SlideShare una empresa de Scribd logo
Segundo Básico
Tarea 2
Campos ocupacionales tradicionales e innovadores.
Un campo ocupacional es una derivación de un trabajo específico, o la profesión
ala que se dedica la persona, existen muchos campos ocupacionales hoy en día.
Los campos ocupacionales pueden desempeñarse en tradicionales e innovadores
CAMPO INNOVADOR. Un campo innovador, es un área determinada en base a
un producto, actividad industrial, o método, que pueda ser mejorado o innovado.
Innovar es cuando una persona mejora la forma en que se hace algo en particular,
ya sea una receta para una torta, o una mezcla de combustible para una nave
espacial.
La innovación es el camino a la adquisición de nuevas tecnologías, métodos, nivel
de vida, etc. la formación de gente innovadora es en lo que se concentran las
economías más competitivas del mundo, el país que posea más innovadores
llevara la bandera de la más alta tecnología y superara a sus competidores. la
innovación se da más que nada en las sociedades con economías abiertas, y
directamente no se da en sociedades cerradas o con base comunista, ya que la
innovación se produce a través de un sentimiento de mejora personal, de ir más
lejos de ser y ganar mejor, y esto es premiado en las sociedades del libre
mercado, y castigado en las común humanismo o comunismo, ya que considera
que el logro debe ser compartido por toda la sociedad de manera igualitaria y sin
beneficio para el innovador, y eso, si uno es inventor, es muy frustrante.
SECTOR AGRICOLA. Es el sector de la economía que produce productos
agrícolas (materias primas de origen vegetal).
SECTOR INDUSTRIAL. Podemos definir la actividad industrial como la
transformación de los recursos naturales a través de sucesivas fases, por
procedimiento físico o químicos.
SECTOR COMERCIAL. El sector comercial representa la principal fuente de
empleos en la economía local. El sector se ha diversificado y ha adquirido nuevas
tendencias para lograr un desarrollo económico, integrado y acelerado; capaz de
propiciar un aumento en el número de empleos creados. Este sector da prioridad
al desarrollo de una nueva visión donde se amplían los incentivos a los pequeños
y medianos empresarios con facilidades y recursos para fomentar la labor de
servicios.
PERITO AGRÓNOMO. Estudia los factores de producción vegetal y animal, así
como la relación entre ellos. | Estudia los procesos de conservación y
transformación de productos con el objeto de obtener menores costos y mejores
alimentos utilizando tecnología.
Demanda de empleos según los campos ocupacionales en Guatemala
En el ámbito laboral las profesiones más solicitadas o con mayor oportunidad de
empleo en las empresas son las vinculadas a la economía, la ingeniería, al
marketing y la contabilidad. De esta forma, puedes ver cómo en las diversas
bolsas de trabajo guatemaltecas lideran las ofertas para cargos de: administrador,
gerente de ventas, contador, auxiliar contable, asesor de ventas, ejecutivo de
telemarketing, asistente de auditorías, jefe de sucursal, entre muchos otros
puestos de economía.
Esto conduce a quienes se preparan para estudiar una carrera técnica o
universitaria, pues les ayuda a escoger qué sería lo más beneficioso para su futuro
laboral. Sin embargo, para ello es necesario conocer qué carreras son las que
predominan en la educación guatemalteca y así poder tomar su decisión. Muchos
empresarios prefieren contratar personal con estudios a nivel universitario que
graduados de Nivel Medio, porque requieren de empleados con mayor
conocimiento académico.
Profesiones con mayor demanda en Guatemala
Las áreas de estudio con mayor predominio se desglosan, por orden preferencial,
en el siguiente listado:
1. Administración de Empresas e Ingeniería Comercial
2. Marketing y Mercadotecnia
3. Contabilidad y Auditoría
4. Industrial
5. Informática y Sistemas
6. Recursos Humanos y Relación Industrial
7. Mecánica y Metalúrgica
8. Finanzas
9. Química
10. Psicología
Muchos de los oficios que antaño tenían prestigio en Guatemala, han caido en el
desuso y han sido sutituidos por la tecnología, tal es el caso de los operarios de
telégrafo, carteros, inspectores de buses urbanos, tramitadores, mecanógrafos,
técnicos en revelado de fotografías, etc.
Campo ocupacional del Ingeniero Industrial
El campo de acción de este profesionista abarca tanto los sistemas operativos y
productivos, así como los financieros y administrativos.
Lo podemos encontrar en las áreas de Planeación, Producción, Sistemas, Calidad,
Materiales, Procesos Industriales, Capacitación, Proyectos, Envase y Embalaje,
Logística, Reingeniería, Administración y Finanzas, Localización, Distribución y
Mantenimiento de Plantas Industriales, dentro del marco ecológico contribuyendo
al desarrollo sustentable, en la referencia de la productividad y de la calidad.
Por tanto la ingeniería industrial es considera una de las carreras más pobladas y
con mayor oportunidad para integrarse al sector productivo, ya que su campo
laboral es muy amplio.
Un ingiero industrial puede desempeñarse tanto en las empresas públicas como
privadas; pequeñas o grandes, donde se encarga de la planeación de la
producción, la implantación de sistemas de calidad y mantenimiento de planta.
Dentro del sector servicios se desempeña en la planeación, la organización y la
administración de los servicios de comunicación, comercialización y finanzas.
Áreas o sectores que más solicitan ingenieros industriales
 Sector automotriz.
 Procesos Metal- mecánicos.
 Industria del Plástico.
 Industria de la construcción.
 Industria Textil y del vestido.
 Industria del calzado.
 Servicios de capacitación y asesoría.
 Industria Química y Farmacéutica.
 Sector minero.
 Agricultura.
 Sector turístico.
 Servicios comerciales.
 Organismos del sector social.
 Diversas áreas de la Administración Pública.
 En el campo de la investigación.
Preguntas
¿Qué es el campo ocupacional?
¿Qué es el campo innovador?
Egrafia
http://www.buenastareas.com/ensayos/Campos-Ocupacionales/46799529.html
http://indegua.com/index.php/81-qrind/88-demandadeempleos
http://www.profesiones.com.mx/campo_ocupacional_del_ingeniero_industrial.htm
http://preparatoriavasconcelos.com/
http://www.ipn.mx/
http://www.ingenieria.unam.mx/
http://www.mty.itesm.mx/
http://www.ingenieriafantastica.net/
http://www.itsrll.edu.mx/
http://www.eliceo.com/
http://www.itsrll.edu.mx/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia contemporanea
Tecnologia contemporaneaTecnologia contemporanea
Tecnologia contemporanea
ANDRES2503
 
