SlideShare una empresa de Scribd logo
KEVIN DARINEL RUPERTO HERNANDEZ
FISIOPATOLOGIA
BLOQUE B
Comprende un grupo de trastornos metabólicos frecuentes que comparten el fenotipo de
la hiperglucemia . Podemos encontrar diferentes tipos de diabetes el cual es resultado de
la interacción compleja entre genética y factores ambientales que predisponen a las
personas sufrir diabetes.
La clasificación de la diabetes depende de la
fisiopatología y el transfundo de la enfermedad.
Se puede clasificar en 5 diferentes dependiendo
de su temporalidad, epidemiologia, factores
predisponentes, características clínicas, etc.
Todas llevan a una alteración en la homeostasis
de la glucosa e hiperglucemia en ayunas.
Homeostasis de la glucosa
De ello depende las buenas
concentraciones de la glucemia en
sangre y la prevención de las
afecciones glucotoxicas en el
organismo.
1.- Prediabetes
Es un término diagnostico utilizado cuando
hay una perdida en la homeostasis de la
glucosa, pero sin cumplir criterios para
diabetes mellitus.
Hay mayor riesgo de Diabetes mellitus 2 pero
se puede corregir.
Diabetes mellitus tipo 1
Caracterizada por la destrucción de las células B del
páncreas con una producción ineficiente de
insulina para los procesos normales del organismo.
Diabetes juvenil o insulino dependiente
Puede ser de inicio
rápido o lento
80% de la destrucción
No hay destrucción
Características
1.- Resistencia a la insulina
2- Alteración en la secreción de insulina por células B
3- Producción creciente de glucosa por el hígado
Menor riesgo
Diabetes mellitus tipo 2
Secreción alterada de insulina, produccion hepática de
glucosa y metabolismo anormal de grasas.
(Hiperglucemia)
> 80% son obesos
Los receptores de la insulina y actividad de
tirosina cinasa en el musculo están
disminuidos
Diabetes gestacional
Es la intolerancia a la glucosa que se desarrolla durante
el segundo o tercer trimestre del embarazo se clasifica
como diabetes gestacional.
Las mujeres con este tipo de diabetes tienen mayor
riesgo de desarrollar DM2, por lo tanto, se debe dar
seguimiento después del parto a quienes tienen
diagnóstico de DMG

Más contenido relacionado

Similar a Flash card Diabetes - Kevin Ruperto.pdf

Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Alexander Lachapel
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
Dreadwild
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
websebastianp
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
gabriela taquez carbo
 
SINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdf
SINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdfSINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdf
SINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdf
DianaLauraGarca6
 
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
ericka castro
 
Diabetes mellitus expo
Diabetes mellitus expoDiabetes mellitus expo
Diabetes mellitus expo
Jovita Rosario Medina Cuadros
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Marcelo Yaipen
 
Diabetes ii ya
Diabetes ii yaDiabetes ii ya
Diabetes ii ya
Marco Cervantes
 
Diabetes mellitus 01
Diabetes mellitus    01Diabetes mellitus    01
Diabetes mellitus 01
WALTERJEANCLAUDECORN
 
DIABETES MELLITUS.docx
DIABETES MELLITUS.docxDIABETES MELLITUS.docx
DIABETES MELLITUS.docx
MadelineJossiepinchi1
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
camaron36
 
Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2mike0284
 
Seminario 11 (2)
Seminario 11 (2)Seminario 11 (2)
Seminario 11 (2)
Tomás Freundlich
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitusFanno Fann
 
Trabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii dra gea
Trabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii  dra geaTrabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii  dra gea
Trabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii dra gea
Fernanda Pineda Gea
 

Similar a Flash card Diabetes - Kevin Ruperto.pdf (20)

(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)
(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)
(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 
Diabetes MEllitus
Diabetes MEllitusDiabetes MEllitus
Diabetes MEllitus
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Antidiabeticos
AntidiabeticosAntidiabeticos
Antidiabeticos
 
SINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdf
SINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdfSINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdf
SINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdf
 
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes mellitus expo
Diabetes mellitus expoDiabetes mellitus expo
Diabetes mellitus expo
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes ii ya
Diabetes ii yaDiabetes ii ya
Diabetes ii ya
 
Diabetes mellitus 01
Diabetes mellitus    01Diabetes mellitus    01
Diabetes mellitus 01
 
DIABETES MELLITUS.docx
DIABETES MELLITUS.docxDIABETES MELLITUS.docx
DIABETES MELLITUS.docx
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2
 
Seminario 11 (2)
Seminario 11 (2)Seminario 11 (2)
Seminario 11 (2)
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Trabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii dra gea
Trabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii  dra geaTrabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii  dra gea
Trabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii dra gea
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Flash card Diabetes - Kevin Ruperto.pdf

  • 1. KEVIN DARINEL RUPERTO HERNANDEZ FISIOPATOLOGIA BLOQUE B
  • 2. Comprende un grupo de trastornos metabólicos frecuentes que comparten el fenotipo de la hiperglucemia . Podemos encontrar diferentes tipos de diabetes el cual es resultado de la interacción compleja entre genética y factores ambientales que predisponen a las personas sufrir diabetes.
  • 3. La clasificación de la diabetes depende de la fisiopatología y el transfundo de la enfermedad. Se puede clasificar en 5 diferentes dependiendo de su temporalidad, epidemiologia, factores predisponentes, características clínicas, etc. Todas llevan a una alteración en la homeostasis de la glucosa e hiperglucemia en ayunas.
  • 4. Homeostasis de la glucosa De ello depende las buenas concentraciones de la glucemia en sangre y la prevención de las afecciones glucotoxicas en el organismo.
  • 5. 1.- Prediabetes Es un término diagnostico utilizado cuando hay una perdida en la homeostasis de la glucosa, pero sin cumplir criterios para diabetes mellitus. Hay mayor riesgo de Diabetes mellitus 2 pero se puede corregir.
  • 6. Diabetes mellitus tipo 1 Caracterizada por la destrucción de las células B del páncreas con una producción ineficiente de insulina para los procesos normales del organismo. Diabetes juvenil o insulino dependiente
  • 7. Puede ser de inicio rápido o lento 80% de la destrucción
  • 8.
  • 9. No hay destrucción Características 1.- Resistencia a la insulina 2- Alteración en la secreción de insulina por células B 3- Producción creciente de glucosa por el hígado Menor riesgo Diabetes mellitus tipo 2
  • 10. Secreción alterada de insulina, produccion hepática de glucosa y metabolismo anormal de grasas. (Hiperglucemia) > 80% son obesos Los receptores de la insulina y actividad de tirosina cinasa en el musculo están disminuidos
  • 11. Diabetes gestacional Es la intolerancia a la glucosa que se desarrolla durante el segundo o tercer trimestre del embarazo se clasifica como diabetes gestacional. Las mujeres con este tipo de diabetes tienen mayor riesgo de desarrollar DM2, por lo tanto, se debe dar seguimiento después del parto a quienes tienen diagnóstico de DMG