SlideShare una empresa de Scribd logo
Yrma Sivira
C.I. V- 07.380.541
Expediente:
ACP-151-00144V
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Yacambú
Barquisimeto, Edo. Lara
PRESUPUESTO
DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
 CONCEPTO
El presupuesto de efectivo, también
conocido como flujo de caja
proyectado, muestra el pronóstico de las
futuras entradas y salidas de dinero
efectivo de una empresa, durante un
periodo de tiempo determinado (semanas,
meses, años). Este tipo
de presupuesto permite a una empresa o
entidad valorar la disponibilidad real del
efectivo para futuros gastos.
 IMPORTANCIA
La importancia del presupuesto de
efectivo es que nos permite prever la
futura disponibilidad del efectivo (saber si
vamos a tener un déficit o un excedente
de efectivo) y, en base a ello, poder tomar
decisiones.
COMPONENTES
Los componentes del presupuesto de efectivo son:
 Ingreso de efectivo: Son todas las entradas de efectivo
de una empresa que ocurren en un periodo financiero
determinado.
 Desembolso de efectivo: Son todos los gastos de
efectivo que realiza la empresa durante un periodo
financiero específico, los más comunes son:
• Compras en efectivo
• Liquidación de cuentas por pagar
• Pagos de renta
• Sueldos y salarios
• Pagos de impuestos
• Disposiciones de fondos para activos fijos
• Pagos de intereses
• Pagos de dividendos en efectivo
• Pagos del principal
• Recompras o retiros de acciones
 Flujo de efectivo neto: Es la
diferencia matemática entre los ingresos de efectivo de la
empresa y sus desembolsos de efectivo en cada periodo
 Efectivo Final: Es la suma inicial de la empresa y su
flujo de efectivo neto del periodo.
 Financiamiento total requerido: Es la cantidad de
fondos que requiere la empresa si el efectivo final del
periodo es menor que el saldo de efectivo mínimo
deseado; comúnmente, esta representada
por documentos por pagar.
 Saldo de efectivo excedente: Es la cantidad disponible
que tiene la empresa para invertir si el efectivo final del
periodo es mayor que el saldo de efectivo mínimo
deseado.
BENEFICIOS Y/O VENTAJAS
 Brinda a la dirección una visión integral de las operaciones y resultados permitiendo tomar
decisiones informadas y oportunas.
 Traduce los objetivos de la empresa en acciones al especificar los recursos, ingresos y
actividades requeridas para llevar a cabo el plan estratégico del año presupuestado.
 Es una herramienta útil para medir la eficiencia de los mandos medios a cargo al otorgarles
responsabilidad tanto operativa como financiera.
 Facilita el control administrativo y obliga a realizar evaluaciones periódicas de la gestión
empresarial.
 Ayuda al manejo financiero de la empresa.
 Compromete a mantener un archivo de datos históricos controlables.
 Motiva a la planeación y seguimiento oportuno de la situación de la empresa.
OBJETIVOS DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
 Suministrar a los usuarios de los estados financieros las bases para evaluar la
capacidad que tiene la entidad para generar efectivo y equivalentes al efectivo, así
como las necesidades de liquidez que ésta tiene.
 Para tomar decisiones económicas, los usuarios deben evaluar la capacidad que la
entidad tiene de generar efectivo y equivalentes al efectivo, así como las fechas en
que se producen y el grado de certidumbre relativa de su aparición.
 El objetivo de esta Norma es requerir el suministro de información sobre los
cambios históricos en el efectivo y sus equivalentes de una entidad mediante un
estado de flujo de efectivo en el que los flujos de fondos del período se clasifiquen
según que procedan de actividades de operación, de inversión y de financiación.
PASO PARA LA ELABORACIÓN DE UN
FLUJO DE EFECTIVO
Las bases para preparar El estado de Flujo de Efectivo la constituyen:
 Dos Estados de Situación o Balances Generales (o sea, un balance comparativo)
referidos al inicio y al fin del período al que corresponde el Estado de Flujo de
Efectivo.
 Un Estado de Resultados correspondiente al mismo período.
 Notas complementarias a las partidas contenidas en dichos estados financieros.
 Existen dos formas o métodos para la presentación de las actividades de operación
en el estado de flujo de efectivo:
• Método directo
• Método indirecto
MÉTODO DIRECTO
En este formato se presentan las actividades o rubros de manera similar al estado de
resultados, las empresas que elijan este método deben de brindar información de los
movimientos relacionados con:
 Cobranza en efectivo a los clientes
 Efectivo que ha sido recibido por concepto de intereses, dividendos y rendimientos sobre
inversiones.
 Cobros derivados de la operación.
 Pagos en efectivo a personal y proveedores.
 Pagos en efectivo por concepto de intereses bancarios.
 Pagos realizados en efectivo relacionados a impuestos.
MÉTODO INDIRECTO
Si se elige el método indirecto para la elaboración del flujo de efectivo se prepara una
conciliación entre la utilidad neta y el flujo de efectivo de las actividades de operación, la cual
debe informar de manera separada todas las partidas conciliatorias. En este caso se toma
como punto inicial o base la utilidad.
Entre las partidas mencionadas están:
 Depreciación y amortización
 Diferencias por fluctuaciones cambiarias
 Utilidad o pérdida en ventas de propiedades, equipo u otros activos de operación.
 Cambios en las cuentas operacionales como: cuentas por cobrar, inventarios, cuentas por
pagar, pasivos, etc.
 Depreciación, amortización y agotamiento.
 Provisiones para protección de activos.
 Diferencias por fluctuaciones cambiarias.
 Utilidades o pérdidas en venta de propiedad, planta y equipo, inversiones u otros activos
operacionales.
 Corrección monetaria del periodo de las cuentas del balance.
 Cambio en rubros operacionales, tales como: aumento o disminuciones en cuentas por cobrar,
inventarios, cuentas por pagar, pasivos estimados y provisiones.
MÉTODO INDIRECTO
PRESUPUESTO DE FLUJO
PRESUPUESTO DE FLUJO
FLUJO DE EFECTIVO
 https://www.youtube.com/watch?v=qKVqOTVXLto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T. integrador 2
T. integrador 2T. integrador 2
T. integrador 2
CaritoSolano
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Henry Gonzales
 
