SlideShare una empresa de Scribd logo
FILOSOFIA MEDIEVAL FILOSOFIA MODERNA
Se extiende desde que la cosmovisión
cristiana se impone en el ámbito
cultural griego y romano hasta la
crisis de la humanidad europea en el
siglo XVI.
Comienza con el intento de
superación de la crisis de
la cultura europea del siglo XVI, y
culmina con la muerte de Hegel,
acaecida en 1831.
Se caracteriza por la fe que, siendo
compartida de modo casi unánime,
genera una nueva unidad en torno a
la temática y a los criterios desde los
cuales abordarla.
La caracteriza la duda como actitud
desconfiada y exigente del filósofo
que busca la certeza. El centro de
la atención lo ocupa el hombre
En esta etapa se entiende que el
único que existe por derecho propio
es Dios y que el mundo y los hombres
somos porque Dios nos da el ser.
En esta etapa nada puede decirse de
Dios o del mundo si no se define
antes con claridad qué es capaz de
conocer el hombre con seguridad.
Los dos filósofos más destacados de
este período fueron: Agustín de
Hipona y Tomás de Aquino
Sus figuras más destacadas
fueron: Kant y Hegel
Alvarado, C. (2009) . Filosofía Recuperado el 29 de Abril , 2013 de
http://recursostic.educacion.es/bachillerato/proyectofilosofia/
Castillo, R. (2011). Filosofía medieval y moderna .Recuperado el 29 de Abril , 2013
de http://www.webdianoia.com/filosofia/medieval.htm
Rocha, N. (2012) Paso de la Filosofía medieval a la moderna .Recuperado el 29 de
Abril , 2013 de
http://www.casadellibro.com/libro-filosofia-medieval-y-moderna-historia-de-
la-filosofia-vol-2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporáneaLa filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporánea
lawderecho
 
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su PedagogíaImmanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Adiel Magaña
 
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismoCuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Victor Herrera Millán
 
El concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historiaEl concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historia
Bernardo Lopez
 
Cuadro comparativo sofistas socrates
Cuadro comparativo sofistas socratesCuadro comparativo sofistas socrates
Cuadro comparativo sofistas socrates
30201259R
 
Linea del tiempo modernidad y posmodernidad
Linea del tiempo modernidad y posmodernidadLinea del tiempo modernidad y posmodernidad
Linea del tiempo modernidad y posmodernidad
Oscar Alejandro Tepale Fuentes
 
Filosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativoFilosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativo
Wendy Hernandez Mendez
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
damarisazocar
 
Descartes 2.0
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
minervagigia
 
Linea de tiempo de la filosofia griega y moderna larry lampe hps 143-00244 v
Linea de tiempo de la filosofia griega y moderna larry lampe hps 143-00244 vLinea de tiempo de la filosofia griega y moderna larry lampe hps 143-00244 v
Linea de tiempo de la filosofia griega y moderna larry lampe hps 143-00244 v
Larry Ernesto Lampe Baptista
 
El Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto ComteEl Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto Comte
eduardojperez
 
Filosofía - Etapas en la Historia
Filosofía - Etapas en la HistoriaFilosofía - Etapas en la Historia
Filosofía - Etapas en la HistoriaFelipe Velásquez
 
La gnoseologia
La gnoseologiaLa gnoseologia
La gnoseologia
Ximena Salas
 
Filosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumenFilosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumenDarwing Pozo Moreno
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentistamonaclaro
 
Mapa Conceptual sobre Materialismo historico
Mapa Conceptual sobre Materialismo historicoMapa Conceptual sobre Materialismo historico
Mapa Conceptual sobre Materialismo historicoRayg0401
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
licorsa
 

La actualidad más candente (20)

La filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporáneaLa filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporánea
 
El Dualismo en la Filosofía de Platón
El Dualismo en la Filosofía de PlatónEl Dualismo en la Filosofía de Platón
El Dualismo en la Filosofía de Platón
 
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su PedagogíaImmanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
 
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismoCuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
 
El concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historiaEl concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historia
 
Ontologia medieval
Ontologia medievalOntologia medieval
Ontologia medieval
 
Cuadro comparativo sofistas socrates
Cuadro comparativo sofistas socratesCuadro comparativo sofistas socrates
Cuadro comparativo sofistas socrates
 
Linea del tiempo modernidad y posmodernidad
Linea del tiempo modernidad y posmodernidadLinea del tiempo modernidad y posmodernidad
Linea del tiempo modernidad y posmodernidad
 
Filosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativoFilosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativo
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
 
Descartes 2.0
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
 
Linea de tiempo de la filosofia griega y moderna larry lampe hps 143-00244 v
Linea de tiempo de la filosofia griega y moderna larry lampe hps 143-00244 vLinea de tiempo de la filosofia griega y moderna larry lampe hps 143-00244 v
Linea de tiempo de la filosofia griega y moderna larry lampe hps 143-00244 v
 
El Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto ComteEl Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto Comte
 
Filosofía - Etapas en la Historia
Filosofía - Etapas en la HistoriaFilosofía - Etapas en la Historia
Filosofía - Etapas en la Historia
 
La gnoseologia
La gnoseologiaLa gnoseologia
La gnoseologia
 
Filosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumenFilosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumen
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentista
 
Mapa Conceptual sobre Materialismo historico
Mapa Conceptual sobre Materialismo historicoMapa Conceptual sobre Materialismo historico
Mapa Conceptual sobre Materialismo historico
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
 
