SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO “SULLANA”
PROGRAMA DE ESTUDIOS DISEÑO Y PROGRAMACION WEB
MODULO: Desarrollo de software para la web y móviles.
UNIDAD DIDACTICA: APLICACIONES EN INTERNET
Actividad N°01: INTERNET
Docente: Dr. Ing. Adolfo Garcia Rugel
QUINTO PERIODO PRIMERA SEMANA: 28.03.2022
---------------------------------------------------------------------------------------------------
INTERNET
Internet es un neologismo del inglés que significa red informática
descentralizada de alcance global. Se trata de un sistema de redes
interconectadas mediante distintos protocolos queofreceuna gran diversidad
de servicios y recursos, como, por ejemplo, el acceso a archivos de
hipertexto a través de la web.
Internet es un anglicismo que se forma por la abreviación del
término International Network of Computers, que en español se podría
traducir como ‘Red Internacional de Computadoras’, o también como
‘Red de redes’.
En español, la palabra internet está consideradacomo un nombre propio. La
Real Academia Española (RAE), en su diccionario, admite que se escriba
con o sin mayúscula inicial. De allí que, preferentemente, se utilice sin
artículo, aunque en caso de usarlo, se recomienda el uso femenino (la), ya
que el nombre equivalente en español vendría a ser ‘red’, que es femenino.
Origen de internet
Existen dos versiones sobre el inicio de internet. La más popular señala su
creación como una respuesta del Departamento de Defensa estadounidense,
quienes en los años 60 buscaban la forma en la que todos los ordenadores
que se utilizaban dentro dela organización funcionaran en red, aún y cuando
una de las computadoras sufriera una falla debido a un ataque enemigo.
Sin embargo, otra versión menos extendida señala que en esa misma época,
en la Oficina para Tecnologías de Procesado de la Información (IPTO), un
hombre llamado Robert Taylor (quien se estrenaba como director de la
oficina) tuvo la idea de generar un sistema que permitiera que los
investigadores pudiesen compartir recursos a través de la utilización de
enlaces.
Si esta idea funcionaba, les permitiría hacer más eficiente su trabajo y evitar
la compra innecesaria de más computadoras, considerando que para esa
época eran sumamente costosas y complicadas de trasladar e instalar.
El proyecto fue inicialmente aprobado para su desarrollo por ARPA,
(Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados), que, aunque en
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO “SULLANA”
PROGRAMA DE ESTUDIOS DISEÑO Y PROGRAMACION WEB
MODULO: Desarrollo de software para la web y móviles.
UNIDAD DIDACTICA: APLICACIONES EN INTERNET
Actividad N°01: INTERNET
Docente: Dr. Ing. Adolfo Garcia Rugel
QUINTO PERIODO PRIMERA SEMANA: 28.03.2022
---------------------------------------------------------------------------------------------------
principio se dedicabaa la financiación de investigaciones académicas, luego
pasó a ser parte del Departamento de Defensa estadounidense, llamándose
DARPA. Para muchos, de allí se extiende la creencia de que la internet fue
un proyecto desarrollado con fines militares, cuando en realidad se trató de
una solución diseñada y financiada con fines civiles y de investigación.
Internet y world wide web (www o web)
En ocasiones, ambos términos se utilizan de forma indistinta, aunque
técnicamente no tienen el mismo significado. Internet es el medio de
transmisión que utiliza la world wide web o www (en español se suele
utilizar el término web). De esta forma, uno de los servicios que Internet
permite utilizar es la web, entendida como un conjunto de protocolos que
permite el acceso a distancia de archivos de hipertexto (contenido con
enlaces a otros textos).
Servicios de internet
Además de la web, que permite la consulta de hipertextos, internet es
también el medio de transmisión del correo electrónico, la transmisión de
datos multimedia (audio, video) en sistemas de telefonía, televisión y
plataformas de intercambio de archivos (como P2P), los sistemas de
mensajería instantánea y los videojuegos en línea, por mencionar los más
utilizados.
Conexiones de internet
Las conexiones de internet son los medios disponibles para que un usuario
pueda utilizar los servicios que ofrece internet a través de dispositivos que
utilizan tecnología informática, como computadoras, tabletsy teléfonos
móviles.
Existen distintas maneras de acceder a internet. Algunas de ellas son la
utilización de una línea telefónica (convencional o digital, por ejemplo,
ADSL), la conexión por cable (a través de fibra óptica), la conexión vía
satélite o la conexión a redes inalámbricas, también llamadas wireless.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO “SULLANA”
PROGRAMA DE ESTUDIOS DISEÑO Y PROGRAMACION WEB
MODULO: Desarrollo de software para la web y móviles.
UNIDAD DIDACTICA: APLICACIONES EN INTERNET
Actividad N°01: INTERNET
Docente: Dr. Ing. Adolfo Garcia Rugel
QUINTO PERIODO PRIMERA SEMANA: 28.03.2022
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Internet como medio de comunicación
Las posibilidades que brinda internet como fuente de acceso a información
