SlideShare una empresa de Scribd logo
LABORATORIO III
Facultad de Estudios Superiores
Aragón
Facultad de Economía
Lic. Eunice Angélica García Pérez
UNIDAD II
Microeconomía
Microeconomía
“ Estudio de las elecciones económicas que hacen
los individuos y las empresas, y cómo esas
elecciones crean mercados.”
“Estudio de la conducta de los consumidores y
productores que operan en los mercados
individuales de la economía”
Curva de Demanda
Muestra las cantidades de un bien que un
consumidor está dispuesto a pagar y puede
hacerlo, para comprar a diferentes niveles de
precios
Ley de Demanda
El incremento en el precio, causa una disminución
en la cantidad demandada
Curva de Oferta
Muestra las cantidades de un bien que un
vendedor está dispuesto a vender y puede
hacerlo a diferentes niveles de precios
alternativos, a un costo de producción
determinado.
Ley de Oferta
El incremento en el precio, causa un incremento
en la cantidad ofrecida
Punto de Equilibrio
Ocurre en el precio, en donde la cantidad
demandada, es igual a la cantidad ofrecida.
Es decir, todos los vendedores dispuestos a
vender podrán vender; y todos los compradores
dispuestos a comprar podrán comprar.
Oferta y Demanda
Ejercicio: punto de equilibrio
Software. Excel y Windows QM (POM)
Frontera de posibilidades de
Producción (FPP)
Todos los países disponen de una determinada
dotación de factores de producción pero…
Frontera de posibilidades de
Producción (FPP)
¿Qué cantidad de bienes y servicios
son capaces de producir?
¿Depende sólo de la cantidad?
Frontera de posibilidades de
Producción (FPP)
*la cantidad de factores
*la forma de combinarlos.
Por lo que… el método de producción empleado
marcará la diferencia en la producción;
tecnología.
Frontera de posibilidades de
Producción (FPP)
En otras palabras…
Las posibilidades de producción de un país
dependen…
1. La cantidad de factores de la producción
2. De la tecnología de cuál disponen
Frontera de posibilidades de
Producción (FPP)
Frontera de Posibilidades de Producción
Refleja las cantidades máximas de bienes y
servicios que es capaz de producir una
economía en un determinado periodo de tiempo
a partir de unos factores de producción y unos
conocimientos tecnológicos dados.
Costo de oportunidad
El costo de oportunidad de un bien es la cantidad
de otro u otros bienes a los que hay que
renunciar para obtenerlo.
Frontera de posibilidades de
Producción (FPP), Costo de
Oportunidad
Ejercicio. FPP_1. WORD
Ejercicio. FPP_1. EXCEL
Diagrama de Pareto
Es una representación gráfica de los datos
obtenidos sobre un problema, que ayuda a
identificar cuáles son los aspectos prioritarios
que hay que tratar.
También se conoce como “Diagrama ABC” o
“Diagrama 20-80”.
Diagrama de Pareto
Su fundamento parte de considerar que un
pequeño porcentaje de las causas…el 20%...
…producen la mayoría de los efectos, el 80%.
Diagrama de Pareto
Se trata de identificar ese pequeño porcentaje
de causas “vitales” para actuar prioritariamente
sobre él.
Diagrama de Pareto
Ejercicio: Pareto_1. Word

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Frontera de posibilidades de produccion
Frontera de posibilidades de produccionFrontera de posibilidades de produccion
Frontera de posibilidades de produccion
oscar lopez
 
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIONFRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
Yare Román
 
UTPL-MICROECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MICROECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
MICROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MICROECONOMIA  (II Bimestre Abril Agosto 2011)MICROECONOMIA  (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MICROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Modulo de microeconomia i tema 1 [modo de compatibilidad]
Modulo de microeconomia i   tema 1 [modo de compatibilidad]Modulo de microeconomia i   tema 1 [modo de compatibilidad]
Modulo de microeconomia i tema 1 [modo de compatibilidad]
Francisco Elider Valencia V
 
"LOS AGENTES DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA"
"LOS AGENTES DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA""LOS AGENTES DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA"
"LOS AGENTES DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA"
abelenlpez
 
Funcionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadoFuncionamiento del mercado
Funcionamiento del mercado
Antonio De Miguel Hernando
 
Joaldi
JoaldiJoaldi
Joaldi
joaldi855
 
Oferta y demanda de factores de producción
Oferta y demanda de factores de producciónOferta y demanda de factores de producción
Oferta y demanda de factores de producción
Byron Flores
 
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factoresMercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Jhulytha
 
Mercado de factores
Mercado de factoresMercado de factores
Mercado de factores
William Aquino Retuerto
 
La oferta
La ofertaLa oferta
Los mercados de factores- Microeconomia
Los mercados de factores- MicroeconomiaLos mercados de factores- Microeconomia
Los mercados de factores- Microeconomia
BCD Travel
 
Funcionamiento del mercado. Tema 5.
Funcionamiento del mercado. Tema 5.Funcionamiento del mercado. Tema 5.
Funcionamiento del mercado. Tema 5.
uitoizll
 
estudio de mercado.pdf
estudio de mercado.pdfestudio de mercado.pdf
estudio de mercado.pdf
MayOrtiz15
 
Formacion precio competencia perfecta
Formacion precio competencia perfecta Formacion precio competencia perfecta
Formacion precio competencia perfecta
selene palacios
 
Teoria Del Mercado Oferta Demanda Y Precio
Teoria Del Mercado Oferta Demanda Y PrecioTeoria Del Mercado Oferta Demanda Y Precio
Teoria Del Mercado Oferta Demanda Y Precio
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Modulo MERCADO OFERTA Y DEMANDA Hugo Flores Laime
Modulo  MERCADO OFERTA Y DEMANDA Hugo Flores LaimeModulo  MERCADO OFERTA Y DEMANDA Hugo Flores Laime
Modulo MERCADO OFERTA Y DEMANDA Hugo Flores Laime
Hernan Flores
 
Analisis de la oferta
Analisis de la ofertaAnalisis de la oferta
Analisis de la oferta
Itz Hernandez
 
012003
012003012003
012003
aledifiori
 

La actualidad más candente (20)

Frontera de posibilidades de produccion
Frontera de posibilidades de produccionFrontera de posibilidades de produccion
Frontera de posibilidades de produccion
 
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIONFRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
 
UTPL-MICROECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MICROECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
MICROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MICROECONOMIA  (II Bimestre Abril Agosto 2011)MICROECONOMIA  (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MICROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Modulo de microeconomia i tema 1 [modo de compatibilidad]
Modulo de microeconomia i   tema 1 [modo de compatibilidad]Modulo de microeconomia i   tema 1 [modo de compatibilidad]
Modulo de microeconomia i tema 1 [modo de compatibilidad]
 
"LOS AGENTES DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA"
"LOS AGENTES DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA""LOS AGENTES DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA"
"LOS AGENTES DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA"
 
Funcionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadoFuncionamiento del mercado
Funcionamiento del mercado
 
Joaldi
JoaldiJoaldi
Joaldi
 
Oferta y demanda de factores de producción
Oferta y demanda de factores de producciónOferta y demanda de factores de producción
Oferta y demanda de factores de producción
 
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factoresMercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
 
Mercado de factores
Mercado de factoresMercado de factores
Mercado de factores
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
Los mercados de factores- Microeconomia
Los mercados de factores- MicroeconomiaLos mercados de factores- Microeconomia
Los mercados de factores- Microeconomia
 
Funcionamiento del mercado. Tema 5.
Funcionamiento del mercado. Tema 5.Funcionamiento del mercado. Tema 5.
Funcionamiento del mercado. Tema 5.
 
estudio de mercado.pdf
estudio de mercado.pdfestudio de mercado.pdf
estudio de mercado.pdf
 
Formacion precio competencia perfecta
Formacion precio competencia perfecta Formacion precio competencia perfecta
Formacion precio competencia perfecta
 
