SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
I.U.T. Antonio José de Sucre
Barquisimeto, Edo Lara.
INTEGRANTES:
Laura Ordoñez C.I:21.049.527
¿Qué es el Estado de Cambio de Flujo en la Posición Financiera?
Son las disposiciones relativas a la preparación y a la presentación del estado de
cambios en la situación financiera expresado en pesos de poder adquisitivo a la
fecha del balance general.
El estado financiero básico muestra (en pesos) los recursos generados o utilizados
en la operación, los principales cambios ocurridos en la estructura financiera de la
entidad y su reflejo final en el efectivo e inversiones temporales a través de un
periodo determinado.
La expresión “pesos constantes”, representa pesos del poder adquisitivo a la fecha
del balance general (último ejercicio reportado de estados financieros
comparativos).
La generación o uso de recursos es el cambio en pesos constantes en las
diferentes partidas del balance general, que se derivan o inciden en el efectivo.
En el caso de partidas monetarias este cambio comprende la variación en pesos
nominales más o menos su efecto monetario.
Las actividades de financiamiento incluyen la obtención de recursos de los
accionistas y el reembolso o pago de los beneficios derivados de su inversión,
pago de recursos obtenidos mediante operaciones a corto y largo plazo.
La importancia del estado de cambios en la situación financiera
La importancia de este fundamental estado financiero de seguro debe radicar en lo
útil y necesario que es la información que esta nos proporciona, para los distintos
intereses de los usuarios de la información financiera; como por ejemplo: evaluar
el comportamiento financiero, económico de la entidad, su estabilidad y su
vulnerabilidad en el cumplimiento de sus objetivos.
Objetivos:
El objetivo es proporcionar información relevante y concentrada en un
periodo, para que los usuarios de los estados financieros tengan elementos
suficientes para:
 a) Evaluar la capacidad de la empresa para generar recursos.
 b) Evaluar las razones de las diferencias entre la utilidad neta y los recursos
generados o utilizados por la operación.
 c) Evaluar las capacidades de la empresa para cumplir con sus
obligaciones, para pagar dividendos, y en su caso, para anticipar la
necesidad de obtener financiamiento.
Estado de flujo de efectivo:
El estado de flujos de efectivo es el estado financiero básico que muestra el
efectivo generado y utilizado en las actividades de operación, inversión y
financiación. Un Estado de Flujos de Efectivo es de tipo financiero y muestra
entradas, salidas y cambio neto en el efectivo de las diferentes actividades de
una empresa durante un período contable, en una forma que concilie los
saldos de efectivo inicial y final
Importancia del flujo de efectivo:
La importancia del flujo de efectivo reside en que permite a la entidad económica y
al responsable de la información financiera conocer cómo se genera y utiliza el
dinero y sus equivalentes en la administración del negocio. Todas las empresas
necesitan efectivo para realizar sus operaciones, pagar sus obligaciones y
determinar si su operación les genera los recursos suficientes o requerirán
financiamiento, por lo que se convierte en un insumo importante para el análisis y
la planeación financiera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROSESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROS
Juan Carlos Cosme
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
Al Varela
 
Análisis económico financiero
Análisis económico financieroAnálisis económico financiero
Análisis económico financiero
richard chosec cuadros
 
Administracion financiera
Administracion financiera Administracion financiera
Administracion financiera
Janny Castillo de Jauregui
 
Estado de posición financiera
Estado de posición  financieraEstado de posición  financiera
Estado de posición financiera
Maria Isabel Roca
 
estado de situacion financiera
estado de situacion financieraestado de situacion financiera
estado de situacion financiera
Jannet Cardenas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
WilmerMoreno23
 
Arturo prieto analisis
Arturo prieto analisisArturo prieto analisis
Arturo prieto analisis
arturoooawesome
 
2 copia seccion 2
2 copia seccion 22 copia seccion 2
2 copia seccion 2
apeld02
 
2 copia seccion 2
2 copia seccion 22 copia seccion 2
2 copia seccion 2
skymaz
 
Gestion financiera
Gestion financieraGestion financiera
Gestion financiera
williampatricio90
 
gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.
gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.
gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Importancia y aplicación de los estados financieros basicos diapositivas
Importancia y aplicación de los estados financieros basicos diapositivasImportancia y aplicación de los estados financieros basicos diapositivas
Importancia y aplicación de los estados financieros basicos diapositivas
dioniciodgm
 
PresentacióN Analisis E Interpretacion De Estados Financieros
PresentacióN Analisis E Interpretacion De Estados FinancierosPresentacióN Analisis E Interpretacion De Estados Financieros
PresentacióN Analisis E Interpretacion De Estados Financieros
jose Gregorio Miranda
 
