SlideShare una empresa de Scribd logo
•Músculo Estriado Esquelético




 Ana María Coronel
Músculo Estriado esqueleto
Característico por estar unido al
 Voluntario
 Se deriva de células mesenquimatosas: Mioblastos
 Presenta estriaciones
 Consta de vainas de tejido conectivo
 Conformado principalmente por fibras
Fibras musculares
Son la unidad mínima , funcional y estructural del
  Músculo Esquelético
 Células alargadas, cilíndricas
 1,40 mm L. - 10 a 40 u Ancho
En su interior constituido por:
 Sarcolema: Memb. Plasmática
 Sarcoplasma: Citoplasma
 Núcleos ovoides -> en periferia
Fibras musculares
Se reúnen en haces o fascículos y da lugar :
Epimisio : Vaina de tej.conectivo denso que envuelve al
  músculo
Perimisio : Rodea a los fascículos de las fibras
  musculares.
Endomisio : Son láminas finas de tej.conectivo
  situadas entre cada fibra muscular.
Tipos de Fibras
 Fibras rojas :
Diámetro más pequeño
Su color rojizo es debido a la mioglobina
Pueden efectuar una actividad prolongada(como
  músculos de postura)
 Fibras blancas
Diámetro mayor
Menos cantidad de mioglobina
Están adaptadas para la actividad más brusca
Fibras Musculares : Miofibrillas
  Cada fibra muscular contiene fibrillas llamados MIOFIBRILLAS
 Se presentan en Bandas transversas

  Bandas oscuras (anisotrópicas) ->bandas A
     Contienen miosina y poca actina
    Bandas claras (isotrópicas) -> bandas I
     Contienen actina
    Discos Z -> bisectan Bandas I
     Sarcomeros: Unidad contráctil del musculo estriado al
     contraerse.
    Zona H : Porción media de bandas A
     Contienen Miosina
    Lineas M: Porción Media de zona H
      Contiene Creaticinasa y miomesina
Túbulos Transversos(Túbulos T)
 Son invaginaciones dentro del
 sarcolema(memb. plasmática) que
 facilitan la transmisión de ondas de
 despolarización al interior de la fibra
Retículo sarcoplásmico
Estas bandas están alineadas en la zona
de unión de la banda A con la banda I
Este se expande para formar las
Cisternas Terminales
Las cisternas terminales paralelas se
asocian a un tubo
transverso(T)formando un complejo
llamado TRIADA
Filamentos Delgados (Actina)
               Composición
               o 2 Moléculas globulares de actina

               o Molécula de tropomiosina

               o Molécula de Troponina
                   •Troponina C, que fija el Calcio.
                   •Troponina T, que liga el complejo
                   troponina a la tropomiosina.
                   •Troponina I, que es la subunidad
                   inhibidora del complejo troponina-
                   tropomiosina
Filamento Grueso (Miosina)
                Composición:
                o 4 Cadenas ligeras
                Son de 2 tipos : 18 kDa y 22 kDa

                o 2 Cadenas poli péptidas pesadas
                     •Cabeza globular con 2 sitios de fijación
                     específicos
                          ATP
                          Actina
                     •Se agrupan las colas para formar los
                     Filamentos gruesos
El Ciclo de la Contracción

Ante la llegada de Ca 2+
liberado por el retículo
sarcoplasmico las
moléculas de tropomiosina
desbloquean a la actina
para que interactué con la
miosina
Musculo estriado esqueletico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 Contracción muscular
2 Contracción muscular2 Contracción muscular
2 Contracción muscular
Alondra Cervantes
 
Contraccion Muscular
Contraccion MuscularContraccion Muscular
Contraccion Muscular
Monica Villalobos
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
Aldhair Alvarez Uchuya
 
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueleticoFISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueleticoBraulio Lopez
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Musculo estriado
Musculo estriadoMusculo estriado
Musculo estriadoRame BoTe
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
Angel Cordova
 
Histologia musculo liso
Histologia musculo lisoHistologia musculo liso
Histologia musculo liso
Stefanía Menéndez
 
Histología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y Liso
Histología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y LisoHistología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y Liso
Histología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y LisoMariana Perez
 
