SlideShare una empresa de Scribd logo
Reacción del cuerpo humano
ante la temperatura extremas
INTEGRANTES:
-Nuñez Rivera Andi
-Perez Jaramillo Geraldine
-Calixto Quispe Carmen
-Huillca Maco Carlos
-Matias Ramos Yanira
-Solorzano Cusicahua Jefferson
-Rojas Tenorio Carlos Alberto
1. REACCIÓN DEL CUERPO HUMANO ANTE LA OLA DE CALOR.
2. PRECAUCIONES ANTE LA OLA DE CALOR.
3. ¿SABÍAS QUE?
4. REACCIÓN DEL CUERPO HUMANO ANTE LA OLA DE FRÍO.
5. PRECAUCIÓN Del cuerpo ante la ola de frío.
6. ¿sabías que?
7. Conclusión
índice:
temperaturas
extremas
Temperaturas
extremas : olas
de calor, olas de
frío e inviernos
extremos .
Ante el
calor
Si el cuerpo se calienta hasta los 39º C-40º C, el cerebro le dice a los
músculos que trabajen menos y comenzamos a sentir fatiga.
Entre los 40º C y los 41º C se produce el agotamiento por calor y, por
sobre los 41º C,A esta altura el cuerpo ya ni siquiera puede transpirar
porque se detiene el flujo de la sangre hacia la piel, que se siente fría y
húmeda.
Si es calor es muy extremo, se podrían experimentar calambres producto
de la pérdida de sales y electrolitos. Otro problema que podría
producirse sería el llamado síncope, cuando hay un aporte insuficiente
de sangre, oxígeno o glucosa al cerebro.
Reacción del cuerpo humano a la ola de calor
e
Precauciones:
1.Beber mucha agua
2 Darse una ducha tibia y no helada
3. evitar el ejercicio intenso
4. abanicarse el rostro más que otras partes del cuerpo.
5. vestirse adecuadamente con ropas ligeras y claras.
Pero con un calor extremo es esencial buscar un ambiente frío en el cual se
pueda reducir artificialmente la temperatura corporal.
¿sabías qué?❖ Los termómetros alcanzaron los 56,7 grados centígrados en el
Valle de la Muerte, de California.
❖ En la ciudad de Phalodi, en el estado de Rajastán, se rompió el récord de temperatura
en el país al registrar 51ºC,En el resto del país, el calor superó los
39ºC
❖ En la india, si bien el período previo a la temporada de monzón
en India se caracteriza por ser de sol fuerte, incluso en este
país los peligrosos niveles de temperatura por encima de los
50ºC son inusuales.
❖ La ola de calor en la India se cobró la vida de cerca de 500
personas.
Ante el
frío
Reacción del cuerpo humano a la ola de frio
Las temperaturas extremas causan estrés en el organismo,cuyo funcionamiento
Reacción del cuerpo humano a la ola de frio
EL frío extremo puede generar casos de congelamiento, es decir, que el flujo
de sangre se reduce y la falta de circulación hace que los tejidos se congelen
y se rompan.la gran mayoría de Homo sapiens no estamos acostumbrados a
vivir en esas extremas temperaturas heladas.Y aunque nuestro ingenio y
pericia nos han permitido fabricar ropa que soporta todo menos las más
violentas de las tormentas árticas, lo cierto es que para sobrevivir en los
polos hay que intentar mantenerse lo más alejado posible del frío más
fuerte.
Precauciones
★ Abrigarse y evitar cambios bruscos de
temperaturas
★ Taparse la boca y nariz con bufanda para no
respirar aire frío
★ Consumir abundante líquido, vitaminas A
y C.
★ Lavarse las manos con frecuencia
★ Evitar la exposición a contaminantes
ambientales
¿SABÍAS QUE?
❖ Incrementa la creatividad. Un estudio postula que el frío estimula la creatividad abstracta, porque las personas se sienten
alejadas del resto.
❖ Las noche sin nubes son más frías. Las nubes son como una capa térmica que absorbe el calor del Sol durante el día, así que
ayuda a que el calor se mantenga hasta la noche.
❖ El lugar con población más frío del mundo está en Rusia. Se llama Oymyakon, en Siberia. La temperatura más baja que ha
registrado hizo historia: -72.2ºC en 1895 y lo repitió en enero de 1982.
❖ La temperatura más baja que se ha registrado fue en la Antártida. El 10 de agosto de 2010 la NASA registró -92ºC en la Meseta
Antártica Oriental de la Antártida.
❖ Hay más oscuridad. En invierno hay menos horas de Sol, así que la piel produce menos vitamina D.
Conclusión:
En conclusión el cuerpo humano
necesita temperatura media, no tan
fría ni tan caliente ya que estos
pueden ser dañinos a nuestro cuerpo,
debemos cuidarnos y no exponer a
estas temperaturas,y recordemos que
tanto las olas de calor como la de
frío tienen complicaciones graves.
Fisica 4 a-grupo_4[1]

