SlideShare una empresa de Scribd logo
JULIO NAVARRO CADEZA
Actualizar perfil Mis asignaturas Salir
Viernes 09 noviembre 2012
TM► FIS1► Cuestionarios► Examen FInal► Intento 1
1
Puntos: 10
Seleccione una
respuesta.
a. Un circuito RLC
b. Ondas electromagnéticas
c. Un dipolo magnético oscilatorio
d. Un campo electromagnético
Si una antena se comporta como un dipolo eléctrico oscilatorio con variación senoidal en el tiempo que permite
generar un cambio de signo en cada mitad de ciclo, por lo que se generan campos eléctricos y magnéticos que
varía en el tiempo creando por consecuencia:
2
Puntos: 10
Seleccione una
respuesta.
a. Electromagnetismo y óptica
b. Acústica y óptica
c. Mecánica cuántica y la relatividad
d. Mecánica y física nuclear
Son áreas de la física moderna:
3
Puntos: 10
Seleccione una
respuesta.
a. La intensidad de la luz solar
b. La temperatura de la celda
c. La orientación de la celda.
d. La frecuencia de la luz solar incidente
Una celda solar, genera una corriente eléctrica de acuerdo a:
4
Puntos: 10
Seleccione una
respuesta.
a. El peso del satélite y el movimiento angular
b. El impulso del movimiento angular y la energía cinética
c. La atracción gravitacional y el peso del satélite
d. La atracción gravitacional y el impulso del movimiento angular
A fin de mantener un satélite artificial en orbita geoestacionaria, se debe equilibrar las fuerzas de:
5
Puntos: 10
Seleccione una
respuesta.
a. Los que se relacionan con fenómenos de energía y materia
b. Los que se producen alterando la estructura molecular de la materia
c. Los que se producen sin alterar la estructura interna de la materia
d. Los que se producen en relación al tiempo, la energía y la masa de la materia.
Los fenómenos que estudia la física para comprender sus aplicaciones son aquellos que son __:
6
Puntos: 10
Las cargas eléctricas de acuerdo a su naturaleza se clasifican en:
Examen FInal
Página 1 de 2FIS1: Examen FInal
09/11/2012http://148.247.220.106/TM2012/mod/quiz/attempt.php?id=2320
Seleccione una
respuesta.
a. Positiva, Negativa
b. Positiva, Negativa, Neutra
c. Electrón, Protón
d. Electrón, Protón, Neutrón
7
Puntos: 10
Seleccione una
respuesta.
a. Mayor que el foco del ocular o del objetivo
b. Es la misma distancia que la del foco del ocular
c. Es menor que el foco del ocular o del objetivo
d. Es la misma distancia que la del foco del ocular
La diferencia en un microscopio de otros instrumentos con lentes es que la relación entre la distancia entre el
objetivo y el ocular es:
8
Puntos: 10
Seleccione una
respuesta.
a. Fuerza gravitacional, campo eléctrico, campo magnético
b. Impulso, campo eléctrico, fuerza gravitacional
c. Campo eléctrico, campo magnético, impulso o velocidad
d. Campo eléctrico, campo magnético
Los componentes de las fuerzas que influyen en el comportamiento de una partícula cargada, representadas como
las fuerzas de Lorentz, son:
9
Puntos: 10
Seleccione una
respuesta.
a. Amplitud
b. Velocidad de transmisión
c. Periodo
d. Frecuencia
Las ondas electromagnéticas armónicas se propagan en el espacio a velocidad constante con un número de ondas
por unidad de tiempo denominado:
10
Puntos: 10
Seleccione una
respuesta.
a. La cantidad de energía cinética del auto
b. La velocidad angular del auto
c. La velocidad linear del auto
d. El componente radial de la velocidad del auto
En el caso donde un vehiculo toma una curva pronunciada, ¿qué componente del movimiento provoca que el auto
se salga de la carretera?
Guardar sin enviar Enviar todo y terminar
Usted se ha autentificado como JULIO NAVARRO CADEZA (Salir)
Educación Superior Abierta y a Distancia
Puebla #143 - Piso E3, Col. Roma, Del. Cuauhtémoc C.P. 06700 México, D.F.
Teléfonos: 01 800 11 27 SES | 01 800 11 27 737
Horario de atención: de 9:00 a 18:00 hrs.
Página 2 de 2FIS1: Examen FInal
09/11/2012http://148.247.220.106/TM2012/mod/quiz/attempt.php?id=2320