Marco concept
Marco conceptMarco concept
Marco concept
BGUEVARAT
 
Escuela de Comercio y Administracion por Gustavo Borja Estados Financieros
Escuela de Comercio y Administracion por Gustavo Borja Estados FinancierosEscuela de Comercio y Administracion por Gustavo Borja Estados Financieros
Escuela de Comercio y Administracion por Gustavo Borja Estados Financieros
gavofred
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Luis Armando
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
41421842
 
Contabilidad Financiera P4
Contabilidad Financiera P4Contabilidad Financiera P4
Contabilidad Financiera P4
disenoinstruccional
 
Paola jiménez act.02
Paola jiménez act.02Paola jiménez act.02
Paola jiménez act.02
Bayola Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

ESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROSESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROS
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
Análisis económico financiero
Análisis económico financieroAnálisis económico financiero
Análisis económico financiero
 
Administracion financiera
Administracion financiera Administracion financiera
Administracion financiera
 
Estado de posición financiera
Estado de posición  financieraEstado de posición  financiera
Estado de posición financiera
 
estado de situacion financiera
estado de situacion financieraestado de situacion financiera
estado de situacion financiera
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Arturo prieto analisis
Arturo prieto analisisArturo prieto analisis
Arturo prieto analisis
 
2 copia seccion 2
2 copia seccion 22 copia seccion 2
2 copia seccion 2
 
2 copia seccion 2
2 copia seccion 22 copia seccion 2
2 copia seccion 2
 
Gestion financiera
Gestion financieraGestion financiera
Gestion financiera
 
gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.
gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.
gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.
 
Importancia y aplicación de los estados financieros basicos diapositivas
Importancia y aplicación de los estados financieros basicos diapositivasImportancia y aplicación de los estados financieros basicos diapositivas
Importancia y aplicación de los estados financieros basicos diapositivas
 
PresentacióN Analisis E Interpretacion De Estados Financieros
PresentacióN Analisis E Interpretacion De Estados FinancierosPresentacióN Analisis E Interpretacion De Estados Financieros
PresentacióN Analisis E Interpretacion De Estados Financieros
 
Marco concept
Marco conceptMarco concept
Marco concept
 
Escuela de Comercio y Administracion por Gustavo Borja Estados Financieros
Escuela de Comercio y Administracion por Gustavo Borja Estados FinancierosEscuela de Comercio y Administracion por Gustavo Borja Estados Financieros
Escuela de Comercio y Administracion por Gustavo Borja Estados Financieros
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Contabilidad Financiera P4
Contabilidad Financiera P4Contabilidad Financiera P4
Contabilidad Financiera P4
 
Paola jiménez act.02
Paola jiménez act.02Paola jiménez act.02
Paola jiménez act.02
 

Destacado

Founder
FounderFounder
Founder
nufir2203
 
Sa 98.11.3345 y._sylvia_a
Sa 98.11.3345 y._sylvia_aSa 98.11.3345 y._sylvia_a
Sa 98.11.3345 y._sylvia_aIndriati Dewi
 
20 30-1-pb jurnal
20 30-1-pb jurnal20 30-1-pb jurnal
20 30-1-pb jurnal
Indriati Dewi
 
Investigacion 16
Investigacion 16Investigacion 16
Investigacion 16
cielaparra
 
Pages from prosiding_avoer_2011-16
Pages from prosiding_avoer_2011-16Pages from prosiding_avoer_2011-16
Pages from prosiding_avoer_2011-16Indriati Dewi
 
20354210 pengendapan-dan-gravimetri
20354210 pengendapan-dan-gravimetri20354210 pengendapan-dan-gravimetri
20354210 pengendapan-dan-gravimetriIndriati Dewi
 
18281 21187-1-pb jurnal
18281 21187-1-pb jurnal18281 21187-1-pb jurnal
18281 21187-1-pb jurnal
Indriati Dewi
 
Reliability Maintenance Engineering 3 - 1 Measuring Availability
Reliability Maintenance Engineering 3 - 1 Measuring AvailabilityReliability Maintenance Engineering 3 - 1 Measuring Availability
Reliability Maintenance Engineering 3 - 1 Measuring Availability
Accendo Reliability
 

Destacado (8)

Founder
FounderFounder
Founder
 
Sa 98.11.3345 y._sylvia_a
Sa 98.11.3345 y._sylvia_aSa 98.11.3345 y._sylvia_a
Sa 98.11.3345 y._sylvia_a
 
20 30-1-pb jurnal
20 30-1-pb jurnal20 30-1-pb jurnal
20 30-1-pb jurnal
 
Investigacion 16
Investigacion 16Investigacion 16
Investigacion 16
 
Pages from prosiding_avoer_2011-16
Pages from prosiding_avoer_2011-16Pages from prosiding_avoer_2011-16
Pages from prosiding_avoer_2011-16
 
