SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen general de contenidos
Nombre: Wilson Salguero
Paralelo: 2do “B” Cuidados para la salud
 El objetivo de la fisiología es explicar los factores físicos y químicos
responsables del origen, desarrollo y progresión de la vida. Cada tipo de
vida, desde el virus más simple hasta el árbol más grande o el
complicado ser humano, posee sus propias características funcionales,
 Unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos,
generalmente microscópica, formada por citoplasma, uno o más núcleos y
una membrana que la rodea.
 El 60% del cuerpo humano del adulto es líquido, principalmente una
solución acuosa de iones y otras sustancias. Si bien casi todo este líquido
queda dentro de las células y se conoce como líquido intracelular,
aproximadamente una tercera parte se encuentra en los espacios
exteriores a las células y se denomina líquido extracelular.
 Son los niveles de complejidad jerárquica en los que se organiza la
materia.
 Los orgánulos están constituidos por moléculas que se agrupan y
ordenan en el espacio, y, por su parte, las moléculas están formadas por
átomos, unidos por medio de enlaces químicos.
 Se entiende por sistema a un conjunto de órganos homogéneos o
similares por su estructura o tipo de tejido predominante.
 Se entiende por aparato a un conjunto de órganos que no
necesariamente son semejantes en su estructura ni hay un tejido
predominante.
 Una de las clasificaciones más generales utilizadas en anatomía
identifica cuatro grupos, o sistemas, de órganos en función de sus
características morfo funcionales (de forma y función.)
 Los aparatos del cuerpo humano son:
 Aparato cardiovascular.
 Aparato digestivo.
 Aparato excretor o urinario.
 Aparato locomotor.
 Aparato reproductor.
 Aparato respiratorio.
Aparato es un conjunto de piezas, mecánicas, electrónicas u orgánicas, o de
individuos, dispuestos sistemáticamente, para cumplir funciones específicas.
 Es una propiedad de los organismos vivos que consiste en su capacidad de
mantener una condición interna estable compensando los cambios en su entorno
mediante el intercambio regulado de materia y energía con el exterior
(metabolismo). Se trata de una forma de equilibrio dinámico que se hace posible
gracias a una red de sistemas de control realimentados que constituyen los
mecanismos de autorregulación de los seres vivos.
 Sistema nervioso
El sistema nervioso actúa frente a una disminución de pH (condición
desequilibrante de la homeostasis) regula la ventilación pulmonar incrementando la
frecuencia respiratoria y así aumentar la eliminación de CO2 y tratar de levantar el
pH y volver a la homeostasis.
 El sistema endocrino por ejemplo frente a una falta de alimentos (condición
desequilibrante de la homeostasis) libera glucagón (páncreas) para estimular las
reservas de glucógeno (hígado) a liberar glucosa a la sangre y también estimular
la gluconeogénesis (ya tu sabes que es la formación de nueva glucosa a partir de
otros precios químicos como los lípidos). y de esta manera amortiguar la falta de
sustrato para la respiración celular y por consiguiente la célula pueda seguir
trabajando.
 El sistema inmunológico está formado por los glóbulos blancos, células tisulares
derivadas de los glóbulos blancos, el timo, los nódulos linfáticos y los vasos
linfáticos que protegen el cuerpo de patógenos como bacterias, virus, parásitos y
hongos.
 La piel y sus diversos anejos, como el pelo, las uñas, las glándulas y otras
estructuras, cubren, amortiguan y protegen los tejidos profundos y los órganos del
cuerpo y, en general, definen una frontera entre el medio corporal interno y el
mundo exterior. El sistema tegumentario es importante también para la
regulación de la temperatura y la excreción de los residuos y proporciona una
interfaz sensorial entre el cuerpo y el medio exterior.
 Como retroalimentación se designa el método de control de sistemas en el cual los
resultados obtenidos de una tarea o actividad son reintroducidos nuevamente en
el sistema con el fin de controlar y optimizar su comportamiento.
 Como tal, la retroalimentación se aplica prácticamente a cualquier proceso que
involucre mecánicas semejantes de ajuste y autorregulación de un sistema.
 Una retroalimentación puede ser positiva o negativa, dependiendo de las
consecuencias que tengan dentro del funcionamiento del sistema.
La retroalimentación negativa ayuda a mantener el equilibrio del sistema,
mientras que la positiva lo afecta. En este sentido, la retroalimentación
positiva está asociada a procesos de evolución, crecimiento o cambio, donde el
sistema se inclina hacia un nuevo equilibrio.
 Es un tipo de realimentación en el cual el sistema responde en una dirección
opuesta a la señal. El mecanismo consiste en retro realimentar sobre alguna
entrada del sistema una acción deteniendo así la acción de el mismo sobre el
organismo.
 http://ual.dyndns.org/Biblioteca/Fisiologia/Pdf/Unidad%2001.pdf
 http://www.facmed.unam.mx/Libro-
NeuroFisio/FuncionesGenerales/Homeostasis/HomeostasisFetus.jpg
Fisiología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FISIOLOGIA
FISIOLOGIAFISIOLOGIA
FISIOLOGIA
solcito97
 
