SlideShare una empresa de Scribd logo
Flash
Hace muchos años, “Flash” era simplemenete el nombre de un
superhéroe que eliminaba a los malos por los años 70. Hoy en
día, esa palabra hace referencia a algo completamente diferente.
Cuando veas Flash en alguna web es muy probablemente que se
refiera a Adobe Flash, una tecnología multimedia. Flash permite
a los desarrolladores Web incorporar animaciones y contenidos
interactivos en sus páginas.
Flash fue originalmente publicado por Macromedia en 1996.
Comenzó como una herramienta de animación y un plug-in
opcional para los navegadores Web. Durante la siguiente
década, Flash se hizo más popular gracias al aumento de sus
características y se convirtió en un plugin estándar incluido en
casi todos los navegadores Web. En 2005, Adobe adquirió
Macromedia y se hizo cargo del desarrollo de la tecnología Flash.
Flash
• Las animaciones Flash pueden incorporar textos y gráficos
  vectoriales, que normalmente no ocupan mucho espacio. El
  contenido de una animación Flash también puede ser
  comprimido para reducir aún más el tamaño del archivo. Esto
  hace posible que el contenido pueda ser descargado con
  relativa rapidez. Sin embargo, grandes animaciones pueden
  tardar unos segundos en cargarse. Ten paciencia si al abrir una
  Web, ves como te aparece una barrita como que la página se
  está cargando. Eso significa que en poco tiempo te aparecerá
  una animación de este tipo.
Barra de Herramientas
• La Barra de Herramientascontiene todas las Herramientas
  necesarias para el dibujo. Veamos cuáles son las más
  importantes y cómo se usan:
• Herramienta Selección (flecha): . Es la herramienta más usada
  de todas. Su uso principal es para seleccionar objetos. permite
  seleccionar los bordes de los objetos, los rellenos (con un sólo
  clic), los bordes (con doble clic), zonas a nuestra elección...
  Además, su uso adecuado puede ahorrarnos tiempo en el
  trabajo.
Barra de Herramientas
• Herramienta Línea: Permite crear líneas rectas de un modo
  rápido. Las líneas se crean como en cualquier programa de
  dibujo, se hace clic y se arrastra hasta donde queramos que
  llegue la línea recta. Una vez creada la podemos modificar sin
  más que seleccionar situar el cursor encima de los extremos
  para estirarlos y en cualquier otra parte cercana a la recta para
  curvarla.
Barra de Herramientas
• Herramienta Texto: Crea un texto en el lugar en el que
  hagamos clic. Sus propiedades se verán en el tema siguiente.
• Herramienta Óvalo: La herramienta Óvalo permite trazar
  círculos o elipses de manera rápida y sencilla.
• Herramienta Rectángulo: Su manejo es idéntico al de la
  Herramienta Óvalo, tan solo se diferencian en el tipo de
  objetos que crean.
• Herramienta Lápiz: Es la primera Herramienta de dibujo
  propiamente dicho. Permite dibujar líneas con la forma que
  decidamos, modificando la forma de estas a nuestro gusto. El
  color que aplicará esta Herramienta se puede modificar, bien
  desde elPanel Mezclador de Colores o bien desde el
  subpanel Colores que hay en laBarra de Herramientas.
Barra de Herramientas
• Herramienta Brocha: Su funcionalidad equivale a la del
  lápiz, pero su trazo es mucho más grueso. Se suele emplear
  para aplicar rellenos. Se puede modificar su grosor y forma de
  trazo.
• Herramienta Cubo de Pintura: Permite aplicar rellenos a los
  objetos que hayamos creado. Al contrario que muchos otros
  programas de dibujo, no permite aplicar rellenos si la zona no
  está delimitada por un borde. El color que aplicará esta
  Herramienta se puede modificar, bien desde el Panel
  Mezclador de Colores o bien desde el subpanel Colores que
  hay en la Barra de Herramientas.
• Herramienta Borrador: Su funcionamiento es análogo a la
  Herramienta Brocha. Pero su función es la de eliminar todo
  aquello que "dibuje".
Barra de Herramientas
• Herramienta Lazo: Su función es complementaria a la de
  la Herramienta Flecha, pues puede seleccionar cualquier cosa, sin
  importar la forma, (la Herramienta Flecha sólo puede seleccionar
  objetos o zonas rectangulares o cuadradas). En
  contrapartida, la Herramienta Lazo no puede seleccionar rellenos
  u objetos (a menos que hagamos la selección a mano).
• Al seleccionar esta Herramienta, en el Panel Opciones aparecen
  estas imágenes: . Esto, es la Herramienta "Varita Mágica", tan
  popular en otros programas de dibujo. Permite hacer selecciones
  según los colores de los objetos. El tercer dibujo que aparece es
  este: permite hacer selecciones poligonales.
Barra de Herramientas
• Herramienta Pluma: Crea polígonos (y por tanto
  rectas, rectángulos...) de un modo sencillo. Mucha gente
  encuentra esta herramienta complicada, aunque es una de las
  más potentes que ofrece Flash. Su empleo consiste en hacer
  clic en los lugares que queramos definir como vértices de los
  polígonos, lo que nos asegura una gran precisión. Para crear
  curvas, hay que señalar los puntos que la delimitan y
  posteriormente trazar las tangentes a ellas. Con un poco de
  práctica se acaba dominando.
Barra de Herramientas
• Subseleccionador: Esta Herramienta complementa a
  la Herramienta Pluma, ya que permite mover o ajustar los
  vértices que componen los objetos creados con dicha
  herramienta.
• Herramienta Bote de Tinta: Se emplea para cambiar
  rápidamente el color de un trazo. Se aplica sobre objetos, si
  tienen borde, cambia al color mostrado de dicho borde, por el
  mostrado en el Panel Mezclador de Colores (que coincide con
  el subpanel Colores que hay en la Barra de Herramientas.)
• Herramienta Cuentagotas: Su misión es "Capturar" colores
  para que posteriormente podamos utilizarlos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (16)

