SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO 3




CONFECCIONAR UN FICHERO BIBLIOGRÁFICO DE
ARTÍCULOS DE HISTORIA MODERNA PUBLICADOS EN
LOS ÚLTIMOS VEINTE AÑOS EN ALGUNA DE LAS
REVISTAS ESPECIALIZADAS QUE SE INDICAN EN EL
APARTADO 1.8 DEL PROGRAMA.


                     FICHERO BIBLIOGRÁFICO
INTRODUCCIÓN


        Para la elaboración del presente trabajo de recopilación de artículos, se ha
escogido la Revista del Centro de Estudios Constitucionales. Como su nombre bien
indica, se trata de una revista de marcado carácter jurídico, publicada por el Centro de
Estudios Constitucionales cuatrimestralmente.


        Para su localización, se ha recurrido a la Facultad de Derecho de la Universidad
de Deusto en Bilbao, donde además de poseer todos los números publicados de la
revista requerida, el trato de los trabajadores de la biblioteca fue estupendo.


        La revista comenzó su andadura en 1989, y tras publicar 21 números, dejó de
publicarse en 1995 sin que sepamos cuales fueron las razones. Cuatro años más tarde,
concretamente en 1999, el Centro de Estudios constitucionales, recupero la publicación
de la revista, y aunque seguía siendo de carácter cuatrimestral, tenía un formato distinto
al original. El último numero de la revista consultado, data del tercer cuatrimestre de
2004.


        La revista originaria, tenia un formato dividido en tres apartados. El primero de
ellos se compone por diferentes artículos. En el segundo de ellos, se incluían reseñas de
diferentes libros. Y en el tercer apartado, era el dedicado a las fuentes de información
interesantes, etc.
La revista que comenzó a editarse a partir de 1999 por su parte, rompía por
completo con el formato que hasta entonces había tenido, y de estar dividida en tres
apartados paso por a estar dividida en tan solo dos. En la primera parte se trataba de
situar a España en Europa por medio del desarrollo de algún tema de índole jurídica y
en el segundo apartado sobretodo se centraba en dar al lector información bibliográfica
y de enlaces de interés.


       Para la elaboración del presente archivo bibliográfico, usaremos el soporte
informático, exactamente el programa Acces de Windows. Una base de datos de fácil
uso, fácil elaboración y fácil comprensión. Finalmente el trabajo se presentara mediante
una serie de formularios divididos en dos grupos. Por un lado los informes de los
artículos y por otro lado los informes de las recensiones de libros.



                 FICHERO BIBLIOGRÁFICO
       CONCLUSIÓN


       A modo de conclusión, se puede señalar que la elaboración del presente trabajo
de recopilación ha supuesto a nivel personal la posibilidad de encontrar en revistas de
índole no histórica, información muy interesante referente a la Edad Moderna, sin que
en un principio tuviésemos la esperanza de encontrar gran cosa. Por ello y a pesar de no
tratar los temas históricos de forma directa, salvo en algunos artículos, el hecho de que
se tratara de temas jurídicos de forma amplia, buscando para su mejor comprensión las
raíces históricas del mismo, nos hace por una lado presentarnos a las otras ciencias
como posibles ciencias auxiliares de la ciencia histórica, y por otro lado sentirnos
orgullosos de ser historiadores.



       Lo hasta ahora comentado, a nivel personal, pero sin embargo a nivel
profesional, he de admitir que no he quedado del todo satisfecho con el trabajo de
recopilación efectuado. El trabajo, exigía la extracción de artículos referentes a la Edad
Moderna de los últimos veinte años, y tal y como se comenta en la introducción, la
Revista del Centro de Estudios Constitucionales, publico tan solo desde 1989 hasta
1995, y desde 1999 hasta 2003, lo que ha hecho que quizás el número de artículos
extraídos haya sido quizás un poco bajos.



       En cuanto al uso del soporte informático, hay que señalar que ha sido del todo
satisfactorio, sobretodo por su sencillez, rapidez y limpieza.