Más contenido relacionado

Similar a Fisica

Quimica 10
Quimica 10Quimica 10
Quimica 10
Ciencias Naturales
 
ejerc_quimica_2_bachiller_1_evaluacion.pdf
ejerc_quimica_2_bachiller_1_evaluacion.pdfejerc_quimica_2_bachiller_1_evaluacion.pdf
ejerc_quimica_2_bachiller_1_evaluacion.pdf
mikeengland2743
 
Números-cuánticos-y-configuración-electrónica-PSU (1).pdf
Números-cuánticos-y-configuración-electrónica-PSU (1).pdfNúmeros-cuánticos-y-configuración-electrónica-PSU (1).pdf
Números-cuánticos-y-configuración-electrónica-PSU (1).pdf
JoseLuisTorresAdrian1
 
Preguntas peri
Preguntas peri  Preguntas peri
Preguntas peri
Alejandra_Badilla
 
Recuperación modelos atomicos
Recuperación modelos atomicosRecuperación modelos atomicos
Recuperación modelos atomicos
Ciencias Naturales
 
Fisica 1
Fisica 1Fisica 1
Fiii 01-electrostatica
Fiii 01-electrostaticaFiii 01-electrostatica
Fiii 01-electrostatica
Cesar Inga
 
Preguntas de telecomunicaciones electricidad
Preguntas de telecomunicaciones electricidad Preguntas de telecomunicaciones electricidad
Preguntas de telecomunicaciones electricidad
Marco_tituaa20
 
Tema 6 (30 04 2014).pdf
Tema 6 (30 04 2014).pdfTema 6 (30 04 2014).pdf
Tema 6 (30 04 2014).pdf
RoxanaSalamancaRamos
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicos
AndersonRomero32
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Francisco Pacheco
 
NUMEROS CUANTICOS .pptx
NUMEROS CUANTICOS .pptxNUMEROS CUANTICOS .pptx
NUMEROS CUANTICOS .pptx
evaristobrionesruiz
 
teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos
teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomosteoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos
teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos
Meli Aguilera
 
prt01.pdf
prt01.pdfprt01.pdf
prt01.pdf
Pier Donnee
 
Scr
ScrScr
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Jorge I
 
Clase 0 forma de evaluación TE
Clase 0 forma de evaluación TEClase 0 forma de evaluación TE
Clase 0 forma de evaluación TE
Tensor
 
Q 2
Q 2Q 2
2.mecanica cuantica v2
2.mecanica cuantica v22.mecanica cuantica v2
2.mecanica cuantica v2
Diana Rueda
 
Producción de campos magnéticos
Producción de campos magnéticosProducción de campos magnéticos
Producción de campos magnéticos
ERICK CONDE
 

Similar a Fisica (20)

Quimica 10
Quimica 10Quimica 10
Quimica 10
 
ejerc_quimica_2_bachiller_1_evaluacion.pdf
ejerc_quimica_2_bachiller_1_evaluacion.pdfejerc_quimica_2_bachiller_1_evaluacion.pdf
ejerc_quimica_2_bachiller_1_evaluacion.pdf
 
Números-cuánticos-y-configuración-electrónica-PSU (1).pdf
Números-cuánticos-y-configuración-electrónica-PSU (1).pdfNúmeros-cuánticos-y-configuración-electrónica-PSU (1).pdf
Números-cuánticos-y-configuración-electrónica-PSU (1).pdf
 
Preguntas peri
Preguntas peri  Preguntas peri
Preguntas peri
 
Recuperación modelos atomicos
Recuperación modelos atomicosRecuperación modelos atomicos
Recuperación modelos atomicos
 
Fisica 1
Fisica 1Fisica 1
Fisica 1
 
Fiii 01-electrostatica
Fiii 01-electrostaticaFiii 01-electrostatica
Fiii 01-electrostatica
 
Preguntas de telecomunicaciones electricidad
Preguntas de telecomunicaciones electricidad Preguntas de telecomunicaciones electricidad
Preguntas de telecomunicaciones electricidad
 