Histologia tejido muscular
Histologia tejido muscularHistologia tejido muscular
Histologia tejido muscular
ulamedicina2012
 
Fisiologia musculo estriado
Fisiologia musculo estriadoFisiologia musculo estriado
Fisiologia musculo estriado
Montserrat Rodriguez
 
tejido cartilaginoso
tejido cartilaginosotejido cartilaginoso
tejido cartilaginoso
Angela Becerril Delgado
 
Diapositivas musculo cardiaco
 Diapositivas musculo cardiaco Diapositivas musculo cardiaco
Diapositivas musculo cardiaco
Danielaestremorpino
 
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTREtejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
karen sanchez
 
Tejido Conectivo
Tejido ConectivoTejido Conectivo
Tejido ConectivoDaniel
 
Músculo
MúsculoMúsculo
Músculo
Lu Pérgon
 

La actualidad más candente (20)

Músculo liso
Músculo liso Músculo liso
Músculo liso
 
2 Contracción muscular
2 Contracción muscular2 Contracción muscular
2 Contracción muscular
 
Contraccion Muscular
Contraccion MuscularContraccion Muscular
Contraccion Muscular
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueleticoFISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Musculo estriado
Musculo estriadoMusculo estriado
Musculo estriado
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
 
Histologia musculo liso
Histologia musculo lisoHistologia musculo liso
Histologia musculo liso
 
Histología de músculo
Histología de músculoHistología de músculo
Histología de músculo
 
Histología cartílago hueso
Histología cartílago huesoHistología cartílago hueso
Histología cartílago hueso
 
Histología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y Liso
Histología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y LisoHistología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y Liso
Histología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y Liso
 
Histologia tejido muscular
Histologia tejido muscularHistologia tejido muscular
Histologia tejido muscular
 
Fisiologia musculo estriado
Fisiologia musculo estriadoFisiologia musculo estriado
Fisiologia musculo estriado
 
tejido cartilaginoso
tejido cartilaginosotejido cartilaginoso
tejido cartilaginoso
 
Unidad 4,tejido cartilaginoso y óseo
Unidad 4,tejido cartilaginoso y óseoUnidad 4,tejido cartilaginoso y óseo
Unidad 4,tejido cartilaginoso y óseo
 
Diapositivas musculo cardiaco
 Diapositivas musculo cardiaco Diapositivas musculo cardiaco
Diapositivas musculo cardiaco
 
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTREtejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
 
Tejido Conectivo
Tejido ConectivoTejido Conectivo
Tejido Conectivo
 
Músculo
MúsculoMúsculo
Músculo
 

Similar a Musculo estriado esqueletico

Musculo1 091023211923-phpapp01
Musculo1 091023211923-phpapp01Musculo1 091023211923-phpapp01
Musculo1 091023211923-phpapp01Noe Soria
 
CLASE 11
CLASE 11CLASE 11
CLASE 11
Leonardo Medina
 
CLASE 12 CORTE 1
CLASE 12 CORTE 1CLASE 12 CORTE 1
CLASE 12 CORTE 1
Leonardo Medina
 
Tejido muscular r. del Ross
Tejido muscular r. del RossTejido muscular r. del Ross
Tejido muscular r. del RossJo O. Ferreira
 
Muscular
MuscularMuscular
Muscularjuani
 
tejido-muscular-resumen-404089-downloable-2723329.pdf
tejido-muscular-resumen-404089-downloable-2723329.pdftejido-muscular-resumen-404089-downloable-2723329.pdf
tejido-muscular-resumen-404089-downloable-2723329.pdf
MaiaraPintoFerreira1
 
Músculo esquelético - Grupo 202 - Equipo 5 -UABC ECS
Músculo esquelético  - Grupo 202 - Equipo 5 -UABC ECS Músculo esquelético  - Grupo 202 - Equipo 5 -UABC ECS
Músculo esquelético - Grupo 202 - Equipo 5 -UABC ECS
M Angel M Carreño
 
Exitacion Del Musculo Esqueletico
Exitacion Del Musculo Esqueletico Exitacion Del Musculo Esqueletico
Exitacion Del Musculo Esqueletico
Sebastian Sanchez
 
Citoesqueleto celular
Citoesqueleto celular Citoesqueleto celular
Citoesqueleto celular
UCV
 