Más contenido relacionado

Destacado

12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
Juan José Mendoza Castillo
 
Normas Para Presentar Trabajos
Normas Para Presentar TrabajosNormas Para Presentar Trabajos
Normas Para Presentar Trabajos
GestioPolis com
 
Aportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al españolAportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al españolyadia21
 
Características principales del texto académico
Características principales del texto académicoCaracterísticas principales del texto académico
Características principales del texto académico
jennifert licon
 
Browser y buscadores(mapa conceptual y cuadro comparativo)edna
Browser y buscadores(mapa conceptual y cuadro comparativo)ednaBrowser y buscadores(mapa conceptual y cuadro comparativo)edna
Browser y buscadores(mapa conceptual y cuadro comparativo)ednarochy1991
 
Lista de cotejo 1 archivos electrónicos
Lista de cotejo 1 archivos electrónicos Lista de cotejo 1 archivos electrónicos
Lista de cotejo 1 archivos electrónicos
Paul Broca
 
Presentación Tesis Doctoral
Presentación Tesis DoctoralPresentación Tesis Doctoral
Presentación Tesis Doctoral
Aitor Pagalday
 
Formato de prácticas de laboratorio(1)
Formato de prácticas de laboratorio(1)Formato de prácticas de laboratorio(1)
Formato de prácticas de laboratorio(1)
Hugo Roldán S
 
Fichas biográficas Personajes de grecia
Fichas biográficas Personajes de greciaFichas biográficas Personajes de grecia
Fichas biográficas Personajes de greciaMartin Nuñez Navarro
 
Cómo elegir el tema de una monografia
Cómo elegir el tema de una monografiaCómo elegir el tema de una monografia
Cómo elegir el tema de una monografiaErika Y. Castillo Yeh
 
La hemeroteca
La hemerotecaLa hemeroteca
La hemerotecaeydersp80
 
Normas de seguridad en el laboratorio de física
Normas de seguridad en el laboratorio de físicaNormas de seguridad en el laboratorio de física
Normas de seguridad en el laboratorio de física
Carlos Abelardo Bravo Taipe
 
Pasos para hacer una monografia
Pasos para hacer una monografiaPasos para hacer una monografia
Pasos para hacer una monografia
Fanny Chamorro
 

Destacado (20)

12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
 
Organizacion de ficheros AGS
Organizacion de ficheros AGSOrganizacion de ficheros AGS
Organizacion de ficheros AGS
 
La búsqueda del material
La búsqueda del materialLa búsqueda del material
La búsqueda del material
 
Normas Para Presentar Trabajos
Normas Para Presentar TrabajosNormas Para Presentar Trabajos
Normas Para Presentar Trabajos
 
Aportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al españolAportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al español
 
Luis XIV Ficha biográfica
Luis XIV Ficha biográficaLuis XIV Ficha biográfica
Luis XIV Ficha biográfica
 
Fichaje
FichajeFichaje
Fichaje
 
Principales ilustrados. Biografías
Principales ilustrados. BiografíasPrincipales ilustrados. Biografías
Principales ilustrados. Biografías
 
Registros lingüísticos
Registros lingüísticosRegistros lingüísticos
Registros lingüísticos
 
Características principales del texto académico
Características principales del texto académicoCaracterísticas principales del texto académico
Características principales del texto académico
 
Browser y buscadores(mapa conceptual y cuadro comparativo)edna
Browser y buscadores(mapa conceptual y cuadro comparativo)ednaBrowser y buscadores(mapa conceptual y cuadro comparativo)edna
Browser y buscadores(mapa conceptual y cuadro comparativo)edna
 
Lista de cotejo 1 archivos electrónicos
Lista de cotejo 1 archivos electrónicos Lista de cotejo 1 archivos electrónicos
Lista de cotejo 1 archivos electrónicos
 
Presentación Tesis Doctoral
Presentación Tesis DoctoralPresentación Tesis Doctoral
Presentación Tesis Doctoral
 
Formato de prácticas de laboratorio(1)
Formato de prácticas de laboratorio(1)Formato de prácticas de laboratorio(1)
Formato de prácticas de laboratorio(1)
 
Fichas biográficas Personajes de grecia
Fichas biográficas Personajes de greciaFichas biográficas Personajes de grecia
Fichas biográficas Personajes de grecia
 
Cómo elegir el tema de una monografia
Cómo elegir el tema de una monografiaCómo elegir el tema de una monografia
Cómo elegir el tema de una monografia
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
 
La hemeroteca
La hemerotecaLa hemeroteca
La hemeroteca
 
Normas de seguridad en el laboratorio de física
Normas de seguridad en el laboratorio de físicaNormas de seguridad en el laboratorio de física
Normas de seguridad en el laboratorio de física
 
Pasos para hacer una monografia
Pasos para hacer una monografiaPasos para hacer una monografia
Pasos para hacer una monografia
 