Estado de Flujo de efectivo
 Estado de Flujo de efectivo Estado de Flujo de efectivo
Estado de Flujo de efectivo
Evelyn Valdiviezo
 
Flujo de efectivo de contabilidad
Flujo de efectivo de contabilidadFlujo de efectivo de contabilidad
Flujo de efectivo de contabilidad
nadiayanet
 
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivoDiferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
Jeore27
 
Estado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo EfectivoEstado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo Efectivo
asesorcontable
 
Estado de flujo_de_efectivo
Estado de flujo_de_efectivoEstado de flujo_de_efectivo
Estado de flujo_de_efectivokelvin247
 
Utpl presupuesto de entrada y salida de efectivo
Utpl presupuesto de entrada y salida de efectivoUtpl presupuesto de entrada y salida de efectivo
Utpl presupuesto de entrada y salida de efectivo
Joseph Herrera
 
08 ncc - 2 estado de flujo de efectivo (2)
08   ncc - 2 estado de flujo de efectivo (2)08   ncc - 2 estado de flujo de efectivo (2)
08 ncc - 2 estado de flujo de efectivo (2)Yovany Reyes
 
Dinero, flujo del efectivo y estado sfinancieros
Dinero, flujo del efectivo y estado sfinancierosDinero, flujo del efectivo y estado sfinancieros
Dinero, flujo del efectivo y estado sfinancieros
Violeta Caisabanda
 
Flujos de Efectivo
Flujos de EfectivoFlujos de Efectivo
Flujos de Efectivo
26712291
 