Tema 6 (30 04 2014).pdf
Tema 6 (30 04 2014).pdfTema 6 (30 04 2014).pdf
Tema 6 (30 04 2014).pdf
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicos
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
NUMEROS CUANTICOS .pptx
NUMEROS CUANTICOS .pptxNUMEROS CUANTICOS .pptx
NUMEROS CUANTICOS .pptx
 
teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos
teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomosteoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos
teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos
 
prt01.pdf
prt01.pdfprt01.pdf
prt01.pdf
 
Scr
ScrScr
Scr
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Clase 0 forma de evaluación TE
Clase 0 forma de evaluación TEClase 0 forma de evaluación TE
Clase 0 forma de evaluación TE
 
Q 2
Q 2Q 2
Q 2
 
2.mecanica cuantica v2
2.mecanica cuantica v22.mecanica cuantica v2
2.mecanica cuantica v2
 
Producción de campos magnéticos
Producción de campos magnéticosProducción de campos magnéticos
Producción de campos magnéticos
 

Más de Aernnova Aerospace Mexico S.A. de CV

Gestores de bases de datos bbdd
Gestores de bases de datos bbddGestores de bases de datos bbdd
Gestores de bases de datos bbdd
Aernnova Aerospace Mexico S.A. de CV
 
Historia internet evolucion
Historia internet evolucionHistoria internet evolucion
Historia internet evolucion
Aernnova Aerospace Mexico S.A. de CV
 
Historia internet evolucion
Historia internet evolucionHistoria internet evolucion
Historia internet evolucion
Aernnova Aerospace Mexico S.A. de CV
 
Enrutamientoesttico
Enrutamientoesttico Enrutamientoesttico
Enrutamientoesttico 120409182310-phpapp02
Enrutamientoesttico 120409182310-phpapp02Enrutamientoesttico 120409182310-phpapp02
Enrutamientoesttico 120409182310-phpapp02
Aernnova Aerospace Mexico S.A. de CV
 
Ensayo importancia ingenieria
Ensayo importancia ingenieriaEnsayo importancia ingenieria
Ensayo importancia ingenieria
Aernnova Aerospace Mexico S.A. de CV
 
Tema 6 cuentas por cobrar
Tema 6 cuentas por cobrarTema 6 cuentas por cobrar
Tema 6 cuentas por cobrar
Aernnova Aerospace Mexico S.A. de CV
 
Baan multi site
Baan multi siteBaan multi site
Fre u1 ea_xxyz
Fre u1 ea_xxyzFre u1 ea_xxyz
Biografía de michael jordan (2)
Biografía de michael jordan (2)Biografía de michael jordan (2)
Biografía de michael jordan (2)
Aernnova Aerospace Mexico S.A. de CV
 

Más de Aernnova Aerospace Mexico S.A. de CV (10)

Gestores de bases de datos bbdd
Gestores de bases de datos bbddGestores de bases de datos bbdd
Gestores de bases de datos bbdd
 
Historia internet evolucion
Historia internet evolucionHistoria internet evolucion
Historia internet evolucion
 
Historia internet evolucion
Historia internet evolucionHistoria internet evolucion
Historia internet evolucion
 
Enrutamientoesttico
Enrutamientoesttico Enrutamientoesttico
Enrutamientoesttico
 
Enrutamientoesttico 120409182310-phpapp02
Enrutamientoesttico 120409182310-phpapp02Enrutamientoesttico 120409182310-phpapp02
Enrutamientoesttico 120409182310-phpapp02
 
Ensayo importancia ingenieria
Ensayo importancia ingenieriaEnsayo importancia ingenieria
Ensayo importancia ingenieria
 
Tema 6 cuentas por cobrar
Tema 6 cuentas por cobrarTema 6 cuentas por cobrar
Tema 6 cuentas por cobrar
 
Baan multi site
Baan multi siteBaan multi site
Baan multi site
 
Fre u1 ea_xxyz
Fre u1 ea_xxyzFre u1 ea_xxyz
Fre u1 ea_xxyz
 
Biografía de michael jordan (2)
Biografía de michael jordan (2)Biografía de michael jordan (2)
Biografía de michael jordan (2)
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Fisica