Similar a Fichero bibliografico

Literatura Bibliológico Informativa
Literatura Bibliológico InformativaLiteratura Bibliológico Informativa
Literatura Bibliológico Informativanuriap
 
Dialnet la recepciondelaliteraturaenlenguainglesaenelambito-6307112 (1)
Dialnet la recepciondelaliteraturaenlenguainglesaenelambito-6307112 (1)Dialnet la recepciondelaliteraturaenlenguainglesaenelambito-6307112 (1)
Dialnet la recepciondelaliteraturaenlenguainglesaenelambito-6307112 (1)
Carlos Benito
 
Derroteros del comparatismo español.pdf
Derroteros del comparatismo español.pdfDerroteros del comparatismo español.pdf
Derroteros del comparatismo español.pdf
Universidad Complutense de Madrid
 
U3 l3hemeroteca
U3 l3hemerotecaU3 l3hemeroteca
U3 l3hemeroteca
Aminah Sivira
 
Primeras conclusiones del III Congreso Internacional Historia a Debate (14-18...
Primeras conclusiones del III Congreso Internacional Historia a Debate (14-18...Primeras conclusiones del III Congreso Internacional Historia a Debate (14-18...
Primeras conclusiones del III Congreso Internacional Historia a Debate (14-18...
Red Académica Internacional Historia a Debate
 
Listados de Encabezamientos de Materia de las Bibliotecas Publicas de España
Listados de Encabezamientos de Materia de las Bibliotecas Publicas de EspañaListados de Encabezamientos de Materia de las Bibliotecas Publicas de España
Listados de Encabezamientos de Materia de las Bibliotecas Publicas de España
Francisco Doblado
 
Algunas herramientas para la investigación documental.ppt
Algunas herramientas para la investigación documental.pptAlgunas herramientas para la investigación documental.ppt
Algunas herramientas para la investigación documental.ppt
MartinClaveAlmeida
 
BIBLIOGRAFÍA ESPECIALIZADA.pptx
BIBLIOGRAFÍA ESPECIALIZADA.pptxBIBLIOGRAFÍA ESPECIALIZADA.pptx
BIBLIOGRAFÍA ESPECIALIZADA.pptx
RaulArregal
 
"La formalización del saber periodístico en España" de Juan Beneyto
"La formalización del saber periodístico en España" de Juan Beneyto"La formalización del saber periodístico en España" de Juan Beneyto
"La formalización del saber periodístico en España" de Juan Beneyto
María Rubio
 
Modulo 3 Recursos especializados en Educación y Humanidades (Edición: Noviem...
Modulo 3  Recursos especializados en Educación y Humanidades (Edición: Noviem...Modulo 3  Recursos especializados en Educación y Humanidades (Edición: Noviem...
Modulo 3 Recursos especializados en Educación y Humanidades (Edición: Noviem...
Biblioteca UCLM
 
Archivistica
ArchivisticaArchivistica
Archivistica
manvifrex
 
Modulo 3. Recursos especializados en Ciencias de la Educacion y Humanidades (...
Modulo 3. Recursos especializados en Ciencias de la Educacion y Humanidades (...Modulo 3. Recursos especializados en Ciencias de la Educacion y Humanidades (...
Modulo 3. Recursos especializados en Ciencias de la Educacion y Humanidades (...
Biblioteca UCLM
 
Hobsbawn historia-del-siglo-xx
Hobsbawn historia-del-siglo-xxHobsbawn historia-del-siglo-xx
Hobsbawn historia-del-siglo-xxDanyel Gomez
 
Hobsbawn historia-del-siglo-xx
Hobsbawn historia-del-siglo-xxHobsbawn historia-del-siglo-xx
Hobsbawn historia-del-siglo-xxreconflictiva
 
Introducción e índices de las Actas del I Congreso Internacional Historia a D...
Introducción e índices de las Actas del I Congreso Internacional Historia a D...Introducción e índices de las Actas del I Congreso Internacional Historia a D...
Introducción e índices de las Actas del I Congreso Internacional Historia a D...
Red Académica Internacional Historia a Debate
 
La gaceta cinquecentesca
La gaceta cinquecentescaLa gaceta cinquecentesca
La gaceta cinquecentescaSilvia Zanetti
 
