SlideShare una empresa de Scribd logo
www.aegaweb.com/arquivos_entomoloxicos
ISSN: 1989-6581
Bustamante-Navarrete et al. (2017)
ARQUIVOS ENTOMOLÓXICOS, 17: 197-202
197
ARTIGO / ARTÍCULO / ARTICLE
Primer reporte de Dinocampus coccinellae Schrank 1802
(Hymenoptera: Braconidae) parasitando a Eriopis peruviana
Hofmann 1970 (Coleoptera: Coccinellidae) en el Perú.
Abdhiel Bustamante-Navarrete 1, 2
, Anahí Jeannette Oroz-Ramos 1, 3
, Erick Yábar-
Landa 1, 4
, Edgar Luis Marquina-Montesinos 1, 5
& Araseli Elme-Tumpay 1, 6
1
Colección Entomológica, Facultad de Ciencias, Escuela Profesional de Biología, Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
UNSAAC. Av. de la Cultura, 733, Cusco (Cusco, PERÚ).
2
abdhiel77@gmail.com, 3
anahijeannette@yahoo.es, 4
yabarlandae@gmail.com, 5
091689@unsaac.edu.pe, 6
120338@unsaac.edu.pe
Resumen: El parasitoide cosmopolita Dinocampus coccinellae Schrank 1802 (Hymenoptera: Braconidae) es registrado por
primera vez en la región Cusco (Perú) parasitando al coleóptero nativo Eriopis peruviana Hofmann 1970 (Coleoptera:
Coccinellidae) en maíz cultivado.
Palabras clave: Coleoptera, Coccinellidae, Hymenoptera, Braconidae, Dinocampus coccinellae, Eriopis peruviana,
parasitismo, hospedero, control biológico.
Abstract: First report of Dinocampus coccinellae Schrank 1802 (Hymenoptera: Braconidae) parasitizing Eriopis
peruviana Hofmann 1970 (Coleoptera: Coccinellidae) in Peru. The cosmopolitan parasitoid Dinocampus coccinellae
Schrank 1802 (Hymenoptera: Braconidae) is recorded for the first time in the Cusco region (Peru) parasitizing the
native coleopteran Eriopis peruviana Hofmann 1970 (Coleoptera: Coccinellidae) in cultivated maize.
Key words: Coleoptera, Coccinellidae, Hymenoptera, Braconidae, Dinocampus coccinellae, Eriopis peruviana, parasitism,
host, biological control.
Recibido: 5 de febrero de 2017 Publicado on-line: 7 de marzo de 2017
Aceptado: 15 de febrero de 2017
Introducción
La familia Coccinellidae (Coleoptera) es uno de los grupos de predadores de insectos más
estudiados en el mundo y forma parte de cadenas alimentarias donde actúan al mismo tiempo como
predadores, competidores, predadores intragremios y presas (Lucas 2012). El conocimiento de este
grupo y sus interacciones es amplio, pero la información sobre sus parasitoides es menos conocida (Togni
et al. 2015). Existen cerca de 100 especies de parasitoides de coccinélidos (Riddick et al. 2009), aunque
la mayoría de los registros se concentran en regiones templadas como Europa, Japón y Estados Unidos
(Ceryngier et al. 2012).
Eriopis peruviana Hofmann 1970 es una especie predadora nativa del Perú, que se encuentra
distribuida en diferentes localidades de las regiones Madre de Dios, Junín, Puno, Apurímac y Cusco
(Hofmann 1970, Bustamante & Yábar 2006). Se sabe poco sobre la biología de E. peruviana, si bien se
conoce que su rango altitudinal se ubica entre los 2560-3950 msnm, donde es una herramienta potencial
para el control de algunas plagas agrícolas, y la limitada información disponible sobre sus preferencias
indica un amplio espectro de presas, pudiendo asumirse que su rango de predación es considerablemente
mayor al conocido en la actualidad (Bustamante & Yábar 2006).
Bustamante-Navarrete et al. (2017): Primer reporte de D. coccinellae Schrank (Hym.: Braconidae) parasitando a Eriopis…
198
El parasitoide de coccinélidos más conocido es Dinocampus coccinellae Schrank 1802
(Hymenoptera: Braconidae), que parasita exclusivamente especies de la subfamilia Coccinellinae (Hodek
& Honek 1996, Majerus 1997). Son cerca de 55 especies de coccinélidos en el mundo (Tabla 1) las que
sirven de hospederos a D. coccinellae (Majerus 1997, Yu et al. 2011, Ghahari 2015), mayormente de
Eurasia, Gran Bretaña y Norteamérica (Minaar 2014). Dinocampus coccinellae presenta partenogénesis
telitóquica, con solamente un puñado de ejemplares masculinos registrados (Davis et al. 2006). Exhibe
preferencia de oviposición sobre hembras adultas y, como endoparasitoide solitario, selecciona especies
grandes (Riddick et al. 2009), probablemente porque suponen mayores recursos, ofreciendo al
parasitoide mejores oportunidades de completar el desarrollo de sus larvas (Davis et al. 2006). Por otro
lado las hembras de este parasitoide no discriminan hospederos ya parasitados por hembras de la misma
especie (Majerus et al. 2000, Koyama & Majerus 2008). Otro factor común observado es que la
parasitación exitosa, que resulta en una nueva avispa, se da generalmente más sobre especies nativas que
sobre las exóticas (Obrycki 1989, Koyama & Majerus 2008), tal como se observó en Brasil en pruebas de
parasitación en laboratorio, que indicarían que programas de control biológico utilizando especies nativas
de Coccinellidae como Eriopis connexa (Germar 1824) y Coleomegilla maculata (De Geer 1775) podrían
fallar debido al parasitismo de Dinocampus coccinellae (Silva et al. 2012). En el Perú, Dinocampus
coccinellae fue citado en la costa central, usando como hospederos al coccinélido nativo Eriopis connexa
y los exóticos Cycloneda sanguinea (Linnaeus 1763) e Hippodamia convergens Guerin-Meneville 1842
(Wille 1952, Beingolea 1959, Redolfi 1994).
La presencia de D. coccinellae ofrece la posibilidad de estudiar interacciones entre este
parasitoide con las especies de coccinélidos nativos y exóticos de la región, donde futuros programas de
control biológico podrían ser afectados por la actividad de este parasitoide u otras especies aún no
reportadas para la zona.
Material examinado
Se colectó material biológico parasitado de la familia Coccinellidae en dos localidades de la
región Cusco: el Centro Agronómico Kayra (provincia Cusco) y el Centro Poblado Huambutio (provincia
Quispicanchi); ambas localidades se encuentran separadas por una distancia de 3 km. Las colectas de la
localidad de Kayra se efectuaron en campos de cultivo con maíz (Zea mays), en tanto que las colectas de
la localidad de Huambutio se realizaron sobre alfalfa (Medicago sativa). El material fue dispuesto en
cámaras de crianza hasta la salida del parasitoide.
Dinocampus coccinellae Schrank 1802
 1 ejemplar: PERU, Cusco, Cusco, San Jerónimo, Kayra, 19L 188872-E 8499510-S, 3213 msnm,
parasitando Eriopis peruviana.
 4 ejemplares: PERU, Cusco, Quispicanchi, Lucre, Huambutio, 19L 206338-E 8496892-S, 3078
msnm, parasitando Eriopis peruviana.
Referencias bibliográficas
Beingolea, O.D. 1959. Notas sobre la Bionómica de Arañas e Insectos Benéficos que ocurren en el Cultivo del
Algodón. Revista peruana de Entomología 2(1): 36-44.
Bustamante Navarrete, A.A. & Yábar Landa, E. 2006. El Género Eriopis Mulsant, 1850 (Coleoptera,
Coccinellidae) en el Sur del Perú. Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa 38: 167-172.
Ceryngier, P.; Roy, H.E. & Poland, R.M. 2012. Natural enemies of ladybird beetles, pp. 375–443. In: Hodek, I.;
van Emden, H.F. & Honek, A. (eds.). Ecology and behavior of the ladybird beetles (Coccinellidae). Wiley-
Blackwell, Chichester, 561 pp.
ARQUIVOS ENTOMOLÓXICOS, 17: 197-202
199
Davis, D.S.; Stewart, S.L.; Manica, A. & Majerus, M.E.N. 2006. Adaptive preferential selection of female
