SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÒN
• Fitoterapia viene del griego ¨phyton¨ qué
significa planta, y de ¨terapéutica¨ curar.
Pero considerando el concepto de salud,
podríamos decir que fitoterapia es la
´obtención de la salud mediante las
plantas.
APLICACIÓN DE PLANTAS
MEDICINALES EN LA DERMATOLOGÍA
• Dermatología científica, profundamente
enraizada en la botánica, con el primer ensayo
de clasificación sistemática de las
enfermedades de la piel, hecho por Juan
Jacobo Plenck en 1776.
• A diferencia de la medicina sintética o
convencional, la fitoterapia utiliza matrices
vegetales complejas. Estas matrices las
constituyen plantas enteras, partes de ellas
(hojas, raíces, etc.)
• Conociendo de manera clara el concepto
de fitoterapia podemos analizar cuales
de las plantas ayudan dentro de la
dermatología para erradicar algunas
patologías.
PLANTAS MEDICINALES EN MÉXICO
• En México contamos con una gran variedad de
plantas medicinales las cuales fueron usadas
por nuestros antepasados, quienes dejaron
esa cultura para las generaciones siguientes y
aunque antes no se tenía una base científica
que respaldara la efectividad de estás, se sabía
que realmente servían.
• Ahora con los avances de la ciencia se sabe la
eficiencia de todas sus propiedades y
características.
EFECTIVIDAD DE LAS PLANTAS
MEDICINALES
• La fitoterapia es una terapia que utiliza
mezclas de sustancias de mediana a baja
actividad, será útil en afecciones de mediana a
baja gravedad, esporádicas, leves, reversibles
o bien para atenuar síntomas leves de
afecciones crónicas o limitar su evolución.
• Para comprobar su efectividad se realizan
varios estudios; uno de ellos muy simple pero
significativo es el de el problema de acné.
• De esta manera se comprueba su efectividad
AVANCES CIENTÍFICOS EN LA
FITOTERAPIA DERMATOLÓGICA
• Hablaremos de Fitoterapia moderna, aquella
que actualmente se basa en el conocimiento
de la Farmacología, y considera los aspectos
farmacodinámicos y farmacocinéticas de los
medicamentos basados en plantas
medicinales.
• Gracias a la tecnología cada vez más se ha ido
demostrando la eficiencia de las pantas
medicinales y con el paso del tiempo la
fitoterapia será parte de la medicina
convencional.
CONCLUSIÓN
• En el empleo de las plantas medicinales es
importante considerar los aspectos que se
mencionaron anteriormente para lograr su
aceptación en los círculos científicos y con ello
una mayor trascendencia en el cuidado de la
salud.
• El conocimiento sobre este tipo de terapia es
de gran ayuda para la humanidad que ya que
a base de plantas medicinales se pueden
contrarrestar diferentes enfermedades como
los son por ejemplo las dermatológicas.
• Y con la ventaja que son recursos al alcance de
todos y cada vez mas especializados y
eficaces.
Bibliografía
• 1.-Prieto, J. & Garcia A. Concepto actual de la dermatología, Real
Academia Nac. Medicina.1946.46p.
• 2.- Hoffmann A. Plantas Medicinales de Uso Común en Chile. Santiago,
Chile: Editorial Fundación Claudio Gay. 1992. p. 178.
• 3.-Roig JT. Plantas medicinales, aromáticas o venenosas de Cuba. La
Habana: Editorial Científico Técnica, 1988.
• 4.- Bodeker G, Kronenberg F. A Public Health Agenda for Traditional,
Complementary, and Alternative Medicine. AJPH 2002; 92: 1582-91.
• Bodeker G, Kronenberg F. A Public Health Agenda for Traditional,
Complementary, and Alternative Medicine. AJPH 2002; 92: 1582-91.
Fitoterapia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FITOTERAPIA
FITOTERAPIAFITOTERAPIA
Fitoterapia
FitoterapiaFitoterapia
Fitoterapia
guesta14779
 
Clase 7 fitoterapia digestiva
Clase 7 fitoterapia digestivaClase 7 fitoterapia digestiva
Clase 7 fitoterapia digestivamargothaguilar
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
Josue Silva
 
Introducción a la fitoterapia
Introducción a la fitoterapiaIntroducción a la fitoterapia
Introducción a la fitoterapiaAcydeas Toledo
 
Analgesicos ppt
Analgesicos pptAnalgesicos ppt
Analgesicos ppt
tironeterreros
 
Clase semana 7 fitoterapia digestiva
Clase semana 7 fitoterapia digestivaClase semana 7 fitoterapia digestiva
Clase semana 7 fitoterapia digestiva
margothmarlenyaguilarcuevas
 
