SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL BIOLOGICO
HISTORIA
Ing. Eber Armando Ramos Mollehuara
UNO DE LOS ASPECTOS QUE MÁS AFECTAN LAS
PRODUCCIONES DE LOS CULTIVOS A NIVEL
MUNDIAL ES SIN DUDA LA PRESENCIA CADA VEZ
MÁS CRECIENTE DE PLAGAS Y EN LOS ULTIMOS
AÑOS ES NOTABLE LA DISMINUCIÓN DE LA
EFECTIVIDAD DE LOS PLAGUICIDAS PARA
COMBATIRLAS.
EN ESTE CONTEXTO, LA UTILIDAD DEL CONTROL BIOLÓGICO COMO UNA
ESTRATEGIA EN EL MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS SE HACE EVIDENTE.
CONTROL BIOLOGICO
Ing. Eber Armando Ramos Mollehuara
CONTROL BIOLOGICO DE INSECTOS
HOY EN DIA, EL CONTROL
BIOLOGICO SE CONSIDERA UNA
HERRAMIENTA IMPORTANTE PARA
EL CONTROL DE PLAGAS
EN PROGRAMAS DE MIP.
SIN EMBARGO ESTA IMPORTANCIA,
NO ES NUEVA, PUES SU PAPEL
COMO HERRAMIENTA CONTRA LAS
PLAGAS,
SE REMONTAN MUCHOS AÑOS
ATRAS
Ing. Eber Armando Ramos Mollehuara
CONTROL BIOLOGICO DE INSECTOS
Aprox. 2000 ac. Egipcios usan gatos
para controlar plagas de roedores
Auge del imperio de Alejandro Magno
Aprox. 324 ac. Chinos construyen
puentes de bambú entre arboles de
cítricos para que hormigas predatoras
Oecophilla smaragdina circulen y
eliminen plagas (lepidópteros,
coleópteros) comercializan los nidos de
estas hormigas entre los citricultores.
HISTORIA: EN EL MUNDO
Ing. Eber Armando Ramos Mollehuara
CONTROL BIOLOGICO DE INSECTOS
INICIOS: LUCHA BIOLOGICA
Aprox. 1200 DC. En Yemen los agricultores
emplean hormigas para controlar plagas
del Datil.
Año 1602 En Italia Aldovandri identifica
pupas de Cotesia glomeratus en Pieris
rapae, pero pensó que eran huevos de
insectos.
Año 1702 Van Leeuwenhoek describe un
parasito de la “Avispa sierra del Sauce”
Nematus oligospilus se le atribuye ser el
primero en entender el parasitismo.
Ing. Eber Armando Ramos Mollehuara
CONTROL BIOLOGICO DE INSECTOS
Año de 1726 Reamur identifica el primer
entomopatogeno: el Hongo Cordyceps sobre
larvas de nosctuidae.
Año 1800 Darwin identifica al Ichneumonido
como un controlador natural de Pieris rapae,
sugiere el uso de catarinas para el control de
afidos en invernadero.
Año 1832 Agostino Bassi estudia la enfermedad
de Bombix mori por Beauveria bassiana
considerado padre de la patología de insectos.
 Época colonial en el Perú Ing. Eber Armando Ramos Mollehuara
CONTROL BIOLOGICO DE INSECTOS
Año 1870 Louis Pasteur , estudia la patología de
insectos describe la enfermedad de Bombix mori
por Nosema Bonbycis.
Sugiere emplear las enfermedades para el
control de plagas , anticipo el concepto de
control microbiano y bioplaguisidas.
Año1873 EEUU exporta a Francia Tyroglyphus
phylloxerae para el control de Daktulosphaira
vitifoliae, el acaro fue establecido, pero no tuvo
resultados esperados.
1879 guerra del Pacifico.
Ing. Eber Armando Ramos Mollehuara
CONTROL BIOLOGICO DE INSECTOS
Año 1888 Primer gran éxito de introducción de enemigos
naturales a nivel mundial con el Coccinelido Rodolia
cardinalis de Australia a California para controlar Icerya
purchasi.
Año 1981 En Japón Ishiwata detecta una bacteria
causante de la enfermedad lechosa de Bombix mori.
Recién en 1911 Berliner en Alemania la describe y
denomina Bacillus Thuringiensis.
 Inicio del C.B. como disciplina científica.
Ing. Eber Armando Ramos Mollehuara
CONTROL BIOLOGICO DE INSECTOS
Año 1911 Ernst Berliner Describe a Bacillus thurigiensis como
patógeno de Lepidopteros.
Año 1930 – 1940 Apogeo del control biológico en el mundo,
con 57 enemigos naturales distintos establecidos en varios
lugares.
1914 – 1918 I Guerra Mundial.
1939 Inicio de la II Guerra Mundial.
Ing. Eber Armando Ramos Mollehuara
CONTROL BIOLOGICO DE INSECTOS
Año 1945 Al final de la II Guerra Mundial la popularidad del
control biológico decae debido a la producción barata de
insecticidas orgánicos sintéticos uso masivo del DDT.
Año 1955 Se establece de Zurich, La Comisión Internacional de