Mapa mental lenguaje
Mapa mental lenguajeMapa mental lenguaje
Mapa mental lenguaje
Tutuy Jarquin Marcial
 
Aspectos positivos y negativos de la tecnologia (1)
Aspectos positivos y negativos de la tecnologia (1)Aspectos positivos y negativos de la tecnologia (1)
Aspectos positivos y negativos de la tecnologia (1)
MarcceHernandez
 
Tipos de tecnologías
Tipos de tecnologíasTipos de tecnologías
Tipos de tecnologías
Naji El Jocker
 
SCTE - Tema 6 - Remix: la nueva escritura popular
SCTE - Tema 6 - Remix: la nueva escritura popularSCTE - Tema 6 - Remix: la nueva escritura popular
SCTE - Tema 6 - Remix: la nueva escritura popular
Marcos Román González
 
Evolución y Tipo de Tecnología
Evolución y Tipo de TecnologíaEvolución y Tipo de Tecnología
Evolución y Tipo de Tecnología
damarysb
 
Cuadro comparativo de los tipos de “Expresiones Artísticas”
Cuadro comparativo de los tipos de “Expresiones Artísticas” Cuadro comparativo de los tipos de “Expresiones Artísticas”
Cuadro comparativo de los tipos de “Expresiones Artísticas”
Germaris Gabriela Peña Peña
 
La tecnologia en mi comunidad
La tecnologia en mi comunidadLa tecnologia en mi comunidad
La tecnologia en mi comunidad
jooreel
 
