SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela. 
Ministerio del Poder Popular para la Defensa. 
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana. 
U.N.E.F.A – EDO. TACHIRA 
Frank E. Abril Z. 
C.I.: 22.676.948 
Física III
Es un 
Un 
Integrado por: 
Por otra parte 
Constituyen 
Los elementos más usados son: 
Asimismo 
 Materiales sólidos en la fabricación de dispositivos electrónicos. 
Semiconductor es un material o compuesto 
Propiedades aislantes o conductores 
El silicio, el germanio, y selenio. Además de compuestos como: Arseniuro de Galio, el Telururo de Plomo y el Seleniuro de zinc Conjunto de teorías y modelos que explican el comportamiento de los semiconductores bajo diversas condiciones 
Las propiedades eléctricas de un material semiconductor vienen determinadas por su estructura atómica FÍSICA DE LOS SEMICONDUCTORES 
Son de gran utilización en los aparatos que necesiten la conducción o aislación apropiada para un mejor funcionamiento en todas las necesidades rutinarias con las que se tome en cuenta estos dos materiales Debido a que la banda que efectivamente conduce es la que está casi vacía o casi llena, la poca densidad de los portadores de carga en el seno del cristal hace que se comporten como un gas clásico o maxweliano. Una de las propiedades más importantes de los semiconductores es la cantidad de portadores como función de la temperatura 
Dependiendo de la relación entre la cantidad de portadores en cada banda los podremos clasificar asemiconductores 
El semiconductor es una sustancia que se comporta como conductor o como aislante dependiendo de la temperatura del ambiente en el que se encuentre
Tenemos 
Tipos de semiconductores 
Semiconductores intrínsecos: 
Cuando el cristal se encuentra a temperatura ambiente, algunos electrones pueden, absorbiendo la energía necesaria, saltar a la banda de conducción, dejando el correspondiente hueco en la banda de valencia. 
Semiconductores extrínsecos: 
Si a un semiconductor intrínseco, como el anterior, se le añade un pequeño porcentaje de impurezas, es decir, elementos trivalentes o pentavalentes, el semiconductor se denomina extrínseco, y se dice que está dopado. 
Semiconductor tipo N: 
Se obtiene llevando a cabo un proceso de dopado añadiendo un cierto tipo de átomos al semiconductor para poder aumentar el número de portadores de carga libres (en este caso negativas o electrones) 
Semiconductor tipo P: Se obtiene llevando a cabo un proceso de dopado, añadiendo un cierto tipo de átomos al semiconductor para poder aumentar el número de portadores de carga libres (en este caso positivos o huecos).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los semiconductores
Los semiconductoresLos semiconductores
Los semiconductoresIDAT
 
diapositivas conductores electricos
diapositivas conductores electricosdiapositivas conductores electricos
diapositivas conductores electricos
juanes416
 
Sensores opticos
Sensores opticosSensores opticos
Sensores opticos
torito2691
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
Espoch
 
Materiales aislantes
Materiales aislantesMateriales aislantes
Propiedades de los materiales magnéticos
Propiedades de los materiales magnéticos Propiedades de los materiales magnéticos
Propiedades de los materiales magnéticos Jocelyyn Armenta
 
Control de Electrostatica en la Industria Electronica Alumnas del 5 AMRH
Control de Electrostatica en la Industria Electronica Alumnas del 5 AMRH Control de Electrostatica en la Industria Electronica Alumnas del 5 AMRH
Control de Electrostatica en la Industria Electronica Alumnas del 5 AMRH
Nallely Almazan
 
Coordinación de Protecciones Baja Tensión
Coordinación de Protecciones Baja TensiónCoordinación de Protecciones Baja Tensión
Coordinación de Protecciones Baja Tensión
Cristofer Torres Torres
 
Motor de excitación independiente
Motor de  excitación independienteMotor de  excitación independiente
Motor de excitación independiente
andyv16
 
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
UDO Monagas
 
Aislantes, conductores, semiconductores
Aislantes, conductores, semiconductoresAislantes, conductores, semiconductores
Aislantes, conductores, semiconductoresJuan Rendon
 
Informe semiconductores
Informe semiconductoresInforme semiconductores
Informe semiconductores
Felipe Mora Bravo
 