Lucha Biológica contra contra los enemigos de los cultivos
(CILB) hoy IOBC.
Fines 1960 Se pone en practica en concepto del Manejo
Integrado de Plagas. (MIP).
Ing. Eber Armando Ramos Mollehuara
CONTROL BIOLOGICO DE INSECTOS
ESCUELA NACIONAL DE AGRICULTURA Y VETERINARIA (ENAV) (1901)
Año 1904 En Piura Charles Towsend introduce a Prospaltella berlesei
para el control de Pinnaspis Minor (hoy Pinnaspis strachani).
Año 1909 – 1911 Se introduce varios parasitoides para Pinnaspis
strachani : Aphitis diaspidis (Ceylan), Aphitis fuscipennis (Barbados)
Aphitis mytilaspidis (Hawaii), Prospaltella berlesei (Ceylan), Chilicoris
similis (Predator) Japón.
No tuvieron un control efectivo sobre la plaga.
HISTORIA : En el Perú
Ing. Eber Armando Ramos Mollehuara
CONTROL BIOLOGICO DE INSECTOS
Año 1922 Se introduce a Aphelinus mali parasitoide de Erisoma
lanigerum con poco éxito.
Año 1930 J. E. Willei y Col. Del Departamento de Entomología de
la Estación Experimental Agrícola la Molina introduce varias
especies de controladores para plagas de algodón cítricos olivo
caña de azúcar y manzano.
Año 1932 En Huanuco repitiendo el éxito de California se
introduce a Rodolia cardinalis para controlar a Icerya purchasi que
atacaban los cítricos de la región.
Ing. Eber Armando Ramos Mollehuara
CONTROL BIOLOGICO DE INSECTOS
Año 1930 Wille participa en otros proyectos de introducción como
: Scutellista cyanea, para Scutellista cyanea, para Saissetia coffeae
y S. oleae. Metaphycus lonsburyi para S. oleae Blaisoxipha caridei
(SARCOPHAGIDAE) para Schistocera piceifrons peruviana , este
ultimo considerado un fracaso pero 30 años mas tarde demostró
ser un controlador eficiente.
Año 1958 Risco cria y libera a Paratherecia claripalpis En Pativilca
y Huaura para Diatraea saccharalis con resultados satisfactorios,
sin embargo no se adopto la mosca cubana Lixophaga diatraea.
Ing. Eber Armando Ramos Mollehuara
CONTROL BIOLOGICO DE INSECTOS
Año 1950 Beingolea cita a Hyalochloria denticornis como
predator de huevos de Anomis texana en algodonero en
costa.
Merino cita las bondades de Rogas gossipii como parasitoide
de Anomis texana en Carabaillo y Rimac.
Año 1964 Salazar cita como parasitoides de Saisetia. oleae :
Metaphycus lounsbury Scutellista cyanea Metaphycus
luteolus Mycroterys flavus Coccophagus quaestor
Ing. Eber Armando Ramos Mollehuara
CONTROL BIOLOGICO DE INSECTOS
Ing. Eber Armando Ramos Mollehuara
CONTROL BIOLOGICO DE INSECTOS
Año 1965 HERRERA CITA A Rhinacloa forticornis, R. aricana y R.
subpallidicornis COMO PREDATORES DE HUEVOS DE Heliothis virescens
EN ALGODONERO.
RAVEN PUBLICA LA LISTA DE ESPECIES DE Chalcidoidea REGISTRADOS EN
EL PERÚ.
Año 1971 SE INTRODUCE Aphytis roseni DE UGANDA PARA EL CONTROL
DE Selenaspidus articulatus.
Año 1972 CARRASCO PUBLICA EL CATALOGO DE Ichneumonidae DEL
PERÚ.
1968 -1975 Presidente Velasco Alvarado.
Año 1973 Se introduce de Chile con éxito Aphidius smithi PARA EL
CONTROL DEL PULGÓN Acyrtosiphon pisum
Año 1976 Se introduce Cales noacki de California para el control de
Aleurothrixus floccosus
Año 1978 VERGARA y RAVEN, PUBLICAN LA LISTA DE MIRIDAE Y
TACHINIDAE REGISTRADOS
EN EL MUSEO DE ENTOMOLOGÍA - UNALM.
Ing. Eber Armando Ramos Mollehuara
CONTROL BIOLOGICO DE INSECTOS
Ing. Eber Armando Ramos Mollehuara
CONTROL BIOLOGICO DE INSECTOS
CONTROL BIOLOGICO EN EL PRESENTE Y EL FUTURO
EN LOS PROXIMOS AÑOS EL CONTROL BIOLOGICO PUEDE
INCREMENTARSE DEBIDO A LA CONCURRENCIA DE VARIOS FACTORES
COMO :
- Incremento de los costos de los insecticidas.
- Incremento en el numero de plagas resistentes a los plaguicidas.
- Preocupación de la sociedad sobre la contaminación del ambiente
por plaguicidas.
- Incremento de las normas que limitaran el uso de plaguicidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papaMip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papa
Rocio Quito Quiroz
 