20354210 pengendapan-dan-gravimetri
20354210 pengendapan-dan-gravimetri20354210 pengendapan-dan-gravimetri
20354210 pengendapan-dan-gravimetri
 
18281 21187-1-pb jurnal
18281 21187-1-pb jurnal18281 21187-1-pb jurnal
18281 21187-1-pb jurnal
 
Reliability Maintenance Engineering 3 - 1 Measuring Availability
Reliability Maintenance Engineering 3 - 1 Measuring AvailabilityReliability Maintenance Engineering 3 - 1 Measuring Availability
Reliability Maintenance Engineering 3 - 1 Measuring Availability
 

Similar a Flujo de efectivo laura

T. integrador 2
T. integrador 2T. integrador 2
T. integrador 2
CaritoSolano
 
Investigacion 16
Investigacion 16Investigacion 16
Investigacion 16
cielaparra
 
Investigacion 16/11/15
Investigacion 16/11/15Investigacion 16/11/15
Investigacion 16/11/15
cielaparra
 
Trabajo de contabilidad "Flujo de Efectivo"
Trabajo de contabilidad "Flujo de Efectivo"Trabajo de contabilidad "Flujo de Efectivo"
Trabajo de contabilidad "Flujo de Efectivo"
Yulyppl
 
Unidad 4. Estados de cambio en la situación financiera
Unidad 4. Estados de cambio en la situación financieraUnidad 4. Estados de cambio en la situación financiera
Unidad 4. Estados de cambio en la situación financiera
Universidad del golfo de México Norte
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
GabyHasra VTuber
 
Unidad 4 presentacion Estado de cambio en la situación financiera
Unidad 4 presentacion Estado de cambio en la situación financieraUnidad 4 presentacion Estado de cambio en la situación financiera
Unidad 4 presentacion Estado de cambio en la situación financiera
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Estados de situación financiera
Unidad 4. Estados de situación financieraUnidad 4. Estados de situación financiera
Unidad 4. Estados de situación financiera
Universidad del golfo de México Norte
 
Semanal 7 contabilidad activo circulante y no circulante.pptx
Semanal 7 contabilidad activo circulante y no circulante.pptxSemanal 7 contabilidad activo circulante y no circulante.pptx
Semanal 7 contabilidad activo circulante y no circulante.pptx
IESCA, S.A. de C.V.
 
HERNANDEZ.SOTO.ADAN.FERNANDO-ACT 2.1.pdf
HERNANDEZ.SOTO.ADAN.FERNANDO-ACT 2.1.pdfHERNANDEZ.SOTO.ADAN.FERNANDO-ACT 2.1.pdf
HERNANDEZ.SOTO.ADAN.FERNANDO-ACT 2.1.pdf
ADANFERNANDO1
 
Yrma Sivira Presupuesto de Efectivo
Yrma Sivira Presupuesto de EfectivoYrma Sivira Presupuesto de Efectivo
Yrma Sivira Presupuesto de Efectivo
IreligGimenez
 
Norma internacional de contabilidad nº 7
Norma internacional de contabilidad nº 7 Norma internacional de contabilidad nº 7
Norma internacional de contabilidad nº 7
Angie Danaitz Sinche Quilca
 
18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf
18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf
18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf
yurleyCaldernFiguero
 
Flujo de Efectivo
Flujo de EfectivoFlujo de Efectivo
Flujo de Efectivo
BrendaRodriguez203
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Jorge Mendoza
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Jorge Mendoza
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
yefersong3
 
Estado fiancieros
Estado fiancierosEstado fiancieros
Estado fiancieros
Hector Espinosa
 
flujo de efectivo
flujo de efectivoflujo de efectivo
flujo de efectivo
ejgt
 
estados financieros
estados financierosestados financieros
estados financieros
ufg
 

Similar a Flujo de efectivo laura (20)

T. integrador 2
T. integrador 2T. integrador 2
T. integrador 2
 
Investigacion 16
Investigacion 16Investigacion 16
Investigacion 16
 
Investigacion 16/11/15
Investigacion 16/11/15Investigacion 16/11/15
Investigacion 16/11/15
 
Trabajo de contabilidad "Flujo de Efectivo"
Trabajo de contabilidad "Flujo de Efectivo"Trabajo de contabilidad "Flujo de Efectivo"
Trabajo de contabilidad "Flujo de Efectivo"
 
Unidad 4. Estados de cambio en la situación financiera
Unidad 4. Estados de cambio en la situación financieraUnidad 4. Estados de cambio en la situación financiera
Unidad 4. Estados de cambio en la situación financiera
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Unidad 4 presentacion Estado de cambio en la situación financiera
Unidad 4 presentacion Estado de cambio en la situación financieraUnidad 4 presentacion Estado de cambio en la situación financiera
Unidad 4 presentacion Estado de cambio en la situación financiera
 
