SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Se ha fugado el
capital intelectual?
¿Cuántas veces se ha
investigado lo mismo ?
¿Las decisiones se tomas
basadas en evidencias?
¿Dónde están los datos
y la información?
¿Se han repetido los
errores del pasado?
¿Se trabaja en islas? ¿Se generan
soluciones efectivas?
¿Se ha aplicado ésto
antes?
APRENDIZAJE
INDIVIDUAL
APRENDIZAJE
GRUPAL
APRENDIZAJE
ORGANIZACIONAL
APRENDIZAJE
INTERORGANIZACIONAL
APRENDIZAJE DE LOS
GRUPOS DE VALOR
CAPITAL RELACIONAL
¿Insuficientes aliados?
¿Bajo relacionamiento con los
grupos de valor y otras
entidades?
EL RESULTADO DEL
APRENDIZAJE ES LA
CREACIÒN DEL CAPITAL
DEL CONOCIMIENTO
Combinación y articulación de los activos intangibles de la entidad pública,
basados en el conocimiento y la experiencia de los servidores públicos
que, en su conjunto, se convierten en factores estratégicos de las
organizaciones y que tienen como fin, generar valor público, de modo que
incrementen los niveles de satisfacción y confianza de los distintos grupos
de valor.
Conjunto de conocimientos, experiencias y habilidades que poseen las
personas que laboran en una entidad y que permiten la generación de los
bines y servicios para los distintos grupos de valor.
CAPITAL ESTRUCTURAL
¿El conocimiento generado no se
documenta, no es de fácil acceso, es
insuficiente no se comunica?
¿El conocimiento es tácito y debe
llevarse a explícito?
¿No es claro y genera reproceso?
CAPITAL HUMANO
¿El conocimiento está
concentrado o es suficiente?
Conjunto de conocimientos adquiridos de la relación con los grupos de
valor internos y las partes interesadas externas a la organización y que, en
su conjunto, ayudan a la identificación y solución de necesidades,
expectativas y problemas organizacionales, por lo tanto, generan valor
público.
Conjunto de conocimientos acumulados en el tiempo y que quedan en la
organización. Este se evidencia en los equipos, programas, bases de
datos, manuales y todo lo que forma parte del dìa a dìa de las
instituciones, por lo tanto, sostiene la productividad uy operación de sus
empleados.
Ruta de
implementación
por objetivos
John Doe
Manager
Generación y
producción
1.
Generar y actualizar el
conocimiento estratégico
John Doe
Director
John Doe
Director
John Doe
Manager
Manager
John Doe
Manager
Herramientas
para uso y
apropiación
Analítica
institucional
Cultura de
compartir y
difundir
John Doe
Executive
John Do
John Doe
Executive
Executive
Executive
Facilitar el accesso al
conocimiento de la entidad.
2.
Tomar decisiones basadas en
evidencias
3.
Mitigar la fuga de
conocimiento
4.
Fortalecer la entidad mediante
alianzas efectivas
5.
Fortalecer los mecanismos para
compartir el conocimiento
6.
Fortalecer los procesos de
aprendizaje organizacional
7.
Investigación
Innovación
Repositorios
Gestión de
alianzas
Comunicación
Transferencia del
conocimiento
Preservación
de la memoria
institucional
Buenas prácticas
Lecciones
aprendidas
Ingreso Desarrollo
Retiro
Ingreso Desarrollo
