SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE ARTE Y CULTURA
 DATOS INFORMATIVOS:
 PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:
Área
Competencias
y
Capacidades
Desempeños Criterios
Instrumento
de
evaluación
CREA
PROYECTOS
DESDE LOS
LENGUAJES
ARTÍSTICOS
- Explora y
experimenta
los
lenguajes
del arte.
- Aplica
procesos
creativos.
- Evalúa y
comunica
sus procesos
y proyectos.
- DESEMPEÑO 3°
• Improvisa y experimenta maneras de usar los elementos del arte
y reconoce los efectos que puede lograr combinando diversos
medios, materiales, herramientas y técnicas para comunicar ideas.
• Planifica sus proyectos sobre la base de las maneras en que otros
artistas han usado los elementos del arte y las técnicas para
comunicar sus propias experiencias o sentimientos. Improvisa,
experimenta y combina diversos elementos, medios, materiales y
técnicas para descubrir cómo puede comunicar una idea.
- DESEMPEÑO 4°
● Combina y busca alternativas para usar elementos de los
lenguajes artísticos, medios, materiales, herramientas, técnicas,
recursos tecnológicos a su alcance, así como prácticas
tradicionales de su comunidad, para expresar de diferentes
maneras sus ideas.
● Planifica maneras de presentar sus trabajos para comunicar sus
ideas efectivamente, donde asume un rol específico, explica las
razones por las que ha seleccionado medios, materiales,
herramientas y técnicas específicas en sus trabajos y evalúa con
criterios dados si logró su propósito.
Experimenta y
exploran el uso
de materiales
Planifica y
elabora una
alcancía.
Comparte e
interactúa con
sus compañeros
Lista de cotejo
Propósito Planificar y elaborar una alcancía con material reciclado, usando su creatividad y
respetando a sus compañeros.
Evidencia Alcancía con material reciclado
Enfoque
transversal
Actitudes o acciones observables
Ambiental
Los estudiantes proponen acciones para cuidar los recursos naturales y
pensando no solo en su propio bienestar, sino también en el de las generaciones
futuras.
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
• Elaborar la sesión
• Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación
Imágenes
. Tijeras
. Frasco con tapa de plástico o lata.
. Pegamento silicona
. Marcador indeleble
ELABORAMOS UNA ALCANCÍA
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO TIEMPO:
 Actividad permanente: Saludo cordialmente a los estudiantes, se les invita a marcar
la asistencia y juntos damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración
dirigida por un estudiante.
Desafiar e inspirar mediante una situación significativa
Se dialoga con los estudiantes sobre la siguiente situación:
Seguidamente le pregunto:
 ¿Qué será lo que observan?
 ¿Qué materiales han utilizado para crearlo?
 ¿Lograremos crear una alcancía para empezar a ahorrar?
- Se propone los acuerdos de convivencia como:
Respetar las opiniones.
Levantar la mano para participar.
Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar:
El propósito de hoy es: Planificar y elaborar una alcancía con material reciclado,
usando su creatividad y respetando a sus compañeros.
DESARROLLO: TIEMPO:
Imaginar y generar ideas para su propia creación
 Pido que escuchen e imaginen lo que voy a leer:
 Luego pregunto: ¿Qué quisieras comprar más adelante? ¿A quién quisieras
ayudar con tu dinero ahorrado?
 Escucho sus comentarios y empezamos a planificar.
Planificación
Vamos a planificar la ruta de trabajo.
Se motiva a los estudiantes a completar el cuadro planificador:
¿Qué vamos
hacer?
¿Cómo lo vamos
hacer?
¿Qué necesitamos? ¿Qué debo tener en cuenta en mi
trabajo?
Cutter
Falta un par de meses para que sea navidad y quizás desean comprar algo para ellos o
como regalo para alguien. Para eso se tiene que ahorrar de a poco el dinero que tengamos
de propinas que a veces dan los familiares.
¿Cuál es la importancia del ahorro para niños?
Los niños no comprenden que hay que administrar el dinero y
utilizarlo responsablemente, de una forma correcta. Por esto es
esencial enseñar desde edades tempranas la importancia de tener
hábitos de ahorro de no malgastar para poder afrontar posibles
imprevistos económicos.
Una alcancía Con materiales
reciclados que se
pidió que traigan
de casa.
. Tijeras
. Frasco con tapa de
plástico o lata.
. Pegamento silicona
. Marcador indeleble
Cutter
- Trabajar con limpieza
- Creatividad
- Tener cuidado con la
tijera y el cutter
Explorar y experimentar con los materiales
Luego, les indico el procedimiento.
Revisar y afinar los detalles de mi trabajo.
 Encuentre un recipiente de plástico adecuado para alimentos con tapa de plástico.
 Vacíe el contenedor de su contenido. Lave y seque el interior. Retire la tapa y póngala plana
y boca abajo sobre una superficie de corte. Asegúrese de que la tapa esté apoyada de modo
que quede contra la superficie de corte para mayor estabilidad.
 Encuentre la moneda más grande que tenga. Usando la moneda como guía, trace el contorno
de la abertura de la ranura con un marcador permanente.
 Cortar un agujero en la tapa. Utilizando el contorno que trazó, corte un agujero para la
ranura de la moneda con un cutter. Sea extremadamente cuidadoso, pues es absolutamente
filoso.
 Mida el recipiente. Usando una cinta métrica flexible o una cinta, mida el recipiente para
que pueda envolverlo con la cantidad correcta de papel o tela. Mida la circunferencia del
recipiente; Anote la medida, agregando uno o dos centímetros para la superposición. Mida la
altura del contenedor y anótelo.
 Elija el papel o tejido con el que envolverá el contenedor. Esto es lo que lo convertirá en una
caja de dinero atractiva, personalizada.
 Elija o corte un pedazo de papel o tela lo suficientemente grande para envolver todo el
camino alrededor del contenedor.
 Cortar un rectángulo. Después de trazar el rectángulo, cortarlo del papel o tela utilizando el
contorno como una guía. Una vez que el rectángulo se corta, debes envolverlo alrededor del
contenedor para asegurarte de que se ajusta correctamente.
 Agregue cualquier escritura decorativa o dibujos que desee incluir. Antes de sujetar el
papel o la tela al contenedor, colóquelo en el lado derecho hacia arriba y escriba o dibuje
cualquiera de las decoraciones que planea usar.
 Lentamente y cuidadosamente envolver el papel o tela alrededor del recipiente, alisándolo
con la mano a medida que avanza.
 Agregue cualquier adorno deseado adicional. Después de que el papel o tela está seguro,
agregue cualquier decoración adicional que desee. En esta etapa, puede agregar
decoraciones como botones, cintas, joyas, etc.
 Coloque la tapa en el recipiente. Cuando el pegamento está seco, su alcancía estará lista para
su uso.