Peritoneo y diviciones de la region abdominal
Peritoneo y diviciones de la region abdominalPeritoneo y diviciones de la region abdominal
Peritoneo y diviciones de la region abdominal
Mafer Paredes
 
PLANOS ANATOMICOS
PLANOS ANATOMICOSPLANOS ANATOMICOS
PLANOS ANATOMICOS
juan mercado martinez
 
Tejidos conjuntivos
Tejidos conjuntivosTejidos conjuntivos
Tejidos conjuntivos
AM GA
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
Anahi Chavarria
 
CONFIGURACIÓN EXTERNA DEL CORAZÓN
CONFIGURACIÓN EXTERNA DEL CORAZÓNCONFIGURACIÓN EXTERNA DEL CORAZÓN
CONFIGURACIÓN EXTERNA DEL CORAZÓNTaty Arroyo
 
Higado
HigadoHigado
Anatomía del aparato genital femenino
Anatomía del aparato genital femeninoAnatomía del aparato genital femenino
Anatomía del aparato genital femenino
Wesley Medeiros
 
INTESTINO GRUESO
INTESTINO GRUESOINTESTINO GRUESO
INTESTINO GRUESO
Mary Stefany
 
Aula 1 (huesos de la cara)
Aula 1 (huesos de la cara)Aula 1 (huesos de la cara)
Aula 1 (huesos de la cara)
Jorge Espinosa
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivotonybrian84
 
Vasos Iliacos
Vasos IliacosVasos Iliacos
18 - Aparato urinario.pptx
18 - Aparato urinario.pptx18 - Aparato urinario.pptx
18 - Aparato urinario.pptx
LeiDy70
 
ANATOMÍA DEL APARATO GENITAL FEMENINO.pptx
ANATOMÍA DEL APARATO GENITAL FEMENINO.pptxANATOMÍA DEL APARATO GENITAL FEMENINO.pptx
ANATOMÍA DEL APARATO GENITAL FEMENINO.pptx
samsunred1
 
HUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEOHUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEO
Ozkr Iacôno
 
Guaman jose
Guaman joseGuaman jose
Guaman jose
Jose712222222
 

La actualidad más candente (20)

FISIOLOGIA
FISIOLOGIAFISIOLOGIA
FISIOLOGIA
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
Osteologia
 
Peritoneo y diviciones de la region abdominal
Peritoneo y diviciones de la region abdominalPeritoneo y diviciones de la region abdominal
Peritoneo y diviciones de la region abdominal
 
PLANOS ANATOMICOS
PLANOS ANATOMICOSPLANOS ANATOMICOS
PLANOS ANATOMICOS
 
Tejidos conjuntivos
Tejidos conjuntivosTejidos conjuntivos
Tejidos conjuntivos
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
 
Contenido de la cavidad pelvica femenina
Contenido de la cavidad pelvica femeninaContenido de la cavidad pelvica femenina
Contenido de la cavidad pelvica femenina
 