y conocimiento en múltiples formatos soncasi ilimitadas. De allí que, en las
últimas décadas, los medios de comunicación tradicionales se hayan visto
impulsados a ofrecer plataformas y soluciones adaptadas a nuevos tiempos
y consumidores de información.
En un principio (inicio de los años 90), muchos medios de comunicación
usaban la internet como un apoyo, una herramienta secundaria sobre la que
se vaciaba el contenido a través de la web. Poco a poco, los medios
comenzaron a ajustar los formatos de sus contenidos para que fuesen más
compatibles, en forma y fondo, conlas características de internet y de la web.
Las características propias de internet permiten la presentación de
información en multitud de formatos como, por ejemplo, sonido, video,
imágenes y texto. Permite combinar elementos de otros medios de
comunicación, como la radio, el periodismo y la televisión. De allí que en
las últimas décadas muchos medios no solo hayan logrado adaptarse al
avance tecnológico que internet supone, sino queademás han surgido nuevos
medios y plataformas inéditas para la creación y transmisión de información
y contenidos.
El surgimiento de plataformas como Blogger o Wordpress, que permiten la
creación de blogs, la irrupción de plataformas digitales de redes sociales
como Facebook, Twitter o Instagram, la evolución de la mensajería
instantánea, los servicios destreaming (transmisión decontenido multimedia
como películas, series o videos), la televisión digital, entre otros adelantos,
no solo han redefinido el papel de los medios tradicionales, sino que además
han hecho que los usuarios pasaran de ser receptores pasivos a creadores-
consumidores de contenidos.
En este nuevo ecosistema comunicacional, los medios tradicionales y los
nuevos medios han tenido que considerar a los usuarios como parte activa de
este nuevo entramado. Internet cambió las dinámicas depoderentre emisores
y receptores y esto se ve reflejado en la cantidad y variedad de contenidos a
los que es posible tener acceso hoy en día, así como en la creación y
actualización de tecnologías de la información que permitan el acceso delos
usuarios a los contenidos digitales.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO “SULLANA”
PROGRAMA DE ESTUDIOS DISEÑO Y PROGRAMACION WEB
MODULO: Desarrollo de software para la web y móviles.
UNIDAD DIDACTICA: APLICACIONES EN INTERNET
Actividad N°01: INTERNET
Docente: Dr. Ing. Adolfo Garcia Rugel
QUINTO PERIODO PRIMERA SEMANA: 28.03.2022
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Internet
Internet comenzó como un proyecto militar de los Estados Unidos.
¿Qué es Internet?
Internet es una red de computadoras que se encuentran interconectadas a nivel
mundial para compartir información. Se trata de una red de equipos de cálculo que se
relacionan entre sí a través de la utilización de un lenguaje universal.
El concepto Internet tiene sus raíces en el idioma inglés y se encuentra conformado por
el vocablo inter (que significa entre) y net (proveniente de network que quiere decir red
electrónica). Es un término que siempre debe ser escrito en mayúscula ya que, hace
referencia a “La Red” (que conecta a las computadoras mundialmente mediante el
protocolo TCP/IP) y sin un artículo que lo acompañe (el/la) para hacerle referencia.
Existen diferentes tipos de conexión a Internet, es decir, distintos medios por los cuales
uno puede obtener conexión a la red de redes. El primero de ellos fue la conexión por
dial-up, es decir, tomando la conectividad de una línea telefónica a través de un cable.
Luego surgieron otros tipos más modernos como ser el ADSL, la fibra óptica, y la
conectividad 3G y 4G (LTE) para dispositivos móviles.
Para acceder a los billones de sitios web disponibles en la gran red de redes, que
conocemos como la Internet, se utilizan los navegadores web (software), siendo algunos
de los más utilizados Google Chrome, Internet Explorer, Mozilla Firefox, y Safari, todos
desarrollados por distintas compañías tecnológicas.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO “SULLANA”
PROGRAMA DE ESTUDIOS DISEÑO Y PROGRAMACION WEB
MODULO: Desarrollo de software para la web y móviles.
UNIDAD DIDACTICA: APLICACIONES EN INTERNET
Actividad N°01: INTERNET
Docente: Dr. Ing. Adolfo Garcia Rugel
QUINTO PERIODO PRIMERA SEMANA: 28.03.2022
---------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Cómo surgió Internet?
En 1989 se hizo la propuesta de usar computadoras y enlaces para crear una red.
Se dice que el origen de Internet se debe gracias a un proyecto militar desarrollado por
ARPANET (Advanced Research Proyects Agency Networks), una red de computadoras
del ministerio de defensa de los Estados Unidos que buscaba como fin crear una red
de computadoras que uniera a los centros de investigación de defensa en caso de ataques
para mantener contacto remotamente y no se interrumpiese su funcionamiento a pesar de
que alguno de sus nodos fuera destruido. De todas formas, su propósito inicial era
encontrarle a la computadora otros usos además del de calculador.
En 1989, se hizo una primera propuesta de usar computadoras y enlaces para crear una
