SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHAS  TECNICAS DE ALGUNOS  MATERIALES  PARA  LA  CONSTRUCCION CARACTERISTICAS  FISICAS  Y QUIMICAS
FICHAS  TECNICAS ADOQUINES  PARA USO EN PAVIMENTOS ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN, S.C. Para adquirir la norma completa favor de comunicarse a la Gerencia de Normalización: Constitución # 50, col. Escandón, C.P. 11800, Deleg. Miguel Hidalgo Tels. (0155) 52 73 19 91; Fax. (0155) 52 73 34 31 http://www.onncce.org.mx correo electrónico: normas@mail.onncce.org.mx 1 de 1 El Proveedor o Constructor debe proporcionar evidencias del cumplimiento de su producto con la norma aplicable. Para Certificar o Verificar el cumplimiento de esta norma, comunicarse al (0155) 52 73 33 99 ó certificacion@mail.onncce.org.mx FICHA TÉCNICA FECHA: Febrero, 2005 NOMBRE GENÉRICO DEL PRODUCTO: ADOQUINES PARA USO EN PAVIMENTOS NORMAS APLICABLES (o las que las sustituyan) NMX-C-314-1986 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN – CONCRETO – ADOQUINES PARA USO EN PAVIMENTOS. DEFINICIÓN: Unidad de concreto precolado de forma prismática, cuyo diseño permite la colocación de piezas en forma continua para formar pavimentos. PRODUCTOS SELECCIONADOS Esta norma mexicana establece los requisitos que deben cumplir los adoquines de concreto con o sin colocación, utilizados en pavimentos para tráfico de peatones y vehículos, fabricado con agregados de masa ligera, normal o ambas y sistema de vibrocompresión o compactación por impacto. Materiales Especificación y tolerancia Cemento, Agregados, Agua, Pigmentos, Aditivos Los materiales empleados para la fabricación de adoquines de concreto, deberán sujetarse a las Normas Mexicanas correspondientes. Protección y curado Inmediatamente después de fabricados los adoquines, deben protegerse para evitar el secado por la acción de los rayos del sol, viento, deterioro por frío o lluvia. Geometría Para cualquier forma de adoquín, los lados del mismo deben ser perpendiculares
a la base y a la parte superior de éste. Dimensiones El ancho de la sección mínima de los adoquines no debe ser menor de 80 mm ni mayor de 250 mm; la relación largo - ancho debe ser entre 1.0 y 2.0 y la relación espesor - largo no debe ser menor de 0.20 ni mayor de 0.50. El área de la superficie de desgaste del adoquín, limitado por un chaflán de sección recta o curva, no debe ser menor del 70% del área plana total del adoquín. Tolerancias dimensionales Las dimensiones de cada pieza no deben diferir de las nominales en más de ± 2 mm en el largo o ancho ni más de ± 3 mm en el espesor Físicas De acuerdo a las características del diseño y del uso a que se des tinan los adoquines deben satisfacer; los requisitos físicos que aparecen en la Tabla 1 a la entrega del producto. Espesor mínimo De 4 cm a más de 8 cm según el tipo Absorción de agua por 24 h (% máximo) 8 % Resistencia a la compresión en N/mm2 Tipo A y B - 24,0; Tipo C 29,0 y Tipo D 34,5 OTRAS NORMAS APLICABLES NMX-C-083-ONNCCE INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN – CONCRETO - DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DE CILINDROS DE CONCRETO – MÉTODO DE PRUEBA. NMX-C-109-ONNCCE INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN - CONCRETO - CABECEO DE ESPECÍMENES CILÍNDRICOS. NMX-C-111-ONNCCE INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION-AGREGADOS PARA CONCRETO HIDRAULICO-ESPECIFICACIONES Y METODOS DE PRUEBA. NMX-C-122-ONNCCE INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN - AGUA PARA CONCRETO - ESPECIFICACIONES. NMX-C-199 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN – ADITIVOS PARA CONCRETO Y MATERIALES COMPLEMENTARIOS – TERMINOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN. NMX-C-200 ADITIVOS INCLUSORES DE AIRE PARA CONCRETO.
FICHA TECNICA CORRUGADA DE ACERO NOMBRE GENÉRICO DEL PRODUCTO: VARILLA CORRUGADA DE ACERO PROVENIENTE DE LINGOTE Y PALANQUILLA PARA REFUERZO DE CONCRETO NORMAS APLICABLES (o las que las sustituyan) NMX-C-407-ONNCCE-2001 “INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN - VARILLA CORRUGADA DE ACERO PROVENIENTE DE LINGOTE Y PALANQUILLA PARA REFUERZO DE CONCRETO - ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA” DEFINICIÓN: Barra de acero especialmente fabricada para usarse como refuerzo de concreto y cuya superficie esta provista de salientes llamadas corrugaciones . PRODUCTOS SELECCIONADOS Las varillas según las normas aplicables, se clasifican, por su esfuerzo de fluencia nominal, en tres grados: Grado 30, Grado 42, Grado 52. Parámetros técnicos: Característica Especificación y tolerancia Composición química Análisis de colada El contenido de fósforo en el acero no debe exceder a 0,050 %, en masa Análisis del producto El contenido de fósforo en la varilla no debe exceder a 0,062 %, en masa Otros elementos químicos Cuando se especifique en la orden de compra, el fabricante debe proporcionar por colada el contenido de carbono, manganeso, fósforo, azufre y carbono equivalente Dimensiones nominales Número de designación Masa nominal en kg/m Diámetro en mm Área de la seccion
Diámetro en mm Área de la sección transversal en mm2 Perímetro en mm 2,5 0,388 7,9 49 24,8 3 0,560 9,5 71 29,8 4 0,994 12,7 127 39,9 5 1,552 15,9 198 50,0 6 2,235 19,0 285 60,0 7 3,042 22,2 388 69,7 8 3,973 25,4 507 79,8 9 5,033 28,6 642 89,8 10 6,225 31,8 794 99,9 11 7,503 34,9 957 109,8 12 8,938 38,1 1140 119,7 14 12,147 44,5 1552 139,6 16 15,89 50,8 2026 159,6 Dimensiones 18 20,076 57,2 2565 179,5 Longitud de las corrugaciones Debe ser tal que la separación entre los extremos de las mismas, sobre lados opuestos de la varilla, no sea mayor de 12,5 % de su perímetro nominal. Cuando los extremos de las corrugaciones terminen en una costilla longitudinal, el ancho de la costilla debe considerarse como tal separación. La suma total entre los extremos de las corrugaciones no debe exceder de 25 % del perímetro nominal Ancho total de las costillas
FICHA TECNICA  DE VIGETA  Y BOVEBILLA NOMBRE GENÉRICO DEL PRODUCTO: VIGUETA Y BOVEDILLA NORMAS APLICABLES (o las que las sustituyan) NMX-C-406-1997-ONNCCE “INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN - SISTEMAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA Y COMPONENTES PREFABRICADOS SIMILARES PARA LOSAS - ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA” DEFINICIÓN: Sistema estructural formado por componentes portantes prefabricados denominados viguetas, componentes aligerantes llamados bovedillas, y por una losa de compresión. El sistema está perimetralmente confinado con una dala o viga de concreto reforzado. Bovedilla: Componente aligerante de relleno colocado en las secciones de la losa, fabricados de materiales con densidad inferior a la del concreto, tales como: concreto ligero, cerámica, poliestireno, cartón o cualquier otro material que disminuya el peso, incluyendo la cimbra de módulo recuperable. Vigueta: Componente portante resistente del sistema, formado por concreto y/o acero, que puede ser de alma maciza de concreto o de alma abierta. PRODUCTOS SELECCIONADOS Para efectos de aplicación de esta Norma se establece la siguiente clasificación de sistemas: a.- Vigueta y bovedilla b.- Vigueta de alma abierta y bovedilla c.- Componentes prefabricados similares - Bandas y placas - Vigueta y cimbra recuperable. Especificación Parámetros y tolerancias Componentes
