SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La
Educación
Instituto Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión Cabimas-Zulia
Realizado por:
Andreina Nieves
C.I: 23.875.248
Es un fluido de características químicas y físicas apropiadas, que puede
ser aire o gas, agua, petróleo y combinaciones de agua y aceite con
diferente contenido de sólidos. No debe ser tóxico, corrosivo ni
inflamable, pero sí inerte a las contaminaciones de sales solubles o
minerales y además, estable a altas temperaturas. Debe mantener sus
propiedades según las exigencias de las operaciones y debe ser inmune
al desarrollo de bacterias. El objetivo principal que se desea lograr con un
fluido de perforación, es garantizar la seguridad y rapidez del proceso de
perforación, mediante su tratamiento a medida que se profundizan las
formaciones de altas presiones, la circulación de dicho fluido se inicia al
comenzar la perforación y sólo debe interrumpirse al agregar cada tubo, o
durante el tiempo que dure el viaje que se genere por el cambio de la
mecha.
Los fluidos de perforación desempeñan numerosas funciones que
contribuyen al logro de dicho objetivo. Un fluido de perforación es una
mezcla de aditivos químicos que proporcionan propiedades físico-
químicas idóneas a las condiciones operativas y a las características de la
formación geológica a perforar, la responsabilidad de la ejecución de estas
funciones es asumida conjuntamente por el ingeniero de lodo y las
personas que dirigen la operación de perforación. Las propiedades del lodo
deben ser las correctas para el ambiente de perforación específico. Entre
muchas más funciones las que figuran básicamente como las más
importantes son la remoción de los recortes del pozo (ripios) y el control de
las presiones de la formación.
En las operaciones de perforación, se usan muchos tipos diferentes de
sistemas de fluidos de perforación base agua. Estos lodos de perforación
generalmente son convertidos en sistemas mas complejos a medida que
la profundidad y la temperatura y/o presión del pozo aumentan. Ellos se
pueden clasificar en una de las siguientes categorías:
• Sistemas base agua – arcilla no densificados.
• Sistemas base agua – arcilla densificados y desfloculados.
• Sistema base agua – arcilla desfloculados , densificados y tratados
con calcio.
• Sistemas de agua salada.
• Sistemas inhibidos a base de potasio.
La mayoría de los fluidos de perforación son de base acuosa, la fase
líquida para la mezcla puede ser :
• Agua dulce.
• Agua de mar.
• Una base específica de salmuera.
Las diversas clases de lodo con base agua se clasifican en dos
grupos:
• Lodos No inhibidos: Donde no se requiere inhibición para controlar
las formaciones hidratables o dispersables.
• Lodos inhibidos: Donde se requiere inhibición para controlar
formaciones dispersables o hidratables
Ventajas:
• Excelente refrigerante de barras y brocas, debido a su gran
capacidad de eliminar calor por convección, impidiendo los
sobrecalentamientos, que pueden llegar a afectar las cualidades del
acero y la vida útil de estos.
• Encapsular sólidos perforados para prevenir la dispersión.
• Cubrir lutitas para inhibir y prevenir el hinchamiento.
• Incrementar la viscosidad.
• Reducir las pérdidas de fluidos (filtración).
Desventajas:
• Congelamiento: con temperaturas bajo 0º C, requiere la utilización
de fluidos anticongelantes.
• El agua se filtra fácilmente en terrenos arenosos o en formaciones
quebradas.
• Las arcillas al estar en contacto con el agua tienden a expandirse y
llegan a ser pegajosas.
• Contaminantes del Ion calcio.
• Contaminantes de cloruro de sodio.
• Contaminantes que alternan la alcalinidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fluidos de Perforacion Emulsion Inversa
Fluidos de Perforacion Emulsion InversaFluidos de Perforacion Emulsion Inversa
Fluidos de Perforacion Emulsion Inversa
Manuel Hernandez
 
Claudia investigación de las plantas potabilizadoras
Claudia investigación de las plantas potabilizadorasClaudia investigación de las plantas potabilizadoras
Claudia investigación de las plantas potabilizadoras
Claudiaayuso
 
Fluidos de perforación
Fluidos de perforaciónFluidos de perforación
Fluidos de perforación
Escuela Politécnica Nacional
 
01 elaboracion de lodos de perforacion
01 elaboracion de lodos de perforacion01 elaboracion de lodos de perforacion
01 elaboracion de lodos de perforacion
fioreladonaire
 