Plagas en el Cultivo de Palto
Plagas en el Cultivo de PaltoPlagas en el Cultivo de Palto
Plagas en el Cultivo de Palto
Alfonso Vigo Quiñones
 
Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011
Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011
Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011
Felipe (Entomólogo)
 
Nematodo Fitopatogeno Nacobbus aberrans - Ing. Franco López Aponte
Nematodo Fitopatogeno Nacobbus aberrans - Ing. Franco López AponteNematodo Fitopatogeno Nacobbus aberrans - Ing. Franco López Aponte
Nematodo Fitopatogeno Nacobbus aberrans - Ing. Franco López Aponte
Franco López Aponte
 
Agrotecnia 7 sanidad
Agrotecnia 7 sanidad Agrotecnia 7 sanidad
Agrotecnia 7 sanidad
Samir Moron Rojas
 
Manual De Plagas De Soya
Manual De Plagas De SoyaManual De Plagas De Soya
Manual De Plagas De Soya
Universidad Nacional de Tumbes-Perú
 
Plagas de cacao
Plagas de cacao Plagas de cacao
Plagas de cacao
shamikito moron rojas
 
Crianza de Insectos Benéficos I
Crianza de Insectos Benéficos ICrianza de Insectos Benéficos I
Crianza de Insectos Benéficos I
Alfonso Vigo Quiñones
 
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGASMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
Ariana Montaño
 
3. Manejo Ecologico De Plagas
3. Manejo Ecologico De Plagas3. Manejo Ecologico De Plagas
3. Manejo Ecologico De Plagas
Jgomezagronomy
 
MIPE esparrago - UNSAAC
MIPE esparrago - UNSAACMIPE esparrago - UNSAAC
MIPE esparrago - UNSAAC
Rudy Puma Vilca
 
Manejo integrado de plagas
Manejo integrado de plagasManejo integrado de plagas
Manejo integrado de plagas
Juan Melgarejo
 
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en AlgodonPrincipales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Agricultura Mi Tierra
 
plagas-y-enfermedades-del-cacao
plagas-y-enfermedades-del-cacaoplagas-y-enfermedades-del-cacao
plagas-y-enfermedades-del-cacao
Santys Jiménez
 
Manejo integrado de plagas citrico
Manejo integrado de plagas citricoManejo integrado de plagas citrico
Manejo integrado de plagas citrico
Anthony Joel Bernal Martinez
 
1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp
1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp
1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp
angel600327
 
Patometria incidencia y severidad
Patometria incidencia y severidadPatometria incidencia y severidad
Patometria incidencia y severidadJesus Mamani Ovando
 
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADORpresentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
Santys Jiménez
 

La actualidad más candente (20)

Mip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papaMip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papa
 
Plagas en el Cultivo de Palto
Plagas en el Cultivo de PaltoPlagas en el Cultivo de Palto
Plagas en el Cultivo de Palto
 
Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011
Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011
Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011
 
Nematodo Fitopatogeno Nacobbus aberrans - Ing. Franco López Aponte
Nematodo Fitopatogeno Nacobbus aberrans - Ing. Franco López AponteNematodo Fitopatogeno Nacobbus aberrans - Ing. Franco López Aponte
Nematodo Fitopatogeno Nacobbus aberrans - Ing. Franco López Aponte
 
Agrotecnia 7 sanidad
Agrotecnia 7 sanidad Agrotecnia 7 sanidad
Agrotecnia 7 sanidad
 
Manual De Plagas De Soya
Manual De Plagas De SoyaManual De Plagas De Soya
Manual De Plagas De Soya
 
Plagas de cacao
Plagas de cacao Plagas de cacao
Plagas de cacao
 
Crianza de Insectos Benéficos I
Crianza de Insectos Benéficos ICrianza de Insectos Benéficos I
Crianza de Insectos Benéficos I
 
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGASMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
 
3. Manejo Ecologico De Plagas
3. Manejo Ecologico De Plagas3. Manejo Ecologico De Plagas
3. Manejo Ecologico De Plagas
 
MIPE esparrago - UNSAAC
MIPE esparrago - UNSAACMIPE esparrago - UNSAAC
MIPE esparrago - UNSAAC
 
Plagas
PlagasPlagas
Plagas
 
Manejo integrado de plagas
Manejo integrado de plagasManejo integrado de plagas
Manejo integrado de plagas
 
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en AlgodonPrincipales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
 
Control biológico
Control biológicoControl biológico
Control biológico
 
plagas-y-enfermedades-del-cacao
plagas-y-enfermedades-del-cacaoplagas-y-enfermedades-del-cacao
plagas-y-enfermedades-del-cacao
 
Manejo integrado de plagas citrico
Manejo integrado de plagas citricoManejo integrado de plagas citrico
Manejo integrado de plagas citrico
 
1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp
1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp
1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp
 
Patometria incidencia y severidad
Patometria incidencia y severidadPatometria incidencia y severidad
Patometria incidencia y severidad
 