Clase 5 Union neuromuscular y Contraccion muscular.pptx
Clase 5  Union neuromuscular y Contraccion muscular.pptxClase 5  Union neuromuscular y Contraccion muscular.pptx
Clase 5 Union neuromuscular y Contraccion muscular.pptx
TayroneValleOrozco
 
Musculo y mecanismos de excitación contracción
Musculo y mecanismos de excitación contracciónMusculo y mecanismos de excitación contracción
Musculo y mecanismos de excitación contracción
Jorge Ramos Sánchez
 
Fisiologia del musculo esqueletico
Fisiologia del musculo esqueleticoFisiologia del musculo esqueletico
Fisiologia del musculo esqueletico
Melissa Rodriguez C
 
Histologia Muscular
Histologia MuscularHistologia Muscular
Histologia MuscularLucy Chan
 
Contracción del músculo esquelético
Contracción del músculo esqueléticoContracción del músculo esquelético
Contracción del músculo esquelético
Alberto Acosta Santillán
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Biología - Citoesqueleto y Contracción Muscular
Biología - Citoesqueleto y Contracción MuscularBiología - Citoesqueleto y Contracción Muscular
Biología - Citoesqueleto y Contracción MuscularDavid Sandoval
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
Nestor Muñoz L
 
Unidad 5, tejido muscular
Unidad 5, tejido muscularUnidad 5, tejido muscular
Unidad 5, tejido muscularCami Paz
 

Similar a Musculo estriado esqueletico (20)

Musculo1 091023211923-phpapp01
Musculo1 091023211923-phpapp01Musculo1 091023211923-phpapp01
Musculo1 091023211923-phpapp01
 
CLASE 11
CLASE 11CLASE 11
CLASE 11
 
CLASE 12 CORTE 1
CLASE 12 CORTE 1CLASE 12 CORTE 1
CLASE 12 CORTE 1
 
Tejido muscular r. del Ross
Tejido muscular r. del RossTejido muscular r. del Ross
Tejido muscular r. del Ross
 
Muscular
MuscularMuscular
Muscular
 
tejido-muscular-resumen-404089-downloable-2723329.pdf
tejido-muscular-resumen-404089-downloable-2723329.pdftejido-muscular-resumen-404089-downloable-2723329.pdf
tejido-muscular-resumen-404089-downloable-2723329.pdf
 
Músculo esquelético - Grupo 202 - Equipo 5 -UABC ECS
Músculo esquelético  - Grupo 202 - Equipo 5 -UABC ECS Músculo esquelético  - Grupo 202 - Equipo 5 -UABC ECS
Músculo esquelético - Grupo 202 - Equipo 5 -UABC ECS
 
6. Contmuscular
6.  Contmuscular6.  Contmuscular
6. Contmuscular
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Exitacion Del Musculo Esqueletico
Exitacion Del Musculo Esqueletico Exitacion Del Musculo Esqueletico
Exitacion Del Musculo Esqueletico
 
Citoesqueleto celular
Citoesqueleto celular Citoesqueleto celular
Citoesqueleto celular
 
Clase 5 Union neuromuscular y Contraccion muscular.pptx
Clase 5  Union neuromuscular y Contraccion muscular.pptxClase 5  Union neuromuscular y Contraccion muscular.pptx
Clase 5 Union neuromuscular y Contraccion muscular.pptx
 
Musculo y mecanismos de excitación contracción
Musculo y mecanismos de excitación contracciónMusculo y mecanismos de excitación contracción
Musculo y mecanismos de excitación contracción
 
Fisiologia del musculo esqueletico
Fisiologia del musculo esqueleticoFisiologia del musculo esqueletico
Fisiologia del musculo esqueletico
 
Histologia Muscular
Histologia MuscularHistologia Muscular
Histologia Muscular
 
Contracción del músculo esquelético
Contracción del músculo esqueléticoContracción del músculo esquelético
Contracción del músculo esquelético
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Biología - Citoesqueleto y Contracción Muscular
Biología - Citoesqueleto y Contracción MuscularBiología - Citoesqueleto y Contracción Muscular
Biología - Citoesqueleto y Contracción Muscular
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Unidad 5, tejido muscular
Unidad 5, tejido muscularUnidad 5, tejido muscular
Unidad 5, tejido muscular
 