importantes Deben garantizar una continuidad estructural para que los sistemas de vigueta y bovedilla y prefabricados similares queden debidamente apoyados en sus extremos con un mínimo de: 2 cm para los sistemas que cuentan con anclaje. 5 cm para los sistemas sin anclaje. Componentes aligerantes Deben permitir mediante su diseño geométrico, la penetración del concreto en las cuñas durante el colado, con excepción de los sistemas que no requieran de la cuña de concreto con fines estructurales. La pendiente de la cuña no ser mayor de 45º, pudiendo ser cóncava para formar un bulbo en la parte superior de la vigueta. Esto no es necesario en el caso de las viguetas con conectores metálicos. Cuando los componentes aligerantes son de poliestireno o materiales susceptibles del ataque del fuego, deben quedar protegidos con materiales incombustibles, aislantes y/o retardantes de fuego, ya sea directamente o mediante plafón incombustible, de acuerdo a lo establecido por los reglamentos de construcción vigentes. Concreto colado en obra El concreto que se cuela en la obra debe tener una resistencia de diseño mínima de 19,6 MPa (200 kg/cm2), fabricado con tamaño máximo de agregado de 19 mm (3/4") y debe vibrarse para asegurar su penetración en las cuñas
FICHA TECNICA DE BLOCKS,TABIQUES Y TABICONES NOMBRE GENÉRICO DEL PRODUCTO: BLOQUES, TABIQUES O LADRILLOS Y TABICONES PARA USO ESTRUCTURAL NORMAS APLICABLES (o las que las sustituyan) NMX-C-404-ONNCCE-2005 “INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN - BLOQUES, TABIQUES O LADRILLOS Y TABICONES PARA USO ESTRUCTURAL - ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA” DEFINICIÓN: Bloque: Es un componente para uso estructural de forma prismática, que se obtiene por moldeo del concreto o de otros materiales, puede ser macizo o hueco. Tabique (ladrillo): Es un componente para uso estructural, de forma prismática fabricado con arcillas comprimidas o extruídas, mediante un proceso de cocción o de otros materiales con procesos diferentes. Tabicón: Es un componente macizo para uso estructural de forma prismática fabricado de concreto u otros materiales. PRODUCTOS SELECCIONADOS Los productos objeto de esta norma se clasifican en tres tipos y de acuerdo a los materiales con que se realizan. Clasificación de piezas de acuerdo a los materiales empleados en su fabricación TIPO DE PIEZA MATERIALES FORMA Bloque Grava-Cemento Arena-Cemento Barro extruido Barro recocido
Silico calcáreo Otros Rectangular Rectangular Rectangular Rectangular Rectangular Otras Tabique (Ladrillo) Macizo Hueco Multiperforado Barro recocido Barro extruido Otros (concreto) Rectangular Rectangular Rectangular Otras Tabicón Grava-Cemento Arena-Cemento Tepojal-Cemento Otros Rectangular Rectangular Rectangular Otras Tipo de piezas Especificación y tolerancia Pieza maciza Es aquella que el área de las celdas no sea mayor al 25% de su área total, y cuyas paredes exteriores no tienen espesores menores de 20 mm. Pieza Hueca Es aquella que el área de las celdas es mayor al 25% del área total pero menor o igual del 50% y cuyas paredes exteriores no tienen espesores menores de 15 mm.
Dimensiones Las dimensiones de las piezas deben ser modulares incluyendo la junta de albañilería. El fabricante publicara las dimensiones de sus piezas. Las tolerancias en las dimensiones de las piezas son de ± 3 mm en la altura y ± 2 mm en el largo y ancho. Tipo de block (cm) Espesor mínimo de paredes exteriores ( mm ) 10 x 20 x 40 20 12 x 20 x 40 20 15 x 20 x 40 25 20 x 20 x 40 32 25 x 30 x 40 35 Dimensiones para Bloques de concreto de dos ó tres celdas lisos 30 x 30 x 40 38
FICHA TECNICA DEL CONCRETO HIDRAULICO NOMBRE GENÉRICO DEL PRODUCTO: CONCRETO-CONCRETO HIDRÁULICO INDUSTRIALIZADO NORMAS APLICABLES (o las que las sustituyan) NMX-C-155-ONNCCE-2004 “INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN - CONCRETOCONCRETO HIDRÁULICO INDUSTRIALIZADO-ESPECIFICACIONES” DEFINICIÓN: Concreto industrializado: Es el concreto hidráulico elaborado en planta, ya sea fuera o en el sitio de utilización, dosificado, en donde el productor y el usuario generalmente son personas distintas, físicas o morales, y donde puede existir un contrato de compraventa del producto. PRODUCTOS SELECCIONADOS Especificación Parámetro y tolerancia Materiales componentes Cemento hidráulico Debe cumplir la norma NMX-C-414-ONNCCE. Agregados Deben cumplir la norma NMX-C-111-ONNCCE. Agua de mezclado Debe cumplir con las especificaciones de la norma NMX-C-122. Agua de dudosa calidad El director responsable de obra o equivalente, debe constatar que el agua empleada esté almacenada en depósitos limpios y cubiertos y cumpla con los parámetros establecidos. Aditivos Debe cumplir la norma NMX-C-255-ONNCCE. Agua de lavado del interior de las revolvedoras El agua de lavado del interior de las revolvedoras montadas en camión puede ser utilizada como agua de mezclado si cumple con los requisitos físicos indicados en para el agua de dudosa calidad. Los límites químicos opcionales indicados en la a continuación y deben ser especificados si son necesarios.
1) Dimensión de la sección, en mm 2) Temperatura mínima del concreto, °C Menos de 300 13 300 a 900 10 901 a 1 800 7 Temperatura del concreto fresco en climas extremosos Mayor que 1 800 5 Tamaño máximo nominal del agregado No debe retenerse más del 5 % en masa del concreto en la criba que se fije como tamaño máximo nominal del agregado del concreto. Volumen La masa unitaria debe determinarse según la NMX-C-162-ONNCCE y debe ser el promedio de tres determinaciones por lo menos, cada una efectuada en una muestra obtenida de diferentes entregas con el mismo equipo y operador. Las muestras deben tomarse según el procedimiento indicado en la NMX-C-161- ONNCCE. El volumen suministrado, determinado como se indicó, puede aceptarse con una tolerancia de – 1% a + 2% en relación con el volumen remisionado
FICHAS TECNICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charla eci industrializados5
Charla eci industrializados5Charla eci industrializados5
Charla eci industrializados5
Diego Fercho Pëläez
 
