SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACUTAD DE CENCIA JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO

LA FILOSOFIA Y SUS CONSIDERACIONES
MAPA CONCEPTUAL

INTEGRANTES:
MARIA JOSE DIAZ
C.I. 11.132.000
DOCENTE:
Prof. Cristina Vigués
SECCION: SAIA B
LA FILOSOFIA
ORIGEN

Nace en la antigua Grecia
como reacción o superación
del pensamiento mítico.
significa literalmente 'amigo
o amante (filos) de la
sabiduría (Sofía)'.

¿QUE ES?

Es aquel saber que
penetrando hasta las últimas
razones, investiga la realidad
total, especialmente del ser y
del deber propio del hombre.

OBJETO

La totalidad del ser, del
cual busca sus primeros
principios y fundamentos,
y cuyo principal
instrumento es la razón

ELEMENTOS
Es racional

Se basa en
argumentaciones lógicas,
en demostraciones y
reflexiones conscientes.

Es sistemática

Sus afirmaciones deben
estar relacionadas y
jerarquizadas, no admite
incoherencias internas.

Es totalizadora:

Estudia su objeto desde
un punto de vista
universal y total.

Sentido crítico

No admite nada sin
examen racional previo,
todo conocimiento puede
ser revisado y rechazado
FILOSOFIA DEL DERECHO
Según
Giorgio del Vecchio

Rama de la Filosofía Práctica
que estudia los primeros
principios en que se funda el
Derecho (su estudio lógico,
causas de su nacimiento y
transformación). .

Reciprocidad

Correspondencia
mutua entre las
personas

Justicia

Voluntad constante
de dar a cada uno lo
que es suyo.

Ideología

Ciencia que estudia
las ideas, su carácter,
origen y las leyes que
las rigen.
RAMAS DE LA FILOSOFIA
LA TEOTERICA
Comprende lo
relacionado con la
reflexión acerca del
ser

LA PRACTICA

Comprende lo
relacionado con el
hacer u obrar

INCLUYE

Ética
Metafísica

Estudia al ser yendo más allá de lo que sus cualidades
físicas puedan decir de él.

Ontología

Estudia los entes en su ser y constitución. Estudia el ser en
su generalidad

La Lógica

La lógica se encarga de desentrañar la relación de
coherencia existente entre los enunciados del intelecto
consigo mismos.

Estética

Estudia la belleza, en su relación con la percepción de la
realidad

Gnoseología

Estudia el proceso del conocimiento

Es la explicación
y fundamentación
filosófica del
fenómeno moral.
Estudio de la
conducta humana
en relación a los
valores.
LA FILOSOFIA
TIPOS DE CONOCIMIENTOS

Mitológico

Ordinario
.

Constituyen uno de los primeros
intentos del ser humano de hacerse
cargo del mundo que le rodea:
explicar y dominar la naturaleza y
también, comprender quién es él
mismo

es una forma de conocimiento
vinculada a nuestras actividades
cotidianas y no algo que se aprenda
en la escuela o en la universidad;
por esta razón, existen varios
modos de denominarlo:
conocimiento vulgar u ordinario;
sabiduría popular; experiencia o
sentido común. Todos ellos válidos.

En todos esos mitos, aunque
pertenezcan a culturas muy
diferentes, subyace una serie de
rasgos comunes

Gran parte del conocimiento
ordinario está implícito en los
modos usuales de comportarse
que tiene la gente.

Científico
Crítico porque trata de distinguir lo
verdadero de lo falso.
Sistemático porque es una unidad
ordenada, lo nuevos conocimientos se
integran al sistema

Es universal porque es válido para
todas las personas.
Racional porque la ciencia conoce las
cosas mediante el uso de la
inteligencia, de la razón.
La búsqueda de la verdad es una tarea
abierta. Su verificación es constante
Galileo

Según

Métodos
de la
Filosofía

Descartes

Bacón

La Mayéutica

Deductivo

Inductivo

Galileo afirmaba que la lógica deductiva enseña a darnos
cuenta si los razonamientos y demostraciones son
concluyentes; pero no enseña a encontrarlas.