Más contenido relacionado

Similar a Fisica 4 a-grupo_4[1]

Temperatura
Temperatura Temperatura
Temperatura
EstefanoBenites
 
Temperatura
Temperatura Temperatura
Temperatura
EmersonDavila6
 
golpedecalor-120701103833-phpapp02.pdf
golpedecalor-120701103833-phpapp02.pdfgolpedecalor-120701103833-phpapp02.pdf
golpedecalor-120701103833-phpapp02.pdf
DanielaSalazar607817
 
Hipotermia
HipotermiaHipotermia
Hipotermia
christalyz
 
Hipotermia
HipotermiaHipotermia
Hipotermia
windywilnelys
 
Hipotermia
HipotermiaHipotermia
Hipotermia
christalyz
 
Ejercicio en el calor
Ejercicio en el calorEjercicio en el calor
Ejercicio en el calor
DeportesUca Uca
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
guest624967
 
Guia sobre el golpe de calor.
Guia sobre el golpe de calor.Guia sobre el golpe de calor.
Golpe de calor 11-10-2023.pptx
Golpe de calor 11-10-2023.pptxGolpe de calor 11-10-2023.pptx
Golpe de calor 11-10-2023.pptx
SeguridadConstruaire
 
Sudar para adelgazar
Sudar para adelgazarSudar para adelgazar
Sudar para adelgazar
KirolXabi
 
Los esquimales
Los esquimalesLos esquimales
Los esquimales
angelb456
 
Hipotermias y congelaciones
Hipotermias y congelacionesHipotermias y congelaciones
Hipotermias y congelaciones
Rogelio Flores Valencia
 
Golpe de Calor (temas relacionados).pptx
Golpe de Calor (temas relacionados).pptxGolpe de Calor (temas relacionados).pptx
Golpe de Calor (temas relacionados).pptx
prloccidente
 
ToolboxTalks-Espanol.pdf
ToolboxTalks-Espanol.pdfToolboxTalks-Espanol.pdf
ToolboxTalks-Espanol.pdf
Francisco Lobato
 
Senderismo en clima cálido
Senderismo en clima cálidoSenderismo en clima cálido
Senderismo en clima cálido
senderismo Racons
 
Preventing Heat Stroke
Preventing Heat StrokePreventing Heat Stroke
Preventing Heat Stroke
Norfolk Naval Shipyard
 
Heat Stroke Prevention
Heat Stroke PreventionHeat Stroke Prevention
Heat Stroke Prevention
Norfolk Naval Shipyard
 
La hipotermia nuevo
La hipotermia nuevoLa hipotermia nuevo
La hipotermia nuevo
PROEM_training
 
Charla Salud en invierno - ARSIS
Charla Salud en invierno - ARSISCharla Salud en invierno - ARSIS
Charla Salud en invierno - ARSIS
Montse de Paz
 

Similar a Fisica 4 a-grupo_4[1] (20)

Temperatura
Temperatura Temperatura
Temperatura
 
Temperatura
Temperatura Temperatura
Temperatura
 
golpedecalor-120701103833-phpapp02.pdf
golpedecalor-120701103833-phpapp02.pdfgolpedecalor-120701103833-phpapp02.pdf
golpedecalor-120701103833-phpapp02.pdf
 