Modulo 3: Recursos especializados en Ciencias de la Educación y Humanidades (...
Modulo 3: Recursos especializados en Ciencias de la Educación y Humanidades (...Modulo 3: Recursos especializados en Ciencias de la Educación y Humanidades (...
Modulo 3: Recursos especializados en Ciencias de la Educación y Humanidades (...
Biblioteca UCLM
 

Similar a Fichero bibliografico (20)

Literatura Bibliológico Informativa
Literatura Bibliológico InformativaLiteratura Bibliológico Informativa
Literatura Bibliológico Informativa
 
Dialnet la recepciondelaliteraturaenlenguainglesaenelambito-6307112 (1)
Dialnet la recepciondelaliteraturaenlenguainglesaenelambito-6307112 (1)Dialnet la recepciondelaliteraturaenlenguainglesaenelambito-6307112 (1)
Dialnet la recepciondelaliteraturaenlenguainglesaenelambito-6307112 (1)
 
Derroteros del comparatismo español.pdf
Derroteros del comparatismo español.pdfDerroteros del comparatismo español.pdf
Derroteros del comparatismo español.pdf
 
U3 l3hemeroteca
U3 l3hemerotecaU3 l3hemeroteca
U3 l3hemeroteca
 
Primeras conclusiones del III Congreso Internacional Historia a Debate (14-18...
Primeras conclusiones del III Congreso Internacional Historia a Debate (14-18...Primeras conclusiones del III Congreso Internacional Historia a Debate (14-18...
Primeras conclusiones del III Congreso Internacional Historia a Debate (14-18...
 
Listados de Encabezamientos de Materia de las Bibliotecas Publicas de España
Listados de Encabezamientos de Materia de las Bibliotecas Publicas de EspañaListados de Encabezamientos de Materia de las Bibliotecas Publicas de España
Listados de Encabezamientos de Materia de las Bibliotecas Publicas de España
 
Algunas herramientas para la investigación documental.ppt
Algunas herramientas para la investigación documental.pptAlgunas herramientas para la investigación documental.ppt
Algunas herramientas para la investigación documental.ppt
 
BIBLIOGRAFÍA ESPECIALIZADA.pptx
BIBLIOGRAFÍA ESPECIALIZADA.pptxBIBLIOGRAFÍA ESPECIALIZADA.pptx
BIBLIOGRAFÍA ESPECIALIZADA.pptx
 
"La formalización del saber periodístico en España" de Juan Beneyto
"La formalización del saber periodístico en España" de Juan Beneyto"La formalización del saber periodístico en España" de Juan Beneyto
"La formalización del saber periodístico en España" de Juan Beneyto
 
Modulo 3 Recursos especializados en Educación y Humanidades (Edición: Noviem...
Modulo 3  Recursos especializados en Educación y Humanidades (Edición: Noviem...Modulo 3  Recursos especializados en Educación y Humanidades (Edición: Noviem...
Modulo 3 Recursos especializados en Educación y Humanidades (Edición: Noviem...
 
Archivistica
ArchivisticaArchivistica
Archivistica
 
Modulo 3. Recursos especializados en Ciencias de la Educacion y Humanidades (...
Modulo 3. Recursos especializados en Ciencias de la Educacion y Humanidades (...Modulo 3. Recursos especializados en Ciencias de la Educacion y Humanidades (...
Modulo 3. Recursos especializados en Ciencias de la Educacion y Humanidades (...
 
Hobsbawm historia-del-siglo-xx
Hobsbawm historia-del-siglo-xxHobsbawm historia-del-siglo-xx
Hobsbawm historia-del-siglo-xx
 
Hobsbawn historia-del-siglo-xx
Hobsbawn historia-del-siglo-xxHobsbawn historia-del-siglo-xx
Hobsbawn historia-del-siglo-xx
 
Hobsbawn historia-del-siglo-xx
Hobsbawn historia-del-siglo-xxHobsbawn historia-del-siglo-xx
Hobsbawn historia-del-siglo-xx
 
Eric Hobsbawn Historia-del-siglo-xx
Eric Hobsbawn Historia-del-siglo-xxEric Hobsbawn Historia-del-siglo-xx
Eric Hobsbawn Historia-del-siglo-xx
 
Hobsbawn historia-del-siglo-xx
Hobsbawn historia-del-siglo-xxHobsbawn historia-del-siglo-xx
Hobsbawn historia-del-siglo-xx
 
Introducción e índices de las Actas del I Congreso Internacional Historia a D...
Introducción e índices de las Actas del I Congreso Internacional Historia a D...Introducción e índices de las Actas del I Congreso Internacional Historia a D...
Introducción e índices de las Actas del I Congreso Internacional Historia a D...
 