coccinellid hosts by the parasitoid wasp Dinocampus coccinellae (Hymenoptera: Braconidae). European Journal
of Entomology 103: 41–45.
Ghahari, H. 2015. A faunistic study on the subfamily Euphorinae (Hymenoptera: Ichneumonoidea, Braconidae)
from Iran. Arquivos Entomolóxicos 14: 149-156.
González, G. 2015. Beetles (Coleoptera) of Peru: A Survey of the Families. Coccinellidae. Journal of the
Kansas Entomological Society 88(2): 229-236.
Hodek, I. & Honek, A. 1996. Ecology of Coccinellidae. Kluwer Academic Publishers, Dordrecht.
Hofmann, W. 1970. Die Gattung Eriopis Mulsant (Col. Coccinellidae). Mitteilungen der Münchner
Entomologischen Gesellschaft 60: 102-116.
Koyama, S. & Majerus, M.E.N. 2008. Interactions between the parasitoid wasp Dinocampus coccinellae and
two species of coccinellid from Japan and Britain. BioControl 50: 565-588.
Lucas, E. 2012. Intraguild interactions, pp. 343–374. In: Hodek, I.; van Emden, H.F. & Honek, A. (eds.). Ecology
and behavior of the ladybird beetles (Coccinellidae). Wiley-Blackwell, Chichester, 561 pp.
Majerus, M.E.N. 1997. Parasitization of British ladybirds by Dinocampus coccinellae (Schrank) (Hymenoptera:
Braconidae). British Journal of Entomology and Natural History 10: 15–24.
Majerus, M.E.N.; Geoghegan, I.E. & Majerus, T.M.O. 2000. Adaptive preferential selection of young
coccinellid hosts by the parasitoid wasp Dinocampus coccinellae (Hymenoptera: Braconidae). European Journal
of Entomology 97: 161-164.
Minnaar, I.A.; Shinner, R.; van Noort, S. & Clusella-Trullas, S. 2014. New records of the parasitic wasp
Dinocampus coccinellae and its hosts in South Africa. African Entomology 22: 226-229.
Obrycki, J.J. 1989. Parasitization of native and exotic coccinellids by Dinocampus coccinellae (Schrank)
(Hymenoptera: Braconidae). Journal of the Kansas Entomological Society 62: 211–218.
Parrott, A.W. 1953. A new genus and species of Euphorinae from Australia (Hymenoptera: Braconidae) with a
note on its feeding habits by B.S. Given, F.R.E.S. Proceedings of the Royal Entomological Society of London B
22(9-10): 164-166.
Redolfi, I. 1994. Diversidad de Braconidae (Hymenoptera) en el Perú. Revista peruana de Entomología 37: 11-
22.
Riddick, E.W.; Cotrell, T.E. & Kidd, K.A. 2009. Natural enemies of the Coccinellidae: Parasites, pathogens, and
parasitoids. Biological Control 51: 306-312.
Silva, R.B; Cruz, I.; Figueiredo, M.L.C.; Pereira, A.G. & Penteado-Dias, A.M. 2012. Occurrence and biology of
Dinocampus coccinellae (Schrank, 1802) (Hymenoptera; Braconidae: Euphorinae) parasitising different species
of Coccinellidae (Coleoptera) in Neotropical region. Brazilian Journal of Biology 72(1): 215-219.
Tobias, V. 1971. Review of the Braconidae (Hymenoptera) of the USSR. Trudy Vsesoyuznogo
Entomologicheskogo Obshchestva 54: 156-268.
Togni, P.H.B.; Souza, L.M.; Sicsú, P.R.; Costa, V.A.; Amaral, D.S.S.L.; Franco, A.C.; Sujii, E.R. & Venzon, M. 2015.
Coccinellidae parasitoids in Brazil: neglected species in a mega-diverse country. Neotropical Entomology 44:
528–532.
Wille, J.E. 1952. Entomología Agrícola del Perú. 2a
. ed. Ministerio de Agricultura, Junta de Sanidad Vegetal.
Lima, Perú, 534 pp.
Yu, D.S.; Van Achterberg, K. & Horstmann, K. 2011. World Ichneumonoidea 2011. Taxonomy, Biology,
Morphology and Distribution. Taxapad, Vancouver, Canada. Disponible online en: http://www.taxapad.com
Bustamante-Navarrete et al. (2017): Primer reporte de D. coccinellae Schrank (Hym.: Braconidae) parasitando a Eriopis…
200
Fig. 1.- Eriopis peruviana parasitado por
Dinocampus coccinellae (laboratorio).
Fig. 2.- E. peruviana parasitado por D.
coccinellae (campo de cultivo Kayra).
Fig. 3.- Dinocampus coccinellae tras
emergencia en condiciones de crianza.
Fig. 4.- Ubicación de Centro Agronómico
Kayra y C.P. Huambutio, Cusco, Perú.
1 2
3
4
ARQUIVOS ENTOMOLÓXICOS, 17: 197-202
201
Tabla 1.- Hospederos conocidos de Dinocampus coccinellae. * = Especie introducida presente en el Perú; ** = Especie nativa
presente en el Perú (González 2015).
Especie Fuente
Adalia bipunctata (Linnaeus, 1758) Yu et al. (2011)
Adalia decimpunctata (Linnaeus 1758) Yu et al. (2011)
Adalia deficiens Mulsant 1850 Yu et al. (2011)
Anatis labiculata (Say 1824) Yu et al. (2011)
Anatis ocellata (Linnaeus 1758) Yu et al. (2011)
Brachiacantha ursina (Fabricius 1787) Yu et al. (2011)
Brumus octosignatus (Gebler 1830) Tobias (1971)
Calvia quatuordecimguttata (Linnaeus 1758) Yu et al. (2011)
Coccinella algerica (Kovar 1977) Yu et al. (2011)
Coccinella arcuata Rossi 1794 Yu et al. (2011)
Coccinella californica (Mannerheim 1843) Parrott (1953)
Coccinella divaricata Olivier 1808 Yu et al. (2011)
Coccinella hieroglyphica Linnaeus 1758 Yu et al. (2011)
Coccinella magnifica Redtenbacher 1843 Yu et al. (2011)
Coccinella novemnotata Herbst 1793 Yu et al. (2011)
Coccinella octodecimguttata Linnaeus 1758 Yu et al. (2011)
Coccinella quatuordecimpustulata Linnaeus 1758 Yu et al. (2011)
Coccinella quinquepunctata Linnaeus 1758 Tobias (1971)
Coccinella repanda Thunberg 1781 Yu et al. (2011)
Coccinella septempunctata Linnaeus 1758 Tobias (1971)
Coccinella trifasciata Linnaeus 1758 Tobias (1971)
Coccinella transversalis Fabricius 1781 Yu et al. (2011)
Coccinella transversoguttata Falderman 1835 Yu et al. (2011)
Coccinella undecimpunctata Linnaeus 1758 Yu et al. (2011)
Coelophora biplagiata (Schönherr 1808) Yu et al. (2011)
Coelophora inaequalis (Fabricius 1775) Yu et al. (2011)
Coleomegilla maculata (De Geer 1775) ** Parrott (1953)
Coleomegilla trifasciata juliana Mulsant 1850 Parrott (1953)
Cycloneda munda (Say 1835) Yu et al. (2011)
Cycloneda sanguinea (Linnaeus 1763) * Yu et al. (2011)
Eriopis connexa Germar 1824 ** Yu et al. (2011)
Exochomus quadripustulatus (Linnaeus 1758) Yu et al. (2011)
Halyzia quatordecimguttata (Linnaeus 1758) Yu et al. (2011)
Harmonia axyridis (Pallas 1773) * Tobias (1971)
Harmonia conglobatta (Linnaeus 1758) Yu et al. (2011)
Harmonia dimidiata (Fabricius 1778) Yu et al. (2011)
Harmonia octomaculata (Fabricius 1781) Yu et al. (2011)
Harmonia quadripunctata (Pontoppidan 1763) Yu et al. (2011)
Hippodamia amoena (Faldermann 1835) Tobias (1971)
Bustamante-Navarrete et al. (2017): Primer reporte de D. coccinellae Schrank (Hym.: Braconidae) parasitando a Eriopis…
202
Especie Fuente
Hippodamia convergens Guérin-Méneville 1842 * Parrott (1953)
Hippodamia glacialis (Fabricius 1775) Yu et al. (2011)
Hippodamia parenthesis (Say 1824) Yu et al. (2011)
Hippodamia quinquesignata (Kirby 1837) Parrott (1953)
Hippodamia sinuata Mulsant 1850 Yu et al. (2011)
Hippodamia tredecimpunctata (Linnaeus 1758) Yu et al. (2011)
Hippodamia undecimnotata (Schneider 1792) Yu et al. (2011)
Hippodamia variegata (Goeze 1777) Tobias (1971)
Illeis cincta (Fabricius 1798) Yu et al. (2011)
Macronaemia hauseri (Weise 1905) Yu et al. (2011)
Menochilus sexmaculatus (Fabricius 1781) Yu et al. (2011)
Micraspis discolor Fabricius 1798 Yu et al. (2011)
Myzia oblongoguttata (Linnaeus 1758) Yu et al. (2011)
Olla v-nigrum (Mulsant 1866) Yu et al. (2011)
Propylaea quatuordecimpunctata (Linnaeus 1758) Yu et al. (2011)
Subcoccinella vigintiduopunctata (Linnaeus 1758) Yu et al. (2011)
Tytthaspis sedecimpunctata Linnaeus 1758 Yu et al. (2011)
View publication statsView publication stats