CONFIGURACIÓN EXTERNA DEL CORAZÓN
CONFIGURACIÓN EXTERNA DEL CORAZÓNCONFIGURACIÓN EXTERNA DEL CORAZÓN
CONFIGURACIÓN EXTERNA DEL CORAZÓN
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Anatomía del aparato genital femenino
Anatomía del aparato genital femeninoAnatomía del aparato genital femenino
Anatomía del aparato genital femenino
 
Hueso lagrimal (unguis)
Hueso lagrimal (unguis)Hueso lagrimal (unguis)
Hueso lagrimal (unguis)
 
INTESTINO GRUESO
INTESTINO GRUESOINTESTINO GRUESO
INTESTINO GRUESO
 
Aula 1 (huesos de la cara)
Aula 1 (huesos de la cara)Aula 1 (huesos de la cara)
Aula 1 (huesos de la cara)
 
Irrigación (2)
Irrigación (2)Irrigación (2)
Irrigación (2)
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Vasos Iliacos
Vasos IliacosVasos Iliacos
Vasos Iliacos
 
18 - Aparato urinario.pptx
18 - Aparato urinario.pptx18 - Aparato urinario.pptx
18 - Aparato urinario.pptx
 
ANATOMÍA DEL APARATO GENITAL FEMENINO.pptx
ANATOMÍA DEL APARATO GENITAL FEMENINO.pptxANATOMÍA DEL APARATO GENITAL FEMENINO.pptx
ANATOMÍA DEL APARATO GENITAL FEMENINO.pptx
 
HUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEOHUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEO
 
Guaman jose
Guaman joseGuaman jose
Guaman jose
 

Destacado

Trinidad and Tobago 50th Anniversary Book (editorial only)
Trinidad and Tobago 50th Anniversary Book (editorial only)Trinidad and Tobago 50th Anniversary Book (editorial only)
Trinidad and Tobago 50th Anniversary Book (editorial only)Alastair Harris
 
Directiva 016 2016_osce_pre
Directiva 016 2016_osce_preDirectiva 016 2016_osce_pre
Directiva 016 2016_osce_pre
ERICK S.A.
 
Seeding Energy sustainability through transformative teaching: any way forwar...
Seeding Energy sustainability through transformative teaching: any way forwar...Seeding Energy sustainability through transformative teaching: any way forwar...
Seeding Energy sustainability through transformative teaching: any way forwar...
lenses
 
Your 10-step-guide-to-on-page-seo
Your 10-step-guide-to-on-page-seoYour 10-step-guide-to-on-page-seo
Your 10-step-guide-to-on-page-seo
Shiva Sharma
 
Professor Nico van Meeteren, Executive Director and Secretary General, Dutch ...
Professor Nico van Meeteren, Executive Director and Secretary General, Dutch ...Professor Nico van Meeteren, Executive Director and Secretary General, Dutch ...
Professor Nico van Meeteren, Executive Director and Secretary General, Dutch ...
Investnet
 
Cadaqués
CadaquésCadaqués
От идеи до релиза. Как в JetBrains появляются новые фичи и продукты. Констант...
От идеи до релиза. Как в JetBrains появляются новые фичи и продукты. Констант...От идеи до релиза. Как в JetBrains появляются новые фичи и продукты. Констант...
От идеи до релиза. Как в JetBrains появляются новые фичи и продукты. Констант...
JetBrains Russia
 
Teachers intro to free libre open source software rev
Teachers intro to free libre open source software revTeachers intro to free libre open source software rev
Teachers intro to free libre open source software rev
Dr. Samuel Coleman
 
Report text wiyh custom animation loop_c
Report text wiyh custom animation  loop_cReport text wiyh custom animation  loop_c
Report text wiyh custom animation loop_caprilia9b
 
Holiday Safety Tips to Help Prevent Injuries
Holiday Safety Tips to Help Prevent InjuriesHoliday Safety Tips to Help Prevent Injuries
Holiday Safety Tips to Help Prevent Injuries
John Tucker
 
