SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO III

  Castaño, Daiana
   Riera, Magalí



Fisiología Muscular
Fisiología Muscular
• Los músculos son efectores, producen movimientos
  y generan fuerza como respuesta a estímulos
  nerviosos u hormonales
• Las células musculares, como las nerviosas son
  excitables química, eléctrica y mecánicamente,
  produciendo un potencial de acción que se
  transmite a lo largo de su membrana.
• El tejido muscular posee un mecanismo contráctil
  que es activado por el potencial de acción.
Tipos de Tejido Muscular

• TEJIDO MUSCULAR CARDIACO (A)

• TEJIDO MUSCULAR ESQUELETICO (C y D)

• TEJIDO MUSCULAR LISO (B)
Tipos de Tejido Muscular
MÚSCULO ESQUELÉTICO
El 90% de la masa muscular es músculo esquelético y otro
5-10 %corresponde a músculo liso y cardiaco.

FUNCIONES BÁSICAS:
• Movimiento y comunicación (lenguaje).
• Mantenimiento de la postura.
• Mantenimiento de la estabilidad de las articulaciones.
• Producción de calor .
Descripción:
                   Células cilíndricas alargadas,
                   multinucleadas y con
                   apariencia estriada .




                                               Función:
Localización:
                                               Movimientos voluntarios.
En los músculos esqueléticos
                                               Velocidad de contracción
que se unen a los huesos y
                                               rápida.
ocasionalmente a la piel.
Microanatomo-fisiología del músculo esquelético:

- La célula muscular se denomina fibra muscular.

- Número de fibras por músculo: variable (cientos, miles).

- Se extienden ocupando toda la longitud del músculo.

- Contienen multitud de miofibrillas (Las miofibrillas se encuentran en
el sarcoplasma, igual longitud que la fibra muscular).

Cada miofibrilla está formada por pequeños miofilamentos intercalados:
• Filamentos finos        Actina.
• Filamentos gruesos       Miosina.
Unión Neuromuscular

 • El músculo esquelético está inervado por grandes
   fibras nerviosas mielinizadas originadas en las
   motoneuronas de la médula espinal.
 • Las terminaciones nerviosas realizan una unión con
   la fibra muscular llamada unión neuromuscular o
   placa motora.
 • Está cerca del punto medio de la fibra muscular.
Vista detallada de la unión
                          neuromuscular



Terminal
                               Vesícula                  Mitocondria
presináptica
                               sináptica


               Sarcolema                      Receptor
Fatiga muscular



• La ausencia de oxígeno produce
  déficit de ATP.

• El ácido láctico se produce durante la
  respiración anaeróbica celular en
  ausencia de oxígeno.

• El ácido láctico produce fatiga en el
  músculo.
Atrofia muscular




Debilidad y adelgazamiento del
músculo, puede ser causada por:

• Inmovilización

• Pérdida de estimulación neural
Hipertrofia muscular


 Agrandamiento muscular(más capilares
 y mitocondrias que ayudan a generar
 más energía).

 Originada por :

 •   Ejercicio extremo.

 • Hormonas esteroideas (el hombre
   tiene los músculos más hipertrofiados
   que las mujeres).
Tipos de contracción



       ISOTÓNICA                                ISOMÉTRICA




                                           El músculo no se acorta
                                           durante la contracción. No
El músculo se acorta y la                  produce movimiento
tensión permanece                          (bipedestación,
constante.                                 sedestación, control
Produce movimiento.                        postural…)
MÚSCULO CARDÍACO
Células, con 1 o 2 núcleos y con apariencia estriada, interconectadas entre si .

Función
Movimientos involuntarios del corazón, impulsando la sangre al torrente sanguíneo.
-Velocidad de contracción intermedia.

Localización
-En las paredes del corazón .

Las fibras musculares cardiacas son estriadas como las esqueléticas pero más
pequeñas.
Las fibras musculares están unidas por los discos intercalares que permiten que un
potencial de acción se propaga rápidamente de unas células a otras .
MÚSCULO LISO

Células fusiformes, con un núcleo central y no estriadas.
  Función
Movimientos involuntarios, lentos, semirítmicos (oleaje). Impulsando
sustancias u estructuras a través de pasajes internos.
Localización
En las paredes de la mayoría de los órganos huecos y de los vasos
sanguíneos.
 -Células mononucleadas, delgadas y fusiformes conectadas por
uniones intercelulares comunicantes que permiten la trasmisión del
potencial de acción de una a otra: contracción sincronizada.
-Controlado involuntariamente por el SNA.
Clases de contracción del músculo liso:

                                            Aparato digestivo y
 • FASICA CONTRACCIÓN RÁPIDA:
                                            genitourinario.