Tecnologia en la edad de piedra
Tecnologia en la edad de piedraTecnologia en la edad de piedra
Tecnologia en la edad de piedra
sandramilenamora
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
Antonio Mg
 
INFOGRAFÍA. TECNOLOGÍA INFORMÁTICA
INFOGRAFÍA. TECNOLOGÍA INFORMÁTICAINFOGRAFÍA. TECNOLOGÍA INFORMÁTICA
INFOGRAFÍA. TECNOLOGÍA INFORMÁTICA
valentinajuradc
 
La ciencia y la tecnologia mapa mental
La ciencia  y la tecnologia  mapa mentalLa ciencia  y la tecnologia  mapa mental
La ciencia y la tecnologia mapa mental
Rafael Palma
 
Diapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologiaDiapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologia
Jorge Filandro Argote Garcia
 
La evolució de la tecnologia
La evolució de la tecnologiaLa evolució de la tecnologia
La evolució de la tecnologia
judith san miguel
 
FUNCIONES DE LA TECNOLOGIA
FUNCIONES DE LA TECNOLOGIAFUNCIONES DE LA TECNOLOGIA
FUNCIONES DE LA TECNOLOGIA
Krolina García
 
Power Point Tecnologia
Power Point TecnologiaPower Point Tecnologia
Power Point Tecnologia
pmpemberton
 
Ciencia y tecnologia mapa mental
Ciencia y tecnologia  mapa mentalCiencia y tecnologia  mapa mental
Ciencia y tecnologia mapa mental
Geidys Valdez Liriano
 
Historia y evolución de la tecnología.
Historia y evolución de la tecnología.Historia y evolución de la tecnología.
Historia y evolución de la tecnología.
cebollacomunista
 
La tecnologia mapa conceptual
La tecnologia mapa conceptual La tecnologia mapa conceptual
La tecnologia mapa conceptual
Andrea Trejo
 
Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en MéxicoNeoliberalismo en México
Neoliberalismo en México
Miriam Cantarell
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologia contemporanea
Tecnologia contemporaneaTecnologia contemporanea
Tecnologia contemporanea
 
Mapa mental lenguaje
Mapa mental lenguajeMapa mental lenguaje
Mapa mental lenguaje
 
Aspectos positivos y negativos de la tecnologia (1)
Aspectos positivos y negativos de la tecnologia (1)Aspectos positivos y negativos de la tecnologia (1)
Aspectos positivos y negativos de la tecnologia (1)
 
Tipos de tecnologías
Tipos de tecnologíasTipos de tecnologías
Tipos de tecnologías
 
SCTE - Tema 6 - Remix: la nueva escritura popular
SCTE - Tema 6 - Remix: la nueva escritura popularSCTE - Tema 6 - Remix: la nueva escritura popular
SCTE - Tema 6 - Remix: la nueva escritura popular
 
Evolución y Tipo de Tecnología
Evolución y Tipo de TecnologíaEvolución y Tipo de Tecnología
Evolución y Tipo de Tecnología
 
Cuadro comparativo de los tipos de “Expresiones Artísticas”
Cuadro comparativo de los tipos de “Expresiones Artísticas” Cuadro comparativo de los tipos de “Expresiones Artísticas”
Cuadro comparativo de los tipos de “Expresiones Artísticas”
 
La tecnologia en mi comunidad
La tecnologia en mi comunidadLa tecnologia en mi comunidad
La tecnologia en mi comunidad
 
Tecnologia en la edad de piedra
Tecnologia en la edad de piedraTecnologia en la edad de piedra
Tecnologia en la edad de piedra
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
 
INFOGRAFÍA. TECNOLOGÍA INFORMÁTICA
INFOGRAFÍA. TECNOLOGÍA INFORMÁTICAINFOGRAFÍA. TECNOLOGÍA INFORMÁTICA
INFOGRAFÍA. TECNOLOGÍA INFORMÁTICA
 
La ciencia y la tecnologia mapa mental
La ciencia  y la tecnologia  mapa mentalLa ciencia  y la tecnologia  mapa mental
La ciencia y la tecnologia mapa mental
 
Diapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologiaDiapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologia
 