Flash
FlashFlash
Flash
 
Barra De Herramientas
Barra De HerramientasBarra De Herramientas
Barra De Herramientas
 
Herramientas de flash
Herramientas de flashHerramientas de flash
Herramientas de flash
 
Interfaz de Flash (herramientas)
Interfaz de Flash (herramientas)Interfaz de Flash (herramientas)
Interfaz de Flash (herramientas)
 
Flash 8
Flash 8Flash 8
Flash 8
 
PARTES DE MACROMEDIA FLASH
PARTES DE MACROMEDIA FLASHPARTES DE MACROMEDIA FLASH
PARTES DE MACROMEDIA FLASH
 
Unidad 1
Unidad  1Unidad  1
Unidad 1
 
Guia flash 8
Guia flash 8Guia flash 8
Guia flash 8
 
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgmIdentificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
 
Herramientas de flash
Herramientas de flashHerramientas de flash
Herramientas de flash
 
Herramientas de flash
Herramientas de flashHerramientas de flash
Herramientas de flash
 
Identificar los Elementos de la Vantana del Programa de Diseño
Identificar los Elementos de la Vantana del Programa de DiseñoIdentificar los Elementos de la Vantana del Programa de Diseño
Identificar los Elementos de la Vantana del Programa de Diseño
 
Barra de herramientas y menus
Barra de herramientas y menusBarra de herramientas y menus
Barra de herramientas y menus
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Macromedia flash 8
Macromedia flash 8Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
 
Flash mx
Flash mxFlash mx
Flash mx
 

Destacado

Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico socialCómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico socialfrk21
 
La practica hace al maestro slideshare
La practica hace al maestro slideshareLa practica hace al maestro slideshare
La practica hace al maestro slideshareHugo Candelas
 
Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicosLos juegos olímpicos
Los juegos olímpicosValitaParada
 
Presentacion para el blog
Presentacion para el blogPresentacion para el blog
Presentacion para el blogmiguesevi96
 
Normatividad del producto
Normatividad del productoNormatividad del producto
Normatividad del productoCristian Vivas
 
Tsr unidad3 tec_radytopinal
Tsr unidad3 tec_radytopinalTsr unidad3 tec_radytopinal
Tsr unidad3 tec_radytopinalandros_omar
 
Bachillerato gral
Bachillerato gralBachillerato gral
Bachillerato gralsthefy94
 
Trabajo Griego Etimología
Trabajo Griego EtimologíaTrabajo Griego Etimología
Trabajo Griego EtimologíaAnnaRipoll95
 
Similitudes entre metodo cientifico y solucion de problemas
Similitudes entre metodo cientifico y solucion de problemasSimilitudes entre metodo cientifico y solucion de problemas
Similitudes entre metodo cientifico y solucion de problemasmargn-918
 
Ppt dia del_padre_1final
Ppt dia del_padre_1finalPpt dia del_padre_1final
Ppt dia del_padre_1finalgloriaeloisa
 
Comportamiento organizacional trabajo final
Comportamiento organizacional trabajo finalComportamiento organizacional trabajo final
Comportamiento organizacional trabajo finaldanielavaldivieso91
 
Elobaracion de laminado de bambu
Elobaracion de laminado de bambuElobaracion de laminado de bambu
Elobaracion de laminado de bamburiomico7
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshareyetafofo
 
