SlideShare una empresa de Scribd logo
• BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA.

• FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS.
DHTIC

ALEJANDRA MIRIAM SÁNCHEZ FIGUEROA.
FISIOLOGÍA DEL OÍDO
OÍDO
• Es el órgano encargado de la audición y el

equilibrio.
El oído de divide en tres partes.
• Oído externo.
• Oído medio.
• Oído interno.
OÍDO EXTERNO
• Recoge las ondas sonoras y las canaliza hacia al
interior.
PABELLÓN AURICULAR
• Se une a la cabeza mediante la piel y se compone
principalmente de cartílago, y su función es ayudar a
reunir las ondas sonoras y a hacerlas pasar por el
canal auditivo externo.
CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO
• El conducto (meato) auditivo externo es un

conducto curvado de alrededor de 2.5cm de largo que
se encuentra en el hueso temporal y se extiende
desde el pabellón auricular hasta el tímpano.
MEMBRANA TIMPÁNICA
• El tímpano o membrana timpánica es un tabique fino y
semitransparente interpuesto entre el conducto auditivo

externo y el oído medio.
OÍDO INTERNO
• Transmite las vibraciones sonoras
a la ventana oval.

• Pequeña cavidad llena de aire, localizada en el
hueso temporal y cubierta por epitelio.
MANUBRIO
• Está conectado con la membrana timpánica y
transmite las vibraciones sonoras al yunque,

mediante la articulación incudomalear; este último
se comunica a su vez con el estribo.
YUNQUE

• Está en contacto con el martillo y transmite las
vibraciones sonoras al estribo.
ESTRIBO
• Es el músculo esquelético más pequeño del cuerpo
humano. Atenúa las vibraciones muy pronunciadas que se
producen en el estribo por los ruidos de gran intensidad y
protege de esta forma a la ventana oval, pero también
disminuyendo la sensibilidad auditiva.
TROMPA DE EUSTAQUIO
• Su misión es ajustar la presión del aire de la cavidad
timpánica con la existente en el exterior.
• Constituida tanto por hueso como por cartílago hialino,
conecta el oído medio con la nasofaringe
OÍDO INTERNO
• Aloja los receptores de la audición y el
equilibrio.
LABERINTO MEMBRANOSO
• El laberinto membranoso está revestido por epitelio y
contiene a la endolinfa. El nivel de iones de potasio en la
endolinfa es desusadamente alto para un líquido
extracelular y desempeña un papel importante en la
generación de las señales auditivas.
LABERINTO ÓSEO
• Está constituido por cavidades en el hueso temporal
divididas en tres áreas:
• 1) Conductos semicirculares.
• 2) vestíbulo, que contiene receptores para el equilibrio.
• 3) la cóclea, que contiene receptores para la audición.
LOS CONDUCTOS SEMICIRCULARES
• Órgano del equilibrio, que regula la importante función de
mantener el equilibrio dinámico y estático del cuerpo
humano.
CONDUCTO SEMICIRCULAR ÓSEO
ANTERIOR

• Su extremo antero externo desemboca en la porción
superior y externa del vestíbulo, su otro extremo se une con
la parte superior del conducto óseo para formar la rama
ósea común.
CONDUCTO SEMICIRCULAR ÓSEO
POSTERIOR
• Su extremo dilatado desemboca en la parte inferior del
vestíbulo y su extremo superior desemboca en la rama
ósea común.
CONDUCTO SEMICIRCULAR ÓSEO
LATERAL
• Su extremo anterior dilatado desemboca en el ángulo
superior y externo del vestíbulo debajo de la ventana
oval, su extremo posterior desemboca debajo del orifico
de la rama ósea común.
VESTÍBULO
• Comunica los canales semicirculares con el caracol, y al
mismo tiempo comunica el caracol con la caja timpánica a
través de dos orificios denominados ventana oval y ventana
redonda.
CÓCLEA
• El papel de la cóclea es el de transformar la vibración de los
líquidos y sus estructuras adyacentes en un mensaje que

llegue al sistema nervioso.
• Esta función está garantizada por las células sensoriales
(células ciliadas) del órgano de Corti. Estas células a

continuación transmiten el mensaje a las neuronas
cocleares que lo remiten al cerebro a través del nervio
auditivo.
CONCLUSIÓN
•