La gaceta cinquecentesca
La gaceta cinquecentescaLa gaceta cinquecentesca
La gaceta cinquecentesca
 
Modulo 3: Recursos especializados en Ciencias de la Educación y Humanidades (...
Modulo 3: Recursos especializados en Ciencias de la Educación y Humanidades (...Modulo 3: Recursos especializados en Ciencias de la Educación y Humanidades (...
Modulo 3: Recursos especializados en Ciencias de la Educación y Humanidades (...
 

Más de Aitor Pagalday

5. analisis de casos erakundeen legedia
5.  analisis de casos erakundeen legedia5.  analisis de casos erakundeen legedia
5. analisis de casos erakundeen legediaAitor Pagalday
 
4. errespontsabilitate zibil eta penala
4.  errespontsabilitate  zibil eta penala4.  errespontsabilitate  zibil eta penala
4. errespontsabilitate zibil eta penalaAitor Pagalday
 
Educación emocional el mundo 2012[1]
Educación emocional   el mundo 2012[1]Educación emocional   el mundo 2012[1]
Educación emocional el mundo 2012[1]Aitor Pagalday
 
Comunicación congreso Granada 2011
Comunicación congreso Granada 2011Comunicación congreso Granada 2011
Comunicación congreso Granada 2011Aitor Pagalday
 
Artículo de la comunicación
Artículo de la comunicaciónArtículo de la comunicación
Artículo de la comunicaciónAitor Pagalday
 
El desarrollo de las competencias aprender a aprender mediante los PCD
El desarrollo de las competencias aprender a aprender mediante los PCDEl desarrollo de las competencias aprender a aprender mediante los PCD
El desarrollo de las competencias aprender a aprender mediante los PCDAitor Pagalday
 
La historia de los hombres (Josep Fontana)
La historia de los hombres (Josep Fontana)La historia de los hombres (Josep Fontana)
La historia de los hombres (Josep Fontana)Aitor Pagalday
 
Comentario de los datos de la producción cerealista en el arzobispado de Tole...
Comentario de los datos de la producción cerealista en el arzobispado de Tole...Comentario de los datos de la producción cerealista en el arzobispado de Tole...
Comentario de los datos de la producción cerealista en el arzobispado de Tole...Aitor Pagalday
 
Revista de educación ambiental El paisaje y su didactica a traves de los prin...
Revista de educación ambiental El paisaje y su didactica a traves de los prin...Revista de educación ambiental El paisaje y su didactica a traves de los prin...
Revista de educación ambiental El paisaje y su didactica a traves de los prin...Aitor Pagalday
 
Lurralde artículo del trabajo de investigación Los PCD en la didactica de lo...
Lurralde artículo del trabajo de investigación Los PCD en la didactica  de lo...Lurralde artículo del trabajo de investigación Los PCD en la didactica  de lo...
Lurralde artículo del trabajo de investigación Los PCD en la didactica de lo...Aitor Pagalday
 
Los municipios castellanos en el siglo XVIII
Los municipios castellanos en el siglo XVIIILos municipios castellanos en el siglo XVIII
Los municipios castellanos en el siglo XVIIIAitor Pagalday
 
Los gremios en la España del Antiguo Régimen
Los gremios en la España del Antiguo RégimenLos gremios en la España del Antiguo Régimen
Los gremios en la España del Antiguo RégimenAitor Pagalday
 
Iber artículo del trabajo de investigación Los Principios Científico Didáctic...
Iber artículo del trabajo de investigación Los Principios Científico Didáctic...Iber artículo del trabajo de investigación Los Principios Científico Didáctic...
Iber artículo del trabajo de investigación Los Principios Científico Didáctic...Aitor Pagalday
 
Datos de la producción cerealista en el arzobispado de Toledo en el siglo XVII
Datos de la producción cerealista en el arzobispado de Toledo en el siglo XVIIDatos de la producción cerealista en el arzobispado de Toledo en el siglo XVII
Datos de la producción cerealista en el arzobispado de Toledo en el siglo XVIIAitor Pagalday
 
Monográfico sobre Pierre Villar
Monográfico sobre Pierre VillarMonográfico sobre Pierre Villar
Monográfico sobre Pierre VillarAitor Pagalday
 