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVO PRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
Jeismar Torres
 
Flujo proyectado
Flujo proyectadoFlujo proyectado
Flujo proyectado
Mary Sánchez
 
Flujo de caja_PERU CATOLICA
Flujo de caja_PERU CATOLICAFlujo de caja_PERU CATOLICA
Flujo de caja_PERU CATOLICA
Triunfador Puro
 
Estados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoEstados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoMayra Lastra
 
Estado Flujos Efectivo
Estado Flujos EfectivoEstado Flujos Efectivo
Estado Flujos Efectivo
efecpn
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
T. integrador 2
T. integrador 2T. integrador 2
T. integrador 2
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Estado de Flujo de efectivo
 Estado de Flujo de efectivo Estado de Flujo de efectivo
Estado de Flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo de contabilidad
Flujo de efectivo de contabilidadFlujo de efectivo de contabilidad
Flujo de efectivo de contabilidad
 
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivoDiferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
 
Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
 
Estado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo EfectivoEstado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo Efectivo
 
Estado de flujo_de_efectivo
Estado de flujo_de_efectivoEstado de flujo_de_efectivo
Estado de flujo_de_efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Utpl presupuesto de entrada y salida de efectivo
Utpl presupuesto de entrada y salida de efectivoUtpl presupuesto de entrada y salida de efectivo
Utpl presupuesto de entrada y salida de efectivo
 
08 ncc - 2 estado de flujo de efectivo (2)
08   ncc - 2 estado de flujo de efectivo (2)08   ncc - 2 estado de flujo de efectivo (2)
08 ncc - 2 estado de flujo de efectivo (2)
 
Dinero, flujo del efectivo y estado sfinancieros
Dinero, flujo del efectivo y estado sfinancierosDinero, flujo del efectivo y estado sfinancieros
Dinero, flujo del efectivo y estado sfinancieros
 
Flujos de Efectivo
Flujos de EfectivoFlujos de Efectivo
Flujos de Efectivo
 
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVO PRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
 
Flujo proyectado
Flujo proyectadoFlujo proyectado
Flujo proyectado
 
Flujo de caja_PERU CATOLICA
Flujo de caja_PERU CATOLICAFlujo de caja_PERU CATOLICA
Flujo de caja_PERU CATOLICA
 
Estados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoEstados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivo
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Estado Flujos Efectivo
Estado Flujos EfectivoEstado Flujos Efectivo
Estado Flujos Efectivo
 

Similar a Yrma Sivira Presupuesto de Efectivo

Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y CarlaTarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Maritza Victoria De Perez
 
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.pptx
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.pptxESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.pptx
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.pptx
OCTAVIOT1
 
Flujos de eectivo
Flujos de eectivoFlujos de eectivo
Flujos de eectivo
Andrea Lucero
 
Trabajo de flujo de efectivo
Trabajo de flujo de efectivoTrabajo de flujo de efectivo
Trabajo de flujo de efectivo
miguel070291
 
Presupuesto de efectivo programa
Presupuesto de efectivo programaPresupuesto de efectivo programa
Presupuesto de efectivo programa
sabrinaguilar
 
EL PRESUPUESTO DE EFECTIVO
EL PRESUPUESTO DE EFECTIVOEL PRESUPUESTO DE EFECTIVO
EL PRESUPUESTO DE EFECTIVO
Aisbel Amanda Mendez Melendez
 
ppt de estados de flujo de efectivo.pptx
ppt de estados de flujo de efectivo.pptxppt de estados de flujo de efectivo.pptx
ppt de estados de flujo de efectivo.pptx
Walter torres pachas
 
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivoJoyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner José González Barazarte
 
Flujo de Efectivo
Flujo de EfectivoFlujo de Efectivo
Flujo de Efectivo
BrendaRodriguez203
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Alejandro Peraza
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
angelis rodriguez
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
delrosario_kmh
 