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioma noviembre 2014
Bioma noviembre 2014Bioma noviembre 2014
Bioma noviembre 2014Carlos Carlos
 
Pdf plagas bsvp-31-02-161-169
Pdf plagas bsvp-31-02-161-169Pdf plagas bsvp-31-02-161-169
Pdf plagas bsvp-31-02-161-169
Etna Jimenez jimenez
 
Orales
OralesOrales
Escuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazoEscuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazojinmar
 
Escuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazoEscuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazojinmar
 
micetoma por atinomadura pelletierii
micetoma por  atinomadura pelletieriimicetoma por  atinomadura pelletierii
micetoma por atinomadura pelletierii
IPN
 
CISIPA 2017: 05. Evaluación de lesiones histopatológicas en tejidos de Concha...
CISIPA 2017: 05. Evaluación de lesiones histopatológicas en tejidos de Concha...CISIPA 2017: 05. Evaluación de lesiones histopatológicas en tejidos de Concha...
CISIPA 2017: 05. Evaluación de lesiones histopatológicas en tejidos de Concha...
Sanipes Perú
 
Encefalitis amibiana
Encefalitis amibianaEncefalitis amibiana
Encefalitis amibiana
Liseth Castillo Avilez
 
Araneísmo por anyphaena
Araneísmo por anyphaenaAraneísmo por anyphaena
Araneísmo por anyphaena
Hector Gabriel Ramos Rodrìguez
 
Exposición 2 mixosporidios y monogeneos-arbildo ortiz (iiap)
Exposición 2  mixosporidios y monogeneos-arbildo ortiz (iiap)Exposición 2  mixosporidios y monogeneos-arbildo ortiz (iiap)
Exposición 2 mixosporidios y monogeneos-arbildo ortiz (iiap)
HUMBERTO ARBILDO ORTIZ
 
Entomología
EntomologíaEntomología
Entomología
Agriculture
 
Dialnet frecuencia detoxocaraspenlosparquesdeldistritodebre-3994824
Dialnet frecuencia detoxocaraspenlosparquesdeldistritodebre-3994824Dialnet frecuencia detoxocaraspenlosparquesdeldistritodebre-3994824
Dialnet frecuencia detoxocaraspenlosparquesdeldistritodebre-3994824
aliciamonsefu
 
CISIPA 2017: 03. Aplicación de las "omicas" para el estudio de las bacteriosi...
CISIPA 2017: 03. Aplicación de las "omicas" para el estudio de las bacteriosi...CISIPA 2017: 03. Aplicación de las "omicas" para el estudio de las bacteriosi...
CISIPA 2017: 03. Aplicación de las "omicas" para el estudio de las bacteriosi...
Sanipes Perú
 
Bioseguridad, biodiversidad y flujo de genes
Bioseguridad, biodiversidad y flujo de genesBioseguridad, biodiversidad y flujo de genes
Bioseguridad, biodiversidad y flujo de genesLACBiosafety
 
Que hacer frente un accidente ofidico
Que hacer frente un accidente ofidicoQue hacer frente un accidente ofidico
Que hacer frente un accidente ofidico
Miguel Trestini
 
Revista Botica número 33
Revista Botica número 33Revista Botica número 33
Revista Botica número 33
Revista médica Botica
 
clave ilustrada para la identificación de los géneros de esCARABAJOS
 clave ilustrada para la identificación de los géneros de esCARABAJOS clave ilustrada para la identificación de los géneros de esCARABAJOS
clave ilustrada para la identificación de los géneros de esCARABAJOS
william tito nina
 
MurciéLagos Que Transmiten Un Virus Similar Al éBola
MurciéLagos Que Transmiten Un Virus Similar Al éBolaMurciéLagos Que Transmiten Un Virus Similar Al éBola
MurciéLagos Que Transmiten Un Virus Similar Al éBolakimiandrei92
 
Control biológico de la mosca de los estigmas del maíz 2013
Control biológico de la mosca de los estigmas del maíz 2013Control biológico de la mosca de los estigmas del maíz 2013
Control biológico de la mosca de los estigmas del maíz 2013salvadorechavarria
 

La actualidad más candente (19)

Bioma noviembre 2014
Bioma noviembre 2014Bioma noviembre 2014
Bioma noviembre 2014
 
Pdf plagas bsvp-31-02-161-169
Pdf plagas bsvp-31-02-161-169Pdf plagas bsvp-31-02-161-169
Pdf plagas bsvp-31-02-161-169
 
Orales
OralesOrales
Orales
 
Escuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazoEscuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazo
 
Escuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazoEscuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazo
 
micetoma por atinomadura pelletierii
micetoma por  atinomadura pelletieriimicetoma por  atinomadura pelletierii
micetoma por atinomadura pelletierii
 
CISIPA 2017: 05. Evaluación de lesiones histopatológicas en tejidos de Concha...
CISIPA 2017: 05. Evaluación de lesiones histopatológicas en tejidos de Concha...CISIPA 2017: 05. Evaluación de lesiones histopatológicas en tejidos de Concha...
CISIPA 2017: 05. Evaluación de lesiones histopatológicas en tejidos de Concha...
 
Encefalitis amibiana
Encefalitis amibianaEncefalitis amibiana
Encefalitis amibiana
 
Araneísmo por anyphaena
Araneísmo por anyphaenaAraneísmo por anyphaena
Araneísmo por anyphaena
 
Exposición 2 mixosporidios y monogeneos-arbildo ortiz (iiap)
Exposición 2  mixosporidios y monogeneos-arbildo ortiz (iiap)Exposición 2  mixosporidios y monogeneos-arbildo ortiz (iiap)
Exposición 2 mixosporidios y monogeneos-arbildo ortiz (iiap)
 
Entomología
EntomologíaEntomología
Entomología
 
Dialnet frecuencia detoxocaraspenlosparquesdeldistritodebre-3994824
Dialnet frecuencia detoxocaraspenlosparquesdeldistritodebre-3994824Dialnet frecuencia detoxocaraspenlosparquesdeldistritodebre-3994824
Dialnet frecuencia detoxocaraspenlosparquesdeldistritodebre-3994824
 
CISIPA 2017: 03. Aplicación de las "omicas" para el estudio de las bacteriosi...
CISIPA 2017: 03. Aplicación de las "omicas" para el estudio de las bacteriosi...CISIPA 2017: 03. Aplicación de las "omicas" para el estudio de las bacteriosi...
CISIPA 2017: 03. Aplicación de las "omicas" para el estudio de las bacteriosi...
 
Bioseguridad, biodiversidad y flujo de genes
Bioseguridad, biodiversidad y flujo de genesBioseguridad, biodiversidad y flujo de genes
Bioseguridad, biodiversidad y flujo de genes
 
Que hacer frente un accidente ofidico
Que hacer frente un accidente ofidicoQue hacer frente un accidente ofidico
Que hacer frente un accidente ofidico
 
Revista Botica número 33
Revista Botica número 33Revista Botica número 33
Revista Botica número 33
 
clave ilustrada para la identificación de los géneros de esCARABAJOS
 clave ilustrada para la identificación de los géneros de esCARABAJOS clave ilustrada para la identificación de los géneros de esCARABAJOS
clave ilustrada para la identificación de los géneros de esCARABAJOS
 
MurciéLagos Que Transmiten Un Virus Similar Al éBola
MurciéLagos Que Transmiten Un Virus Similar Al éBolaMurciéLagos Que Transmiten Un Virus Similar Al éBola
MurciéLagos Que Transmiten Un Virus Similar Al éBola
 
Control biológico de la mosca de los estigmas del maíz 2013
Control biológico de la mosca de los estigmas del maíz 2013Control biológico de la mosca de los estigmas del maíz 2013
Control biológico de la mosca de los estigmas del maíz 2013
 

Similar a First report of Dinocampus coccinellae Schrank 1802 (Hymenoptera: Braconidae) parasitizing Eriopis peruviana Hofmann 1970 (Coleoptera: Coccinellidae) in Peru.

