SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Yacambú
Barquisimeto Edo. Lara
Autora:
Brenda Rodríguez
Presupuesto Empresarial
Un estado de flujos de efectivo,
cuando se usa juntamente con el
resto de los estados financieros,
suministra información que
permite a los usuarios evaluar los
cambios en los activos netos de una
entidad, su estructura financiera
(incluyendo su liquidez y
solvencia) y su capacidad para
afectar a los importes y las fechas
de los flujos de efectivo, a fin de
adaptarse a la evolución de
las circunstancias y a las
oportunidades.
Su importancia reside en que permite a la entidad
económica y al responsable de la información
financiera conocer cómo se genera y utiliza el dinero
y sus equivalentes en la administración del negocio.
Esto es vital debido a que la empresa necesita tener
efectivo para realizar sus operaciones, pagar sus
obligaciones y determinar si su operación les genera
los recursos suficientes o si requerirán
financiamiento.
Es aquella que esta
directamente
relacionada con el
desarrollo del objeto
social de la empresa, es
decir, con la producción o
comercialización de sus
bienes o con la
prestación de sus
servicios
Se refiere a las inversiones
que realiza la empresa en
activos fijos, en compra de
inversiones en otras
empresas, títulos valores,
entre otros.
Son aquellas que hacen
referencia a la adquisición
de recursos para la
empresa, que van desde las
fuentes externas de
financiamiento hasta los
propios socios de la
empresa o entidad.
 Muestra las entradas y salidas que
representan el origen y la aplicación de los
recursos en cierto periodo.
 En un entorno inflacionario, elimina los
efectos de la inflación reconocidos en los
estados financieros
 Se expresa en valores nominales.
 En la presentación del estado financiero,
muestra la generación o utilización de efectivo
en actividades de operación, inversión y
financiación
 Proporcionar información apropiada a la
gerencia, para que ésta pueda medir sus
políticas de contabilidad y tomar decisiones que
ayuden al desenvolvimiento de la empresa.
 Facilitar información financiera a los
administradores, lo cual le permite mejorar sus
políticas de operación y financiamiento.
 Proyectar en donde se ha estado gastando el
efectivo disponible, que dará como resultado la
descapitalización de la empresa.
 Mostrar la relación que existe entre la utilidad
neta y los cambios en los saldos de efectivo.
Estos saldos de efectivo pueden disminuir a
pesar de que haya utilidad neta positiva y
viceversa.
 Reportar los flujos de efectivo pasados para
facilitar la predicción de flujos de efectivo
futuros.
 La evaluación de la manera en que la
administración genera y utiliza el efectivo.
 La determinación de la capacidad que tiene una
compañía para pagar intereses y dividendos y
para pagar sus deudas cuando éstas vencen.
 Identificar los cambios en la mezcla de activos
productivos.
Revisar rubro por rubro el Estado de
Resultados, para establecer cuales
cuentas y en que monto constituyen
entradas o salidas de dinero.
Comparar cada uno de los renglones del
balance inicial con los del balance final
(es decir, de periodos diferentes) para
determinar las entradas y salidas de
dinero.
Elaborar el Estado de Flujo de Efectivo:
Existen varias formas de presentación,
siendo las más conocidas y utilizadas
por las empresas la presentación
simplificada y la presentación
clasificada.
FUENTES DE EFECTIVO APLICACIONES DE EFECTIVO
Efectivo generado por las operaciones Compra de maquinaria
Obligaciones bancarias Inversiones a largo plazo
Total Fuentes de Efectivo de corto plazo Total aplicaciones de efectivo de largo plazo
Obligaciones a largo plazo Dividendos
Aportes de Capital
Venta de Activo Fijo
Total fuentes de efectivo de largo plazo
Total Fuentes Total Aplicaciones
Aumento del Efectivo
Sumas Iguales Sumas Iguales
Efectivo Generado por las actividades de operación
Ingresos por recaudos
Ventas
Menos:
Desembolsos por Compras
Gastos de administración y ventas en efectivo
Intereses
Impuestos pagados
Total efectivo generado por las operaciones
Efectivo Generado por las actividades de Inversión
(Compra de maquinaria)
(Inversiones a largo plazo)
Venta de activo fijo
Total Efectivo Utilizado
Efectivo proporcionado por las actividades de financiación
Obligaciones Bancarias
(Pago de Dividendos)
Obligaciones a largo plazo
Aportes de Capital
Total Efectivo Proporcionado
Aumento del Efectivo
https://www.youtube.com/watch?v=ooHfiwuZFao

