SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos...
Filosofando se aprende.. Luisa guette Ana stummo  11°a
Para que esta hecho este blog? Nuestro blog esta hecho con el fin de que los amantes de la filosofía tengan mas oportunidades o mas opciones para expresar lo que piensan, la filosofía es una ciencia bastante extensa que ayuda a que las personas resuelvan muchas de las incógnitas que hay en sus mentes
¿Por que filosofía y no otra ciencia? Escogimos la filosofía por que para nosotras es la rama de todas las ciencias y si vamos a hablar de alguna ciencia por que no hablar de la madre de todas ellas..!
Tema principal Nuestro tema principal es el racionalismo, quisimos empezar con este  pues por que muchas personas empiezan sus especulaciones por medio de la razón, por lo que ellos piensan que es.
El racionalismo El racionalismo es una corriente filosófica que apareció en Francia en el siglo XVII, formulada por René descartes, que se opone al empirismo y que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, en contraste con el empirismo.
Otros temas El empirismo La ilustracion El marxismo El idealismo La dialéctica El racismo La mayéutica
Empirismo El empirismo es una corriente filosófica que surgió en el siglo XVII, se opone al racionalismo que basa sus conocimientos en la experiencia sobre todo en los sentidos de percepción.
La ilustracion Fue un movimiento desarrollado en el siglo XVII, esta surgió gracias a el empirismo y al racionalismo, el ilustracionismo fue un movimiento que se baso en el poder expresar lo que se pensaba el ilustracionismo ayudo mucho a el desarrollo de la democracia. Ayudo el la liberación de muchos esclavos
El marxismo El marxismo es el conjunto de doctrinas políticas y filosóficas derivadas de la obra Karl Marx, filósofo y periodista revolucionarioalemán, quien contribuyó en campos como la sociología, la economía  y la historia, y de su amigo Friedrich Engels, quien le ayudó en muchos de sus avances en sus teorías. Para distinguir la doctrina inicial de las corrientes derivadas, al marxismo propuesto por Marx y Engels se ha denominado históricamente como socialismo científico.
El idealismo En filosofía, Idealismo designa las teorías que —en oposición al Materialismo— sostienen que la realidad extra mental no es conocible tal como es en sí misma, y que el objeto del conocimiento está preformado o construido por la actividad cognoscitiva
La Dialéctica es una rama de la filosofía cuyo ámbito y alcance ha variado significativamente a lo largo de la historia. Originariamente designaba un método de conversación o argumentación análogo a lo que actualmente se llama lógica. En el siglo XVIII el término adquirió un nuevo significado: la teoría de los contrapuestos en las cosas o en los conceptos, así como la detección y superación de estos contrapuestos.
El racismo El racismo es una forma de discriminación de las personas recurriendo a motivos raciales, tono de pielu otras características físicas de las personas, de tal modo que unas se consideran superiores a otras. El racismo tiene como fin intencional o como resultado, la disminución o anulación de los derechos humanos de las personas discriminadas. Apareció en Europa en el sigloXIXcon el fin de justificar la supremacía de una supuesta "raza blanca" sobre el resto de la Humanidad.
La mayéutica es una técnica que consiste en interrogar a una persona para hacerla llegar al conocimiento no conceptualizado. La mayéutica se basa en la dialéctica, la cual supone la idea de que la verdadestá oculta en la mente de cada ser humano.
Bibliografia ,[object Object]
http://es.wikipedia.org/wiki/Empirismo,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura Racionalismo presentación
Estructura Racionalismo presentaciónEstructura Racionalismo presentación
Estructura Racionalismo presentación
Melissa Salazar
 
Filósofos siglo XX
Filósofos siglo XXFilósofos siglo XX
Filósofos siglo XX
ZullymarGuerrero1501
 
Filosofos lista evau
Filosofos lista evauFilosofos lista evau
Filosofos lista evau
Ana Agudelo
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
alexandraposada
 
Filosofía: Términos básicos
Filosofía: Términos básicosFilosofía: Términos básicos
Filosofía: Términos básicos
Doris Molero
 
La filosofía en la edad contemporánea 1
La filosofía en la edad contemporánea 1La filosofía en la edad contemporánea 1
La filosofía en la edad contemporánea 1
intercriminis
 