Hipotermia
HipotermiaHipotermia
Hipotermia
 
Hipotermia
HipotermiaHipotermia
Hipotermia
 
Hipotermia
HipotermiaHipotermia
Hipotermia
 
Ejercicio en el calor
Ejercicio en el calorEjercicio en el calor
Ejercicio en el calor
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Guia sobre el golpe de calor.
Guia sobre el golpe de calor.Guia sobre el golpe de calor.
Guia sobre el golpe de calor.
 
Golpe de calor 11-10-2023.pptx
Golpe de calor 11-10-2023.pptxGolpe de calor 11-10-2023.pptx
Golpe de calor 11-10-2023.pptx
 
Sudar para adelgazar
Sudar para adelgazarSudar para adelgazar
Sudar para adelgazar
 
Los esquimales
Los esquimalesLos esquimales
Los esquimales
 
Hipotermias y congelaciones
Hipotermias y congelacionesHipotermias y congelaciones
Hipotermias y congelaciones
 
Golpe de Calor (temas relacionados).pptx
Golpe de Calor (temas relacionados).pptxGolpe de Calor (temas relacionados).pptx
Golpe de Calor (temas relacionados).pptx
 
ToolboxTalks-Espanol.pdf
ToolboxTalks-Espanol.pdfToolboxTalks-Espanol.pdf
ToolboxTalks-Espanol.pdf
 
Senderismo en clima cálido
Senderismo en clima cálidoSenderismo en clima cálido
Senderismo en clima cálido
 
Preventing Heat Stroke
Preventing Heat StrokePreventing Heat Stroke
Preventing Heat Stroke
 
Heat Stroke Prevention
Heat Stroke PreventionHeat Stroke Prevention
Heat Stroke Prevention
 
La hipotermia nuevo
La hipotermia nuevoLa hipotermia nuevo
La hipotermia nuevo
 
Charla Salud en invierno - ARSIS
Charla Salud en invierno - ARSISCharla Salud en invierno - ARSIS
Charla Salud en invierno - ARSIS
 

Más de GeraldinePerez29

geral
geralgeral
El basquetbol
El basquetbolEl basquetbol
El basquetbol
GeraldinePerez29
 
Retiro de afp
Retiro de afpRetiro de afp
Retiro de afp
GeraldinePerez29
 
I2c entre dos arduino + comando
I2c entre dos arduino + comandoI2c entre dos arduino + comando
I2c entre dos arduino + comando
GeraldinePerez29
 
Herramientas de percucion y ajustes
Herramientas  de percucion y ajustesHerramientas  de percucion y ajustes
Herramientas de percucion y ajustes
GeraldinePerez29
 
Ecuaciones de la circunferencia
Ecuaciones de la circunferenciaEcuaciones de la circunferencia
Ecuaciones de la circunferencia
GeraldinePerez29
 
Biocarburante
BiocarburanteBiocarburante
Biocarburante
GeraldinePerez29
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas  Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
GeraldinePerez29
 
Diagrama de fuerza libre
Diagrama de fuerza libreDiagrama de fuerza libre
Diagrama de fuerza libre
GeraldinePerez29
 
Herramientas de sujecion
Herramientas de sujecionHerramientas de sujecion
Herramientas de sujecion
GeraldinePerez29
 
Crispr cas9
Crispr cas9Crispr cas9
Crispr cas9
GeraldinePerez29
 
El ejercicio grupo 5
El ejercicio grupo 5El ejercicio grupo 5
El ejercicio grupo 5
GeraldinePerez29
 
Motores
MotoresMotores
Biologia 20 8 20
Biologia 20 8 20Biologia 20 8 20
Biologia 20 8 20
GeraldinePerez29
 
Sistemas de mediciones equipo 2
Sistemas de mediciones equipo 2Sistemas de mediciones equipo 2
Sistemas de mediciones equipo 2
GeraldinePerez29
 
maquinas simples
maquinas simplesmaquinas simples
maquinas simples
GeraldinePerez29
 