Presupuestodeefectivocarmenvargas
PresupuestodeefectivocarmenvargasPresupuestodeefectivocarmenvargas
Presupuestodeefectivocarmenvargas
carmen teresa vargas linares
 
flujo de efectivo
flujo de efectivoflujo de efectivo
flujo de efectivo
ejgt
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
Mariajose Ruiz
 
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVOPRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
Karla Escalona
 
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVOPRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
angelo linfa
 
Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
yulianarojasmendoza
 

Similar a Yrma Sivira Presupuesto de Efectivo (20)

Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y CarlaTarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
 
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.pptx
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.pptxESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.pptx
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.pptx
 
Flujos de eectivo
Flujos de eectivoFlujos de eectivo
Flujos de eectivo
 
Trabajo de flujo de efectivo
Trabajo de flujo de efectivoTrabajo de flujo de efectivo
Trabajo de flujo de efectivo
 
Presupuesto de efectivo programa
Presupuesto de efectivo programaPresupuesto de efectivo programa
Presupuesto de efectivo programa
 
Presentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivoPresentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivo
 
EL PRESUPUESTO DE EFECTIVO
EL PRESUPUESTO DE EFECTIVOEL PRESUPUESTO DE EFECTIVO
EL PRESUPUESTO DE EFECTIVO
 
ppt de estados de flujo de efectivo.pptx
ppt de estados de flujo de efectivo.pptxppt de estados de flujo de efectivo.pptx
ppt de estados de flujo de efectivo.pptx
 
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivoJoyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
 
Flujo de Efectivo
Flujo de EfectivoFlujo de Efectivo
Flujo de Efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Presupuestodeefectivocarmenvargas
PresupuestodeefectivocarmenvargasPresupuestodeefectivocarmenvargas
Presupuestodeefectivocarmenvargas
 
flujo de efectivo
flujo de efectivoflujo de efectivo
flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVOPRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
 
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVOPRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
 
Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Yrma Sivira Presupuesto de Efectivo