Reglas ciertas y fáciles, gracias a las cuales quien
las observe exactamente no tomará nunca lo falso por
verdadero. El criterio que permite no confundir lo falso con
lo verdadero para Descartes es la evidencia.

Bacon pensaba que no debemos atenernos a la simple
experiencia suministrada por los sentidos, ni a la simple
razón; no debemos ser empíricos ni dogmáticos.

Método propuesto por Sócrates.
Consiste esencialmente en emplear el diálogo para
llegar al conocimiento.

Consiste en desarrollar una teoría empezando por
formular sus puntos de partida o hipótesis básicas y
deduciendo luego sus consecuencia con la ayuda de las
subyacentes teorías formales.

Parte de las Observaciones de casos particulares,
para llegar a la formulación de una verdad general,
que toma el carácter de Ley
METODOS DE LA
FILOSOFIA DEL DERECHO
Genético

Es el método más
honesto, ya que
anuncia en su
propio título cuál
es su finalidad:
encontrar la causa
inicial, el hecho
generador.

Comparativo

Este método es un
complemento del
genético que
permitirá
desarrollar una
Historia Universal
del Derecho..

Fenomenológico

Este método es particularmente útil
para la interpretación de los hechos
y procesos estudiados; para captar
el sentido de los fenómenos y la
intención de las actividades sociales

Didáctico
Evolutivo

Morfológico

Este método
sustentado entre
otros por Spengler en
su obra "Decadencia
de Occidente",
consiste en el análisis
de cada cultura en sus
correspondencias..

Considera los
fenómenos
históricos y sociales
en continuo
movimiento. Dio
origen al
materialismo
histórico

Racional

El método racional es llamado así por
los asuntos a los cuales se lo aplica no
son realidades, hechos o fenómenos
susceptibles de comprobación
experimental. Las disciplinas que lo
integran principalmente las diversas
áreas de la filosofía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual de filosofia
Mapa conceptual de filosofiaMapa conceptual de filosofia
Mapa conceptual de filosofia
lindasira
 
Mapa conceptual filosofia
Mapa conceptual filosofiaMapa conceptual filosofia
Mapa conceptual filosofia
cleysersparadass
 
UFT mapa conceptual filosofia 2014
UFT mapa conceptual filosofia 2014UFT mapa conceptual filosofia 2014
UFT mapa conceptual filosofia 2014
Julio DeBoff
 
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
beatrizediaz
 
Presentación de Filosofía
Presentación de FilosofíaPresentación de Filosofía
Presentación de Filosofía
med.ucsc
 
Mapa conceptual metodos filosoficos
Mapa conceptual metodos filosoficosMapa conceptual metodos filosoficos
Mapa conceptual metodos filosoficos
GONZA24
 
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
Fabian Heredia
 
Mapa Conceptual de los Métodos de la Filosofia
Mapa Conceptual de los Métodos de la FilosofiaMapa Conceptual de los Métodos de la Filosofia
Mapa Conceptual de los Métodos de la Filosofia
Lucieli Carmona
 
Disciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficasDisciplinas filosóficas
Leo tema 1 filosofia. listo
Leo tema 1 filosofia. listoLeo tema 1 filosofia. listo
Leo tema 1 filosofia. listo
lozadajoseleonardo6969
 
Metodos de la filosofia (mapa mental)
Metodos de la filosofia (mapa mental)Metodos de la filosofia (mapa mental)
Metodos de la filosofia (mapa mental)
janeth carmona
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
Car' Gutz
 
Mapa resumen filosofia
Mapa resumen filosofiaMapa resumen filosofia
Mapa resumen filosofia
elias aranguren
 
Wilhelm dilthey
Wilhelm diltheyWilhelm dilthey
Wilhelm dilthey
VictoriaCelesteVazqu
 
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
Raul Ortega
 
Métodos filosóficos2
Métodos filosóficos2Métodos filosóficos2
Métodos filosóficos2
alfredobarrero23
 
Filosofía, ciencia y teología
Filosofía, ciencia y teologíaFilosofía, ciencia y teología
Filosofía, ciencia y teología
gbgupresentations
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Conocimiento.
Conocimiento.Conocimiento.
Conocimiento.
guest58f7869
 

La actualidad más candente (19)