El papel del psicólogo en el ámbito educativo
 El papel del psicólogo en el ámbito educativo El papel del psicólogo en el ámbito educativo
El papel del psicólogo en el ámbito educativo
Isabel Valles Andrade
 

Destacado (13)

Trinidad and Tobago 50th Anniversary Book (editorial only)
Trinidad and Tobago 50th Anniversary Book (editorial only)Trinidad and Tobago 50th Anniversary Book (editorial only)
Trinidad and Tobago 50th Anniversary Book (editorial only)
 
Directiva 016 2016_osce_pre
Directiva 016 2016_osce_preDirectiva 016 2016_osce_pre
Directiva 016 2016_osce_pre
 
d m c 3
d m c 3d m c 3
d m c 3
 
Seeding Energy sustainability through transformative teaching: any way forwar...
Seeding Energy sustainability through transformative teaching: any way forwar...Seeding Energy sustainability through transformative teaching: any way forwar...
Seeding Energy sustainability through transformative teaching: any way forwar...
 
Report text donny 9 d
Report text donny 9 dReport text donny 9 d
Report text donny 9 d
 
Your 10-step-guide-to-on-page-seo
Your 10-step-guide-to-on-page-seoYour 10-step-guide-to-on-page-seo
Your 10-step-guide-to-on-page-seo
 
Professor Nico van Meeteren, Executive Director and Secretary General, Dutch ...
Professor Nico van Meeteren, Executive Director and Secretary General, Dutch ...Professor Nico van Meeteren, Executive Director and Secretary General, Dutch ...
Professor Nico van Meeteren, Executive Director and Secretary General, Dutch ...
 
Cadaqués
CadaquésCadaqués
Cadaqués
 
От идеи до релиза. Как в JetBrains появляются новые фичи и продукты. Констант...
От идеи до релиза. Как в JetBrains появляются новые фичи и продукты. Констант...От идеи до релиза. Как в JetBrains появляются новые фичи и продукты. Констант...
От идеи до релиза. Как в JetBrains появляются новые фичи и продукты. Констант...
 
Teachers intro to free libre open source software rev
Teachers intro to free libre open source software revTeachers intro to free libre open source software rev
Teachers intro to free libre open source software rev
 
Report text wiyh custom animation loop_c
Report text wiyh custom animation  loop_cReport text wiyh custom animation  loop_c
Report text wiyh custom animation loop_c
 
Holiday Safety Tips to Help Prevent Injuries
Holiday Safety Tips to Help Prevent InjuriesHoliday Safety Tips to Help Prevent Injuries
Holiday Safety Tips to Help Prevent Injuries
 
El papel del psicólogo en el ámbito educativo
 El papel del psicólogo en el ámbito educativo El papel del psicólogo en el ámbito educativo
El papel del psicólogo en el ámbito educativo
 

Similar a Fisiología

Science Subject for High School - 9th Grade Cell Biology by Slidesgo.pptx
Science Subject for High School - 9th Grade Cell Biology by Slidesgo.pptxScience Subject for High School - 9th Grade Cell Biology by Slidesgo.pptx
Science Subject for High School - 9th Grade Cell Biology by Slidesgo.pptx
DiegoMiranda804511
 
Fisiologia diapositivas
Fisiologia diapositivasFisiologia diapositivas
Fisiologia diapositivas
Daniela Burbano
 
fisiologia 1.pptx
fisiologia 1.pptxfisiologia 1.pptx
fisiologia 1.pptx
Johanasoto24
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
HomeostasisK2K3
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
Alex Huacho
 
Fisiologia homeostasis
Fisiologia homeostasisFisiologia homeostasis
Fisiologia homeostasis
Vicky Moyano
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Fisiologia 1
Fisiologia 1Fisiologia 1
Fisiologia 1
Javy25Silva
 
Sistemas de Organos (1).pdf
Sistemas de Organos (1).pdfSistemas de Organos (1).pdf
Sistemas de Organos (1).pdf
YeridaniaLora
 
prepaUIN
prepaUINprepaUIN
prepaUIN
Sirena Tipanie
 
ORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptx
ORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptxORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptx
ORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptx
adri19cz
 