Presentation PCD in the Landscape teaching
Presentation PCD in the Landscape teachingPresentation PCD in the Landscape teaching
Presentation PCD in the Landscape teaching
Aitor Pagalday
 
Metodologietan formakuntza HUHEZI Hezkuntza Masterra
Metodologietan formakuntza HUHEZI Hezkuntza MasterraMetodologietan formakuntza HUHEZI Hezkuntza Masterra
Metodologietan formakuntza HUHEZI Hezkuntza Masterra
Aitor Pagalday
 
Los principios científico didácticos como herramienta para la didáctica de la...
Los principios científico didácticos como herramienta para la didáctica de la...Los principios científico didácticos como herramienta para la didáctica de la...
Los principios científico didácticos como herramienta para la didáctica de la...
Aitor Pagalday
 

Más de Aitor Pagalday (20)

5. analisis de casos erakundeen legedia
5.  analisis de casos erakundeen legedia5.  analisis de casos erakundeen legedia
5. analisis de casos erakundeen legedia
 
4. errespontsabilitate zibil eta penala
4.  errespontsabilitate  zibil eta penala4.  errespontsabilitate  zibil eta penala
4. errespontsabilitate zibil eta penala
 
Educación emocional el mundo 2012[1]
Educación emocional   el mundo 2012[1]Educación emocional   el mundo 2012[1]
Educación emocional el mundo 2012[1]
 
Comunicación congreso Granada 2011
Comunicación congreso Granada 2011Comunicación congreso Granada 2011
Comunicación congreso Granada 2011
 
Artículo de la comunicación
Artículo de la comunicaciónArtículo de la comunicación
Artículo de la comunicación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
El desarrollo de las competencias aprender a aprender mediante los PCD
El desarrollo de las competencias aprender a aprender mediante los PCDEl desarrollo de las competencias aprender a aprender mediante los PCD
El desarrollo de las competencias aprender a aprender mediante los PCD
 
La historia de los hombres (Josep Fontana)
La historia de los hombres (Josep Fontana)La historia de los hombres (Josep Fontana)
La historia de los hombres (Josep Fontana)
 
Comentario de los datos de la producción cerealista en el arzobispado de Tole...
Comentario de los datos de la producción cerealista en el arzobispado de Tole...Comentario de los datos de la producción cerealista en el arzobispado de Tole...
Comentario de los datos de la producción cerealista en el arzobispado de Tole...
 
Revista de educación ambiental El paisaje y su didactica a traves de los prin...
Revista de educación ambiental El paisaje y su didactica a traves de los prin...Revista de educación ambiental El paisaje y su didactica a traves de los prin...
Revista de educación ambiental El paisaje y su didactica a traves de los prin...
 
Lurralde artículo del trabajo de investigación Los PCD en la didactica de lo...
Lurralde artículo del trabajo de investigación Los PCD en la didactica  de lo...Lurralde artículo del trabajo de investigación Los PCD en la didactica  de lo...
Lurralde artículo del trabajo de investigación Los PCD en la didactica de lo...
 
Los municipios castellanos en el siglo XVIII
Los municipios castellanos en el siglo XVIIILos municipios castellanos en el siglo XVIII
Los municipios castellanos en el siglo XVIII
 
Los gremios en la España del Antiguo Régimen
Los gremios en la España del Antiguo RégimenLos gremios en la España del Antiguo Régimen
Los gremios en la España del Antiguo Régimen
 
Iber artículo del trabajo de investigación Los Principios Científico Didáctic...
Iber artículo del trabajo de investigación Los Principios Científico Didáctic...Iber artículo del trabajo de investigación Los Principios Científico Didáctic...
Iber artículo del trabajo de investigación Los Principios Científico Didáctic...
 
Guerra de Granada
Guerra de GranadaGuerra de Granada
Guerra de Granada
 
Datos de la producción cerealista en el arzobispado de Toledo en el siglo XVII
Datos de la producción cerealista en el arzobispado de Toledo en el siglo XVIIDatos de la producción cerealista en el arzobispado de Toledo en el siglo XVII
Datos de la producción cerealista en el arzobispado de Toledo en el siglo XVII
 
Monográfico sobre Pierre Villar
Monográfico sobre Pierre VillarMonográfico sobre Pierre Villar
Monográfico sobre Pierre Villar
 
Presentation PCD in the Landscape teaching
Presentation PCD in the Landscape teachingPresentation PCD in the Landscape teaching
Presentation PCD in the Landscape teaching
 