- Superviso por cada lugar que estén trabajando según lo indicado y también
manteniendo el orden y limpieza adecuado del espacio que están usando.
- Invita a que revisen los detalles de su trabajo
Presentar y compartir
Les pido a los estudiantes que interactúen con sus compañeros por el aula
imaginando que están en un lugar de artesanía viendo y comentando las
alcancías de cada uno.
Al finalizar ordenan y limpiar su espacio de trabajo.
CIERRE:
Reflexionar y evaluar
Para esto la docente realiza las siguientes preguntas:
- ¿Qué hicimos hoy? ¿Cómo te sentiste al realizarlo?
- ¿Qué utilizamos para hacerlo?
- ¿Qué sugerencias tienen para sus compañeros?
Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.
ANEXO 1
LISTA DE COTEJO
DOCENTE FECHA
GRADO Y
SECCIÓN
COMPETENCIA: Crea Proyectos Desde Los Lenguajes Artísticos
PROPÓSITO: Planificar y elaborar una alcancía con material reciclado, usando su creatividad y
respetando a sus compañeros.
ESTUDIANTES
CRITERIOS
Experimenta y
exploran el uso de
materiales
Planifica y elabora una
alcancía.
Comparte e interactúa
con sus compañeros.
Sí No Sí No Sí No

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8.docx
EditaNormaRCalderon
 
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
CARPETA DE RECUPERACION SEXTO GRADO 2022
CARPETA DE RECUPERACION SEXTO GRADO 2022CARPETA DE RECUPERACION SEXTO GRADO 2022
CARPETA DE RECUPERACION SEXTO GRADO 2022
Profesor Harry A.C.
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES”
Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES”Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES”
Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES”
Sara Quevedo
 
