SlideShare una empresa de Scribd logo
FITOTERAPIA
MARCO BERGAMINI
FEDERICO VILLANI
ANDREA LUCIO PIRANI
Índice
 Concepto De Fitoterapia
•
•

•

Historia
Comparación entre los Países
Composición, Dosis, Tiempo y Vía de administración

 Plantas para trastornos emotivos
 Plantas con acción Inmunoestimulante
 Plantas con acción sobre el aparato cardiovascular
 Plantas con acción a nivel del aparato digestivo
 Plantas antirreumáticas y antidolorosas
 Plantas con acción a nivel del SNC
 Bibliografia
Fitoterapia
 Termino Griego: Phytòn + therapeia : terapia de las plantas
 La Fitoterapia es la ciencia medica que

estudia la utilización de las plantas
medicinales y sus derivados con finalidad
terapéutica, ya sea para prevenir, para
aliviar o para curar las enfermedades.
Historia
 Es las mas antigua terapia empleada del hombre y de los animales . En la

antigüedad empleada sobretodo de los sacerdotes, verdaderos conocedores de estas
practicas .


60.000 a.C. Homo neanderthalensis ha empezado a tener nociones básicas
del uso de plantas

 Egipcios : 1600 a.C. 700 recetas de las plantas
 Hipócrates 400 a.C.: clasificó por vez primera de manera sistemática 300

especies de plantas medicinales
 Paracelso filosofo y terapeuta 1500 d.C.  empezó a concentrarse sobre los

principios activos
 XIX-XX Sec. Empiezo del aislamente y empleo de los principios activos
FITOTERAPIA
Países en vía de
Desarrollo

Países
Desarrollados

 Nunca ha disminuido su
importancia y constituye una
importante via de curación.
 Empleada por sanadores

 siglo XX ha disminuido su
empleo
 En las ultimas décadas
revaluación en campo
terapéutico
Paises que emplean la fitoterapia comúnmente como sistema de curación:

Paises que han empleado al menos una vez fitoterapia como sistema de curación:
OMS
OMS: Los fitoterapicos tiene que ser:
 Seguros: ausencia de efectos tóxicos y colaterales
 Eficaces: tienen efecto positivo
 Además ha dado las guías necesaria para el empleo pero

cada país los emplea de manera autónoma y no uniforme
Empleo solo de los fitoterapeuticos que
conocemos Lugar de Proveniencia y
Composición Especifica
Composición
Principios Activos + Fitocomplejos (excipientes)

Tienen su acción curativa a un grupo
de sustancias químicas que están
producidas por las plantas durante su
normal metabolismo. Ejemplos:
Glucósidos , Fenoles y
Polifenoles, Ácidos Orgánicos, Aceite y
Resinas, Alcaloides y Terpenos

Sustancias a veces llamadas secundarias
que desarrollan un acción Sinérgica y que :
 regulan acción principios activos
 amplifican efectos deseados
 limitan efectos tóxicos
DOSIS , TIEMPOS Y MECANISMOS
 ½ Hora antes de comer
 Fases Agudas: Dosis máxima 3-6 veces al día. Reducir la dosis

cuando los síntomas mejoran.
 Fases Crónicas: Dosis Inferiores a los normales y alcanzar el

máximo en 7-10 días
 En casos de Inmunodeficiencia crónica o en las terapias preventivas

del S.I. : 5 días de terapia con 2 días de suspensiones por 3
semanas al mes
Plantas para trastornos
depresivos
HIERBAS DE SAN JUAN
 Hypercuricum Perfortatum

 Se utiliza para tratar depresiones leves y moderadas: efectos

similares a los psicofármacos
 Tiene el principio activo de la Ipericina en asociación a otros

componentes fitoterapicos sinérgicos que potencian su efecto
 Mecanismo de acción: inhibición de receptación de la 5-HT
 Esta contraindicado en embarazo, pacientes en terapias

contraceptivas y en pacientes que asumen anticoagulantes por
vía oral
 Otras: Kava, Ginkgo Biloba
Plantas con acción Inmunoestimulante
Estimulación no especifica del S.I. (son antigenos-mimeticos) estimulan la
producción de citoquinas contra un determinado patógeno. Tienen que:
 No inducir ninguna reaccion alergénica o de autoinmunidad, o causar

efectos tóxicos al organismo
 No ser cancerígenas
 Tener una duración y degradación biológica breve.

Exemplos:
 Echinacea angustifolia, Echinacea pallida, Echinacea purpurea (Compositae)
 Astragalus membranaceus – Huang qi
 Aloe vera, Aloe ferox , Aloe arborescens – (Liliaceae)
 Uncaria tomentosa (Rubiaceae)
Echinacea
 Familia Asteraceae
Contiene Polisacáridos (acción Inmunoestimulante)
Polifenoles ( acción antiinflamatoria)
 Indicaciones:
 Infecciones aparato genital y de las vías respiratoria
 Gripe, Resfriado
 Otras enfermedades infectivas
ASTRAGALUS MEMBRANACEUS
 Planta de origen China (HUANG QI) muy util para la prevención y la

curación de muchas enfermedades virales.


Utilizada también contra la inmunosupresión y el SIDA



Actividad Inmunoestimulante debida a sustancias presentes en las
raíces: astragalosidos,aminas piógenas (betaina, colina y Gaba) y
astragaloglucanos.