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADORpresentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
 

Destacado

75820607 control-biologico-macro
75820607 control-biologico-macro75820607 control-biologico-macro
75820607 control-biologico-macroPaolita Becerra E
 
Manejo Biologico Sacha Inchi Sanoplant.
Manejo Biologico Sacha Inchi Sanoplant.Manejo Biologico Sacha Inchi Sanoplant.
Manejo Biologico Sacha Inchi Sanoplant.
Sanoplant
 
Informe mensual no 4 langosta yucatan
Informe mensual no 4 langosta yucatanInforme mensual no 4 langosta yucatan
Informe mensual no 4 langosta yucatan
David C. Nava
 
Crianza de Insectos Benéficos
Crianza de Insectos Benéficos  Crianza de Insectos Benéficos
Crianza de Insectos Benéficos
John Bazan Romero
 
Manejo ecologico de_plagas_a.bretchel
Manejo ecologico de_plagas_a.bretchelManejo ecologico de_plagas_a.bretchel
Manejo ecologico de_plagas_a.bretchel
glunely
 
Moscas parasitoides
Moscas parasitoidesMoscas parasitoides
Moscas parasitoides
shamikito moron rojas
 
Control biològico de insectos por parasitoides. insecticidas biològicos
Control biològico de insectos por parasitoides. insecticidas biològicosControl biològico de insectos por parasitoides. insecticidas biològicos
Control biològico de insectos por parasitoides. insecticidas biològicosfranklinsantillans
 
Amblyseius californicus 2
Amblyseius californicus 2Amblyseius californicus 2
Amblyseius californicus 2pallas_7
 
El cultivo de la guayaba en el departamento del meta egg
El cultivo de la guayaba en el departamento del meta eggEl cultivo de la guayaba en el departamento del meta egg
El cultivo de la guayaba en el departamento del meta egg
Emilio Garcia
 
Fauna benéfica en palto
Fauna benéfica en paltoFauna benéfica en palto
Fauna benéfica en palto
Alfonso Vigo Quiñones
 
Crianza Insectos Benéficos II
Crianza Insectos Benéficos IICrianza Insectos Benéficos II
Crianza Insectos Benéficos II
Alfonso Vigo Quiñones
 
CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
CONTROL BIOLOGICO DE PLAGASCONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
CONTROL BIOLOGICO DE PLAGASnanesd19
 
Monografia de crianza de insectos y organismos beneficos
Monografia de crianza de insectos y organismos beneficosMonografia de crianza de insectos y organismos beneficos
Monografia de crianza de insectos y organismos beneficosabelithw
 
PRODUCCIÓN MASIVA DE INSECTOS EN EL LABORATORIO
PRODUCCIÓN MASIVA DE INSECTOS EN EL LABORATORIOPRODUCCIÓN MASIVA DE INSECTOS EN EL LABORATORIO
PRODUCCIÓN MASIVA DE INSECTOS EN EL LABORATORIO
Katheryn Pisfil Colchado
 
Empresa ecobeneficos
Empresa ecobeneficosEmpresa ecobeneficos
Empresa ecobeneficos
Flora Zonia Ordoñez Turpo
 
Mosquita blanca [trialeurodes vaporariorum, westwood]
Mosquita blanca [trialeurodes vaporariorum, westwood]Mosquita blanca [trialeurodes vaporariorum, westwood]
Mosquita blanca [trialeurodes vaporariorum, westwood]
BCL Consultoria
 
Control biologico
Control biologicoControl biologico
Control biologicojosi567890
 
Insectos beneficos
Insectos beneficosInsectos beneficos
Insectos beneficos
Wilder Tello
 
Costo de produccion de papaya
Costo de produccion de papayaCosto de produccion de papaya
Costo de produccion de papaya
Lester Esmeraldas
 
Fertilización Foliar-BlueFeed Papaya
Fertilización Foliar-BlueFeed PapayaFertilización Foliar-BlueFeed Papaya
Fertilización Foliar-BlueFeed Papaya
BlueFeed-FyPA
 

Destacado (20)

75820607 control-biologico-macro
75820607 control-biologico-macro75820607 control-biologico-macro
75820607 control-biologico-macro
 
Manejo Biologico Sacha Inchi Sanoplant.
Manejo Biologico Sacha Inchi Sanoplant.Manejo Biologico Sacha Inchi Sanoplant.
Manejo Biologico Sacha Inchi Sanoplant.
 
