SlideShare una empresa de Scribd logo
CONGRESO DE LA 
REPUBLICA 
LEY Nº 27269 
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA 
POR CUANTO: 
El Congreso de la República 
ha dado la Ley siguiente: 
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; 
Ha dado la Ley siguiente: 
LEY DE FIRMAS Y CERTIFICADOS DIGITALES 
Artículo 1º.- Objeto de la ley 
La presente ley tiene por objeto regular la utilización de la firma electrónica otorgándole la misma validez y 
eficacia jurídica que el uso de una firma manuscrita u otra análoga que conlleve manifestación de voluntad. 
Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios electrónicos utilizado o adoptado por 
una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un documento cumpliendo todas o algunas de las 
funciones características de una firma manuscrita. 
Artículo 2º.- Ámbito de aplicación 
La presente ley se aplica a aquellas firmas electróncas que, puestas sobre un mensaje de datos o añadidas o 
asociadas lógicamente a los mismos, puedan vincular e identificar al firmante, así como garantizar la 
autenticación e integridad de los documentos electrónicos. 
DE LA FIRMA DIGITAL 
Artículo 3º.- Firma digital 
La firma digital es aquella firma electrónica que utiliza una técnica de criptografía asimétrica, basada en el uso 
de un par de claves único; asociadas una clave privada y una clave pública relacionadas matemáticamente 
entre sí, de tal forma que las personas que conocen la clave pública no puedan derivar de ella la clave privada. 
DEL TITULAR DE LA FIRMA DIGITAL 
Artículo 4º.- Titular de la firma digital 
El titular de la firma digital es la persona a la que se le atribuye de manera exclusiva un certificado digital que 
contiene una firma digital, identificándolo objetivamente en relación con el mensaje de datos. 
Artículo 5º.- Obligaciones del titular de la firma digital 
El titular de la firma digital tiene la obligación de brindar a las entidades de certificación y a los terceros con 
quienes se relacione a travé s de la utilización de la firma digital, declaraciones o manifestaciones materiales 
exactas y completas. 
DE LOS CERTIFICADOS DIGITALES 
Artículo 6º.- Certificado digital 
El certificado digital es el documento electrónico generado y firmado digitalmente por una entidad de 
certificación, la cual vincula un par de claves con una persona determinada confirmando su identidad. 
Artículo 7º.- Contenido del certificado digital 
Los certificados digitales emitidos por las entidades de certificación deben contener a l menos: 
1. Datos que identifiquen indubitablemente al suscriptor. 
2. Datos que identifiquen a la Entidad de Certificación. 
3. La clave pública. 
4. La metodología para verificar la firma digital del suscriptor impuesta a un mensaje de datos. 
5. Número de serie del certificado. 
6. Vigencia del certificado. 
7. Firma digital de la Entidad de Certificación. 
Artículo 8º.- Confidencialidad de la información 
La entidad de registro recabará los datos personales del solicitante de la firma digital directamente de éste y 
para los fines señalados en la presente ley. 
Asimismo la información relativa a las claves privadas y datos que no sean materia de certificación se mantiene 
bajo la reserva correspondiente. Sólo puede ser levantada por orden judicial o pedido expreso del suscriptor de 
la firma digital. 
Artículo 9º.- Cancelación del certificado digital 
La cancelación del certificado digital puede darse: 
1. A solicitud del titular de la firma digital. 
2. Por revocatoria de la entidad certificante.
3. Por expiración del plazo de vigencia. 
4. Por cese de operaciones de la Entidad de Certificación. 
Artículo 10º.- Revocación del certificado digital 
La Entidad de Certificación revocará el certificado digital en los siguientes casos: 
1. Se determine que la información contenida en el certificado digital es inexacta o ha sido modificada. 
2. Por muerte del titular de la firma digital. 
3. Por incumplimiento derivado de la relación contractual con la Entidad de Certificación. 
Artículo 11º.- Reconocimiento de certificados emitidos por entidades extranjeras 
Los Certificados de Firmas Digitales emitidos por entidades extranjeras tendrán la misma validez y eficacia 
jurídica reconocida en la presente ley, siempre y cuando tales certificados sean reconocidos por una entidad de 
