SlideShare una empresa de Scribd logo
Destreza .- Conocer la Filosofía de Feuerbach y Karl Marx como filosofía
materialista y su influencia en los filósofos posteriores como: Comte
Objetivo.- Comparar las dos filosofías de Feurbach y Karl Marx y la Filosofía de
Augusto Comte para tener una visión general sobre sus tesis y su validez en las
pensadores posteriores
Gira en torno a la religión y
Dios
Solo existe la naturaleza. Que
existe por si misma
El hombre creo a Dios para enfrentar los peligros como la
muerte.
Lo único real es lo que captan los
sentidos y la justificación de la vida
se encuentra en ella misma. Al
hombre se le ha quitado la confianza
en sus propias fuerzas y se le ha
enseñado a vivir para el más allá.
KARL MARX .- SEGUIDOR DE HEGEL .MÉTODO
DIALÉCTICO DEL CAMBIO SOCIAL
Marx era un judío estudio
Derecho y Filosofía
CRITICO AL SISTEMA CAPITALISTA
Conoció a Federico Engels
en Paris
Escribió la obra de el Capital
Desarrollo:
Dialéctica
HEGEL: LA IDEA
MARX: LA
MATERIA
TESIS
ANTÍTEIS
SINTÉSIS
Los cambios sociales:
En la Historia Universal
distinguimos:
Las fuerzas productivas: la fertilidad del
suelo, el vapor, la electricidad, la mano de
obra, etc.
Las condiciones de producción: Las formas de
trabajo en los diversos sistemas socioeconómicos
(esclavitud, feudalismo, capitalismo).
Karl Marx
Los cambio sociales ocurren cuanto las fuerzas
productivas mejoradas no se ajustan a la
condiciones de producción
Según la dialéctica marxista surge cuando el
capitalismo esta avanzado sus fuerzas
productivas y sufre la crisis debido a la pobreza
de la clase trabajadora.
La alineación
1.- Propiedad privada
2.- Dictadura del proletariado
3.-Revolución
No se da revolución por lo que se ve
alineada en cada individuo
La alineación
Augusto Comte: Fundador del Positivismo
El conocimiento a
evolucionado a través de tres
etapas o estadios
Teológico.-Los acontecimientos
eran explicados a través de dioses
y demonios. El principal órgano de
conocimiento era la imaginación.
Las sociedades eran gobernadas
por sacerdotes y monarcas
Metafísico: Se investiga la
esencia de los seres a través de
conocimientos abstractos. Fue un
período de grandes
síntesis mentales con la naturaleza
como un gran Dios
Positivo: Es la fase definitiva de la
humanidad. El hombre se ciñe a
los hechos, estudia sus leyes y las
explica.
Bentrand Russell : Neorrealista
Opuesto al idealismo
Siglo XIX y XX
Podemos captar de
forma directa la
realidad
Conocimiento-
experiencia
Saber científico:
Matemáticas, Biología,
Física y la Lógica
La filosofía debe partir
de la naturaleza
científica, y no de la
religión y moral
El conocimiento: Razón
El alma es una idea. La religión nace del temor
Neopsitivismo .- Ludwig Wittgenstein
Obra: Tratado Lógico Filosófico
Contra toda Metafísica
Concepción científica del Universo
La Física emplea un lenguaje con
sentido, se basa en la experiencia, y
ordena sus afirmaciones de una
manera lógica.
Los juicios lógicos son incapaces de
dar una conclusión certera de la
realidad
La Lógica no dice nada del estudio
de los juicios
Las leyes de la Lógica no son mas que reglas gramaticales
que sirven para ordenar los datos de la experiencia