Informe mensual no 4 langosta yucatan
Informe mensual no 4 langosta yucatanInforme mensual no 4 langosta yucatan
Informe mensual no 4 langosta yucatan
 
Crianza de Insectos Benéficos
Crianza de Insectos Benéficos  Crianza de Insectos Benéficos
Crianza de Insectos Benéficos
 
Manejo ecologico de_plagas_a.bretchel
Manejo ecologico de_plagas_a.bretchelManejo ecologico de_plagas_a.bretchel
Manejo ecologico de_plagas_a.bretchel
 
Moscas parasitoides
Moscas parasitoidesMoscas parasitoides
Moscas parasitoides
 
Control biològico de insectos por parasitoides. insecticidas biològicos
Control biològico de insectos por parasitoides. insecticidas biològicosControl biològico de insectos por parasitoides. insecticidas biològicos
Control biològico de insectos por parasitoides. insecticidas biològicos
 
Amblyseius californicus 2
Amblyseius californicus 2Amblyseius californicus 2
Amblyseius californicus 2
 
El cultivo de la guayaba en el departamento del meta egg
El cultivo de la guayaba en el departamento del meta eggEl cultivo de la guayaba en el departamento del meta egg
El cultivo de la guayaba en el departamento del meta egg
 
Fauna benéfica en palto
Fauna benéfica en paltoFauna benéfica en palto
Fauna benéfica en palto
 
Crianza Insectos Benéficos II
Crianza Insectos Benéficos IICrianza Insectos Benéficos II
Crianza Insectos Benéficos II
 
CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
CONTROL BIOLOGICO DE PLAGASCONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
 
Monografia de crianza de insectos y organismos beneficos
Monografia de crianza de insectos y organismos beneficosMonografia de crianza de insectos y organismos beneficos
Monografia de crianza de insectos y organismos beneficos
 
PRODUCCIÓN MASIVA DE INSECTOS EN EL LABORATORIO
PRODUCCIÓN MASIVA DE INSECTOS EN EL LABORATORIOPRODUCCIÓN MASIVA DE INSECTOS EN EL LABORATORIO
PRODUCCIÓN MASIVA DE INSECTOS EN EL LABORATORIO
 
Empresa ecobeneficos
Empresa ecobeneficosEmpresa ecobeneficos
Empresa ecobeneficos
 
Mosquita blanca [trialeurodes vaporariorum, westwood]
Mosquita blanca [trialeurodes vaporariorum, westwood]Mosquita blanca [trialeurodes vaporariorum, westwood]
Mosquita blanca [trialeurodes vaporariorum, westwood]
 
Control biologico
Control biologicoControl biologico
Control biologico
 
Insectos beneficos
Insectos beneficosInsectos beneficos
Insectos beneficos
 
Costo de produccion de papaya
Costo de produccion de papayaCosto de produccion de papaya
Costo de produccion de papaya
 
Fertilización Foliar-BlueFeed Papaya
Fertilización Foliar-BlueFeed PapayaFertilización Foliar-BlueFeed Papaya
Fertilización Foliar-BlueFeed Papaya
 

Similar a Diapositivas de-control-biologico-3

ENTOMOLOGÍA AGROFORESTAL-CONTROL BIOLÓGICO EN COLOMBIA.pdf
ENTOMOLOGÍA AGROFORESTAL-CONTROL BIOLÓGICO EN COLOMBIA.pdfENTOMOLOGÍA AGROFORESTAL-CONTROL BIOLÓGICO EN COLOMBIA.pdf
ENTOMOLOGÍA AGROFORESTAL-CONTROL BIOLÓGICO EN COLOMBIA.pdf
karenrivera557850
 
A01 1277-94
A01 1277-94A01 1277-94
A01 1277-94j_r-88
 
Bueno
BuenoBueno
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA. I.S. 2019 II.pdf
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA. I.S. 2019 II.pdfHISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA. I.S. 2019 II.pdf
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA. I.S. 2019 II.pdf
JosAndersonEscobedot
 
First report of Dinocampus coccinellae Schrank 1802 (Hymenoptera: Braconidae)...
First report of Dinocampus coccinellae Schrank 1802 (Hymenoptera: Braconidae)...First report of Dinocampus coccinellae Schrank 1802 (Hymenoptera: Braconidae)...
First report of Dinocampus coccinellae Schrank 1802 (Hymenoptera: Braconidae)...
Abdhiel Arnaldo Bustamante-Navarrete
 
MICROBIOLOGIA HISTORIA, historia de la microbiología
MICROBIOLOGIA HISTORIA, historia de la microbiologíaMICROBIOLOGIA HISTORIA, historia de la microbiología
MICROBIOLOGIA HISTORIA, historia de la microbiología
marianajahelhuayllac
 
historia de los antibióticos
historia de los antibióticoshistoria de los antibióticos
historia de los antibióticosDiego Camargo
 
virus-contra-bacterias-renovada-esperanza-para-tratar-infecciones.pdf
virus-contra-bacterias-renovada-esperanza-para-tratar-infecciones.pdfvirus-contra-bacterias-renovada-esperanza-para-tratar-infecciones.pdf
virus-contra-bacterias-renovada-esperanza-para-tratar-infecciones.pdf
ssusereb88801
 
Introducción a la microbiología.pptx
Introducción a la microbiología.pptxIntroducción a la microbiología.pptx
Introducción a la microbiología.pptx
GustavoHernndez85
 
Clase 1 los hongos y la vida del hombre 2015
Clase 1 los hongos y la vida del hombre 2015Clase 1 los hongos y la vida del hombre 2015
Clase 1 los hongos y la vida del hombre 2015
Ras
 