 Su administraciòn causa un aumento el actividad fagocitica, Linfocitos

T, Células NK, anticuerpos IgM, IgE, IgA, IgG, y en casos de Leucopenia
crónica aumento de las cantidades de Globulos Blancos. Inhiben actividad
inmunosupresoras por citostaticos.
ASTRAGALUS MEMBRANACEUS
Indicaciones:
 resfriado e gripe
 recidivas de infecciones virales
 leucopenia crónica
 Inmunosupresión por citostaticos
 SIDA.
Plantas con acción sobre el
aparato cardiovascular
ESPINO BLANCO




Posee principios activos que pertenecen al grupo de los Polifenoles, y
que actúan sobre la reducción del espasmo coronario, la reducción de las
resistencias vasculares periféricas y una ligera sedación.
INDICACCION: hipertensión arteriosa
GINGKO BILOBA
Es una de las plantas más estudiadas, con más de 400 estudios experimentales que
apoyan su eficacia farmacológica. El extracto de las hojas contiene varias
moléculas, incluyendo glucósidos flavonoide.


estabilización de las membranas celulares



efectos antioxidantes



eliminación de radicales libres



Aumento de la utilización de oxígeno y glucosa



fuerte inhibición del Factor Activador Plaquetario

INDICACIONES: isquemia cerebral, tratamiento y profilaxis de la
aterosclerosis, diabetes mellitus, Ictus, efectos contra las alergias, depresiòn.
Plantas con acción
sobre el aparato respiratorio


Hay que recordar que las plantas
ricas en mucílago ejercen su
acción por contacto directo con
las mucosas, mientras que otras
sustancias, como los glucósidos
iridoides (salicílico, y
triterpenos), entran al torrente
sanguíneo y ejercen actividad
anti-inflamatoria sistémica.
ALTHAEA OFFICINALIS




la Altea es una planta que contiene
mucílagos, sustancias que consisten en
polisacáridos heterogéneos que tienen acción
sobre los tejidos: emoliente mejorante de la
suavidad y de elasticidad, reduce la
sensibilidad '
INDICACIONES: bronquitis con tos seca

PROPOLEOS






El propóleos no es un fitoterapeuricos real, es un
material resinoso que resulta por la elaboración
enzimática del material vegetal por las abejas.
Posee propiedad
desinfectante, antiinflamatoria, antiviral, bacteriost
ática y bactericida contra
estafilococos, estreptococos, salmonela y muchos
otros.
INDICACIONES: gripe, herpes simplex y adenovirus
Plantas con acción sobre
el aparato digestivo
ALOE




Posee propiedad Inmunoestimulante y
cicatrizante, baja la secreción de acido clorhídrico en
la sangre y inactiva la pepsina de manera reversible,
Es un potente Inmunoestimulante antiviral, y
estimula la producción de macrófagos y células
natural Killers,

ALCACHOFA




Tiene propiedad colerético (o sea activa la
producción de la bilis) diurética y
hipocolesterolemizante
INDICACIONES: tratamientos contra el colesterol
elevado, prevención de la aterosclerosis, síndrome
dispéptica.
PLANTAS DE ACCION SOBRE EL APARATO DIGESITVO:
JENGIBRE

JENGIBRE
:
PLANTAS TERAPEUTICAS A NIVEL DEL
APARATO DIGESTIVO
Jengibre
ACTIVIDAD:
 Antioxidante

 Antiinflamatoria: inhibe la sintesis de prostaglandinas,

tromboxanos y leucotrienos.
 Impide la emesis: detiene vomito y nausea
 Se emplea también para prevenir la apariciòn de ulceras
PLANTAS ANTIRREUMATICAS Y
ANTIDOLOROSAS
 Las plantas siempre han sido empleadas tanto en la

ciencia popular y antigua como en la farmacologia actual
para el tratamiento antiinflamatorio. Suelen sustituir a los
farmacos sinteticos para prevenir los efectos toxicos y
adversos.
 Se consideran una opciòn eficaz a los inhibidores

selectivos de la COX2
PLANTAS ANTIRREUMATICAS Y
ANTIDOLOROSAS
 Garra del diablo (Harpagophytum procumben),
 Salix alba
 Spirea ulmaria
 Rosmarinus officinalis
 Zingiber officinale
 Polygonum cuspidatum
 Curcuma longa
 Boswellia serrata
PLANTAS ANTIRREUMATICAS Y
ANTIDOLOROSAS :
GARRA DEL DIABLO
PLANTAS ANTIRREUMATICAS Y
ANTIDOLOROSAS
GARRA DEL DIABLO
 Empleado por pueblos indigenas de la Namibia
 Antipiretico, analgesico y antiinflamatorio para dolor post-

parto, infecciones cutaneas y trastornos que implican el
sistema neuromuscular y musculoesqueletico
PLANTAS ANTIRREUMATICA Y
ANTIDOLOROSAS:
CURCUMA LONGA
•

Accion antiinfiammatoria

•

Accion antiagregante plaquetario

•

Protege el tracto gastrointestinal

•

Inhibe angiogenesis tumoral

•

Favorece la apoptosis de células tumorales
PLANTAS ANTIRREUMATICAS Y
ANTIDOLOROSAS:
SALIX ALBA
 Efecto

antiflogistico, antirreumatico, antidolorosos, antiespasmo
dicos, antiagregante plaquetario. Se emplea también en
caso de ansiedad, trastornos de insomnio y enfermedades
de las vias aereas. Disminuye niveles de glucosa en sangre.
PLANTAS A NIVEL DEL SNC
 INSOMNIO : VALERIANA OFFICINALIS, CITRUS AURANTIUM
 ANSIEDAD: MELISSA OFF., PIPER

METYSTHICUM, ESCHOLTZIA CALIFORNICA.
 DEPRESION :HYPERICUM PERFORATUM GRIFFONIA

SIMPLICIFOLIA,RHODIOLA ROSEA
 TRASTORNOS COGNTIVOS:GINKGO BILOBA

, ELEUTHEROCOCCUS SENTICOSUS,WITHANIA SOMNIFERA
 VERTIGOS: VALERIANA OFF.,ZINGIBER OFF,.GINKGO BILOBA
PLANTAS A NIVEL DEL SNC:
PASSIFLORA
 Inhiben la MAO e interactùan con los

receptores
 Propiedades: disminuyen insomnio, controlan

la ansiedad y sedan (relajan a nivel muscular)
 Estimulan un sueño fisiologico
 Mismas propriedades del hipnotico ideal
PLANTAS A NIVEL DEL SNC:
VALERIANA
PLANTAS A NIVEL DEL SNC:
VALERIANA
 Se une fundamentalmente a los receptores de la
dopamina para el tratamiento de:
o Ansiedad
o Insomnio
o Trastornos gastro intestinales
o Calambres

o Cefalea
PLANTAS A NIVEL DEL SNC:
MELISSA OFFICINALIS
 Las propiedades principales son:
 Sedacion del SNC
 Antibacteriana, ansiolitica
 Antioxidantes