partidas de construccion
partidas de construccionpartidas de construccion
partidas de construccionMiguel Llontop
 
Norma e.010 madera
Norma e.010 maderaNorma e.010 madera
Norma e.010 madera
AlexMijalVargasVsque
 
Productos Control Solar
 Productos Control Solar Productos Control Solar
Productos Control Solar
CarolinaCamacho63
 
Unidad 1. Escaleras
Unidad 1. EscalerasUnidad 1. Escaleras
Unidad 1. Escaleras
Maria Elisa Porras
 
Cerchas
CerchasCerchas
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas del minis...
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas  del minis...Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas  del minis...
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas del minis...
Nedo Leufert
 
Sistemas constructivos de acero
Sistemas constructivos de aceroSistemas constructivos de acero
Sistemas constructivos de aceroYefreide Navarro
 
Escaleras proceso constructivo
Escaleras proceso constructivoEscaleras proceso constructivo
Escaleras proceso constructivo
Ingrid Carranza Morales
 
Cielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo rasoCielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo raso
Poul Junnior
 
Tierra
TierraTierra
Losa aligerada
Losa aligeradaLosa aligerada
Entrepisos sin vigas
Entrepisos sin vigasEntrepisos sin vigas
Entrepisos sin vigas
DAVID MUX
 
PLACA COLABORANTE
PLACA COLABORANTEPLACA COLABORANTE
PLACA COLABORANTE
Francisco Vazallo
 
Pisos Técnicos
Pisos TécnicosPisos Técnicos
Pisos Técnicos
Sergio Ariel Acevedo
 
Cielo rasos
Cielo rasosCielo rasos
Cielo rasos
Anderson Blanco
 

La actualidad más candente (20)

Charla eci industrializados5
Charla eci industrializados5Charla eci industrializados5
Charla eci industrializados5
 
Tabiques
TabiquesTabiques
Tabiques
 
partidas de construccion
partidas de construccionpartidas de construccion
partidas de construccion
 
Cielos rasos
Cielos rasosCielos rasos
Cielos rasos
 
Norma e.010 madera
Norma e.010 maderaNorma e.010 madera
Norma e.010 madera
 
Productos Control Solar
 Productos Control Solar Productos Control Solar
Productos Control Solar
 
Contrazocalo de madera
Contrazocalo de maderaContrazocalo de madera
Contrazocalo de madera
 
Unidad 1. Escaleras
Unidad 1. EscalerasUnidad 1. Escaleras
Unidad 1. Escaleras
 
Cerchas
CerchasCerchas
Cerchas
 
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas del minis...
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas  del minis...Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas  del minis...
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas del minis...
 