Solo hay movimiento, vida, devenir. El
ser, la materia, son residuos del
movimiento.
Opuesto al positivismo
La concepción de la realidad es
orgánica. El mundo no es una
máquina, algo mecánico, sino vida
en acción
La lógica y los conceptos abstractos son
casi una pesadilla.
Los únicos métodos de conocimiento
válidos son la intuición, la práctica, la
comprensión viva de la historia
Existe la realidad objetiva que es
diferente del sujeto
Se concibe la multiplicidad de los seres
concretos y el valor de la persona
humana.
Henri Bergson
Desarrollo en Estados Unidas y Inglaterra
Realidad todo es cambiante y los
conocimientos se basan en los sentidos
Conocimiento - práctico
John Dewey .- Más pedagogo.- al impulsar
una educación de social
Scott Schiller (1864 – 1937), quien
defendió la doctrina del sofista : «El
hombre es la medida de todas las cosas».
Para el inglés, el hombre no es solo la
medida sino también el creador de la
realidad. En efecto, para Schiller la
realidad antes de la actuación humana es
pura nada sin forma que se puede
configurar como se desee
Surge el esencialismo en contra del
Positivismo y el idealismo del siglo XIX
La esencia como centro de la Investigación
Iniciador del método fenomenológico
Describe al fenómeno de manera inmediata
El objetivo la constituye la esencia, es decir ,el
contenido inteligible de los fenómenos
Es captada por facultad de la inteligencia
llamada intuición esencial
Plantear una filosofía igual que las ciencias
rigurosas
Debe evitar todo presupuesto que no este
probado para llegar al saber radical
Volver a las cosas tal como es. Intencionalidad. Conciencia de algo
EDMUNDO HUSSERL
Distingue tres tipos de conocimiento
1.-Inductivo: Propio de las ciencias positivas
2.- Esencial: Características de la
fenomenología, tienen por objeto las esencias
captadas a priori independiente de las cosas y
del sujeto
3.-Metafisica.- Profundización del Hombre y
de Dios
Direcciona las esencias a los valores
El valor es una cualidad objetiva y no una
invención del sujeto
Los valores son inmutables lo que
pueden cambiar es el conocimiento que
tenemos de ellos
Max Scheler
Cumplo con mis tareas
1.- Feuerbach la verdadera Filosofía se centra en la intuición ……….
2.- Para Feuerbach Dios es………………………………………….
3.- Para Feuerbach el hombre alcanza la…………………………..
4.- Marx critico al sistema…………………………….
5.-Los cambios sociales para Marx en la Historia Universal distinguimos:
6.- Augusto Comte distinguió tres etapas o estadios ; cuales
son……………………………
7.- Beltrán Russel es opuesto al ………………………………….
8.- Beltrán Russel podemos manifiesta podemos captar …………………………
9.- La Filosofía debe partir de la ……………………………………
10.- Ludwig Wittgenstein dice la Física tiene un…………………………..
11.- Henri Bergson esta opuesto al……………………………
12.- Henri Bergson dice la concepción de la realidad………………
13. Que planteaba Husserl como centro de estudio
la…………………..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4to taller de filosofia historia de la filosofia contemporanea
4to taller de filosofia historia de la filosofia contemporanea4to taller de filosofia historia de la filosofia contemporanea
4to taller de filosofia historia de la filosofia contemporaneaJota Ven
 
Corrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xxCorrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xxSiia Flore
 
La filosofía en la edad contemporánea 1
La filosofía en la edad contemporánea 1La filosofía en la edad contemporánea 1
La filosofía en la edad contemporánea 1intercriminis
 
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
ZullymarGuerrero1501
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaedison129
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
Jesús Vázquez Lagunes
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia modernainsucoppt
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
Av Marcovich
 
Epistemologia filosofia contemporanea
Epistemologia filosofia contemporanea Epistemologia filosofia contemporanea
Epistemologia filosofia contemporanea
smengual02
 
FILOSOFÍA 3. El siglo XX de 1900 a 1950
FILOSOFÍA 3. El siglo XX de 1900 a 1950FILOSOFÍA 3. El siglo XX de 1900 a 1950
FILOSOFÍA 3. El siglo XX de 1900 a 1950
Marien Espinosa Garay
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
adolfoalvear11
 
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales.
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales.Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales.
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales.
andrearamirezg1
 
Corrientes filosóficas del siglo XX
Corrientes filosóficas del siglo XXCorrientes filosóficas del siglo XX
Corrientes filosóficas del siglo XXtodoalex_juanluvoley
 
Filosofía de la liberación
Filosofía de la liberaciónFilosofía de la liberación
Filosofía de la liberación
UNADM
 

La actualidad más candente (19)

4to taller de filosofia historia de la filosofia contemporanea
4to taller de filosofia historia de la filosofia contemporanea4to taller de filosofia historia de la filosofia contemporanea
4to taller de filosofia historia de la filosofia contemporanea
 
Corrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xxCorrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xx
 
Corrientes Filosoficas
Corrientes FilosoficasCorrientes Filosoficas
Corrientes Filosoficas
 
Filosofia medieval y moderna
Filosofia medieval y modernaFilosofia medieval y moderna
Filosofia medieval y moderna
 
La filosofía en la edad contemporánea 1
La filosofía en la edad contemporánea 1La filosofía en la edad contemporánea 1
La filosofía en la edad contemporánea 1
 
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Filosofia 10 1
Filosofia 10 1Filosofia 10 1
Filosofia 10 1
 
Epistemologia filosofia contemporanea
Epistemologia filosofia contemporanea Epistemologia filosofia contemporanea
Epistemologia filosofia contemporanea
 
FILOSOFÍA 3. El siglo XX de 1900 a 1950
FILOSOFÍA 3. El siglo XX de 1900 a 1950FILOSOFÍA 3. El siglo XX de 1900 a 1950
FILOSOFÍA 3. El siglo XX de 1900 a 1950
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Filosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneosFilosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneos
 
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales.
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales.Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales.
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales.
 
Corrientes filosóficas del siglo XX
Corrientes filosóficas del siglo XXCorrientes filosóficas del siglo XX
Corrientes filosóficas del siglo XX
 
Filosofía de la liberación
Filosofía de la liberaciónFilosofía de la liberación
Filosofía de la liberación
 
Filosofía de la liberacion
Filosofía de la liberacionFilosofía de la liberacion
Filosofía de la liberacion
 

Similar a Primero Karl Marx de Bachillerato 2019 2020

Presentacion de metodos cientificos
Presentacion de metodos cientificosPresentacion de metodos cientificos
Presentacion de metodos cientificos
miguelnm29
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
sofoharo
 
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEAFILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
Neli Her
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
1519mejia
 
Resumen[1]
Resumen[1]Resumen[1]
Resumen[1]
yneslytdadoc
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
damarisazocar
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
damarisazocar
 
Informacion unah
Informacion unahInformacion unah
Informacion unahLeivaG
 
NOCIONES Y APORTES FILOSÓFICOS EPISTEMOLÓGICOS SIGLOXIX.pptx
NOCIONES Y APORTES FILOSÓFICOS EPISTEMOLÓGICOS SIGLOXIX.pptxNOCIONES Y APORTES FILOSÓFICOS EPISTEMOLÓGICOS SIGLOXIX.pptx
NOCIONES Y APORTES FILOSÓFICOS EPISTEMOLÓGICOS SIGLOXIX.pptx
ssuser5f9998
 
Cuadros sinopticos
Cuadros sinopticosCuadros sinopticos
Cuadros sinopticos
enyelbert guevara
 
Fichte (1762) y el idealismo ético
Fichte (1762) y  el  idealismo  éticoFichte (1762) y  el  idealismo  ético
Fichte (1762) y el idealismo éticogdiaznovoa
 
Boletin Informativo.pdf
Boletin Informativo.pdfBoletin Informativo.pdf
Boletin Informativo.pdf
johnnylinares5
 
Boletin Informativo-1.pdf
Boletin Informativo-1.pdfBoletin Informativo-1.pdf
Boletin Informativo-1.pdf
Felipeleal91
 
1ra semana investigación ii
1ra semana investigación ii1ra semana investigación ii
1ra semana investigación ii
Patsy Lopez Gonzales
 
Vitalismo e historicismo
Vitalismo e historicismoVitalismo e historicismo
Vitalismo e historicismoluisramong
 
Tarea n°2 curriculo
Tarea n°2 curriculoTarea n°2 curriculo
Tarea n°2 curriculo
YERIILINR
 
Hume
HumeHume

Similar a Primero Karl Marx de Bachillerato 2019 2020 (20)