Teoria Del Mercado Oferta Demanda Y Precio
Teoria Del Mercado Oferta Demanda Y PrecioTeoria Del Mercado Oferta Demanda Y Precio
Teoria Del Mercado Oferta Demanda Y Precio
 
Modulo MERCADO OFERTA Y DEMANDA Hugo Flores Laime
Modulo  MERCADO OFERTA Y DEMANDA Hugo Flores LaimeModulo  MERCADO OFERTA Y DEMANDA Hugo Flores Laime
Modulo MERCADO OFERTA Y DEMANDA Hugo Flores Laime
 
Analisis de la oferta
Analisis de la ofertaAnalisis de la oferta
Analisis de la oferta
 
012003
012003012003
012003
 

Similar a Unidad ii

IntroduccióN A La Economia
IntroduccióN A La EconomiaIntroduccióN A La Economia
IntroduccióN A La Economia
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
Videoconferencias UTPL
 
M ai i-aup
M ai i-aupM ai i-aup
M ai i-aup
AngelicaUgalde2
 
monografia OFERTA1.docx
monografia OFERTA1.docxmonografia OFERTA1.docx
monografia OFERTA1.docx
Ladislao Costillo
 
Microeconomía
MicroeconomíaMicroeconomía
Microeconomía
HeidiSanchez11
 
Lecture 2 principios de economía p1
Lecture 2 principios de economía p1Lecture 2 principios de economía p1
Lecture 2 principios de economía p1
nica2009
 
Economía 1
Economía 1Economía 1
Introducción a la Economía (I Bimestre)
Introducción a la Economía (I Bimestre)Introducción a la Economía (I Bimestre)
Introducción a la Economía (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Francisco Calderón
Francisco CalderónFrancisco Calderón
Francisco Calderón
eslider
 
Curso Bsico De Economia
Curso Bsico De EconomiaCurso Bsico De Economia
Comercio
ComercioComercio
Act 2 u2 foro_estefany macedo_2003027_2_b
Act 2 u2 foro_estefany macedo_2003027_2_bAct 2 u2 foro_estefany macedo_2003027_2_b
Act 2 u2 foro_estefany macedo_2003027_2_b
AlicefanyMacedo
 
Taller 15
Taller  15Taller  15
Taller 15
Sakurita Peke
 
sistema de mercado
sistema de mercadosistema de mercado
sistema de mercado
Claudia Alonso
 
Universidad privada antenor orrego
Universidad privada antenor orregoUniversidad privada antenor orrego
Universidad privada antenor orrego
America Television
 
Commpetencia perfecta
Commpetencia perfectaCommpetencia perfecta
Commpetencia perfecta
Lou Ru
 
PROBLEMAS EN LA PRODUCCION DE BIENES.ppt
PROBLEMAS EN LA PRODUCCION DE BIENES.pptPROBLEMAS EN LA PRODUCCION DE BIENES.ppt
PROBLEMAS EN LA PRODUCCION DE BIENES.ppt
ValeriaNicole24
 
Unidad 1 microeconomia
Unidad 1 microeconomiaUnidad 1 microeconomia
Unidad 1 microeconomia
Inri Tavarez
 
Mercado-Desarrollo, Qué es mercado, Elementos de mercado, oferta, Naturaleza ...
Mercado-Desarrollo, Qué es mercado, Elementos de mercado, oferta, Naturaleza ...Mercado-Desarrollo, Qué es mercado, Elementos de mercado, oferta, Naturaleza ...
Mercado-Desarrollo, Qué es mercado, Elementos de mercado, oferta, Naturaleza ...
Lou Ru
 
50 ejercicios resueltos
50 ejercicios resueltos50 ejercicios resueltos
50 ejercicios resueltos
Fidel Angel Aguilera Montecinos
 

Similar a Unidad ii (20)

IntroduccióN A La Economia
IntroduccióN A La EconomiaIntroduccióN A La Economia
IntroduccióN A La Economia
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 
M ai i-aup
M ai i-aupM ai i-aup
M ai i-aup
 
monografia OFERTA1.docx
monografia OFERTA1.docxmonografia OFERTA1.docx
monografia OFERTA1.docx
 