Conocemos los movimientos de la Tierra.
Conocemos los movimientos de la Tierra.Conocemos los movimientos de la Tierra.
Conocemos los movimientos de la Tierra.
AUTOAPRENDIENDO SIN LÍMITES
 
¿Las plantas son importantes en el lugar donde vivimos?
¿Las plantas son importantes en el lugar donde vivimos?¿Las plantas son importantes en el lugar donde vivimos?
¿Las plantas son importantes en el lugar donde vivimos?
Nancy Marisol Cabello Miranda
 
Nos preparamos para celebrar nuestro aniversario patrio-primergrado
Nos preparamos para celebrar nuestro aniversario patrio-primergradoNos preparamos para celebrar nuestro aniversario patrio-primergrado
Nos preparamos para celebrar nuestro aniversario patrio-primergrado
Zeneida Valdiviezo
 
Sesiones de Matemáticas con las Rutas
Sesiones de Matemáticas con las RutasSesiones de Matemáticas con las Rutas
Sesiones de Matemáticas con las Rutas
Mercedes Espinoza
 
Experiencia de aprendizaje de junio.docx
Experiencia de aprendizaje de junio.docxExperiencia de aprendizaje de junio.docx
Experiencia de aprendizaje de junio.docx
glicerio4
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .- Pr...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .-  Pr...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .-  Pr...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .- Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guía 1er grado 2021
Guía 1er grado 2021Guía 1er grado 2021
Guía 1er grado 2021
CarlosAnda2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion25-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion25-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion25-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion25-integ_6toTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ruta de aprendizaje - Matemática
Ruta de aprendizaje - MatemáticaRuta de aprendizaje - Matemática
Ruta de aprendizaje - Matemática
Flor
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8.docx
 
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
 
CARPETA DE RECUPERACION SEXTO GRADO 2022
CARPETA DE RECUPERACION SEXTO GRADO 2022CARPETA DE RECUPERACION SEXTO GRADO 2022
CARPETA DE RECUPERACION SEXTO GRADO 2022
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3
 
Sesion mat2g 15
Sesion mat2g 15Sesion mat2g 15
Sesion mat2g 15
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES”
Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES”Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES”
Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES”
 
Conocemos los movimientos de la Tierra.
Conocemos los movimientos de la Tierra.Conocemos los movimientos de la Tierra.
Conocemos los movimientos de la Tierra.
 
¿Las plantas son importantes en el lugar donde vivimos?
¿Las plantas son importantes en el lugar donde vivimos?¿Las plantas son importantes en el lugar donde vivimos?
¿Las plantas son importantes en el lugar donde vivimos?
 
Nos preparamos para celebrar nuestro aniversario patrio-primergrado
Nos preparamos para celebrar nuestro aniversario patrio-primergradoNos preparamos para celebrar nuestro aniversario patrio-primergrado
Nos preparamos para celebrar nuestro aniversario patrio-primergrado
 
Sesiones de Matemáticas con las Rutas
Sesiones de Matemáticas con las RutasSesiones de Matemáticas con las Rutas
Sesiones de Matemáticas con las Rutas
 
Experiencia de aprendizaje de junio.docx
Experiencia de aprendizaje de junio.docxExperiencia de aprendizaje de junio.docx
Experiencia de aprendizaje de junio.docx
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .- Pr...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .-  Pr...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .-  Pr...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .- Pr...
 
Guía 1er grado 2021
Guía 1er grado 2021Guía 1er grado 2021
Guía 1er grado 2021
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion25-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion25-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion25-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion25-integ_6to
 
Ruta de aprendizaje - Matemática
Ruta de aprendizaje - MatemáticaRuta de aprendizaje - Matemática
Ruta de aprendizaje - Matemática
 

Similar a IV SES AYC VIER 3 ALCANCÍA.docx

Sesion con jalbum1
Sesion con jalbum1Sesion con jalbum1
Sesion con jalbum1
laddy30
 
Proyecto manualidades
Proyecto manualidadesProyecto manualidades
Proyecto manualidades
Alvaro Cambo Chillo
 