 Controlan los espasmos musculares
 Actuan a nivel del sistema lìmbico y sedan las distonias

neurovegetativas, mediante la acciòn de la antitirotropina
(TSH)
BIBLIOGRAFIA
 http://www.fitoterapia.net/portada/portada_editor.php
 http://www.portalfarma.com/Profesionales/campanaspf/c

ategorias/Paginas/introduccionalafitoterapia.aspx
 http://www.hola.com/salud/enciclopedia-

salud/2010060545530/terapias/tipos/la-fitoterapia/
 http://www.mantra.com.ar/contterapiasalternativas/fitot

erapia.html
 http://www.saludyfitoterapia.es/
 http://www.pileje.es/La-Fitoterapia-Personalizada-en

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fitoterapia
FitoterapiaFitoterapia
Fitoterapia
Lupita094
 
Clase 7 fitoterapia digestiva
Clase 7 fitoterapia digestivaClase 7 fitoterapia digestiva
Clase 7 fitoterapia digestivamargothaguilar
 
Introducción a la fitoterapia
Introducción a la fitoterapiaIntroducción a la fitoterapia
Introducción a la fitoterapiaAcydeas Toledo
 
Medicina Complementaria, Tradicional Y Alternativa
Medicina Complementaria, Tradicional Y AlternativaMedicina Complementaria, Tradicional Y Alternativa
Medicina Complementaria, Tradicional Y AlternativaPaola Torres
 
Analgesicos ppt
Analgesicos pptAnalgesicos ppt
Analgesicos ppt
tironeterreros
 
fitoterapia
fitoterapiafitoterapia
fitoterapia
carloscf
 
Farmacologiageneral
FarmacologiageneralFarmacologiageneral
Farmacologiageneral
Heydi Sanz
 
FITOTERAPIA
FITOTERAPIAFITOTERAPIA
CLASE 2 DE VENTA Y DISPENSACION DE PRODUCTOS NATURALES.pptx
CLASE 2 DE VENTA Y DISPENSACION DE PRODUCTOS NATURALES.pptxCLASE 2 DE VENTA Y DISPENSACION DE PRODUCTOS NATURALES.pptx
CLASE 2 DE VENTA Y DISPENSACION DE PRODUCTOS NATURALES.pptx
JayerSmithCabanillas
 
Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
Esteban Arrieta
 
Fitoterapéuticos y homeopáticos
Fitoterapéuticos y  homeopáticos Fitoterapéuticos y  homeopáticos
Fitoterapéuticos y homeopáticos
lorenaarias3261997
 
(2014 05-06) Homeopatía: la polémica está servida (ppt)
(2014 05-06) Homeopatía: la polémica está servida (ppt)(2014 05-06) Homeopatía: la polémica está servida (ppt)
(2014 05-06) Homeopatía: la polémica está servida (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ibuprofeno
IbuprofenoIbuprofeno
IbuprofenoLKCHE
 
Preparados con plantas medicinales.pdf
Preparados con plantas medicinales.pdfPreparados con plantas medicinales.pdf
Preparados con plantas medicinales.pdf
JESUS HARO ENCINAS
 
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptxGRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
noemileon9
 
Reacciones adversas a los medicamentos
Reacciones adversas a los medicamentosReacciones adversas a los medicamentos
Reacciones adversas a los medicamentosalejis07
 
Atencion farmaceutica med complementaria
Atencion farmaceutica med complementariaAtencion farmaceutica med complementaria
Atencion farmaceutica med complementariaNemo Pumashonco Chávez
 
Herbolaria
HerbolariaHerbolaria

La actualidad más candente (20)

Fitoterapia
FitoterapiaFitoterapia
Fitoterapia
 
Clase 7 fitoterapia digestiva
Clase 7 fitoterapia digestivaClase 7 fitoterapia digestiva
Clase 7 fitoterapia digestiva
 
Introducción a la fitoterapia
Introducción a la fitoterapiaIntroducción a la fitoterapia
Introducción a la fitoterapia
 
fitoterapia
fitoterapiafitoterapia
fitoterapia
 
Medicina Complementaria, Tradicional Y Alternativa
Medicina Complementaria, Tradicional Y AlternativaMedicina Complementaria, Tradicional Y Alternativa
Medicina Complementaria, Tradicional Y Alternativa
 
Analgesicos ppt
Analgesicos pptAnalgesicos ppt
Analgesicos ppt
 
fitoterapia
fitoterapiafitoterapia
fitoterapia
 
Farmacologiageneral
FarmacologiageneralFarmacologiageneral
Farmacologiageneral
 
FITOTERAPIA
FITOTERAPIAFITOTERAPIA
FITOTERAPIA
 
CLASE 2 DE VENTA Y DISPENSACION DE PRODUCTOS NATURALES.pptx
CLASE 2 DE VENTA Y DISPENSACION DE PRODUCTOS NATURALES.pptxCLASE 2 DE VENTA Y DISPENSACION DE PRODUCTOS NATURALES.pptx
CLASE 2 DE VENTA Y DISPENSACION DE PRODUCTOS NATURALES.pptx
 
Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
 
Fitoterapéuticos y homeopáticos
Fitoterapéuticos y  homeopáticos Fitoterapéuticos y  homeopáticos
Fitoterapéuticos y homeopáticos
 