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flujo del efectivo
Flujo del efectivoFlujo del efectivo
Flujo del efectivo
xiomii10082006
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
MALM2322
 
Indicadores financiero
Indicadores financieroIndicadores financiero
Indicadores financiero
Amalexis Alvarado
 
Edwar dsubir
Edwar dsubirEdwar dsubir
Cuadro sinóptico sobre los diferentes indicadores de gestiòn que determinan ...
Cuadro sinóptico sobre  los diferentes indicadores de gestiòn que determinan ...Cuadro sinóptico sobre  los diferentes indicadores de gestiòn que determinan ...
Cuadro sinóptico sobre los diferentes indicadores de gestiòn que determinan ...
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Mapa conceptual indicadores financiero
Mapa conceptual indicadores financieroMapa conceptual indicadores financiero
Mapa conceptual indicadores financiero
NataliF
 
Análisis de estados financieros
Análisis de estados financieros Análisis de estados financieros
Análisis de estados financieros
Miriam Levin
 
Unidad 6 Importancia del estado de flujo de efectivo
Unidad 6 Importancia del estado de flujo de efectivoUnidad 6 Importancia del estado de flujo de efectivo
Unidad 6 Importancia del estado de flujo de efectivo
Universidad del golfo de México Norte
 
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus GeneralidadesEstados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
chioo6
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
JUANPALACIO33
 
2.el analisis financiero uo
2.el analisis financiero uo2.el analisis financiero uo
2.el analisis financiero uo
UNIVERSIDAD
 
Sesión 02: Análisis de estados financieros
Sesión 02: Análisis de estados financierosSesión 02: Análisis de estados financieros
Sesión 02: Análisis de estados financieros
Lima Innova
 
Análisis económico financiero
Análisis económico financieroAnálisis económico financiero
Análisis económico financiero
richard chosec cuadros
 
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad IEstados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
EchelonValeria
 
Finanzas cuadro-sinoptico-folleto-2docx
Finanzas cuadro-sinoptico-folleto-2docxFinanzas cuadro-sinoptico-folleto-2docx
Finanzas cuadro-sinoptico-folleto-2docx
mariaergel
 
Revista estado de flujo de efectivo mariangel z pdf
Revista  estado de flujo de efectivo mariangel z pdfRevista  estado de flujo de efectivo mariangel z pdf
Revista estado de flujo de efectivo mariangel z pdf
MariangelZambrano3
 
Unidad 5 Estado de cambios en el capital neto de trabajo
Unidad 5 Estado de cambios en el capital neto de trabajoUnidad 5 Estado de cambios en el capital neto de trabajo
Unidad 5 Estado de cambios en el capital neto de trabajo
Universidad del golfo de México Norte
 
Objetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financieroObjetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financiero
Anheru bg Gb
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
AnthonySIlvac03
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
ezequielvenegas
 

La actualidad más candente (20)

Flujo del efectivo
Flujo del efectivoFlujo del efectivo
Flujo del efectivo
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Indicadores financiero
Indicadores financieroIndicadores financiero
Indicadores financiero
 
Edwar dsubir
Edwar dsubirEdwar dsubir
Edwar dsubir
 
Cuadro sinóptico sobre los diferentes indicadores de gestiòn que determinan ...
Cuadro sinóptico sobre  los diferentes indicadores de gestiòn que determinan ...Cuadro sinóptico sobre  los diferentes indicadores de gestiòn que determinan ...
Cuadro sinóptico sobre los diferentes indicadores de gestiòn que determinan ...
 