Primer registro de la especie exótica Adalia bipunctata (Linnaeus 1758) (Cole...
Primer registro de la especie exótica Adalia bipunctata (Linnaeus 1758) (Cole...Primer registro de la especie exótica Adalia bipunctata (Linnaeus 1758) (Cole...
Primer registro de la especie exótica Adalia bipunctata (Linnaeus 1758) (Cole...
Abdhiel Arnaldo Bustamante-Navarrete
 
A01 1277-94
A01 1277-94A01 1277-94
A01 1277-94j_r-88
 
Algunos coccinellidos (Coleóptera: Coccinellidae) predadores de importancia e...
Algunos coccinellidos (Coleóptera: Coccinellidae) predadores de importancia e...Algunos coccinellidos (Coleóptera: Coccinellidae) predadores de importancia e...
Algunos coccinellidos (Coleóptera: Coccinellidae) predadores de importancia e...
Abdhiel Arnaldo Bustamante-Navarrete
 
Especies de Epilachnini (Coleoptera: Coccinellidae) de la región de Cusco, pr...
Especies de Epilachnini (Coleoptera: Coccinellidae) de la región de Cusco, pr...Especies de Epilachnini (Coleoptera: Coccinellidae) de la región de Cusco, pr...
Especies de Epilachnini (Coleoptera: Coccinellidae) de la región de Cusco, pr...
Abdhiel Arnaldo Bustamante-Navarrete
 
GUÍA DE LOS ÁCAROS E INSECTOS HERBÍVOROS DE MÉXICO VOL. 3.pdf
GUÍA DE LOS ÁCAROS E INSECTOS HERBÍVOROS DE MÉXICO VOL. 3.pdfGUÍA DE LOS ÁCAROS E INSECTOS HERBÍVOROS DE MÉXICO VOL. 3.pdf
GUÍA DE LOS ÁCAROS E INSECTOS HERBÍVOROS DE MÉXICO VOL. 3.pdf
AracelyGtz
 
ENTOMOLOGÍA AGROFORESTAL-CONTROL BIOLÓGICO EN COLOMBIA.pdf
ENTOMOLOGÍA AGROFORESTAL-CONTROL BIOLÓGICO EN COLOMBIA.pdfENTOMOLOGÍA AGROFORESTAL-CONTROL BIOLÓGICO EN COLOMBIA.pdf
ENTOMOLOGÍA AGROFORESTAL-CONTROL BIOLÓGICO EN COLOMBIA.pdf
karenrivera557850
 
07 taucare-brescovit-heteropoda-bbchile-5-20111
07 taucare-brescovit-heteropoda-bbchile-5-2011107 taucare-brescovit-heteropoda-bbchile-5-20111
07 taucare-brescovit-heteropoda-bbchile-5-20111
Carolina de la Barra
 
Adición a la distribución de la familia Lymexylidae Fleming 1821 (Coleoptera)...
Adición a la distribución de la familia Lymexylidae Fleming 1821 (Coleoptera)...Adición a la distribución de la familia Lymexylidae Fleming 1821 (Coleoptera)...
Adición a la distribución de la familia Lymexylidae Fleming 1821 (Coleoptera)...
abdhiel77
 
Adición a la distribución de la familia Lymexylidae Fleming 1821 (Coleoptera)...
Adición a la distribución de la familia Lymexylidae Fleming 1821 (Coleoptera)...Adición a la distribución de la familia Lymexylidae Fleming 1821 (Coleoptera)...
Adición a la distribución de la familia Lymexylidae Fleming 1821 (Coleoptera)...
Abdhiel Arnaldo Bustamante-Navarrete
 
Insectos Comestibles
Insectos ComestiblesInsectos Comestibles
Insectos Comestibles
Universidad de Guadalajara
 
Presentación final AP 09-1.pptx
Presentación final AP 09-1.pptxPresentación final AP 09-1.pptx
Presentación final AP 09-1.pptx
MairaRiquelmeMuoz
 
AT-189 - Control biologico de plagas.pdf
AT-189 - Control biologico de plagas.pdfAT-189 - Control biologico de plagas.pdf
AT-189 - Control biologico de plagas.pdf
cristianCervantesCas
 
Nemátodo Steinernema
Nemátodo Steinernema Nemátodo Steinernema
Nemátodo Steinernema Luis Pomaquiza
 
El género Cycloneda Crotch (Coleóptera: Coccinellidae) en el departamento del...
El género Cycloneda Crotch (Coleóptera: Coccinellidae) en el departamento del...El género Cycloneda Crotch (Coleóptera: Coccinellidae) en el departamento del...
El género Cycloneda Crotch (Coleóptera: Coccinellidae) en el departamento del...
Abdhiel Arnaldo Bustamante-Navarrete
 
Artrpodoscomestibles
Artrpodoscomestibles Artrpodoscomestibles
Artrpodoscomestibles
James Ttito Nina
 
Eco_ vida
Eco_ vidaEco_ vida
Eco_ vida
CTeI Putumayo
 
Diapositivas de-control-biologico-3
Diapositivas de-control-biologico-3Diapositivas de-control-biologico-3
Diapositivas de-control-biologico-3
Charlie Efrain Velasque
 
CISIPA 2017: 08. Estudio de la parasitofauna en el jurel con énfasis en Zoono...
CISIPA 2017: 08. Estudio de la parasitofauna en el jurel con énfasis en Zoono...CISIPA 2017: 08. Estudio de la parasitofauna en el jurel con énfasis en Zoono...
CISIPA 2017: 08. Estudio de la parasitofauna en el jurel con énfasis en Zoono...
Sanipes Perú
 

Similar a First report of Dinocampus coccinellae Schrank 1802 (Hymenoptera: Braconidae) parasitizing Eriopis peruviana Hofmann 1970 (Coleoptera: Coccinellidae) in Peru. (20)

Peña chora et al
Peña chora et alPeña chora et al
Peña chora et al
 
Primer registro de la especie exótica Adalia bipunctata (Linnaeus 1758) (Cole...
Primer registro de la especie exótica Adalia bipunctata (Linnaeus 1758) (Cole...Primer registro de la especie exótica Adalia bipunctata (Linnaeus 1758) (Cole...
Primer registro de la especie exótica Adalia bipunctata (Linnaeus 1758) (Cole...
 
A01 1277-94
A01 1277-94A01 1277-94
A01 1277-94
 
Algunos coccinellidos (Coleóptera: Coccinellidae) predadores de importancia e...
Algunos coccinellidos (Coleóptera: Coccinellidae) predadores de importancia e...Algunos coccinellidos (Coleóptera: Coccinellidae) predadores de importancia e...
Algunos coccinellidos (Coleóptera: Coccinellidae) predadores de importancia e...
 
Especies de Epilachnini (Coleoptera: Coccinellidae) de la región de Cusco, pr...
Especies de Epilachnini (Coleoptera: Coccinellidae) de la región de Cusco, pr...Especies de Epilachnini (Coleoptera: Coccinellidae) de la región de Cusco, pr...
Especies de Epilachnini (Coleoptera: Coccinellidae) de la región de Cusco, pr...
 
GUÍA DE LOS ÁCAROS E INSECTOS HERBÍVOROS DE MÉXICO VOL. 3.pdf
GUÍA DE LOS ÁCAROS E INSECTOS HERBÍVOROS DE MÉXICO VOL. 3.pdfGUÍA DE LOS ÁCAROS E INSECTOS HERBÍVOROS DE MÉXICO VOL. 3.pdf
GUÍA DE LOS ÁCAROS E INSECTOS HERBÍVOROS DE MÉXICO VOL. 3.pdf
 
ENTOMOLOGÍA AGROFORESTAL-CONTROL BIOLÓGICO EN COLOMBIA.pdf
ENTOMOLOGÍA AGROFORESTAL-CONTROL BIOLÓGICO EN COLOMBIA.pdfENTOMOLOGÍA AGROFORESTAL-CONTROL BIOLÓGICO EN COLOMBIA.pdf
ENTOMOLOGÍA AGROFORESTAL-CONTROL BIOLÓGICO EN COLOMBIA.pdf
 
07 taucare-brescovit-heteropoda-bbchile-5-20111
07 taucare-brescovit-heteropoda-bbchile-5-2011107 taucare-brescovit-heteropoda-bbchile-5-20111
07 taucare-brescovit-heteropoda-bbchile-5-20111
 
Adición a la distribución de la familia Lymexylidae Fleming 1821 (Coleoptera)...
Adición a la distribución de la familia Lymexylidae Fleming 1821 (Coleoptera)...Adición a la distribución de la familia Lymexylidae Fleming 1821 (Coleoptera)...
Adición a la distribución de la familia Lymexylidae Fleming 1821 (Coleoptera)...
 
Adición a la distribución de la familia Lymexylidae Fleming 1821 (Coleoptera)...
Adición a la distribución de la familia Lymexylidae Fleming 1821 (Coleoptera)...Adición a la distribución de la familia Lymexylidae Fleming 1821 (Coleoptera)...
Adición a la distribución de la familia Lymexylidae Fleming 1821 (Coleoptera)...
 