certificación nacional que garantice, en la misma forma que lo hace con sus propios certificados, el 
cumplimiento de los requisitos, del procedimiento, así como la validez y la vigencia del certificado. 
DE LAS ENTIDADES DE CERTIFICACIÓN 
Y DE REGISTRO 
Artículo 12º.- Entidad de Certificación 
La Entidad de Certificación cumple con la función de emitir o cancelar certificados digitales, así como brindar 
otros servicios inherentes al propio certificado o aquellos que brinden seguridad al sistema de certificados en 
particular o del comercio electrónico en general. 
Las Entidades de Certificación podrán igualmente asumir las funciones de Entidades de Registro o Verificación. 
Artículo 13º.- Entidad de Registro o Verificación 
La Entidad de Registro o Verificación cumple con la función de levantamiento de datos y comprobación de la 
información de un solicitante de certificado digital; identificación y autenticación del suscriptor de firma digital; 
aceptación y autorización de solicitudes de emisión de certificados digitales; aceptación y autorización de las 
solicitudes de cancelación de certificados digitales. 
Artículo 14º.- Depósito de los Certificados Digitales 
Cada Entidad de Certificación debe contar con un Registro disponible en forma permanente, que servirá para 
constatar la clave pública de determinado certificado y no podrá ser usado para fines distintos a los estipulados 
en la presente ley. 
El Registro contará con una sección referida a los certificados digitales que hayan sido emitidos y figurarán las 
circunstancias que afecten la canclación o vigencia de los mismos, debiendo constar la fecha y hora de inicio y 
fecha y hora de finalización. 
A dicho Registro podrá accederse por medios telemáticos y su contenido estará a disposición de las personas 
que lo soliciten. 
Artículo 15º.- Inscripción de Entidades de Certificación y de Registro o Verificación 
El Poder Ejecutivo, por Decreto Supremo, determinará la autoridad administrativa competente y señalará sus 
funciones y facultades. 
La autoridad competente se encargará del Registro de Entidades de Certificación y Entidades de Registro o 
Verificación, las mismas que deberán cumplir con los estándares técnicos internacionales. 
Los datos que contendrá el referido Registro deben cumplir principalmente con la función de identificar a las 
Entidades de Certificación y Entidades de Registro o Verificación. 
Artículo 16º.- Reglamentación 
El Poder Ejecutivo reglamentará la presente ley en un plazo de 60 (sesenta) días calendario, contados a partir 
de la vigencia de la presente ley. 
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS Y FINALES 
Primera.- Mientras se cree el Registro señalado en el Artículo 15º, la validez de los actos celebrados por 
Entidades de Certificación y Entidades de Registro o Verificación, en el ámbito de la presente ley, está 
condicionada a la inscripción respectiva dentro de los 45 (cuarenta y cinco) días siguientes a la creación el 
referido Registro. 
Segunda.- El Reglamento de la presente ley incluirá un glosario de términos referidos a esta ley y a las firmas 
electrónicas en general, observando las definiciones establecidas por los organismos internacionales de los que 
el Perú es parte. 
Tercera.- La autoridad competente podrá aprobar la utilización de otras tecnologías de firmas electrónicas 
siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la presente ley, debiendo establecer el Reglamento las 
disposiciones que sean necesarias para su adecuación. 
Comuníquese al señor Presidente de la República para su promulgación. 
En Lima, a los ocho días del mes de mayo del dos mil. 
MARTHA HILDEBRANDT PÉREZ TREVIÑO 
Presidenta del Congreso de la República 
RICARDO MARCENARO FRERS 
Primer Vicepresidente del Congreso de la República 
AL SEÑOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL 
DE LA REPÚBLICA 
POR TANTO:
Mando se publique y cumpla. 
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintiséis días del mes de mayo del año dos mil. 
ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI 
Presidente Constitucional de la República 
ALBERTO BUSTAMANTE BELAUNDE 
Presidente del Consejo de Ministros y 
Ministro de Justicia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Firma Electronica
Firma ElectronicaFirma Electronica
Firma Electronicaciberlawyer
 