La evolució de la tecnologia
La evolució de la tecnologiaLa evolució de la tecnologia
La evolució de la tecnologia
 
FUNCIONES DE LA TECNOLOGIA
FUNCIONES DE LA TECNOLOGIAFUNCIONES DE LA TECNOLOGIA
FUNCIONES DE LA TECNOLOGIA
 
Power Point Tecnologia
Power Point TecnologiaPower Point Tecnologia
Power Point Tecnologia
 
Ciencia y tecnologia mapa mental
Ciencia y tecnologia  mapa mentalCiencia y tecnologia  mapa mental
Ciencia y tecnologia mapa mental
 
Historia y evolución de la tecnología.
Historia y evolución de la tecnología.Historia y evolución de la tecnología.
Historia y evolución de la tecnología.
 
La tecnologia mapa conceptual
La tecnologia mapa conceptual La tecnologia mapa conceptual
La tecnologia mapa conceptual
 
Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en MéxicoNeoliberalismo en México
Neoliberalismo en México
 

Destacado

3° trabajo Segundo Básico 1° Unidad
3° trabajo Segundo Básico 1° Unidad 3° trabajo Segundo Básico 1° Unidad
3° trabajo Segundo Básico 1° Unidad
Russell Tellez
 
3° trabajo
3° trabajo3° trabajo
3° trabajo
Russell Tellez
 
4° primero básico
4° primero básico4° primero básico
4° primero básico
Russell Tellez
 
6° trabajo
6° trabajo6° trabajo
6° trabajo
Russell Tellez
 
5° trabajo Segundo Básico 1° Unidad
5° trabajo Segundo Básico 1° Unidad 5° trabajo Segundo Básico 1° Unidad
5° trabajo Segundo Básico 1° Unidad
Russell Tellez
 
4° trabajo
4° trabajo4° trabajo
4° trabajo
Russell Tellez
 
2° trabajo
2° trabajo2° trabajo
2° trabajo
Russell Tellez
 
6° trabajo Segundo Básico 1° Unidad
6° trabajo Segundo Básico 1° Unidad 6° trabajo Segundo Básico 1° Unidad
6° trabajo Segundo Básico 1° Unidad
Russell Tellez
 
Trabajo 1 segundo básico
Trabajo 1 segundo básico Trabajo 1 segundo básico
Trabajo 1 segundo básico
Russell Tellez
 
1 desarrollo sustentable y calidad de vida
1 desarrollo sustentable y calidad de vida1 desarrollo sustentable y calidad de vida
1 desarrollo sustentable y calidad de vida
Russell Tellez
 
5° trabajo
5° trabajo5° trabajo
5° trabajo
Russell Tellez
 
Trabajo 2 Profesiones mas solicitadas
Trabajo 2 Profesiones mas solicitadas Trabajo 2 Profesiones mas solicitadas
Trabajo 2 Profesiones mas solicitadas
Russell Tellez
 

Destacado (12)

3° trabajo Segundo Básico 1° Unidad
3° trabajo Segundo Básico 1° Unidad 3° trabajo Segundo Básico 1° Unidad
3° trabajo Segundo Básico 1° Unidad
 
3° trabajo
3° trabajo3° trabajo
3° trabajo
 
4° primero básico
4° primero básico4° primero básico
4° primero básico
 
6° trabajo
6° trabajo6° trabajo
6° trabajo
 
5° trabajo Segundo Básico 1° Unidad
5° trabajo Segundo Básico 1° Unidad 5° trabajo Segundo Básico 1° Unidad
5° trabajo Segundo Básico 1° Unidad
 
4° trabajo
4° trabajo4° trabajo
4° trabajo
 
2° trabajo
2° trabajo2° trabajo
2° trabajo
 
6° trabajo Segundo Básico 1° Unidad
6° trabajo Segundo Básico 1° Unidad 6° trabajo Segundo Básico 1° Unidad
6° trabajo Segundo Básico 1° Unidad
 
Trabajo 1 segundo básico
Trabajo 1 segundo básico Trabajo 1 segundo básico
Trabajo 1 segundo básico
 
1 desarrollo sustentable y calidad de vida
1 desarrollo sustentable y calidad de vida1 desarrollo sustentable y calidad de vida
1 desarrollo sustentable y calidad de vida
 