4 a grupo 1 - herramientas de constricciones metalicas - 04-09_2020
4 a  grupo 1 - herramientas de constricciones metalicas - 04-09_20204 a  grupo 1 - herramientas de constricciones metalicas - 04-09_2020
4 a grupo 1 - herramientas de constricciones metalicas - 04-09_2020
GeraldinePerez29
 
Biologia geraldine perez-4 a
Biologia geraldine perez-4 aBiologia geraldine perez-4 a
Biologia geraldine perez-4 a
GeraldinePerez29
 
Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedadFuerza de gravedad
Fuerza de gravedad
GeraldinePerez29
 
Ccss primeras normas legales peruanas
Ccss primeras normas legales peruanasCcss primeras normas legales peruanas
Ccss primeras normas legales peruanas
GeraldinePerez29
 

Más de GeraldinePerez29 (20)

geral
geralgeral
geral
 
El basquetbol
El basquetbolEl basquetbol
El basquetbol
 
Retiro de afp
Retiro de afpRetiro de afp
Retiro de afp
 
I2c entre dos arduino + comando
I2c entre dos arduino + comandoI2c entre dos arduino + comando
I2c entre dos arduino + comando
 
Herramientas de percucion y ajustes
Herramientas  de percucion y ajustesHerramientas  de percucion y ajustes
Herramientas de percucion y ajustes
 
Ecuaciones de la circunferencia
Ecuaciones de la circunferenciaEcuaciones de la circunferencia
Ecuaciones de la circunferencia
 
Biocarburante
BiocarburanteBiocarburante
Biocarburante
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas  Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Diagrama de fuerza libre
Diagrama de fuerza libreDiagrama de fuerza libre
Diagrama de fuerza libre
 
Herramientas de sujecion
Herramientas de sujecionHerramientas de sujecion
Herramientas de sujecion
 
Crispr cas9
Crispr cas9Crispr cas9
Crispr cas9
 
El ejercicio grupo 5
El ejercicio grupo 5El ejercicio grupo 5
El ejercicio grupo 5
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Biologia 20 8 20
Biologia 20 8 20Biologia 20 8 20
Biologia 20 8 20
 
Sistemas de mediciones equipo 2
Sistemas de mediciones equipo 2Sistemas de mediciones equipo 2
Sistemas de mediciones equipo 2
 
maquinas simples
maquinas simplesmaquinas simples
maquinas simples
 
4 a grupo 1 - herramientas de constricciones metalicas - 04-09_2020
4 a  grupo 1 - herramientas de constricciones metalicas - 04-09_20204 a  grupo 1 - herramientas de constricciones metalicas - 04-09_2020
4 a grupo 1 - herramientas de constricciones metalicas - 04-09_2020
 
Biologia geraldine perez-4 a
Biologia geraldine perez-4 aBiologia geraldine perez-4 a
Biologia geraldine perez-4 a
 
Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedadFuerza de gravedad
Fuerza de gravedad
 
Ccss primeras normas legales peruanas
Ccss primeras normas legales peruanasCcss primeras normas legales peruanas
Ccss primeras normas legales peruanas
 

Último

Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 

Último (20)

Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 

Fisica 4 a-grupo_4[1]