Mapa conceptual de filosofia
Mapa conceptual de filosofiaMapa conceptual de filosofia
Mapa conceptual de filosofia
 
Mapa conceptual filosofia
Mapa conceptual filosofiaMapa conceptual filosofia
Mapa conceptual filosofia
 
UFT mapa conceptual filosofia 2014
UFT mapa conceptual filosofia 2014UFT mapa conceptual filosofia 2014
UFT mapa conceptual filosofia 2014
 
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
 
Presentación de Filosofía
Presentación de FilosofíaPresentación de Filosofía
Presentación de Filosofía
 
Mapa conceptual metodos filosoficos
Mapa conceptual metodos filosoficosMapa conceptual metodos filosoficos
Mapa conceptual metodos filosoficos
 
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
 
Mapa Conceptual de los Métodos de la Filosofia
Mapa Conceptual de los Métodos de la FilosofiaMapa Conceptual de los Métodos de la Filosofia
Mapa Conceptual de los Métodos de la Filosofia
 
Disciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficasDisciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficas
 
Leo tema 1 filosofia. listo
Leo tema 1 filosofia. listoLeo tema 1 filosofia. listo
Leo tema 1 filosofia. listo
 
Metodos de la filosofia (mapa mental)
Metodos de la filosofia (mapa mental)Metodos de la filosofia (mapa mental)
Metodos de la filosofia (mapa mental)
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Mapa resumen filosofia
Mapa resumen filosofiaMapa resumen filosofia
Mapa resumen filosofia
 
Wilhelm dilthey
Wilhelm diltheyWilhelm dilthey
Wilhelm dilthey
 
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
 
Métodos filosóficos2
Métodos filosóficos2Métodos filosóficos2
Métodos filosóficos2
 
Filosofía, ciencia y teología
Filosofía, ciencia y teologíaFilosofía, ciencia y teología
Filosofía, ciencia y teología
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
 
Conocimiento.
Conocimiento.Conocimiento.
Conocimiento.
 

Similar a Filosofia actividad 2

Mapa conceptual metodo filosofia
Mapa conceptual metodo filosofiaMapa conceptual metodo filosofia
Mapa conceptual metodo filosofia
CARMEN JULIA ASUAJE
 
Mapa conceptual f ilosofia
Mapa conceptual  f ilosofiaMapa conceptual  f ilosofia
Mapa conceptual f ilosofia
Evaalejandrinasanchez
 
Filosofia y métodos hg
Filosofia y métodos hgFilosofia y métodos hg
Filosofia y métodos hg
hgb2015
 
Filosofia de la educacion Doctorado
Filosofia de la educacion DoctoradoFilosofia de la educacion Doctorado
Filosofia de la educacion Doctorado
Marlon Rondón Gobernacion del Cesar
 
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria LopezUnidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopez
valerialopezrojas
 
bloque 2 y 3
bloque 2 y 3bloque 2 y 3
bloque 2 y 3
yaracanito
 
Aporte filosofia
Aporte filosofiaAporte filosofia
Aporte filosofia
jhonnymjs
 
Filosofía del derecho Mariluz Martinez
Filosofía del derecho Mariluz MartinezFilosofía del derecho Mariluz Martinez
Filosofía del derecho Mariluz Martinez
mariluzmmb
 
Trabajo grupal 01 ucv
Trabajo grupal 01 ucvTrabajo grupal 01 ucv
Trabajo grupal 01 ucv
Abad Collao
 
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
Oriana Saraith Pérez Gutiérrez
 
nociones basicas de filosofia del derecho
nociones basicas de filosofia del derechonociones basicas de filosofia del derecho
nociones basicas de filosofia del derecho
Jose Pastor Perez Tovar
 
Filosofia de la educacion
Filosofia de la educacionFilosofia de la educacion
Filosofia de la educacion
AnNi MaVa
 
filosofia_educacijón.ppt
filosofia_educacijón.pptfilosofia_educacijón.ppt
filosofia_educacijón.ppt
FranciscoAlbertoMena1
 
Pedagogia Critica Epocas
Pedagogia Critica EpocasPedagogia Critica Epocas
Pedagogia Critica Epocas
guest29c167
 