  • 1. JULIO NAVARRO CADEZA Actualizar perfil Mis asignaturas Salir Viernes 09 noviembre 2012 TM► FIS1► Cuestionarios► Examen FInal► Intento 1 1 Puntos: 10 Seleccione una respuesta. a. Un circuito RLC b. Ondas electromagnéticas c. Un dipolo magnético oscilatorio d. Un campo electromagnético Si una antena se comporta como un dipolo eléctrico oscilatorio con variación senoidal en el tiempo que permite generar un cambio de signo en cada mitad de ciclo, por lo que se generan campos eléctricos y magnéticos que varía en el tiempo creando por consecuencia: 2 Puntos: 10 Seleccione una respuesta. a. Electromagnetismo y óptica b. Acústica y óptica c. Mecánica cuántica y la relatividad d. Mecánica y física nuclear Son áreas de la física moderna: 3 Puntos: 10 Seleccione una respuesta. a. La intensidad de la luz solar b. La temperatura de la celda c. La orientación de la celda. d. La frecuencia de la luz solar incidente Una celda solar, genera una corriente eléctrica de acuerdo a: 4 Puntos: 10 Seleccione una respuesta. a. El peso del satélite y el movimiento angular b. El impulso del movimiento angular y la energía cinética c. La atracción gravitacional y el peso del satélite d. La atracción gravitacional y el impulso del movimiento angular A fin de mantener un satélite artificial en orbita geoestacionaria, se debe equilibrar las fuerzas de: 5 Puntos: 10 Seleccione una respuesta. a. Los que se relacionan con fenómenos de energía y materia b. Los que se producen alterando la estructura molecular de la materia c. Los que se producen sin alterar la estructura interna de la materia d. Los que se producen en relación al tiempo, la energía y la masa de la materia. Los fenómenos que estudia la física para comprender sus aplicaciones son aquellos que son __: 6 Puntos: 10 Las cargas eléctricas de acuerdo a su naturaleza se clasifican en: Examen FInal Página 1 de 2FIS1: Examen FInal 09/11/2012http://148.247.220.106/TM2012/mod/quiz/attempt.php?id=2320
  • 2. Seleccione una respuesta. a. Positiva, Negativa b. Positiva, Negativa, Neutra c. Electrón, Protón d. Electrón, Protón, Neutrón 7 Puntos: 10 Seleccione una respuesta. a. Mayor que el foco del ocular o del objetivo b. Es la misma distancia que la del foco del ocular c. Es menor que el foco del ocular o del objetivo d. Es la misma distancia que la del foco del ocular La diferencia en un microscopio de otros instrumentos con lentes es que la relación entre la distancia entre el objetivo y el ocular es: 8 Puntos: 10 Seleccione una respuesta. a. Fuerza gravitacional, campo eléctrico, campo magnético b. Impulso, campo eléctrico, fuerza gravitacional c. Campo eléctrico, campo magnético, impulso o velocidad d. Campo eléctrico, campo magnético Los componentes de las fuerzas que influyen en el comportamiento de una partícula cargada, representadas como las fuerzas de Lorentz, son: 9 Puntos: 10 Seleccione una respuesta. a. Amplitud b. Velocidad de transmisión c. Periodo d. Frecuencia Las ondas electromagnéticas armónicas se propagan en el espacio a velocidad constante con un número de ondas por unidad de tiempo denominado: 10 Puntos: 10 Seleccione una respuesta. a. La cantidad de energía cinética del auto b. La velocidad angular del auto c. La velocidad linear del auto d. El componente radial de la velocidad del auto En el caso donde un vehiculo toma una curva pronunciada, ¿qué componente del movimiento provoca que el auto se salga de la carretera? Guardar sin enviar Enviar todo y terminar Usted se ha autentificado como JULIO NAVARRO CADEZA (Salir) Educación Superior Abierta y a Distancia Puebla #143 - Piso E3, Col. Roma, Del. Cuauhtémoc C.P. 06700 México, D.F. Teléfonos: 01 800 11 27 SES | 01 800 11 27 737 Horario de atención: de 9:00 a 18:00 hrs. Página 2 de 2FIS1: Examen FInal 09/11/2012http://148.247.220.106/TM2012/mod/quiz/attempt.php?id=2320