Retiro
Conocimiento normativo y
del entorno (4 variables)
Gestión de la información (7
variables)
Planeación estratégica (9
variables)
Manual de funciones (1
variable)
Arreglo institucional (1
variables)
Gestión de la información (4 variables)
Gestión del desempeño (7 variables)
Capacitación (30 variables)
Bienestar e incentivos (21 variables)
Admón del Talento Humano (7 variables)
Clima organizacional y cambio cultural (8
variables)
Contratistas (1 variable)
Negociación colectiva (1 variable)
Valores (1 variable)
Gerencia pública (6 variables)
Conocimiento institucional (1 variable)
Ingreso
Retiro
Desarrollo
Retiro
Desarrollo
Ingreso
Provisión del empleo (5 variables)
Gestión de la información (2
variables)
Meritocracia (1 variables)
Gestión del desempeño( PP) (1
variable)
Conocimiento institucional (1
variable)
Gestión de la información (1
variable)
Administración del Talento
Humano (2 variables)
Desvinculación asistida (2
variables)
Gestión del conocimiento (1
variable)
La felicidad nos
hace productivos
Al servicio de los
ciudadanos
Conociendo el
talento
La cultura de hacer
bien las cosas
Liderando talento
PROCESO DE
GESTION DEL
CONOCIMIENTO
Creación del
conocimiento Acumulación,
almacenamiento del
conocimiento
Transferencia,
intercambio del
conocimiento
Aplicación,
utilización del
conocimiento
Triada
Procesos
Tecnología
Personas
APRENDER
GENERAR Y
PRODUCIR
EVALUAR
DIFUNDIR
MEJORAR
APLICAR
COMPARTIR
CAPTURAR/
INSTRUMENTALIZAR
1 8
7
6
5
2
3
4
PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO
APRENDIZAJE
INDIVIDUAL
APRENDIZAJE
GRUPAL
APRENDIZAJE
ORGANIZACIONAL
Necesidades
grupos de valor
Nuevas
prácticas
Conocimiento
externo
Acceso al
conocimiento
¿Cómo
mejorar el
desempeño?
Conocimiento
interno
TÁCITO
Cómo lo hace
la persona
EXPLÍCITO
¿Qué hace la
organización?
(productos y
servicios)
TRANSFERIR/
COMPARTIR
Diseño de
programas
GENERAR
CONOCIMIENTO
APLICAR LO
APRENDIDO
Mejorar
Incorporar
¿Sabe qué son las
redes de servidores
públicos y porqué son
importantes para
gestionar el
conocimiento y la
innovación?
Defensa Jurídica
Viceministros y Subdirectores
Talento Humano
Gestión Documental
Servicio al Ciudadano
Jurídicos
Control Interno Secretarios Generales
Planeación
Gestión internacional
Comunicaciones
Contratación
Tecnologías
EQUIPOS
TRANSVERSALES
Identificar y
clasificar el
capital
intelectual de
acuerdo con su
misión
Recopilar el historial
académico de las personas
Recopilar la experiencia de
las personas
¿Quién sabe qué?
Asignar el
conocimiento de
las personas de
acuerdo con la
clasificación
misional
Conocimiento requerido Conocimiento de las
personas que aportan
a la misión
Determinar el
conocimiento
ausente
MAPA DEL CONOCIMIENTO AUSENTE
CAPITAL INTELECTUAL REQUERIDO POR LA ENTIDAD
Conocimiento que se encuentra en la
entidad
Conocimiento
ausente
Conocimiento tácito
(intangible)
Conocimiento
explícito (tangible)
Necesidades de
conocimiento
Conocimiento
generado por la
experiencia
Conocimiento
accesible