Unidad 4. Estados de situación financiera
Unidad 4. Estados de situación financieraUnidad 4. Estados de situación financiera
Unidad 4. Estados de situación financiera
 
Semanal 7 contabilidad activo circulante y no circulante.pptx
Semanal 7 contabilidad activo circulante y no circulante.pptxSemanal 7 contabilidad activo circulante y no circulante.pptx
Semanal 7 contabilidad activo circulante y no circulante.pptx
 
HERNANDEZ.SOTO.ADAN.FERNANDO-ACT 2.1.pdf
HERNANDEZ.SOTO.ADAN.FERNANDO-ACT 2.1.pdfHERNANDEZ.SOTO.ADAN.FERNANDO-ACT 2.1.pdf
HERNANDEZ.SOTO.ADAN.FERNANDO-ACT 2.1.pdf
 
Yrma Sivira Presupuesto de Efectivo
Yrma Sivira Presupuesto de EfectivoYrma Sivira Presupuesto de Efectivo
Yrma Sivira Presupuesto de Efectivo
 
Norma internacional de contabilidad nº 7
Norma internacional de contabilidad nº 7 Norma internacional de contabilidad nº 7
Norma internacional de contabilidad nº 7
 
18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf
18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf
18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf
 
Flujo de Efectivo
Flujo de EfectivoFlujo de Efectivo
Flujo de Efectivo
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Estado fiancieros
Estado fiancierosEstado fiancieros
Estado fiancieros
 
flujo de efectivo
flujo de efectivoflujo de efectivo
flujo de efectivo
 
estados financieros
estados financierosestados financieros
estados financieros
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 

Flujo de efectivo laura

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación I.U.T. Antonio José de Sucre Barquisimeto, Edo Lara. INTEGRANTES: Laura Ordoñez C.I:21.049.527
  • 2. ¿Qué es el Estado de Cambio de Flujo en la Posición Financiera? Son las disposiciones relativas a la preparación y a la presentación del estado de cambios en la situación financiera expresado en pesos de poder adquisitivo a la fecha del balance general. El estado financiero básico muestra (en pesos) los recursos generados o utilizados en la operación, los principales cambios ocurridos en la estructura financiera de la entidad y su reflejo final en el efectivo e inversiones temporales a través de un periodo determinado. La expresión “pesos constantes”, representa pesos del poder adquisitivo a la fecha del balance general (último ejercicio reportado de estados financieros comparativos). La generación o uso de recursos es el cambio en pesos constantes en las diferentes partidas del balance general, que se derivan o inciden en el efectivo. En el caso de partidas monetarias este cambio comprende la variación en pesos nominales más o menos su efecto monetario. Las actividades de financiamiento incluyen la obtención de recursos de los accionistas y el reembolso o pago de los beneficios derivados de su inversión, pago de recursos obtenidos mediante operaciones a corto y largo plazo. La importancia del estado de cambios en la situación financiera La importancia de este fundamental estado financiero de seguro debe radicar en lo útil y necesario que es la información que esta nos proporciona, para los distintos intereses de los usuarios de la información financiera; como por ejemplo: evaluar el comportamiento financiero, económico de la entidad, su estabilidad y su vulnerabilidad en el cumplimiento de sus objetivos.
  • 3. Objetivos: El objetivo es proporcionar información relevante y concentrada en un periodo, para que los usuarios de los estados financieros tengan elementos suficientes para:  a) Evaluar la capacidad de la empresa para generar recursos.  b) Evaluar las razones de las diferencias entre la utilidad neta y los recursos generados o utilizados por la operación.  c) Evaluar las capacidades de la empresa para cumplir con sus obligaciones, para pagar dividendos, y en su caso, para anticipar la necesidad de obtener financiamiento. Estado de flujo de efectivo: El estado de flujos de efectivo es el estado financiero básico que muestra el efectivo generado y utilizado en las actividades de operación, inversión y financiación. Un Estado de Flujos de Efectivo es de tipo financiero y muestra entradas, salidas y cambio neto en el efectivo de las diferentes actividades de una empresa durante un período contable, en una forma que concilie los saldos de efectivo inicial y final Importancia del flujo de efectivo: La importancia del flujo de efectivo reside en que permite a la entidad económica y al responsable de la información financiera conocer cómo se genera y utiliza el
  • 4. dinero y sus equivalentes en la administración del negocio. Todas las empresas necesitan efectivo para realizar sus operaciones, pagar sus obligaciones y determinar si su operación les genera los recursos suficientes o requerirán financiamiento, por lo que se convierte en un insumo importante para el análisis y la planeación financiera