Sesión de Arte Una copa para papá.pdf
Sesión de Arte Una copa para papá.pdfSesión de Arte Una copa para papá.pdf
Sesión de Arte Una copa para papá.pdf
Jesus Manuel Aguero
 
Organizador de lapices jjhhh
Organizador de lapices   jjhhhOrganizador de lapices   jjhhh
Organizador de lapices jjhhh
albaleli
 
Trabajo final juego y tecnologia
Trabajo final   juego y tecnologiaTrabajo final   juego y tecnologia
Trabajo final juego y tecnologia230816
 
Trabajo final juego y tecnologia
Trabajo final   juego y tecnologiaTrabajo final   juego y tecnologia
Trabajo final juego y tecnologia230816
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
Soledad Gonzalez
 
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
JAIME777037
 
4° ARTE.doc
4° ARTE.doc4° ARTE.doc
4° ARTE.doc
DORISYOLANDAHerradac
 
Cómo construir un objeto
Cómo construir un objetoCómo construir un objeto
Cómo construir un objeto
Ruth Cespedes Almeyda
 
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA 08-09-22.docx
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA 08-09-22.docxSESIÓN DE ARTE Y CULTURA 08-09-22.docx
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA 08-09-22.docx
ReynaldoKler
 
Sesion de la semana 31 6to grado
Sesion de la semana 31  6to gradoSesion de la semana 31  6to grado
Sesion de la semana 31 6to grado
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
ARTE- ORIGAMI DE LAS PLANTAS.docx
ARTE- ORIGAMI DE LAS PLANTAS.docxARTE- ORIGAMI DE LAS PLANTAS.docx
ARTE- ORIGAMI DE LAS PLANTAS.docx
LuzMarinaObregonRoja
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
Susana Lago Carballo
 
ELABORAMOS TITERES.docx
ELABORAMOS TITERES.docxELABORAMOS TITERES.docx
ELABORAMOS TITERES.docx
anamariaandrade18
 
S4 tarea4 femam
S4 tarea4 femamS4 tarea4 femam
S4 tarea4 femamale030474
 
SESION ARTE SEÑOR PASTO.docx
SESION ARTE SEÑOR PASTO.docxSESION ARTE SEÑOR PASTO.docx
SESION ARTE SEÑOR PASTO.docx
BRIGGITTE33
 
Reciclar en el aula infantil
Reciclar en el aula infantilReciclar en el aula infantil
Reciclar en el aula infantil
shulux
 

Similar a IV SES AYC VIER 3 ALCANCÍA.docx (20)

Sesion con jalbum1
Sesion con jalbum1Sesion con jalbum1
Sesion con jalbum1
 
Proyecto manualidades
Proyecto manualidadesProyecto manualidades
Proyecto manualidades
 
Sesión de Arte Una copa para papá.pdf
Sesión de Arte Una copa para papá.pdfSesión de Arte Una copa para papá.pdf
Sesión de Arte Una copa para papá.pdf
 
Organizador de lapices jjhhh
Organizador de lapices   jjhhhOrganizador de lapices   jjhhh
Organizador de lapices jjhhh
 
Trabajo final juego y tecnologia
Trabajo final   juego y tecnologiaTrabajo final   juego y tecnologia
Trabajo final juego y tecnologia
 
Trabajo final juego y tecnologia
Trabajo final   juego y tecnologiaTrabajo final   juego y tecnologia
Trabajo final juego y tecnologia
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
 
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
 
4° ARTE.doc
4° ARTE.doc4° ARTE.doc
4° ARTE.doc
 
Cómo construir un objeto
Cómo construir un objetoCómo construir un objeto
Cómo construir un objeto
 
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA 08-09-22.docx
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA 08-09-22.docxSESIÓN DE ARTE Y CULTURA 08-09-22.docx
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA 08-09-22.docx
 
Sesion de la semana 31 6to grado
Sesion de la semana 31  6to gradoSesion de la semana 31  6to grado
Sesion de la semana 31 6to grado
 
ARTE- ORIGAMI DE LAS PLANTAS.docx
ARTE- ORIGAMI DE LAS PLANTAS.docxARTE- ORIGAMI DE LAS PLANTAS.docx
ARTE- ORIGAMI DE LAS PLANTAS.docx
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
ELABORAMOS TITERES.docx
ELABORAMOS TITERES.docxELABORAMOS TITERES.docx
ELABORAMOS TITERES.docx
 
S4 tarea4 femam
S4 tarea4 femamS4 tarea4 femam
S4 tarea4 femam
 
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docxARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
 
SESION ARTE SEÑOR PASTO.docx
SESION ARTE SEÑOR PASTO.docxSESION ARTE SEÑOR PASTO.docx
SESION ARTE SEÑOR PASTO.docx
 
Cartuchera
CartucheraCartuchera
Cartuchera
 
Reciclar en el aula infantil
Reciclar en el aula infantilReciclar en el aula infantil
Reciclar en el aula infantil
 

Más de prissbh

FICHA MATE MART 31 IDENTIFICA SUCESOS.docx
FICHA MATE MART 31 IDENTIFICA SUCESOS.docxFICHA MATE MART 31 IDENTIFICA SUCESOS.docx
FICHA MATE MART 31 IDENTIFICA SUCESOS.docx
prissbh
 
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docxIV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
prissbh
 
FICHA P.L MIER 31TRADICIONES DIA DE LOS MUERTOS.docx
FICHA P.L MIER 31TRADICIONES DIA DE LOS MUERTOS.docxFICHA P.L MIER 31TRADICIONES DIA DE LOS MUERTOS.docx
FICHA P.L MIER 31TRADICIONES DIA DE LOS MUERTOS.docx
prissbh
 
FICHA CYT JUE 2 CLASES DE LA MATERIA.docx
FICHA CYT JUE 2 CLASES DE LA MATERIA.docxFICHA CYT JUE 2 CLASES DE LA MATERIA.docx
FICHA CYT JUE 2 CLASES DE LA MATERIA.docx
prissbh
 
FICHA CANCIÓN CRIOLLA.docx
FICHA CANCIÓN CRIOLLA.docxFICHA CANCIÓN CRIOLLA.docx
FICHA CANCIÓN CRIOLLA.docx
prissbh
 
FICHA TUTO LUN 30 HALLOWEEN Y CANCION CRIOLLA.docx
FICHA TUTO LUN 30 HALLOWEEN Y CANCION CRIOLLA.docxFICHA TUTO LUN 30 HALLOWEEN Y CANCION CRIOLLA.docx
FICHA TUTO LUN 30 HALLOWEEN Y CANCION CRIOLLA.docx
prissbh
 
6TO GRADO - FICHAS DE REFUERZO.pdf
6TO GRADO - FICHAS DE REFUERZO.pdf6TO GRADO - FICHAS DE REFUERZO.pdf
6TO GRADO - FICHAS DE REFUERZO.pdf
prissbh
 

Más de prissbh (7)

FICHA MATE MART 31 IDENTIFICA SUCESOS.docx
FICHA MATE MART 31 IDENTIFICA SUCESOS.docxFICHA MATE MART 31 IDENTIFICA SUCESOS.docx
FICHA MATE MART 31 IDENTIFICA SUCESOS.docx
 
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docxIV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
 
FICHA P.L MIER 31TRADICIONES DIA DE LOS MUERTOS.docx
FICHA P.L MIER 31TRADICIONES DIA DE LOS MUERTOS.docxFICHA P.L MIER 31TRADICIONES DIA DE LOS MUERTOS.docx
FICHA P.L MIER 31TRADICIONES DIA DE LOS MUERTOS.docx
 
FICHA CYT JUE 2 CLASES DE LA MATERIA.docx
FICHA CYT JUE 2 CLASES DE LA MATERIA.docxFICHA CYT JUE 2 CLASES DE LA MATERIA.docx
FICHA CYT JUE 2 CLASES DE LA MATERIA.docx
 
FICHA CANCIÓN CRIOLLA.docx
FICHA CANCIÓN CRIOLLA.docxFICHA CANCIÓN CRIOLLA.docx
FICHA CANCIÓN CRIOLLA.docx
 
FICHA TUTO LUN 30 HALLOWEEN Y CANCION CRIOLLA.docx
FICHA TUTO LUN 30 HALLOWEEN Y CANCION CRIOLLA.docxFICHA TUTO LUN 30 HALLOWEEN Y CANCION CRIOLLA.docx
FICHA TUTO LUN 30 HALLOWEEN Y CANCION CRIOLLA.docx
 
6TO GRADO - FICHAS DE REFUERZO.pdf
6TO GRADO - FICHAS DE REFUERZO.pdf6TO GRADO - FICHAS DE REFUERZO.pdf
6TO GRADO - FICHAS DE REFUERZO.pdf
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

IV SES AYC VIER 3 ALCANCÍA.docx

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE ARTE Y CULTURA  DATOS INFORMATIVOS:  PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE PREPARACIÓN DE LA SESIÓN I.E. DOCENTE: GRADO Y SECCIÓN: FECHA: Área Competencias y Capacidades Desempeños Criterios Instrumento de evaluación CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS - Explora y experimenta los lenguajes del arte. - Aplica procesos creativos. - Evalúa y comunica sus procesos y proyectos. - DESEMPEÑO 3° • Improvisa y experimenta maneras de usar los elementos del arte y reconoce los efectos que puede lograr combinando diversos medios, materiales, herramientas y técnicas para comunicar ideas. • Planifica sus proyectos sobre la base de las maneras en que otros artistas han usado los elementos del arte y las técnicas para comunicar sus propias experiencias o sentimientos. Improvisa, experimenta y combina diversos elementos, medios, materiales y técnicas para descubrir cómo puede comunicar una idea. - DESEMPEÑO 4° ● Combina y busca alternativas para usar elementos de los lenguajes artísticos, medios, materiales, herramientas, técnicas, recursos tecnológicos a su alcance, así como prácticas tradicionales de su comunidad, para expresar de diferentes maneras sus ideas. ● Planifica maneras de presentar sus trabajos para comunicar sus ideas efectivamente, donde asume un rol específico, explica las razones por las que ha seleccionado medios, materiales, herramientas y técnicas específicas en sus trabajos y evalúa con criterios dados si logró su propósito. Experimenta y exploran el uso de materiales Planifica y elabora una alcancía. Comparte e interactúa con sus compañeros Lista de cotejo Propósito Planificar y elaborar una alcancía con material reciclado, usando su creatividad y respetando a sus compañeros. Evidencia Alcancía con material reciclado Enfoque transversal Actitudes o acciones observables Ambiental Los estudiantes proponen acciones para cuidar los recursos naturales y pensando no solo en su propio bienestar, sino también en el de las generaciones futuras. ¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión? • Elaborar la sesión • Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación Imágenes . Tijeras . Frasco con tapa de plástico o lata. . Pegamento silicona . Marcador indeleble ELABORAMOS UNA ALCANCÍA
  • 2. MOMENTOS DE LA SESIÓN INICIO TIEMPO:  Actividad permanente: Saludo cordialmente a los estudiantes, se les invita a marcar la asistencia y juntos damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un estudiante. Desafiar e inspirar mediante una situación significativa Se dialoga con los estudiantes sobre la siguiente situación: Seguidamente le pregunto:  ¿Qué será lo que observan?  ¿Qué materiales han utilizado para crearlo?  ¿Lograremos crear una alcancía para empezar a ahorrar? - Se propone los acuerdos de convivencia como: Respetar las opiniones. Levantar la mano para participar. Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: El propósito de hoy es: Planificar y elaborar una alcancía con material reciclado, usando su creatividad y respetando a sus compañeros. DESARROLLO: TIEMPO: Imaginar y generar ideas para su propia creación  Pido que escuchen e imaginen lo que voy a leer:  Luego pregunto: ¿Qué quisieras comprar más adelante? ¿A quién quisieras ayudar con tu dinero ahorrado?  Escucho sus comentarios y empezamos a planificar. Planificación Vamos a planificar la ruta de trabajo. Se motiva a los estudiantes a completar el cuadro planificador: ¿Qué vamos hacer? ¿Cómo lo vamos hacer? ¿Qué necesitamos? ¿Qué debo tener en cuenta en mi trabajo? Cutter Falta un par de meses para que sea navidad y quizás desean comprar algo para ellos o como regalo para alguien. Para eso se tiene que ahorrar de a poco el dinero que tengamos de propinas que a veces dan los familiares. ¿Cuál es la importancia del ahorro para niños? Los niños no comprenden que hay que administrar el dinero y utilizarlo responsablemente, de una forma correcta. Por esto es esencial enseñar desde edades tempranas la importancia de tener hábitos de ahorro de no malgastar para poder afrontar posibles imprevistos económicos.
  • 3. Una alcancía Con materiales reciclados que se pidió que traigan de casa. . Tijeras . Frasco con tapa de plástico o lata. . Pegamento silicona . Marcador indeleble Cutter - Trabajar con limpieza - Creatividad - Tener cuidado con la tijera y el cutter Explorar y experimentar con los materiales Luego, les indico el procedimiento. Revisar y afinar los detalles de mi trabajo.  Encuentre un recipiente de plástico adecuado para alimentos con tapa de plástico.  Vacíe el contenedor de su contenido. Lave y seque el interior. Retire la tapa y póngala plana y boca abajo sobre una superficie de corte. Asegúrese de que la tapa esté apoyada de modo que quede contra la superficie de corte para mayor estabilidad.  Encuentre la moneda más grande que tenga. Usando la moneda como guía, trace el contorno de la abertura de la ranura con un marcador permanente.  Cortar un agujero en la tapa. Utilizando el contorno que trazó, corte un agujero para la ranura de la moneda con un cutter. Sea extremadamente cuidadoso, pues es absolutamente filoso.  Mida el recipiente. Usando una cinta métrica flexible o una cinta, mida el recipiente para que pueda envolverlo con la cantidad correcta de papel o tela. Mida la circunferencia del recipiente; Anote la medida, agregando uno o dos centímetros para la superposición. Mida la altura del contenedor y anótelo.  Elija el papel o tejido con el que envolverá el contenedor. Esto es lo que lo convertirá en una caja de dinero atractiva, personalizada.  Elija o corte un pedazo de papel o tela lo suficientemente grande para envolver todo el camino alrededor del contenedor.  Cortar un rectángulo. Después de trazar el rectángulo, cortarlo del papel o tela utilizando el contorno como una guía. Una vez que el rectángulo se corta, debes envolverlo alrededor del contenedor para asegurarte de que se ajusta correctamente.  Agregue cualquier escritura decorativa o dibujos que desee incluir. Antes de sujetar el papel o la tela al contenedor, colóquelo en el lado derecho hacia arriba y escriba o dibuje cualquiera de las decoraciones que planea usar.  Lentamente y cuidadosamente envolver el papel o tela alrededor del recipiente, alisándolo con la mano a medida que avanza.  Agregue cualquier adorno deseado adicional. Después de que el papel o tela está seguro, agregue cualquier decoración adicional que desee. En esta etapa, puede agregar decoraciones como botones, cintas, joyas, etc.  Coloque la tapa en el recipiente. Cuando el pegamento está seco, su alcancía estará lista para su uso. 
  • 4. - Superviso por cada lugar que estén trabajando según lo indicado y también manteniendo el orden y limpieza adecuado del espacio que están usando. - Invita a que revisen los detalles de su trabajo Presentar y compartir Les pido a los estudiantes que interactúen con sus compañeros por el aula imaginando que están en un lugar de artesanía viendo y comentando las alcancías de cada uno. Al finalizar ordenan y limpiar su espacio de trabajo. CIERRE: Reflexionar y evaluar Para esto la docente realiza las siguientes preguntas: - ¿Qué hicimos hoy? ¿Cómo te sentiste al realizarlo? - ¿Qué utilizamos para hacerlo? - ¿Qué sugerencias tienen para sus compañeros? Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.
  • 6. LISTA DE COTEJO DOCENTE FECHA GRADO Y SECCIÓN COMPETENCIA: Crea Proyectos Desde Los Lenguajes Artísticos PROPÓSITO: Planificar y elaborar una alcancía con material reciclado, usando su creatividad y respetando a sus compañeros. ESTUDIANTES CRITERIOS Experimenta y exploran el uso de materiales Planifica y elabora una alcancía. Comparte e interactúa con sus compañeros. Sí No Sí No Sí No