red, posteriormente conocido como WWW (World Wide Web) que refiere a un conjunto
de normas que permite la consulta de archivos de hipertexto (http).
Sir Timothy Berners-Lee, un ingeniero británico, realizó la inicial propuesta para WWW
en ese año y posteriormente, mediante la implementación de http consiguió la primera
comunicación exitosa.
Tipos de conexiones a Internet
Al ser Internet una red, se puede acceder a ella mediante varios canales.
 Líneas telefónicas. Se puede utilizar una línea telefónica que se subdivide en líneas
telefónicas convencionales (transmite señales de forma analógica pero actualmente
fueron desplazadas por otras que ofrecen mayores beneficios) o digitales (mediante el
empleo de un adaptador de red se traducen las tramas resultantes de la computadora a
señales digitales).
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO “SULLANA”
PROGRAMA DE ESTUDIOS DISEÑO Y PROGRAMACION WEB
MODULO: Desarrollo de software para la web y móviles.
UNIDAD DIDACTICA: APLICACIONES EN INTERNET
Actividad N°01: INTERNET
Docente: Dr. Ing. Adolfo Garcia Rugel
QUINTO PERIODO PRIMERA SEMANA: 28.03.2022
---------------------------------------------------------------------------------------------------
 Cable (fibra óptica). Asimismo, puede ser una conexión por cable (que implementa
señales luminosas en vez de eléctricas que codifican una mayor cantidad
de información y a su vez, dicho cable es de un material llamado fibra óptica que le
permite transmitir datos entre nodos).
 Satelital. También, existe la conexión vía satélite (normalmente estamos hablando de
un sistema de conexión híbrido de satélite y teléfono para disminuir la congestión
presente en las redes terrestres).
 Redes inalámbricas. A su vez, podemos implementar redes inalámbricas (que
sustituyen los cables por señales luminosas infrarrojas u ondas de radio para transmitir
información). En suma, dentro de las redes inalámbricas, otro método utilizado es el
de LMDS (que es una sigla que significa Local Multipoint Distribution System y
consta de utilizar ondas de radio de alta frecuencia).
 Líneas eléctricas. Si hablamos de líneas eléctricas usamos PLC (conjunción de tres
palabras: Power Line Communications). Por último, podemos usar a la telefonía móvil
(que refiere a comunicaciones disponibles para celulares para acceder a Internet).
Servicios y usos de Internet
Internet nos permite comunicarnos con familiares o amigos a largas distancias.
Internet nos abre las puertas a miles y miles de distintos servicios, entre ellos nos
permitirá:
 Buscar cualquier tipo de información que necesite (por ejemplo, en Google).
 Comprar productos de diversa índole (por ejemplo, en Amazon o Mercado Libre).
 Comunicarnos con familiares o amigos que estén en otros países
o ciudades mediante una vídeo llamada (por ejemplo, de Skype o Whatsapp).
 Jugar juegos online (como el League of Legends) con personas de distintas
nacionalidades y edades, en tiempo real.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO “SULLANA”
PROGRAMA DE ESTUDIOS DISEÑO Y PROGRAMACION WEB
MODULO: Desarrollo de software para la web y móviles.
UNIDAD DIDACTICA: APLICACIONES EN INTERNET
Actividad N°01: INTERNET
Docente: Dr. Ing. Adolfo Garcia Rugel
QUINTO PERIODO PRIMERA SEMANA: 28.03.2022
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Claro está, que una palabra que resuma todas estas cualidades que Internet posee puede
ser conectar o bien relacionar. Internet tiene la capacidad de conectar personas en
distintas partes del mundo y con distintos intereses entre sí.
Navegadores Web
Safari, creado por Apple, es uno de los navegadores Web más rápidos.
 Chrome. Perteneciente al gigante Google y creado en el año 2008; es uno de los más
rápidos y seguros ofrecidos en el mercado hoy en día. Se trata de uno de
los programas de navegación de mejor calidad de la actualidad, que además ofrece su
descarga en forma absolutamente gratuita.
 Internet Explorer. Es un servicio de mayor antigüedad, ya discontinuado, pero que
fue en su momento el líder del mercado. Su creación data aproximadamente del año
1995, y es el lanzado al mercado por la empresa líder Microsoft. Durante su primera
década de existencia fue el más utilizado, presentando la mayor modernidad, pero hoy
en día se ha convertido en uno de los más lentos a pesar de sus actualizaciones; razón
por la cual, ha perdido gran cantidad de usuarios.
 Mozilla Firefox. Se presenta como la alternativa lanzada por la compañía Mozilla,
que causó furor en su inclusión al mercado dada la compatibilidad existente
con sistemas operativos tanto de Apple, como de Microsoft. Además, se trata de un
servicio rápido dado que utiliza poca memoria (menos requerimientos de hardware) al
momento de realizar cada búsqueda; pero presenta la mejor seguridad ofrecida en el
mercado hasta el momento.
 Safari. Creado por Apple. Quizás uno de los más rápidos, absolutamente compatible
con el sistema operativo de esta marca, mientras la versión compatible con Microsoft
ya no recibe actualizaciones; y, por lo tanto, tampoco se obtiene igual rendimiento.
https://www.youtube.com/watch?v=FEAfZ37Pb4k
Fuente: https://concepto.de/internet/#ixzz7PP72OerD