5° trabajo
5° trabajo5° trabajo
5° trabajo
 
Trabajo 2 Profesiones mas solicitadas
Trabajo 2 Profesiones mas solicitadas Trabajo 2 Profesiones mas solicitadas
Trabajo 2 Profesiones mas solicitadas
 

Similar a 2° trabajo Segundo Básico

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
luisleon016
 
Grafica
GraficaGrafica
Grafica
pricilagatita
 
Grafica
GraficaGrafica
Grafica
pricilagatita
 
La importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresaLa importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresa
Javier Arana
 
Tendencias globales de mercado
Tendencias globales de mercadoTendencias globales de mercado
Tendencias globales de mercado
BETTYARMENDARIZ
 
Tendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecniaTendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecnia
Consuelo Torres Valdez
 
Tendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecniaTendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecnia
Caro Contreras
 
Innovación como ventaja competitiva
Innovación como ventaja competitivaInnovación como ventaja competitiva
Innovación como ventaja competitiva
remington2009
 
TP_4 GRUPAL Lideres 4.0 V3 FAURE-BURATTI.pptx
TP_4 GRUPAL Lideres 4.0 V3 FAURE-BURATTI.pptxTP_4 GRUPAL Lideres 4.0 V3 FAURE-BURATTI.pptx
TP_4 GRUPAL Lideres 4.0 V3 FAURE-BURATTI.pptx
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 
Nuevas industrias emergentes
Nuevas industrias emergentesNuevas industrias emergentes
Nuevas industrias emergentes
PabloMoreno76771
 
12 pilares de la competitividad - Panamá
12 pilares de la competitividad - Panamá12 pilares de la competitividad - Panamá
12 pilares de la competitividad - Panamá
Adriel Samaniego
 
Innovación y competitividad
Innovación y competitividadInnovación y competitividad
Innovación y competitividad
El9309
 
SEMINARIO DE GESTIÓN COMERCIAL.pptx
SEMINARIO DE GESTIÓN COMERCIAL.pptxSEMINARIO DE GESTIÓN COMERCIAL.pptx
SEMINARIO DE GESTIÓN COMERCIAL.pptx
ismarygonzales
 
Ser empresario
Ser empresarioSer empresario
Ser empresario
afmh2000
 
Egm bitacora innovación y reconversión tecnológica
Egm bitacora innovación y reconversión tecnológicaEgm bitacora innovación y reconversión tecnológica
Egm bitacora innovación y reconversión tecnológica
Derly Fosting Solano De La Vega
 
Tesis Néstor Solís A. - Tecnologías de empaque en Productos Pyme Costa Rica
Tesis  Néstor Solís A. - Tecnologías de empaque en Productos Pyme Costa RicaTesis  Néstor Solís A. - Tecnologías de empaque en Productos Pyme Costa Rica
Tesis Néstor Solís A. - Tecnologías de empaque en Productos Pyme Costa Rica
Néstor Solís Alfaro
 
Licenciatura en Administración
Licenciatura en AdministraciónLicenciatura en Administración
Licenciatura en Administración
Francisco Martinez Carmona
 
Competitividad y recursos humanos2
Competitividad y recursos humanos2Competitividad y recursos humanos2
Competitividad y recursos humanos2
Erika Andrea
 
Innovación tecnologica
Innovación tecnologicaInnovación tecnologica
Innovación tecnologica
Calzada Meza
 
Fase I Gestión Empresarial
Fase I Gestión EmpresarialFase I Gestión Empresarial
Fase I Gestión Empresarial
macaribel
 

Similar a 2° trabajo Segundo Básico (20)

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Grafica
GraficaGrafica
Grafica
 
Grafica
GraficaGrafica
Grafica
 
La importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresaLa importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresa
 
Tendencias globales de mercado
Tendencias globales de mercadoTendencias globales de mercado
Tendencias globales de mercado
 
Tendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecniaTendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecnia
 
Tendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecniaTendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecnia
 
Innovación como ventaja competitiva
Innovación como ventaja competitivaInnovación como ventaja competitiva
Innovación como ventaja competitiva
 