Más de Ana Maria

Virus que causan cancer en el ser humano
Virus que causan cancer en el ser humanoVirus que causan cancer en el ser humano
Virus que causan cancer en el ser humano
Ana Maria
 
Corrientes Vasculares del Encefalo
Corrientes Vasculares del EncefaloCorrientes Vasculares del Encefalo
Corrientes Vasculares del Encefalo
Ana Maria
 
Cirugia Despierto "Awake surgery"
Cirugia Despierto "Awake surgery"Cirugia Despierto "Awake surgery"
Cirugia Despierto "Awake surgery"
Ana Maria
 
Maxilar superior y cornetes
Maxilar superior y cornetes Maxilar superior y cornetes
Maxilar superior y cornetes
Ana Maria
 
Musc gluteos
Musc gluteosMusc gluteos
Musc gluteos
Ana Maria
 
Magnesio ( mg)
Magnesio ( mg)Magnesio ( mg)
Magnesio ( mg)
Ana Maria
 
Angiografia de mediastino
Angiografia de mediastino Angiografia de mediastino
Angiografia de mediastino
Ana Maria
 
Arquitectura de cráneo
Arquitectura de cráneoArquitectura de cráneo
Arquitectura de cráneo
Ana Maria
 
Paralisis de bell o horner y lesion de plexo braquial
Paralisis de bell o horner y lesion de plexo braquialParalisis de bell o horner y lesion de plexo braquial
Paralisis de bell o horner y lesion de plexo braquial
Ana Maria
 
Mecanismo de fosforilación oxidativa
Mecanismo de fosforilación oxidativaMecanismo de fosforilación oxidativa
Mecanismo de fosforilación oxidativa
Ana Maria
 
Oido medio
Oido medioOido medio
Oido medio
Ana Maria
 
Litiasis Renal
Litiasis RenalLitiasis Renal
Litiasis RenalAna Maria
 
Musculo dorsal ancho
Musculo dorsal anchoMusculo dorsal ancho
Musculo dorsal anchoAna Maria
 
Sindrome de fournier
Sindrome de fournierSindrome de fournier
Sindrome de fournierAna Maria
 
Organelos celulares1
Organelos celulares1Organelos celulares1
Organelos celulares1Ana Maria
 
Enzimas en el diagnostico clínico
Enzimas en el diagnostico clínicoEnzimas en el diagnostico clínico
Enzimas en el diagnostico clínicoAna Maria
 
Organelos celulares
Organelos celulares Organelos celulares
Organelos celulares
Ana Maria
 
Sindrome de patau y cri du-chat
Sindrome de patau y cri du-chatSindrome de patau y cri du-chat
Sindrome de patau y cri du-chatAna Maria
 
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueleticoAna Maria
 

Más de Ana Maria (20)

Virus que causan cancer en el ser humano
Virus que causan cancer en el ser humanoVirus que causan cancer en el ser humano
Virus que causan cancer en el ser humano
 
Pallets
PalletsPallets
Pallets
 
Corrientes Vasculares del Encefalo
Corrientes Vasculares del EncefaloCorrientes Vasculares del Encefalo
Corrientes Vasculares del Encefalo
 
Cirugia Despierto "Awake surgery"
Cirugia Despierto "Awake surgery"Cirugia Despierto "Awake surgery"
Cirugia Despierto "Awake surgery"
 
Maxilar superior y cornetes
Maxilar superior y cornetes Maxilar superior y cornetes
Maxilar superior y cornetes
 
Musc gluteos
Musc gluteosMusc gluteos
Musc gluteos
 
Magnesio ( mg)
Magnesio ( mg)Magnesio ( mg)
Magnesio ( mg)
 
Angiografia de mediastino
Angiografia de mediastino Angiografia de mediastino
Angiografia de mediastino
 
Arquitectura de cráneo
Arquitectura de cráneoArquitectura de cráneo
Arquitectura de cráneo
 
Paralisis de bell o horner y lesion de plexo braquial
Paralisis de bell o horner y lesion de plexo braquialParalisis de bell o horner y lesion de plexo braquial
Paralisis de bell o horner y lesion de plexo braquial
 