Lipidos y electrolitos corporales
Lipidos y electrolitos corporalesLipidos y electrolitos corporales
Lipidos y electrolitos corporales
Kenling Tsang
 
CLASE 1 - Primera parte-1.pptx. ........
CLASE 1 - Primera parte-1.pptx. ........CLASE 1 - Primera parte-1.pptx. ........
CLASE 1 - Primera parte-1.pptx. ........
yesychuche
 
clase_introduccion_a_la_fisiologia 1.pptx
clase_introduccion_a_la_fisiologia 1.pptxclase_introduccion_a_la_fisiologia 1.pptx
clase_introduccion_a_la_fisiologia 1.pptx
TayroneValleOrozco
 
Generalidades De FisiologíA
Generalidades De FisiologíAGeneralidades De FisiologíA
Generalidades De FisiologíARob
 
Anatomía
Anatomía Anatomía
Medio interno
Medio internoMedio interno
Medio interno
informaticacra
 
Liquidos corporles
Liquidos corporlesLiquidos corporles
Liquidos corporles
Natasha Antequera Angulo
 
Fisiologia Humana
Fisiologia HumanaFisiologia Humana
Fisiologia Humana
gabriela-98
 

Similar a Fisiología (20)

Science Subject for High School - 9th Grade Cell Biology by Slidesgo.pptx
Science Subject for High School - 9th Grade Cell Biology by Slidesgo.pptxScience Subject for High School - 9th Grade Cell Biology by Slidesgo.pptx
Science Subject for High School - 9th Grade Cell Biology by Slidesgo.pptx
 
Fisiologia diapositivas
Fisiologia diapositivasFisiologia diapositivas
Fisiologia diapositivas
 
fisiologia 1.pptx
fisiologia 1.pptxfisiologia 1.pptx
fisiologia 1.pptx
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 
Fisiologia homeostasis
Fisiologia homeostasisFisiologia homeostasis
Fisiologia homeostasis
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Fisiologia 1
Fisiologia 1Fisiologia 1
Fisiologia 1
 
Sistemas de Organos (1).pdf
Sistemas de Organos (1).pdfSistemas de Organos (1).pdf
Sistemas de Organos (1).pdf
 
prepaUIN
prepaUINprepaUIN
prepaUIN
 
ORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptx
ORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptxORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptx
ORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptx
 
Lipidos y electrolitos corporales
Lipidos y electrolitos corporalesLipidos y electrolitos corporales
Lipidos y electrolitos corporales
 
CLASE 1 - Primera parte-1.pptx. ........
CLASE 1 - Primera parte-1.pptx. ........CLASE 1 - Primera parte-1.pptx. ........
CLASE 1 - Primera parte-1.pptx. ........
 
clase_introduccion_a_la_fisiologia 1.pptx
clase_introduccion_a_la_fisiologia 1.pptxclase_introduccion_a_la_fisiologia 1.pptx
clase_introduccion_a_la_fisiologia 1.pptx
 
Generalidades De FisiologíA
Generalidades De FisiologíAGeneralidades De FisiologíA
Generalidades De FisiologíA
 
Anatomía
Anatomía Anatomía
Anatomía
 
Medio interno
Medio internoMedio interno
Medio interno
 
Liquidos corporles
Liquidos corporlesLiquidos corporles
Liquidos corporles
 
Fisiologia Humana
Fisiologia HumanaFisiologia Humana
Fisiologia Humana
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Fisiología