Más contenido relacionado

Similar a FICHA TECNICA N° 01 APLICACIONES EN INTERNET (1).docx

Documento de la web y el internet
Documento de la web y el internetDocumento de la web y el internet
Documento de la web y el internet
floresclaribel
 
Software libre en la educacion
Software libre en la educacionSoftware libre en la educacion
Software libre en la educacion
bettyespinoza
 
Software libre en la educacion
Software libre en la educacionSoftware libre en la educacion
Software libre en la educacion
bettyespinoza
 
Capitulo 1 conceptos básicos sobre tecnología internet e internet2
Capitulo 1 conceptos básicos sobre tecnología internet e internet2Capitulo 1 conceptos básicos sobre tecnología internet e internet2
Capitulo 1 conceptos básicos sobre tecnología internet e internet2
Miguel Gelves
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
Andres Piragauta
 
Internet e internet 2 parte 2
Internet e internet 2 parte 2Internet e internet 2 parte 2
Internet e internet 2 parte 2
Miguel Gelves
 
Internet e internet 2
Internet e internet 2Internet e internet 2
Internet e internet 2
Miguel Gelves
 
Portafolio tic
Portafolio ticPortafolio tic
Portafolio ticcarmonaAle
 
Curso sena virtual 2014
Curso sena virtual 2014Curso sena virtual 2014
Curso sena virtual 2014Dianita Saenz
 
Guía REDES E INTERNET parte 1.pdf
Guía REDES E INTERNET parte 1.pdfGuía REDES E INTERNET parte 1.pdf
Guía REDES E INTERNET parte 1.pdf
AlbertoAndresMosquer
 
Diapositivas jhon
Diapositivas jhonDiapositivas jhon
Diapositivas jhon
floticar
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
carolvanesachocontal
 