 • TÓNICA CONTRACCIÓN                     Paredes de los vasos
   PROLONGADA (horas o días):             sanguíneos, vías
                                          respiratorias y esfínteres.


 • Control involuntario de la               Nervioso (SNA),
   contracción:                             hormonal y local.
Clasificación de acuerdo a la función


   AGONISTA                ANTAGONISTA               SINERGISTA



                                                  Grupo de músculos
Interviene activa y      Opone al movimiento,    que intervienen activa y
directamente en el       realiza el movimiento   conjuntamente para
movimiento.              contrario.              realizar el mismo
                                                 movimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismo general de la contracción muscular
Mecanismo general de la contracción  muscularMecanismo general de la contracción  muscular
Mecanismo general de la contracción muscularLarissa Ruiz Robledo
 
Fisiologia muscular del cuerpo humano
Fisiologia muscular del cuerpo humanoFisiologia muscular del cuerpo humano
Fisiologia muscular del cuerpo humano
Raisa Tapia
 
Biomecanica de los tejidos
Biomecanica de los tejidosBiomecanica de los tejidos
Biomecanica de los tejidos
MaferAgurtoS
 
La fibra muscular
La fibra muscularLa fibra muscular
La fibra muscularpattogalaz
 
Modulo 4 sistema muscular(1)
Modulo 4 sistema muscular(1)Modulo 4 sistema muscular(1)
Modulo 4 sistema muscular(1)sandrapatricia74
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
Candice Teran de Galindo
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
KatherinPingosA
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
Adriana Aguero Morin
 
Contracción muscular
Contracción muscularContracción muscular
Contracción muscular
Mabel Tupaz
 
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueleticoFISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueleticoBraulio Lopez
 
Inervacion sensitiva
Inervacion sensitivaInervacion sensitiva
Inervacion sensitivaUVR-UVM
 
Ejercicios resistidos
Ejercicios resistidosEjercicios resistidos
Ejercicios resistidosjuaper10
 
Fisioologia muscular
Fisioologia muscularFisioologia muscular
Fisioologia muscularJuan Diego
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Katherine Cáceres
 
Histología del sistema nervioso central
Histología del sistema nervioso centralHistología del sistema nervioso central
Histología del sistema nervioso centralyimigarcia
 
Musculo estriado esqueletico
Musculo estriado esqueleticoMusculo estriado esqueletico
Musculo estriado esqueleticoAna Maria
 
Biomecánica del hueso
Biomecánica del huesoBiomecánica del hueso
Biomecánica del hueso
Sam An
 

La actualidad más candente (20)

Mecanismo general de la contracción muscular
Mecanismo general de la contracción  muscularMecanismo general de la contracción  muscular
Mecanismo general de la contracción muscular
 
Fisiologia muscular del cuerpo humano
Fisiologia muscular del cuerpo humanoFisiologia muscular del cuerpo humano
Fisiologia muscular del cuerpo humano
 
Biomecanica de los tejidos
Biomecanica de los tejidosBiomecanica de los tejidos
Biomecanica de los tejidos
 
La fibra muscular
La fibra muscularLa fibra muscular
La fibra muscular
 
Modulo 4 sistema muscular(1)
Modulo 4 sistema muscular(1)Modulo 4 sistema muscular(1)
Modulo 4 sistema muscular(1)
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Tejido Muscular
Tejido Muscular Tejido Muscular
Tejido Muscular
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
La fascia
La fasciaLa fascia
La fascia
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
 
Contracción muscular
Contracción muscularContracción muscular
Contracción muscular
 
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueleticoFISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
 
Inervacion sensitiva
Inervacion sensitivaInervacion sensitiva
Inervacion sensitiva
 
Ejercicios resistidos
Ejercicios resistidosEjercicios resistidos
Ejercicios resistidos
 
Fisioologia muscular
Fisioologia muscularFisioologia muscular
Fisioologia muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Histología del sistema nervioso central
Histología del sistema nervioso centralHistología del sistema nervioso central
Histología del sistema nervioso central
 
Musculo estriado esqueletico
Musculo estriado esqueleticoMusculo estriado esqueletico
Musculo estriado esqueletico
 
Sarcomero
SarcomeroSarcomero
Sarcomero
 
Biomecánica del hueso
Biomecánica del huesoBiomecánica del hueso
Biomecánica del hueso
 

Destacado

Fisiología de la neurona
Fisiología de la neuronaFisiología de la neurona
Fisiología de la neurona
patricia ballesteros
 