Lista de normas iec
Lista de normas iecLista de normas iec
Lista de normas iec
Oscar Danilo Alaniz Martinez
 
Sistemas de protección para circuitos de control
Sistemas de protección para circuitos de controlSistemas de protección para circuitos de control
Sistemas de protección para circuitos de control
Jhon Luque
 
Motores eléctricos guia 6 pruebas
Motores eléctricos guia 6 pruebasMotores eléctricos guia 6 pruebas
Motores eléctricos guia 6 pruebas
ET Rómulo Gallegos
 
Tema #2. Sensores Resistivos
Tema #2.  Sensores ResistivosTema #2.  Sensores Resistivos
Tema #2. Sensores Resistivos
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
Segundo Jaramillo
 

La actualidad más candente (20)

Los semiconductores
Los semiconductoresLos semiconductores
Los semiconductores
 
diapositivas conductores electricos
diapositivas conductores electricosdiapositivas conductores electricos
diapositivas conductores electricos
 
Sensores opticos
Sensores opticosSensores opticos
Sensores opticos
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 
Materiales aislantes
Materiales aislantesMateriales aislantes
Materiales aislantes
 
Propiedades de los materiales magnéticos
Propiedades de los materiales magnéticos Propiedades de los materiales magnéticos
Propiedades de los materiales magnéticos
 
Control de Electrostatica en la Industria Electronica Alumnas del 5 AMRH
Control de Electrostatica en la Industria Electronica Alumnas del 5 AMRH Control de Electrostatica en la Industria Electronica Alumnas del 5 AMRH
Control de Electrostatica en la Industria Electronica Alumnas del 5 AMRH
 
Coordinación de Protecciones Baja Tensión
Coordinación de Protecciones Baja TensiónCoordinación de Protecciones Baja Tensión
Coordinación de Protecciones Baja Tensión
 
Motor de excitación independiente
Motor de  excitación independienteMotor de  excitación independiente
Motor de excitación independiente
 
Rotor devanado
Rotor devanadoRotor devanado
Rotor devanado
 
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
 
Aislantes, conductores, semiconductores
Aislantes, conductores, semiconductoresAislantes, conductores, semiconductores
Aislantes, conductores, semiconductores
 
Informe semiconductores
Informe semiconductoresInforme semiconductores
Informe semiconductores
 
Lista de normas iec
Lista de normas iecLista de normas iec
Lista de normas iec
 
Sistemas de protección para circuitos de control
Sistemas de protección para circuitos de controlSistemas de protección para circuitos de control
Sistemas de protección para circuitos de control
 
Motores eléctricos guia 6 pruebas
Motores eléctricos guia 6 pruebasMotores eléctricos guia 6 pruebas
Motores eléctricos guia 6 pruebas
 
Tema #2. Sensores Resistivos
Tema #2.  Sensores ResistivosTema #2.  Sensores Resistivos
Tema #2. Sensores Resistivos
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
Conductores eléctricos♥
Conductores eléctricos♥Conductores eléctricos♥
Conductores eléctricos♥
 
iluminación y fuerza
iluminación y fuerzailuminación y fuerza
iluminación y fuerza
 

Destacado

Semiconductores.
Semiconductores.Semiconductores.
Semiconductores.
Vanz Leggoras
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
angelicam17
 
Transductores y actuadores
Transductores y actuadoresTransductores y actuadores
Transductores y actuadorestoragyl
 
Diodos bjt-
Diodos bjt-Diodos bjt-
Diodos bjt-
joselin33
 
Solidos cristalinos Victor De Paz
Solidos cristalinos Victor De PazSolidos cristalinos Victor De Paz
Solidos cristalinos Victor De Paz
victor hugo de paz moyano
 
Aplicaciones del silicio
Aplicaciones del silicioAplicaciones del silicio
Aplicaciones del silicio
Monica_cordillera
 
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores extrínsecos (dopado)
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores  extrínsecos (dopado)Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores  extrínsecos (dopado)
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores extrínsecos (dopado)
rafael1414
 
Cuadro comparativo sol groot
Cuadro comparativo sol grootCuadro comparativo sol groot
Cuadro comparativo sol grootSolecitoGroot
 