TP_4 GRUPAL Lideres 4.0 V3 FAURE-BURATTI.pptx
TP_4 GRUPAL Lideres 4.0 V3 FAURE-BURATTI.pptxTP_4 GRUPAL Lideres 4.0 V3 FAURE-BURATTI.pptx
TP_4 GRUPAL Lideres 4.0 V3 FAURE-BURATTI.pptx
 
Nuevas industrias emergentes
Nuevas industrias emergentesNuevas industrias emergentes
Nuevas industrias emergentes
 
12 pilares de la competitividad - Panamá
12 pilares de la competitividad - Panamá12 pilares de la competitividad - Panamá
12 pilares de la competitividad - Panamá
 
Innovación y competitividad
Innovación y competitividadInnovación y competitividad
Innovación y competitividad
 
SEMINARIO DE GESTIÓN COMERCIAL.pptx
SEMINARIO DE GESTIÓN COMERCIAL.pptxSEMINARIO DE GESTIÓN COMERCIAL.pptx
SEMINARIO DE GESTIÓN COMERCIAL.pptx
 
Ser empresario
Ser empresarioSer empresario
Ser empresario
 
Egm bitacora innovación y reconversión tecnológica
Egm bitacora innovación y reconversión tecnológicaEgm bitacora innovación y reconversión tecnológica
Egm bitacora innovación y reconversión tecnológica
 
Tesis Néstor Solís A. - Tecnologías de empaque en Productos Pyme Costa Rica
Tesis  Néstor Solís A. - Tecnologías de empaque en Productos Pyme Costa RicaTesis  Néstor Solís A. - Tecnologías de empaque en Productos Pyme Costa Rica
Tesis Néstor Solís A. - Tecnologías de empaque en Productos Pyme Costa Rica
 
Licenciatura en Administración
Licenciatura en AdministraciónLicenciatura en Administración
Licenciatura en Administración
 
Competitividad y recursos humanos2
Competitividad y recursos humanos2Competitividad y recursos humanos2
Competitividad y recursos humanos2
 
Innovación tecnologica
Innovación tecnologicaInnovación tecnologica
Innovación tecnologica
 
Fase I Gestión Empresarial
Fase I Gestión EmpresarialFase I Gestión Empresarial
Fase I Gestión Empresarial
 

Más de Russell Tellez

5 tercero básico
5 tercero básico5 tercero básico
5 tercero básico
Russell Tellez
 
4 tercero básico
4 tercero básico4 tercero básico
4 tercero básico
Russell Tellez
 
3 tercero básico
3 tercero básico3 tercero básico
3 tercero básico
Russell Tellez
 
1 tercero básico
1 tercero básico1 tercero básico
1 tercero básico
Russell Tellez
 
2 tercero básico
2 tercero básico2 tercero básico
2 tercero básico
Russell Tellez
 
6 segundo básico
6 segundo básico6 segundo básico
6 segundo básico
Russell Tellez
 
5 segundo básico
5 segundo básico5 segundo básico
5 segundo básico
Russell Tellez
 
4 segundo básico
4 segundo básico4 segundo básico
4 segundo básico
Russell Tellez
 
2 segundo básico
2 segundo básico2 segundo básico
2 segundo básico
Russell Tellez
 
3 segundo básico
3 segundo básico3 segundo básico
3 segundo básico
Russell Tellez
 
1 segundo básico
1 segundo básico1 segundo básico
1 segundo básico
Russell Tellez
 
1 primero básico
1 primero básico1 primero básico
1 primero básico
Russell Tellez
 
4 primero básico
4 primero básico4 primero básico
4 primero básico
Russell Tellez
 
2 primero básico
2 primero básico2 primero básico
2 primero básico
Russell Tellez
 
5 primero básico
5 primero básico5 primero básico
5 primero básico
Russell Tellez
 
3 primero básico
3 primero básico3 primero básico
3 primero básico
Russell Tellez
 
Trabajo 1 Guatemala 2017
Trabajo 1 Guatemala 2017Trabajo 1 Guatemala 2017
Trabajo 1 Guatemala 2017
Russell Tellez
 
