SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁTEDRA: Fisiología
TEMA: Célula unidad viva del cuerpo
ESTUDIANTE: Victoria Moyano
SEMESTRE: SEGUNDO “B”
DOCENTE: DR.ARMANDO QUINTANA
AÑO LECTIVO
2016-2017
La célula
 Es la unidad mínima, morfológica y funcional de todo ser vivo.
 Es vida.
célula
Tejidos
Órganos
Aparatos
Sistemas
Individuo
CÉLULA
METABOLISMO
Transformación de la materia.
Reacciones químicas y biológicas
dentro del organismo.
AUTO-ORGANIZACIÓN.
Realiza funciones específicas
para un correcto
funcionamiento.
TRASIEGO DE ENERGÍA.
“cambio, transformación”
EVOLUCIÓN Y SELECCIÓN
DE INFORMACIÓN.
Eje: información genética.
CONJUNTO DE MOLÉCULAS
PECULIARES
(BIOMOLÉCULAS).
Compuestos químicos ej.:
(CHON)PS.
SISTEMA
COMPARTIMENTALIZADOCON
CAPACIDAD DE RESPUESTA AL
MEDIO.
Respuesta a estímulos.
EL SER HUMANO COMO SISTEMA
SISTEMA
Conjunto de partes o elementos organizados y
relacionados que interactúan entre si para lograr un
objetivo en especifico.
Los sistemas reciben datos (entrada), energía o materia
del medio y proveen(salida) energía materia.
SISTEMA NERVIOSO.
 Es una red de comunicación que dirige las funciones vitales.
 mantiene el equilibrio interno del cuerpo.
SISTEMA MUSCULAR
 Es el conjunto de mas de 600 músculos, que tienen como función principal
generar movimiento.
 Esta formado por tejidos: tejido muscular liso, tejido muscular del miocardio,
tejido muscular estriado.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
 Esta compuesto
principalmente por el
corazón y los vasos
sanguíneos: arterias,
venas y capilares.
 su función principal es
la distribución de
nutrientes, oxigeno a
las células.
SISTEMA RESPIRATORIO
 Es el encargado de
captar oxigeno (O2) e
introducirlo a la
sangre, posteriormente
expulsando dióxido de
carbono CO2).
SISTEMA DIGESTIVO
 Es el encargado del proceso de la digestión, es decir de la transformación de
alimentos para su absorción.
SISTEMA RENAL
 Tiene como función principal la excreción de desechos líquidos.
SISTEMA REPRODUCTOR
 se encarga de la perpetuación de la especie.
 se divide en : femenino que produce óvulos
masculino que produce espermatozoides.
SISTEMA ESQUELETICO
 Es el conjunto de huesos y
cartílagos.
 Su función principal es de sostén y
permite la movilidad del cuerpo.
SISTEMA INMUNOLÓGICO
 su función principal es la de defender al cuerpo de microorganismos y
gérmenes patógenos.
El ser humano posee un sistema
calificado como abierto ya que este
depende del medio externo para
cumplir sus funciones.
HOMEOSTASIS
 Es el mecanismo que se encarga de regular el medio interno, con el fin de
mantener una estabilidad (equilibrio) constante.
Medio interno y homeostasis
mecanismos y función
 Medio interno o también conocido como líquido extracelular (LEC).
 se encarga de mantener la estabilidad frente a un entorno cambiante. Ej.
Cambio brusco de clima, el medio interno trata de mantener nuestra
temperatura corporal.
CARACTERÍSTICAS
 El medio interno (LEC) mantiene condiciones constantes
en cuanto a concentraciones , nutrientes, desechos
orgánicos e iones.
 Existe un equilibrio fisiológico entre las demandas del
organismo y la respuesta a las demandas.
 todos los sistemas y órganos trabajan conjuntamente
para mantener un equilibrio.
 Ejemplos:
-Los alveolos pulmonares
Captan nuevo 02 y eliminan CO2
CARACTERÍSTICAS
 El medio interno (LEC) mantiene condiciones constantes
en cuanto a concentraciones , nutrientes, desechos
orgánicos e iones.
 Existe un equilibrio fisiológico entre las demandas del
organismo y la respuesta a las demandas.
 todos los sistemas y órganos trabajan conjuntamente
para mantener un equilibrio.
 Ejemplos:
-Los alveolos pulmonares
Captan nuevo 02 y eliminan CO2
ALTERACIÓN DE LA HOMEOSTASIS
 la alteración de la homeostasis da paso a una enfermedad.
 Esto se produce por diversas situaciones que alteran la funcionalidad del organismo.
- factores externos
Cambio climático (falta de oxígeno), traumas.
- Factores internos
Presión alta, tumores, dolor, entre otros.
- Situaciones extremas
Hemorragias, intoxicaciones, infecciones, procedimientos quirúrgicos, entre otros.
COMPONENTES
 RECEPTOR (SENSOR)
Se encarga de monitorizar alguna alteración enviando información.
 CENTRO DE CONTROL
Es aquel que determina el equilibrio de las funciones.
 EFECTOR
Es aquel que recibe mensajes del centro de control, emitiendo posteriormente una respuesta.
SISTEMA DE CONTROL
Se complementan para lograr un equilibrio.
 S. NERVIOSO
Detecta las alteraciones enviando señales en forma de impulsos nerviosos.
 S. ENDOCRINO
Detecta cambios enviando reguladores (hormonas) a través de la sangre.
MECANISMOS DE
RETROALIMENTACIÓN
TIPOS:
-NEGATIVA (FEEDBACK)
tiene como función el control y regulación de los procesos de un sistema. Como
tal, se encarga de mantener el equilibrio dentro del sistema, contrarrestando o
modificando las consecuencias de ciertas acciones.
-POSITIVA
Es aquella que, a partir de un estímulo inicial, responde potenciando o
amplificando la reacción del organismo. Esto puede ocurrir como consecuencia
de una deficiencia o exceso de algún factor en el organismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion y Homeostasis
Presentacion y HomeostasisPresentacion y Homeostasis
Presentacion y Homeostasis
Fernando Caro Mena
 