Historia biotecnologia
Historia biotecnologia Historia biotecnologia
Historia biotecnologia
Omar Gallo
 
AT-189 - Control biologico de plagas.pdf
AT-189 - Control biologico de plagas.pdfAT-189 - Control biologico de plagas.pdf
AT-189 - Control biologico de plagas.pdf
cristianCervantesCas
 
Microbiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion generalMicrobiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion generaldoctor-Alfredo-Bolano
 
Microbiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion generalMicrobiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion generaldoctor-Alfredo-Bolano
 
sinopsis de la biotecnología.pdf
sinopsis de la biotecnología.pdfsinopsis de la biotecnología.pdf
sinopsis de la biotecnología.pdf
SabrinaMioCespedes2
 
Historia de la microbiología
Historia de la microbiologíaHistoria de la microbiología
Historia de la microbiología
Lluvia Briseida Espinoza Morales
 
CONCEPTOS BASICOS DE MICROBIOLOGIA (6).pptx
CONCEPTOS BASICOS  DE MICROBIOLOGIA (6).pptxCONCEPTOS BASICOS  DE MICROBIOLOGIA (6).pptx
CONCEPTOS BASICOS DE MICROBIOLOGIA (6).pptx
EliuMartinez2
 
Introducción Insumos Biológicos
Introducción Insumos BiológicosIntroducción Insumos Biológicos
Introducción Insumos BiológicosOscar Archila
 

Similar a Diapositivas de-control-biologico-3 (20)

ENTOMOLOGÍA AGROFORESTAL-CONTROL BIOLÓGICO EN COLOMBIA.pdf
ENTOMOLOGÍA AGROFORESTAL-CONTROL BIOLÓGICO EN COLOMBIA.pdfENTOMOLOGÍA AGROFORESTAL-CONTROL BIOLÓGICO EN COLOMBIA.pdf
ENTOMOLOGÍA AGROFORESTAL-CONTROL BIOLÓGICO EN COLOMBIA.pdf
 
A01 1277-94
A01 1277-94A01 1277-94
A01 1277-94
 
Manual de bacteriología y virología
Manual de bacteriología y virologíaManual de bacteriología y virología
Manual de bacteriología y virología
 
Bueno
BuenoBueno
Bueno
 
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA. I.S. 2019 II.pdf
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA. I.S. 2019 II.pdfHISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA. I.S. 2019 II.pdf
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA. I.S. 2019 II.pdf
 
First report of Dinocampus coccinellae Schrank 1802 (Hymenoptera: Braconidae)...
First report of Dinocampus coccinellae Schrank 1802 (Hymenoptera: Braconidae)...First report of Dinocampus coccinellae Schrank 1802 (Hymenoptera: Braconidae)...
First report of Dinocampus coccinellae Schrank 1802 (Hymenoptera: Braconidae)...
 
historia de la microbiologia
historia de la microbiologiahistoria de la microbiologia
historia de la microbiologia
 
MICROBIOLOGIA HISTORIA, historia de la microbiología
MICROBIOLOGIA HISTORIA, historia de la microbiologíaMICROBIOLOGIA HISTORIA, historia de la microbiología
MICROBIOLOGIA HISTORIA, historia de la microbiología
 
historia de los antibióticos
historia de los antibióticoshistoria de los antibióticos
historia de los antibióticos
 
virus-contra-bacterias-renovada-esperanza-para-tratar-infecciones.pdf
virus-contra-bacterias-renovada-esperanza-para-tratar-infecciones.pdfvirus-contra-bacterias-renovada-esperanza-para-tratar-infecciones.pdf
virus-contra-bacterias-renovada-esperanza-para-tratar-infecciones.pdf
 
Introducción a la microbiología.pptx
Introducción a la microbiología.pptxIntroducción a la microbiología.pptx
Introducción a la microbiología.pptx
 
Clase 1 los hongos y la vida del hombre 2015
Clase 1 los hongos y la vida del hombre 2015Clase 1 los hongos y la vida del hombre 2015
Clase 1 los hongos y la vida del hombre 2015
 
Historia biotecnologia
Historia biotecnologia Historia biotecnologia
Historia biotecnologia
 
AT-189 - Control biologico de plagas.pdf
AT-189 - Control biologico de plagas.pdfAT-189 - Control biologico de plagas.pdf
AT-189 - Control biologico de plagas.pdf
 
Microbiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion generalMicrobiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion general
 
Microbiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion generalMicrobiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion general
 
sinopsis de la biotecnología.pdf
sinopsis de la biotecnología.pdfsinopsis de la biotecnología.pdf
sinopsis de la biotecnología.pdf
 
Historia de la microbiología
Historia de la microbiologíaHistoria de la microbiología
Historia de la microbiología
 
CONCEPTOS BASICOS DE MICROBIOLOGIA (6).pptx
CONCEPTOS BASICOS  DE MICROBIOLOGIA (6).pptxCONCEPTOS BASICOS  DE MICROBIOLOGIA (6).pptx
CONCEPTOS BASICOS DE MICROBIOLOGIA (6).pptx
 