(2014 05-06) Homeopatía: la polémica está servida (ppt)
(2014 05-06) Homeopatía: la polémica está servida (ppt)(2014 05-06) Homeopatía: la polémica está servida (ppt)
(2014 05-06) Homeopatía: la polémica está servida (ppt)
 
Ibuprofeno
IbuprofenoIbuprofeno
Ibuprofeno
 
Preparados con plantas medicinales.pdf
Preparados con plantas medicinales.pdfPreparados con plantas medicinales.pdf
Preparados con plantas medicinales.pdf
 
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptxGRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
 
Trofoterapia
TrofoterapiaTrofoterapia
Trofoterapia
 
Reacciones adversas a los medicamentos
Reacciones adversas a los medicamentosReacciones adversas a los medicamentos
Reacciones adversas a los medicamentos
 
Atencion farmaceutica med complementaria
Atencion farmaceutica med complementariaAtencion farmaceutica med complementaria
Atencion farmaceutica med complementaria
 
Herbolaria
HerbolariaHerbolaria
Herbolaria
 

Destacado

N A T U R O P A T I A C I E N C I A S O C I O S A N I T A R I A
N A T U R O P A T I A  C I E N C I A  S O C I O  S A N I T A R I AN A T U R O P A T I A  C I E N C I A  S O C I O  S A N I T A R I A
N A T U R O P A T I A C I E N C I A S O C I O S A N I T A R I ATerapiaconoscar
 
Naturopatia Y Ayurveda
Naturopatia Y AyurvedaNaturopatia Y Ayurveda
Naturopatia Y AyurvedaJulio Mata
 
Fitoterapia en Atención Primaria de la Salud
Fitoterapia en Atención Primaria de la SaludFitoterapia en Atención Primaria de la Salud
Fitoterapia en Atención Primaria de la Salud
ACP Agroconsultora Plus
 
curso de naturopatia
curso de naturopatiacurso de naturopatia
curso de naturopatia
curso de naturopatia
 
Curso de naturopatia
Curso de naturopatiaCurso de naturopatia
Curso de naturopatia
curso de naturopatia
 
Presentación fitoterapia encuentro aps
Presentación fitoterapia encuentro apsPresentación fitoterapia encuentro aps
Presentación fitoterapia encuentro aps
daalvale
 
Flavonoides y fitoterapia
Flavonoides y fitoterapiaFlavonoides y fitoterapia
Flavonoides y fitoterapia
Adolfo Sabina Cajigales
 
La glucolisis
La glucolisisLa glucolisis
La glucolisisayoroz
 
Seminario de osteopatia y naturopatia 2014
Seminario de osteopatia y naturopatia  2014Seminario de osteopatia y naturopatia  2014
Seminario de osteopatia y naturopatia 2014Marcelo Carlini
 
Manual de fitoterapia
Manual de fitoterapiaManual de fitoterapia
Manual de fitoterapia
Mariana Garrido
 
Naturopatía y su impacto en las enfermedades crónicas
Naturopatía y su impacto en las enfermedades crónicasNaturopatía y su impacto en las enfermedades crónicas
Naturopatía y su impacto en las enfermedades crónicas
Nutriline SRL
 
Sistema nervioso 2
Sistema nervioso 2Sistema nervioso 2
Sistema nervioso 2Mei Shen
 
Curso fitoterapia
Curso fitoterapiaCurso fitoterapia
Curso fitoterapia
curso de naturopatia
 
II Congreso Vasco de Naturopatia IRUN 2012
II Congreso Vasco de Naturopatia IRUN 2012II Congreso Vasco de Naturopatia IRUN 2012
II Congreso Vasco de Naturopatia IRUN 2012
ADELA CARRASCO
 
Farmacopea fitofarmacos 1
Farmacopea fitofarmacos 1Farmacopea fitofarmacos 1
Farmacopea fitofarmacos 1
medico
 
Generalidades sobre fitofármacos
Generalidades sobre fitofármacosGeneralidades sobre fitofármacos
Generalidades sobre fitofármacosprofeguerrini
 
Fitoterapia (Histórico) SENAC 2013
Fitoterapia (Histórico) SENAC 2013Fitoterapia (Histórico) SENAC 2013
Fitoterapia (Histórico) SENAC 2013
Márcio Ravazoli
 
Fitoterapia
FitoterapiaFitoterapia
Fitoterapia
Cíntia Costa
 

Destacado (20)

N A T U R O P A T I A C I E N C I A S O C I O S A N I T A R I A
N A T U R O P A T I A  C I E N C I A  S O C I O  S A N I T A R I AN A T U R O P A T I A  C I E N C I A  S O C I O  S A N I T A R I A
N A T U R O P A T I A C I E N C I A S O C I O S A N I T A R I A
 
Naturopatia Y Ayurveda
Naturopatia Y AyurvedaNaturopatia Y Ayurveda
Naturopatia Y Ayurveda
 
Fitoterapia en Atención Primaria de la Salud
Fitoterapia en Atención Primaria de la SaludFitoterapia en Atención Primaria de la Salud
Fitoterapia en Atención Primaria de la Salud
 
curso de naturopatia
curso de naturopatiacurso de naturopatia
curso de naturopatia
 
Curso de naturopatia
Curso de naturopatiaCurso de naturopatia
Curso de naturopatia
 
Presentación fitoterapia encuentro aps
Presentación fitoterapia encuentro apsPresentación fitoterapia encuentro aps
Presentación fitoterapia encuentro aps
 
Flavonoides y fitoterapia
Flavonoides y fitoterapiaFlavonoides y fitoterapia
Flavonoides y fitoterapia
 
La glucolisis
La glucolisisLa glucolisis
La glucolisis
 
Seminario de osteopatia y naturopatia 2014
Seminario de osteopatia y naturopatia  2014Seminario de osteopatia y naturopatia  2014
Seminario de osteopatia y naturopatia 2014
 