Sistemas constructivos de acero
Sistemas constructivos de aceroSistemas constructivos de acero
Sistemas constructivos de acero
 
Escaleras proceso constructivo
Escaleras proceso constructivoEscaleras proceso constructivo
Escaleras proceso constructivo
 
Cielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo rasoCielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo raso
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
Losa aligerada
Losa aligeradaLosa aligerada
Losa aligerada
 
Entrepisos sin vigas
Entrepisos sin vigasEntrepisos sin vigas
Entrepisos sin vigas
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
 
PLACA COLABORANTE
PLACA COLABORANTEPLACA COLABORANTE
PLACA COLABORANTE
 
Pisos Técnicos
Pisos TécnicosPisos Técnicos
Pisos Técnicos
 
Cielo rasos
Cielo rasosCielo rasos
Cielo rasos
 

Destacado

Polímeros fichas tecnicas
Polímeros fichas tecnicasPolímeros fichas tecnicas
Polímeros fichas tecnicasDani177
 
Características y propiedades de los materiales
Características y propiedades de los materialesCaracterísticas y propiedades de los materiales
Características y propiedades de los materialesRzCind
 
Tablas plásticos
Tablas plásticosTablas plásticos
Tablas plásticos
Cetis No 6
 
Ficha técnica y conceptos de planeación de producción
Ficha técnica y conceptos de planeación de producciónFicha técnica y conceptos de planeación de producción
Ficha técnica y conceptos de planeación de producciónangelamonsalve
 
Fichas tecnicas acabados en pisos
Fichas tecnicas acabados en pisos Fichas tecnicas acabados en pisos
Fichas tecnicas acabados en pisos
Marlen Cruz
 
FICHA TECNICA
FICHA TECNICAFICHA TECNICA
FICHA TECNICAGITA
 
Propiedades de los materiales de construccion
Propiedades de los materiales de construccionPropiedades de los materiales de construccion
Propiedades de los materiales de construccionAnonim O
 
Acabados pisos y muros
Acabados pisos y murosAcabados pisos y muros
Acabados pisos y murosDavidsiff
 
Polietileno
PolietilenoPolietileno
¿Para qué sirven las fichas técnicas y cómo se usan?
¿Para qué sirven las fichas técnicas y cómo se usan?¿Para qué sirven las fichas técnicas y cómo se usan?
¿Para qué sirven las fichas técnicas y cómo se usan?
Fercol Lubricantes S.R.L
 
Fichas de acabados
Fichas de acabadosFichas de acabados
Fichas de acabadosaracarod
 
MUROS, CADENAS Y CASTILLOS
MUROS, CADENAS Y CASTILLOSMUROS, CADENAS Y CASTILLOS
MUROS, CADENAS Y CASTILLOSRoberto Cantoral
 
Arquyma.artzellige
Arquyma.artzelligeArquyma.artzellige
Arquyma.artzellige
sevilla1artzellige
 
Curso Redes sociales para empresas
Curso Redes sociales para empresasCurso Redes sociales para empresas
Curso Redes sociales para empresas
iLabora
 

Destacado (20)

Fichas sobre Materiales
Fichas sobre MaterialesFichas sobre Materiales
Fichas sobre Materiales
 
Polímeros fichas tecnicas
Polímeros fichas tecnicasPolímeros fichas tecnicas
Polímeros fichas tecnicas
 
Ficha tecnica materiales
Ficha tecnica materialesFicha tecnica materiales
Ficha tecnica materiales
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
 
Características y propiedades de los materiales
Características y propiedades de los materialesCaracterísticas y propiedades de los materiales
Características y propiedades de los materiales
 
Tablas plásticos
Tablas plásticosTablas plásticos
Tablas plásticos
 
Ficha técnica y conceptos de planeación de producción
Ficha técnica y conceptos de planeación de producciónFicha técnica y conceptos de planeación de producción
Ficha técnica y conceptos de planeación de producción
 
Fichas tecnicas acabados en pisos
Fichas tecnicas acabados en pisos Fichas tecnicas acabados en pisos
Fichas tecnicas acabados en pisos
 
FICHA TECNICA
FICHA TECNICAFICHA TECNICA
FICHA TECNICA
 
Fichas sobre Materiales
Fichas sobre MaterialesFichas sobre Materiales
Fichas sobre Materiales
 
Ficha de Materiales
Ficha de MaterialesFicha de Materiales
Ficha de Materiales
 
Propiedades de los materiales de construccion
Propiedades de los materiales de construccionPropiedades de los materiales de construccion
Propiedades de los materiales de construccion
 
Acabados pisos y muros
Acabados pisos y murosAcabados pisos y muros
Acabados pisos y muros
 
Ficha plástico
Ficha plásticoFicha plástico
Ficha plástico
 
Polietileno
PolietilenoPolietileno
Polietileno
 
¿Para qué sirven las fichas técnicas y cómo se usan?
¿Para qué sirven las fichas técnicas y cómo se usan?¿Para qué sirven las fichas técnicas y cómo se usan?
¿Para qué sirven las fichas técnicas y cómo se usan?
 
Fichas de acabados
Fichas de acabadosFichas de acabados
Fichas de acabados
 
MUROS, CADENAS Y CASTILLOS
MUROS, CADENAS Y CASTILLOSMUROS, CADENAS Y CASTILLOS
MUROS, CADENAS Y CASTILLOS
 
Arquyma.artzellige
Arquyma.artzelligeArquyma.artzellige
Arquyma.artzellige
 
Curso Redes sociales para empresas
Curso Redes sociales para empresasCurso Redes sociales para empresas
Curso Redes sociales para empresas
 

Similar a FICHAS TECNICAS

Adoquines Para Uso De Pavimentos
Adoquines Para Uso De PavimentosAdoquines Para Uso De Pavimentos
Adoquines Para Uso De Pavimentos
JOSELUIS005
 
Charla técnica de tubosistemas acueducto y alcantarillado
Charla técnica de tubosistemas acueducto y alcantarilladoCharla técnica de tubosistemas acueducto y alcantarillado
Charla técnica de tubosistemas acueducto y alcantarilladoJUAN URIBE
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
Ronald Oroya
 
PD-I792017037-4CTP-0010QAC0005-RC_APR.pdf
PD-I792017037-4CTP-0010QAC0005-RC_APR.pdfPD-I792017037-4CTP-0010QAC0005-RC_APR.pdf
PD-I792017037-4CTP-0010QAC0005-RC_APR.pdf
HelardAgustoFuentesT
 
ELECTRICAS_INTER.pdf
ELECTRICAS_INTER.pdfELECTRICAS_INTER.pdf
ELECTRICAS_INTER.pdf
alex354017
 
Especificaciones tec. electricas inter
Especificaciones tec. electricas interEspecificaciones tec. electricas inter
Especificaciones tec. electricas inter
CesarClaudioMorales1
 
Instrucción operacional pvc
Instrucción operacional  pvcInstrucción operacional  pvc
Instrucción operacional pvc
Essap S.A.
 