En este trabajo nos damos cuenta que al entrar al mundo de la anatomía del oído es un campo muy
extenso.
• El oído es un órgano muy importante, al igual que los demás órganos que conforman nuestro cuerpo,
como ya se mencionó el oído se divide en tres partes, oído externo, oído medio, oído interno.
• Además de proporcionarnos la audición, el oído también nos ayuda a que nosotros nos mantengamos en
equilibrio.
• El oído lo debemos de mantener siempre en un buen cuidado dándole la higiene adecuada que necesite,
también no debemos de exponernos a los ruidos muy fuertes o usar muy a menudo los audífonos puesto
que el uso inmoderado des estos aparatos pueden causar la pérdida auditiva o una enfermedad.
• Como nos pudimos dar cuenta cada parte que conforma en oído desempeña un papel muy importante y
aunque en el oído es donde se encuentran los huesos más pequeños del cuerpo humano, no por eso dejan
de ser importantes.
REFERENCIAS
•

Tortora, G. (2011). Principios de Anatomía y Fisiología. México: Editorial Panamericana.

•

Ganong, W. (1980).Manual de Fisiología Medica. México, D.F: El Manual Moderno

•

Houssay,B.(1947).FisiologíaHumana.Argentina:El Ateneo.

•

Tresguerres, J. (2005). Fisiología Humana, México, D.F: Mc Graw Hill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El oído
El oídoEl oído
Audicion y equilibrio
Audicion y equilibrioAudicion y equilibrio
Audicion y equilibrio
yaresi hernandez
 
Fisiologia de la audición
Fisiologia de la audiciónFisiologia de la audición
Fisiologia de la audición
Medicine
 
Fisiologia de la audición
Fisiologia de la audiciónFisiologia de la audición
Oido
OidoOido
UVM Sistema Nervioso Sesion 14 Audicion
UVM Sistema Nervioso Sesion 14 AudicionUVM Sistema Nervioso Sesion 14 Audicion
UVM Sistema Nervioso Sesion 14 Audicion
Iris Ethel Rentería Solís
 
Anatomia aparato auditivo 2011
Anatomia aparato auditivo 2011Anatomia aparato auditivo 2011
Anatomia aparato auditivo 2011
ddaudelmar
 
Audición
AudiciónAudición
Audición
baluartino
 
FISIOLOGÍA DE OÍDO INTERNO
FISIOLOGÍA DE OÍDO INTERNOFISIOLOGÍA DE OÍDO INTERNO
FISIOLOGÍA DE OÍDO INTERNO
Joselo Cortes Arellanes
 
Anatomia y fisiologia del oido
Anatomia y fisiologia del oidoAnatomia y fisiologia del oido
Anatomia y fisiologia del oido
lumond
 
El sentido de la audición
El sentido de la audiciónEl sentido de la audición
Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica
Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilaricaCap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica
Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica
Leticcia Bonachea
 
Sentido de la audición
Sentido de la  audición Sentido de la  audición
Sentido de la audición
Javier Molina
 
Medicina Fisiologia Oído Y Equilibrio
Medicina   Fisiologia Oído Y EquilibrioMedicina   Fisiologia Oído Y Equilibrio
Medicina Fisiologia Oído Y Equilibrio
Rocio Fernández
 
06- Audición y vestibular
06- Audición y vestibular06- Audición y vestibular
06- Audición y vestibular
Carolina Soledad Aguilera
 
FISIOLOGÍA DE LA AUDICIÓN
FISIOLOGÍA DE LA AUDICIÓNFISIOLOGÍA DE LA AUDICIÓN
FISIOLOGÍA DE LA AUDICIÓN
LUCIA MELENDEZ SALINAS
 
El sentido de la audición
El sentido de la audiciónEl sentido de la audición
El sentido de la audición
Luis Miguel Castillo Ulloa
 
Anatomia Fisiologia y patologia del Oido
Anatomia Fisiologia y patologia del OidoAnatomia Fisiologia y patologia del Oido
Anatomia Fisiologia y patologia del Oido
Helen Rios
 
Anatomia y Fisiologia de aparato auditivo
Anatomia y Fisiologia de aparato auditivoAnatomia y Fisiologia de aparato auditivo
Anatomia y Fisiologia de aparato auditivo
pani flores
 
Fisiologia audicion
Fisiologia audicionFisiologia audicion
Fisiologia audicion
Bryan Ernesto Molina Vela
 

La actualidad más candente (20)