Insectos Comestibles
Insectos ComestiblesInsectos Comestibles
Insectos Comestibles
 
Presentación final AP 09-1.pptx
Presentación final AP 09-1.pptxPresentación final AP 09-1.pptx
Presentación final AP 09-1.pptx
 
AT-189 - Control biologico de plagas.pdf
AT-189 - Control biologico de plagas.pdfAT-189 - Control biologico de plagas.pdf
AT-189 - Control biologico de plagas.pdf
 
Himenopteros 1
Himenopteros 1Himenopteros 1
Himenopteros 1
 
Nemátodo Steinernema
Nemátodo Steinernema Nemátodo Steinernema
Nemátodo Steinernema
 
El género Cycloneda Crotch (Coleóptera: Coccinellidae) en el departamento del...
El género Cycloneda Crotch (Coleóptera: Coccinellidae) en el departamento del...El género Cycloneda Crotch (Coleóptera: Coccinellidae) en el departamento del...
El género Cycloneda Crotch (Coleóptera: Coccinellidae) en el departamento del...
 
Artrpodoscomestibles
Artrpodoscomestibles Artrpodoscomestibles
Artrpodoscomestibles
 
Eco_ vida
Eco_ vidaEco_ vida
Eco_ vida
 
Diapositivas de-control-biologico-3
Diapositivas de-control-biologico-3Diapositivas de-control-biologico-3
Diapositivas de-control-biologico-3
 
CISIPA 2017: 08. Estudio de la parasitofauna en el jurel con énfasis en Zoono...
CISIPA 2017: 08. Estudio de la parasitofauna en el jurel con énfasis en Zoono...CISIPA 2017: 08. Estudio de la parasitofauna en el jurel con énfasis en Zoono...
CISIPA 2017: 08. Estudio de la parasitofauna en el jurel con énfasis en Zoono...
 

Más de Abdhiel Arnaldo Bustamante-Navarrete

Registro del gato de las pampas Leopardus garleppi (Matschie 1912) en el sur ...
Registro del gato de las pampas Leopardus garleppi (Matschie 1912) en el sur ...Registro del gato de las pampas Leopardus garleppi (Matschie 1912) en el sur ...
Registro del gato de las pampas Leopardus garleppi (Matschie 1912) en el sur ...
Abdhiel Arnaldo Bustamante-Navarrete
 
Una especie nueva del género Mulsantina (Coleoptera: Coccinellidae: Coccinell...
Una especie nueva del género Mulsantina (Coleoptera: Coccinellidae: Coccinell...Una especie nueva del género Mulsantina (Coleoptera: Coccinellidae: Coccinell...
Una especie nueva del género Mulsantina (Coleoptera: Coccinellidae: Coccinell...
Abdhiel Arnaldo Bustamante-Navarrete
 
Aporte al conocimiento del género Neda Mulsant (Coleoptera: Coccinellidae) en...
Aporte al conocimiento del género Neda Mulsant (Coleoptera: Coccinellidae) en...Aporte al conocimiento del género Neda Mulsant (Coleoptera: Coccinellidae) en...
Aporte al conocimiento del género Neda Mulsant (Coleoptera: Coccinellidae) en...
Abdhiel Arnaldo Bustamante-Navarrete
 
Touching the Sky: Coccinellids (Coleoptera: Coccinellidae) at High Altitudes ...
Touching the Sky: Coccinellids (Coleoptera: Coccinellidae) at High Altitudes ...Touching the Sky: Coccinellids (Coleoptera: Coccinellidae) at High Altitudes ...
Touching the Sky: Coccinellids (Coleoptera: Coccinellidae) at High Altitudes ...
Abdhiel Arnaldo Bustamante-Navarrete
 
Primer registro de Exochomus bolivianus Mader, 1957 (Coleoptera: Coccinellida...
Primer registro de Exochomus bolivianus Mader, 1957 (Coleoptera: Coccinellida...Primer registro de Exochomus bolivianus Mader, 1957 (Coleoptera: Coccinellida...
Primer registro de Exochomus bolivianus Mader, 1957 (Coleoptera: Coccinellida...
Abdhiel Arnaldo Bustamante-Navarrete
 
Lista de los escarabajos Passalidae (Coleoptera: Scarabaeoidea) del Perú
Lista de los escarabajos Passalidae (Coleoptera: Scarabaeoidea) del PerúLista de los escarabajos Passalidae (Coleoptera: Scarabaeoidea) del Perú
Lista de los escarabajos Passalidae (Coleoptera: Scarabaeoidea) del Perú
Abdhiel Arnaldo Bustamante-Navarrete
 
Escarabajos tigre (Coleoptera: Cicindelidae) de la Colección Entomológica de ...
Escarabajos tigre (Coleoptera: Cicindelidae) de la Colección Entomológica de ...Escarabajos tigre (Coleoptera: Cicindelidae) de la Colección Entomológica de ...
Escarabajos tigre (Coleoptera: Cicindelidae) de la Colección Entomológica de ...
Abdhiel Arnaldo Bustamante-Navarrete
 
Registro de los Coleopteros acuáticos en la región Cusco, Perú
Registro de los Coleopteros acuáticos en la región Cusco, PerúRegistro de los Coleopteros acuáticos en la región Cusco, Perú
Registro de los Coleopteros acuáticos en la región Cusco, Perú
Abdhiel Arnaldo Bustamante-Navarrete
 
Descripción de dos nuevas especies y nuevos registros del género Epilachna Ch...
Descripción de dos nuevas especies y nuevos registros del género Epilachna Ch...Descripción de dos nuevas especies y nuevos registros del género Epilachna Ch...
Descripción de dos nuevas especies y nuevos registros del género Epilachna Ch...
Abdhiel Arnaldo Bustamante-Navarrete
 
First record of Chaeteessa nigromarginata from Peru (Mantodea: Chaeteessidae)
First record of Chaeteessa nigromarginata from Peru (Mantodea: Chaeteessidae)First record of Chaeteessa nigromarginata from Peru (Mantodea: Chaeteessidae)
First record of Chaeteessa nigromarginata from Peru (Mantodea: Chaeteessidae)
Abdhiel Arnaldo Bustamante-Navarrete
 
New records of epilachnine lady-beetles (Coleoptera, Coccinellidae, Coccinell...
New records of epilachnine lady-beetles (Coleoptera, Coccinellidae, Coccinell...New records of epilachnine lady-beetles (Coleoptera, Coccinellidae, Coccinell...
New records of epilachnine lady-beetles (Coleoptera, Coccinellidae, Coccinell...
Abdhiel Arnaldo Bustamante-Navarrete
 
Distribución de las especies de la familia Lymexilidae (Coleoptera) en el Perú
Distribución de las especies de la familia Lymexilidae (Coleoptera) en el PerúDistribución de las especies de la familia Lymexilidae (Coleoptera) en el Perú
Distribución de las especies de la familia Lymexilidae (Coleoptera) en el Perú
Abdhiel Arnaldo Bustamante-Navarrete
 
Nuevo registro de Sphendononema guildingii (Newport) (Scutigeromorpha: Pselli...
Nuevo registro de Sphendononema guildingii (Newport) (Scutigeromorpha: Pselli...Nuevo registro de Sphendononema guildingii (Newport) (Scutigeromorpha: Pselli...
Nuevo registro de Sphendononema guildingii (Newport) (Scutigeromorpha: Pselli...
Abdhiel Arnaldo Bustamante-Navarrete
 
Confirmación de la presencia de Toxotoma patricia (Mulsant 1850) (Coleoptera:...
Confirmación de la presencia de Toxotoma patricia (Mulsant 1850) (Coleoptera:...Confirmación de la presencia de Toxotoma patricia (Mulsant 1850) (Coleoptera:...
Confirmación de la presencia de Toxotoma patricia (Mulsant 1850) (Coleoptera:...
Abdhiel Arnaldo Bustamante-Navarrete
 
Notas sobre Epilachna obliqua Gordon (Coleoptera: Coccinellidae: Epilachnini)...
Notas sobre Epilachna obliqua Gordon (Coleoptera: Coccinellidae: Epilachnini)...Notas sobre Epilachna obliqua Gordon (Coleoptera: Coccinellidae: Epilachnini)...
Notas sobre Epilachna obliqua Gordon (Coleoptera: Coccinellidae: Epilachnini)...
Abdhiel Arnaldo Bustamante-Navarrete
 
Abejas de las Orquídeas del Manu Learning Centre, Perú / Orchid Bees of the M...
Abejas de las Orquídeas del Manu Learning Centre, Perú / Orchid Bees of the M...Abejas de las Orquídeas del Manu Learning Centre, Perú / Orchid Bees of the M...
Abejas de las Orquídeas del Manu Learning Centre, Perú / Orchid Bees of the M...
Abdhiel Arnaldo Bustamante-Navarrete
 
Primer registro del género Stenadalia Weise 1926 (Coleoptera: Coccinellidae) ...
Primer registro del género Stenadalia Weise 1926 (Coleoptera: Coccinellidae) ...Primer registro del género Stenadalia Weise 1926 (Coleoptera: Coccinellidae) ...
Primer registro del género Stenadalia Weise 1926 (Coleoptera: Coccinellidae) ...
Abdhiel Arnaldo Bustamante-Navarrete
 
