SlideShare una empresa de Scribd logo
HOSPITALES PASCUAL PASCUAL S.A.


FIJACIÓN EXTENDIDA DEL RAQUIS CERVICAL


           UNIDAD RAQUI - MEDULAR




                      López Orta, Ángel
                      Valencia Lara, Federico
                      Velarde Ramos, Laura
                      Velarde Zevallos, Mario
HEMOS REVISADO 64 PACIENTES
CON UNA MEDIA DE 18 AÑOS DE EVOLUCIÓN



 Siguiendo los criterios de la evaluación de la J.O.A.



 SEXO             Nº DE PACIENTES        EDAD MEDIA
 VARONES                  47                   53

 MUJERES                  17                   58
VALORACIÓN CLÍNICA DE LAS MIELOPATÍAS




 • JAPANESE ORTHOPADIC ASSOCIATION (JOA).
   CUATRO APARTADOS

 • ESCALA DE NURIK. CINCO APARTADOS
M E D I O S     D I A G N Ó S T I C O S


    • CLÍNICA

    • RADIOLOGÍA CONVENCIONAL

    • I. R. M

    • T. A. C

    • MIELO – T. A. C

    • ELECTROFISIOLÓGICO



  COMPROMISO MULTIDISCIPLINARIO
BIOMECÁNICA GLOBAL

                 5


            15

            10




CINÉTICA             CINEMÁTICA
C0 – C2       C2 – C5        C5 – C7

ROTACION AXIAL      AMPLIO (45º)   POBRE (13º)    POBRE (13º)
FLEXO / EXTENSIÓN   AMPLIO (50º)   AMPLIO (37º)   POBRE (15º)
FLEXIÓN LATERAL     POBRE (15º)    POBRE (15º)    POBRE (15º)
MOVIMIENTOS ACOPLADOS


        CENTRO DE ROTACIÓN INSTANTANEO ( CRI )


                  CENTRO DE GIRO ( C. G. )


MOMENTO DE FUERZA                    DESARROLLA VECTORES

• PUNTO FIJO         M. ACOPLADOS   • LIBRES
• COPLANARES                        • LIGADOS
• CONGRUENTES                       • FIJOS
                                    • DESLIZANTES
BIOMECÁNICA MEDULAR
   (COMPLEJO MEDULAR)
TRANMISIBILIDAD DE LOS SISTEMAS

SISTEMA RECEPTOR / S. OSTEOSÍNTESIS




 SOPORTADO EN ESTUDIOS FÍSICOS
DE LOS CUALES PODEMOS DISCREPAR
COMPLICACIONES



INFECCIONES ……………………………………………………………            0
CUERDA VOCAL INMOVIL ……………………………………………..       3
LESIÓN N. LARINGEO SUPERIOR …………………………………...   1
LUXACIÓN CRICO – ARITINOIDEA …………………………………..   1
FÍSTULA DE L. C. R. …………………………………………………….      1
DISFAGIA TRANSITORIA ………………………………………………        9
FRACTURA DE PLACAS ……………………………………………….         0
FRACTURA DE TORNILLOS …………………………………………..       7
EMIGRACIÓN DE TORNILLOS ………………………………………..      4
PSEUDOARTROSIS …………………………………………………….           3
CONCLUSIONES


1. VÍA ANTERIOR PREFERENTE

3. DESCOMPRESIÓN GENEROSA L. C. P

5. NO HAY DIFERENCIAS EN EL USO DE INJERTO (AUTÓLOGO / HOMÓLOGO)

7. DA IGUAL EL MATERIAL DE OSTEOSÍNTESIS DE ÚLTIMA GENERACIÓN
   (TITANIO, TORNILLOS BICORTICALES)

10. HEMOS NOTADO MEJORES RESULTADOS CUANDO REALIZAMOS
    CORPORECTOMÍAS

13. TENER CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE BIOMECÁNICA Y BIOFÍSICA

15. NO USAMOS ORTESIS EXTERNAS

Más contenido relacionado

Similar a Fijaciones extendidas

CITOLOGIA VAGINAL Y SUS ALTERACIONES (1).pptx
CITOLOGIA VAGINAL Y SUS ALTERACIONES (1).pptxCITOLOGIA VAGINAL Y SUS ALTERACIONES (1).pptx
CITOLOGIA VAGINAL Y SUS ALTERACIONES (1).pptx
MarceRuiz11
 