Reacciones adversas a los medicamentos
Reacciones adversas a los medicamentosReacciones adversas a los medicamentos
Reacciones adversas a los medicamentosalejis07
 
Farmacognosia
FarmacognosiaFarmacognosia
Farmacognosia
Edi Mares
 
Qué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otcQué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otc
grupo3cenal
 
Plantas medicinales ..
Plantas medicinales ..Plantas medicinales ..
Plantas medicinales ..Dila0887
 
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología general
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología generalPresentación. Clase 1: Introduccion y farmacología general
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología generalMiguel Rebilla
 
medicamentos Éticos y OTC
 medicamentos Éticos y OTC medicamentos Éticos y OTC
medicamentos Éticos y OTC
lorenaarias3261997
 
Plantas medicinales. grupo 5
Plantas medicinales. grupo 5Plantas medicinales. grupo 5
Plantas medicinales. grupo 5lenguaje2010micro
 
Farmacos del sistema nervioso central
Farmacos del sistema nervioso centralFarmacos del sistema nervioso central
Farmacos del sistema nervioso central
Heydi Sanz
 

La actualidad más candente (20)

FITOTERAPIA
FITOTERAPIAFITOTERAPIA
FITOTERAPIA
 
Fitoterapia
FitoterapiaFitoterapia
Fitoterapia
 
Uso racional de aines
Uso racional de ainesUso racional de aines
Uso racional de aines
 
Clase 7 fitoterapia digestiva
Clase 7 fitoterapia digestivaClase 7 fitoterapia digestiva
Clase 7 fitoterapia digestiva
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
 
Introducción a la fitoterapia
Introducción a la fitoterapiaIntroducción a la fitoterapia
Introducción a la fitoterapia
 
Analgesicos ppt
Analgesicos pptAnalgesicos ppt
Analgesicos ppt
 
Uso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentosUso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentos
 
Antiparkinsonianos listo
Antiparkinsonianos listoAntiparkinsonianos listo
Antiparkinsonianos listo
 
Clase semana 7 fitoterapia digestiva
Clase semana 7 fitoterapia digestivaClase semana 7 fitoterapia digestiva
Clase semana 7 fitoterapia digestiva
 
Reacciones adversas a los medicamentos
Reacciones adversas a los medicamentosReacciones adversas a los medicamentos
Reacciones adversas a los medicamentos
 
Farmacognosia
FarmacognosiaFarmacognosia
Farmacognosia
 
Qué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otcQué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otc
 
Plantas medicinales ..
Plantas medicinales ..Plantas medicinales ..
Plantas medicinales ..
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología general
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología generalPresentación. Clase 1: Introduccion y farmacología general
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología general
 
Reacciones adversas a medicamentos rivc
Reacciones adversas a medicamentos   rivcReacciones adversas a medicamentos   rivc
Reacciones adversas a medicamentos rivc
 
medicamentos Éticos y OTC
 medicamentos Éticos y OTC medicamentos Éticos y OTC
medicamentos Éticos y OTC
 
Plantas medicinales. grupo 5
Plantas medicinales. grupo 5Plantas medicinales. grupo 5
Plantas medicinales. grupo 5
 
Farmacos del sistema nervioso central
Farmacos del sistema nervioso centralFarmacos del sistema nervioso central
Farmacos del sistema nervioso central
 

Similar a Fitoterapia

Manual plantas medicinales_v2
Manual plantas medicinales_v2Manual plantas medicinales_v2
Manual plantas medicinales_v2
osito-esperanza
 
Imformatica Basica medicina huma I
Imformatica Basica medicina huma IImformatica Basica medicina huma I
Imformatica Basica medicina huma I
elkin1171
 
Plantas Salud y Vida
Plantas Salud y VidaPlantas Salud y Vida
Plantas Salud y Vida
Sarah Santana
 
Herbolaria y fitoterapia conceptos basicos
Herbolaria y fitoterapia conceptos basicosHerbolaria y fitoterapia conceptos basicos
Herbolaria y fitoterapia conceptos basicos
Miguel Angel Vinculacion
 
Plantas medicinales en México
Plantas medicinales en MéxicoPlantas medicinales en México
Plantas medicinales en México
Danny_1996
 
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-finalPlantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
Nissi Rodriguez
 
BIOLOGIA La herbolaria mexicana
BIOLOGIA La herbolaria mexicanaBIOLOGIA La herbolaria mexicana
BIOLOGIA La herbolaria mexicanaNiallertoujors
 