Microeconomía
MicroeconomíaMicroeconomía
Microeconomía
 
Lecture 2 principios de economía p1
Lecture 2 principios de economía p1Lecture 2 principios de economía p1
Lecture 2 principios de economía p1
 
Economía 1
Economía 1Economía 1
Economía 1
 
Introducción a la Economía (I Bimestre)
Introducción a la Economía (I Bimestre)Introducción a la Economía (I Bimestre)
Introducción a la Economía (I Bimestre)
 
Francisco Calderón
Francisco CalderónFrancisco Calderón
Francisco Calderón
 
Curso Bsico De Economia
Curso Bsico De EconomiaCurso Bsico De Economia
Curso Bsico De Economia
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Act 2 u2 foro_estefany macedo_2003027_2_b
Act 2 u2 foro_estefany macedo_2003027_2_bAct 2 u2 foro_estefany macedo_2003027_2_b
Act 2 u2 foro_estefany macedo_2003027_2_b
 
Taller 15
Taller  15Taller  15
Taller 15
 
sistema de mercado
sistema de mercadosistema de mercado
sistema de mercado
 
Universidad privada antenor orrego
Universidad privada antenor orregoUniversidad privada antenor orrego
Universidad privada antenor orrego
 
Commpetencia perfecta
Commpetencia perfectaCommpetencia perfecta
Commpetencia perfecta
 
PROBLEMAS EN LA PRODUCCION DE BIENES.ppt
PROBLEMAS EN LA PRODUCCION DE BIENES.pptPROBLEMAS EN LA PRODUCCION DE BIENES.ppt
PROBLEMAS EN LA PRODUCCION DE BIENES.ppt
 
Unidad 1 microeconomia
Unidad 1 microeconomiaUnidad 1 microeconomia
Unidad 1 microeconomia
 
Mercado-Desarrollo, Qué es mercado, Elementos de mercado, oferta, Naturaleza ...
Mercado-Desarrollo, Qué es mercado, Elementos de mercado, oferta, Naturaleza ...Mercado-Desarrollo, Qué es mercado, Elementos de mercado, oferta, Naturaleza ...
Mercado-Desarrollo, Qué es mercado, Elementos de mercado, oferta, Naturaleza ...
 
50 ejercicios resueltos
50 ejercicios resueltos50 ejercicios resueltos
50 ejercicios resueltos
 

Más de eangiegape

Mapa digital
Mapa digitalMapa digital
Mapa digital
eangiegape
 
Tipos de Análisis
Tipos de AnálisisTipos de Análisis
Tipos de Análisis
eangiegape
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
eangiegape
 
LAB VI. Unidad 2
LAB VI. Unidad 2LAB VI. Unidad 2
LAB VI. Unidad 2
eangiegape
 
Lab I. Unidad I
Lab I. Unidad ILab I. Unidad I
Lab I. Unidad I
eangiegape
 
Lab IV parte 4
Lab IV parte 4Lab IV parte 4
Lab IV parte 4
eangiegape
 
LAB IV. Parte 2
LAB IV. Parte 2LAB IV. Parte 2
LAB IV. Parte 2
eangiegape
 
Lab IV parte 1
Lab IV parte 1Lab IV parte 1
Lab IV parte 1
eangiegape
 
Unidad I. material de apoyo
Unidad I. material de apoyoUnidad I. material de apoyo
Unidad I. material de apoyo
eangiegape
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
eangiegape
 
Unidad IV. Lab. I
Unidad IV. Lab. IUnidad IV. Lab. I
Unidad IV. Lab. I
eangiegape
 
Unidad IV. LAB III
Unidad IV. LAB IIIUnidad IV. LAB III
Unidad IV. LAB III
eangiegape
 
Unidad 3. LAB VII
Unidad 3. LAB VIIUnidad 3. LAB VII
Unidad 3. LAB VII
eangiegape
 
CONVERSIÓN DE ARCHIVOS
CONVERSIÓN DE ARCHIVOSCONVERSIÓN DE ARCHIVOS
CONVERSIÓN DE ARCHIVOS
eangiegape
 
Unidad 1. Lab iii
Unidad 1. Lab iiiUnidad 1. Lab iii
Unidad 1. Lab iii
eangiegape
 