CITOLOGIA VAGINAL Y SUS ALTERACIONES.pptx
CITOLOGIA VAGINAL Y SUS ALTERACIONES.pptxCITOLOGIA VAGINAL Y SUS ALTERACIONES.pptx
CITOLOGIA VAGINAL Y SUS ALTERACIONES.pptx
MarceRuiz11
 
DIAGNOSTICO POR IMAGEN NEFROLOGIA PRACTICA1.pptx
DIAGNOSTICO POR IMAGEN NEFROLOGIA PRACTICA1.pptxDIAGNOSTICO POR IMAGEN NEFROLOGIA PRACTICA1.pptx
DIAGNOSTICO POR IMAGEN NEFROLOGIA PRACTICA1.pptx
JuanyArauzRomero
 
CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2
CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2
CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2
Ivan Vojvodic Hernández
 
Doppler en obstetricia. imumr dr. romel flores
Doppler en obstetricia. imumr dr. romel floresDoppler en obstetricia. imumr dr. romel flores
Doppler en obstetricia. imumr dr. romel flores
Romel Flores Virgilio
 
232404265-Clasificacion-de-Las-Anemias.ppt
232404265-Clasificacion-de-Las-Anemias.ppt232404265-Clasificacion-de-Las-Anemias.ppt
232404265-Clasificacion-de-Las-Anemias.ppt
MaryurisParra2
 
Coello ana
Coello anaCoello ana
Coello ana
Luis Arrobo
 
Intervencionismo por tc. colaboración de enfermería
Intervencionismo por tc. colaboración de enfermeríaIntervencionismo por tc. colaboración de enfermería
Intervencionismo por tc. colaboración de enfermeríasvg5707
 
Sesión de Rayos X/Urología Enfermedades de Escroto y Testículo
Sesión de Rayos X/Urología Enfermedades de Escroto y TestículoSesión de Rayos X/Urología Enfermedades de Escroto y Testículo
Sesión de Rayos X/Urología Enfermedades de Escroto y Testículo
Urología Umae León
 
Colecistopatias
ColecistopatiasColecistopatias
Colecistopatias
David Alvarino Novoa
 
2.Anatomia facial en la aof (1) (1).pptx
2.Anatomia facial en la aof (1) (1).pptx2.Anatomia facial en la aof (1) (1).pptx
2.Anatomia facial en la aof (1) (1).pptx
SPAQUITUS
 
CLASE 4-IMAGENOLOGIA_CABEZA Y SNC 2024-0.pdf
CLASE 4-IMAGENOLOGIA_CABEZA Y SNC 2024-0.pdfCLASE 4-IMAGENOLOGIA_CABEZA Y SNC 2024-0.pdf
CLASE 4-IMAGENOLOGIA_CABEZA Y SNC 2024-0.pdf
RafaelvicenteGutierr
 
5b cardiopatias congenitas
5b cardiopatias congenitas5b cardiopatias congenitas
5b cardiopatias congenitas
Tania Acevedo-Villar
 
CASO TRAUMATOLOGIA DOCENCIA HMYM.DO.pptx
CASO TRAUMATOLOGIA DOCENCIA HMYM.DO.pptxCASO TRAUMATOLOGIA DOCENCIA HMYM.DO.pptx
CASO TRAUMATOLOGIA DOCENCIA HMYM.DO.pptx
JennyFernanda8
 
congreso argentino de cirugia modelos de campleo hepatico, Dr Juan Sanguinetti.
congreso argentino de cirugia  modelos de campleo hepatico, Dr Juan Sanguinetti.congreso argentino de cirugia  modelos de campleo hepatico, Dr Juan Sanguinetti.
congreso argentino de cirugia modelos de campleo hepatico, Dr Juan Sanguinetti.Juan Manuel Sanguinetti
 
Ecografia cancer prostata
Ecografia cancer prostataEcografia cancer prostata
Ecografia cancer prostata
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Utilidad del bal, espirometría y dlco de
Utilidad del bal, espirometría y dlco deUtilidad del bal, espirometría y dlco de
Utilidad del bal, espirometría y dlco deDiomedes Cerrud
 