Homeostasis y sistemas de control
Homeostasis y sistemas de controlHomeostasis y sistemas de control
Homeostasis y sistemas de control
VictorMLazo
 
Homeostasis 2013
Homeostasis 2013Homeostasis 2013
Homeostasis 2013
Norma Cruz
 
Sistema homeostático
Sistema homeostáticoSistema homeostático
Sistema homeostático
Elizabeth Lópea Alemán
 
Clase homeostasis
Clase homeostasisClase homeostasis
Clase homeostasis
Makarena Andrea
 
Homeostasis 2015
Homeostasis 2015Homeostasis 2015
Homeostasis 2015
Esteban Cruz
 
Medio interno y la homeostasis
Medio interno y la homeostasisMedio interno y la homeostasis
Medio interno y la homeostasis
Alethia Hernández
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
Talex Garcia
 
Homeostasis y control_del_medio_interno[1]
Homeostasis y control_del_medio_interno[1]Homeostasis y control_del_medio_interno[1]
Homeostasis y control_del_medio_interno[1]
Dr.James Vallejo Quintero M.D
 
homeostasis introduccion
homeostasis introduccionhomeostasis introduccion
homeostasis introduccion
NATALIA POBLETE AHUMANDA
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
IsiMarin
 
Homeostasis maga y guada
Homeostasis maga y guadaHomeostasis maga y guada
Homeostasis maga y guada
magalimorena24
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
Ivan Lucas
 
Homeostasis
Homeostasis Homeostasis
Homeostasis
Kimberly G. Serrano
 
Sistemas de control homeostatico. práctica nº 2
Sistemas de control homeostatico. práctica nº 2Sistemas de control homeostatico. práctica nº 2
Sistemas de control homeostatico. práctica nº 2
Monse Gomez Rivera
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
vane1118
 
Homeostasis!!!!!
Homeostasis!!!!!Homeostasis!!!!!
Homeostasis!!!!!
Ulises Guzmán
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
jesus12ivan
 
Homeostasis como sistema
Homeostasis como sistemaHomeostasis como sistema
Homeostasis como sistema
Raul Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion y Homeostasis
Presentacion y HomeostasisPresentacion y Homeostasis
Presentacion y Homeostasis
 
Homeostasis y sistemas de control
Homeostasis y sistemas de controlHomeostasis y sistemas de control
Homeostasis y sistemas de control
 
Homeostasis 2013
Homeostasis 2013Homeostasis 2013
Homeostasis 2013
 
Sistema homeostático
Sistema homeostáticoSistema homeostático
Sistema homeostático
 