Unidad 2.
Unidad 2. Unidad 2.
Unidad 2.
eangiegape
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
eangiegape
 
Lab ii. parte 2
Lab ii. parte 2Lab ii. parte 2
Lab ii. parte 2
eangiegape
 
Lab ii. parte 4
Lab ii. parte 4Lab ii. parte 4
Lab ii. parte 4
eangiegape
 
Lab ii. parte 3
Lab ii. parte 3Lab ii. parte 3
Lab ii. parte 3
eangiegape
 

Más de eangiegape (20)

Mapa digital
Mapa digitalMapa digital
Mapa digital
 
Tipos de Análisis
Tipos de AnálisisTipos de Análisis
Tipos de Análisis
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
 
LAB VI. Unidad 2
LAB VI. Unidad 2LAB VI. Unidad 2
LAB VI. Unidad 2
 
Lab I. Unidad I
Lab I. Unidad ILab I. Unidad I
Lab I. Unidad I
 
Lab IV parte 4
Lab IV parte 4Lab IV parte 4
Lab IV parte 4
 
LAB IV. Parte 2
LAB IV. Parte 2LAB IV. Parte 2
LAB IV. Parte 2
 
Lab IV parte 1
Lab IV parte 1Lab IV parte 1
Lab IV parte 1
 
Unidad I. material de apoyo
Unidad I. material de apoyoUnidad I. material de apoyo
Unidad I. material de apoyo
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad IV. Lab. I
Unidad IV. Lab. IUnidad IV. Lab. I
Unidad IV. Lab. I
 
Unidad IV. LAB III
Unidad IV. LAB IIIUnidad IV. LAB III
Unidad IV. LAB III
 
Unidad 3. LAB VII
Unidad 3. LAB VIIUnidad 3. LAB VII
Unidad 3. LAB VII
 
CONVERSIÓN DE ARCHIVOS
CONVERSIÓN DE ARCHIVOSCONVERSIÓN DE ARCHIVOS
CONVERSIÓN DE ARCHIVOS
 
Unidad 1. Lab iii
Unidad 1. Lab iiiUnidad 1. Lab iii
Unidad 1. Lab iii
 
Unidad 2.
Unidad 2. Unidad 2.
Unidad 2.
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Lab ii. parte 2
Lab ii. parte 2Lab ii. parte 2
Lab ii. parte 2
 
Lab ii. parte 4
Lab ii. parte 4Lab ii. parte 4
Lab ii. parte 4
 
Lab ii. parte 3
Lab ii. parte 3Lab ii. parte 3
Lab ii. parte 3
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Unidad ii