  • 1. Reacción del cuerpo humano ante la temperatura extremas
  • 2. INTEGRANTES: -Nuñez Rivera Andi -Perez Jaramillo Geraldine -Calixto Quispe Carmen -Huillca Maco Carlos -Matias Ramos Yanira -Solorzano Cusicahua Jefferson -Rojas Tenorio Carlos Alberto
  • 3. 1. REACCIÓN DEL CUERPO HUMANO ANTE LA OLA DE CALOR. 2. PRECAUCIONES ANTE LA OLA DE CALOR. 3. ¿SABÍAS QUE? 4. REACCIÓN DEL CUERPO HUMANO ANTE LA OLA DE FRÍO. 5. PRECAUCIÓN Del cuerpo ante la ola de frío. 6. ¿sabías que? 7. Conclusión índice:
  • 5. Temperaturas extremas : olas de calor, olas de frío e inviernos extremos .
  • 7. Si el cuerpo se calienta hasta los 39º C-40º C, el cerebro le dice a los músculos que trabajen menos y comenzamos a sentir fatiga. Entre los 40º C y los 41º C se produce el agotamiento por calor y, por sobre los 41º C,A esta altura el cuerpo ya ni siquiera puede transpirar porque se detiene el flujo de la sangre hacia la piel, que se siente fría y húmeda. Si es calor es muy extremo, se podrían experimentar calambres producto de la pérdida de sales y electrolitos. Otro problema que podría producirse sería el llamado síncope, cuando hay un aporte insuficiente de sangre, oxígeno o glucosa al cerebro. Reacción del cuerpo humano a la ola de calor
  • 8. e Precauciones: 1.Beber mucha agua 2 Darse una ducha tibia y no helada 3. evitar el ejercicio intenso 4. abanicarse el rostro más que otras partes del cuerpo. 5. vestirse adecuadamente con ropas ligeras y claras. Pero con un calor extremo es esencial buscar un ambiente frío en el cual se pueda reducir artificialmente la temperatura corporal.
  • 9. ¿sabías qué?❖ Los termómetros alcanzaron los 56,7 grados centígrados en el Valle de la Muerte, de California. ❖ En la ciudad de Phalodi, en el estado de Rajastán, se rompió el récord de temperatura en el país al registrar 51ºC,En el resto del país, el calor superó los 39ºC ❖ En la india, si bien el período previo a la temporada de monzón en India se caracteriza por ser de sol fuerte, incluso en este país los peligrosos niveles de temperatura por encima de los 50ºC son inusuales. ❖ La ola de calor en la India se cobró la vida de cerca de 500 personas.
  • 11. Reacción del cuerpo humano a la ola de frio Las temperaturas extremas causan estrés en el organismo,cuyo funcionamiento Reacción del cuerpo humano a la ola de frio EL frío extremo puede generar casos de congelamiento, es decir, que el flujo de sangre se reduce y la falta de circulación hace que los tejidos se congelen y se rompan.la gran mayoría de Homo sapiens no estamos acostumbrados a vivir en esas extremas temperaturas heladas.Y aunque nuestro ingenio y pericia nos han permitido fabricar ropa que soporta todo menos las más violentas de las tormentas árticas, lo cierto es que para sobrevivir en los polos hay que intentar mantenerse lo más alejado posible del frío más fuerte.
  • 12. Precauciones ★ Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperaturas ★ Taparse la boca y nariz con bufanda para no respirar aire frío ★ Consumir abundante líquido, vitaminas A y C. ★ Lavarse las manos con frecuencia ★ Evitar la exposición a contaminantes ambientales
  • 13. ¿SABÍAS QUE? ❖ Incrementa la creatividad. Un estudio postula que el frío estimula la creatividad abstracta, porque las personas se sienten alejadas del resto. ❖ Las noche sin nubes son más frías. Las nubes son como una capa térmica que absorbe el calor del Sol durante el día, así que ayuda a que el calor se mantenga hasta la noche. ❖ El lugar con población más frío del mundo está en Rusia. Se llama Oymyakon, en Siberia. La temperatura más baja que ha registrado hizo historia: -72.2ºC en 1895 y lo repitió en enero de 1982. ❖ La temperatura más baja que se ha registrado fue en la Antártida. El 10 de agosto de 2010 la NASA registró -92ºC en la Meseta Antártica Oriental de la Antártida. ❖ Hay más oscuridad. En invierno hay menos horas de Sol, así que la piel produce menos vitamina D.
  • 14. Conclusión: En conclusión el cuerpo humano necesita temperatura media, no tan fría ni tan caliente ya que estos pueden ser dañinos a nuestro cuerpo, debemos cuidarnos y no exponer a estas temperaturas,y recordemos que tanto las olas de calor como la de frío tienen complicaciones graves.