Filosofia y Ciencia por Lorena Bravo
Filosofia y Ciencia por Lorena BravoFilosofia y Ciencia por Lorena Bravo
Filosofia y Ciencia por Lorena Bravo
mylore2013
 
Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia
nidiangela1
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
carola71prada
 
Filosofia y sus metodos
Filosofia y sus metodosFilosofia y sus metodos
Filosofia y sus metodos
DAYJME
 
Presentacion filosofia del metodo maria zambrano
Presentacion filosofia del metodo maria zambranoPresentacion filosofia del metodo maria zambrano
Presentacion filosofia del metodo maria zambrano
Maria Jose Zambrano Mendoza
 
Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Filosofia actividad 2 (20)

Mapa conceptual metodo filosofia
Mapa conceptual metodo filosofiaMapa conceptual metodo filosofia
Mapa conceptual metodo filosofia
 
Mapa conceptual f ilosofia
Mapa conceptual  f ilosofiaMapa conceptual  f ilosofia
Mapa conceptual f ilosofia
 
Filosofia y métodos hg
Filosofia y métodos hgFilosofia y métodos hg
Filosofia y métodos hg
 
Filosofia de la educacion Doctorado
Filosofia de la educacion DoctoradoFilosofia de la educacion Doctorado
Filosofia de la educacion Doctorado
 
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria LopezUnidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopez
 
bloque 2 y 3
bloque 2 y 3bloque 2 y 3
bloque 2 y 3
 
Aporte filosofia
Aporte filosofiaAporte filosofia
Aporte filosofia
 
Filosofía del derecho Mariluz Martinez
Filosofía del derecho Mariluz MartinezFilosofía del derecho Mariluz Martinez
Filosofía del derecho Mariluz Martinez
 
Trabajo grupal 01 ucv
Trabajo grupal 01 ucvTrabajo grupal 01 ucv
Trabajo grupal 01 ucv
 
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
 
nociones basicas de filosofia del derecho
nociones basicas de filosofia del derechonociones basicas de filosofia del derecho
nociones basicas de filosofia del derecho
 
Filosofia de la educacion
Filosofia de la educacionFilosofia de la educacion
Filosofia de la educacion
 
filosofia_educacijón.ppt
filosofia_educacijón.pptfilosofia_educacijón.ppt
filosofia_educacijón.ppt
 
Pedagogia Critica Epocas
Pedagogia Critica EpocasPedagogia Critica Epocas
Pedagogia Critica Epocas
 
Filosofia y Ciencia por Lorena Bravo
Filosofia y Ciencia por Lorena BravoFilosofia y Ciencia por Lorena Bravo
Filosofia y Ciencia por Lorena Bravo
 
Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Filosofia y sus metodos
Filosofia y sus metodosFilosofia y sus metodos
Filosofia y sus metodos
 
Presentacion filosofia del metodo maria zambrano
Presentacion filosofia del metodo maria zambranoPresentacion filosofia del metodo maria zambrano
Presentacion filosofia del metodo maria zambrano
 
Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Filosofia actividad 2

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACUTAD DE CENCIA JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO LA FILOSOFIA Y SUS CONSIDERACIONES MAPA CONCEPTUAL INTEGRANTES: MARIA JOSE DIAZ C.I. 11.132.000 DOCENTE: Prof. Cristina Vigués SECCION: SAIA B
  • 2. LA FILOSOFIA ORIGEN Nace en la antigua Grecia como reacción o superación del pensamiento mítico. significa literalmente 'amigo o amante (filos) de la sabiduría (Sofía)'. ¿QUE ES? Es aquel saber que penetrando hasta las últimas razones, investiga la realidad total, especialmente del ser y del deber propio del hombre. OBJETO La totalidad del ser, del cual busca sus primeros principios y fundamentos, y cuyo principal instrumento es la razón ELEMENTOS Es racional Se basa en argumentaciones lógicas, en demostraciones y reflexiones conscientes. Es sistemática Sus afirmaciones deben estar relacionadas y jerarquizadas, no admite incoherencias internas. Es totalizadora: Estudia su objeto desde un punto de vista universal y total. Sentido crítico No admite nada sin examen racional previo, todo conocimiento puede ser revisado y rechazado
  • 3. FILOSOFIA DEL DERECHO Según Giorgio del Vecchio Rama de la Filosofía Práctica que estudia los primeros principios en que se funda el Derecho (su estudio lógico, causas de su nacimiento y transformación). . Reciprocidad Correspondencia mutua entre las personas Justicia Voluntad constante de dar a cada uno lo que es suyo. Ideología Ciencia que estudia las ideas, su carácter, origen y las leyes que las rigen.
  • 4. RAMAS DE LA FILOSOFIA LA TEOTERICA Comprende lo relacionado con la reflexión acerca del ser LA PRACTICA Comprende lo relacionado con el hacer u obrar INCLUYE Ética Metafísica Estudia al ser yendo más allá de lo que sus cualidades físicas puedan decir de él. Ontología Estudia los entes en su ser y constitución. Estudia el ser en su generalidad La Lógica La lógica se encarga de desentrañar la relación de coherencia existente entre los enunciados del intelecto consigo mismos. Estética Estudia la belleza, en su relación con la percepción de la realidad Gnoseología Estudia el proceso del conocimiento Es la explicación y fundamentación filosófica del fenómeno moral. Estudio de la conducta humana en relación a los valores.
  • 5. LA FILOSOFIA TIPOS DE CONOCIMIENTOS Mitológico Ordinario . Constituyen uno de los primeros intentos del ser humano de hacerse cargo del mundo que le rodea: explicar y dominar la naturaleza y también, comprender quién es él mismo es una forma de conocimiento vinculada a nuestras actividades cotidianas y no algo que se aprenda en la escuela o en la universidad; por esta razón, existen varios modos de denominarlo: conocimiento vulgar u ordinario; sabiduría popular; experiencia o sentido común. Todos ellos válidos. En todos esos mitos, aunque pertenezcan a culturas muy diferentes, subyace una serie de rasgos comunes Gran parte del conocimiento ordinario está implícito en los modos usuales de comportarse que tiene la gente. Científico Crítico porque trata de distinguir lo verdadero de lo falso. Sistemático porque es una unidad ordenada, lo nuevos conocimientos se integran al sistema Es universal porque es válido para todas las personas. Racional porque la ciencia conoce las cosas mediante el uso de la inteligencia, de la razón. La búsqueda de la verdad es una tarea abierta. Su verificación es constante
  • 6. Galileo Según Métodos de la Filosofía Descartes Bacón La Mayéutica Deductivo Inductivo Galileo afirmaba que la lógica deductiva enseña a darnos cuenta si los razonamientos y demostraciones son concluyentes; pero no enseña a encontrarlas. Reglas ciertas y fáciles, gracias a las cuales quien las observe exactamente no tomará nunca lo falso por verdadero. El criterio que permite no confundir lo falso con lo verdadero para Descartes es la evidencia. Bacon pensaba que no debemos atenernos a la simple experiencia suministrada por los sentidos, ni a la simple razón; no debemos ser empíricos ni dogmáticos. Método propuesto por Sócrates. Consiste esencialmente en emplear el diálogo para llegar al conocimiento. Consiste en desarrollar una teoría empezando por formular sus puntos de partida o hipótesis básicas y deduciendo luego sus consecuencia con la ayuda de las subyacentes teorías formales. Parte de las Observaciones de casos particulares, para llegar a la formulación de una verdad general, que toma el carácter de Ley
  • 7. METODOS DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO Genético Es el método más honesto, ya que anuncia en su propio título cuál es su finalidad: encontrar la causa inicial, el hecho generador. Comparativo Este método es un complemento del genético que permitirá desarrollar una Historia Universal del Derecho.. Fenomenológico Este método es particularmente útil para la interpretación de los hechos y procesos estudiados; para captar el sentido de los fenómenos y la intención de las actividades sociales Didáctico Evolutivo Morfológico Este método sustentado entre otros por Spengler en su obra "Decadencia de Occidente", consiste en el análisis de cada cultura en sus correspondencias.. Considera los fenómenos históricos y sociales en continuo movimiento. Dio origen al materialismo histórico Racional El método racional es llamado así por los asuntos a los cuales se lo aplica no son realidades, hechos o fenómenos susceptibles de comprobación experimental. Las disciplinas que lo integran principalmente las diversas áreas de la filosofía.