La herbolaria mexicana biología Karina.
La herbolaria mexicana biología Karina.La herbolaria mexicana biología Karina.
La herbolaria mexicana biología Karina.
Niallertoujors
 
A.B.F 2° Clase.-.- (4).pptxgghhhhhhhhhhu
A.B.F 2° Clase.-.- (4).pptxgghhhhhhhhhhuA.B.F 2° Clase.-.- (4).pptxgghhhhhhhhhhu
A.B.F 2° Clase.-.- (4).pptxgghhhhhhhhhhu
NoemiCoaquira2
 
TESINA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIPLOMADO EN HERBOLARIA MEXICANA PROGRA...
TESINA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO  DIPLOMADO EN HERBOLARIA MEXICANA PROGRA...TESINA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO  DIPLOMADO EN HERBOLARIA MEXICANA PROGRA...
TESINA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIPLOMADO EN HERBOLARIA MEXICANA PROGRA...
ALONSO CHAVERRIA FLORES
 
Medicina alternativa dhtic
Medicina alternativa dhticMedicina alternativa dhtic
Medicina alternativa dhticPerfecto1991
 
FARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALES
FARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALESFARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALES
FARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALES
BenjaminAnilema
 
Ensayo.
Ensayo.Ensayo.
Fitoquímica para Ingenieros y Profesionales de Medicina
Fitoquímica para Ingenieros y Profesionales de MedicinaFitoquímica para Ingenieros y Profesionales de Medicina
Fitoquímica para Ingenieros y Profesionales de Medicina
Segundo Silva Maguiña
 
Especialista en Fitoterapia
Especialista en FitoterapiaEspecialista en Fitoterapia
Especialista en FitoterapiaCENPROEX
 
Farmacología.docx
Farmacología.docxFarmacología.docx
Farmacología.docx
MARISAR4
 
fitoterapia
fitoterapiafitoterapia
fitoterapia
carloscf
 
C1 PLANTAS MEDICINALES.pptx
C1 PLANTAS MEDICINALES.pptxC1 PLANTAS MEDICINALES.pptx
C1 PLANTAS MEDICINALES.pptx
AlejandraAngelaCasti
 
FARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALES
FARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALESFARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALES
FARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALES
BenjaminAnilema
 
medicinas naturales
medicinas naturalesmedicinas naturales
medicinas naturales
sumakinti
 

Similar a Fitoterapia (20)

Manual plantas medicinales_v2
Manual plantas medicinales_v2Manual plantas medicinales_v2
Manual plantas medicinales_v2
 
Imformatica Basica medicina huma I
Imformatica Basica medicina huma IImformatica Basica medicina huma I
Imformatica Basica medicina huma I
 
Plantas Salud y Vida
Plantas Salud y VidaPlantas Salud y Vida
Plantas Salud y Vida
 
Herbolaria y fitoterapia conceptos basicos
Herbolaria y fitoterapia conceptos basicosHerbolaria y fitoterapia conceptos basicos
Herbolaria y fitoterapia conceptos basicos
 
Plantas medicinales en México
Plantas medicinales en MéxicoPlantas medicinales en México
Plantas medicinales en México
 
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-finalPlantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
 
BIOLOGIA La herbolaria mexicana
BIOLOGIA La herbolaria mexicanaBIOLOGIA La herbolaria mexicana
BIOLOGIA La herbolaria mexicana
 
La herbolaria mexicana biología Karina.
La herbolaria mexicana biología Karina.La herbolaria mexicana biología Karina.
La herbolaria mexicana biología Karina.
 
A.B.F 2° Clase.-.- (4).pptxgghhhhhhhhhhu
A.B.F 2° Clase.-.- (4).pptxgghhhhhhhhhhuA.B.F 2° Clase.-.- (4).pptxgghhhhhhhhhhu
A.B.F 2° Clase.-.- (4).pptxgghhhhhhhhhhu
 
TESINA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIPLOMADO EN HERBOLARIA MEXICANA PROGRA...
TESINA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO  DIPLOMADO EN HERBOLARIA MEXICANA PROGRA...TESINA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO  DIPLOMADO EN HERBOLARIA MEXICANA PROGRA...
TESINA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIPLOMADO EN HERBOLARIA MEXICANA PROGRA...
 
Medicina alternativa dhtic
Medicina alternativa dhticMedicina alternativa dhtic
Medicina alternativa dhtic
 
FARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALES
FARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALESFARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALES
FARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALES
 
Ensayo.
Ensayo.Ensayo.
Ensayo.
 