Mecanismo de fosforilación oxidativa
Mecanismo de fosforilación oxidativaMecanismo de fosforilación oxidativa
Mecanismo de fosforilación oxidativa
 
Oido medio
Oido medioOido medio
Oido medio
 
Litiasis Renal
Litiasis RenalLitiasis Renal
Litiasis Renal
 
Musculo dorsal ancho
Musculo dorsal anchoMusculo dorsal ancho
Musculo dorsal ancho
 
Sindrome de fournier
Sindrome de fournierSindrome de fournier
Sindrome de fournier
 
Organelos celulares1
Organelos celulares1Organelos celulares1
Organelos celulares1
 
Enzimas en el diagnostico clínico
Enzimas en el diagnostico clínicoEnzimas en el diagnostico clínico
Enzimas en el diagnostico clínico
 
Organelos celulares
Organelos celulares Organelos celulares
Organelos celulares
 
Sindrome de patau y cri du-chat
Sindrome de patau y cri du-chatSindrome de patau y cri du-chat
Sindrome de patau y cri du-chat
 
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Musculo estriado esqueletico

  • 2. Músculo Estriado esqueleto Característico por estar unido al  Voluntario  Se deriva de células mesenquimatosas: Mioblastos  Presenta estriaciones  Consta de vainas de tejido conectivo  Conformado principalmente por fibras
  • 3. Fibras musculares Son la unidad mínima , funcional y estructural del Músculo Esquelético  Células alargadas, cilíndricas  1,40 mm L. - 10 a 40 u Ancho En su interior constituido por:  Sarcolema: Memb. Plasmática  Sarcoplasma: Citoplasma  Núcleos ovoides -> en periferia
  • 4. Fibras musculares Se reúnen en haces o fascículos y da lugar : Epimisio : Vaina de tej.conectivo denso que envuelve al músculo Perimisio : Rodea a los fascículos de las fibras musculares. Endomisio : Son láminas finas de tej.conectivo situadas entre cada fibra muscular.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Tipos de Fibras  Fibras rojas : Diámetro más pequeño Su color rojizo es debido a la mioglobina Pueden efectuar una actividad prolongada(como músculos de postura)  Fibras blancas Diámetro mayor Menos cantidad de mioglobina Están adaptadas para la actividad más brusca
  • 8. Fibras Musculares : Miofibrillas  Cada fibra muscular contiene fibrillas llamados MIOFIBRILLAS Se presentan en Bandas transversas  Bandas oscuras (anisotrópicas) ->bandas A Contienen miosina y poca actina  Bandas claras (isotrópicas) -> bandas I Contienen actina  Discos Z -> bisectan Bandas I Sarcomeros: Unidad contráctil del musculo estriado al contraerse.  Zona H : Porción media de bandas A Contienen Miosina  Lineas M: Porción Media de zona H Contiene Creaticinasa y miomesina
  • 9.
  • 10. Túbulos Transversos(Túbulos T)  Son invaginaciones dentro del sarcolema(memb. plasmática) que facilitan la transmisión de ondas de despolarización al interior de la fibra
  • 11. Retículo sarcoplásmico Estas bandas están alineadas en la zona de unión de la banda A con la banda I Este se expande para formar las Cisternas Terminales Las cisternas terminales paralelas se asocian a un tubo transverso(T)formando un complejo llamado TRIADA
  • 12. Filamentos Delgados (Actina) Composición o 2 Moléculas globulares de actina o Molécula de tropomiosina o Molécula de Troponina •Troponina C, que fija el Calcio. •Troponina T, que liga el complejo troponina a la tropomiosina. •Troponina I, que es la subunidad inhibidora del complejo troponina- tropomiosina
  • 13. Filamento Grueso (Miosina) Composición: o 4 Cadenas ligeras Son de 2 tipos : 18 kDa y 22 kDa o 2 Cadenas poli péptidas pesadas •Cabeza globular con 2 sitios de fijación específicos ATP Actina •Se agrupan las colas para formar los Filamentos gruesos
  • 14. El Ciclo de la Contracción Ante la llegada de Ca 2+ liberado por el retículo sarcoplasmico las moléculas de tropomiosina desbloquean a la actina para que interactué con la miosina