Nch 2080
Nch 2080Nch 2080
Norma chilena oficial_n_ch2080_of2000 (camaras exteriores)
Norma chilena oficial_n_ch2080_of2000 (camaras exteriores)Norma chilena oficial_n_ch2080_of2000 (camaras exteriores)
Norma chilena oficial_n_ch2080_of2000 (camaras exteriores)
Danilo Chamorro González
 
2935 4937 40 catalogo airnet español
2935 4937 40 catalogo airnet español2935 4937 40 catalogo airnet español
2935 4937 40 catalogo airnet español
Yoko Enrique Golding Gomez
 
Catálogo-juntas-de-tela.pdf
Catálogo-juntas-de-tela.pdfCatálogo-juntas-de-tela.pdf
Catálogo-juntas-de-tela.pdf
AlvaroCarreoRojas
 
PRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptx
PRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptxPRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptx
PRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptx
Adán Cogley Canto
 
Catalogo postensado
Catalogo postensadoCatalogo postensado
Catalogo postensado
Chelo Moxquera
 
Manual_de_Viguetas_TECHOMAX.pdf
Manual_de_Viguetas_TECHOMAX.pdfManual_de_Viguetas_TECHOMAX.pdf
Manual_de_Viguetas_TECHOMAX.pdf
PercyTorresAvalosKep
 
Nton 12 009 10 nomra tecnica adoquines de concreto. requisitos.
Nton 12 009 10 nomra tecnica adoquines de concreto. requisitos.Nton 12 009 10 nomra tecnica adoquines de concreto. requisitos.
Nton 12 009 10 nomra tecnica adoquines de concreto. requisitos.
Pavel Perez
 
MANUAL-DE-TUBOS-CT_compressed.pdf
MANUAL-DE-TUBOS-CT_compressed.pdfMANUAL-DE-TUBOS-CT_compressed.pdf
MANUAL-DE-TUBOS-CT_compressed.pdf
K M Ch
 
01poste de concreto
01poste de concreto01poste de concreto
01poste de concreto
Gustavo J Perez Moronta
 
esp tecnicas postes.docx
esp tecnicas postes.docxesp tecnicas postes.docx
esp tecnicas postes.docx
GonzaloNavarro48
 

Similar a FICHAS TECNICAS (20)

Adoquines Para Uso De Pavimentos
Adoquines Para Uso De PavimentosAdoquines Para Uso De Pavimentos
Adoquines Para Uso De Pavimentos
 
Postes aereos
Postes aereosPostes aereos
Postes aereos
 
Charla técnica de tubosistemas acueducto y alcantarillado
Charla técnica de tubosistemas acueducto y alcantarilladoCharla técnica de tubosistemas acueducto y alcantarillado
Charla técnica de tubosistemas acueducto y alcantarillado
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
PD-I792017037-4CTP-0010QAC0005-RC_APR.pdf
PD-I792017037-4CTP-0010QAC0005-RC_APR.pdfPD-I792017037-4CTP-0010QAC0005-RC_APR.pdf
PD-I792017037-4CTP-0010QAC0005-RC_APR.pdf
 
ELECTRICAS_INTER.pdf
ELECTRICAS_INTER.pdfELECTRICAS_INTER.pdf
ELECTRICAS_INTER.pdf
 
Especificaciones tec. electricas inter
Especificaciones tec. electricas interEspecificaciones tec. electricas inter
Especificaciones tec. electricas inter
 
Instrucción operacional pvc
Instrucción operacional  pvcInstrucción operacional  pvc
Instrucción operacional pvc
 
Nch 2080
Nch 2080Nch 2080
Nch 2080
 
Norma chilena oficial_n_ch2080_of2000 (camaras exteriores)
Norma chilena oficial_n_ch2080_of2000 (camaras exteriores)Norma chilena oficial_n_ch2080_of2000 (camaras exteriores)
Norma chilena oficial_n_ch2080_of2000 (camaras exteriores)
 
Tubos d3 c0oncreto
Tubos d3 c0oncretoTubos d3 c0oncreto
Tubos d3 c0oncreto
 
2935 4937 40 catalogo airnet español
2935 4937 40 catalogo airnet español2935 4937 40 catalogo airnet español
2935 4937 40 catalogo airnet español
 
Catálogo-juntas-de-tela.pdf
Catálogo-juntas-de-tela.pdfCatálogo-juntas-de-tela.pdf
Catálogo-juntas-de-tela.pdf
 
PRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptx
PRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptxPRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptx
PRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptx
 
Catalogo postensado
Catalogo postensadoCatalogo postensado
Catalogo postensado
 
Manual_de_Viguetas_TECHOMAX.pdf
Manual_de_Viguetas_TECHOMAX.pdfManual_de_Viguetas_TECHOMAX.pdf
Manual_de_Viguetas_TECHOMAX.pdf
 
Nton 12 009 10 nomra tecnica adoquines de concreto. requisitos.
Nton 12 009 10 nomra tecnica adoquines de concreto. requisitos.Nton 12 009 10 nomra tecnica adoquines de concreto. requisitos.
Nton 12 009 10 nomra tecnica adoquines de concreto. requisitos.
 