Sistemas de lodos
Sistemas de lodosSistemas de lodos
Sistemas de lodos
Yonny Bastidas
 
Lodos de perforacion base agua y base aceite
Lodos de perforacion base agua y base aceiteLodos de perforacion base agua y base aceite
Lodos de perforacion base agua y base aceite
Jose Ignacio Suarez Rendon
 
Monografia aditivos
Monografia aditivosMonografia aditivos
Monografia aditivos
Jhon Echaccaya Meza
 
Fluidos de perforación (para estudiar)
Fluidos de perforación (para estudiar)Fluidos de perforación (para estudiar)
Fluidos de perforación (para estudiar)
Yeryi Santos Escorcia
 
Fracturamiento part 2
Fracturamiento part 2Fracturamiento part 2
Fracturamiento part 2
None
 
56045204 unidad-2-0-tipos-fluidos-problemas-y-tcnicas-en-pozos
56045204 unidad-2-0-tipos-fluidos-problemas-y-tcnicas-en-pozos56045204 unidad-2-0-tipos-fluidos-problemas-y-tcnicas-en-pozos
56045204 unidad-2-0-tipos-fluidos-problemas-y-tcnicas-en-pozos
Maileth Yelicka Escobar Vargas
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
Rodayamor
 
Estimulación de pozos resumen
Estimulación de pozos resumen Estimulación de pozos resumen
Estimulación de pozos resumen
rafitha08
 
FLUIDOS BASE AGUA - PRESENTACIÓN - NELSON MELEAN
FLUIDOS BASE AGUA - PRESENTACIÓN - NELSON MELEANFLUIDOS BASE AGUA - PRESENTACIÓN - NELSON MELEAN
FLUIDOS BASE AGUA - PRESENTACIÓN - NELSON MELEAN
NelsonMelean
 
Capitulo 4 trp
Capitulo 4 trpCapitulo 4 trp
Capitulo 4 trp
Francisco de la Cruz
 
43460944 fluidos-de-perforacion
43460944 fluidos-de-perforacion43460944 fluidos-de-perforacion
43460944 fluidos-de-perforacion
diego rivera
 
Fluido base aire
Fluido base aireFluido base aire
Fluido base aire
cristhian martin
 
Diapos para exposicion de hidrocarburos
Diapos para exposicion de hidrocarburosDiapos para exposicion de hidrocarburos
Diapos para exposicion de hidrocarburos
Freddy Valiente Briones
 
Fracturamiento final
Fracturamiento finalFracturamiento final
Fracturamiento final
None
 
Lodos de-perforacion
Lodos de-perforacionLodos de-perforacion
Lodos de-perforacion
Juan Pérez Romero
 
Manual de Fluidos de Perforacion
Manual de Fluidos de PerforacionManual de Fluidos de Perforacion
Manual de Fluidos de Perforacion
RiikardOo Cazthañeda
 

La actualidad más candente (20)

Fluidos de Perforacion Emulsion Inversa
Fluidos de Perforacion Emulsion InversaFluidos de Perforacion Emulsion Inversa
Fluidos de Perforacion Emulsion Inversa
 
Claudia investigación de las plantas potabilizadoras
Claudia investigación de las plantas potabilizadorasClaudia investigación de las plantas potabilizadoras
Claudia investigación de las plantas potabilizadoras
 
Fluidos de perforación
Fluidos de perforaciónFluidos de perforación
Fluidos de perforación
 
01 elaboracion de lodos de perforacion
01 elaboracion de lodos de perforacion01 elaboracion de lodos de perforacion
01 elaboracion de lodos de perforacion
 
Sistemas de lodos
Sistemas de lodosSistemas de lodos
Sistemas de lodos
 
Lodos de perforacion base agua y base aceite
Lodos de perforacion base agua y base aceiteLodos de perforacion base agua y base aceite
Lodos de perforacion base agua y base aceite
 
Monografia aditivos
Monografia aditivosMonografia aditivos
Monografia aditivos
 
Fluidos de perforación (para estudiar)
Fluidos de perforación (para estudiar)Fluidos de perforación (para estudiar)
Fluidos de perforación (para estudiar)
 
Fracturamiento part 2
Fracturamiento part 2Fracturamiento part 2
Fracturamiento part 2
 