Contribution to the knowledge of the genus Cycloneda Mulsant (Coleoptera: Coc...
Contribution to the knowledge of the genus Cycloneda Mulsant (Coleoptera: Coc...Contribution to the knowledge of the genus Cycloneda Mulsant (Coleoptera: Coc...
Contribution to the knowledge of the genus Cycloneda Mulsant (Coleoptera: Coc...
Abdhiel Arnaldo Bustamante-Navarrete
 
Contribution to the knowledge of the genus Cycloneda Crotch (Coleoptera: Cocc...
Contribution to the knowledge of the genus Cycloneda Crotch (Coleoptera: Cocc...Contribution to the knowledge of the genus Cycloneda Crotch (Coleoptera: Cocc...
Contribution to the knowledge of the genus Cycloneda Crotch (Coleoptera: Cocc...
Abdhiel Arnaldo Bustamante-Navarrete
 
The genus Eriopis Mulsant, 1850 (Coleoptera, Coccinellidae) in southern Peru
The genus Eriopis Mulsant, 1850 (Coleoptera, Coccinellidae) in southern PeruThe genus Eriopis Mulsant, 1850 (Coleoptera, Coccinellidae) in southern Peru
The genus Eriopis Mulsant, 1850 (Coleoptera, Coccinellidae) in southern Peru
Abdhiel Arnaldo Bustamante-Navarrete
 

Más de Abdhiel Arnaldo Bustamante-Navarrete (20)

Registro del gato de las pampas Leopardus garleppi (Matschie 1912) en el sur ...
Registro del gato de las pampas Leopardus garleppi (Matschie 1912) en el sur ...Registro del gato de las pampas Leopardus garleppi (Matschie 1912) en el sur ...
Registro del gato de las pampas Leopardus garleppi (Matschie 1912) en el sur ...
 
Una especie nueva del género Mulsantina (Coleoptera: Coccinellidae: Coccinell...
Una especie nueva del género Mulsantina (Coleoptera: Coccinellidae: Coccinell...Una especie nueva del género Mulsantina (Coleoptera: Coccinellidae: Coccinell...
Una especie nueva del género Mulsantina (Coleoptera: Coccinellidae: Coccinell...
 
Aporte al conocimiento del género Neda Mulsant (Coleoptera: Coccinellidae) en...
Aporte al conocimiento del género Neda Mulsant (Coleoptera: Coccinellidae) en...Aporte al conocimiento del género Neda Mulsant (Coleoptera: Coccinellidae) en...
Aporte al conocimiento del género Neda Mulsant (Coleoptera: Coccinellidae) en...
 
Touching the Sky: Coccinellids (Coleoptera: Coccinellidae) at High Altitudes ...
Touching the Sky: Coccinellids (Coleoptera: Coccinellidae) at High Altitudes ...Touching the Sky: Coccinellids (Coleoptera: Coccinellidae) at High Altitudes ...
Touching the Sky: Coccinellids (Coleoptera: Coccinellidae) at High Altitudes ...
 
Primer registro de Exochomus bolivianus Mader, 1957 (Coleoptera: Coccinellida...
Primer registro de Exochomus bolivianus Mader, 1957 (Coleoptera: Coccinellida...Primer registro de Exochomus bolivianus Mader, 1957 (Coleoptera: Coccinellida...
Primer registro de Exochomus bolivianus Mader, 1957 (Coleoptera: Coccinellida...
 
Lista de los escarabajos Passalidae (Coleoptera: Scarabaeoidea) del Perú
Lista de los escarabajos Passalidae (Coleoptera: Scarabaeoidea) del PerúLista de los escarabajos Passalidae (Coleoptera: Scarabaeoidea) del Perú
Lista de los escarabajos Passalidae (Coleoptera: Scarabaeoidea) del Perú
 
Escarabajos tigre (Coleoptera: Cicindelidae) de la Colección Entomológica de ...
Escarabajos tigre (Coleoptera: Cicindelidae) de la Colección Entomológica de ...Escarabajos tigre (Coleoptera: Cicindelidae) de la Colección Entomológica de ...
Escarabajos tigre (Coleoptera: Cicindelidae) de la Colección Entomológica de ...
 
Registro de los Coleopteros acuáticos en la región Cusco, Perú
Registro de los Coleopteros acuáticos en la región Cusco, PerúRegistro de los Coleopteros acuáticos en la región Cusco, Perú
Registro de los Coleopteros acuáticos en la región Cusco, Perú
 
Descripción de dos nuevas especies y nuevos registros del género Epilachna Ch...
Descripción de dos nuevas especies y nuevos registros del género Epilachna Ch...Descripción de dos nuevas especies y nuevos registros del género Epilachna Ch...
Descripción de dos nuevas especies y nuevos registros del género Epilachna Ch...
 
First record of Chaeteessa nigromarginata from Peru (Mantodea: Chaeteessidae)
First record of Chaeteessa nigromarginata from Peru (Mantodea: Chaeteessidae)First record of Chaeteessa nigromarginata from Peru (Mantodea: Chaeteessidae)
First record of Chaeteessa nigromarginata from Peru (Mantodea: Chaeteessidae)
 
New records of epilachnine lady-beetles (Coleoptera, Coccinellidae, Coccinell...
New records of epilachnine lady-beetles (Coleoptera, Coccinellidae, Coccinell...New records of epilachnine lady-beetles (Coleoptera, Coccinellidae, Coccinell...
New records of epilachnine lady-beetles (Coleoptera, Coccinellidae, Coccinell...
 
Distribución de las especies de la familia Lymexilidae (Coleoptera) en el Perú
Distribución de las especies de la familia Lymexilidae (Coleoptera) en el PerúDistribución de las especies de la familia Lymexilidae (Coleoptera) en el Perú
Distribución de las especies de la familia Lymexilidae (Coleoptera) en el Perú
 
Nuevo registro de Sphendononema guildingii (Newport) (Scutigeromorpha: Pselli...
Nuevo registro de Sphendononema guildingii (Newport) (Scutigeromorpha: Pselli...Nuevo registro de Sphendononema guildingii (Newport) (Scutigeromorpha: Pselli...
Nuevo registro de Sphendononema guildingii (Newport) (Scutigeromorpha: Pselli...
 
Confirmación de la presencia de Toxotoma patricia (Mulsant 1850) (Coleoptera:...
Confirmación de la presencia de Toxotoma patricia (Mulsant 1850) (Coleoptera:...Confirmación de la presencia de Toxotoma patricia (Mulsant 1850) (Coleoptera:...
Confirmación de la presencia de Toxotoma patricia (Mulsant 1850) (Coleoptera:...
 
Notas sobre Epilachna obliqua Gordon (Coleoptera: Coccinellidae: Epilachnini)...
Notas sobre Epilachna obliqua Gordon (Coleoptera: Coccinellidae: Epilachnini)...Notas sobre Epilachna obliqua Gordon (Coleoptera: Coccinellidae: Epilachnini)...
Notas sobre Epilachna obliqua Gordon (Coleoptera: Coccinellidae: Epilachnini)...
 
Abejas de las Orquídeas del Manu Learning Centre, Perú / Orchid Bees of the M...
Abejas de las Orquídeas del Manu Learning Centre, Perú / Orchid Bees of the M...Abejas de las Orquídeas del Manu Learning Centre, Perú / Orchid Bees of the M...
Abejas de las Orquídeas del Manu Learning Centre, Perú / Orchid Bees of the M...
 
Primer registro del género Stenadalia Weise 1926 (Coleoptera: Coccinellidae) ...
Primer registro del género Stenadalia Weise 1926 (Coleoptera: Coccinellidae) ...Primer registro del género Stenadalia Weise 1926 (Coleoptera: Coccinellidae) ...
Primer registro del género Stenadalia Weise 1926 (Coleoptera: Coccinellidae) ...
 
Contribution to the knowledge of the genus Cycloneda Mulsant (Coleoptera: Coc...
Contribution to the knowledge of the genus Cycloneda Mulsant (Coleoptera: Coc...Contribution to the knowledge of the genus Cycloneda Mulsant (Coleoptera: Coc...
Contribution to the knowledge of the genus Cycloneda Mulsant (Coleoptera: Coc...
 
Contribution to the knowledge of the genus Cycloneda Crotch (Coleoptera: Cocc...
Contribution to the knowledge of the genus Cycloneda Crotch (Coleoptera: Cocc...Contribution to the knowledge of the genus Cycloneda Crotch (Coleoptera: Cocc...
Contribution to the knowledge of the genus Cycloneda Crotch (Coleoptera: Cocc...
 
The genus Eriopis Mulsant, 1850 (Coleoptera, Coccinellidae) in southern Peru
The genus Eriopis Mulsant, 1850 (Coleoptera, Coccinellidae) in southern PeruThe genus Eriopis Mulsant, 1850 (Coleoptera, Coccinellidae) in southern Peru
The genus Eriopis Mulsant, 1850 (Coleoptera, Coccinellidae) in southern Peru
 

Último

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 

Último (20)

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 

First report of Dinocampus coccinellae Schrank 1802 (Hymenoptera: Braconidae) parasitizing Eriopis peruviana Hofmann 1970 (Coleoptera: Coccinellidae) in Peru.