Exposicion Informatica Juridica
Exposicion  Informatica JuridicaExposicion  Informatica Juridica
Exposicion Informatica Juridica
catapantoja
 
Firma elec tronica
Firma elec tronicaFirma elec tronica
Firma elec tronicanhduran2002
 
Decreto 2364 de 2012
Decreto 2364 de 2012 Decreto 2364 de 2012
Decreto 2364 de 2012
D_Informatico
 
Decreto 2364 de 2012
Decreto 2364 de 2012Decreto 2364 de 2012
Decreto 2364 de 2012
Radar Información y Conocimiento
 
CONVENIO RENIEC UNH.pdf
CONVENIO RENIEC UNH.pdfCONVENIO RENIEC UNH.pdf
CONVENIO RENIEC UNH.pdf
RogerGinoHR
 
Ley firma electrónica. Disposiciones generales
Ley firma electrónica. Disposiciones generalesLey firma electrónica. Disposiciones generales
Ley firma electrónica. Disposiciones generales
rafameca
 
Contrato transfer banamex
Contrato transfer banamexContrato transfer banamex
Contrato transfer banamex
cristian rafael garcia
 
Ley de comercio electronico
Ley de comercio electronicoLey de comercio electronico
Ley de comercio electronico
Fer Cer
 
LA FIRMA ELECTRÓNICA
LA FIRMA ELECTRÓNICA LA FIRMA ELECTRÓNICA
LA FIRMA ELECTRÓNICA
Jenny Zambrano
 
Comercio electronico ley 527
Comercio electronico   ley 527Comercio electronico   ley 527
Comercio electronico ley 527Rosa Morales
 
Taller ley 527 de 1999
Taller ley 527 de 1999Taller ley 527 de 1999
Taller ley 527 de 1999Paula Herrera
 
Ley de comercio electrónico
Ley de comercio electrónico Ley de comercio electrónico
Ley de comercio electrónico
Kelly Solange
 
Comercio Electronico Colombia
Comercio Electronico ColombiaComercio Electronico Colombia
Comercio Electronico Colombia
Juan Raul Vergara
 
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datosLey de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
jl22castro
 
Ley general de comercio electronico del ecuador
Ley general de comercio electronico del ecuadorLey general de comercio electronico del ecuador
Ley general de comercio electronico del ecuadordanielsuarez557
 
2016 04 07_mat_sg código de comercio
2016 04 07_mat_sg código de comercio2016 04 07_mat_sg código de comercio
2016 04 07_mat_sg código de comercio
EX ARTHUR MEXICO
 

La actualidad más candente (19)

Parte iii
Parte iiiParte iii
Parte iii
 
Firma Electronica
Firma ElectronicaFirma Electronica
Firma Electronica
 
Exposicion Informatica Juridica
Exposicion  Informatica JuridicaExposicion  Informatica Juridica
Exposicion Informatica Juridica
 
Firma elec tronica
Firma elec tronicaFirma elec tronica
Firma elec tronica
 
Decreto 2364 de 2012
Decreto 2364 de 2012 Decreto 2364 de 2012
Decreto 2364 de 2012
 
Decreto 2364 de 2012
Decreto 2364 de 2012Decreto 2364 de 2012
Decreto 2364 de 2012
 
Firmas electronicasfc
Firmas electronicasfcFirmas electronicasfc
Firmas electronicasfc
 
CONVENIO RENIEC UNH.pdf
CONVENIO RENIEC UNH.pdfCONVENIO RENIEC UNH.pdf
CONVENIO RENIEC UNH.pdf
 
Ley firma electrónica. Disposiciones generales
Ley firma electrónica. Disposiciones generalesLey firma electrónica. Disposiciones generales
Ley firma electrónica. Disposiciones generales
 
Contrato transfer banamex
Contrato transfer banamexContrato transfer banamex
Contrato transfer banamex
 
Ley de comercio electronico
Ley de comercio electronicoLey de comercio electronico
Ley de comercio electronico
 
LA FIRMA ELECTRÓNICA
LA FIRMA ELECTRÓNICA LA FIRMA ELECTRÓNICA
LA FIRMA ELECTRÓNICA
 
Comercio electronico ley 527
Comercio electronico   ley 527Comercio electronico   ley 527
Comercio electronico ley 527
 