Web
WebWeb

Similar a FICHA TECNICA N° 01 APLICACIONES EN INTERNET (1).docx (20)

Taller de nuevas tecnologias TIC
Taller de nuevas tecnologias TICTaller de nuevas tecnologias TIC
Taller de nuevas tecnologias TIC
 
Internet ver2
Internet ver2Internet ver2
Internet ver2
 
ExpoMarcelo_Veronica
ExpoMarcelo_VeronicaExpoMarcelo_Veronica
ExpoMarcelo_Veronica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Guia introduccion
Guia introduccionGuia introduccion
Guia introduccion
 
Documento de la web y el internet
Documento de la web y el internetDocumento de la web y el internet
Documento de la web y el internet
 
Software libre en la educacion
Software libre en la educacionSoftware libre en la educacion
Software libre en la educacion
 
Software libre en la educacion
Software libre en la educacionSoftware libre en la educacion
Software libre en la educacion
 
TICs
TICsTICs
TICs
 
Capitulo 1 conceptos básicos sobre tecnología internet e internet2
Capitulo 1 conceptos básicos sobre tecnología internet e internet2Capitulo 1 conceptos básicos sobre tecnología internet e internet2
Capitulo 1 conceptos básicos sobre tecnología internet e internet2
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
 
Internet e internet 2 parte 2
Internet e internet 2 parte 2Internet e internet 2 parte 2
Internet e internet 2 parte 2
 
Internet e internet 2
Internet e internet 2Internet e internet 2
Internet e internet 2
 
Portafolio tic
Portafolio ticPortafolio tic
Portafolio tic
 
Curso sena virtual 2014
Curso sena virtual 2014Curso sena virtual 2014
Curso sena virtual 2014
 
Guía REDES E INTERNET parte 1.pdf
Guía REDES E INTERNET parte 1.pdfGuía REDES E INTERNET parte 1.pdf
Guía REDES E INTERNET parte 1.pdf
 
Diapositivas del isummit
Diapositivas del isummitDiapositivas del isummit
Diapositivas del isummit
 
Diapositivas jhon
Diapositivas jhonDiapositivas jhon
Diapositivas jhon
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
Web
WebWeb
Web
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