  • 1. LABORATORIO III Facultad de Estudios Superiores Aragón Facultad de Economía Lic. Eunice Angélica García Pérez
  • 3. Microeconomía “ Estudio de las elecciones económicas que hacen los individuos y las empresas, y cómo esas elecciones crean mercados.” “Estudio de la conducta de los consumidores y productores que operan en los mercados individuales de la economía”
  • 4. Curva de Demanda Muestra las cantidades de un bien que un consumidor está dispuesto a pagar y puede hacerlo, para comprar a diferentes niveles de precios
  • 5. Ley de Demanda El incremento en el precio, causa una disminución en la cantidad demandada
  • 6. Curva de Oferta Muestra las cantidades de un bien que un vendedor está dispuesto a vender y puede hacerlo a diferentes niveles de precios alternativos, a un costo de producción determinado.
  • 7. Ley de Oferta El incremento en el precio, causa un incremento en la cantidad ofrecida
  • 8. Punto de Equilibrio Ocurre en el precio, en donde la cantidad demandada, es igual a la cantidad ofrecida. Es decir, todos los vendedores dispuestos a vender podrán vender; y todos los compradores dispuestos a comprar podrán comprar.
  • 9. Oferta y Demanda Ejercicio: punto de equilibrio Software. Excel y Windows QM (POM)
  • 10. Frontera de posibilidades de Producción (FPP) Todos los países disponen de una determinada dotación de factores de producción pero…
  • 11. Frontera de posibilidades de Producción (FPP) ¿Qué cantidad de bienes y servicios son capaces de producir? ¿Depende sólo de la cantidad?
  • 12. Frontera de posibilidades de Producción (FPP) *la cantidad de factores *la forma de combinarlos. Por lo que… el método de producción empleado marcará la diferencia en la producción; tecnología.
  • 13. Frontera de posibilidades de Producción (FPP) En otras palabras… Las posibilidades de producción de un país dependen… 1. La cantidad de factores de la producción 2. De la tecnología de cuál disponen
  • 14. Frontera de posibilidades de Producción (FPP) Frontera de Posibilidades de Producción Refleja las cantidades máximas de bienes y servicios que es capaz de producir una economía en un determinado periodo de tiempo a partir de unos factores de producción y unos conocimientos tecnológicos dados.
  • 15. Costo de oportunidad El costo de oportunidad de un bien es la cantidad de otro u otros bienes a los que hay que renunciar para obtenerlo.
  • 16. Frontera de posibilidades de Producción (FPP), Costo de Oportunidad Ejercicio. FPP_1. WORD Ejercicio. FPP_1. EXCEL
  • 17. Diagrama de Pareto Es una representación gráfica de los datos obtenidos sobre un problema, que ayuda a identificar cuáles son los aspectos prioritarios que hay que tratar. También se conoce como “Diagrama ABC” o “Diagrama 20-80”.
  • 18. Diagrama de Pareto Su fundamento parte de considerar que un pequeño porcentaje de las causas…el 20%... …producen la mayoría de los efectos, el 80%.
  • 19. Diagrama de Pareto Se trata de identificar ese pequeño porcentaje de causas “vitales” para actuar prioritariamente sobre él.

Notas del editor

  1. http://aprendeconomia.wordpress.com/2009/11/05/2-la-frontera-de-posibilidades-de-produccion/
  2. http://aprendeconomia.wordpress.com/2009/11/05/2-la-frontera-de-posibilidades-de-produccion/
  3. http://aprendeconomia.wordpress.com/2009/11/05/2-la-frontera-de-posibilidades-de-produccion/ La forma de combinar los factores de la producción se refiere al método de producción, es decir, la tecnología.
  4. http://aprendeconomia.wordpress.com/2009/11/05/2-la-frontera-de-posibilidades-de-produccion/ La forma de combinar los factores de la producción se refiere al método de producción, es decir, la tecnología.
  5. http://aprendeconomia.wordpress.com/2009/11/05/2-la-frontera-de-posibilidades-de-produccion/
  6. http://aprendeconomia.wordpress.com/2009/11/05/2-la-frontera-de-posibilidades-de-produccion/
  7. Ejercicio Excel. http://aprendeconomia.wordpress.com/2009/11/05/2-la-frontera-de-posibilidades-de-produccion/ Ejercicio Word. Maximización del punto óptimo. Combinación óptima de dos productos. http://jrvargas.files.wordpress.com/2009/01/practicas-de-io-con-pom-qm.pdf Teoría programación lineal entera: http://es.slideshare.net/krizx/modelos-de-programacion-entera
  8. http://www.jomaneliga.es/PDF/Administrativo/Calidad/Diagrama_de_Pareto.pdf http://www.monografias.com/trabajos47/diagrama-pareto/diagrama-pareto2.shtml
  9. http://www.jomaneliga.es/PDF/Administrativo/Calidad/Diagrama_de_Pareto.pdf http://www.monografias.com/trabajos47/diagrama-pareto/diagrama-pareto2.shtml
  10. http://www.jomaneliga.es/PDF/Administrativo/Calidad/Diagrama_de_Pareto.pdf http://www.monografias.com/trabajos47/diagrama-pareto/diagrama-pareto2.shtml
  11. http://www.jomaneliga.es/PDF/Administrativo/Calidad/Diagrama_de_Pareto.pdf http://www.monografias.com/trabajos47/diagrama-pareto/diagrama-pareto2.shtml