Taller ley 527 de 1999
Taller ley 527 de 1999Taller ley 527 de 1999
Taller ley 527 de 1999
 
Ley de comercio electrónico
Ley de comercio electrónico Ley de comercio electrónico
Ley de comercio electrónico
 
Comercio Electronico Colombia
Comercio Electronico ColombiaComercio Electronico Colombia
Comercio Electronico Colombia
 
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datosLey de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
 
Ley general de comercio electronico del ecuador
Ley general de comercio electronico del ecuadorLey general de comercio electronico del ecuador
Ley general de comercio electronico del ecuador
 
2016 04 07_mat_sg código de comercio
2016 04 07_mat_sg código de comercio2016 04 07_mat_sg código de comercio
2016 04 07_mat_sg código de comercio
 

Similar a Firma digital

Reglamento de la Ley de Firmas y Certificados Digitales
Reglamento de la Ley de Firmas y Certificados DigitalesReglamento de la Ley de Firmas y Certificados Digitales
Reglamento de la Ley de Firmas y Certificados Digitales
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Aplicación de la firma digital
Aplicación de la firma digitalAplicación de la firma digital
Aplicación de la firma digital
Andreé Vargas Vargas
 
Delitos informaticos edgar
Delitos informaticos edgarDelitos informaticos edgar
Delitos informaticos edgar
Universidad Privada de Tacna
 
Expo informatica
Expo informaticaExpo informatica
Expo informatica
catapantoja
 
Universidad regional autonoma de los andes
Universidad regional autonoma de los andesUniversidad regional autonoma de los andes
Universidad regional autonoma de los andesdiazoscar123
 
Universidad regional autonoma de los andes
Universidad regional autonoma de los andesUniversidad regional autonoma de los andes
Universidad regional autonoma de los andes
diazoscar123
 
Decreto 1747 de 2000
Decreto 1747 de 2000Decreto 1747 de 2000
Decreto 1747 de 2000Jhon Pérez
 
Presentacion entidad certificacion_firma_electronica_v2
Presentacion entidad certificacion_firma_electronica_v2Presentacion entidad certificacion_firma_electronica_v2
Presentacion entidad certificacion_firma_electronica_v2Luis Cisneros Burgos
 
Firma digital 29 10-2014
Firma digital 29 10-2014Firma digital 29 10-2014
Firma digital 29 10-2014
Free Lancer
 
Decreto 2364 de_2012
Decreto 2364 de_2012Decreto 2364 de_2012
Decreto 2364 de_2012
Radar Información y Conocimiento
 
Ley de comercio electronico fabiola escobar
Ley de comercio electronico fabiola escobarLey de comercio electronico fabiola escobar
Ley de comercio electronico fabiola escobar
fabis1993
 
Ley de comercio electronico elizabeth orellana
Ley de comercio electronico elizabeth orellanaLey de comercio electronico elizabeth orellana
Ley de comercio electronico elizabeth orellana
Elizanapo
 
Ley de comercio electrónico
Ley de comercio electrónicoLey de comercio electrónico
Ley de comercio electrónico
Leandro Maldonado
 
Firma digital 29 10-2014
Firma digital 29 10-2014Firma digital 29 10-2014
Firma digital 29 10-2014
Free Lancer
 
Reglamento firma digital_ley_no8454
Reglamento firma digital_ley_no8454Reglamento firma digital_ley_no8454
Reglamento firma digital_ley_no8454
Juan Ch Lopez
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Ricky Tipan
 
Firmaelectronica2 100322191758-phpapp01
Firmaelectronica2 100322191758-phpapp01Firmaelectronica2 100322191758-phpapp01
Firmaelectronica2 100322191758-phpapp01
Emma Lucia Carrizo Villegas
 
Decreto 333 de_2014
Decreto 333 de_2014Decreto 333 de_2014

Similar a Firma digital (20)

Reglamento de la Ley de Firmas y Certificados Digitales
Reglamento de la Ley de Firmas y Certificados DigitalesReglamento de la Ley de Firmas y Certificados Digitales
Reglamento de la Ley de Firmas y Certificados Digitales
 