Fatiga muscular
Fatiga muscularFatiga muscular
Fatiga muscular
Anderson Burbano
 
Fisiologia do sistema muscular
Fisiologia do sistema muscularFisiologia do sistema muscular
Fisiologia do sistema muscularguestc2bec7
 
Fisiologia do tecido muscular
Fisiologia do tecido muscularFisiologia do tecido muscular
Fisiologia do tecido muscular
Marcelo Carneiro
 
Fisiologia Muscular
Fisiologia MuscularFisiologia Muscular
Fisiologia Muscular
Hugo Pedrosa
 
Musculo esqueletico contraccion y exitacion
Musculo esqueletico contraccion y exitacionMusculo esqueletico contraccion y exitacion
Musculo esqueletico contraccion y exitacion
Laura Castillo
 
Fisiología de la neurona presentacion
Fisiología de la neurona presentacionFisiología de la neurona presentacion
Fisiología de la neurona presentacion
Sergio
 
Fisiología Muscular
Fisiología MuscularFisiología Muscular
Fisiología MuscularJorchiri
 
Anatomía y Fisiología del Sistema Vestibular Periférico
Anatomía y Fisiología del Sistema Vestibular PeriféricoAnatomía y Fisiología del Sistema Vestibular Periférico
Anatomía y Fisiología del Sistema Vestibular PeriféricoAnthony Marcotti
 
FISIOLOGIA Contracción y excitación del músculo liso
FISIOLOGIA  Contracción y excitación del músculo lisoFISIOLOGIA  Contracción y excitación del músculo liso
FISIOLOGIA Contracción y excitación del músculo lisoBraulio Lopez
 
Fisiologia del sistema muscular
Fisiologia del sistema muscularFisiologia del sistema muscular
Fisiologia del sistema muscularzeratul sandoval
 
Canales ionicos y potencial de membrana
Canales ionicos y potencial de membranaCanales ionicos y potencial de membrana
Canales ionicos y potencial de membrana
Universidad Autónoma de Baja California
 

Destacado (17)

Fisiologia muscular
Fisiologia muscularFisiologia muscular
Fisiologia muscular
 
Fisiología de la neurona
Fisiología de la neuronaFisiología de la neurona
Fisiología de la neurona
 
Fatiga muscular
Fatiga muscularFatiga muscular
Fatiga muscular
 
Fisiologia do sistema muscular
Fisiologia do sistema muscularFisiologia do sistema muscular
Fisiologia do sistema muscular
 
Fatiga muscular
Fatiga muscularFatiga muscular
Fatiga muscular
 
Canales ionicos (1)
Canales ionicos (1)Canales ionicos (1)
Canales ionicos (1)
 
Fisiologia do tecido muscular
Fisiologia do tecido muscularFisiologia do tecido muscular
Fisiologia do tecido muscular
 
Fisiologia Muscular
Fisiologia MuscularFisiologia Muscular
Fisiologia Muscular
 
Musculo esqueletico contraccion y exitacion
Musculo esqueletico contraccion y exitacionMusculo esqueletico contraccion y exitacion
Musculo esqueletico contraccion y exitacion
 
Fisiología de la neurona presentacion
Fisiología de la neurona presentacionFisiología de la neurona presentacion
Fisiología de la neurona presentacion
 
Fisiología Muscular
Fisiología MuscularFisiología Muscular
Fisiología Muscular
 
Anatomía y Fisiología del Sistema Vestibular Periférico
Anatomía y Fisiología del Sistema Vestibular PeriféricoAnatomía y Fisiología del Sistema Vestibular Periférico
Anatomía y Fisiología del Sistema Vestibular Periférico
 
FISIOLOGIA Contracción y excitación del músculo liso
FISIOLOGIA  Contracción y excitación del músculo lisoFISIOLOGIA  Contracción y excitación del músculo liso
FISIOLOGIA Contracción y excitación del músculo liso
 
Placa motora
Placa motoraPlaca motora
Placa motora
 
Fisiologia del sistema muscular
Fisiologia del sistema muscularFisiologia del sistema muscular
Fisiologia del sistema muscular
 
Canales ionicos
Canales ionicos  Canales ionicos
Canales ionicos
 
Canales ionicos y potencial de membrana
Canales ionicos y potencial de membranaCanales ionicos y potencial de membrana
Canales ionicos y potencial de membrana
 

Similar a Fisiologia muscular.terminado

Fisiología muscular beltran
Fisiología muscular beltranFisiología muscular beltran
Fisiología muscular beltran
daianamanuel
 
Fisiología muscular
Fisiología muscularFisiología muscular
Fisiología muscularaguero-luna
 