56045204 unidad-2-0-tipos-fluidos-problemas-y-tcnicas-en-pozos
56045204 unidad-2-0-tipos-fluidos-problemas-y-tcnicas-en-pozos56045204 unidad-2-0-tipos-fluidos-problemas-y-tcnicas-en-pozos
56045204 unidad-2-0-tipos-fluidos-problemas-y-tcnicas-en-pozos
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
Estimulación de pozos resumen
Estimulación de pozos resumen Estimulación de pozos resumen
Estimulación de pozos resumen
 
FLUIDOS BASE AGUA - PRESENTACIÓN - NELSON MELEAN
FLUIDOS BASE AGUA - PRESENTACIÓN - NELSON MELEANFLUIDOS BASE AGUA - PRESENTACIÓN - NELSON MELEAN
FLUIDOS BASE AGUA - PRESENTACIÓN - NELSON MELEAN
 
Capitulo 4 trp
Capitulo 4 trpCapitulo 4 trp
Capitulo 4 trp
 
43460944 fluidos-de-perforacion
43460944 fluidos-de-perforacion43460944 fluidos-de-perforacion
43460944 fluidos-de-perforacion
 
Fluido base aire
Fluido base aireFluido base aire
Fluido base aire
 
Diapos para exposicion de hidrocarburos
Diapos para exposicion de hidrocarburosDiapos para exposicion de hidrocarburos
Diapos para exposicion de hidrocarburos
 
Fracturamiento final
Fracturamiento finalFracturamiento final
Fracturamiento final
 
Lodos de-perforacion
Lodos de-perforacionLodos de-perforacion
Lodos de-perforacion
 
Manual de Fluidos de Perforacion
Manual de Fluidos de PerforacionManual de Fluidos de Perforacion
Manual de Fluidos de Perforacion
 

Similar a Fluidos Base Agua - Presentación Andreina Nieves

fluido de perforacion base agua- realizado por yuliana ovalle
fluido de perforacion base agua- realizado por yuliana ovalle fluido de perforacion base agua- realizado por yuliana ovalle
fluido de perforacion base agua- realizado por yuliana ovalle
julianamic
 
Lodos y bombas de perforación
Lodos y bombas de perforaciónLodos y bombas de perforación
Lodos y bombas de perforación
Marisol Mendoza F.
 
Presentación jose moya electiva
Presentación jose moya electivaPresentación jose moya electiva
Presentación jose moya electiva
JoseM03
 
Fluidosdeperforacinparaestudiar 101121171733-phpapp02
Fluidosdeperforacinparaestudiar 101121171733-phpapp02Fluidosdeperforacinparaestudiar 101121171733-phpapp02
Fluidosdeperforacinparaestudiar 101121171733-phpapp02
jona909
 
FLUIDOS UTILIZADOS EN LA REHABILITACION DE POZOS.pptx
FLUIDOS UTILIZADOS EN LA REHABILITACION DE POZOS.pptxFLUIDOS UTILIZADOS EN LA REHABILITACION DE POZOS.pptx
FLUIDOS UTILIZADOS EN LA REHABILITACION DE POZOS.pptx
cacahuatefranco37
 
Clases
ClasesClases
38516601 aceites-hidrulicos
38516601 aceites-hidrulicos38516601 aceites-hidrulicos
38516601 aceites-hidrulicos
Paul Merje Jamjachi
 
36225584 manual-de-fluidos-de-perforacion-130828183727-phpapp01
36225584 manual-de-fluidos-de-perforacion-130828183727-phpapp0136225584 manual-de-fluidos-de-perforacion-130828183727-phpapp01
36225584 manual-de-fluidos-de-perforacion-130828183727-phpapp01
Ricardo Tapia
 
Fluidos de perforaci0n
Fluidos de perforaci0nFluidos de perforaci0n
Fluidos de perforaci0n
Magnus Fernandez
 
Curso fluidos de perforacion mexico
Curso fluidos de perforacion mexicoCurso fluidos de perforacion mexico
Curso fluidos de perforacion mexico
Anthony Gonzalez
 
Curso de control de sólidos
Curso de control de sólidosCurso de control de sólidos
Curso de control de sólidos
javierportillo100
 
Uidad 2 Fluidos de Completación.pptx
Uidad 2 Fluidos de Completación.pptxUidad 2 Fluidos de Completación.pptx
Uidad 2 Fluidos de Completación.pptx
VictorNez1
 
Analisis de retorta
Analisis de retortaAnalisis de retorta
Analisis de retorta
Limberg Tola Mayta
 
manual de fluidos de perforación pdvsa cied_003.pdf
manual de fluidos de perforación pdvsa cied_003.pdfmanual de fluidos de perforación pdvsa cied_003.pdf
manual de fluidos de perforación pdvsa cied_003.pdf
LuisFernandoUriona
 