Clase homeostasis
Clase homeostasisClase homeostasis
Clase homeostasis
 
Homeostasis 2015
Homeostasis 2015Homeostasis 2015
Homeostasis 2015
 
Medio interno y la homeostasis
Medio interno y la homeostasisMedio interno y la homeostasis
Medio interno y la homeostasis
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Homeostasis y control_del_medio_interno[1]
Homeostasis y control_del_medio_interno[1]Homeostasis y control_del_medio_interno[1]
Homeostasis y control_del_medio_interno[1]
 
homeostasis introduccion
homeostasis introduccionhomeostasis introduccion
homeostasis introduccion
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Homeostasis maga y guada
Homeostasis maga y guadaHomeostasis maga y guada
Homeostasis maga y guada
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Homeostasis
Homeostasis Homeostasis
Homeostasis
 
Sistemas de control homeostatico. práctica nº 2
Sistemas de control homeostatico. práctica nº 2Sistemas de control homeostatico. práctica nº 2
Sistemas de control homeostatico. práctica nº 2
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Homeostasis!!!!!
Homeostasis!!!!!Homeostasis!!!!!
Homeostasis!!!!!
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Homeostasis como sistema
Homeostasis como sistemaHomeostasis como sistema
Homeostasis como sistema
 

Destacado

La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
jaquelinarellano
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Regulación de las funciones corporales y homeostasis
Regulación de las funciones corporales y homeostasisRegulación de las funciones corporales y homeostasis
Regulación de las funciones corporales y homeostasis
Sebastián Bahamondes
 
Fisiologia general
Fisiologia  general Fisiologia  general
Fisiologia general
Ivan Libreros
 
Unidad I Homeostasis
Unidad I HomeostasisUnidad I Homeostasis
Unidad I Homeostasis
Marco Antonio Medina López
 
Fisiologia homeostasis
Fisiologia homeostasis Fisiologia homeostasis
Fisiologia homeostasis
joflaco
 
Niveles de organizacion de los seres vivos
Niveles de organizacion de los seres vivosNiveles de organizacion de los seres vivos
Niveles de organizacion de los seres vivos
David Alva
 
Lesión y adaptación celular
Lesión y adaptación celularLesión y adaptación celular
Lesión y adaptación celular
MANTENIDOS S.A
 
Homeostasis psicológica y mecanismos de defensa
Homeostasis psicológica y mecanismos de defensaHomeostasis psicológica y mecanismos de defensa
Homeostasis psicológica y mecanismos de defensa
Karen Mor
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier Cucaita
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier CucaitaNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier Cucaita
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Niveles de Organización Celular
Niveles de Organización CelularNiveles de Organización Celular
Niveles de Organización Celular
johnny_tander
 
Adaptación, lesion y muerte celular
Adaptación, lesion y muerte celular  Adaptación, lesion y muerte celular
Adaptación, lesion y muerte celular
pricosta
 
Sangre, composicion y funcion
Sangre, composicion y funcionSangre, composicion y funcion
Sangre, composicion y funcion
Hans J
 
Tema 1 adaptaciones celulares, lesión celular y muerte celular
Tema 1 adaptaciones celulares, lesión celular y muerte celularTema 1 adaptaciones celulares, lesión celular y muerte celular
Tema 1 adaptaciones celulares, lesión celular y muerte celular
troning
 
homeostasis
homeostasishomeostasis
homeostasis
luischimbo
 
Niveles químicos de organización
Niveles químicos de organizaciónNiveles químicos de organización
Niveles químicos de organización
Yunoo
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
hoas161004
 
Homeostasis
Homeostasis  Homeostasis
Homeostasis y medio interno.
Homeostasis y medio interno.Homeostasis y medio interno.
Homeostasis y medio interno.
Paulo Henriquez
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULARNIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
DMITRIX
 

Destacado (20)

La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 
Regulación de las funciones corporales y homeostasis
Regulación de las funciones corporales y homeostasisRegulación de las funciones corporales y homeostasis
Regulación de las funciones corporales y homeostasis
 
Fisiologia general
Fisiologia  general Fisiologia  general
Fisiologia general
 
Unidad I Homeostasis
Unidad I HomeostasisUnidad I Homeostasis
Unidad I Homeostasis
 
Fisiologia homeostasis
Fisiologia homeostasis Fisiologia homeostasis
Fisiologia homeostasis
 
Niveles de organizacion de los seres vivos
Niveles de organizacion de los seres vivosNiveles de organizacion de los seres vivos
Niveles de organizacion de los seres vivos
 
Lesión y adaptación celular
Lesión y adaptación celularLesión y adaptación celular
Lesión y adaptación celular
 