2° básico 4 unidad - 2° tarea
2° básico   4 unidad - 2° tarea2° básico   4 unidad - 2° tarea
2° básico 4 unidad - 2° tarea
Russell Tellez
 

Más de Russell Tellez (18)

5 tercero básico
5 tercero básico5 tercero básico
5 tercero básico
 
4 tercero básico
4 tercero básico4 tercero básico
4 tercero básico
 
3 tercero básico
3 tercero básico3 tercero básico
3 tercero básico
 
1 tercero básico
1 tercero básico1 tercero básico
1 tercero básico
 
2 tercero básico
2 tercero básico2 tercero básico
2 tercero básico
 
6 segundo básico
6 segundo básico6 segundo básico
6 segundo básico
 
5 segundo básico
5 segundo básico5 segundo básico
5 segundo básico
 
4 segundo básico
4 segundo básico4 segundo básico
4 segundo básico
 
2 segundo básico
2 segundo básico2 segundo básico
2 segundo básico
 
3 segundo básico
3 segundo básico3 segundo básico
3 segundo básico
 
1 segundo básico
1 segundo básico1 segundo básico
1 segundo básico
 
1 primero básico
1 primero básico1 primero básico
1 primero básico
 
4 primero básico
4 primero básico4 primero básico
4 primero básico
 
2 primero básico
2 primero básico2 primero básico
2 primero básico
 
5 primero básico
5 primero básico5 primero básico
5 primero básico
 
3 primero básico
3 primero básico3 primero básico
3 primero básico
 
Trabajo 1 Guatemala 2017
Trabajo 1 Guatemala 2017Trabajo 1 Guatemala 2017
Trabajo 1 Guatemala 2017
 
2° básico 4 unidad - 2° tarea
2° básico   4 unidad - 2° tarea2° básico   4 unidad - 2° tarea
2° básico 4 unidad - 2° tarea
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