Presentacion de metodos cientificos
Presentacion de metodos cientificosPresentacion de metodos cientificos
Presentacion de metodos cientificos
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEAFILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
 
Filosofia contemporánea
Filosofia contemporáneaFilosofia contemporánea
Filosofia contemporánea
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Resumen[1]
Resumen[1]Resumen[1]
Resumen[1]
 
Resumen[1]
Resumen[1]Resumen[1]
Resumen[1]
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
 
Fil.contem
Fil.contemFil.contem
Fil.contem
 
Informacion unah
Informacion unahInformacion unah
Informacion unah
 
NOCIONES Y APORTES FILOSÓFICOS EPISTEMOLÓGICOS SIGLOXIX.pptx
NOCIONES Y APORTES FILOSÓFICOS EPISTEMOLÓGICOS SIGLOXIX.pptxNOCIONES Y APORTES FILOSÓFICOS EPISTEMOLÓGICOS SIGLOXIX.pptx
NOCIONES Y APORTES FILOSÓFICOS EPISTEMOLÓGICOS SIGLOXIX.pptx
 
Cuadros sinopticos
Cuadros sinopticosCuadros sinopticos
Cuadros sinopticos
 
Fichte (1762) y el idealismo ético
Fichte (1762) y  el  idealismo  éticoFichte (1762) y  el  idealismo  ético
Fichte (1762) y el idealismo ético
 
Boletin Informativo.pdf
Boletin Informativo.pdfBoletin Informativo.pdf
Boletin Informativo.pdf
 
Boletin Informativo-1.pdf
Boletin Informativo-1.pdfBoletin Informativo-1.pdf
Boletin Informativo-1.pdf
 
1ra semana investigación ii
1ra semana investigación ii1ra semana investigación ii
1ra semana investigación ii
 
Vitalismo e historicismo
Vitalismo e historicismoVitalismo e historicismo
Vitalismo e historicismo
 
Tarea n°2 curriculo
Tarea n°2 curriculoTarea n°2 curriculo
Tarea n°2 curriculo
 
Hume
HumeHume
Hume
 

Más de Wilfrido Chumbay

2do filosofía septiembre del 2021
2do filosofía septiembre del 20212do filosofía septiembre del 2021
2do filosofía septiembre del 2021
Wilfrido Chumbay
 
Filosofía Primero Wilfrido Chumbay
Filosofía Primero Wilfrido Chumbay Filosofía Primero Wilfrido Chumbay
Filosofía Primero Wilfrido Chumbay
Wilfrido Chumbay
 
2do filosofía septiembre del 2021
2do filosofía septiembre del 20212do filosofía septiembre del 2021
2do filosofía septiembre del 2021
Wilfrido Chumbay
 
Filosofia primero de bachillerato
Filosofia primero de bachilleratoFilosofia primero de bachillerato
Filosofia primero de bachillerato
Wilfrido Chumbay
 
Filosofia primero de bachillerato
Filosofia primero de bachilleratoFilosofia primero de bachillerato
Filosofia primero de bachillerato
Wilfrido Chumbay
 
Proyecto Estudio de Caso 2020 2021
Proyecto Estudio de Caso 2020 2021Proyecto Estudio de Caso 2020 2021
Proyecto Estudio de Caso 2020 2021
Wilfrido Chumbay
 
Lineamientos proyecto-de-grado-sierra-amazonia-2020-2021(1)
Lineamientos proyecto-de-grado-sierra-amazonia-2020-2021(1)Lineamientos proyecto-de-grado-sierra-amazonia-2020-2021(1)
Lineamientos proyecto-de-grado-sierra-amazonia-2020-2021(1)
Wilfrido Chumbay
 
2. ficha ocp de trabajo 2020 2021 19 marzo del 2021
2.  ficha ocp  de trabajo 2020 2021   19  marzo del 2021 2.  ficha ocp  de trabajo 2020 2021   19  marzo del 2021
2. ficha ocp de trabajo 2020 2021 19 marzo del 2021
Wilfrido Chumbay
 