Homeostasis psicológica y mecanismos de defensa
Homeostasis psicológica y mecanismos de defensaHomeostasis psicológica y mecanismos de defensa
Homeostasis psicológica y mecanismos de defensa
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier Cucaita
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier CucaitaNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier Cucaita
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier Cucaita
 
Niveles de Organización Celular
Niveles de Organización CelularNiveles de Organización Celular
Niveles de Organización Celular
 
Adaptación, lesion y muerte celular
Adaptación, lesion y muerte celular  Adaptación, lesion y muerte celular
Adaptación, lesion y muerte celular
 
Sangre, composicion y funcion
Sangre, composicion y funcionSangre, composicion y funcion
Sangre, composicion y funcion
 
Tema 1 adaptaciones celulares, lesión celular y muerte celular
Tema 1 adaptaciones celulares, lesión celular y muerte celularTema 1 adaptaciones celulares, lesión celular y muerte celular
Tema 1 adaptaciones celulares, lesión celular y muerte celular
 
homeostasis
homeostasishomeostasis
homeostasis
 
Niveles químicos de organización
Niveles químicos de organizaciónNiveles químicos de organización
Niveles químicos de organización
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
Homeostasis
Homeostasis  Homeostasis
Homeostasis
 
Homeostasis y medio interno.
Homeostasis y medio interno.Homeostasis y medio interno.
Homeostasis y medio interno.
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULARNIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
 

Similar a Fisiologia homeostasis

Fisiologia 1
Fisiologia 1Fisiologia 1
Fisiologia 1
Javy25Silva
 
Fisiología
FisiologíaFisiología
Fisiologia diapositivas
Fisiologia diapositivasFisiologia diapositivas
Fisiologia diapositivas
Daniela Burbano
 
fisiología general, la célula y sus funciones
 fisiología general, la célula y sus funciones fisiología general, la célula y sus funciones
fisiología general, la célula y sus funciones
Billy Jackson
 
Introducción a la fisiología
Introducción a la fisiologíaIntroducción a la fisiología
Introducción a la fisiología
EVELYN CAIZA ESPOCH
 
CLASE 1 - Primera parte-1.pptx. ........
CLASE 1 - Primera parte-1.pptx. ........CLASE 1 - Primera parte-1.pptx. ........
CLASE 1 - Primera parte-1.pptx. ........
yesychuche
 
FISIOLOGÍA.pptx
FISIOLOGÍA.pptxFISIOLOGÍA.pptx
FISIOLOGÍA.pptx
AdrianaVsquez24
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA
ANATOMIA Y FISIOLOGIAANATOMIA Y FISIOLOGIA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA
noeliadelgado221
 
8f91a7 6ddd48faad594823b4c5fc37bf9f50b2
8f91a7 6ddd48faad594823b4c5fc37bf9f50b28f91a7 6ddd48faad594823b4c5fc37bf9f50b2
8f91a7 6ddd48faad594823b4c5fc37bf9f50b2
geraldin arango
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Planos Y Cavidades
Planos Y CavidadesPlanos Y Cavidades
Planos Y Cavidades
pedrosilao
 
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio internoOrganización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Universidad Regional Autonoma de los Andes :"UNIANDES"
 
Anatomía
Anatomía Anatomía
Fisiologia por Domenica Espin ESPOCH
Fisiologia  por Domenica Espin   ESPOCHFisiologia  por Domenica Espin   ESPOCH
Fisiologia por Domenica Espin ESPOCH
domenica espin
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
Albyt4
 
UNA VISION DE LA VIDA, presentacion de biologia
UNA VISION DE LA VIDA, presentacion de biologiaUNA VISION DE LA VIDA, presentacion de biologia
UNA VISION DE LA VIDA, presentacion de biologia
Zonnia2
 
organizacion funcional
organizacion funcionalorganizacion funcional
organizacion funcional
Dennis Monteiro
 
Science Subject for High School - 9th Grade Cell Biology by Slidesgo.pptx
Science Subject for High School - 9th Grade Cell Biology by Slidesgo.pptxScience Subject for High School - 9th Grade Cell Biology by Slidesgo.pptx
Science Subject for High School - 9th Grade Cell Biology by Slidesgo.pptx
DiegoMiranda804511
 
Tema 1. Introducción a la Fisiología Veterinaria 2da parte
Tema 1. Introducción a la Fisiología Veterinaria 2da parteTema 1. Introducción a la Fisiología Veterinaria 2da parte
Tema 1. Introducción a la Fisiología Veterinaria 2da parte
Oscariño Iñiguez
 
ORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptx
ORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptxORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptx
ORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptx
adri19cz
 

Similar a Fisiologia homeostasis (20)

Fisiologia 1
Fisiologia 1Fisiologia 1
Fisiologia 1
 
Fisiología
FisiologíaFisiología
Fisiología
 
Fisiologia diapositivas
Fisiologia diapositivasFisiologia diapositivas
Fisiologia diapositivas
 
fisiología general, la célula y sus funciones
 fisiología general, la célula y sus funciones fisiología general, la célula y sus funciones
fisiología general, la célula y sus funciones
 
Introducción a la fisiología
Introducción a la fisiologíaIntroducción a la fisiología
Introducción a la fisiología
 
CLASE 1 - Primera parte-1.pptx. ........
CLASE 1 - Primera parte-1.pptx. ........CLASE 1 - Primera parte-1.pptx. ........
CLASE 1 - Primera parte-1.pptx. ........
 
FISIOLOGÍA.pptx
FISIOLOGÍA.pptxFISIOLOGÍA.pptx
FISIOLOGÍA.pptx
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA
ANATOMIA Y FISIOLOGIAANATOMIA Y FISIOLOGIA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA
 
8f91a7 6ddd48faad594823b4c5fc37bf9f50b2
8f91a7 6ddd48faad594823b4c5fc37bf9f50b28f91a7 6ddd48faad594823b4c5fc37bf9f50b2
8f91a7 6ddd48faad594823b4c5fc37bf9f50b2
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Planos Y Cavidades
Planos Y CavidadesPlanos Y Cavidades
Planos Y Cavidades
 
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio internoOrganización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
 
Anatomía
Anatomía Anatomía
Anatomía
 
Fisiologia por Domenica Espin ESPOCH
Fisiologia  por Domenica Espin   ESPOCHFisiologia  por Domenica Espin   ESPOCH
Fisiologia por Domenica Espin ESPOCH
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 
UNA VISION DE LA VIDA, presentacion de biologia
UNA VISION DE LA VIDA, presentacion de biologiaUNA VISION DE LA VIDA, presentacion de biologia
UNA VISION DE LA VIDA, presentacion de biologia
 
organizacion funcional
organizacion funcionalorganizacion funcional
organizacion funcional
 
Science Subject for High School - 9th Grade Cell Biology by Slidesgo.pptx
Science Subject for High School - 9th Grade Cell Biology by Slidesgo.pptxScience Subject for High School - 9th Grade Cell Biology by Slidesgo.pptx
Science Subject for High School - 9th Grade Cell Biology by Slidesgo.pptx
 
Tema 1. Introducción a la Fisiología Veterinaria 2da parte
Tema 1. Introducción a la Fisiología Veterinaria 2da parteTema 1. Introducción a la Fisiología Veterinaria 2da parte
Tema 1. Introducción a la Fisiología Veterinaria 2da parte
 
ORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptx
ORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptxORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptx
ORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptx
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Fisiologia homeostasis