Manual de fitoterapia
Manual de fitoterapiaManual de fitoterapia
Manual de fitoterapia
 
Naturopatía y su impacto en las enfermedades crónicas
Naturopatía y su impacto en las enfermedades crónicasNaturopatía y su impacto en las enfermedades crónicas
Naturopatía y su impacto en las enfermedades crónicas
 
Sistema nervioso 2
Sistema nervioso 2Sistema nervioso 2
Sistema nervioso 2
 
Curso fitoterapia
Curso fitoterapiaCurso fitoterapia
Curso fitoterapia
 
II Congreso Vasco de Naturopatia IRUN 2012
II Congreso Vasco de Naturopatia IRUN 2012II Congreso Vasco de Naturopatia IRUN 2012
II Congreso Vasco de Naturopatia IRUN 2012
 
Farmacia complementaria
Farmacia complementariaFarmacia complementaria
Farmacia complementaria
 
Farmacopea fitofarmacos 1
Farmacopea fitofarmacos 1Farmacopea fitofarmacos 1
Farmacopea fitofarmacos 1
 
Generalidades sobre fitofármacos
Generalidades sobre fitofármacosGeneralidades sobre fitofármacos
Generalidades sobre fitofármacos
 
Fitoterapia (Histórico) SENAC 2013
Fitoterapia (Histórico) SENAC 2013Fitoterapia (Histórico) SENAC 2013
Fitoterapia (Histórico) SENAC 2013
 
Fitoterapia
FitoterapiaFitoterapia
Fitoterapia
 
InfoSACU
InfoSACUInfoSACU
InfoSACU
 

Similar a Fitoterapia

9. FITOTERÁPICOS.pptx
9. FITOTERÁPICOS.pptx9. FITOTERÁPICOS.pptx
9. FITOTERÁPICOS.pptx
DeisyMaryIza
 
Fitoterapia
FitoterapiaFitoterapia
Fitoterapia
marlemoreno
 
Manual de fitoterapia
Manual de fitoterapiaManual de fitoterapia
Manual de fitoterapia
Municipalidad de Lince
 
Exposicion HOMEOPATIA.pptx
Exposicion HOMEOPATIA.pptxExposicion HOMEOPATIA.pptx
Exposicion HOMEOPATIA.pptx
NancyCueva8
 
Ganoderma en nuestra salud
Ganoderma en nuestra saludGanoderma en nuestra salud
Ganoderma en nuestra salud
Esmeralda Talavera
 
NUTRICION - Plantas Medicinales
NUTRICION - Plantas Medicinales NUTRICION - Plantas Medicinales
NUTRICION - Plantas Medicinales
BrunaCares
 
Plantas medicinales por Andrea Simbaña
Plantas medicinales por Andrea SimbañaPlantas medicinales por Andrea Simbaña
Plantas medicinales por Andrea Simbaña
Andreita Simbaña
 
Fitoterapeuticos y biologicos
Fitoterapeuticos y biologicosFitoterapeuticos y biologicos
Fitoterapeuticos y biologicos
Jiimena Diiaz
 
MEDICINA ALTERNATIVA HERBOLARIA (2).pdf
MEDICINA ALTERNATIVA  HERBOLARIA (2).pdfMEDICINA ALTERNATIVA  HERBOLARIA (2).pdf
MEDICINA ALTERNATIVA HERBOLARIA (2).pdf
FIORELLAPIROTUANAMA
 
Medicina natural mitos y realidades
Medicina natural mitos y realidadesMedicina natural mitos y realidades
Medicina natural mitos y realidades
Carlos Cusirramos
 
Lfvn protandim fitoquimicos es 011915.pptx.
Lfvn protandim fitoquimicos es 011915.pptx.Lfvn protandim fitoquimicos es 011915.pptx.
Lfvn protandim fitoquimicos es 011915.pptx.
WILLY COLON
 
Exposicion fitoterapeuticos
Exposicion fitoterapeuticosExposicion fitoterapeuticos
Exposicion fitoterapeuticos
sirleivergara
 
Exposicion fitoterapeuticos
Exposicion fitoterapeuticosExposicion fitoterapeuticos
Exposicion fitoterapeuticos
grupo3cenal
 
Plantas medicinales. grupo 5
Plantas medicinales. grupo 5Plantas medicinales. grupo 5
Plantas medicinales. grupo 5lenguaje2010micro
 
Herbolaria
HerbolariaHerbolaria
Qué es el ganoderma
Qué es el ganodermaQué es el ganoderma
Qué es el ganodermaLuciano Lucas
 
fitoterapia 1.pptx
fitoterapia 1.pptxfitoterapia 1.pptx
fitoterapia 1.pptx
MiguelAngelUmpireLla
 

Similar a Fitoterapia (20)

9. FITOTERÁPICOS.pptx
9. FITOTERÁPICOS.pptx9. FITOTERÁPICOS.pptx
9. FITOTERÁPICOS.pptx
 
Fitoterapia
FitoterapiaFitoterapia
Fitoterapia
 
Manual de fitoterapia
Manual de fitoterapiaManual de fitoterapia
Manual de fitoterapia
 
Exposicion HOMEOPATIA.pptx
Exposicion HOMEOPATIA.pptxExposicion HOMEOPATIA.pptx
Exposicion HOMEOPATIA.pptx
 
Ganoderma en nuestra salud
Ganoderma en nuestra saludGanoderma en nuestra salud
Ganoderma en nuestra salud
 
NUTRICION - Plantas Medicinales
NUTRICION - Plantas Medicinales NUTRICION - Plantas Medicinales
NUTRICION - Plantas Medicinales
 
Plantas medicinales por Andrea Simbaña
Plantas medicinales por Andrea SimbañaPlantas medicinales por Andrea Simbaña
Plantas medicinales por Andrea Simbaña
 
Seminario fitoterapia
Seminario fitoterapia Seminario fitoterapia
Seminario fitoterapia
 