Rosa Arce filosofia1
Rosa Arce filosofia1Rosa Arce filosofia1
Rosa Arce filosofia1
Wilfrido Chumbay
 
Primero b intensivo Lisset Chunchi
Primero b intensivo Lisset ChunchiPrimero b intensivo Lisset Chunchi
Primero b intensivo Lisset Chunchi
Wilfrido Chumbay
 
Potafolio Veronia Yunga
Potafolio Veronia YungaPotafolio Veronia Yunga
Potafolio Veronia Yunga
Wilfrido Chumbay
 
Portafolio Priscila Rivas
Portafolio Priscila RivasPortafolio Priscila Rivas
Portafolio Priscila Rivas
Wilfrido Chumbay
 
Portafolio Joselin Jadan
Portafolio Joselin JadanPortafolio Joselin Jadan
Portafolio Joselin Jadan
Wilfrido Chumbay
 
Portafolio Johny Granda Velez
Portafolio Johny  Granda VelezPortafolio Johny  Granda Velez
Portafolio Johny Granda Velez
Wilfrido Chumbay
 
Portafolio GABI LOJA 1D
Portafolio GABI LOJA  1DPortafolio GABI LOJA  1D
Portafolio GABI LOJA 1D
Wilfrido Chumbay
 
Portafolio estudiantil de Karla Solorzano
Portafolio estudiantil de Karla SolorzanoPortafolio estudiantil de Karla Solorzano
Portafolio estudiantil de Karla Solorzano
Wilfrido Chumbay
 
Portafolio Carmen Minga
Portafolio Carmen MingaPortafolio Carmen Minga
Portafolio Carmen Minga
Wilfrido Chumbay
 
Portafolio Carlos Perguachi
Portafolio Carlos PerguachiPortafolio Carlos Perguachi
Portafolio Carlos Perguachi
Wilfrido Chumbay
 
Portafolio Carlos Perguachi
Portafolio Carlos PerguachiPortafolio Carlos Perguachi
Portafolio Carlos Perguachi
Wilfrido Chumbay
 
Protocolos situaciones de violencia final marzo 2020
Protocolos situaciones de violencia final marzo 2020Protocolos situaciones de violencia final marzo 2020
Protocolos situaciones de violencia final marzo 2020
Wilfrido Chumbay
 

Más de Wilfrido Chumbay (20)

2do filosofía septiembre del 2021
2do filosofía septiembre del 20212do filosofía septiembre del 2021
2do filosofía septiembre del 2021
 
Filosofía Primero Wilfrido Chumbay
Filosofía Primero Wilfrido Chumbay Filosofía Primero Wilfrido Chumbay
Filosofía Primero Wilfrido Chumbay
 
2do filosofía septiembre del 2021
2do filosofía septiembre del 20212do filosofía septiembre del 2021
2do filosofía septiembre del 2021
 
Filosofia primero de bachillerato
Filosofia primero de bachilleratoFilosofia primero de bachillerato
Filosofia primero de bachillerato
 
Filosofia primero de bachillerato
Filosofia primero de bachilleratoFilosofia primero de bachillerato
Filosofia primero de bachillerato
 
Proyecto Estudio de Caso 2020 2021
Proyecto Estudio de Caso 2020 2021Proyecto Estudio de Caso 2020 2021
Proyecto Estudio de Caso 2020 2021
 
Lineamientos proyecto-de-grado-sierra-amazonia-2020-2021(1)
Lineamientos proyecto-de-grado-sierra-amazonia-2020-2021(1)Lineamientos proyecto-de-grado-sierra-amazonia-2020-2021(1)
Lineamientos proyecto-de-grado-sierra-amazonia-2020-2021(1)
 
2. ficha ocp de trabajo 2020 2021 19 marzo del 2021
2.  ficha ocp  de trabajo 2020 2021   19  marzo del 2021 2.  ficha ocp  de trabajo 2020 2021   19  marzo del 2021
2. ficha ocp de trabajo 2020 2021 19 marzo del 2021
 
Rosa Arce filosofia1
Rosa Arce filosofia1Rosa Arce filosofia1
Rosa Arce filosofia1
 