  • 1. www.aegaweb.com/arquivos_entomoloxicos ISSN: 1989-6581 Bustamante-Navarrete et al. (2017) ARQUIVOS ENTOMOLÓXICOS, 17: 197-202 197 ARTIGO / ARTÍCULO / ARTICLE Primer reporte de Dinocampus coccinellae Schrank 1802 (Hymenoptera: Braconidae) parasitando a Eriopis peruviana Hofmann 1970 (Coleoptera: Coccinellidae) en el Perú. Abdhiel Bustamante-Navarrete 1, 2 , Anahí Jeannette Oroz-Ramos 1, 3 , Erick Yábar- Landa 1, 4 , Edgar Luis Marquina-Montesinos 1, 5 & Araseli Elme-Tumpay 1, 6 1 Colección Entomológica, Facultad de Ciencias, Escuela Profesional de Biología, Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco UNSAAC. Av. de la Cultura, 733, Cusco (Cusco, PERÚ). 2 abdhiel77@gmail.com, 3 anahijeannette@yahoo.es, 4 yabarlandae@gmail.com, 5 091689@unsaac.edu.pe, 6 120338@unsaac.edu.pe Resumen: El parasitoide cosmopolita Dinocampus coccinellae Schrank 1802 (Hymenoptera: Braconidae) es registrado por primera vez en la región Cusco (Perú) parasitando al coleóptero nativo Eriopis peruviana Hofmann 1970 (Coleoptera: Coccinellidae) en maíz cultivado. Palabras clave: Coleoptera, Coccinellidae, Hymenoptera, Braconidae, Dinocampus coccinellae, Eriopis peruviana, parasitismo, hospedero, control biológico. Abstract: First report of Dinocampus coccinellae Schrank 1802 (Hymenoptera: Braconidae) parasitizing Eriopis peruviana Hofmann 1970 (Coleoptera: Coccinellidae) in Peru. The cosmopolitan parasitoid Dinocampus coccinellae Schrank 1802 (Hymenoptera: Braconidae) is recorded for the first time in the Cusco region (Peru) parasitizing the native coleopteran Eriopis peruviana Hofmann 1970 (Coleoptera: Coccinellidae) in cultivated maize. Key words: Coleoptera, Coccinellidae, Hymenoptera, Braconidae, Dinocampus coccinellae, Eriopis peruviana, parasitism, host, biological control. Recibido: 5 de febrero de 2017 Publicado on-line: 7 de marzo de 2017 Aceptado: 15 de febrero de 2017 Introducción La familia Coccinellidae (Coleoptera) es uno de los grupos de predadores de insectos más estudiados en el mundo y forma parte de cadenas alimentarias donde actúan al mismo tiempo como predadores, competidores, predadores intragremios y presas (Lucas 2012). El conocimiento de este grupo y sus interacciones es amplio, pero la información sobre sus parasitoides es menos conocida (Togni et al. 2015). Existen cerca de 100 especies de parasitoides de coccinélidos (Riddick et al. 2009), aunque la mayoría de los registros se concentran en regiones templadas como Europa, Japón y Estados Unidos (Ceryngier et al. 2012). Eriopis peruviana Hofmann 1970 es una especie predadora nativa del Perú, que se encuentra distribuida en diferentes localidades de las regiones Madre de Dios, Junín, Puno, Apurímac y Cusco (Hofmann 1970, Bustamante & Yábar 2006). Se sabe poco sobre la biología de E. peruviana, si bien se conoce que su rango altitudinal se ubica entre los 2560-3950 msnm, donde es una herramienta potencial para el control de algunas plagas agrícolas, y la limitada información disponible sobre sus preferencias indica un amplio espectro de presas, pudiendo asumirse que su rango de predación es considerablemente mayor al conocido en la actualidad (Bustamante & Yábar 2006).
  • 2. Bustamante-Navarrete et al. (2017): Primer reporte de D. coccinellae Schrank (Hym.: Braconidae) parasitando a Eriopis… 198 El parasitoide de coccinélidos más conocido es Dinocampus coccinellae Schrank 1802 (Hymenoptera: Braconidae), que parasita exclusivamente especies de la subfamilia Coccinellinae (Hodek & Honek 1996, Majerus 1997). Son cerca de 55 especies de coccinélidos en el mundo (Tabla 1) las que sirven de hospederos a D. coccinellae (Majerus 1997, Yu et al. 2011, Ghahari 2015), mayormente de Eurasia, Gran Bretaña y Norteamérica (Minaar 2014). Dinocampus coccinellae presenta partenogénesis telitóquica, con solamente un puñado de ejemplares masculinos registrados (Davis et al. 2006). Exhibe preferencia de oviposición sobre hembras adultas y, como endoparasitoide solitario, selecciona especies grandes (Riddick et al. 2009), probablemente porque suponen mayores recursos, ofreciendo al parasitoide mejores oportunidades de completar el desarrollo de sus larvas (Davis et al. 2006). Por otro lado las hembras de este parasitoide no discriminan hospederos ya parasitados por hembras de la misma especie (Majerus et al. 2000, Koyama & Majerus 2008). Otro factor común observado es que la parasitación exitosa, que resulta en una nueva avispa, se da generalmente más sobre especies nativas que sobre las exóticas (Obrycki 1989, Koyama & Majerus 2008), tal como se observó en Brasil en pruebas de parasitación en laboratorio, que indicarían que programas de control biológico utilizando especies nativas de Coccinellidae como Eriopis connexa (Germar 1824) y Coleomegilla maculata (De Geer 1775) podrían fallar debido al parasitismo de Dinocampus coccinellae (Silva et al. 2012). En el Perú, Dinocampus coccinellae fue citado en la costa central, usando como hospederos al coccinélido nativo Eriopis connexa y los exóticos Cycloneda sanguinea (Linnaeus 1763) e Hippodamia convergens Guerin-Meneville 1842 (Wille 1952, Beingolea 1959, Redolfi 1994). La presencia de D. coccinellae ofrece la posibilidad de estudiar interacciones entre este parasitoide con las especies de coccinélidos nativos y exóticos de la región, donde futuros programas de control biológico podrían ser afectados por la actividad de este parasitoide u otras especies aún no reportadas para la zona. Material examinado Se colectó material biológico parasitado de la familia Coccinellidae en dos localidades de la región Cusco: el Centro Agronómico Kayra (provincia Cusco) y el Centro Poblado Huambutio (provincia Quispicanchi); ambas localidades se encuentran separadas por una distancia de 3 km. Las colectas de la localidad de Kayra se efectuaron en campos de cultivo con maíz (Zea mays), en tanto que las colectas de la localidad de Huambutio se realizaron sobre alfalfa (Medicago sativa). El material fue dispuesto en cámaras de crianza hasta la salida del parasitoide. Dinocampus coccinellae Schrank 1802  1 ejemplar: PERU, Cusco, Cusco, San Jerónimo, Kayra, 19L 188872-E 8499510-S, 3213 msnm, parasitando Eriopis peruviana.  4 ejemplares: PERU, Cusco, Quispicanchi, Lucre, Huambutio, 19L 206338-E 8496892-S, 3078 msnm, parasitando Eriopis peruviana. Referencias bibliográficas Beingolea, O.D. 1959. Notas sobre la Bionómica de Arañas e Insectos Benéficos que ocurren en el Cultivo del Algodón. Revista peruana de Entomología 2(1): 36-44. Bustamante Navarrete, A.A. & Yábar Landa, E. 2006. El Género Eriopis Mulsant, 1850 (Coleoptera, Coccinellidae) en el Sur del Perú. Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa 38: 167-172. Ceryngier, P.; Roy, H.E. & Poland, R.M. 2012. Natural enemies of ladybird beetles, pp. 375–443. In: Hodek, I.; van Emden, H.F. & Honek, A. (eds.). Ecology and behavior of the ladybird beetles (Coccinellidae). Wiley- Blackwell, Chichester, 561 pp.