Fitoterapeuticos y biologicos
Fitoterapeuticos y biologicosFitoterapeuticos y biologicos
Fitoterapeuticos y biologicos
 
MEDICINA ALTERNATIVA HERBOLARIA (2).pdf
MEDICINA ALTERNATIVA  HERBOLARIA (2).pdfMEDICINA ALTERNATIVA  HERBOLARIA (2).pdf
MEDICINA ALTERNATIVA HERBOLARIA (2).pdf
 
Medicina natural mitos y realidades
Medicina natural mitos y realidadesMedicina natural mitos y realidades
Medicina natural mitos y realidades
 
Lfvn protandim fitoquimicos es 011915.pptx.
Lfvn protandim fitoquimicos es 011915.pptx.Lfvn protandim fitoquimicos es 011915.pptx.
Lfvn protandim fitoquimicos es 011915.pptx.
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Exposicion fitoterapeuticos
Exposicion fitoterapeuticosExposicion fitoterapeuticos
Exposicion fitoterapeuticos
 
Exposicion fitoterapeuticos
Exposicion fitoterapeuticosExposicion fitoterapeuticos
Exposicion fitoterapeuticos
 
Plantas medicinales. grupo 5
Plantas medicinales. grupo 5Plantas medicinales. grupo 5
Plantas medicinales. grupo 5
 
Manual de fitoterapia
Manual de fitoterapiaManual de fitoterapia
Manual de fitoterapia
 
Herbolaria
HerbolariaHerbolaria
Herbolaria
 
Qué es el ganoderma
Qué es el ganodermaQué es el ganoderma
Qué es el ganoderma
 
fitoterapia 1.pptx
fitoterapia 1.pptxfitoterapia 1.pptx
fitoterapia 1.pptx
 

Más de Marco Bergamini

Analgesicos en odontologia
Analgesicos en odontologiaAnalgesicos en odontologia
Analgesicos en odontologia
Marco Bergamini
 
Patogenia Periodontitis y Gingivitis
Patogenia Periodontitis y GingivitisPatogenia Periodontitis y Gingivitis
Patogenia Periodontitis y Gingivitis
Marco Bergamini
 
FLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTAL
FLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTALFLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTAL
FLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTALMarco Bergamini
 
Trastornos Alimentarios
Trastornos AlimentariosTrastornos Alimentarios
Trastornos Alimentarios
Marco Bergamini
 
Neoplasia y Cancer - Bergamini Marco, Federico Villani, Andrea Lucio Pirani
Neoplasia y Cancer - Bergamini Marco, Federico Villani, Andrea Lucio PiraniNeoplasia y Cancer - Bergamini Marco, Federico Villani, Andrea Lucio Pirani
Neoplasia y Cancer - Bergamini Marco, Federico Villani, Andrea Lucio Pirani
Marco Bergamini
 
Presentazione caries
Presentazione cariesPresentazione caries
Presentazione caries
Marco Bergamini
 
Fisiologia oculare e della visione ultima versioneppt [salvato automaticamente]
Fisiologia oculare e della visione  ultima versioneppt [salvato automaticamente]Fisiologia oculare e della visione  ultima versioneppt [salvato automaticamente]
Fisiologia oculare e della visione ultima versioneppt [salvato automaticamente]
Marco Bergamini
 
Power point dieta mediterranea
Power point dieta mediterraneaPower point dieta mediterranea
Power point dieta mediterranea
Marco Bergamini
 

Más de Marco Bergamini (10)

Analgesicos en odontologia
Analgesicos en odontologiaAnalgesicos en odontologia
Analgesicos en odontologia
 
Patogenia Periodontitis y Gingivitis
Patogenia Periodontitis y GingivitisPatogenia Periodontitis y Gingivitis
Patogenia Periodontitis y Gingivitis
 
Patologia ii definitivo
Patologia ii definitivoPatologia ii definitivo
Patologia ii definitivo
 
FLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTAL
FLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTALFLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTAL
FLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTAL
 
Trastornos Alimentarios
Trastornos AlimentariosTrastornos Alimentarios
Trastornos Alimentarios
 
Psicology
PsicologyPsicology
Psicology
 
Neoplasia y Cancer - Bergamini Marco, Federico Villani, Andrea Lucio Pirani
Neoplasia y Cancer - Bergamini Marco, Federico Villani, Andrea Lucio PiraniNeoplasia y Cancer - Bergamini Marco, Federico Villani, Andrea Lucio Pirani
Neoplasia y Cancer - Bergamini Marco, Federico Villani, Andrea Lucio Pirani
 
Presentazione caries
Presentazione cariesPresentazione caries
Presentazione caries
 
Fisiologia oculare e della visione ultima versioneppt [salvato automaticamente]
Fisiologia oculare e della visione  ultima versioneppt [salvato automaticamente]Fisiologia oculare e della visione  ultima versioneppt [salvato automaticamente]
Fisiologia oculare e della visione ultima versioneppt [salvato automaticamente]
 
Power point dieta mediterranea
Power point dieta mediterraneaPower point dieta mediterranea
Power point dieta mediterranea
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Fitoterapia

  • 2. Índice  Concepto De Fitoterapia • • • Historia Comparación entre los Países Composición, Dosis, Tiempo y Vía de administración  Plantas para trastornos emotivos  Plantas con acción Inmunoestimulante  Plantas con acción sobre el aparato cardiovascular  Plantas con acción a nivel del aparato digestivo  Plantas antirreumáticas y antidolorosas  Plantas con acción a nivel del SNC  Bibliografia
  • 3. Fitoterapia  Termino Griego: Phytòn + therapeia : terapia de las plantas  La Fitoterapia es la ciencia medica que estudia la utilización de las plantas medicinales y sus derivados con finalidad terapéutica, ya sea para prevenir, para aliviar o para curar las enfermedades.
  • 4. Historia  Es las mas antigua terapia empleada del hombre y de los animales . En la antigüedad empleada sobretodo de los sacerdotes, verdaderos conocedores de estas practicas .  60.000 a.C. Homo neanderthalensis ha empezado a tener nociones básicas del uso de plantas  Egipcios : 1600 a.C. 700 recetas de las plantas  Hipócrates 400 a.C.: clasificó por vez primera de manera sistemática 300 especies de plantas medicinales  Paracelso filosofo y terapeuta 1500 d.C.  empezó a concentrarse sobre los principios activos  XIX-XX Sec. Empiezo del aislamente y empleo de los principios activos
  • 5. FITOTERAPIA Países en vía de Desarrollo Países Desarrollados  Nunca ha disminuido su importancia y constituye una importante via de curación.  Empleada por sanadores  siglo XX ha disminuido su empleo  En las ultimas décadas revaluación en campo terapéutico
  • 6. Paises que emplean la fitoterapia comúnmente como sistema de curación: Paises que han empleado al menos una vez fitoterapia como sistema de curación:
  • 7. OMS OMS: Los fitoterapicos tiene que ser:  Seguros: ausencia de efectos tóxicos y colaterales  Eficaces: tienen efecto positivo  Además ha dado las guías necesaria para el empleo pero cada país los emplea de manera autónoma y no uniforme Empleo solo de los fitoterapeuticos que conocemos Lugar de Proveniencia y Composición Especifica
  • 8. Composición Principios Activos + Fitocomplejos (excipientes) Tienen su acción curativa a un grupo de sustancias químicas que están producidas por las plantas durante su normal metabolismo. Ejemplos: Glucósidos , Fenoles y Polifenoles, Ácidos Orgánicos, Aceite y Resinas, Alcaloides y Terpenos Sustancias a veces llamadas secundarias que desarrollan un acción Sinérgica y que :  regulan acción principios activos  amplifican efectos deseados  limitan efectos tóxicos
  • 9. DOSIS , TIEMPOS Y MECANISMOS  ½ Hora antes de comer  Fases Agudas: Dosis máxima 3-6 veces al día. Reducir la dosis cuando los síntomas mejoran.  Fases Crónicas: Dosis Inferiores a los normales y alcanzar el máximo en 7-10 días  En casos de Inmunodeficiencia crónica o en las terapias preventivas del S.I. : 5 días de terapia con 2 días de suspensiones por 3 semanas al mes
  • 10. Plantas para trastornos depresivos HIERBAS DE SAN JUAN  Hypercuricum Perfortatum  Se utiliza para tratar depresiones leves y moderadas: efectos similares a los psicofármacos  Tiene el principio activo de la Ipericina en asociación a otros componentes fitoterapicos sinérgicos que potencian su efecto  Mecanismo de acción: inhibición de receptación de la 5-HT  Esta contraindicado en embarazo, pacientes en terapias contraceptivas y en pacientes que asumen anticoagulantes por vía oral  Otras: Kava, Ginkgo Biloba
  • 11. Plantas con acción Inmunoestimulante Estimulación no especifica del S.I. (son antigenos-mimeticos) estimulan la producción de citoquinas contra un determinado patógeno. Tienen que:  No inducir ninguna reaccion alergénica o de autoinmunidad, o causar efectos tóxicos al organismo  No ser cancerígenas  Tener una duración y degradación biológica breve. Exemplos:  Echinacea angustifolia, Echinacea pallida, Echinacea purpurea (Compositae)  Astragalus membranaceus – Huang qi  Aloe vera, Aloe ferox , Aloe arborescens – (Liliaceae)  Uncaria tomentosa (Rubiaceae)
  • 12. Echinacea  Familia Asteraceae Contiene Polisacáridos (acción Inmunoestimulante) Polifenoles ( acción antiinflamatoria)  Indicaciones:  Infecciones aparato genital y de las vías respiratoria  Gripe, Resfriado  Otras enfermedades infectivas
  • 13. ASTRAGALUS MEMBRANACEUS  Planta de origen China (HUANG QI) muy util para la prevención y la curación de muchas enfermedades virales.  Utilizada también contra la inmunosupresión y el SIDA  Actividad Inmunoestimulante debida a sustancias presentes en las raíces: astragalosidos,aminas piógenas (betaina, colina y Gaba) y astragaloglucanos.  Su administraciòn causa un aumento el actividad fagocitica, Linfocitos T, Células NK, anticuerpos IgM, IgE, IgA, IgG, y en casos de Leucopenia crónica aumento de las cantidades de Globulos Blancos. Inhiben actividad inmunosupresoras por citostaticos.
  • 14. ASTRAGALUS MEMBRANACEUS Indicaciones:  resfriado e gripe  recidivas de infecciones virales  leucopenia crónica  Inmunosupresión por citostaticos  SIDA.
  • 15. Plantas con acción sobre el aparato cardiovascular ESPINO BLANCO   Posee principios activos que pertenecen al grupo de los Polifenoles, y que actúan sobre la reducción del espasmo coronario, la reducción de las resistencias vasculares periféricas y una ligera sedación. INDICACCION: hipertensión arteriosa
  • 16. GINGKO BILOBA Es una de las plantas más estudiadas, con más de 400 estudios experimentales que apoyan su eficacia farmacológica. El extracto de las hojas contiene varias moléculas, incluyendo glucósidos flavonoide.  estabilización de las membranas celulares  efectos antioxidantes  eliminación de radicales libres  Aumento de la utilización de oxígeno y glucosa  fuerte inhibición del Factor Activador Plaquetario INDICACIONES: isquemia cerebral, tratamiento y profilaxis de la aterosclerosis, diabetes mellitus, Ictus, efectos contra las alergias, depresiòn.
  • 17. Plantas con acción sobre el aparato respiratorio  Hay que recordar que las plantas ricas en mucílago ejercen su acción por contacto directo con las mucosas, mientras que otras sustancias, como los glucósidos iridoides (salicílico, y triterpenos), entran al torrente sanguíneo y ejercen actividad anti-inflamatoria sistémica.
  • 18. ALTHAEA OFFICINALIS   la Altea es una planta que contiene mucílagos, sustancias que consisten en polisacáridos heterogéneos que tienen acción sobre los tejidos: emoliente mejorante de la suavidad y de elasticidad, reduce la sensibilidad ' INDICACIONES: bronquitis con tos seca PROPOLEOS    El propóleos no es un fitoterapeuricos real, es un material resinoso que resulta por la elaboración enzimática del material vegetal por las abejas. Posee propiedad desinfectante, antiinflamatoria, antiviral, bacteriost ática y bactericida contra estafilococos, estreptococos, salmonela y muchos otros. INDICACIONES: gripe, herpes simplex y adenovirus
  • 19. Plantas con acción sobre el aparato digestivo ALOE   Posee propiedad Inmunoestimulante y cicatrizante, baja la secreción de acido clorhídrico en la sangre y inactiva la pepsina de manera reversible, Es un potente Inmunoestimulante antiviral, y estimula la producción de macrófagos y células natural Killers, ALCACHOFA   Tiene propiedad colerético (o sea activa la producción de la bilis) diurética y hipocolesterolemizante INDICACIONES: tratamientos contra el colesterol elevado, prevención de la aterosclerosis, síndrome dispéptica.
  • 20. PLANTAS DE ACCION SOBRE EL APARATO DIGESITVO: JENGIBRE JENGIBRE
  • 21. : PLANTAS TERAPEUTICAS A NIVEL DEL APARATO DIGESTIVO Jengibre ACTIVIDAD:  Antioxidante  Antiinflamatoria: inhibe la sintesis de prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos.  Impide la emesis: detiene vomito y nausea  Se emplea también para prevenir la apariciòn de ulceras
  • 22. PLANTAS ANTIRREUMATICAS Y ANTIDOLOROSAS  Las plantas siempre han sido empleadas tanto en la ciencia popular y antigua como en la farmacologia actual para el tratamiento antiinflamatorio. Suelen sustituir a los farmacos sinteticos para prevenir los efectos toxicos y adversos.  Se consideran una opciòn eficaz a los inhibidores selectivos de la COX2
  • 23. PLANTAS ANTIRREUMATICAS Y ANTIDOLOROSAS  Garra del diablo (Harpagophytum procumben),  Salix alba  Spirea ulmaria  Rosmarinus officinalis  Zingiber officinale  Polygonum cuspidatum  Curcuma longa  Boswellia serrata
  • 25. PLANTAS ANTIRREUMATICAS Y ANTIDOLOROSAS GARRA DEL DIABLO  Empleado por pueblos indigenas de la Namibia  Antipiretico, analgesico y antiinflamatorio para dolor post- parto, infecciones cutaneas y trastornos que implican el sistema neuromuscular y musculoesqueletico
  • 26. PLANTAS ANTIRREUMATICA Y ANTIDOLOROSAS: CURCUMA LONGA • Accion antiinfiammatoria • Accion antiagregante plaquetario • Protege el tracto gastrointestinal • Inhibe angiogenesis tumoral • Favorece la apoptosis de células tumorales
  • 27. PLANTAS ANTIRREUMATICAS Y ANTIDOLOROSAS: SALIX ALBA  Efecto antiflogistico, antirreumatico, antidolorosos, antiespasmo dicos, antiagregante plaquetario. Se emplea también en caso de ansiedad, trastornos de insomnio y enfermedades de las vias aereas. Disminuye niveles de glucosa en sangre.
  • 28. PLANTAS A NIVEL DEL SNC  INSOMNIO : VALERIANA OFFICINALIS, CITRUS AURANTIUM  ANSIEDAD: MELISSA OFF., PIPER METYSTHICUM, ESCHOLTZIA CALIFORNICA.  DEPRESION :HYPERICUM PERFORATUM GRIFFONIA SIMPLICIFOLIA,RHODIOLA ROSEA  TRASTORNOS COGNTIVOS:GINKGO BILOBA , ELEUTHEROCOCCUS SENTICOSUS,WITHANIA SOMNIFERA  VERTIGOS: VALERIANA OFF.,ZINGIBER OFF,.GINKGO BILOBA
  • 29. PLANTAS A NIVEL DEL SNC: PASSIFLORA  Inhiben la MAO e interactùan con los receptores  Propiedades: disminuyen insomnio, controlan la ansiedad y sedan (relajan a nivel muscular)  Estimulan un sueño fisiologico  Mismas propriedades del hipnotico ideal
  • 30. PLANTAS A NIVEL DEL SNC: VALERIANA
  • 31. PLANTAS A NIVEL DEL SNC: VALERIANA  Se une fundamentalmente a los receptores de la dopamina para el tratamiento de: o Ansiedad o Insomnio o Trastornos gastro intestinales o Calambres o Cefalea
  • 32. PLANTAS A NIVEL DEL SNC: MELISSA OFFICINALIS  Las propiedades principales son:  Sedacion del SNC  Antibacteriana, ansiolitica  Antioxidantes  Controlan los espasmos musculares  Actuan a nivel del sistema lìmbico y sedan las distonias neurovegetativas, mediante la acciòn de la antitirotropina (TSH)
  • 33. BIBLIOGRAFIA  http://www.fitoterapia.net/portada/portada_editor.php  http://www.portalfarma.com/Profesionales/campanaspf/c ategorias/Paginas/introduccionalafitoterapia.aspx  http://www.hola.com/salud/enciclopedia- salud/2010060545530/terapias/tipos/la-fitoterapia/  http://www.mantra.com.ar/contterapiasalternativas/fitot erapia.html  http://www.saludyfitoterapia.es/  http://www.pileje.es/La-Fitoterapia-Personalizada-en