El oído
El oídoEl oído
El oído
 
Audicion y equilibrio
Audicion y equilibrioAudicion y equilibrio
Audicion y equilibrio
 
Fisiologia de la audición
Fisiologia de la audiciónFisiologia de la audición
Fisiologia de la audición
 
Fisiologia de la audición
Fisiologia de la audiciónFisiologia de la audición
Fisiologia de la audición
 
Oido
OidoOido
Oido
 
UVM Sistema Nervioso Sesion 14 Audicion
UVM Sistema Nervioso Sesion 14 AudicionUVM Sistema Nervioso Sesion 14 Audicion
UVM Sistema Nervioso Sesion 14 Audicion
 
Anatomia aparato auditivo 2011
Anatomia aparato auditivo 2011Anatomia aparato auditivo 2011
Anatomia aparato auditivo 2011
 
Audición
AudiciónAudición
Audición
 
FISIOLOGÍA DE OÍDO INTERNO
FISIOLOGÍA DE OÍDO INTERNOFISIOLOGÍA DE OÍDO INTERNO
FISIOLOGÍA DE OÍDO INTERNO
 
Anatomia y fisiologia del oido
Anatomia y fisiologia del oidoAnatomia y fisiologia del oido
Anatomia y fisiologia del oido
 
El sentido de la audición
El sentido de la audiciónEl sentido de la audición
El sentido de la audición
 
Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica
Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilaricaCap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica
Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica
 
Sentido de la audición
Sentido de la  audición Sentido de la  audición
Sentido de la audición
 
Medicina Fisiologia Oído Y Equilibrio
Medicina   Fisiologia Oído Y EquilibrioMedicina   Fisiologia Oído Y Equilibrio
Medicina Fisiologia Oído Y Equilibrio
 
06- Audición y vestibular
06- Audición y vestibular06- Audición y vestibular
06- Audición y vestibular
 
FISIOLOGÍA DE LA AUDICIÓN
FISIOLOGÍA DE LA AUDICIÓNFISIOLOGÍA DE LA AUDICIÓN
FISIOLOGÍA DE LA AUDICIÓN
 
El sentido de la audición
El sentido de la audiciónEl sentido de la audición
El sentido de la audición
 
Anatomia Fisiologia y patologia del Oido
Anatomia Fisiologia y patologia del OidoAnatomia Fisiologia y patologia del Oido
Anatomia Fisiologia y patologia del Oido
 
Anatomia y Fisiologia de aparato auditivo
Anatomia y Fisiologia de aparato auditivoAnatomia y Fisiologia de aparato auditivo
Anatomia y Fisiologia de aparato auditivo
 
Fisiologia audicion
Fisiologia audicionFisiologia audicion
Fisiologia audicion
 

Destacado

FEP CORTEZ ANDREA
FEP CORTEZ ANDREAFEP CORTEZ ANDREA
FEP CORTEZ ANDREA
Andrea Cortez
 
Hadas coral
Hadas coralHadas coral
Hadas coral
amalba
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
liizeth3
 
Modul media pembelajaran 2
Modul media pembelajaran 2Modul media pembelajaran 2
Modul media pembelajaran 2
leha_dedet
 
Chemical Engineering 2015 Curr.
Chemical Engineering 2015 Curr.Chemical Engineering 2015 Curr.
Chemical Engineering 2015 Curr.
Vincent Vutai
 
Groupware
GroupwareGroupware
Evaluation proposal
Evaluation proposalEvaluation proposal
Evaluation proposal
s1500165
 
Picture problems
Picture problemsPicture problems
Picture problems
josephisgreat
 

Destacado (8)

FEP CORTEZ ANDREA
FEP CORTEZ ANDREAFEP CORTEZ ANDREA
FEP CORTEZ ANDREA
 
Hadas coral
Hadas coralHadas coral
Hadas coral
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Modul media pembelajaran 2
Modul media pembelajaran 2Modul media pembelajaran 2
Modul media pembelajaran 2
 
Chemical Engineering 2015 Curr.
Chemical Engineering 2015 Curr.Chemical Engineering 2015 Curr.
Chemical Engineering 2015 Curr.
 