Facilidades de superficie-Sistema de inyección de químicos
Facilidades de superficie-Sistema de inyección de químicos Facilidades de superficie-Sistema de inyección de químicos
Facilidades de superficie-Sistema de inyección de químicos
Rodrigo Guevara Guevara
 
Daño a la formación, Estimulación de Pozos Petroleros
Daño a la formación, Estimulación de Pozos PetrolerosDaño a la formación, Estimulación de Pozos Petroleros
Daño a la formación, Estimulación de Pozos Petroleros
RicardoHernndezVelzq1
 
Propiedades de los fluidos de perforación
Propiedades de los fluidos de perforaciónPropiedades de los fluidos de perforación
Propiedades de los fluidos de perforación
RicardoRomero232
 
lodos-de-perforacio
lodos-de-perforaciolodos-de-perforacio
lodos-de-perforacio
LuLopez7
 
Manejo de fluidos y energeticos
Manejo de fluidos y energeticosManejo de fluidos y energeticos
Manejo de fluidos y energeticos
Luis Humberto Bolivar moreno
 
5 - AGUA DULCE SANITARIA.pptx
5 - AGUA DULCE SANITARIA.pptx5 - AGUA DULCE SANITARIA.pptx
5 - AGUA DULCE SANITARIA.pptx
MaraManuelaGarcaFern
 

Similar a Fluidos Base Agua - Presentación Andreina Nieves (20)

fluido de perforacion base agua- realizado por yuliana ovalle
fluido de perforacion base agua- realizado por yuliana ovalle fluido de perforacion base agua- realizado por yuliana ovalle
fluido de perforacion base agua- realizado por yuliana ovalle
 
Lodos y bombas de perforación
Lodos y bombas de perforaciónLodos y bombas de perforación
Lodos y bombas de perforación
 
Presentación jose moya electiva
Presentación jose moya electivaPresentación jose moya electiva
Presentación jose moya electiva
 
Fluidosdeperforacinparaestudiar 101121171733-phpapp02
Fluidosdeperforacinparaestudiar 101121171733-phpapp02Fluidosdeperforacinparaestudiar 101121171733-phpapp02
Fluidosdeperforacinparaestudiar 101121171733-phpapp02
 
FLUIDOS UTILIZADOS EN LA REHABILITACION DE POZOS.pptx
FLUIDOS UTILIZADOS EN LA REHABILITACION DE POZOS.pptxFLUIDOS UTILIZADOS EN LA REHABILITACION DE POZOS.pptx
FLUIDOS UTILIZADOS EN LA REHABILITACION DE POZOS.pptx
 
Clases
ClasesClases
Clases
 
38516601 aceites-hidrulicos
38516601 aceites-hidrulicos38516601 aceites-hidrulicos
38516601 aceites-hidrulicos
 
36225584 manual-de-fluidos-de-perforacion-130828183727-phpapp01
36225584 manual-de-fluidos-de-perforacion-130828183727-phpapp0136225584 manual-de-fluidos-de-perforacion-130828183727-phpapp01
36225584 manual-de-fluidos-de-perforacion-130828183727-phpapp01
 
Fluidos de perforaci0n
Fluidos de perforaci0nFluidos de perforaci0n
Fluidos de perforaci0n
 
Curso fluidos de perforacion mexico
Curso fluidos de perforacion mexicoCurso fluidos de perforacion mexico
Curso fluidos de perforacion mexico
 
Curso de control de sólidos
Curso de control de sólidosCurso de control de sólidos
Curso de control de sólidos
 
Uidad 2 Fluidos de Completación.pptx
Uidad 2 Fluidos de Completación.pptxUidad 2 Fluidos de Completación.pptx
Uidad 2 Fluidos de Completación.pptx
 
Analisis de retorta
Analisis de retortaAnalisis de retorta
Analisis de retorta
 
manual de fluidos de perforación pdvsa cied_003.pdf
manual de fluidos de perforación pdvsa cied_003.pdfmanual de fluidos de perforación pdvsa cied_003.pdf
manual de fluidos de perforación pdvsa cied_003.pdf
 
Facilidades de superficie-Sistema de inyección de químicos
Facilidades de superficie-Sistema de inyección de químicos Facilidades de superficie-Sistema de inyección de químicos
Facilidades de superficie-Sistema de inyección de químicos
 