Primero b intensivo Lisset Chunchi
Primero b intensivo Lisset ChunchiPrimero b intensivo Lisset Chunchi
Primero b intensivo Lisset Chunchi
 
Potafolio Veronia Yunga
Potafolio Veronia YungaPotafolio Veronia Yunga
Potafolio Veronia Yunga
 
Portafolio Priscila Rivas
Portafolio Priscila RivasPortafolio Priscila Rivas
Portafolio Priscila Rivas
 
Portafolio Joselin Jadan
Portafolio Joselin JadanPortafolio Joselin Jadan
Portafolio Joselin Jadan
 
Portafolio Johny Granda Velez
Portafolio Johny  Granda VelezPortafolio Johny  Granda Velez
Portafolio Johny Granda Velez
 
Portafolio GABI LOJA 1D
Portafolio GABI LOJA  1DPortafolio GABI LOJA  1D
Portafolio GABI LOJA 1D
 
Portafolio estudiantil de Karla Solorzano
Portafolio estudiantil de Karla SolorzanoPortafolio estudiantil de Karla Solorzano
Portafolio estudiantil de Karla Solorzano
 
Portafolio Carmen Minga
Portafolio Carmen MingaPortafolio Carmen Minga
Portafolio Carmen Minga
 
Portafolio Carlos Perguachi
Portafolio Carlos PerguachiPortafolio Carlos Perguachi
Portafolio Carlos Perguachi
 
Portafolio Carlos Perguachi
Portafolio Carlos PerguachiPortafolio Carlos Perguachi
Portafolio Carlos Perguachi
 
Protocolos situaciones de violencia final marzo 2020
Protocolos situaciones de violencia final marzo 2020Protocolos situaciones de violencia final marzo 2020
Protocolos situaciones de violencia final marzo 2020
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Primero Karl Marx de Bachillerato 2019 2020