Groupware
GroupwareGroupware
Groupware
 
Evaluation proposal
Evaluation proposalEvaluation proposal
Evaluation proposal
 
Picture problems
Picture problemsPicture problems
Picture problems
 

Similar a Fisiología del oído

oido
oidooido
Sisitema vestibular
Sisitema vestibularSisitema vestibular
Sisitema vestibular
Crismy Mi
 
Oido
OidoOido
Antamina del Oído, su estructura y función
Antamina del Oído, su estructura y funciónAntamina del Oído, su estructura y función
Antamina del Oído, su estructura y función
MarioShamir1
 
El Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
El Sistema Vestibular con Nancy ChisaguanoEl Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
El Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
InesGuanoluisa
 
Sistema Auditivo.pdf
Sistema Auditivo.pdfSistema Auditivo.pdf
Sistema Auditivo.pdf
RicardoAndrade858045
 
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
Pepe Rodríguez
 
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
Pepe Rodríguez
 
Anatomia y fisiologia del oído.pptx
Anatomia y fisiologia del oído.pptxAnatomia y fisiologia del oído.pptx
Anatomia y fisiologia del oído.pptx
RayCaceres1
 
La audicion
La audicionLa audicion
Daños por audifonos
Daños por audifonosDaños por audifonos
Daños por audifonos
03Jael
 
Oido
Oido Oido
Oído
OídoOído
Tema oido grupo 1
Tema oido grupo 1Tema oido grupo 1
Tema oido grupo 1
Osiris de Campos
 
Sistema vestibular
Sistema vestibularSistema vestibular
Sistema vestibular
Mayra_Gualotuna
 
Oído
OídoOído
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptxSESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
El oido humano
El oido humanoEl oido humano
El oido humano
Moya Rozo
 
Oído
OídoOído
Sensacion y Percepcion
Sensacion y PercepcionSensacion y Percepcion
Sensacion y Percepcion
Javi Rosales
 

Similar a Fisiología del oído (20)

oido
oidooido
oido
 
Sisitema vestibular
Sisitema vestibularSisitema vestibular
Sisitema vestibular
 
Oido
OidoOido
Oido
 
Antamina del Oído, su estructura y función
Antamina del Oído, su estructura y funciónAntamina del Oído, su estructura y función
Antamina del Oído, su estructura y función
 
El Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
El Sistema Vestibular con Nancy ChisaguanoEl Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
El Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
 
Sistema Auditivo.pdf
Sistema Auditivo.pdfSistema Auditivo.pdf
Sistema Auditivo.pdf
 
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
 
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
 
Anatomia y fisiologia del oído.pptx
Anatomia y fisiologia del oído.pptxAnatomia y fisiologia del oído.pptx
Anatomia y fisiologia del oído.pptx
 
La audicion
La audicionLa audicion
La audicion
 
Daños por audifonos
Daños por audifonosDaños por audifonos
Daños por audifonos
 
Oido
Oido Oido
Oido
 
Oído
OídoOído
Oído
 
Tema oido grupo 1
Tema oido grupo 1Tema oido grupo 1
Tema oido grupo 1
 
Sistema vestibular
Sistema vestibularSistema vestibular
Sistema vestibular
 
Oído
OídoOído
Oído
 
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptxSESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
 
El oido humano
El oido humanoEl oido humano
El oido humano
 
Oído
OídoOído
Oído
 
Sensacion y Percepcion
Sensacion y PercepcionSensacion y Percepcion
Sensacion y Percepcion
 