Aplicación de la firma digital
Aplicación de la firma digitalAplicación de la firma digital
Aplicación de la firma digital
 
Delitos informaticos edgar
Delitos informaticos edgarDelitos informaticos edgar
Delitos informaticos edgar
 
Expo informatica
Expo informaticaExpo informatica
Expo informatica
 
Universidad regional autonoma de los andes
Universidad regional autonoma de los andesUniversidad regional autonoma de los andes
Universidad regional autonoma de los andes
 
Universidad regional autonoma de los andes
Universidad regional autonoma de los andesUniversidad regional autonoma de los andes
Universidad regional autonoma de los andes
 
Decreto 1747 de 2000
Decreto 1747 de 2000Decreto 1747 de 2000
Decreto 1747 de 2000
 
Decreto 1747
Decreto 1747Decreto 1747
Decreto 1747
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Presentacion entidad certificacion_firma_electronica_v2
Presentacion entidad certificacion_firma_electronica_v2Presentacion entidad certificacion_firma_electronica_v2
Presentacion entidad certificacion_firma_electronica_v2
 
Firma digital 29 10-2014
Firma digital 29 10-2014Firma digital 29 10-2014
Firma digital 29 10-2014
 
Decreto 2364 de_2012
Decreto 2364 de_2012Decreto 2364 de_2012
Decreto 2364 de_2012
 
Ley de comercio electronico fabiola escobar
Ley de comercio electronico fabiola escobarLey de comercio electronico fabiola escobar
Ley de comercio electronico fabiola escobar
 
Ley de comercio electronico elizabeth orellana
Ley de comercio electronico elizabeth orellanaLey de comercio electronico elizabeth orellana
Ley de comercio electronico elizabeth orellana
 
Ley de comercio electrónico
Ley de comercio electrónicoLey de comercio electrónico
Ley de comercio electrónico
 
Firma digital 29 10-2014
Firma digital 29 10-2014Firma digital 29 10-2014
Firma digital 29 10-2014
 
Reglamento firma digital_ley_no8454
Reglamento firma digital_ley_no8454Reglamento firma digital_ley_no8454
Reglamento firma digital_ley_no8454
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Firmaelectronica2 100322191758-phpapp01
Firmaelectronica2 100322191758-phpapp01Firmaelectronica2 100322191758-phpapp01
Firmaelectronica2 100322191758-phpapp01
 
Decreto 333 de_2014
Decreto 333 de_2014Decreto 333 de_2014
Decreto 333 de_2014
 

Más de olgaruizparedes

Alfredo bullard sobre propiedad intelectual y software
Alfredo bullard sobre propiedad intelectual y softwareAlfredo bullard sobre propiedad intelectual y software
Alfredo bullard sobre propiedad intelectual y software
olgaruizparedes
 
La interdicción de los proyectos de ley sopa
La interdicción  de los proyectos  de ley sopaLa interdicción  de los proyectos  de ley sopa
La interdicción de los proyectos de ley sopa
olgaruizparedes
 
EL TELETRABAJO
EL TELETRABAJO EL TELETRABAJO
EL TELETRABAJO
olgaruizparedes
 
TELECONTRATACION
TELECONTRATACIONTELECONTRATACION
TELECONTRATACION
olgaruizparedes
 
La interdicción de los proyectos de ley sopa
La interdicción  de los proyectos  de ley sopaLa interdicción  de los proyectos  de ley sopa
La interdicción de los proyectos de ley sopa
olgaruizparedes
 
La interdicción de los proyectos de ley sopa
La interdicción  de los proyectos  de ley sopaLa interdicción  de los proyectos  de ley sopa
La interdicción de los proyectos de ley sopaolgaruizparedes
 
3 sopa
3 sopa3 sopa
Le falta titulo
Le falta tituloLe falta titulo
Le falta titulo
olgaruizparedes
 
Interdicción de los proyectos de ley sopa, pipa, el cierre
Interdicción de los proyectos de ley sopa, pipa, el cierreInterdicción de los proyectos de ley sopa, pipa, el cierre
Interdicción de los proyectos de ley sopa, pipa, el cierre
olgaruizparedes
 