FICHA TECNICA N° 01 APLICACIONES EN INTERNET (1).docx

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO “SULLANA” PROGRAMA DE ESTUDIOS DISEÑO Y PROGRAMACION WEB MODULO: Desarrollo de software para la web y móviles. UNIDAD DIDACTICA: APLICACIONES EN INTERNET Actividad N°01: INTERNET Docente: Dr. Ing. Adolfo Garcia Rugel QUINTO PERIODO PRIMERA SEMANA: 28.03.2022 --------------------------------------------------------------------------------------------------- INTERNET Internet es un neologismo del inglés que significa red informática descentralizada de alcance global. Se trata de un sistema de redes interconectadas mediante distintos protocolos queofreceuna gran diversidad de servicios y recursos, como, por ejemplo, el acceso a archivos de hipertexto a través de la web. Internet es un anglicismo que se forma por la abreviación del término International Network of Computers, que en español se podría traducir como ‘Red Internacional de Computadoras’, o también como ‘Red de redes’. En español, la palabra internet está consideradacomo un nombre propio. La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, admite que se escriba con o sin mayúscula inicial. De allí que, preferentemente, se utilice sin artículo, aunque en caso de usarlo, se recomienda el uso femenino (la), ya que el nombre equivalente en español vendría a ser ‘red’, que es femenino. Origen de internet Existen dos versiones sobre el inicio de internet. La más popular señala su creación como una respuesta del Departamento de Defensa estadounidense, quienes en los años 60 buscaban la forma en la que todos los ordenadores que se utilizaban dentro dela organización funcionaran en red, aún y cuando una de las computadoras sufriera una falla debido a un ataque enemigo. Sin embargo, otra versión menos extendida señala que en esa misma época, en la Oficina para Tecnologías de Procesado de la Información (IPTO), un hombre llamado Robert Taylor (quien se estrenaba como director de la oficina) tuvo la idea de generar un sistema que permitiera que los investigadores pudiesen compartir recursos a través de la utilización de enlaces. Si esta idea funcionaba, les permitiría hacer más eficiente su trabajo y evitar la compra innecesaria de más computadoras, considerando que para esa época eran sumamente costosas y complicadas de trasladar e instalar. El proyecto fue inicialmente aprobado para su desarrollo por ARPA, (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados), que, aunque en
  • 2. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO “SULLANA” PROGRAMA DE ESTUDIOS DISEÑO Y PROGRAMACION WEB MODULO: Desarrollo de software para la web y móviles. UNIDAD DIDACTICA: APLICACIONES EN INTERNET Actividad N°01: INTERNET Docente: Dr. Ing. Adolfo Garcia Rugel QUINTO PERIODO PRIMERA SEMANA: 28.03.2022 --------------------------------------------------------------------------------------------------- principio se dedicabaa la financiación de investigaciones académicas, luego pasó a ser parte del Departamento de Defensa estadounidense, llamándose DARPA. Para muchos, de allí se extiende la creencia de que la internet fue un proyecto desarrollado con fines militares, cuando en realidad se trató de una solución diseñada y financiada con fines civiles y de investigación. Internet y world wide web (www o web) En ocasiones, ambos términos se utilizan de forma indistinta, aunque técnicamente no tienen el mismo significado. Internet es el medio de transmisión que utiliza la world wide web o www (en español se suele utilizar el término web). De esta forma, uno de los servicios que Internet permite utilizar es la web, entendida como un conjunto de protocolos que permite el acceso a distancia de archivos de hipertexto (contenido con enlaces a otros textos). Servicios de internet Además de la web, que permite la consulta de hipertextos, internet es también el medio de transmisión del correo electrónico, la transmisión de datos multimedia (audio, video) en sistemas de telefonía, televisión y plataformas de intercambio de archivos (como P2P), los sistemas de mensajería instantánea y los videojuegos en línea, por mencionar los más utilizados. Conexiones de internet Las conexiones de internet son los medios disponibles para que un usuario pueda utilizar los servicios que ofrece internet a través de dispositivos que utilizan tecnología informática, como computadoras, tabletsy teléfonos móviles. Existen distintas maneras de acceder a internet. Algunas de ellas son la utilización de una línea telefónica (convencional o digital, por ejemplo, ADSL), la conexión por cable (a través de fibra óptica), la conexión vía satélite o la conexión a redes inalámbricas, también llamadas wireless.