  • 3. ARQUIVOS ENTOMOLÓXICOS, 17: 197-202 199 Davis, D.S.; Stewart, S.L.; Manica, A. & Majerus, M.E.N. 2006. Adaptive preferential selection of female coccinellid hosts by the parasitoid wasp Dinocampus coccinellae (Hymenoptera: Braconidae). European Journal of Entomology 103: 41–45. Ghahari, H. 2015. A faunistic study on the subfamily Euphorinae (Hymenoptera: Ichneumonoidea, Braconidae) from Iran. Arquivos Entomolóxicos 14: 149-156. González, G. 2015. Beetles (Coleoptera) of Peru: A Survey of the Families. Coccinellidae. Journal of the Kansas Entomological Society 88(2): 229-236. Hodek, I. & Honek, A. 1996. Ecology of Coccinellidae. Kluwer Academic Publishers, Dordrecht. Hofmann, W. 1970. Die Gattung Eriopis Mulsant (Col. Coccinellidae). Mitteilungen der Münchner Entomologischen Gesellschaft 60: 102-116. Koyama, S. & Majerus, M.E.N. 2008. Interactions between the parasitoid wasp Dinocampus coccinellae and two species of coccinellid from Japan and Britain. BioControl 50: 565-588. Lucas, E. 2012. Intraguild interactions, pp. 343–374. In: Hodek, I.; van Emden, H.F. & Honek, A. (eds.). Ecology and behavior of the ladybird beetles (Coccinellidae). Wiley-Blackwell, Chichester, 561 pp. Majerus, M.E.N. 1997. Parasitization of British ladybirds by Dinocampus coccinellae (Schrank) (Hymenoptera: Braconidae). British Journal of Entomology and Natural History 10: 15–24. Majerus, M.E.N.; Geoghegan, I.E. & Majerus, T.M.O. 2000. Adaptive preferential selection of young coccinellid hosts by the parasitoid wasp Dinocampus coccinellae (Hymenoptera: Braconidae). European Journal of Entomology 97: 161-164. Minnaar, I.A.; Shinner, R.; van Noort, S. & Clusella-Trullas, S. 2014. New records of the parasitic wasp Dinocampus coccinellae and its hosts in South Africa. African Entomology 22: 226-229. Obrycki, J.J. 1989. Parasitization of native and exotic coccinellids by Dinocampus coccinellae (Schrank) (Hymenoptera: Braconidae). Journal of the Kansas Entomological Society 62: 211–218. Parrott, A.W. 1953. A new genus and species of Euphorinae from Australia (Hymenoptera: Braconidae) with a note on its feeding habits by B.S. Given, F.R.E.S. Proceedings of the Royal Entomological Society of London B 22(9-10): 164-166. Redolfi, I. 1994. Diversidad de Braconidae (Hymenoptera) en el Perú. Revista peruana de Entomología 37: 11- 22. Riddick, E.W.; Cotrell, T.E. & Kidd, K.A. 2009. Natural enemies of the Coccinellidae: Parasites, pathogens, and parasitoids. Biological Control 51: 306-312. Silva, R.B; Cruz, I.; Figueiredo, M.L.C.; Pereira, A.G. & Penteado-Dias, A.M. 2012. Occurrence and biology of Dinocampus coccinellae (Schrank, 1802) (Hymenoptera; Braconidae: Euphorinae) parasitising different species of Coccinellidae (Coleoptera) in Neotropical region. Brazilian Journal of Biology 72(1): 215-219. Tobias, V. 1971. Review of the Braconidae (Hymenoptera) of the USSR. Trudy Vsesoyuznogo Entomologicheskogo Obshchestva 54: 156-268. Togni, P.H.B.; Souza, L.M.; Sicsú, P.R.; Costa, V.A.; Amaral, D.S.S.L.; Franco, A.C.; Sujii, E.R. & Venzon, M. 2015. Coccinellidae parasitoids in Brazil: neglected species in a mega-diverse country. Neotropical Entomology 44: 528–532. Wille, J.E. 1952. Entomología Agrícola del Perú. 2a . ed. Ministerio de Agricultura, Junta de Sanidad Vegetal. Lima, Perú, 534 pp. Yu, D.S.; Van Achterberg, K. & Horstmann, K. 2011. World Ichneumonoidea 2011. Taxonomy, Biology, Morphology and Distribution. Taxapad, Vancouver, Canada. Disponible online en: http://www.taxapad.com
  • 4. Bustamante-Navarrete et al. (2017): Primer reporte de D. coccinellae Schrank (Hym.: Braconidae) parasitando a Eriopis… 200 Fig. 1.- Eriopis peruviana parasitado por Dinocampus coccinellae (laboratorio). Fig. 2.- E. peruviana parasitado por D. coccinellae (campo de cultivo Kayra). Fig. 3.- Dinocampus coccinellae tras emergencia en condiciones de crianza. Fig. 4.- Ubicación de Centro Agronómico Kayra y C.P. Huambutio, Cusco, Perú. 1 2 3 4
  • 5. ARQUIVOS ENTOMOLÓXICOS, 17: 197-202 201 Tabla 1.- Hospederos conocidos de Dinocampus coccinellae. * = Especie introducida presente en el Perú; ** = Especie nativa presente en el Perú (González 2015). Especie Fuente Adalia bipunctata (Linnaeus, 1758) Yu et al. (2011) Adalia decimpunctata (Linnaeus 1758) Yu et al. (2011) Adalia deficiens Mulsant 1850 Yu et al. (2011) Anatis labiculata (Say 1824) Yu et al. (2011) Anatis ocellata (Linnaeus 1758) Yu et al. (2011) Brachiacantha ursina (Fabricius 1787) Yu et al. (2011) Brumus octosignatus (Gebler 1830) Tobias (1971) Calvia quatuordecimguttata (Linnaeus 1758) Yu et al. (2011) Coccinella algerica (Kovar 1977) Yu et al. (2011) Coccinella arcuata Rossi 1794 Yu et al. (2011) Coccinella californica (Mannerheim 1843) Parrott (1953) Coccinella divaricata Olivier 1808 Yu et al. (2011) Coccinella hieroglyphica Linnaeus 1758 Yu et al. (2011) Coccinella magnifica Redtenbacher 1843 Yu et al. (2011) Coccinella novemnotata Herbst 1793 Yu et al. (2011) Coccinella octodecimguttata Linnaeus 1758 Yu et al. (2011) Coccinella quatuordecimpustulata Linnaeus 1758 Yu et al. (2011) Coccinella quinquepunctata Linnaeus 1758 Tobias (1971) Coccinella repanda Thunberg 1781 Yu et al. (2011) Coccinella septempunctata Linnaeus 1758 Tobias (1971) Coccinella trifasciata Linnaeus 1758 Tobias (1971) Coccinella transversalis Fabricius 1781 Yu et al. (2011) Coccinella transversoguttata Falderman 1835 Yu et al. (2011) Coccinella undecimpunctata Linnaeus 1758 Yu et al. (2011) Coelophora biplagiata (Schönherr 1808) Yu et al. (2011) Coelophora inaequalis (Fabricius 1775) Yu et al. (2011) Coleomegilla maculata (De Geer 1775) ** Parrott (1953) Coleomegilla trifasciata juliana Mulsant 1850 Parrott (1953) Cycloneda munda (Say 1835) Yu et al. (2011) Cycloneda sanguinea (Linnaeus 1763) * Yu et al. (2011) Eriopis connexa Germar 1824 ** Yu et al. (2011) Exochomus quadripustulatus (Linnaeus 1758) Yu et al. (2011) Halyzia quatordecimguttata (Linnaeus 1758) Yu et al. (2011) Harmonia axyridis (Pallas 1773) * Tobias (1971) Harmonia conglobatta (Linnaeus 1758) Yu et al. (2011) Harmonia dimidiata (Fabricius 1778) Yu et al. (2011) Harmonia octomaculata (Fabricius 1781) Yu et al. (2011) Harmonia quadripunctata (Pontoppidan 1763) Yu et al. (2011) Hippodamia amoena (Faldermann 1835) Tobias (1971)
  • 6. Bustamante-Navarrete et al. (2017): Primer reporte de D. coccinellae Schrank (Hym.: Braconidae) parasitando a Eriopis… 202 Especie Fuente Hippodamia convergens Guérin-Méneville 1842 * Parrott (1953) Hippodamia glacialis (Fabricius 1775) Yu et al. (2011) Hippodamia parenthesis (Say 1824) Yu et al. (2011) Hippodamia quinquesignata (Kirby 1837) Parrott (1953) Hippodamia sinuata Mulsant 1850 Yu et al. (2011) Hippodamia tredecimpunctata (Linnaeus 1758) Yu et al. (2011) Hippodamia undecimnotata (Schneider 1792) Yu et al. (2011) Hippodamia variegata (Goeze 1777) Tobias (1971) Illeis cincta (Fabricius 1798) Yu et al. (2011) Macronaemia hauseri (Weise 1905) Yu et al. (2011) Menochilus sexmaculatus (Fabricius 1781) Yu et al. (2011) Micraspis discolor Fabricius 1798 Yu et al. (2011) Myzia oblongoguttata (Linnaeus 1758) Yu et al. (2011) Olla v-nigrum (Mulsant 1866) Yu et al. (2011) Propylaea quatuordecimpunctata (Linnaeus 1758) Yu et al. (2011) Subcoccinella vigintiduopunctata (Linnaeus 1758) Yu et al. (2011) Tytthaspis sedecimpunctata Linnaeus 1758 Yu et al. (2011) View publication statsView publication stats