Firma digital en el peru
Firma digital en el peruFirma digital en el peru
Firma digital en el peru
olgaruizparedes
 
Telecontratacion
TelecontratacionTelecontratacion
Telecontratacion
olgaruizparedes
 
Firma digital
Firma digitalFirma digital
Firma digital
olgaruizparedes
 
Analisis de la nueva ley de delitos informaticos
Analisis de la nueva ley de delitos informaticosAnalisis de la nueva ley de delitos informaticos
Analisis de la nueva ley de delitos informaticos
olgaruizparedes
 
ley de delitos informaticos
ley de delitos informaticosley de delitos informaticos
ley de delitos informaticos
olgaruizparedes
 
EXAMEN DE I UNIDAD DE INFORMATICA JURIDICA
EXAMEN DE I UNIDAD DE INFORMATICA JURIDICAEXAMEN DE I UNIDAD DE INFORMATICA JURIDICA
EXAMEN DE I UNIDAD DE INFORMATICA JURIDICA
olgaruizparedes
 
PRUEBA DE ENTRADA
PRUEBA DE ENTRADAPRUEBA DE ENTRADA
PRUEBA DE ENTRADA
olgaruizparedes
 
RIOS ESTAVILLO
RIOS ESTAVILLORIOS ESTAVILLO
RIOS ESTAVILLO
olgaruizparedes
 
ANALISIS DE LA LEY DE DELITOS INFORMATICOS
ANALISIS DE LA LEY DE DELITOS INFORMATICOSANALISIS DE LA LEY DE DELITOS INFORMATICOS
ANALISIS DE LA LEY DE DELITOS INFORMATICOS
olgaruizparedes
 
MAS INFORMACION MENOS CONOCIMIENTO
MAS INFORMACION MENOS CONOCIMIENTOMAS INFORMACION MENOS CONOCIMIENTO
MAS INFORMACION MENOS CONOCIMIENTO
olgaruizparedes
 

Más de olgaruizparedes (19)

Alfredo bullard sobre propiedad intelectual y software
Alfredo bullard sobre propiedad intelectual y softwareAlfredo bullard sobre propiedad intelectual y software
Alfredo bullard sobre propiedad intelectual y software
 
La interdicción de los proyectos de ley sopa
La interdicción  de los proyectos  de ley sopaLa interdicción  de los proyectos  de ley sopa
La interdicción de los proyectos de ley sopa
 
EL TELETRABAJO
EL TELETRABAJO EL TELETRABAJO
EL TELETRABAJO
 
TELECONTRATACION
TELECONTRATACIONTELECONTRATACION
TELECONTRATACION
 
La interdicción de los proyectos de ley sopa
La interdicción  de los proyectos  de ley sopaLa interdicción  de los proyectos  de ley sopa
La interdicción de los proyectos de ley sopa
 
La interdicción de los proyectos de ley sopa
La interdicción  de los proyectos  de ley sopaLa interdicción  de los proyectos  de ley sopa
La interdicción de los proyectos de ley sopa
 
3 sopa
3 sopa3 sopa
3 sopa
 
Le falta titulo
Le falta tituloLe falta titulo
Le falta titulo
 
Interdicción de los proyectos de ley sopa, pipa, el cierre
Interdicción de los proyectos de ley sopa, pipa, el cierreInterdicción de los proyectos de ley sopa, pipa, el cierre
Interdicción de los proyectos de ley sopa, pipa, el cierre
 
Firma digital en el peru
Firma digital en el peruFirma digital en el peru
Firma digital en el peru
 
Telecontratacion
TelecontratacionTelecontratacion
Telecontratacion
 
Firma digital
Firma digitalFirma digital
Firma digital
 
Analisis de la nueva ley de delitos informaticos
Analisis de la nueva ley de delitos informaticosAnalisis de la nueva ley de delitos informaticos
Analisis de la nueva ley de delitos informaticos
 
ley de delitos informaticos
ley de delitos informaticosley de delitos informaticos
ley de delitos informaticos
 