Introducción Insumos Biológicos
Introducción Insumos BiológicosIntroducción Insumos Biológicos
Introducción Insumos Biológicos
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Diapositivas de-control-biologico-3

  • 1. CONTROL BIOLOGICO HISTORIA Ing. Eber Armando Ramos Mollehuara
  • 2. UNO DE LOS ASPECTOS QUE MÁS AFECTAN LAS PRODUCCIONES DE LOS CULTIVOS A NIVEL MUNDIAL ES SIN DUDA LA PRESENCIA CADA VEZ MÁS CRECIENTE DE PLAGAS Y EN LOS ULTIMOS AÑOS ES NOTABLE LA DISMINUCIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LOS PLAGUICIDAS PARA COMBATIRLAS. EN ESTE CONTEXTO, LA UTILIDAD DEL CONTROL BIOLÓGICO COMO UNA ESTRATEGIA EN EL MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS SE HACE EVIDENTE. CONTROL BIOLOGICO Ing. Eber Armando Ramos Mollehuara CONTROL BIOLOGICO DE INSECTOS
  • 3. HOY EN DIA, EL CONTROL BIOLOGICO SE CONSIDERA UNA HERRAMIENTA IMPORTANTE PARA EL CONTROL DE PLAGAS EN PROGRAMAS DE MIP. SIN EMBARGO ESTA IMPORTANCIA, NO ES NUEVA, PUES SU PAPEL COMO HERRAMIENTA CONTRA LAS PLAGAS, SE REMONTAN MUCHOS AÑOS ATRAS Ing. Eber Armando Ramos Mollehuara CONTROL BIOLOGICO DE INSECTOS
  • 4. Aprox. 2000 ac. Egipcios usan gatos para controlar plagas de roedores Auge del imperio de Alejandro Magno Aprox. 324 ac. Chinos construyen puentes de bambú entre arboles de cítricos para que hormigas predatoras Oecophilla smaragdina circulen y eliminen plagas (lepidópteros, coleópteros) comercializan los nidos de estas hormigas entre los citricultores. HISTORIA: EN EL MUNDO Ing. Eber Armando Ramos Mollehuara CONTROL BIOLOGICO DE INSECTOS INICIOS: LUCHA BIOLOGICA
  • 5. Aprox. 1200 DC. En Yemen los agricultores emplean hormigas para controlar plagas del Datil. Año 1602 En Italia Aldovandri identifica pupas de Cotesia glomeratus en Pieris rapae, pero pensó que eran huevos de insectos. Año 1702 Van Leeuwenhoek describe un parasito de la “Avispa sierra del Sauce” Nematus oligospilus se le atribuye ser el primero en entender el parasitismo. Ing. Eber Armando Ramos Mollehuara CONTROL BIOLOGICO DE INSECTOS
  • 6. Año de 1726 Reamur identifica el primer entomopatogeno: el Hongo Cordyceps sobre larvas de nosctuidae. Año 1800 Darwin identifica al Ichneumonido como un controlador natural de Pieris rapae, sugiere el uso de catarinas para el control de afidos en invernadero. Año 1832 Agostino Bassi estudia la enfermedad de Bombix mori por Beauveria bassiana considerado padre de la patología de insectos.  Época colonial en el Perú Ing. Eber Armando Ramos Mollehuara CONTROL BIOLOGICO DE INSECTOS
  • 7. Año 1870 Louis Pasteur , estudia la patología de insectos describe la enfermedad de Bombix mori por Nosema Bonbycis. Sugiere emplear las enfermedades para el control de plagas , anticipo el concepto de control microbiano y bioplaguisidas. Año1873 EEUU exporta a Francia Tyroglyphus phylloxerae para el control de Daktulosphaira vitifoliae, el acaro fue establecido, pero no tuvo resultados esperados. 1879 guerra del Pacifico. Ing. Eber Armando Ramos Mollehuara CONTROL BIOLOGICO DE INSECTOS
  • 8. Año 1888 Primer gran éxito de introducción de enemigos naturales a nivel mundial con el Coccinelido Rodolia cardinalis de Australia a California para controlar Icerya purchasi. Año 1981 En Japón Ishiwata detecta una bacteria causante de la enfermedad lechosa de Bombix mori. Recién en 1911 Berliner en Alemania la describe y denomina Bacillus Thuringiensis.  Inicio del C.B. como disciplina científica. Ing. Eber Armando Ramos Mollehuara CONTROL BIOLOGICO DE INSECTOS
  • 9. Año 1911 Ernst Berliner Describe a Bacillus thurigiensis como patógeno de Lepidopteros. Año 1930 – 1940 Apogeo del control biológico en el mundo, con 57 enemigos naturales distintos establecidos en varios lugares. 1914 – 1918 I Guerra Mundial. 1939 Inicio de la II Guerra Mundial. Ing. Eber Armando Ramos Mollehuara CONTROL BIOLOGICO DE INSECTOS