Daño a la formación, Estimulación de Pozos Petroleros
Daño a la formación, Estimulación de Pozos PetrolerosDaño a la formación, Estimulación de Pozos Petroleros
Daño a la formación, Estimulación de Pozos Petroleros
 
Propiedades de los fluidos de perforación
Propiedades de los fluidos de perforaciónPropiedades de los fluidos de perforación
Propiedades de los fluidos de perforación
 
lodos-de-perforacio
lodos-de-perforaciolodos-de-perforacio
lodos-de-perforacio
 
Manejo de fluidos y energeticos
Manejo de fluidos y energeticosManejo de fluidos y energeticos
Manejo de fluidos y energeticos
 
5 - AGUA DULCE SANITARIA.pptx
5 - AGUA DULCE SANITARIA.pptx5 - AGUA DULCE SANITARIA.pptx
5 - AGUA DULCE SANITARIA.pptx
 

Último

Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 

Último (20)

Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 

Fluidos Base Agua - Presentación Andreina Nieves

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Instituto Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Cabimas-Zulia Realizado por: Andreina Nieves C.I: 23.875.248
  • 2. Es un fluido de características químicas y físicas apropiadas, que puede ser aire o gas, agua, petróleo y combinaciones de agua y aceite con diferente contenido de sólidos. No debe ser tóxico, corrosivo ni inflamable, pero sí inerte a las contaminaciones de sales solubles o minerales y además, estable a altas temperaturas. Debe mantener sus propiedades según las exigencias de las operaciones y debe ser inmune al desarrollo de bacterias. El objetivo principal que se desea lograr con un fluido de perforación, es garantizar la seguridad y rapidez del proceso de perforación, mediante su tratamiento a medida que se profundizan las formaciones de altas presiones, la circulación de dicho fluido se inicia al comenzar la perforación y sólo debe interrumpirse al agregar cada tubo, o durante el tiempo que dure el viaje que se genere por el cambio de la mecha.
  • 3. Los fluidos de perforación desempeñan numerosas funciones que contribuyen al logro de dicho objetivo. Un fluido de perforación es una mezcla de aditivos químicos que proporcionan propiedades físico- químicas idóneas a las condiciones operativas y a las características de la formación geológica a perforar, la responsabilidad de la ejecución de estas funciones es asumida conjuntamente por el ingeniero de lodo y las personas que dirigen la operación de perforación. Las propiedades del lodo deben ser las correctas para el ambiente de perforación específico. Entre muchas más funciones las que figuran básicamente como las más importantes son la remoción de los recortes del pozo (ripios) y el control de las presiones de la formación.
  • 4. En las operaciones de perforación, se usan muchos tipos diferentes de sistemas de fluidos de perforación base agua. Estos lodos de perforación generalmente son convertidos en sistemas mas complejos a medida que la profundidad y la temperatura y/o presión del pozo aumentan. Ellos se pueden clasificar en una de las siguientes categorías: • Sistemas base agua – arcilla no densificados. • Sistemas base agua – arcilla densificados y desfloculados. • Sistema base agua – arcilla desfloculados , densificados y tratados con calcio. • Sistemas de agua salada. • Sistemas inhibidos a base de potasio.
  • 5. La mayoría de los fluidos de perforación son de base acuosa, la fase líquida para la mezcla puede ser : • Agua dulce. • Agua de mar. • Una base específica de salmuera. Las diversas clases de lodo con base agua se clasifican en dos grupos: • Lodos No inhibidos: Donde no se requiere inhibición para controlar las formaciones hidratables o dispersables. • Lodos inhibidos: Donde se requiere inhibición para controlar formaciones dispersables o hidratables
  • 6. Ventajas: • Excelente refrigerante de barras y brocas, debido a su gran capacidad de eliminar calor por convección, impidiendo los sobrecalentamientos, que pueden llegar a afectar las cualidades del acero y la vida útil de estos. • Encapsular sólidos perforados para prevenir la dispersión. • Cubrir lutitas para inhibir y prevenir el hinchamiento. • Incrementar la viscosidad. • Reducir las pérdidas de fluidos (filtración). Desventajas: • Congelamiento: con temperaturas bajo 0º C, requiere la utilización de fluidos anticongelantes. • El agua se filtra fácilmente en terrenos arenosos o en formaciones quebradas. • Las arcillas al estar en contacto con el agua tienden a expandirse y llegan a ser pegajosas.
  • 7. • Contaminantes del Ion calcio. • Contaminantes de cloruro de sodio. • Contaminantes que alternan la alcalinidad.