  • 1. CÁTEDRA: Fisiología TEMA: Célula unidad viva del cuerpo ESTUDIANTE: Victoria Moyano SEMESTRE: SEGUNDO “B” DOCENTE: DR.ARMANDO QUINTANA AÑO LECTIVO 2016-2017
  • 2. La célula  Es la unidad mínima, morfológica y funcional de todo ser vivo.  Es vida.
  • 4.
  • 5. CÉLULA METABOLISMO Transformación de la materia. Reacciones químicas y biológicas dentro del organismo. AUTO-ORGANIZACIÓN. Realiza funciones específicas para un correcto funcionamiento. TRASIEGO DE ENERGÍA. “cambio, transformación” EVOLUCIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN. Eje: información genética. CONJUNTO DE MOLÉCULAS PECULIARES (BIOMOLÉCULAS). Compuestos químicos ej.: (CHON)PS. SISTEMA COMPARTIMENTALIZADOCON CAPACIDAD DE RESPUESTA AL MEDIO. Respuesta a estímulos.
  • 6. EL SER HUMANO COMO SISTEMA SISTEMA Conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre si para lograr un objetivo en especifico. Los sistemas reciben datos (entrada), energía o materia del medio y proveen(salida) energía materia.
  • 7.
  • 8. SISTEMA NERVIOSO.  Es una red de comunicación que dirige las funciones vitales.  mantiene el equilibrio interno del cuerpo.
  • 9. SISTEMA MUSCULAR  Es el conjunto de mas de 600 músculos, que tienen como función principal generar movimiento.  Esta formado por tejidos: tejido muscular liso, tejido muscular del miocardio, tejido muscular estriado.
  • 10. SISTEMA CARDIOVASCULAR  Esta compuesto principalmente por el corazón y los vasos sanguíneos: arterias, venas y capilares.  su función principal es la distribución de nutrientes, oxigeno a las células.
  • 11. SISTEMA RESPIRATORIO  Es el encargado de captar oxigeno (O2) e introducirlo a la sangre, posteriormente expulsando dióxido de carbono CO2).
  • 12. SISTEMA DIGESTIVO  Es el encargado del proceso de la digestión, es decir de la transformación de alimentos para su absorción.
  • 13. SISTEMA RENAL  Tiene como función principal la excreción de desechos líquidos.
  • 14. SISTEMA REPRODUCTOR  se encarga de la perpetuación de la especie.  se divide en : femenino que produce óvulos masculino que produce espermatozoides.
  • 15. SISTEMA ESQUELETICO  Es el conjunto de huesos y cartílagos.  Su función principal es de sostén y permite la movilidad del cuerpo.
  • 16. SISTEMA INMUNOLÓGICO  su función principal es la de defender al cuerpo de microorganismos y gérmenes patógenos.
  • 17. El ser humano posee un sistema calificado como abierto ya que este depende del medio externo para cumplir sus funciones.
  • 18. HOMEOSTASIS  Es el mecanismo que se encarga de regular el medio interno, con el fin de mantener una estabilidad (equilibrio) constante.
  • 19. Medio interno y homeostasis mecanismos y función  Medio interno o también conocido como líquido extracelular (LEC).  se encarga de mantener la estabilidad frente a un entorno cambiante. Ej. Cambio brusco de clima, el medio interno trata de mantener nuestra temperatura corporal.
  • 20. CARACTERÍSTICAS  El medio interno (LEC) mantiene condiciones constantes en cuanto a concentraciones , nutrientes, desechos orgánicos e iones.  Existe un equilibrio fisiológico entre las demandas del organismo y la respuesta a las demandas.  todos los sistemas y órganos trabajan conjuntamente para mantener un equilibrio.  Ejemplos: -Los alveolos pulmonares Captan nuevo 02 y eliminan CO2
  • 21. CARACTERÍSTICAS  El medio interno (LEC) mantiene condiciones constantes en cuanto a concentraciones , nutrientes, desechos orgánicos e iones.  Existe un equilibrio fisiológico entre las demandas del organismo y la respuesta a las demandas.  todos los sistemas y órganos trabajan conjuntamente para mantener un equilibrio.  Ejemplos: -Los alveolos pulmonares Captan nuevo 02 y eliminan CO2
  • 22. ALTERACIÓN DE LA HOMEOSTASIS  la alteración de la homeostasis da paso a una enfermedad.  Esto se produce por diversas situaciones que alteran la funcionalidad del organismo. - factores externos Cambio climático (falta de oxígeno), traumas. - Factores internos Presión alta, tumores, dolor, entre otros. - Situaciones extremas Hemorragias, intoxicaciones, infecciones, procedimientos quirúrgicos, entre otros.
  • 23. COMPONENTES  RECEPTOR (SENSOR) Se encarga de monitorizar alguna alteración enviando información.  CENTRO DE CONTROL Es aquel que determina el equilibrio de las funciones.  EFECTOR Es aquel que recibe mensajes del centro de control, emitiendo posteriormente una respuesta.
  • 24. SISTEMA DE CONTROL Se complementan para lograr un equilibrio.  S. NERVIOSO Detecta las alteraciones enviando señales en forma de impulsos nerviosos.  S. ENDOCRINO Detecta cambios enviando reguladores (hormonas) a través de la sangre.
  • 25. MECANISMOS DE RETROALIMENTACIÓN TIPOS: -NEGATIVA (FEEDBACK) tiene como función el control y regulación de los procesos de un sistema. Como tal, se encarga de mantener el equilibrio dentro del sistema, contrarrestando o modificando las consecuencias de ciertas acciones. -POSITIVA Es aquella que, a partir de un estímulo inicial, responde potenciando o amplificando la reacción del organismo. Esto puede ocurrir como consecuencia de una deficiencia o exceso de algún factor en el organismo.