  • 1. Yrma Sivira C.I. V- 07.380.541 Expediente: ACP-151-00144V República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Yacambú Barquisimeto, Edo. Lara PRESUPUESTO DE EFECTIVO
  • 2. PRESUPUESTO DE EFECTIVO  CONCEPTO El presupuesto de efectivo, también conocido como flujo de caja proyectado, muestra el pronóstico de las futuras entradas y salidas de dinero efectivo de una empresa, durante un periodo de tiempo determinado (semanas, meses, años). Este tipo de presupuesto permite a una empresa o entidad valorar la disponibilidad real del efectivo para futuros gastos.  IMPORTANCIA La importancia del presupuesto de efectivo es que nos permite prever la futura disponibilidad del efectivo (saber si vamos a tener un déficit o un excedente de efectivo) y, en base a ello, poder tomar decisiones.
  • 3. COMPONENTES Los componentes del presupuesto de efectivo son:  Ingreso de efectivo: Son todas las entradas de efectivo de una empresa que ocurren en un periodo financiero determinado.  Desembolso de efectivo: Son todos los gastos de efectivo que realiza la empresa durante un periodo financiero específico, los más comunes son: • Compras en efectivo • Liquidación de cuentas por pagar • Pagos de renta • Sueldos y salarios • Pagos de impuestos • Disposiciones de fondos para activos fijos • Pagos de intereses • Pagos de dividendos en efectivo • Pagos del principal • Recompras o retiros de acciones  Flujo de efectivo neto: Es la diferencia matemática entre los ingresos de efectivo de la empresa y sus desembolsos de efectivo en cada periodo  Efectivo Final: Es la suma inicial de la empresa y su flujo de efectivo neto del periodo.  Financiamiento total requerido: Es la cantidad de fondos que requiere la empresa si el efectivo final del periodo es menor que el saldo de efectivo mínimo deseado; comúnmente, esta representada por documentos por pagar.  Saldo de efectivo excedente: Es la cantidad disponible que tiene la empresa para invertir si el efectivo final del periodo es mayor que el saldo de efectivo mínimo deseado.
  • 4. BENEFICIOS Y/O VENTAJAS  Brinda a la dirección una visión integral de las operaciones y resultados permitiendo tomar decisiones informadas y oportunas.  Traduce los objetivos de la empresa en acciones al especificar los recursos, ingresos y actividades requeridas para llevar a cabo el plan estratégico del año presupuestado.  Es una herramienta útil para medir la eficiencia de los mandos medios a cargo al otorgarles responsabilidad tanto operativa como financiera.  Facilita el control administrativo y obliga a realizar evaluaciones periódicas de la gestión empresarial.  Ayuda al manejo financiero de la empresa.  Compromete a mantener un archivo de datos históricos controlables.  Motiva a la planeación y seguimiento oportuno de la situación de la empresa.
  • 5. OBJETIVOS DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO  Suministrar a los usuarios de los estados financieros las bases para evaluar la capacidad que tiene la entidad para generar efectivo y equivalentes al efectivo, así como las necesidades de liquidez que ésta tiene.  Para tomar decisiones económicas, los usuarios deben evaluar la capacidad que la entidad tiene de generar efectivo y equivalentes al efectivo, así como las fechas en que se producen y el grado de certidumbre relativa de su aparición.  El objetivo de esta Norma es requerir el suministro de información sobre los cambios históricos en el efectivo y sus equivalentes de una entidad mediante un estado de flujo de efectivo en el que los flujos de fondos del período se clasifiquen según que procedan de actividades de operación, de inversión y de financiación.
  • 6. PASO PARA LA ELABORACIÓN DE UN FLUJO DE EFECTIVO Las bases para preparar El estado de Flujo de Efectivo la constituyen:  Dos Estados de Situación o Balances Generales (o sea, un balance comparativo) referidos al inicio y al fin del período al que corresponde el Estado de Flujo de Efectivo.  Un Estado de Resultados correspondiente al mismo período.  Notas complementarias a las partidas contenidas en dichos estados financieros.  Existen dos formas o métodos para la presentación de las actividades de operación en el estado de flujo de efectivo: • Método directo • Método indirecto
  • 7. MÉTODO DIRECTO En este formato se presentan las actividades o rubros de manera similar al estado de resultados, las empresas que elijan este método deben de brindar información de los movimientos relacionados con:  Cobranza en efectivo a los clientes  Efectivo que ha sido recibido por concepto de intereses, dividendos y rendimientos sobre inversiones.  Cobros derivados de la operación.  Pagos en efectivo a personal y proveedores.  Pagos en efectivo por concepto de intereses bancarios.  Pagos realizados en efectivo relacionados a impuestos.
  • 8. MÉTODO INDIRECTO Si se elige el método indirecto para la elaboración del flujo de efectivo se prepara una conciliación entre la utilidad neta y el flujo de efectivo de las actividades de operación, la cual debe informar de manera separada todas las partidas conciliatorias. En este caso se toma como punto inicial o base la utilidad. Entre las partidas mencionadas están:  Depreciación y amortización  Diferencias por fluctuaciones cambiarias  Utilidad o pérdida en ventas de propiedades, equipo u otros activos de operación.  Cambios en las cuentas operacionales como: cuentas por cobrar, inventarios, cuentas por pagar, pasivos, etc.  Depreciación, amortización y agotamiento.
  • 9.  Provisiones para protección de activos.  Diferencias por fluctuaciones cambiarias.  Utilidades o pérdidas en venta de propiedad, planta y equipo, inversiones u otros activos operacionales.  Corrección monetaria del periodo de las cuentas del balance.  Cambio en rubros operacionales, tales como: aumento o disminuciones en cuentas por cobrar, inventarios, cuentas por pagar, pasivos estimados y provisiones. MÉTODO INDIRECTO
  • 12. FLUJO DE EFECTIVO  https://www.youtube.com/watch?v=qKVqOTVXLto