Filosofía contemporanea
Filosofía contemporaneaFilosofía contemporanea
Filosofía contemporanea
Esteban Silva Fernández
 
RORTY: PRAGMATISMO, IRONISMO LIBERAL Y SOLIDARIDAD Por ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA ...
RORTY: PRAGMATISMO, IRONISMO LIBERAL Y  SOLIDARIDAD Por ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA ...RORTY: PRAGMATISMO, IRONISMO LIBERAL Y  SOLIDARIDAD Por ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA ...
RORTY: PRAGMATISMO, IRONISMO LIBERAL Y SOLIDARIDAD Por ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA ...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Jessica epistemoligia
Jessica epistemoligiaJessica epistemoligia
Jessica epistemoligia
Robin Cisneros
 
Cuadro comparativo positivismo
Cuadro comparativo positivismoCuadro comparativo positivismo
Cuadro comparativo positivismo
franciscoyepez7
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
Anghelica Mendivelso
 
Corrientes filosóficas del siglo XX
Corrientes filosóficas del siglo XXCorrientes filosóficas del siglo XX
Corrientes filosóficas del siglo XX
todoalex_juanluvoley
 
Corrientes contemporáneas
Corrientes contemporáneasCorrientes contemporáneas
Corrientes contemporáneas
MafeLamus15
 
Actividad 7: presentacion
Actividad 7: presentacion Actividad 7: presentacion
Actividad 7: presentacion
Jenifer Herrera
 
Principales corrientes filosóficas del siglo XX
Principales corrientes filosóficas del siglo XXPrincipales corrientes filosóficas del siglo XX
Principales corrientes filosóficas del siglo XX
Estrella Jaén Cuenca
 
Glosario CAPITULO I,II,II Y IV
Glosario CAPITULO I,II,II Y IVGlosario CAPITULO I,II,II Y IV
Glosario CAPITULO I,II,II Y IV
PUNKETO666
 
Primero Karl Marx de Bachillerato 2019 2020
Primero Karl Marx  de Bachillerato 2019 2020Primero Karl Marx  de Bachillerato 2019 2020
Primero Karl Marx de Bachillerato 2019 2020
Wilfrido Chumbay
 
Neopositivismo
NeopositivismoNeopositivismo
Neopositivismo
luis_0707
 
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Andrés Tiberti
 
Material filosofia
Material filosofiaMaterial filosofia
Material filosofia
Carlos Troya Tapia
 

La actualidad más candente (20)

Estructura Racionalismo presentación
Estructura Racionalismo presentaciónEstructura Racionalismo presentación
Estructura Racionalismo presentación
 
Filósofos siglo XX
Filósofos siglo XXFilósofos siglo XX
Filósofos siglo XX
 
Filosofos lista evau
Filosofos lista evauFilosofos lista evau
Filosofos lista evau
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
 
Filosofía: Términos básicos
Filosofía: Términos básicosFilosofía: Términos básicos
Filosofía: Términos básicos
 
La filosofía en la edad contemporánea 1
La filosofía en la edad contemporánea 1La filosofía en la edad contemporánea 1
La filosofía en la edad contemporánea 1
 
Filosofía contemporanea
Filosofía contemporaneaFilosofía contemporanea
Filosofía contemporanea
 
RORTY: PRAGMATISMO, IRONISMO LIBERAL Y SOLIDARIDAD Por ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA ...
RORTY: PRAGMATISMO, IRONISMO LIBERAL Y  SOLIDARIDAD Por ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA ...RORTY: PRAGMATISMO, IRONISMO LIBERAL Y  SOLIDARIDAD Por ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA ...
RORTY: PRAGMATISMO, IRONISMO LIBERAL Y SOLIDARIDAD Por ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA ...
 