Utilidad del bal, espirometría y dlco de
Utilidad del bal, espirometría y dlco deUtilidad del bal, espirometría y dlco de
Utilidad del bal, espirometría y dlco deDiomedes Cerrud
 

Similar a Fijaciones extendidas (20)

CITOLOGIA VAGINAL Y SUS ALTERACIONES (1).pptx
CITOLOGIA VAGINAL Y SUS ALTERACIONES (1).pptxCITOLOGIA VAGINAL Y SUS ALTERACIONES (1).pptx
CITOLOGIA VAGINAL Y SUS ALTERACIONES (1).pptx
 
CITOLOGIA VAGINAL Y SUS ALTERACIONES.pptx
CITOLOGIA VAGINAL Y SUS ALTERACIONES.pptxCITOLOGIA VAGINAL Y SUS ALTERACIONES.pptx
CITOLOGIA VAGINAL Y SUS ALTERACIONES.pptx
 
Osteosíntesis fallidas
Osteosíntesis fallidasOsteosíntesis fallidas
Osteosíntesis fallidas
 
DIAGNOSTICO POR IMAGEN NEFROLOGIA PRACTICA1.pptx
DIAGNOSTICO POR IMAGEN NEFROLOGIA PRACTICA1.pptxDIAGNOSTICO POR IMAGEN NEFROLOGIA PRACTICA1.pptx
DIAGNOSTICO POR IMAGEN NEFROLOGIA PRACTICA1.pptx
 
CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2
CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2
CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2
 
Doppler en obstetricia. imumr dr. romel flores
Doppler en obstetricia. imumr dr. romel floresDoppler en obstetricia. imumr dr. romel flores
Doppler en obstetricia. imumr dr. romel flores
 
232404265-Clasificacion-de-Las-Anemias.ppt
232404265-Clasificacion-de-Las-Anemias.ppt232404265-Clasificacion-de-Las-Anemias.ppt
232404265-Clasificacion-de-Las-Anemias.ppt
 
Coello ana
Coello anaCoello ana
Coello ana
 
Intervencionismo por tc. colaboración de enfermería
Intervencionismo por tc. colaboración de enfermeríaIntervencionismo por tc. colaboración de enfermería
Intervencionismo por tc. colaboración de enfermería
 
Sesión de Rayos X/Urología Enfermedades de Escroto y Testículo
Sesión de Rayos X/Urología Enfermedades de Escroto y TestículoSesión de Rayos X/Urología Enfermedades de Escroto y Testículo
Sesión de Rayos X/Urología Enfermedades de Escroto y Testículo
 
Colecistopatias
ColecistopatiasColecistopatias
Colecistopatias
 
2.Anatomia facial en la aof (1) (1).pptx
2.Anatomia facial en la aof (1) (1).pptx2.Anatomia facial en la aof (1) (1).pptx
2.Anatomia facial en la aof (1) (1).pptx
 
Anatomia de cadera
Anatomia de caderaAnatomia de cadera
Anatomia de cadera
 
CLASE 4-IMAGENOLOGIA_CABEZA Y SNC 2024-0.pdf
CLASE 4-IMAGENOLOGIA_CABEZA Y SNC 2024-0.pdfCLASE 4-IMAGENOLOGIA_CABEZA Y SNC 2024-0.pdf
CLASE 4-IMAGENOLOGIA_CABEZA Y SNC 2024-0.pdf
 
5b cardiopatias congenitas
5b cardiopatias congenitas5b cardiopatias congenitas
5b cardiopatias congenitas
 
CASO TRAUMATOLOGIA DOCENCIA HMYM.DO.pptx
CASO TRAUMATOLOGIA DOCENCIA HMYM.DO.pptxCASO TRAUMATOLOGIA DOCENCIA HMYM.DO.pptx
CASO TRAUMATOLOGIA DOCENCIA HMYM.DO.pptx
 
congreso argentino de cirugia modelos de campleo hepatico, Dr Juan Sanguinetti.
congreso argentino de cirugia  modelos de campleo hepatico, Dr Juan Sanguinetti.congreso argentino de cirugia  modelos de campleo hepatico, Dr Juan Sanguinetti.
congreso argentino de cirugia modelos de campleo hepatico, Dr Juan Sanguinetti.
 
Ecografia cancer prostata
Ecografia cancer prostataEcografia cancer prostata
Ecografia cancer prostata
 
Utilidad del bal, espirometría y dlco de
Utilidad del bal, espirometría y dlco deUtilidad del bal, espirometría y dlco de
Utilidad del bal, espirometría y dlco de
 
Utilidad del bal, espirometría y dlco de
Utilidad del bal, espirometría y dlco deUtilidad del bal, espirometría y dlco de
Utilidad del bal, espirometría y dlco de
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 

Fijaciones extendidas

  • 1. HOSPITALES PASCUAL PASCUAL S.A. FIJACIÓN EXTENDIDA DEL RAQUIS CERVICAL UNIDAD RAQUI - MEDULAR López Orta, Ángel Valencia Lara, Federico Velarde Ramos, Laura Velarde Zevallos, Mario
  • 2. HEMOS REVISADO 64 PACIENTES CON UNA MEDIA DE 18 AÑOS DE EVOLUCIÓN Siguiendo los criterios de la evaluación de la J.O.A. SEXO Nº DE PACIENTES EDAD MEDIA VARONES 47 53 MUJERES 17 58
  • 3. VALORACIÓN CLÍNICA DE LAS MIELOPATÍAS • JAPANESE ORTHOPADIC ASSOCIATION (JOA). CUATRO APARTADOS • ESCALA DE NURIK. CINCO APARTADOS
  • 4. M E D I O S D I A G N Ó S T I C O S • CLÍNICA • RADIOLOGÍA CONVENCIONAL • I. R. M • T. A. C • MIELO – T. A. C • ELECTROFISIOLÓGICO COMPROMISO MULTIDISCIPLINARIO
  • 5. BIOMECÁNICA GLOBAL 5 15 10 CINÉTICA CINEMÁTICA
  • 6. C0 – C2 C2 – C5 C5 – C7 ROTACION AXIAL AMPLIO (45º) POBRE (13º) POBRE (13º) FLEXO / EXTENSIÓN AMPLIO (50º) AMPLIO (37º) POBRE (15º) FLEXIÓN LATERAL POBRE (15º) POBRE (15º) POBRE (15º)
  • 7. MOVIMIENTOS ACOPLADOS CENTRO DE ROTACIÓN INSTANTANEO ( CRI ) CENTRO DE GIRO ( C. G. ) MOMENTO DE FUERZA DESARROLLA VECTORES • PUNTO FIJO M. ACOPLADOS • LIBRES • COPLANARES • LIGADOS • CONGRUENTES • FIJOS • DESLIZANTES
  • 8. BIOMECÁNICA MEDULAR (COMPLEJO MEDULAR)
  • 9. TRANMISIBILIDAD DE LOS SISTEMAS SISTEMA RECEPTOR / S. OSTEOSÍNTESIS SOPORTADO EN ESTUDIOS FÍSICOS DE LOS CUALES PODEMOS DISCREPAR
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. COMPLICACIONES INFECCIONES …………………………………………………………… 0 CUERDA VOCAL INMOVIL …………………………………………….. 3 LESIÓN N. LARINGEO SUPERIOR …………………………………... 1 LUXACIÓN CRICO – ARITINOIDEA ………………………………….. 1 FÍSTULA DE L. C. R. ……………………………………………………. 1 DISFAGIA TRANSITORIA ……………………………………………… 9 FRACTURA DE PLACAS ………………………………………………. 0 FRACTURA DE TORNILLOS ………………………………………….. 7 EMIGRACIÓN DE TORNILLOS ……………………………………….. 4 PSEUDOARTROSIS ……………………………………………………. 3
  • 24. CONCLUSIONES 1. VÍA ANTERIOR PREFERENTE 3. DESCOMPRESIÓN GENEROSA L. C. P 5. NO HAY DIFERENCIAS EN EL USO DE INJERTO (AUTÓLOGO / HOMÓLOGO) 7. DA IGUAL EL MATERIAL DE OSTEOSÍNTESIS DE ÚLTIMA GENERACIÓN (TITANIO, TORNILLOS BICORTICALES) 10. HEMOS NOTADO MEJORES RESULTADOS CUANDO REALIZAMOS CORPORECTOMÍAS 13. TENER CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE BIOMECÁNICA Y BIOFÍSICA 15. NO USAMOS ORTESIS EXTERNAS