  • 1. Resumen general de contenidos Nombre: Wilson Salguero Paralelo: 2do “B” Cuidados para la salud
  • 2.  El objetivo de la fisiología es explicar los factores físicos y químicos responsables del origen, desarrollo y progresión de la vida. Cada tipo de vida, desde el virus más simple hasta el árbol más grande o el complicado ser humano, posee sus propias características funcionales,
  • 3.  Unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos, generalmente microscópica, formada por citoplasma, uno o más núcleos y una membrana que la rodea.
  • 4.  El 60% del cuerpo humano del adulto es líquido, principalmente una solución acuosa de iones y otras sustancias. Si bien casi todo este líquido queda dentro de las células y se conoce como líquido intracelular, aproximadamente una tercera parte se encuentra en los espacios exteriores a las células y se denomina líquido extracelular.
  • 5.  Son los niveles de complejidad jerárquica en los que se organiza la materia.  Los orgánulos están constituidos por moléculas que se agrupan y ordenan en el espacio, y, por su parte, las moléculas están formadas por átomos, unidos por medio de enlaces químicos.
  • 6.  Se entiende por sistema a un conjunto de órganos homogéneos o similares por su estructura o tipo de tejido predominante.  Se entiende por aparato a un conjunto de órganos que no necesariamente son semejantes en su estructura ni hay un tejido predominante.
  • 7.  Una de las clasificaciones más generales utilizadas en anatomía identifica cuatro grupos, o sistemas, de órganos en función de sus características morfo funcionales (de forma y función.)
  • 8.  Los aparatos del cuerpo humano son:  Aparato cardiovascular.  Aparato digestivo.  Aparato excretor o urinario.  Aparato locomotor.  Aparato reproductor.  Aparato respiratorio. Aparato es un conjunto de piezas, mecánicas, electrónicas u orgánicas, o de individuos, dispuestos sistemáticamente, para cumplir funciones específicas.
  • 9.  Es una propiedad de los organismos vivos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable compensando los cambios en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía con el exterior (metabolismo). Se trata de una forma de equilibrio dinámico que se hace posible gracias a una red de sistemas de control realimentados que constituyen los mecanismos de autorregulación de los seres vivos.
  • 10.  Sistema nervioso El sistema nervioso actúa frente a una disminución de pH (condición desequilibrante de la homeostasis) regula la ventilación pulmonar incrementando la frecuencia respiratoria y así aumentar la eliminación de CO2 y tratar de levantar el pH y volver a la homeostasis.
  • 11.  El sistema endocrino por ejemplo frente a una falta de alimentos (condición desequilibrante de la homeostasis) libera glucagón (páncreas) para estimular las reservas de glucógeno (hígado) a liberar glucosa a la sangre y también estimular la gluconeogénesis (ya tu sabes que es la formación de nueva glucosa a partir de otros precios químicos como los lípidos). y de esta manera amortiguar la falta de sustrato para la respiración celular y por consiguiente la célula pueda seguir trabajando.
  • 12.  El sistema inmunológico está formado por los glóbulos blancos, células tisulares derivadas de los glóbulos blancos, el timo, los nódulos linfáticos y los vasos linfáticos que protegen el cuerpo de patógenos como bacterias, virus, parásitos y hongos.
  • 13.  La piel y sus diversos anejos, como el pelo, las uñas, las glándulas y otras estructuras, cubren, amortiguan y protegen los tejidos profundos y los órganos del cuerpo y, en general, definen una frontera entre el medio corporal interno y el mundo exterior. El sistema tegumentario es importante también para la regulación de la temperatura y la excreción de los residuos y proporciona una interfaz sensorial entre el cuerpo y el medio exterior.
  • 14.  Como retroalimentación se designa el método de control de sistemas en el cual los resultados obtenidos de una tarea o actividad son reintroducidos nuevamente en el sistema con el fin de controlar y optimizar su comportamiento.  Como tal, la retroalimentación se aplica prácticamente a cualquier proceso que involucre mecánicas semejantes de ajuste y autorregulación de un sistema.
  • 15.  Una retroalimentación puede ser positiva o negativa, dependiendo de las consecuencias que tengan dentro del funcionamiento del sistema. La retroalimentación negativa ayuda a mantener el equilibrio del sistema, mientras que la positiva lo afecta. En este sentido, la retroalimentación positiva está asociada a procesos de evolución, crecimiento o cambio, donde el sistema se inclina hacia un nuevo equilibrio.
  • 16.  Es un tipo de realimentación en el cual el sistema responde en una dirección opuesta a la señal. El mecanismo consiste en retro realimentar sobre alguna entrada del sistema una acción deteniendo así la acción de el mismo sobre el organismo.