Jessica epistemoligia
Jessica epistemoligiaJessica epistemoligia
Jessica epistemoligia
 
Cuadro comparativo positivismo
Cuadro comparativo positivismoCuadro comparativo positivismo
Cuadro comparativo positivismo
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Corrientes filosóficas del siglo XX
Corrientes filosóficas del siglo XXCorrientes filosóficas del siglo XX
Corrientes filosóficas del siglo XX
 
Corrientes contemporáneas
Corrientes contemporáneasCorrientes contemporáneas
Corrientes contemporáneas
 
Actividad 7: presentacion
Actividad 7: presentacion Actividad 7: presentacion
Actividad 7: presentacion
 
Principales corrientes filosóficas del siglo XX
Principales corrientes filosóficas del siglo XXPrincipales corrientes filosóficas del siglo XX
Principales corrientes filosóficas del siglo XX
 
Glosario CAPITULO I,II,II Y IV
Glosario CAPITULO I,II,II Y IVGlosario CAPITULO I,II,II Y IV
Glosario CAPITULO I,II,II Y IV
 
Primero Karl Marx de Bachillerato 2019 2020
Primero Karl Marx  de Bachillerato 2019 2020Primero Karl Marx  de Bachillerato 2019 2020
Primero Karl Marx de Bachillerato 2019 2020
 
Neopositivismo
NeopositivismoNeopositivismo
Neopositivismo
 
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
 
Material filosofia
Material filosofiaMaterial filosofia
Material filosofia
 

Similar a Filosofando se aprende

Resumen[1]
Resumen[1]Resumen[1]
Resumen[1]
yneslytdadoc
 
Resumen[1]
Resumen[1]Resumen[1]
Resumen[1]
yneslytdadoc
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficas
Hector Política
 
Empirismo vs racionalismo
Empirismo  vs  racionalismoEmpirismo  vs  racionalismo
Empirismo vs racionalismo
Corporacio universitaria republicana
 
11FILOSOFIA 0.pdf
11FILOSOFIA 0.pdf11FILOSOFIA 0.pdf
11FILOSOFIA 0.pdf
AlfonsoGuerrero39
 
Presentacion filosofia.
Presentacion filosofia.Presentacion filosofia.
Presentacion filosofia.
RICHARD crespo
 
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICAS
ivanamaecanito
 
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICAS
ivanamaecanito
 
Filosofia lk
Filosofia lkFilosofia lk
Filosofia lk
Laura Cano C
 
El
ElEl
La filosofía y su historia.
La filosofía y su historia.La filosofía y su historia.
La filosofía y su historia.
lidia7Salguero
 
RACIONALISMO
RACIONALISMO RACIONALISMO
RACIONALISMO
Kennya Carreon
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
Anggelis Suarez
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
1995kevin
 
Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia
NESTOR1625
 
Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Moderna
Tamia Luzuriaga
 
Corrientes del pensamiento.
Corrientes del pensamiento.Corrientes del pensamiento.
Corrientes del pensamiento.
Andrea Gonzalez H
 
Corrientes del pensamiento.
Corrientes del pensamiento.Corrientes del pensamiento.
Corrientes del pensamiento.
Andrea Gonzalez H
 
Conociendo algunos filososfos.pptx
Conociendo algunos filososfos.pptxConociendo algunos filososfos.pptx
Conociendo algunos filososfos.pptx
PepeLibros1
 
Diapositiva filosofia
Diapositiva filosofiaDiapositiva filosofia
Diapositiva filosofia
jeisonespina
 

Similar a Filosofando se aprende (20)

Resumen[1]
Resumen[1]Resumen[1]
Resumen[1]
 
Resumen[1]
Resumen[1]Resumen[1]
Resumen[1]
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficas
 
Empirismo vs racionalismo
Empirismo  vs  racionalismoEmpirismo  vs  racionalismo
Empirismo vs racionalismo
 
11FILOSOFIA 0.pdf
11FILOSOFIA 0.pdf11FILOSOFIA 0.pdf
11FILOSOFIA 0.pdf
 
Presentacion filosofia.
Presentacion filosofia.Presentacion filosofia.
Presentacion filosofia.
 
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICAS
 
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICAS
 
Filosofia lk
Filosofia lkFilosofia lk
Filosofia lk
 
El
ElEl
El
 
La filosofía y su historia.
La filosofía y su historia.La filosofía y su historia.
La filosofía y su historia.
 