Lentes en todos los modelos y colores
Lentes en todos los modelos y coloresLentes en todos los modelos y colores
Lentes en todos los modelos y coloresCarlos Rivera
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaJohan Perez
 

Destacado (20)

Frutas paola
Frutas paolaFrutas paola
Frutas paola
 
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico socialCómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
 
Diapositivas manual
Diapositivas manualDiapositivas manual
Diapositivas manual
 
La practica hace al maestro slideshare
La practica hace al maestro slideshareLa practica hace al maestro slideshare
La practica hace al maestro slideshare
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicosLos juegos olímpicos
Los juegos olímpicos
 
Presentacion para el blog
Presentacion para el blogPresentacion para el blog
Presentacion para el blog
 
Normatividad del producto
Normatividad del productoNormatividad del producto
Normatividad del producto
 
Tsr unidad3 tec_radytopinal
Tsr unidad3 tec_radytopinalTsr unidad3 tec_radytopinal
Tsr unidad3 tec_radytopinal
 
Bachillerato gral
Bachillerato gralBachillerato gral
Bachillerato gral
 
Trabajo Griego Etimología
Trabajo Griego EtimologíaTrabajo Griego Etimología
Trabajo Griego Etimología
 
Juventud
JuventudJuventud
Juventud
 
Similitudes entre metodo cientifico y solucion de problemas
Similitudes entre metodo cientifico y solucion de problemasSimilitudes entre metodo cientifico y solucion de problemas
Similitudes entre metodo cientifico y solucion de problemas
 
Ppt dia del_padre_1final
Ppt dia del_padre_1finalPpt dia del_padre_1final
Ppt dia del_padre_1final
 
Comportamiento organizacional trabajo final
Comportamiento organizacional trabajo finalComportamiento organizacional trabajo final
Comportamiento organizacional trabajo final
 
Elobaracion de laminado de bambu
Elobaracion de laminado de bambuElobaracion de laminado de bambu
Elobaracion de laminado de bambu
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Lentes en todos los modelos y colores
Lentes en todos los modelos y coloresLentes en todos los modelos y colores
Lentes en todos los modelos y colores
 
Jk t
Jk tJk t
Jk t
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 

Similar a Flashdeber (20)

Flash
FlashFlash
Flash
 
Presentacion 2 gaem'
Presentacion 2 gaem'Presentacion 2 gaem'
Presentacion 2 gaem'
 
Presentacion 2 gaem'
Presentacion 2 gaem'Presentacion 2 gaem'
Presentacion 2 gaem'
 
1
11
1
 
Macromedia flash professional 8
Macromedia flash professional 8Macromedia flash professional 8
Macromedia flash professional 8
 
GAEM
GAEM GAEM
GAEM
 
Unidad 1 jahc
Unidad 1 jahcUnidad 1 jahc
Unidad 1 jahc
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Mkkoko
MkkokoMkkoko
Mkkoko
 
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgmIdentificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
 
Barra De Herramientas
Barra De HerramientasBarra De Herramientas
Barra De Herramientas
 
Tareita
TareitaTareita
Tareita
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Fernanda multimedia
Fernanda multimediaFernanda multimedia
Fernanda multimedia
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
3. guia de_aprendizaje_
3. guia de_aprendizaje_3. guia de_aprendizaje_
3. guia de_aprendizaje_
 
Herramienta LíNea
Herramienta LíNeaHerramienta LíNea
Herramienta LíNea
 
15968
1596815968
15968
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Último

ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresEduardoGM8
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...GersonManuelRodrigue1
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfJennifer436518
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfsalazar1611ale
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADAUTOCAD LIBRO
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioCarlos Primera
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunDianaArtemizaCP
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptxnathaliechonatem
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XXgustavo420884
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaEdwinVasquez104679
 

Último (20)

ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 

Flashdeber

  • 1. Flash Hace muchos años, “Flash” era simplemenete el nombre de un superhéroe que eliminaba a los malos por los años 70. Hoy en día, esa palabra hace referencia a algo completamente diferente. Cuando veas Flash en alguna web es muy probablemente que se refiera a Adobe Flash, una tecnología multimedia. Flash permite a los desarrolladores Web incorporar animaciones y contenidos interactivos en sus páginas. Flash fue originalmente publicado por Macromedia en 1996. Comenzó como una herramienta de animación y un plug-in opcional para los navegadores Web. Durante la siguiente década, Flash se hizo más popular gracias al aumento de sus características y se convirtió en un plugin estándar incluido en casi todos los navegadores Web. En 2005, Adobe adquirió Macromedia y se hizo cargo del desarrollo de la tecnología Flash.
  • 2. Flash • Las animaciones Flash pueden incorporar textos y gráficos vectoriales, que normalmente no ocupan mucho espacio. El contenido de una animación Flash también puede ser comprimido para reducir aún más el tamaño del archivo. Esto hace posible que el contenido pueda ser descargado con relativa rapidez. Sin embargo, grandes animaciones pueden tardar unos segundos en cargarse. Ten paciencia si al abrir una Web, ves como te aparece una barrita como que la página se está cargando. Eso significa que en poco tiempo te aparecerá una animación de este tipo.
  • 3. Barra de Herramientas • La Barra de Herramientascontiene todas las Herramientas necesarias para el dibujo. Veamos cuáles son las más importantes y cómo se usan: • Herramienta Selección (flecha): . Es la herramienta más usada de todas. Su uso principal es para seleccionar objetos. permite seleccionar los bordes de los objetos, los rellenos (con un sólo clic), los bordes (con doble clic), zonas a nuestra elección... Además, su uso adecuado puede ahorrarnos tiempo en el trabajo.
  • 4. Barra de Herramientas • Herramienta Línea: Permite crear líneas rectas de un modo rápido. Las líneas se crean como en cualquier programa de dibujo, se hace clic y se arrastra hasta donde queramos que llegue la línea recta. Una vez creada la podemos modificar sin más que seleccionar situar el cursor encima de los extremos para estirarlos y en cualquier otra parte cercana a la recta para curvarla.
  • 5. Barra de Herramientas • Herramienta Texto: Crea un texto en el lugar en el que hagamos clic. Sus propiedades se verán en el tema siguiente. • Herramienta Óvalo: La herramienta Óvalo permite trazar círculos o elipses de manera rápida y sencilla. • Herramienta Rectángulo: Su manejo es idéntico al de la Herramienta Óvalo, tan solo se diferencian en el tipo de objetos que crean. • Herramienta Lápiz: Es la primera Herramienta de dibujo propiamente dicho. Permite dibujar líneas con la forma que decidamos, modificando la forma de estas a nuestro gusto. El color que aplicará esta Herramienta se puede modificar, bien desde elPanel Mezclador de Colores o bien desde el subpanel Colores que hay en laBarra de Herramientas.
  • 6. Barra de Herramientas • Herramienta Brocha: Su funcionalidad equivale a la del lápiz, pero su trazo es mucho más grueso. Se suele emplear para aplicar rellenos. Se puede modificar su grosor y forma de trazo. • Herramienta Cubo de Pintura: Permite aplicar rellenos a los objetos que hayamos creado. Al contrario que muchos otros programas de dibujo, no permite aplicar rellenos si la zona no está delimitada por un borde. El color que aplicará esta Herramienta se puede modificar, bien desde el Panel Mezclador de Colores o bien desde el subpanel Colores que hay en la Barra de Herramientas. • Herramienta Borrador: Su funcionamiento es análogo a la Herramienta Brocha. Pero su función es la de eliminar todo aquello que "dibuje".
  • 7. Barra de Herramientas • Herramienta Lazo: Su función es complementaria a la de la Herramienta Flecha, pues puede seleccionar cualquier cosa, sin importar la forma, (la Herramienta Flecha sólo puede seleccionar objetos o zonas rectangulares o cuadradas). En contrapartida, la Herramienta Lazo no puede seleccionar rellenos u objetos (a menos que hagamos la selección a mano). • Al seleccionar esta Herramienta, en el Panel Opciones aparecen estas imágenes: . Esto, es la Herramienta "Varita Mágica", tan popular en otros programas de dibujo. Permite hacer selecciones según los colores de los objetos. El tercer dibujo que aparece es este: permite hacer selecciones poligonales.
  • 8. Barra de Herramientas • Herramienta Pluma: Crea polígonos (y por tanto rectas, rectángulos...) de un modo sencillo. Mucha gente encuentra esta herramienta complicada, aunque es una de las más potentes que ofrece Flash. Su empleo consiste en hacer clic en los lugares que queramos definir como vértices de los polígonos, lo que nos asegura una gran precisión. Para crear curvas, hay que señalar los puntos que la delimitan y posteriormente trazar las tangentes a ellas. Con un poco de práctica se acaba dominando.
  • 9. Barra de Herramientas • Subseleccionador: Esta Herramienta complementa a la Herramienta Pluma, ya que permite mover o ajustar los vértices que componen los objetos creados con dicha herramienta. • Herramienta Bote de Tinta: Se emplea para cambiar rápidamente el color de un trazo. Se aplica sobre objetos, si tienen borde, cambia al color mostrado de dicho borde, por el mostrado en el Panel Mezclador de Colores (que coincide con el subpanel Colores que hay en la Barra de Herramientas.) • Herramienta Cuentagotas: Su misión es "Capturar" colores para que posteriormente podamos utilizarlos