Metodologietan formakuntza HUHEZI Hezkuntza Masterra
Metodologietan formakuntza HUHEZI Hezkuntza MasterraMetodologietan formakuntza HUHEZI Hezkuntza Masterra
Metodologietan formakuntza HUHEZI Hezkuntza Masterra
 
Los principios científico didácticos como herramienta para la didáctica de la...
Los principios científico didácticos como herramienta para la didáctica de la...Los principios científico didácticos como herramienta para la didáctica de la...
Los principios científico didácticos como herramienta para la didáctica de la...
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 

Fichero bibliografico

  • 1. TRABAJO 3 CONFECCIONAR UN FICHERO BIBLIOGRÁFICO DE ARTÍCULOS DE HISTORIA MODERNA PUBLICADOS EN LOS ÚLTIMOS VEINTE AÑOS EN ALGUNA DE LAS REVISTAS ESPECIALIZADAS QUE SE INDICAN EN EL APARTADO 1.8 DEL PROGRAMA. FICHERO BIBLIOGRÁFICO INTRODUCCIÓN Para la elaboración del presente trabajo de recopilación de artículos, se ha escogido la Revista del Centro de Estudios Constitucionales. Como su nombre bien indica, se trata de una revista de marcado carácter jurídico, publicada por el Centro de Estudios Constitucionales cuatrimestralmente. Para su localización, se ha recurrido a la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto en Bilbao, donde además de poseer todos los números publicados de la revista requerida, el trato de los trabajadores de la biblioteca fue estupendo. La revista comenzó su andadura en 1989, y tras publicar 21 números, dejó de publicarse en 1995 sin que sepamos cuales fueron las razones. Cuatro años más tarde, concretamente en 1999, el Centro de Estudios constitucionales, recupero la publicación de la revista, y aunque seguía siendo de carácter cuatrimestral, tenía un formato distinto al original. El último numero de la revista consultado, data del tercer cuatrimestre de 2004. La revista originaria, tenia un formato dividido en tres apartados. El primero de ellos se compone por diferentes artículos. En el segundo de ellos, se incluían reseñas de diferentes libros. Y en el tercer apartado, era el dedicado a las fuentes de información interesantes, etc.
  • 2. La revista que comenzó a editarse a partir de 1999 por su parte, rompía por completo con el formato que hasta entonces había tenido, y de estar dividida en tres apartados paso por a estar dividida en tan solo dos. En la primera parte se trataba de situar a España en Europa por medio del desarrollo de algún tema de índole jurídica y en el segundo apartado sobretodo se centraba en dar al lector información bibliográfica y de enlaces de interés. Para la elaboración del presente archivo bibliográfico, usaremos el soporte informático, exactamente el programa Acces de Windows. Una base de datos de fácil uso, fácil elaboración y fácil comprensión. Finalmente el trabajo se presentara mediante una serie de formularios divididos en dos grupos. Por un lado los informes de los artículos y por otro lado los informes de las recensiones de libros. FICHERO BIBLIOGRÁFICO CONCLUSIÓN A modo de conclusión, se puede señalar que la elaboración del presente trabajo de recopilación ha supuesto a nivel personal la posibilidad de encontrar en revistas de índole no histórica, información muy interesante referente a la Edad Moderna, sin que en un principio tuviésemos la esperanza de encontrar gran cosa. Por ello y a pesar de no tratar los temas históricos de forma directa, salvo en algunos artículos, el hecho de que se tratara de temas jurídicos de forma amplia, buscando para su mejor comprensión las raíces históricas del mismo, nos hace por una lado presentarnos a las otras ciencias como posibles ciencias auxiliares de la ciencia histórica, y por otro lado sentirnos orgullosos de ser historiadores. Lo hasta ahora comentado, a nivel personal, pero sin embargo a nivel profesional, he de admitir que no he quedado del todo satisfecho con el trabajo de recopilación efectuado. El trabajo, exigía la extracción de artículos referentes a la Edad Moderna de los últimos veinte años, y tal y como se comenta en la introducción, la Revista del Centro de Estudios Constitucionales, publico tan solo desde 1989 hasta
  • 3. 1995, y desde 1999 hasta 2003, lo que ha hecho que quizás el número de artículos extraídos haya sido quizás un poco bajos. En cuanto al uso del soporte informático, hay que señalar que ha sido del todo satisfactorio, sobretodo por su sencillez, rapidez y limpieza.