RACIONALISMO
RACIONALISMO RACIONALISMO
RACIONALISMO
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia
 
Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Moderna
 
Corrientes del pensamiento.
Corrientes del pensamiento.Corrientes del pensamiento.
Corrientes del pensamiento.
 
Corrientes del pensamiento.
Corrientes del pensamiento.Corrientes del pensamiento.
Corrientes del pensamiento.
 
Conociendo algunos filososfos.pptx
Conociendo algunos filososfos.pptxConociendo algunos filososfos.pptx
Conociendo algunos filososfos.pptx
 
Diapositiva filosofia
Diapositiva filosofiaDiapositiva filosofia
Diapositiva filosofia
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Filosofando se aprende

  • 2. Filosofando se aprende.. Luisa guette Ana stummo 11°a
  • 3. Para que esta hecho este blog? Nuestro blog esta hecho con el fin de que los amantes de la filosofía tengan mas oportunidades o mas opciones para expresar lo que piensan, la filosofía es una ciencia bastante extensa que ayuda a que las personas resuelvan muchas de las incógnitas que hay en sus mentes
  • 4. ¿Por que filosofía y no otra ciencia? Escogimos la filosofía por que para nosotras es la rama de todas las ciencias y si vamos a hablar de alguna ciencia por que no hablar de la madre de todas ellas..!
  • 5. Tema principal Nuestro tema principal es el racionalismo, quisimos empezar con este pues por que muchas personas empiezan sus especulaciones por medio de la razón, por lo que ellos piensan que es.
  • 6. El racionalismo El racionalismo es una corriente filosófica que apareció en Francia en el siglo XVII, formulada por René descartes, que se opone al empirismo y que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, en contraste con el empirismo.
  • 7. Otros temas El empirismo La ilustracion El marxismo El idealismo La dialéctica El racismo La mayéutica
  • 8. Empirismo El empirismo es una corriente filosófica que surgió en el siglo XVII, se opone al racionalismo que basa sus conocimientos en la experiencia sobre todo en los sentidos de percepción.
  • 9. La ilustracion Fue un movimiento desarrollado en el siglo XVII, esta surgió gracias a el empirismo y al racionalismo, el ilustracionismo fue un movimiento que se baso en el poder expresar lo que se pensaba el ilustracionismo ayudo mucho a el desarrollo de la democracia. Ayudo el la liberación de muchos esclavos
  • 10. El marxismo El marxismo es el conjunto de doctrinas políticas y filosóficas derivadas de la obra Karl Marx, filósofo y periodista revolucionarioalemán, quien contribuyó en campos como la sociología, la economía y la historia, y de su amigo Friedrich Engels, quien le ayudó en muchos de sus avances en sus teorías. Para distinguir la doctrina inicial de las corrientes derivadas, al marxismo propuesto por Marx y Engels se ha denominado históricamente como socialismo científico.
  • 11. El idealismo En filosofía, Idealismo designa las teorías que —en oposición al Materialismo— sostienen que la realidad extra mental no es conocible tal como es en sí misma, y que el objeto del conocimiento está preformado o construido por la actividad cognoscitiva
  • 12. La Dialéctica es una rama de la filosofía cuyo ámbito y alcance ha variado significativamente a lo largo de la historia. Originariamente designaba un método de conversación o argumentación análogo a lo que actualmente se llama lógica. En el siglo XVIII el término adquirió un nuevo significado: la teoría de los contrapuestos en las cosas o en los conceptos, así como la detección y superación de estos contrapuestos.
  • 13. El racismo El racismo es una forma de discriminación de las personas recurriendo a motivos raciales, tono de pielu otras características físicas de las personas, de tal modo que unas se consideran superiores a otras. El racismo tiene como fin intencional o como resultado, la disminución o anulación de los derechos humanos de las personas discriminadas. Apareció en Europa en el sigloXIXcon el fin de justificar la supremacía de una supuesta "raza blanca" sobre el resto de la Humanidad.
  • 14. La mayéutica es una técnica que consiste en interrogar a una persona para hacerla llegar al conocimiento no conceptualizado. La mayéutica se basa en la dialéctica, la cual supone la idea de que la verdadestá oculta en la mente de cada ser humano.
  • 15.
  • 16.