ¿Por qué? Trompeta, violín y piano. Trompeta, saxofón y xilófono. El cajón, guitarra criolla y castañuelas. Canciones: “Qué viva el Perú señores, “Ritmo, color y sabor y “Saca las manos”. “Y se llama Perú”, “Contigo Perú, “Cariño bonito” “La flor de la canela”, “José Antonio”, “Fina estampa” y “Cardo y Ceniza”. “Regresa”, “Una carta al cielo”, “Que importa”, “Tu voz”,
  • 5. 9. Averigua el nombre de tres cantantes criollos peruanos y su canción más destacada. 10. Busca las palabras en la sopa de letras: