SlideShare una empresa de Scribd logo
Subsecretaría de Educación Superior
Dirección General de Educación Superior Tecnológica
Instituto Tecnológico de Comitán
Departamento de Ingeniería Industrial
Laboratorio de Diseño Asistido por Computadora
Av. Instituto Tecnológico km. 3.5. Colonia Yocnajab, El Rosario. C.P. 30000
Comitán, Chiapas. Tels. 963 63 2 62 70, 963 63 2 25 17, e-mail: itc@itcomitan.edu
www.itcomitan.edu.mx
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO (ITC).
NOMBRE DEL ALUMNO(a): Juan Pedro López López
CATEDRATICO: L.A Y M.C Enedina Gutiérrez Miranda
ESPECIALIDAD: (Logística- Manufactura)
MATERIA: (Economía).
CARRERA: (Ing. Industrial)
N°_ DE CONTROL: (A14700502)
COMITAN DE DGUEZ. CHIAPAS A 19 DE DICIEMBRE DEL 2015.
Argumento central e ideas principales
En la economía de los mercados, existen dos clasificaciones, en la cual estos son
los mercados perfectos y los imperfectos, los mercados perfectos como su nombre
lo dice es donde existe la mejor posible de ofrecer y demandar un cierto producto,
en esto se involucra la monopolidad y oligopolidad, al mismo que los productos
deben de presentarse con la misma estructura de calidad, tanto en la estructura
económica, cada clase de producto es presentado por mayor cantidad de muestras,
ya que la información de ellos ( las empresas) son totalmente compartidos es
decir casi idénticos, y los mercados imperfectos más se relacionan con la
monopolidad, ya que solo se ofrece una marca de producto y eso hace que los
ofertantes tanto demandantes sean menos, y la información solo depende de la
empresa productora y no lo puede relacionar con otras ya que no se encuentra en
el área a la que están los mercados perfectos.
Subsecretaría de Educación Superior
Dirección General de Educación Superior Tecnológica
Instituto Tecnológico de Comitán
Departamento de Ingeniería Industrial
Laboratorio de Diseño Asistido por Computadora
Av. Instituto Tecnológico km. 3.5. Colonia Yocnajab, El Rosario. C.P. 30000
Comitán, Chiapas. Tels. 963 63 2 62 70, 963 63 2 25 17, e-mail: itc@itcomitan.edu
www.itcomitan.edu.mx
Conclusión
Los mercados son medios en la cual se puede ofrecer y demandar una gran variedad de productos, los
mercados reales no cumplen con las condiciones del modelo de la competencia perfecta y por ello se le
conoce como mercados imperfectos, la imperfección de los mercados más que nada está muy establecido
en los precios marginales, como ya sabemos entre más productos se elaboran, menos costo tiene de
producción, pero si la producción es de mayor cantidad, entonces el costo de la producción es más
resultante para el productor, esta situación de mayor producción al menor costo, hace que en el mercado, el
producto sea muy demandado ya que está a un precio muy directo o estandarizado, y esto convierte a un
beneficio tanto a la empresa como también en los compradores, y nosotros para saber qué tipo de mercado
estamos alrededor, se consideran algunos de estos aspectos:
-Se deben intercambiarse bienes homogéneos es decir una gran diversidad de productos perfectamente
idénticos, esta característica se presenta mayormente en los productos del sector primario como el trigo.
-En el mercado domina la transparencia total y cada participante dispone absolutamente de toda
información, como ya había mencionado, la información debe ser lanzadas por cada uno de los ofertantes y
así contar con la misma información.
-En esto también se debe de observar que en el mercado que nunca falta o hay un sin fin de oferentes y
demandantes.
-No se presenta ningún forma de fallo en el mercado, como por ejemplo que haya inconformidades con un
acuerdo que hayan tenido los de más empresas, si no que todos deben poner un acuerdo que lleguen a
favorecer sus actividades comerciales. el equilibrio de mercado en competencia perfecta, es entendido como
el precio que iguala la cantidad demandada con la ofrecida, es decir el punto donde la oferta y la demanda
son exactamente iguales; ahora bien, existen diferentes plazos para definir el equilibrio. El "muy corto plazo"
por decirlo así, implica que los factores utilizados en la producción es decir, tierra, trabajo y capital son
constantes y la producción no se puede alterar junto con el número de productores en la industria. Así
mismo el corto plazo difiere únicamente en que el factor trabajo es variable y la producción podría alterarse.
Subsecretaría de Educación Superior
Dirección General de Educación Superior Tecnológica
Instituto Tecnológico de Comitán
Departamento de Ingeniería Industrial
Laboratorio de Diseño Asistido por Computadora
Av. Instituto Tecnológico km. 3.5. Colonia Yocnajab, El Rosario. C.P. 30000
Comitán, Chiapas. Tels. 963 63 2 62 70, 963 63 2 25 17, e-mail: itc@itcomitan.edu
www.itcomitan.edu.mx

Más contenido relacionado

Destacado

Serie ¿qué se hace en un cumpleaños.
Serie  ¿qué se hace en    un cumpleaños.Serie  ¿qué se hace en    un cumpleaños.
Serie ¿qué se hace en un cumpleaños.
Maria Jose Cabrera Soto
 
Tema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De MercadoTema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De Mercado
guest11ebec
 
1. cartilla emprendimiento
1. cartilla emprendimiento1. cartilla emprendimiento
1. cartilla emprendimiento
Gabriela Bastidas
 
Absurdos visuales calle
Absurdos visuales calleAbsurdos visuales calle
Absurdos visuales calle
lolanp
 
Las vocales con los cantajuegos
Las vocales con los cantajuegosLas vocales con los cantajuegos
Las vocales con los cantajuegoslolanp
 
Opuestos calle 1
Opuestos calle 1Opuestos calle 1
Opuestos calle 1
lolanp
 
Cómo lo dirá calle
Cómo lo dirá   calleCómo lo dirá   calle
Cómo lo dirá calle
lolanp
 
Emociones caras
Emociones carasEmociones caras
Emociones caras
lolanp
 
Navidad actividades iniciales
Navidad actividades inicialesNavidad actividades iniciales
Navidad actividades iniciales
lolanp
 
Verbos en futuro con vocabulario navideño
Verbos en futuro con vocabulario navideñoVerbos en futuro con vocabulario navideño
Verbos en futuro con vocabulario navideño
lolanp
 
Verbos pasado navidad
Verbos pasado navidadVerbos pasado navidad
Verbos pasado navidad
lolanp
 
Situaciones y emociones
Situaciones y emocionesSituaciones y emociones
Situaciones y emociones
lolanp
 

Destacado (12)

Serie ¿qué se hace en un cumpleaños.
Serie  ¿qué se hace en    un cumpleaños.Serie  ¿qué se hace en    un cumpleaños.
Serie ¿qué se hace en un cumpleaños.
 
Tema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De MercadoTema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De Mercado
 
1. cartilla emprendimiento
1. cartilla emprendimiento1. cartilla emprendimiento
1. cartilla emprendimiento
 
Absurdos visuales calle
Absurdos visuales calleAbsurdos visuales calle
Absurdos visuales calle
 
Las vocales con los cantajuegos
Las vocales con los cantajuegosLas vocales con los cantajuegos
Las vocales con los cantajuegos
 
Opuestos calle 1
Opuestos calle 1Opuestos calle 1
Opuestos calle 1
 
Cómo lo dirá calle
Cómo lo dirá   calleCómo lo dirá   calle
Cómo lo dirá calle
 
Emociones caras
Emociones carasEmociones caras
Emociones caras
 
Navidad actividades iniciales
Navidad actividades inicialesNavidad actividades iniciales
Navidad actividades iniciales
 
Verbos en futuro con vocabulario navideño
Verbos en futuro con vocabulario navideñoVerbos en futuro con vocabulario navideño
Verbos en futuro con vocabulario navideño
 
Verbos pasado navidad
Verbos pasado navidadVerbos pasado navidad
Verbos pasado navidad
 
Situaciones y emociones
Situaciones y emocionesSituaciones y emociones
Situaciones y emociones
 

Similar a ficha de trabajo de tipos de mercados

M ai i-aup
M ai i-aupM ai i-aup
M ai i-aup
AngelicaUgalde2
 
EL RETO DE VINCULAR LA EDUCACIÓN Y COMPETENCIAS QUE SE IMPARTEN EN LAS INSTIT...
EL RETO DE VINCULAR LA EDUCACIÓN Y COMPETENCIAS QUE SE IMPARTEN EN LAS INSTIT...EL RETO DE VINCULAR LA EDUCACIÓN Y COMPETENCIAS QUE SE IMPARTEN EN LAS INSTIT...
EL RETO DE VINCULAR LA EDUCACIÓN Y COMPETENCIAS QUE SE IMPARTEN EN LAS INSTIT...
Academia de Ingeniería de México
 
Los sistemas de gestión en centros de investigación y desarrollo e innovaci...
Los sistemas de gestión en centros de investigación y desarrollo e innovaci...Los sistemas de gestión en centros de investigación y desarrollo e innovaci...
Los sistemas de gestión en centros de investigación y desarrollo e innovaci...
Academia de Ingeniería de México
 
San ignacio proceso economico
San ignacio   proceso economicoSan ignacio   proceso economico
San ignacio proceso economico
Diego Anthony Salazar Albino
 
San ignacio proceso economico
San ignacio   proceso economicoSan ignacio   proceso economico
San ignacio proceso economico
Diego Anthony Salazar Albino
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Eduardo Jasso
 
Trabajo final núcleo
Trabajo final núcleo Trabajo final núcleo
Trabajo final núcleo
Elii Salazar
 
Trabajo final nucleo(corregido)
Trabajo final nucleo(corregido)Trabajo final nucleo(corregido)
Trabajo final nucleo(corregido)
franciscozapatagarcia
 
Empresa, Producción y Costos
Empresa, Producción y CostosEmpresa, Producción y Costos
Empresa, Producción y Costos
Marcos A. Fatela
 
Empresa, Producción y Costos
Empresa, Producción y CostosEmpresa, Producción y Costos
Empresa, Producción y Costos
Marcos A. Fatela
 
2° trabajo Segundo Básico
2° trabajo Segundo Básico 2° trabajo Segundo Básico
2° trabajo Segundo Básico
Russell Tellez
 
Actividad 1 automatización en méxico
Actividad 1 automatización en méxicoActividad 1 automatización en méxico
Actividad 1 automatización en méxico
chochopechocho
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
Silvia G G
 
Revolucion tegnologica (1)
Revolucion tegnologica (1)Revolucion tegnologica (1)
Revolucion tegnologica (1)
johnzapata94
 
Portafolio Segundo Parcial
Portafolio Segundo ParcialPortafolio Segundo Parcial
Portafolio Segundo Parcial
Paola Carmona Vicuña
 
miedo al bdesempleo IAmiedo al desemplo.pdf
miedo al bdesempleo IAmiedo al desemplo.pdfmiedo al bdesempleo IAmiedo al desemplo.pdf
miedo al bdesempleo IAmiedo al desemplo.pdf
LUISRENECAMPOSGUZMAN
 
Comunicacion.ietp
Comunicacion.ietpComunicacion.ietp
Comunicacion.ietp
alinelita
 
Tecnologia informatica en colombia
Tecnologia informatica en colombiaTecnologia informatica en colombia
Tecnologia informatica en colombia
Mauricio Sanchez
 
El nuevo enfoque de participación docente ante los retos y desafíos tecnológi...
El nuevo enfoque de participación docente ante los retos y desafíos tecnológi...El nuevo enfoque de participación docente ante los retos y desafíos tecnológi...
El nuevo enfoque de participación docente ante los retos y desafíos tecnológi...
Ricardo Pérez Moreno
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
franciscozapatagarcia
 

Similar a ficha de trabajo de tipos de mercados (20)

M ai i-aup
M ai i-aupM ai i-aup
M ai i-aup
 
EL RETO DE VINCULAR LA EDUCACIÓN Y COMPETENCIAS QUE SE IMPARTEN EN LAS INSTIT...
EL RETO DE VINCULAR LA EDUCACIÓN Y COMPETENCIAS QUE SE IMPARTEN EN LAS INSTIT...EL RETO DE VINCULAR LA EDUCACIÓN Y COMPETENCIAS QUE SE IMPARTEN EN LAS INSTIT...
EL RETO DE VINCULAR LA EDUCACIÓN Y COMPETENCIAS QUE SE IMPARTEN EN LAS INSTIT...
 
Los sistemas de gestión en centros de investigación y desarrollo e innovaci...
Los sistemas de gestión en centros de investigación y desarrollo e innovaci...Los sistemas de gestión en centros de investigación y desarrollo e innovaci...
Los sistemas de gestión en centros de investigación y desarrollo e innovaci...
 
San ignacio proceso economico
San ignacio   proceso economicoSan ignacio   proceso economico
San ignacio proceso economico
 
San ignacio proceso economico
San ignacio   proceso economicoSan ignacio   proceso economico
San ignacio proceso economico
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final núcleo
Trabajo final núcleo Trabajo final núcleo
Trabajo final núcleo
 
Trabajo final nucleo(corregido)
Trabajo final nucleo(corregido)Trabajo final nucleo(corregido)
Trabajo final nucleo(corregido)
 
Empresa, Producción y Costos
Empresa, Producción y CostosEmpresa, Producción y Costos
Empresa, Producción y Costos
 
Empresa, Producción y Costos
Empresa, Producción y CostosEmpresa, Producción y Costos
Empresa, Producción y Costos
 
2° trabajo Segundo Básico
2° trabajo Segundo Básico 2° trabajo Segundo Básico
2° trabajo Segundo Básico
 
Actividad 1 automatización en méxico
Actividad 1 automatización en méxicoActividad 1 automatización en méxico
Actividad 1 automatización en méxico
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
 
Revolucion tegnologica (1)
Revolucion tegnologica (1)Revolucion tegnologica (1)
Revolucion tegnologica (1)
 
Portafolio Segundo Parcial
Portafolio Segundo ParcialPortafolio Segundo Parcial
Portafolio Segundo Parcial
 
miedo al bdesempleo IAmiedo al desemplo.pdf
miedo al bdesempleo IAmiedo al desemplo.pdfmiedo al bdesempleo IAmiedo al desemplo.pdf
miedo al bdesempleo IAmiedo al desemplo.pdf
 
Comunicacion.ietp
Comunicacion.ietpComunicacion.ietp
Comunicacion.ietp
 
Tecnologia informatica en colombia
Tecnologia informatica en colombiaTecnologia informatica en colombia
Tecnologia informatica en colombia
 
El nuevo enfoque de participación docente ante los retos y desafíos tecnológi...
El nuevo enfoque de participación docente ante los retos y desafíos tecnológi...El nuevo enfoque de participación docente ante los retos y desafíos tecnológi...
El nuevo enfoque de participación docente ante los retos y desafíos tecnológi...
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