Presentacion garcia, gonzales,jenkins
Presentacion  garcia, gonzales,jenkinsPresentacion  garcia, gonzales,jenkins
Presentacion garcia, gonzales,jenkinskarenrocioyuliana
 
T11 t12 TEJIDO MUSCULAR EXPOSICIÓN
T11 t12 TEJIDO MUSCULAR EXPOSICIÓNT11 t12 TEJIDO MUSCULAR EXPOSICIÓN
T11 t12 TEJIDO MUSCULAR EXPOSICIÓN
Ricardo Morocho
 
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01Victor Vega
 
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01Elizabeth Schoenfeldt
 
FISIOLOGIA MUSCULAR-NEUROFISIOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA MUSCULAR-NEUROFISIOLOGIA.pptxFISIOLOGIA MUSCULAR-NEUROFISIOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA MUSCULAR-NEUROFISIOLOGIA.pptx
GenesisPizarro4
 
Sistema muscular 12°
Sistema muscular 12°Sistema muscular 12°
Sistema muscular 12°
Rosmakoch
 
Aparato locomotor muscular
Aparato locomotor muscularAparato locomotor muscular
Aparato locomotor muscular
anderson geoverti gonzalez perez
 
Movomiento2 110717144339-phpapp02
Movomiento2 110717144339-phpapp02Movomiento2 110717144339-phpapp02
Movomiento2 110717144339-phpapp02karlaguzmn
 
Sistema muscular (Prof. Verónica Rosso)
Sistema muscular (Prof. Verónica Rosso)Sistema muscular (Prof. Verónica Rosso)
Sistema muscular (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Sistema musculo esqueletico
Sistema musculo esqueleticoSistema musculo esqueletico
Sistema musculo esqueletico
luisperrez
 

Similar a Fisiologia muscular.terminado (20)

Caceres moraga
Caceres moragaCaceres moraga
Caceres moraga
 
Fisiología muscular beltran
Fisiología muscular beltranFisiología muscular beltran
Fisiología muscular beltran
 
Fisiología muscular
Fisiología muscularFisiología muscular
Fisiología muscular
 
Fisiología muscular
Fisiología muscularFisiología muscular
Fisiología muscular
 
Presentacion garcia, gonzales,jenkins
Presentacion  garcia, gonzales,jenkinsPresentacion  garcia, gonzales,jenkins
Presentacion garcia, gonzales,jenkins
 
T11 t12 TEJIDO MUSCULAR EXPOSICIÓN
T11 t12 TEJIDO MUSCULAR EXPOSICIÓNT11 t12 TEJIDO MUSCULAR EXPOSICIÓN
T11 t12 TEJIDO MUSCULAR EXPOSICIÓN
 
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
 
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
 
Sistema muscular 2013
Sistema muscular 2013Sistema muscular 2013
Sistema muscular 2013
 
FISIOLOGIA MUSCULAR-NEUROFISIOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA MUSCULAR-NEUROFISIOLOGIA.pptxFISIOLOGIA MUSCULAR-NEUROFISIOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA MUSCULAR-NEUROFISIOLOGIA.pptx
 
Sistema muscular 12°
Sistema muscular 12°Sistema muscular 12°
Sistema muscular 12°
 
Aparato locomotor muscular
Aparato locomotor muscularAparato locomotor muscular
Aparato locomotor muscular
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Sistema muscular#2
Sistema muscular#2Sistema muscular#2
Sistema muscular#2
 
Movomiento 2
Movomiento 2Movomiento 2
Movomiento 2
 
Movomiento2 110717144339-phpapp02
Movomiento2 110717144339-phpapp02Movomiento2 110717144339-phpapp02
Movomiento2 110717144339-phpapp02
 
Sistema muscular (Prof. Verónica Rosso)
Sistema muscular (Prof. Verónica Rosso)Sistema muscular (Prof. Verónica Rosso)
Sistema muscular (Prof. Verónica Rosso)
 
111musculos
111musculos111musculos
111musculos
 
Sistema musculo esqueletico
Sistema musculo esqueleticoSistema musculo esqueletico
Sistema musculo esqueletico
 
Diap fisiol. cel. musc.uap
Diap fisiol. cel. musc.uapDiap fisiol. cel. musc.uap
Diap fisiol. cel. musc.uap
 