  • 1. Destreza .- Conocer la Filosofía de Feuerbach y Karl Marx como filosofía materialista y su influencia en los filósofos posteriores como: Comte Objetivo.- Comparar las dos filosofías de Feurbach y Karl Marx y la Filosofía de Augusto Comte para tener una visión general sobre sus tesis y su validez en las pensadores posteriores
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Gira en torno a la religión y Dios Solo existe la naturaleza. Que existe por si misma El hombre creo a Dios para enfrentar los peligros como la muerte. Lo único real es lo que captan los sentidos y la justificación de la vida se encuentra en ella misma. Al hombre se le ha quitado la confianza en sus propias fuerzas y se le ha enseñado a vivir para el más allá.
  • 11. KARL MARX .- SEGUIDOR DE HEGEL .MÉTODO DIALÉCTICO DEL CAMBIO SOCIAL Marx era un judío estudio Derecho y Filosofía CRITICO AL SISTEMA CAPITALISTA Conoció a Federico Engels en Paris Escribió la obra de el Capital Desarrollo: Dialéctica HEGEL: LA IDEA MARX: LA MATERIA TESIS ANTÍTEIS SINTÉSIS Los cambios sociales: En la Historia Universal distinguimos: Las fuerzas productivas: la fertilidad del suelo, el vapor, la electricidad, la mano de obra, etc. Las condiciones de producción: Las formas de trabajo en los diversos sistemas socioeconómicos (esclavitud, feudalismo, capitalismo).
  • 12. Karl Marx Los cambio sociales ocurren cuanto las fuerzas productivas mejoradas no se ajustan a la condiciones de producción Según la dialéctica marxista surge cuando el capitalismo esta avanzado sus fuerzas productivas y sufre la crisis debido a la pobreza de la clase trabajadora. La alineación 1.- Propiedad privada 2.- Dictadura del proletariado 3.-Revolución No se da revolución por lo que se ve alineada en cada individuo
  • 14. Augusto Comte: Fundador del Positivismo El conocimiento a evolucionado a través de tres etapas o estadios Teológico.-Los acontecimientos eran explicados a través de dioses y demonios. El principal órgano de conocimiento era la imaginación. Las sociedades eran gobernadas por sacerdotes y monarcas Metafísico: Se investiga la esencia de los seres a través de conocimientos abstractos. Fue un período de grandes síntesis mentales con la naturaleza como un gran Dios Positivo: Es la fase definitiva de la humanidad. El hombre se ciñe a los hechos, estudia sus leyes y las explica.
  • 15. Bentrand Russell : Neorrealista Opuesto al idealismo Siglo XIX y XX Podemos captar de forma directa la realidad Conocimiento- experiencia Saber científico: Matemáticas, Biología, Física y la Lógica La filosofía debe partir de la naturaleza científica, y no de la religión y moral El conocimiento: Razón El alma es una idea. La religión nace del temor
  • 16. Neopsitivismo .- Ludwig Wittgenstein Obra: Tratado Lógico Filosófico Contra toda Metafísica Concepción científica del Universo La Física emplea un lenguaje con sentido, se basa en la experiencia, y ordena sus afirmaciones de una manera lógica. Los juicios lógicos son incapaces de dar una conclusión certera de la realidad La Lógica no dice nada del estudio de los juicios Las leyes de la Lógica no son mas que reglas gramaticales que sirven para ordenar los datos de la experiencia
  • 17. Solo hay movimiento, vida, devenir. El ser, la materia, son residuos del movimiento. Opuesto al positivismo La concepción de la realidad es orgánica. El mundo no es una máquina, algo mecánico, sino vida en acción La lógica y los conceptos abstractos son casi una pesadilla. Los únicos métodos de conocimiento válidos son la intuición, la práctica, la comprensión viva de la historia Existe la realidad objetiva que es diferente del sujeto Se concibe la multiplicidad de los seres concretos y el valor de la persona humana. Henri Bergson
  • 18. Desarrollo en Estados Unidas y Inglaterra Realidad todo es cambiante y los conocimientos se basan en los sentidos Conocimiento - práctico John Dewey .- Más pedagogo.- al impulsar una educación de social Scott Schiller (1864 – 1937), quien defendió la doctrina del sofista : «El hombre es la medida de todas las cosas». Para el inglés, el hombre no es solo la medida sino también el creador de la realidad. En efecto, para Schiller la realidad antes de la actuación humana es pura nada sin forma que se puede configurar como se desee
  • 19. Surge el esencialismo en contra del Positivismo y el idealismo del siglo XIX La esencia como centro de la Investigación Iniciador del método fenomenológico Describe al fenómeno de manera inmediata El objetivo la constituye la esencia, es decir ,el contenido inteligible de los fenómenos Es captada por facultad de la inteligencia llamada intuición esencial Plantear una filosofía igual que las ciencias rigurosas Debe evitar todo presupuesto que no este probado para llegar al saber radical Volver a las cosas tal como es. Intencionalidad. Conciencia de algo EDMUNDO HUSSERL
  • 20. Distingue tres tipos de conocimiento 1.-Inductivo: Propio de las ciencias positivas 2.- Esencial: Características de la fenomenología, tienen por objeto las esencias captadas a priori independiente de las cosas y del sujeto 3.-Metafisica.- Profundización del Hombre y de Dios Direcciona las esencias a los valores El valor es una cualidad objetiva y no una invención del sujeto Los valores son inmutables lo que pueden cambiar es el conocimiento que tenemos de ellos Max Scheler
  • 21. Cumplo con mis tareas 1.- Feuerbach la verdadera Filosofía se centra en la intuición ………. 2.- Para Feuerbach Dios es…………………………………………. 3.- Para Feuerbach el hombre alcanza la………………………….. 4.- Marx critico al sistema……………………………. 5.-Los cambios sociales para Marx en la Historia Universal distinguimos: 6.- Augusto Comte distinguió tres etapas o estadios ; cuales son…………………………… 7.- Beltrán Russel es opuesto al …………………………………. 8.- Beltrán Russel podemos manifiesta podemos captar ………………………… 9.- La Filosofía debe partir de la …………………………………… 10.- Ludwig Wittgenstein dice la Física tiene un………………………….. 11.- Henri Bergson esta opuesto al…………………………… 12.- Henri Bergson dice la concepción de la realidad……………… 13. Que planteaba Husserl como centro de estudio la…………………..