2° trabajo Segundo Básico

  • 1. Segundo Básico Tarea 2 Campos ocupacionales tradicionales e innovadores. Un campo ocupacional es una derivación de un trabajo específico, o la profesión ala que se dedica la persona, existen muchos campos ocupacionales hoy en día. Los campos ocupacionales pueden desempeñarse en tradicionales e innovadores CAMPO INNOVADOR. Un campo innovador, es un área determinada en base a un producto, actividad industrial, o método, que pueda ser mejorado o innovado. Innovar es cuando una persona mejora la forma en que se hace algo en particular, ya sea una receta para una torta, o una mezcla de combustible para una nave espacial. La innovación es el camino a la adquisición de nuevas tecnologías, métodos, nivel de vida, etc. la formación de gente innovadora es en lo que se concentran las economías más competitivas del mundo, el país que posea más innovadores llevara la bandera de la más alta tecnología y superara a sus competidores. la innovación se da más que nada en las sociedades con economías abiertas, y directamente no se da en sociedades cerradas o con base comunista, ya que la innovación se produce a través de un sentimiento de mejora personal, de ir más lejos de ser y ganar mejor, y esto es premiado en las sociedades del libre mercado, y castigado en las común humanismo o comunismo, ya que considera que el logro debe ser compartido por toda la sociedad de manera igualitaria y sin beneficio para el innovador, y eso, si uno es inventor, es muy frustrante. SECTOR AGRICOLA. Es el sector de la economía que produce productos agrícolas (materias primas de origen vegetal). SECTOR INDUSTRIAL. Podemos definir la actividad industrial como la transformación de los recursos naturales a través de sucesivas fases, por procedimiento físico o químicos. SECTOR COMERCIAL. El sector comercial representa la principal fuente de empleos en la economía local. El sector se ha diversificado y ha adquirido nuevas tendencias para lograr un desarrollo económico, integrado y acelerado; capaz de propiciar un aumento en el número de empleos creados. Este sector da prioridad al desarrollo de una nueva visión donde se amplían los incentivos a los pequeños y medianos empresarios con facilidades y recursos para fomentar la labor de servicios. PERITO AGRÓNOMO. Estudia los factores de producción vegetal y animal, así como la relación entre ellos. | Estudia los procesos de conservación y transformación de productos con el objeto de obtener menores costos y mejores alimentos utilizando tecnología.
  • 2. Demanda de empleos según los campos ocupacionales en Guatemala En el ámbito laboral las profesiones más solicitadas o con mayor oportunidad de empleo en las empresas son las vinculadas a la economía, la ingeniería, al marketing y la contabilidad. De esta forma, puedes ver cómo en las diversas bolsas de trabajo guatemaltecas lideran las ofertas para cargos de: administrador, gerente de ventas, contador, auxiliar contable, asesor de ventas, ejecutivo de telemarketing, asistente de auditorías, jefe de sucursal, entre muchos otros puestos de economía. Esto conduce a quienes se preparan para estudiar una carrera técnica o universitaria, pues les ayuda a escoger qué sería lo más beneficioso para su futuro laboral. Sin embargo, para ello es necesario conocer qué carreras son las que predominan en la educación guatemalteca y así poder tomar su decisión. Muchos empresarios prefieren contratar personal con estudios a nivel universitario que graduados de Nivel Medio, porque requieren de empleados con mayor conocimiento académico. Profesiones con mayor demanda en Guatemala Las áreas de estudio con mayor predominio se desglosan, por orden preferencial, en el siguiente listado: 1. Administración de Empresas e Ingeniería Comercial 2. Marketing y Mercadotecnia 3. Contabilidad y Auditoría 4. Industrial 5. Informática y Sistemas 6. Recursos Humanos y Relación Industrial 7. Mecánica y Metalúrgica 8. Finanzas 9. Química 10. Psicología
  • 3. Muchos de los oficios que antaño tenían prestigio en Guatemala, han caido en el desuso y han sido sutituidos por la tecnología, tal es el caso de los operarios de telégrafo, carteros, inspectores de buses urbanos, tramitadores, mecanógrafos, técnicos en revelado de fotografías, etc. Campo ocupacional del Ingeniero Industrial El campo de acción de este profesionista abarca tanto los sistemas operativos y productivos, así como los financieros y administrativos. Lo podemos encontrar en las áreas de Planeación, Producción, Sistemas, Calidad, Materiales, Procesos Industriales, Capacitación, Proyectos, Envase y Embalaje, Logística, Reingeniería, Administración y Finanzas, Localización, Distribución y Mantenimiento de Plantas Industriales, dentro del marco ecológico contribuyendo al desarrollo sustentable, en la referencia de la productividad y de la calidad. Por tanto la ingeniería industrial es considera una de las carreras más pobladas y con mayor oportunidad para integrarse al sector productivo, ya que su campo laboral es muy amplio. Un ingiero industrial puede desempeñarse tanto en las empresas públicas como privadas; pequeñas o grandes, donde se encarga de la planeación de la producción, la implantación de sistemas de calidad y mantenimiento de planta. Dentro del sector servicios se desempeña en la planeación, la organización y la administración de los servicios de comunicación, comercialización y finanzas. Áreas o sectores que más solicitan ingenieros industriales  Sector automotriz.  Procesos Metal- mecánicos.  Industria del Plástico.  Industria de la construcción.  Industria Textil y del vestido.  Industria del calzado.  Servicios de capacitación y asesoría.  Industria Química y Farmacéutica.  Sector minero.  Agricultura.  Sector turístico.  Servicios comerciales.  Organismos del sector social.  Diversas áreas de la Administración Pública.  En el campo de la investigación.
  • 4. Preguntas ¿Qué es el campo ocupacional? ¿Qué es el campo innovador? Egrafia http://www.buenastareas.com/ensayos/Campos-Ocupacionales/46799529.html http://indegua.com/index.php/81-qrind/88-demandadeempleos http://www.profesiones.com.mx/campo_ocupacional_del_ingeniero_industrial.htm http://preparatoriavasconcelos.com/ http://www.ipn.mx/ http://www.ingenieria.unam.mx/ http://www.mty.itesm.mx/ http://www.ingenieriafantastica.net/ http://www.itsrll.edu.mx/ http://www.eliceo.com/ http://www.itsrll.edu.mx/