EXAMEN DE I UNIDAD DE INFORMATICA JURIDICA
EXAMEN DE I UNIDAD DE INFORMATICA JURIDICAEXAMEN DE I UNIDAD DE INFORMATICA JURIDICA
EXAMEN DE I UNIDAD DE INFORMATICA JURIDICA
 
PRUEBA DE ENTRADA
PRUEBA DE ENTRADAPRUEBA DE ENTRADA
PRUEBA DE ENTRADA
 
RIOS ESTAVILLO
RIOS ESTAVILLORIOS ESTAVILLO
RIOS ESTAVILLO
 
ANALISIS DE LA LEY DE DELITOS INFORMATICOS
ANALISIS DE LA LEY DE DELITOS INFORMATICOSANALISIS DE LA LEY DE DELITOS INFORMATICOS
ANALISIS DE LA LEY DE DELITOS INFORMATICOS
 
MAS INFORMACION MENOS CONOCIMIENTO
MAS INFORMACION MENOS CONOCIMIENTOMAS INFORMACION MENOS CONOCIMIENTO
MAS INFORMACION MENOS CONOCIMIENTO
 

Último

Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 

Último (20)

Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 

Firma digital

  • 1. CONGRESO DE LA REPUBLICA LEY Nº 27269 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY DE FIRMAS Y CERTIFICADOS DIGITALES Artículo 1º.- Objeto de la ley La presente ley tiene por objeto regular la utilización de la firma electrónica otorgándole la misma validez y eficacia jurídica que el uso de una firma manuscrita u otra análoga que conlleve manifestación de voluntad. Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios electrónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un documento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita. Artículo 2º.- Ámbito de aplicación La presente ley se aplica a aquellas firmas electróncas que, puestas sobre un mensaje de datos o añadidas o asociadas lógicamente a los mismos, puedan vincular e identificar al firmante, así como garantizar la autenticación e integridad de los documentos electrónicos. DE LA FIRMA DIGITAL Artículo 3º.- Firma digital La firma digital es aquella firma electrónica que utiliza una técnica de criptografía asimétrica, basada en el uso de un par de claves único; asociadas una clave privada y una clave pública relacionadas matemáticamente entre sí, de tal forma que las personas que conocen la clave pública no puedan derivar de ella la clave privada. DEL TITULAR DE LA FIRMA DIGITAL Artículo 4º.- Titular de la firma digital El titular de la firma digital es la persona a la que se le atribuye de manera exclusiva un certificado digital que contiene una firma digital, identificándolo objetivamente en relación con el mensaje de datos. Artículo 5º.- Obligaciones del titular de la firma digital El titular de la firma digital tiene la obligación de brindar a las entidades de certificación y a los terceros con quienes se relacione a travé s de la utilización de la firma digital, declaraciones o manifestaciones materiales exactas y completas. DE LOS CERTIFICADOS DIGITALES Artículo 6º.- Certificado digital El certificado digital es el documento electrónico generado y firmado digitalmente por una entidad de certificación, la cual vincula un par de claves con una persona determinada confirmando su identidad. Artículo 7º.- Contenido del certificado digital Los certificados digitales emitidos por las entidades de certificación deben contener a l menos: 1. Datos que identifiquen indubitablemente al suscriptor. 2. Datos que identifiquen a la Entidad de Certificación. 3. La clave pública. 4. La metodología para verificar la firma digital del suscriptor impuesta a un mensaje de datos. 5. Número de serie del certificado. 6. Vigencia del certificado. 7. Firma digital de la Entidad de Certificación. Artículo 8º.- Confidencialidad de la información La entidad de registro recabará los datos personales del solicitante de la firma digital directamente de éste y para los fines señalados en la presente ley. Asimismo la información relativa a las claves privadas y datos que no sean materia de certificación se mantiene bajo la reserva correspondiente. Sólo puede ser levantada por orden judicial o pedido expreso del suscriptor de la firma digital. Artículo 9º.- Cancelación del certificado digital La cancelación del certificado digital puede darse: 1. A solicitud del titular de la firma digital. 2. Por revocatoria de la entidad certificante.