MANUAL-DE-TUBOS-CT_compressed.pdf
MANUAL-DE-TUBOS-CT_compressed.pdfMANUAL-DE-TUBOS-CT_compressed.pdf
MANUAL-DE-TUBOS-CT_compressed.pdf
 
01poste de concreto
01poste de concreto01poste de concreto
01poste de concreto
 
esp tecnicas postes.docx
esp tecnicas postes.docxesp tecnicas postes.docx
esp tecnicas postes.docx
 

Más de JOSELUIS005

Algunas Tesis Digitales De La Ingenieria Civil
Algunas Tesis Digitales De La Ingenieria  CivilAlgunas Tesis Digitales De La Ingenieria  Civil
Algunas Tesis Digitales De La Ingenieria Civil
JOSELUIS005
 
Referencias Bibliograficas De La Ingenieria Civil
Referencias  Bibliograficas  De La Ingenieria CivilReferencias  Bibliograficas  De La Ingenieria Civil
Referencias Bibliograficas De La Ingenieria Civil
JOSELUIS005
 
Fotos De Maquinaria Pesada
Fotos  De  Maquinaria  PesadaFotos  De  Maquinaria  Pesada
Fotos De Maquinaria PesadaJOSELUIS005
 
Varilla Corrugada De Acero Proveniente De Lingote Y
Varilla Corrugada De Acero Proveniente De Lingote YVarilla Corrugada De Acero Proveniente De Lingote Y
Varilla Corrugada De Acero Proveniente De Lingote Y
JOSELUIS005
 
Paneles De Yeso
Paneles De  YesoPaneles De  Yeso
Paneles De Yeso
JOSELUIS005
 
Concreto Hidraulico
Concreto HidraulicoConcreto Hidraulico
Concreto Hidraulico
JOSELUIS005
 
Blocks, Tabiques, Tabicon Y Ladrillos
Blocks, Tabiques, Tabicon Y LadrillosBlocks, Tabiques, Tabicon Y Ladrillos
Blocks, Tabiques, Tabicon Y Ladrillos
JOSELUIS005
 
Compactacion
CompactacionCompactacion
Compactacion
JOSELUIS005
 
Manual Apa
Manual ApaManual Apa
Manual Apa
JOSELUIS005
 

Más de JOSELUIS005 (9)

Algunas Tesis Digitales De La Ingenieria Civil
Algunas Tesis Digitales De La Ingenieria  CivilAlgunas Tesis Digitales De La Ingenieria  Civil
Algunas Tesis Digitales De La Ingenieria Civil
 
Referencias Bibliograficas De La Ingenieria Civil
Referencias  Bibliograficas  De La Ingenieria CivilReferencias  Bibliograficas  De La Ingenieria Civil
Referencias Bibliograficas De La Ingenieria Civil
 
Fotos De Maquinaria Pesada
Fotos  De  Maquinaria  PesadaFotos  De  Maquinaria  Pesada
Fotos De Maquinaria Pesada
 
Varilla Corrugada De Acero Proveniente De Lingote Y
Varilla Corrugada De Acero Proveniente De Lingote YVarilla Corrugada De Acero Proveniente De Lingote Y
Varilla Corrugada De Acero Proveniente De Lingote Y
 
Paneles De Yeso
Paneles De  YesoPaneles De  Yeso
Paneles De Yeso
 
Concreto Hidraulico
Concreto HidraulicoConcreto Hidraulico
Concreto Hidraulico
 
Blocks, Tabiques, Tabicon Y Ladrillos
Blocks, Tabiques, Tabicon Y LadrillosBlocks, Tabiques, Tabicon Y Ladrillos
Blocks, Tabiques, Tabicon Y Ladrillos
 