  • 10. Año 1945 Al final de la II Guerra Mundial la popularidad del control biológico decae debido a la producción barata de insecticidas orgánicos sintéticos uso masivo del DDT. Año 1955 Se establece de Zurich, La Comisión Internacional de Lucha Biológica contra contra los enemigos de los cultivos (CILB) hoy IOBC. Fines 1960 Se pone en practica en concepto del Manejo Integrado de Plagas. (MIP). Ing. Eber Armando Ramos Mollehuara CONTROL BIOLOGICO DE INSECTOS
  • 11. ESCUELA NACIONAL DE AGRICULTURA Y VETERINARIA (ENAV) (1901) Año 1904 En Piura Charles Towsend introduce a Prospaltella berlesei para el control de Pinnaspis Minor (hoy Pinnaspis strachani). Año 1909 – 1911 Se introduce varios parasitoides para Pinnaspis strachani : Aphitis diaspidis (Ceylan), Aphitis fuscipennis (Barbados) Aphitis mytilaspidis (Hawaii), Prospaltella berlesei (Ceylan), Chilicoris similis (Predator) Japón. No tuvieron un control efectivo sobre la plaga. HISTORIA : En el Perú Ing. Eber Armando Ramos Mollehuara CONTROL BIOLOGICO DE INSECTOS
  • 12. Año 1922 Se introduce a Aphelinus mali parasitoide de Erisoma lanigerum con poco éxito. Año 1930 J. E. Willei y Col. Del Departamento de Entomología de la Estación Experimental Agrícola la Molina introduce varias especies de controladores para plagas de algodón cítricos olivo caña de azúcar y manzano. Año 1932 En Huanuco repitiendo el éxito de California se introduce a Rodolia cardinalis para controlar a Icerya purchasi que atacaban los cítricos de la región. Ing. Eber Armando Ramos Mollehuara CONTROL BIOLOGICO DE INSECTOS
  • 13. Año 1930 Wille participa en otros proyectos de introducción como : Scutellista cyanea, para Scutellista cyanea, para Saissetia coffeae y S. oleae. Metaphycus lonsburyi para S. oleae Blaisoxipha caridei (SARCOPHAGIDAE) para Schistocera piceifrons peruviana , este ultimo considerado un fracaso pero 30 años mas tarde demostró ser un controlador eficiente. Año 1958 Risco cria y libera a Paratherecia claripalpis En Pativilca y Huaura para Diatraea saccharalis con resultados satisfactorios, sin embargo no se adopto la mosca cubana Lixophaga diatraea. Ing. Eber Armando Ramos Mollehuara CONTROL BIOLOGICO DE INSECTOS
  • 14. Año 1950 Beingolea cita a Hyalochloria denticornis como predator de huevos de Anomis texana en algodonero en costa. Merino cita las bondades de Rogas gossipii como parasitoide de Anomis texana en Carabaillo y Rimac. Año 1964 Salazar cita como parasitoides de Saisetia. oleae : Metaphycus lounsbury Scutellista cyanea Metaphycus luteolus Mycroterys flavus Coccophagus quaestor Ing. Eber Armando Ramos Mollehuara CONTROL BIOLOGICO DE INSECTOS
  • 15. Ing. Eber Armando Ramos Mollehuara CONTROL BIOLOGICO DE INSECTOS Año 1965 HERRERA CITA A Rhinacloa forticornis, R. aricana y R. subpallidicornis COMO PREDATORES DE HUEVOS DE Heliothis virescens EN ALGODONERO. RAVEN PUBLICA LA LISTA DE ESPECIES DE Chalcidoidea REGISTRADOS EN EL PERÚ. Año 1971 SE INTRODUCE Aphytis roseni DE UGANDA PARA EL CONTROL DE Selenaspidus articulatus. Año 1972 CARRASCO PUBLICA EL CATALOGO DE Ichneumonidae DEL PERÚ. 1968 -1975 Presidente Velasco Alvarado.
  • 16. Año 1973 Se introduce de Chile con éxito Aphidius smithi PARA EL CONTROL DEL PULGÓN Acyrtosiphon pisum Año 1976 Se introduce Cales noacki de California para el control de Aleurothrixus floccosus Año 1978 VERGARA y RAVEN, PUBLICAN LA LISTA DE MIRIDAE Y TACHINIDAE REGISTRADOS EN EL MUSEO DE ENTOMOLOGÍA - UNALM. Ing. Eber Armando Ramos Mollehuara CONTROL BIOLOGICO DE INSECTOS
  • 17. Ing. Eber Armando Ramos Mollehuara CONTROL BIOLOGICO DE INSECTOS CONTROL BIOLOGICO EN EL PRESENTE Y EL FUTURO EN LOS PROXIMOS AÑOS EL CONTROL BIOLOGICO PUEDE INCREMENTARSE DEBIDO A LA CONCURRENCIA DE VARIOS FACTORES COMO : - Incremento de los costos de los insecticidas. - Incremento en el numero de plagas resistentes a los plaguicidas. - Preocupación de la sociedad sobre la contaminación del ambiente por plaguicidas. - Incremento de las normas que limitaran el uso de plaguicidas.