Más contenido relacionado

Similar a FIGURAS 261221.pptx

Estudio innovación y liderazgo 2.0 resum
Estudio innovación y liderazgo 2.0 resumEstudio innovación y liderazgo 2.0 resum
Estudio innovación y liderazgo 2.0 resumAlicia Pomares
 
Fundamentos básicos para el proceso de consultoría
Fundamentos básicos para el proceso de consultoríaFundamentos básicos para el proceso de consultoría
Fundamentos básicos para el proceso de consultoría
Karina80
 
La OrganizacióN Y Su Gente Alineada Al Negocio
La OrganizacióN Y Su Gente Alineada Al NegocioLa OrganizacióN Y Su Gente Alineada Al Negocio
La OrganizacióN Y Su Gente Alineada Al Negociostratega
 
"¿Cómo identificar el CONOCIMIENTO?"
"¿Cómo identificar el CONOCIMIENTO?""¿Cómo identificar el CONOCIMIENTO?"
"¿Cómo identificar el CONOCIMIENTO?"
CRISEL BY AEFOL
 
Lanzamiento comunidades de práctica y equipos de innovación - PIP Gobierno Vasco
Lanzamiento comunidades de práctica y equipos de innovación - PIP Gobierno VascoLanzamiento comunidades de práctica y equipos de innovación - PIP Gobierno Vasco
Lanzamiento comunidades de práctica y equipos de innovación - PIP Gobierno Vasco
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Presentacion del proyecto PIP Cops-EEII
Presentacion del proyecto PIP Cops-EEIIPresentacion del proyecto PIP Cops-EEII
Presentacion del proyecto PIP Cops-EEII
María Jesús Salido Rojo
 
Gestion del conocimiento SOLEMNE 1
Gestion del conocimiento SOLEMNE 1Gestion del conocimiento SOLEMNE 1
Gestion del conocimiento SOLEMNE 1Darwin Parada
 
introduccion a la ingeneria expo.docx. (1).pptx
introduccion a la ingeneria expo.docx. (1).pptxintroduccion a la ingeneria expo.docx. (1).pptx
introduccion a la ingeneria expo.docx. (1).pptx
MelanieValle3
 
Desarrollo del capital humano y aprendisaje organizaciona
Desarrollo del capital humano y aprendisaje organizacionaDesarrollo del capital humano y aprendisaje organizaciona
Desarrollo del capital humano y aprendisaje organizacionaPRIXILA RUIZ ARMESTAR
 
Preguntas 2-Alvaro
Preguntas 2-AlvaroPreguntas 2-Alvaro
Preguntas 2-Alvaro
Alvaro Arias B
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
Raul Pariona Canto
 
marco-innov.buenaspracticaseducativas.pptx
marco-innov.buenaspracticaseducativas.pptxmarco-innov.buenaspracticaseducativas.pptx
marco-innov.buenaspracticaseducativas.pptx
David Anco Tacuri
 
Mentoring personal y g recursos y estra
Mentoring personal y g recursos y estraMentoring personal y g recursos y estra
Mentoring personal y g recursos y estra
Thamarita Perez
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Lewis Charles Quintero Beltran
 
PresentacióN GestióN Del Talento Y GestióN Del Conocimiento Jjaa
PresentacióN GestióN Del Talento Y GestióN Del Conocimiento JjaaPresentacióN GestióN Del Talento Y GestióN Del Conocimiento Jjaa
PresentacióN GestióN Del Talento Y GestióN Del Conocimiento JjaaJuan José Arias
 
Sustentación_Olga Liliana Ortega_Plantilla IMNG.pptx
Sustentación_Olga Liliana Ortega_Plantilla IMNG.pptxSustentación_Olga Liliana Ortega_Plantilla IMNG.pptx
Sustentación_Olga Liliana Ortega_Plantilla IMNG.pptx
ESPINOZALLACSAHUANGA1
 
Conocimiento y aprendizaje
Conocimiento y aprendizajeConocimiento y aprendizaje
Conocimiento y aprendizaje
mirnaethel1
 

Similar a FIGURAS 261221.pptx (20)

Estudio innovación y liderazgo 2.0 resum
Estudio innovación y liderazgo 2.0 resumEstudio innovación y liderazgo 2.0 resum
Estudio innovación y liderazgo 2.0 resum
 
Fundamentos básicos para el proceso de consultoría
Fundamentos básicos para el proceso de consultoríaFundamentos básicos para el proceso de consultoría
Fundamentos básicos para el proceso de consultoría
 
La OrganizacióN Y Su Gente Alineada Al Negocio
La OrganizacióN Y Su Gente Alineada Al NegocioLa OrganizacióN Y Su Gente Alineada Al Negocio
La OrganizacióN Y Su Gente Alineada Al Negocio
 
"¿Cómo identificar el CONOCIMIENTO?"
"¿Cómo identificar el CONOCIMIENTO?""¿Cómo identificar el CONOCIMIENTO?"
"¿Cómo identificar el CONOCIMIENTO?"
 
Lanzamiento comunidades de práctica y equipos de innovación - PIP Gobierno Vasco
Lanzamiento comunidades de práctica y equipos de innovación - PIP Gobierno VascoLanzamiento comunidades de práctica y equipos de innovación - PIP Gobierno Vasco
Lanzamiento comunidades de práctica y equipos de innovación - PIP Gobierno Vasco
 
Presentacion del proyecto PIP Cops-EEII
Presentacion del proyecto PIP Cops-EEIIPresentacion del proyecto PIP Cops-EEII
Presentacion del proyecto PIP Cops-EEII
 
Gestion del conocimiento SOLEMNE 1
Gestion del conocimiento SOLEMNE 1Gestion del conocimiento SOLEMNE 1
Gestion del conocimiento SOLEMNE 1
 
introduccion a la ingeneria expo.docx. (1).pptx
introduccion a la ingeneria expo.docx. (1).pptxintroduccion a la ingeneria expo.docx. (1).pptx
introduccion a la ingeneria expo.docx. (1).pptx
 
Desarrollo del capital humano y aprendisaje organizaciona
Desarrollo del capital humano y aprendisaje organizacionaDesarrollo del capital humano y aprendisaje organizaciona
Desarrollo del capital humano y aprendisaje organizaciona
 
Preguntas 2-Alvaro
Preguntas 2-AlvaroPreguntas 2-Alvaro
Preguntas 2-Alvaro
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
marco-innov.buenaspracticaseducativas.pptx
marco-innov.buenaspracticaseducativas.pptxmarco-innov.buenaspracticaseducativas.pptx
marco-innov.buenaspracticaseducativas.pptx
 
Mentoring personal y g recursos y estra
Mentoring personal y g recursos y estraMentoring personal y g recursos y estra
Mentoring personal y g recursos y estra
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Kmkm
KmkmKmkm
Kmkm
 
PresentacióN GestióN Del Talento Y GestióN Del Conocimiento Jjaa
PresentacióN GestióN Del Talento Y GestióN Del Conocimiento JjaaPresentacióN GestióN Del Talento Y GestióN Del Conocimiento Jjaa
PresentacióN GestióN Del Talento Y GestióN Del Conocimiento Jjaa
 
Sustentación_Olga Liliana Ortega_Plantilla IMNG.pptx
Sustentación_Olga Liliana Ortega_Plantilla IMNG.pptxSustentación_Olga Liliana Ortega_Plantilla IMNG.pptx
Sustentación_Olga Liliana Ortega_Plantilla IMNG.pptx
 
Conocimiento y aprendizaje
Conocimiento y aprendizajeConocimiento y aprendizaje
Conocimiento y aprendizaje
 
Trabajocolaborativo
TrabajocolaborativoTrabajocolaborativo
Trabajocolaborativo
 

FIGURAS 261221.pptx

  • 1. ¿Se ha fugado el capital intelectual? ¿Cuántas veces se ha investigado lo mismo ? ¿Las decisiones se tomas basadas en evidencias? ¿Dónde están los datos y la información? ¿Se han repetido los errores del pasado? ¿Se trabaja en islas? ¿Se generan soluciones efectivas? ¿Se ha aplicado ésto antes?
  • 2. APRENDIZAJE INDIVIDUAL APRENDIZAJE GRUPAL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL APRENDIZAJE INTERORGANIZACIONAL APRENDIZAJE DE LOS GRUPOS DE VALOR CAPITAL RELACIONAL ¿Insuficientes aliados? ¿Bajo relacionamiento con los grupos de valor y otras entidades? EL RESULTADO DEL APRENDIZAJE ES LA CREACIÒN DEL CAPITAL DEL CONOCIMIENTO Combinación y articulación de los activos intangibles de la entidad pública, basados en el conocimiento y la experiencia de los servidores públicos que, en su conjunto, se convierten en factores estratégicos de las organizaciones y que tienen como fin, generar valor público, de modo que incrementen los niveles de satisfacción y confianza de los distintos grupos de valor. Conjunto de conocimientos, experiencias y habilidades que poseen las personas que laboran en una entidad y que permiten la generación de los bines y servicios para los distintos grupos de valor. CAPITAL ESTRUCTURAL ¿El conocimiento generado no se documenta, no es de fácil acceso, es insuficiente no se comunica? ¿El conocimiento es tácito y debe llevarse a explícito? ¿No es claro y genera reproceso? CAPITAL HUMANO ¿El conocimiento está concentrado o es suficiente? Conjunto de conocimientos adquiridos de la relación con los grupos de valor internos y las partes interesadas externas a la organización y que, en su conjunto, ayudan a la identificación y solución de necesidades, expectativas y problemas organizacionales, por lo tanto, generan valor público. Conjunto de conocimientos acumulados en el tiempo y que quedan en la organización. Este se evidencia en los equipos, programas, bases de datos, manuales y todo lo que forma parte del dìa a dìa de las instituciones, por lo tanto, sostiene la productividad uy operación de sus empleados.
  • 3. Ruta de implementación por objetivos John Doe Manager Generación y producción 1. Generar y actualizar el conocimiento estratégico John Doe Director John Doe Director John Doe Manager Manager John Doe Manager Herramientas para uso y apropiación Analítica institucional Cultura de compartir y difundir John Doe Executive John Do John Doe Executive Executive Executive Facilitar el accesso al conocimiento de la entidad. 2. Tomar decisiones basadas en evidencias 3. Mitigar la fuga de conocimiento 4. Fortalecer la entidad mediante alianzas efectivas 5. Fortalecer los mecanismos para compartir el conocimiento 6. Fortalecer los procesos de aprendizaje organizacional 7. Investigación Innovación Repositorios Gestión de alianzas Comunicación Transferencia del conocimiento Preservación de la memoria institucional Buenas prácticas Lecciones aprendidas
  • 5. Ingreso Desarrollo Retiro Conocimiento normativo y del entorno (4 variables) Gestión de la información (7 variables) Planeación estratégica (9 variables) Manual de funciones (1 variable) Arreglo institucional (1 variables) Gestión de la información (4 variables) Gestión del desempeño (7 variables) Capacitación (30 variables) Bienestar e incentivos (21 variables) Admón del Talento Humano (7 variables) Clima organizacional y cambio cultural (8 variables) Contratistas (1 variable) Negociación colectiva (1 variable) Valores (1 variable) Gerencia pública (6 variables) Conocimiento institucional (1 variable) Ingreso Retiro Desarrollo Retiro Desarrollo Ingreso Provisión del empleo (5 variables) Gestión de la información (2 variables) Meritocracia (1 variables) Gestión del desempeño( PP) (1 variable) Conocimiento institucional (1 variable) Gestión de la información (1 variable) Administración del Talento Humano (2 variables) Desvinculación asistida (2 variables) Gestión del conocimiento (1 variable)
  • 6. La felicidad nos hace productivos Al servicio de los ciudadanos Conociendo el talento La cultura de hacer bien las cosas Liderando talento
  • 7. PROCESO DE GESTION DEL CONOCIMIENTO Creación del conocimiento Acumulación, almacenamiento del conocimiento Transferencia, intercambio del conocimiento Aplicación, utilización del conocimiento
  • 10. APRENDIZAJE INDIVIDUAL APRENDIZAJE GRUPAL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL Necesidades grupos de valor Nuevas prácticas Conocimiento externo Acceso al conocimiento ¿Cómo mejorar el desempeño? Conocimiento interno TÁCITO Cómo lo hace la persona EXPLÍCITO ¿Qué hace la organización? (productos y servicios) TRANSFERIR/ COMPARTIR Diseño de programas GENERAR CONOCIMIENTO APLICAR LO APRENDIDO Mejorar Incorporar
  • 11. ¿Sabe qué son las redes de servidores públicos y porqué son importantes para gestionar el conocimiento y la innovación?
  • 12. Defensa Jurídica Viceministros y Subdirectores Talento Humano Gestión Documental Servicio al Ciudadano Jurídicos Control Interno Secretarios Generales Planeación Gestión internacional Comunicaciones Contratación Tecnologías EQUIPOS TRANSVERSALES
  • 13. Identificar y clasificar el capital intelectual de acuerdo con su misión Recopilar el historial académico de las personas Recopilar la experiencia de las personas ¿Quién sabe qué? Asignar el conocimiento de las personas de acuerdo con la clasificación misional Conocimiento requerido Conocimiento de las personas que aportan a la misión Determinar el conocimiento ausente MAPA DEL CONOCIMIENTO AUSENTE CAPITAL INTELECTUAL REQUERIDO POR LA ENTIDAD Conocimiento que se encuentra en la entidad Conocimiento ausente Conocimiento tácito (intangible) Conocimiento explícito (tangible) Necesidades de conocimiento Conocimiento generado por la experiencia Conocimiento accesible