Fitoquímica para Ingenieros y Profesionales de Medicina
Fitoquímica para Ingenieros y Profesionales de MedicinaFitoquímica para Ingenieros y Profesionales de Medicina
Fitoquímica para Ingenieros y Profesionales de Medicina
 
Especialista en Fitoterapia
Especialista en FitoterapiaEspecialista en Fitoterapia
Especialista en Fitoterapia
 
Farmacología.docx
Farmacología.docxFarmacología.docx
Farmacología.docx
 
fitoterapia
fitoterapiafitoterapia
fitoterapia
 
C1 PLANTAS MEDICINALES.pptx
C1 PLANTAS MEDICINALES.pptxC1 PLANTAS MEDICINALES.pptx
C1 PLANTAS MEDICINALES.pptx
 
FARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALES
FARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALESFARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALES
FARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALES
 
medicinas naturales
medicinas naturalesmedicinas naturales
medicinas naturales
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Fitoterapia

  • 1.
  • 2. DEFINICIÒN • Fitoterapia viene del griego ¨phyton¨ qué significa planta, y de ¨terapéutica¨ curar. Pero considerando el concepto de salud, podríamos decir que fitoterapia es la ´obtención de la salud mediante las plantas.
  • 3. APLICACIÓN DE PLANTAS MEDICINALES EN LA DERMATOLOGÍA • Dermatología científica, profundamente enraizada en la botánica, con el primer ensayo de clasificación sistemática de las enfermedades de la piel, hecho por Juan Jacobo Plenck en 1776.
  • 4. • A diferencia de la medicina sintética o convencional, la fitoterapia utiliza matrices vegetales complejas. Estas matrices las constituyen plantas enteras, partes de ellas (hojas, raíces, etc.)
  • 5. • Conociendo de manera clara el concepto de fitoterapia podemos analizar cuales de las plantas ayudan dentro de la dermatología para erradicar algunas patologías.
  • 6. PLANTAS MEDICINALES EN MÉXICO • En México contamos con una gran variedad de plantas medicinales las cuales fueron usadas por nuestros antepasados, quienes dejaron esa cultura para las generaciones siguientes y aunque antes no se tenía una base científica que respaldara la efectividad de estás, se sabía que realmente servían.
  • 7. • Ahora con los avances de la ciencia se sabe la eficiencia de todas sus propiedades y características.
  • 8. EFECTIVIDAD DE LAS PLANTAS MEDICINALES • La fitoterapia es una terapia que utiliza mezclas de sustancias de mediana a baja actividad, será útil en afecciones de mediana a baja gravedad, esporádicas, leves, reversibles o bien para atenuar síntomas leves de afecciones crónicas o limitar su evolución.
  • 9. • Para comprobar su efectividad se realizan varios estudios; uno de ellos muy simple pero significativo es el de el problema de acné. • De esta manera se comprueba su efectividad
  • 10. AVANCES CIENTÍFICOS EN LA FITOTERAPIA DERMATOLÓGICA • Hablaremos de Fitoterapia moderna, aquella que actualmente se basa en el conocimiento de la Farmacología, y considera los aspectos farmacodinámicos y farmacocinéticas de los medicamentos basados en plantas medicinales.
  • 11. • Gracias a la tecnología cada vez más se ha ido demostrando la eficiencia de las pantas medicinales y con el paso del tiempo la fitoterapia será parte de la medicina convencional.
  • 12. CONCLUSIÓN • En el empleo de las plantas medicinales es importante considerar los aspectos que se mencionaron anteriormente para lograr su aceptación en los círculos científicos y con ello una mayor trascendencia en el cuidado de la salud.
  • 13. • El conocimiento sobre este tipo de terapia es de gran ayuda para la humanidad que ya que a base de plantas medicinales se pueden contrarrestar diferentes enfermedades como los son por ejemplo las dermatológicas.
  • 14. • Y con la ventaja que son recursos al alcance de todos y cada vez mas especializados y eficaces.
  • 15. Bibliografía • 1.-Prieto, J. & Garcia A. Concepto actual de la dermatología, Real Academia Nac. Medicina.1946.46p. • 2.- Hoffmann A. Plantas Medicinales de Uso Común en Chile. Santiago, Chile: Editorial Fundación Claudio Gay. 1992. p. 178. • 3.-Roig JT. Plantas medicinales, aromáticas o venenosas de Cuba. La Habana: Editorial Científico Técnica, 1988. • 4.- Bodeker G, Kronenberg F. A Public Health Agenda for Traditional, Complementary, and Alternative Medicine. AJPH 2002; 92: 1582-91. • Bodeker G, Kronenberg F. A Public Health Agenda for Traditional, Complementary, and Alternative Medicine. AJPH 2002; 92: 1582-91.