  • 3. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO “SULLANA” PROGRAMA DE ESTUDIOS DISEÑO Y PROGRAMACION WEB MODULO: Desarrollo de software para la web y móviles. UNIDAD DIDACTICA: APLICACIONES EN INTERNET Actividad N°01: INTERNET Docente: Dr. Ing. Adolfo Garcia Rugel QUINTO PERIODO PRIMERA SEMANA: 28.03.2022 --------------------------------------------------------------------------------------------------- Internet como medio de comunicación Las posibilidades que brinda internet como fuente de acceso a información y conocimiento en múltiples formatos soncasi ilimitadas. De allí que, en las últimas décadas, los medios de comunicación tradicionales se hayan visto impulsados a ofrecer plataformas y soluciones adaptadas a nuevos tiempos y consumidores de información. En un principio (inicio de los años 90), muchos medios de comunicación usaban la internet como un apoyo, una herramienta secundaria sobre la que se vaciaba el contenido a través de la web. Poco a poco, los medios comenzaron a ajustar los formatos de sus contenidos para que fuesen más compatibles, en forma y fondo, conlas características de internet y de la web. Las características propias de internet permiten la presentación de información en multitud de formatos como, por ejemplo, sonido, video, imágenes y texto. Permite combinar elementos de otros medios de comunicación, como la radio, el periodismo y la televisión. De allí que en las últimas décadas muchos medios no solo hayan logrado adaptarse al avance tecnológico que internet supone, sino queademás han surgido nuevos medios y plataformas inéditas para la creación y transmisión de información y contenidos. El surgimiento de plataformas como Blogger o Wordpress, que permiten la creación de blogs, la irrupción de plataformas digitales de redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram, la evolución de la mensajería instantánea, los servicios destreaming (transmisión decontenido multimedia como películas, series o videos), la televisión digital, entre otros adelantos, no solo han redefinido el papel de los medios tradicionales, sino que además han hecho que los usuarios pasaran de ser receptores pasivos a creadores- consumidores de contenidos. En este nuevo ecosistema comunicacional, los medios tradicionales y los nuevos medios han tenido que considerar a los usuarios como parte activa de este nuevo entramado. Internet cambió las dinámicas depoderentre emisores y receptores y esto se ve reflejado en la cantidad y variedad de contenidos a los que es posible tener acceso hoy en día, así como en la creación y actualización de tecnologías de la información que permitan el acceso delos usuarios a los contenidos digitales.
  • 4. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO “SULLANA” PROGRAMA DE ESTUDIOS DISEÑO Y PROGRAMACION WEB MODULO: Desarrollo de software para la web y móviles. UNIDAD DIDACTICA: APLICACIONES EN INTERNET Actividad N°01: INTERNET Docente: Dr. Ing. Adolfo Garcia Rugel QUINTO PERIODO PRIMERA SEMANA: 28.03.2022 --------------------------------------------------------------------------------------------------- Internet Internet comenzó como un proyecto militar de los Estados Unidos. ¿Qué es Internet? Internet es una red de computadoras que se encuentran interconectadas a nivel mundial para compartir información. Se trata de una red de equipos de cálculo que se relacionan entre sí a través de la utilización de un lenguaje universal. El concepto Internet tiene sus raíces en el idioma inglés y se encuentra conformado por el vocablo inter (que significa entre) y net (proveniente de network que quiere decir red electrónica). Es un término que siempre debe ser escrito en mayúscula ya que, hace referencia a “La Red” (que conecta a las computadoras mundialmente mediante el protocolo TCP/IP) y sin un artículo que lo acompañe (el/la) para hacerle referencia. Existen diferentes tipos de conexión a Internet, es decir, distintos medios por los cuales uno puede obtener conexión a la red de redes. El primero de ellos fue la conexión por dial-up, es decir, tomando la conectividad de una línea telefónica a través de un cable. Luego surgieron otros tipos más modernos como ser el ADSL, la fibra óptica, y la conectividad 3G y 4G (LTE) para dispositivos móviles. Para acceder a los billones de sitios web disponibles en la gran red de redes, que conocemos como la Internet, se utilizan los navegadores web (software), siendo algunos de los más utilizados Google Chrome, Internet Explorer, Mozilla Firefox, y Safari, todos desarrollados por distintas compañías tecnológicas.
  • 5. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO “SULLANA” PROGRAMA DE ESTUDIOS DISEÑO Y PROGRAMACION WEB MODULO: Desarrollo de software para la web y móviles. UNIDAD DIDACTICA: APLICACIONES EN INTERNET Actividad N°01: INTERNET Docente: Dr. Ing. Adolfo Garcia Rugel QUINTO PERIODO PRIMERA SEMANA: 28.03.2022 --------------------------------------------------------------------------------------------------- ¿Cómo surgió Internet? En 1989 se hizo la propuesta de usar computadoras y enlaces para crear una red. Se dice que el origen de Internet se debe gracias a un proyecto militar desarrollado por ARPANET (Advanced Research Proyects Agency Networks), una red de computadoras del ministerio de defensa de los Estados Unidos que buscaba como fin crear una red de computadoras que uniera a los centros de investigación de defensa en caso de ataques para mantener contacto remotamente y no se interrumpiese su funcionamiento a pesar de que alguno de sus nodos fuera destruido. De todas formas, su propósito inicial era encontrarle a la computadora otros usos además del de calculador. En 1989, se hizo una primera propuesta de usar computadoras y enlaces para crear una red, posteriormente conocido como WWW (World Wide Web) que refiere a un conjunto de normas que permite la consulta de archivos de hipertexto (http). Sir Timothy Berners-Lee, un ingeniero británico, realizó la inicial propuesta para WWW en ese año y posteriormente, mediante la implementación de http consiguió la primera comunicación exitosa. Tipos de conexiones a Internet Al ser Internet una red, se puede acceder a ella mediante varios canales.  