Fisiologia muscular.terminado

  • 1. GRUPO III Castaño, Daiana Riera, Magalí Fisiología Muscular
  • 2. Fisiología Muscular • Los músculos son efectores, producen movimientos y generan fuerza como respuesta a estímulos nerviosos u hormonales • Las células musculares, como las nerviosas son excitables química, eléctrica y mecánicamente, produciendo un potencial de acción que se transmite a lo largo de su membrana. • El tejido muscular posee un mecanismo contráctil que es activado por el potencial de acción.
  • 3. Tipos de Tejido Muscular • TEJIDO MUSCULAR CARDIACO (A) • TEJIDO MUSCULAR ESQUELETICO (C y D) • TEJIDO MUSCULAR LISO (B)
  • 4. Tipos de Tejido Muscular
  • 5. MÚSCULO ESQUELÉTICO El 90% de la masa muscular es músculo esquelético y otro 5-10 %corresponde a músculo liso y cardiaco. FUNCIONES BÁSICAS: • Movimiento y comunicación (lenguaje). • Mantenimiento de la postura. • Mantenimiento de la estabilidad de las articulaciones. • Producción de calor .
  • 6. Descripción: Células cilíndricas alargadas, multinucleadas y con apariencia estriada . Función: Localización: Movimientos voluntarios. En los músculos esqueléticos Velocidad de contracción que se unen a los huesos y rápida. ocasionalmente a la piel.
  • 7. Microanatomo-fisiología del músculo esquelético: - La célula muscular se denomina fibra muscular. - Número de fibras por músculo: variable (cientos, miles). - Se extienden ocupando toda la longitud del músculo. - Contienen multitud de miofibrillas (Las miofibrillas se encuentran en el sarcoplasma, igual longitud que la fibra muscular). Cada miofibrilla está formada por pequeños miofilamentos intercalados: • Filamentos finos Actina. • Filamentos gruesos Miosina.
  • 8. Unión Neuromuscular • El músculo esquelético está inervado por grandes fibras nerviosas mielinizadas originadas en las motoneuronas de la médula espinal. • Las terminaciones nerviosas realizan una unión con la fibra muscular llamada unión neuromuscular o placa motora. • Está cerca del punto medio de la fibra muscular.
  • 9. Vista detallada de la unión neuromuscular Terminal Vesícula Mitocondria presináptica sináptica Sarcolema Receptor
  • 10. Fatiga muscular • La ausencia de oxígeno produce déficit de ATP. • El ácido láctico se produce durante la respiración anaeróbica celular en ausencia de oxígeno. • El ácido láctico produce fatiga en el músculo.
  • 11. Atrofia muscular Debilidad y adelgazamiento del músculo, puede ser causada por: • Inmovilización • Pérdida de estimulación neural
  • 12. Hipertrofia muscular Agrandamiento muscular(más capilares y mitocondrias que ayudan a generar más energía). Originada por : • Ejercicio extremo. • Hormonas esteroideas (el hombre tiene los músculos más hipertrofiados que las mujeres).
  • 13. Tipos de contracción ISOTÓNICA ISOMÉTRICA El músculo no se acorta durante la contracción. No El músculo se acorta y la produce movimiento tensión permanece (bipedestación, constante. sedestación, control Produce movimiento. postural…)
  • 14. MÚSCULO CARDÍACO Células, con 1 o 2 núcleos y con apariencia estriada, interconectadas entre si . Función Movimientos involuntarios del corazón, impulsando la sangre al torrente sanguíneo. -Velocidad de contracción intermedia. Localización -En las paredes del corazón . Las fibras musculares cardiacas son estriadas como las esqueléticas pero más pequeñas. Las fibras musculares están unidas por los discos intercalares que permiten que un potencial de acción se propaga rápidamente de unas células a otras .
  • 15. MÚSCULO LISO Células fusiformes, con un núcleo central y no estriadas. Función Movimientos involuntarios, lentos, semirítmicos (oleaje). Impulsando sustancias u estructuras a través de pasajes internos. Localización En las paredes de la mayoría de los órganos huecos y de los vasos sanguíneos. -Células mononucleadas, delgadas y fusiformes conectadas por uniones intercelulares comunicantes que permiten la trasmisión del potencial de acción de una a otra: contracción sincronizada. -Controlado involuntariamente por el SNA.
  • 16. Clases de contracción del músculo liso: Aparato digestivo y • FASICA CONTRACCIÓN RÁPIDA: genitourinario. • TÓNICA CONTRACCIÓN Paredes de los vasos PROLONGADA (horas o días): sanguíneos, vías respiratorias y esfínteres. • Control involuntario de la Nervioso (SNA), contracción: hormonal y local.
  • 17. Clasificación de acuerdo a la función AGONISTA ANTAGONISTA SINERGISTA Grupo de músculos Interviene activa y Opone al movimiento, que intervienen activa y directamente en el realiza el movimiento conjuntamente para movimiento. contrario. realizar el mismo movimiento.