Fisiología del oído

  • 1. • BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA. • FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS. DHTIC ALEJANDRA MIRIAM SÁNCHEZ FIGUEROA.
  • 3. OÍDO • Es el órgano encargado de la audición y el equilibrio.
  • 4. El oído de divide en tres partes. • Oído externo. • Oído medio. • Oído interno.
  • 5.
  • 6. OÍDO EXTERNO • Recoge las ondas sonoras y las canaliza hacia al interior.
  • 7. PABELLÓN AURICULAR • Se une a la cabeza mediante la piel y se compone principalmente de cartílago, y su función es ayudar a reunir las ondas sonoras y a hacerlas pasar por el canal auditivo externo.
  • 8. CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO • El conducto (meato) auditivo externo es un conducto curvado de alrededor de 2.5cm de largo que se encuentra en el hueso temporal y se extiende desde el pabellón auricular hasta el tímpano.
  • 9. MEMBRANA TIMPÁNICA • El tímpano o membrana timpánica es un tabique fino y semitransparente interpuesto entre el conducto auditivo externo y el oído medio.
  • 10.
  • 11. OÍDO INTERNO • Transmite las vibraciones sonoras a la ventana oval. • Pequeña cavidad llena de aire, localizada en el hueso temporal y cubierta por epitelio.
  • 12. MANUBRIO • Está conectado con la membrana timpánica y transmite las vibraciones sonoras al yunque, mediante la articulación incudomalear; este último se comunica a su vez con el estribo.
  • 13. YUNQUE • Está en contacto con el martillo y transmite las vibraciones sonoras al estribo.
  • 14. ESTRIBO • Es el músculo esquelético más pequeño del cuerpo humano. Atenúa las vibraciones muy pronunciadas que se producen en el estribo por los ruidos de gran intensidad y protege de esta forma a la ventana oval, pero también disminuyendo la sensibilidad auditiva.
  • 15. TROMPA DE EUSTAQUIO • Su misión es ajustar la presión del aire de la cavidad timpánica con la existente en el exterior. • Constituida tanto por hueso como por cartílago hialino, conecta el oído medio con la nasofaringe
  • 16. OÍDO INTERNO • Aloja los receptores de la audición y el equilibrio.
  • 17. LABERINTO MEMBRANOSO • El laberinto membranoso está revestido por epitelio y contiene a la endolinfa. El nivel de iones de potasio en la endolinfa es desusadamente alto para un líquido extracelular y desempeña un papel importante en la generación de las señales auditivas.
  • 18. LABERINTO ÓSEO • Está constituido por cavidades en el hueso temporal divididas en tres áreas: • 1) Conductos semicirculares. • 2) vestíbulo, que contiene receptores para el equilibrio. • 3) la cóclea, que contiene receptores para la audición.
  • 19. LOS CONDUCTOS SEMICIRCULARES • Órgano del equilibrio, que regula la importante función de mantener el equilibrio dinámico y estático del cuerpo humano.
  • 20. CONDUCTO SEMICIRCULAR ÓSEO ANTERIOR • Su extremo antero externo desemboca en la porción superior y externa del vestíbulo, su otro extremo se une con la parte superior del conducto óseo para formar la rama ósea común.
  • 21. CONDUCTO SEMICIRCULAR ÓSEO POSTERIOR • Su extremo dilatado desemboca en la parte inferior del vestíbulo y su extremo superior desemboca en la rama ósea común.
  • 22. CONDUCTO SEMICIRCULAR ÓSEO LATERAL • Su extremo anterior dilatado desemboca en el ángulo superior y externo del vestíbulo debajo de la ventana oval, su extremo posterior desemboca debajo del orifico de la rama ósea común.
  • 23. VESTÍBULO • Comunica los canales semicirculares con el caracol, y al mismo tiempo comunica el caracol con la caja timpánica a través de dos orificios denominados ventana oval y ventana redonda.
  • 24. CÓCLEA • El papel de la cóclea es el de transformar la vibración de los líquidos y sus estructuras adyacentes en un mensaje que llegue al sistema nervioso.
  • 25. • Esta función está garantizada por las células sensoriales (células ciliadas) del órgano de Corti. Estas células a continuación transmiten el mensaje a las neuronas cocleares que lo remiten al cerebro a través del nervio auditivo.
  • 26.
  • 27. CONCLUSIÓN • En este trabajo nos damos cuenta que al entrar al mundo de la anatomía del oído es un campo muy extenso. • El oído es un órgano muy importante, al igual que los demás órganos que conforman nuestro cuerpo, como ya se mencionó el oído se divide en tres partes, oído externo, oído medio, oído interno. • Además de proporcionarnos la audición, el oído también nos ayuda a que nosotros nos mantengamos en equilibrio. • El oído lo debemos de mantener siempre en un buen cuidado dándole la higiene adecuada que necesite, también no debemos de exponernos a los ruidos muy fuertes o usar muy a menudo los audífonos puesto que el uso inmoderado des estos aparatos pueden causar la pérdida auditiva o una enfermedad. • Como nos pudimos dar cuenta cada parte que conforma en oído desempeña un papel muy importante y aunque en el oído es donde se encuentran los huesos más pequeños del cuerpo humano, no por eso dejan de ser importantes.
  • 28. REFERENCIAS • Tortora, G. (2011). Principios de Anatomía y Fisiología. México: Editorial Panamericana. • Ganong, W. (1980).Manual de Fisiología Medica. México, D.F: El Manual Moderno • Houssay,B.(1947).FisiologíaHumana.Argentina:El Ateneo. • Tresguerres, J. (2005). Fisiología Humana, México, D.F: Mc Graw Hill.