  • 2. 3. Por expiración del plazo de vigencia. 4. Por cese de operaciones de la Entidad de Certificación. Artículo 10º.- Revocación del certificado digital La Entidad de Certificación revocará el certificado digital en los siguientes casos: 1. Se determine que la información contenida en el certificado digital es inexacta o ha sido modificada. 2. Por muerte del titular de la firma digital. 3. Por incumplimiento derivado de la relación contractual con la Entidad de Certificación. Artículo 11º.- Reconocimiento de certificados emitidos por entidades extranjeras Los Certificados de Firmas Digitales emitidos por entidades extranjeras tendrán la misma validez y eficacia jurídica reconocida en la presente ley, siempre y cuando tales certificados sean reconocidos por una entidad de certificación nacional que garantice, en la misma forma que lo hace con sus propios certificados, el cumplimiento de los requisitos, del procedimiento, así como la validez y la vigencia del certificado. DE LAS ENTIDADES DE CERTIFICACIÓN Y DE REGISTRO Artículo 12º.- Entidad de Certificación La Entidad de Certificación cumple con la función de emitir o cancelar certificados digitales, así como brindar otros servicios inherentes al propio certificado o aquellos que brinden seguridad al sistema de certificados en particular o del comercio electrónico en general. Las Entidades de Certificación podrán igualmente asumir las funciones de Entidades de Registro o Verificación. Artículo 13º.- Entidad de Registro o Verificación La Entidad de Registro o Verificación cumple con la función de levantamiento de datos y comprobación de la información de un solicitante de certificado digital; identificación y autenticación del suscriptor de firma digital; aceptación y autorización de solicitudes de emisión de certificados digitales; aceptación y autorización de las solicitudes de cancelación de certificados digitales. Artículo 14º.- Depósito de los Certificados Digitales Cada Entidad de Certificación debe contar con un Registro disponible en forma permanente, que servirá para constatar la clave pública de determinado certificado y no podrá ser usado para fines distintos a los estipulados en la presente ley. El Registro contará con una sección referida a los certificados digitales que hayan sido emitidos y figurarán las circunstancias que afecten la canclación o vigencia de los mismos, debiendo constar la fecha y hora de inicio y fecha y hora de finalización. A dicho Registro podrá accederse por medios telemáticos y su contenido estará a disposición de las personas que lo soliciten. Artículo 15º.- Inscripción de Entidades de Certificación y de Registro o Verificación El Poder Ejecutivo, por Decreto Supremo, determinará la autoridad administrativa competente y señalará sus funciones y facultades. La autoridad competente se encargará del Registro de Entidades de Certificación y Entidades de Registro o Verificación, las mismas que deberán cumplir con los estándares técnicos internacionales. Los datos que contendrá el referido Registro deben cumplir principalmente con la función de identificar a las Entidades de Certificación y Entidades de Registro o Verificación. Artículo 16º.- Reglamentación El Poder Ejecutivo reglamentará la presente ley en un plazo de 60 (sesenta) días calendario, contados a partir de la vigencia de la presente ley. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS Y FINALES Primera.- Mientras se cree el Registro señalado en el Artículo 15º, la validez de los actos celebrados por Entidades de Certificación y Entidades de Registro o Verificación, en el ámbito de la presente ley, está condicionada a la inscripción respectiva dentro de los 45 (cuarenta y cinco) días siguientes a la creación el referido Registro. Segunda.- El Reglamento de la presente ley incluirá un glosario de términos referidos a esta ley y a las firmas electrónicas en general, observando las definiciones establecidas por los organismos internacionales de los que el Perú es parte. Tercera.- La autoridad competente podrá aprobar la utilización de otras tecnologías de firmas electrónicas siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la presente ley, debiendo establecer el Reglamento las disposiciones que sean necesarias para su adecuación. Comuníquese al señor Presidente de la República para su promulgación. En Lima, a los ocho días del mes de mayo del dos mil. MARTHA HILDEBRANDT PÉREZ TREVIÑO Presidenta del Congreso de la República RICARDO MARCENARO FRERS Primer Vicepresidente del Congreso de la República AL SEÑOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA POR TANTO:
  • 3. Mando se publique y cumpla. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintiséis días del mes de mayo del año dos mil. ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI Presidente Constitucional de la República ALBERTO BUSTAMANTE BELAUNDE Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Justicia