Líneas telefónicas. Se puede utilizar una línea telefónica que se subdivide en líneas telefónicas convencionales (transmite señales de forma analógica pero actualmente fueron desplazadas por otras que ofrecen mayores beneficios) o digitales (mediante el empleo de un adaptador de red se traducen las tramas resultantes de la computadora a señales digitales).
  • 6. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO “SULLANA” PROGRAMA DE ESTUDIOS DISEÑO Y PROGRAMACION WEB MODULO: Desarrollo de software para la web y móviles. UNIDAD DIDACTICA: APLICACIONES EN INTERNET Actividad N°01: INTERNET Docente: Dr. Ing. Adolfo Garcia Rugel QUINTO PERIODO PRIMERA SEMANA: 28.03.2022 ---------------------------------------------------------------------------------------------------  Cable (fibra óptica). Asimismo, puede ser una conexión por cable (que implementa señales luminosas en vez de eléctricas que codifican una mayor cantidad de información y a su vez, dicho cable es de un material llamado fibra óptica que le permite transmitir datos entre nodos).  Satelital. También, existe la conexión vía satélite (normalmente estamos hablando de un sistema de conexión híbrido de satélite y teléfono para disminuir la congestión presente en las redes terrestres).  Redes inalámbricas. A su vez, podemos implementar redes inalámbricas (que sustituyen los cables por señales luminosas infrarrojas u ondas de radio para transmitir información). En suma, dentro de las redes inalámbricas, otro método utilizado es el de LMDS (que es una sigla que significa Local Multipoint Distribution System y consta de utilizar ondas de radio de alta frecuencia).  Líneas eléctricas. Si hablamos de líneas eléctricas usamos PLC (conjunción de tres palabras: Power Line Communications). Por último, podemos usar a la telefonía móvil (que refiere a comunicaciones disponibles para celulares para acceder a Internet). Servicios y usos de Internet Internet nos permite comunicarnos con familiares o amigos a largas distancias. Internet nos abre las puertas a miles y miles de distintos servicios, entre ellos nos permitirá:  Buscar cualquier tipo de información que necesite (por ejemplo, en Google).  Comprar productos de diversa índole (por ejemplo, en Amazon o Mercado Libre).  Comunicarnos con familiares o amigos que estén en otros países o ciudades mediante una vídeo llamada (por ejemplo, de Skype o Whatsapp).  Jugar juegos online (como el League of Legends) con personas de distintas nacionalidades y edades, en tiempo real.
  • 7. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO “SULLANA” PROGRAMA DE ESTUDIOS DISEÑO Y PROGRAMACION WEB MODULO: Desarrollo de software para la web y móviles. UNIDAD DIDACTICA: APLICACIONES EN INTERNET Actividad N°01: INTERNET Docente: Dr. Ing. Adolfo Garcia Rugel QUINTO PERIODO PRIMERA SEMANA: 28.03.2022 --------------------------------------------------------------------------------------------------- Claro está, que una palabra que resuma todas estas cualidades que Internet posee puede ser conectar o bien relacionar. Internet tiene la capacidad de conectar personas en distintas partes del mundo y con distintos intereses entre sí. Navegadores Web Safari, creado por Apple, es uno de los navegadores Web más rápidos.  Chrome. Perteneciente al gigante Google y creado en el año 2008; es uno de los más rápidos y seguros ofrecidos en el mercado hoy en día. Se trata de uno de los programas de navegación de mejor calidad de la actualidad, que además ofrece su descarga en forma absolutamente gratuita.  Internet Explorer. Es un servicio de mayor antigüedad, ya discontinuado, pero que fue en su momento el líder del mercado. Su creación data aproximadamente del año 1995, y es el lanzado al mercado por la empresa líder Microsoft. Durante su primera década de existencia fue el más utilizado, presentando la mayor modernidad, pero hoy en día se ha convertido en uno de los más lentos a pesar de sus actualizaciones; razón por la cual, ha perdido gran cantidad de usuarios.  Mozilla Firefox. Se presenta como la alternativa lanzada por la compañía Mozilla, que causó furor en su inclusión al mercado dada la compatibilidad existente con sistemas operativos tanto de Apple, como de Microsoft. Además, se trata de un servicio rápido dado que utiliza poca memoria (menos requerimientos de hardware) al momento de realizar cada búsqueda; pero presenta la mejor seguridad ofrecida en el mercado hasta el momento.  Safari. Creado por Apple. Quizás uno de los más rápidos, absolutamente compatible con el sistema operativo de esta marca, mientras la versión compatible con Microsoft ya no recibe actualizaciones; y, por lo tanto, tampoco se obtiene igual rendimiento. https://www.youtube.com/watch?v=FEAfZ37Pb4k Fuente: https://concepto.de/internet/#ixzz7PP72OerD