Compactacion
CompactacionCompactacion
Compactacion
 
Manual Apa
Manual ApaManual Apa
Manual Apa
 

Último

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

FICHAS TECNICAS

  • 1. FICHAS TECNICAS DE ALGUNOS MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION CARACTERISTICAS FISICAS Y QUIMICAS
  • 2. FICHAS TECNICAS ADOQUINES PARA USO EN PAVIMENTOS ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN, S.C. Para adquirir la norma completa favor de comunicarse a la Gerencia de Normalización: Constitución # 50, col. Escandón, C.P. 11800, Deleg. Miguel Hidalgo Tels. (0155) 52 73 19 91; Fax. (0155) 52 73 34 31 http://www.onncce.org.mx correo electrónico: normas@mail.onncce.org.mx 1 de 1 El Proveedor o Constructor debe proporcionar evidencias del cumplimiento de su producto con la norma aplicable. Para Certificar o Verificar el cumplimiento de esta norma, comunicarse al (0155) 52 73 33 99 ó certificacion@mail.onncce.org.mx FICHA TÉCNICA FECHA: Febrero, 2005 NOMBRE GENÉRICO DEL PRODUCTO: ADOQUINES PARA USO EN PAVIMENTOS NORMAS APLICABLES (o las que las sustituyan) NMX-C-314-1986 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN – CONCRETO – ADOQUINES PARA USO EN PAVIMENTOS. DEFINICIÓN: Unidad de concreto precolado de forma prismática, cuyo diseño permite la colocación de piezas en forma continua para formar pavimentos. PRODUCTOS SELECCIONADOS Esta norma mexicana establece los requisitos que deben cumplir los adoquines de concreto con o sin colocación, utilizados en pavimentos para tráfico de peatones y vehículos, fabricado con agregados de masa ligera, normal o ambas y sistema de vibrocompresión o compactación por impacto. Materiales Especificación y tolerancia Cemento, Agregados, Agua, Pigmentos, Aditivos Los materiales empleados para la fabricación de adoquines de concreto, deberán sujetarse a las Normas Mexicanas correspondientes. Protección y curado Inmediatamente después de fabricados los adoquines, deben protegerse para evitar el secado por la acción de los rayos del sol, viento, deterioro por frío o lluvia. Geometría Para cualquier forma de adoquín, los lados del mismo deben ser perpendiculares
  • 3. a la base y a la parte superior de éste. Dimensiones El ancho de la sección mínima de los adoquines no debe ser menor de 80 mm ni mayor de 250 mm; la relación largo - ancho debe ser entre 1.0 y 2.0 y la relación espesor - largo no debe ser menor de 0.20 ni mayor de 0.50. El área de la superficie de desgaste del adoquín, limitado por un chaflán de sección recta o curva, no debe ser menor del 70% del área plana total del adoquín. Tolerancias dimensionales Las dimensiones de cada pieza no deben diferir de las nominales en más de ± 2 mm en el largo o ancho ni más de ± 3 mm en el espesor Físicas De acuerdo a las características del diseño y del uso a que se des tinan los adoquines deben satisfacer; los requisitos físicos que aparecen en la Tabla 1 a la entrega del producto. Espesor mínimo De 4 cm a más de 8 cm según el tipo Absorción de agua por 24 h (% máximo) 8 % Resistencia a la compresión en N/mm2 Tipo A y B - 24,0; Tipo C 29,0 y Tipo D 34,5 OTRAS NORMAS APLICABLES NMX-C-083-ONNCCE INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN – CONCRETO - DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DE CILINDROS DE CONCRETO – MÉTODO DE PRUEBA. NMX-C-109-ONNCCE INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN - CONCRETO - CABECEO DE ESPECÍMENES CILÍNDRICOS. NMX-C-111-ONNCCE INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION-AGREGADOS PARA CONCRETO HIDRAULICO-ESPECIFICACIONES Y METODOS DE PRUEBA. NMX-C-122-ONNCCE INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN - AGUA PARA CONCRETO - ESPECIFICACIONES. NMX-C-199 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN – ADITIVOS PARA CONCRETO Y MATERIALES COMPLEMENTARIOS – TERMINOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN. NMX-C-200 ADITIVOS INCLUSORES DE AIRE PARA CONCRETO.
  • 4. FICHA TECNICA CORRUGADA DE ACERO NOMBRE GENÉRICO DEL PRODUCTO: VARILLA CORRUGADA DE ACERO PROVENIENTE DE LINGOTE Y PALANQUILLA PARA REFUERZO DE CONCRETO NORMAS APLICABLES (o las que las sustituyan) NMX-C-407-ONNCCE-2001 “INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN - VARILLA CORRUGADA DE ACERO PROVENIENTE DE LINGOTE Y PALANQUILLA PARA REFUERZO DE CONCRETO - ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA” DEFINICIÓN: Barra de acero especialmente fabricada para usarse como refuerzo de concreto y cuya superficie esta provista de salientes llamadas corrugaciones . PRODUCTOS SELECCIONADOS Las varillas según las normas aplicables, se clasifican, por su esfuerzo de fluencia nominal, en tres grados: Grado 30, Grado 42, Grado 52. Parámetros técnicos: Característica Especificación y tolerancia Composición química Análisis de colada El contenido de fósforo en el acero no debe exceder a 0,050 %, en masa Análisis del producto El contenido de fósforo en la varilla no debe exceder a 0,062 %, en masa Otros elementos químicos Cuando se especifique en la orden de compra, el fabricante debe proporcionar por colada el contenido de carbono, manganeso, fósforo, azufre y carbono equivalente Dimensiones nominales Número de designación Masa nominal en kg/m Diámetro en mm Área de la seccion
  • 5. Diámetro en mm Área de la sección transversal en mm2 Perímetro en mm 2,5 0,388 7,9 49 24,8 3 0,560 9,5 71 29,8 4 0,994 12,7 127 39,9 5 1,552 15,9 198 50,0 6 2,235 19,0 285 60,0 7 3,042 22,2 388 69,7 8 3,973 25,4 507 79,8 9 5,033 28,6 642 89,8 10 6,225 31,8 794 99,9 11 7,503 34,9 957 109,8 12 8,938 38,1 1140 119,7 14 12,147 44,5 1552 139,6 16 15,89 50,8 2026 159,6 Dimensiones 18 20,076 57,2 2565 179,5 Longitud de las corrugaciones Debe ser tal que la separación entre los extremos de las mismas, sobre lados opuestos de la varilla, no sea mayor de 12,5 % de su perímetro nominal. Cuando los extremos de las corrugaciones terminen en una costilla longitudinal, el ancho de la costilla debe considerarse como tal separación. La suma total entre los extremos de las corrugaciones no debe exceder de 25 % del perímetro nominal Ancho total de las costillas