Fatores intrínsecos e extrínsecos
Fatores intrínsecos e extrínsecosFatores intrínsecos e extrínsecos
Fatores intrínsecos e extrínsecosGleyson Costa
 
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopadosLos semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Federico Froebel
 
Capitulo 3. difusión en estado sólido
Capitulo 3. difusión en estado sólidoCapitulo 3. difusión en estado sólido
Capitulo 3. difusión en estado sólidoraul cabrera f
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctricaInstrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctricaeileem de bracho
 

Destacado (15)

Semiconductores.
Semiconductores.Semiconductores.
Semiconductores.
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Semiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopadosSemiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopados
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Transductores y actuadores
Transductores y actuadoresTransductores y actuadores
Transductores y actuadores
 
Diodos bjt-
Diodos bjt-Diodos bjt-
Diodos bjt-
 
Solidos cristalinos Victor De Paz
Solidos cristalinos Victor De PazSolidos cristalinos Victor De Paz
Solidos cristalinos Victor De Paz
 
Aplicaciones del silicio
Aplicaciones del silicioAplicaciones del silicio
Aplicaciones del silicio
 
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores extrínsecos (dopado)
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores  extrínsecos (dopado)Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores  extrínsecos (dopado)
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores extrínsecos (dopado)
 
Cuadro comparativo sol groot
Cuadro comparativo sol grootCuadro comparativo sol groot
Cuadro comparativo sol groot
 
Fatores intrínsecos e extrínsecos
Fatores intrínsecos e extrínsecosFatores intrínsecos e extrínsecos
Fatores intrínsecos e extrínsecos
 
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopadosLos semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
 
Capitulo 3. difusión en estado sólido
Capitulo 3. difusión en estado sólidoCapitulo 3. difusión en estado sólido
Capitulo 3. difusión en estado sólido
 
Tratamientos termoquimicos
Tratamientos termoquimicosTratamientos termoquimicos
Tratamientos termoquimicos
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctricaInstrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
 

Similar a Fisica de los semiconductores

MATERIALES SEMICONDUCTORES
MATERIALES SEMICONDUCTORESMATERIALES SEMICONDUCTORES
MATERIALES SEMICONDUCTORES
Anthony K. Floreano Alfaro
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductoresicaboy
 
Qué son los semiconductoress
Qué son los semiconductoressQué son los semiconductoress
Qué son los semiconductoressLaura Downey
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Nilo Ch M
 
Semiconductores juan martin_challanca_ramos
Semiconductores juan martin_challanca_ramosSemiconductores juan martin_challanca_ramos
Semiconductores juan martin_challanca_ramosjchallancar
 
Diapositivas conductores, dieléctricos y semiconductores
Diapositivas conductores, dieléctricos y semiconductoresDiapositivas conductores, dieléctricos y semiconductores
Diapositivas conductores, dieléctricos y semiconductores
BelenMorales23
 
Semiconductor
SemiconductorSemiconductor
Semiconductorsayrdi
 
Universidad privada telesup semiconductores
Universidad privada telesup semiconductoresUniversidad privada telesup semiconductores
Universidad privada telesup semiconductores
Walter Castro Silva
 
Semiconductoresss
SemiconductoresssSemiconductoresss
Semiconductoresss
ut10600206
 
Semiconductores intrinsecos dopados
Semiconductores intrinsecos dopadosSemiconductores intrinsecos dopados
Semiconductores intrinsecos dopados
Carlos CE
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
yazidpucu
 
Electrónica analógica - Investigación de Conducción en lo Semiconductores; Ti...
Electrónica analógica - Investigación de Conducción en lo Semiconductores; Ti...Electrónica analógica - Investigación de Conducción en lo Semiconductores; Ti...
Electrónica analógica - Investigación de Conducción en lo Semiconductores; Ti...
David A. Baxin López
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Raul Lopez Gonzales
 
Semiconductores by Mauricio
Semiconductores by MauricioSemiconductores by Mauricio
Semiconductores by Mauricio
Mauricio Mancco
 
Semiconductores hecho por avelardo
Semiconductores hecho por avelardoSemiconductores hecho por avelardo
Semiconductores hecho por avelardoProfesor Tcie
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
CR 7 C GARCIA
 

Similar a Fisica de los semiconductores (20)