Sócrates power point
Sócrates power pointSócrates power point
Sócrates power point
 

Similar a Filosofia medieval y moderna

152 a20012 lopez_mendez_erick_david_u1_a3
152 a20012 lopez_mendez_erick_david_u1_a3152 a20012 lopez_mendez_erick_david_u1_a3
152 a20012 lopez_mendez_erick_david_u1_a3
erick lopez mendez
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Carolis Trinidad
 
Georg wilhelm friedrich Hegel
Georg wilhelm friedrich HegelGeorg wilhelm friedrich Hegel
Georg wilhelm friedrich Hegel
Marco Silva
 
idealismo politico.pptx
idealismo politico.pptxidealismo politico.pptx
idealismo politico.pptx
joselanzarote1
 
Unidad 8 el renacimiento
Unidad 8 el renacimientoUnidad 8 el renacimiento
Unidad 8 el renacimiento
Lucas Chalub
 
Época moderna y sus representantes
Época moderna y sus representantesÉpoca moderna y sus representantes
Época moderna y sus representantesLOCUER21
 
Historia de la filosofía.docx
Historia de la filosofía.docxHistoria de la filosofía.docx
Historia de la filosofía.docx
BelenDespo
 
Angélica garzón toro 10-1
Angélica garzón toro 10-1Angélica garzón toro 10-1
Angélica garzón toro 10-1
piculst
 
Condición del ser humano
Condición del ser humanoCondición del ser humano
Condición del ser humanoinsucoppt
 
Filosofia medienval y renacentista
Filosofia medienval y renacentistaFilosofia medienval y renacentista
Filosofia medienval y renacentista
Ivan XD
 
Filosofia medienval y renacentista
Filosofia medienval y renacentistaFilosofia medienval y renacentista
Filosofia medienval y renacentista
cuestionamiento saber
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracionNOUS MSM
 

Similar a Filosofia medieval y moderna (20)

filosofia
filosofiafilosofia
filosofia
 
Luis
LuisLuis
Luis
 
filosofia
filosofiafilosofia
filosofia
 
filosofia
filosofiafilosofia
filosofia
 
filosofia
filosofiafilosofia
filosofia
 
filosofia
filosofiafilosofia
filosofia
 
152 a20012 lopez_mendez_erick_david_u1_a3
152 a20012 lopez_mendez_erick_david_u1_a3152 a20012 lopez_mendez_erick_david_u1_a3
152 a20012 lopez_mendez_erick_david_u1_a3
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Georg wilhelm friedrich Hegel
Georg wilhelm friedrich HegelGeorg wilhelm friedrich Hegel
Georg wilhelm friedrich Hegel
 
idealismo politico.pptx
idealismo politico.pptxidealismo politico.pptx
idealismo politico.pptx
 
Unidad 8 el renacimiento
Unidad 8 el renacimientoUnidad 8 el renacimiento
Unidad 8 el renacimiento
 
Época moderna y sus representantes
Época moderna y sus representantesÉpoca moderna y sus representantes
Época moderna y sus representantes
 
Historia de la filosofía.docx
Historia de la filosofía.docxHistoria de la filosofía.docx
Historia de la filosofía.docx
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Angélica garzón toro 10-1
Angélica garzón toro 10-1Angélica garzón toro 10-1
Angélica garzón toro 10-1
 
Condición del ser humano
Condición del ser humanoCondición del ser humano
Condición del ser humano
 
Filosofia medienval y renacentista
Filosofia medienval y renacentistaFilosofia medienval y renacentista
Filosofia medienval y renacentista
 
Filosofia medienval y renacentista
Filosofia medienval y renacentistaFilosofia medienval y renacentista
Filosofia medienval y renacentista
 
Kant
Kant Kant
Kant
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 

Filosofia medieval y moderna

  • 1.
  • 2. FILOSOFIA MEDIEVAL FILOSOFIA MODERNA Se extiende desde que la cosmovisión cristiana se impone en el ámbito cultural griego y romano hasta la crisis de la humanidad europea en el siglo XVI. Comienza con el intento de superación de la crisis de la cultura europea del siglo XVI, y culmina con la muerte de Hegel, acaecida en 1831. Se caracteriza por la fe que, siendo compartida de modo casi unánime, genera una nueva unidad en torno a la temática y a los criterios desde los cuales abordarla. La caracteriza la duda como actitud desconfiada y exigente del filósofo que busca la certeza. El centro de la atención lo ocupa el hombre En esta etapa se entiende que el único que existe por derecho propio es Dios y que el mundo y los hombres somos porque Dios nos da el ser. En esta etapa nada puede decirse de Dios o del mundo si no se define antes con claridad qué es capaz de conocer el hombre con seguridad. Los dos filósofos más destacados de este período fueron: Agustín de Hipona y Tomás de Aquino Sus figuras más destacadas fueron: Kant y Hegel
  • 3. Alvarado, C. (2009) . Filosofía Recuperado el 29 de Abril , 2013 de http://recursostic.educacion.es/bachillerato/proyectofilosofia/ Castillo, R. (2011). Filosofía medieval y moderna .Recuperado el 29 de Abril , 2013 de http://www.webdianoia.com/filosofia/medieval.htm Rocha, N. (2012) Paso de la Filosofía medieval a la moderna .Recuperado el 29 de Abril , 2013 de http://www.casadellibro.com/libro-filosofia-medieval-y-moderna-historia-de- la-filosofia-vol-2