  • 6. FICHA TECNICA DE VIGETA Y BOVEBILLA NOMBRE GENÉRICO DEL PRODUCTO: VIGUETA Y BOVEDILLA NORMAS APLICABLES (o las que las sustituyan) NMX-C-406-1997-ONNCCE “INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN - SISTEMAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA Y COMPONENTES PREFABRICADOS SIMILARES PARA LOSAS - ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA” DEFINICIÓN: Sistema estructural formado por componentes portantes prefabricados denominados viguetas, componentes aligerantes llamados bovedillas, y por una losa de compresión. El sistema está perimetralmente confinado con una dala o viga de concreto reforzado. Bovedilla: Componente aligerante de relleno colocado en las secciones de la losa, fabricados de materiales con densidad inferior a la del concreto, tales como: concreto ligero, cerámica, poliestireno, cartón o cualquier otro material que disminuya el peso, incluyendo la cimbra de módulo recuperable. Vigueta: Componente portante resistente del sistema, formado por concreto y/o acero, que puede ser de alma maciza de concreto o de alma abierta. PRODUCTOS SELECCIONADOS Para efectos de aplicación de esta Norma se establece la siguiente clasificación de sistemas: a.- Vigueta y bovedilla b.- Vigueta de alma abierta y bovedilla c.- Componentes prefabricados similares - Bandas y placas - Vigueta y cimbra recuperable. Especificación Parámetros y tolerancias Componentes
  • 7. importantes Deben garantizar una continuidad estructural para que los sistemas de vigueta y bovedilla y prefabricados similares queden debidamente apoyados en sus extremos con un mínimo de: 2 cm para los sistemas que cuentan con anclaje. 5 cm para los sistemas sin anclaje. Componentes aligerantes Deben permitir mediante su diseño geométrico, la penetración del concreto en las cuñas durante el colado, con excepción de los sistemas que no requieran de la cuña de concreto con fines estructurales. La pendiente de la cuña no ser mayor de 45º, pudiendo ser cóncava para formar un bulbo en la parte superior de la vigueta. Esto no es necesario en el caso de las viguetas con conectores metálicos. Cuando los componentes aligerantes son de poliestireno o materiales susceptibles del ataque del fuego, deben quedar protegidos con materiales incombustibles, aislantes y/o retardantes de fuego, ya sea directamente o mediante plafón incombustible, de acuerdo a lo establecido por los reglamentos de construcción vigentes. Concreto colado en obra El concreto que se cuela en la obra debe tener una resistencia de diseño mínima de 19,6 MPa (200 kg/cm2), fabricado con tamaño máximo de agregado de 19 mm (3/4") y debe vibrarse para asegurar su penetración en las cuñas
  • 8. FICHA TECNICA DE BLOCKS,TABIQUES Y TABICONES NOMBRE GENÉRICO DEL PRODUCTO: BLOQUES, TABIQUES O LADRILLOS Y TABICONES PARA USO ESTRUCTURAL NORMAS APLICABLES (o las que las sustituyan) NMX-C-404-ONNCCE-2005 “INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN - BLOQUES, TABIQUES O LADRILLOS Y TABICONES PARA USO ESTRUCTURAL - ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA” DEFINICIÓN: Bloque: Es un componente para uso estructural de forma prismática, que se obtiene por moldeo del concreto o de otros materiales, puede ser macizo o hueco. Tabique (ladrillo): Es un componente para uso estructural, de forma prismática fabricado con arcillas comprimidas o extruídas, mediante un proceso de cocción o de otros materiales con procesos diferentes. Tabicón: Es un componente macizo para uso estructural de forma prismática fabricado de concreto u otros materiales. PRODUCTOS SELECCIONADOS Los productos objeto de esta norma se clasifican en tres tipos y de acuerdo a los materiales con que se realizan. Clasificación de piezas de acuerdo a los materiales empleados en su fabricación TIPO DE PIEZA MATERIALES FORMA Bloque Grava-Cemento Arena-Cemento Barro extruido Barro recocido
  • 9. Silico calcáreo Otros Rectangular Rectangular Rectangular Rectangular Rectangular Otras Tabique (Ladrillo) Macizo Hueco Multiperforado Barro recocido Barro extruido Otros (concreto) Rectangular Rectangular Rectangular Otras Tabicón Grava-Cemento Arena-Cemento Tepojal-Cemento Otros Rectangular Rectangular Rectangular Otras Tipo de piezas Especificación y tolerancia Pieza maciza Es aquella que el área de las celdas no sea mayor al 25% de su área total, y cuyas paredes exteriores no tienen espesores menores de 20 mm. Pieza Hueca Es aquella que el área de las celdas es mayor al 25% del área total pero menor o igual del 50% y cuyas paredes exteriores no tienen espesores menores de 15 mm.
  • 10. Dimensiones Las dimensiones de las piezas deben ser modulares incluyendo la junta de albañilería. El fabricante publicara las dimensiones de sus piezas. Las tolerancias en las dimensiones de las piezas son de ± 3 mm en la altura y ± 2 mm en el largo y ancho. Tipo de block (cm) Espesor mínimo de paredes exteriores ( mm ) 10 x 20 x 40 20 12 x 20 x 40 20 15 x 20 x 40 25 20 x 20 x 40 32 25 x 30 x 40 35 Dimensiones para Bloques de concreto de dos ó tres celdas lisos 30 x 30 x 40 38
  • 11. FICHA TECNICA DEL CONCRETO HIDRAULICO NOMBRE GENÉRICO DEL PRODUCTO: CONCRETO-CONCRETO HIDRÁULICO INDUSTRIALIZADO NORMAS APLICABLES (o las que las sustituyan) NMX-C-155-ONNCCE-2004 “INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN - CONCRETOCONCRETO HIDRÁULICO INDUSTRIALIZADO-ESPECIFICACIONES” DEFINICIÓN: Concreto industrializado: Es el concreto hidráulico elaborado en planta, ya sea fuera o en el sitio de utilización, dosificado, en donde el productor y el usuario generalmente son personas distintas, físicas o morales, y donde puede existir un contrato de compraventa del producto. PRODUCTOS SELECCIONADOS Especificación Parámetro y tolerancia Materiales componentes Cemento hidráulico Debe cumplir la norma NMX-C-414-ONNCCE. Agregados Deben cumplir la norma NMX-C-111-ONNCCE. Agua de mezclado Debe cumplir con las especificaciones de la norma NMX-C-122. Agua de dudosa calidad El director responsable de obra o equivalente, debe constatar que el agua empleada esté almacenada en depósitos limpios y cubiertos y cumpla con los parámetros establecidos. Aditivos Debe cumplir la norma NMX-C-255-ONNCCE. Agua de lavado del interior de las revolvedoras El agua de lavado del interior de las revolvedoras montadas en camión puede ser utilizada como agua de mezclado si cumple con los requisitos físicos indicados en para el agua de dudosa calidad. Los límites químicos opcionales indicados en la a continuación y deben ser especificados si son necesarios.
  • 12. 1) Dimensión de la sección, en mm 2) Temperatura mínima del concreto, °C Menos de 300 13 300 a 900 10 901 a 1 800 7 Temperatura del concreto fresco en climas extremosos Mayor que 1 800 5 Tamaño máximo nominal del agregado No debe retenerse más del 5 % en masa del concreto en la criba que se fije como tamaño máximo nominal del agregado del concreto. Volumen La masa unitaria debe determinarse según la NMX-C-162-ONNCCE y debe ser el promedio de tres determinaciones por lo menos, cada una efectuada en una muestra obtenida de diferentes entregas con el mismo equipo y operador. Las muestras deben tomarse según el procedimiento indicado en la NMX-C-161- ONNCCE. El volumen suministrado, determinado como se indicó, puede aceptarse con una tolerancia de – 1% a + 2% en relación con el volumen remisionado