ficha de trabajo de tipos de mercados

  • 1. Subsecretaría de Educación Superior Dirección General de Educación Superior Tecnológica Instituto Tecnológico de Comitán Departamento de Ingeniería Industrial Laboratorio de Diseño Asistido por Computadora Av. Instituto Tecnológico km. 3.5. Colonia Yocnajab, El Rosario. C.P. 30000 Comitán, Chiapas. Tels. 963 63 2 62 70, 963 63 2 25 17, e-mail: itc@itcomitan.edu www.itcomitan.edu.mx TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO (ITC). NOMBRE DEL ALUMNO(a): Juan Pedro López López CATEDRATICO: L.A Y M.C Enedina Gutiérrez Miranda ESPECIALIDAD: (Logística- Manufactura) MATERIA: (Economía). CARRERA: (Ing. Industrial) N°_ DE CONTROL: (A14700502) COMITAN DE DGUEZ. CHIAPAS A 19 DE DICIEMBRE DEL 2015. Argumento central e ideas principales En la economía de los mercados, existen dos clasificaciones, en la cual estos son los mercados perfectos y los imperfectos, los mercados perfectos como su nombre lo dice es donde existe la mejor posible de ofrecer y demandar un cierto producto, en esto se involucra la monopolidad y oligopolidad, al mismo que los productos deben de presentarse con la misma estructura de calidad, tanto en la estructura económica, cada clase de producto es presentado por mayor cantidad de muestras, ya que la información de ellos ( las empresas) son totalmente compartidos es decir casi idénticos, y los mercados imperfectos más se relacionan con la monopolidad, ya que solo se ofrece una marca de producto y eso hace que los ofertantes tanto demandantes sean menos, y la información solo depende de la empresa productora y no lo puede relacionar con otras ya que no se encuentra en el área a la que están los mercados perfectos.
  • 2. Subsecretaría de Educación Superior Dirección General de Educación Superior Tecnológica Instituto Tecnológico de Comitán Departamento de Ingeniería Industrial Laboratorio de Diseño Asistido por Computadora Av. Instituto Tecnológico km. 3.5. Colonia Yocnajab, El Rosario. C.P. 30000 Comitán, Chiapas. Tels. 963 63 2 62 70, 963 63 2 25 17, e-mail: itc@itcomitan.edu www.itcomitan.edu.mx Conclusión Los mercados son medios en la cual se puede ofrecer y demandar una gran variedad de productos, los mercados reales no cumplen con las condiciones del modelo de la competencia perfecta y por ello se le conoce como mercados imperfectos, la imperfección de los mercados más que nada está muy establecido en los precios marginales, como ya sabemos entre más productos se elaboran, menos costo tiene de producción, pero si la producción es de mayor cantidad, entonces el costo de la producción es más resultante para el productor, esta situación de mayor producción al menor costo, hace que en el mercado, el producto sea muy demandado ya que está a un precio muy directo o estandarizado, y esto convierte a un beneficio tanto a la empresa como también en los compradores, y nosotros para saber qué tipo de mercado estamos alrededor, se consideran algunos de estos aspectos: -Se deben intercambiarse bienes homogéneos es decir una gran diversidad de productos perfectamente idénticos, esta característica se presenta mayormente en los productos del sector primario como el trigo. -En el mercado domina la transparencia total y cada participante dispone absolutamente de toda información, como ya había mencionado, la información debe ser lanzadas por cada uno de los ofertantes y así contar con la misma información. -En esto también se debe de observar que en el mercado que nunca falta o hay un sin fin de oferentes y demandantes. -No se presenta ningún forma de fallo en el mercado, como por ejemplo que haya inconformidades con un acuerdo que hayan tenido los de más empresas, si no que todos deben poner un acuerdo que lleguen a favorecer sus actividades comerciales. el equilibrio de mercado en competencia perfecta, es entendido como el precio que iguala la cantidad demandada con la ofrecida, es decir el punto donde la oferta y la demanda son exactamente iguales; ahora bien, existen diferentes plazos para definir el equilibrio. El "muy corto plazo" por decirlo así, implica que los factores utilizados en la producción es decir, tierra, trabajo y capital son constantes y la producción no se puede alterar junto con el número de productores en la industria. Así mismo el corto plazo difiere únicamente en que el factor trabajo es variable y la producción podría alterarse.
  • 3. Subsecretaría de Educación Superior Dirección General de Educación Superior Tecnológica Instituto Tecnológico de Comitán Departamento de Ingeniería Industrial Laboratorio de Diseño Asistido por Computadora Av. Instituto Tecnológico km. 3.5. Colonia Yocnajab, El Rosario. C.P. 30000 Comitán, Chiapas. Tels. 963 63 2 62 70, 963 63 2 25 17, e-mail: itc@itcomitan.edu www.itcomitan.edu.mx