MATERIALES SEMICONDUCTORES
MATERIALES SEMICONDUCTORESMATERIALES SEMICONDUCTORES
MATERIALES SEMICONDUCTORES
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Qué son los semiconductoress
Qué son los semiconductoressQué son los semiconductoress
Qué son los semiconductoress
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores juan martin_challanca_ramos
Semiconductores juan martin_challanca_ramosSemiconductores juan martin_challanca_ramos
Semiconductores juan martin_challanca_ramos
 
Diapositivas conductores, dieléctricos y semiconductores
Diapositivas conductores, dieléctricos y semiconductoresDiapositivas conductores, dieléctricos y semiconductores
Diapositivas conductores, dieléctricos y semiconductores
 
Semiconductor
SemiconductorSemiconductor
Semiconductor
 
Universidad privada telesup semiconductores
Universidad privada telesup semiconductoresUniversidad privada telesup semiconductores
Universidad privada telesup semiconductores
 
Semiconductoresss
SemiconductoresssSemiconductoresss
Semiconductoresss
 
Semiconductores intrinsecos dopados
Semiconductores intrinsecos dopadosSemiconductores intrinsecos dopados
Semiconductores intrinsecos dopados
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Electrónica analógica - Investigación de Conducción en lo Semiconductores; Ti...
Electrónica analógica - Investigación de Conducción en lo Semiconductores; Ti...Electrónica analógica - Investigación de Conducción en lo Semiconductores; Ti...
Electrónica analógica - Investigación de Conducción en lo Semiconductores; Ti...
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores by Mauricio
Semiconductores by MauricioSemiconductores by Mauricio
Semiconductores by Mauricio
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores hecho por avelardo
Semiconductores hecho por avelardoSemiconductores hecho por avelardo
Semiconductores hecho por avelardo
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 

Último

Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 

Último (20)

Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 

Fisica de los semiconductores

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana. U.N.E.F.A – EDO. TACHIRA Frank E. Abril Z. C.I.: 22.676.948 Física III
  • 2. Es un Un Integrado por: Por otra parte Constituyen Los elementos más usados son: Asimismo  Materiales sólidos en la fabricación de dispositivos electrónicos. Semiconductor es un material o compuesto Propiedades aislantes o conductores El silicio, el germanio, y selenio. Además de compuestos como: Arseniuro de Galio, el Telururo de Plomo y el Seleniuro de zinc Conjunto de teorías y modelos que explican el comportamiento de los semiconductores bajo diversas condiciones Las propiedades eléctricas de un material semiconductor vienen determinadas por su estructura atómica FÍSICA DE LOS SEMICONDUCTORES Son de gran utilización en los aparatos que necesiten la conducción o aislación apropiada para un mejor funcionamiento en todas las necesidades rutinarias con las que se tome en cuenta estos dos materiales Debido a que la banda que efectivamente conduce es la que está casi vacía o casi llena, la poca densidad de los portadores de carga en el seno del cristal hace que se comporten como un gas clásico o maxweliano. Una de las propiedades más importantes de los semiconductores es la cantidad de portadores como función de la temperatura Dependiendo de la relación entre la cantidad de portadores en cada banda los podremos clasificar asemiconductores El semiconductor es una sustancia que se comporta como conductor o como aislante dependiendo de la temperatura del ambiente en el que se encuentre
  • 3. Tenemos Tipos de semiconductores Semiconductores intrínsecos: Cuando el cristal se encuentra a temperatura ambiente, algunos electrones pueden, absorbiendo la energía necesaria, saltar a la banda de conducción, dejando el correspondiente hueco en la banda de valencia. Semiconductores extrínsecos: Si a un semiconductor intrínseco, como el anterior, se le añade un pequeño porcentaje de impurezas, es decir, elementos trivalentes o pentavalentes, el semiconductor se denomina extrínseco, y se dice que está dopado. Semiconductor tipo N: Se obtiene llevando a cabo un proceso de dopado añadiendo un cierto tipo de átomos al semiconductor para poder aumentar el número de portadores de carga libres (en este caso negativas o electrones) Semiconductor tipo P: Se obtiene llevando a cabo un proceso de dopado, añadiendo un cierto tipo de átomos al semiconductor para poder aumentar el número de portadores de carga libres (en este caso positivos o huecos).