Mapa conceptual indicadores financiero
Mapa conceptual indicadores financieroMapa conceptual indicadores financiero
Mapa conceptual indicadores financiero
 
Análisis de estados financieros
Análisis de estados financieros Análisis de estados financieros
Análisis de estados financieros
 
Unidad 6 Importancia del estado de flujo de efectivo
Unidad 6 Importancia del estado de flujo de efectivoUnidad 6 Importancia del estado de flujo de efectivo
Unidad 6 Importancia del estado de flujo de efectivo
 
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus GeneralidadesEstados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
2.el analisis financiero uo
2.el analisis financiero uo2.el analisis financiero uo
2.el analisis financiero uo
 
Sesión 02: Análisis de estados financieros
Sesión 02: Análisis de estados financierosSesión 02: Análisis de estados financieros
Sesión 02: Análisis de estados financieros
 
Análisis económico financiero
Análisis económico financieroAnálisis económico financiero
Análisis económico financiero
 
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad IEstados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
 
Finanzas cuadro-sinoptico-folleto-2docx
Finanzas cuadro-sinoptico-folleto-2docxFinanzas cuadro-sinoptico-folleto-2docx
Finanzas cuadro-sinoptico-folleto-2docx
 
Revista estado de flujo de efectivo mariangel z pdf
Revista  estado de flujo de efectivo mariangel z pdfRevista  estado de flujo de efectivo mariangel z pdf
Revista estado de flujo de efectivo mariangel z pdf
 
Unidad 5 Estado de cambios en el capital neto de trabajo
Unidad 5 Estado de cambios en el capital neto de trabajoUnidad 5 Estado de cambios en el capital neto de trabajo
Unidad 5 Estado de cambios en el capital neto de trabajo
 
Objetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financieroObjetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financiero
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 

Similar a Flujo de Efectivo

Flujo del efectivo
Flujo del efectivoFlujo del efectivo
Flujo del efectivo
cheoG
 
Trabajo de flujo de efectivo
Trabajo de flujo de efectivoTrabajo de flujo de efectivo
Trabajo de flujo de efectivo
miguel070291
 
Presentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivoPresentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivo
josedanilogarciamateo
 
Norma internacional de contabilidad nº 7
Norma internacional de contabilidad nº 7 Norma internacional de contabilidad nº 7
Norma internacional de contabilidad nº 7
Angie Danaitz Sinche Quilca
 
T. integrador 2
T. integrador 2T. integrador 2
T. integrador 2
CaritoSolano
 
Efe
EfeEfe
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Marina Diaz
 
ppt de estados de flujo de efectivo.pptx
ppt de estados de flujo de efectivo.pptxppt de estados de flujo de efectivo.pptx
ppt de estados de flujo de efectivo.pptx
Walter torres pachas
 
Contabilidad 3
Contabilidad 3Contabilidad 3
Contabilidad 3
Karen yepez
 
Yrma Sivira Presupuesto de Efectivo
Yrma Sivira Presupuesto de EfectivoYrma Sivira Presupuesto de Efectivo
Yrma Sivira Presupuesto de Efectivo
IreligGimenez
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Alejandro Peraza
 
Trabajo de contabilidad "Flujo de Efectivo"
Trabajo de contabilidad "Flujo de Efectivo"Trabajo de contabilidad "Flujo de Efectivo"
Trabajo de contabilidad "Flujo de Efectivo"
Yulyppl
 
Estado de flujo del efectivo
Estado de flujo del efectivoEstado de flujo del efectivo
Estado de flujo del efectivo
Yonder Arraez
 
flujo de efectivo
flujo de efectivoflujo de efectivo
flujo de efectivo
ejgt
 
Trabajo final analisis financiero
Trabajo final analisis financieroTrabajo final analisis financiero
Trabajo final analisis financiero
mdelvso
 
Presentación gerencia fianciera aplicada 2011
Presentación gerencia fianciera aplicada 2011Presentación gerencia fianciera aplicada 2011
Presentación gerencia fianciera aplicada 2011
Videoconferencias UTPL
 
Terminos de contabilidad
Terminos de contabilidadTerminos de contabilidad
Terminos de contabilidad
Amwill Hop
 
flujo del activo
flujo del activo flujo del activo
flujo del activo
Mari Gaby
 
GERENCIA FINANCIERA APLICADA
GERENCIA FINANCIERA APLICADAGERENCIA FINANCIERA APLICADA
GERENCIA FINANCIERA APLICADA
Videoconferencias UTPL
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
yefersong3
 

Similar a Flujo de Efectivo (20)

Flujo del efectivo
Flujo del efectivoFlujo del efectivo
Flujo del efectivo
 
Trabajo de flujo de efectivo
Trabajo de flujo de efectivoTrabajo de flujo de efectivo
Trabajo de flujo de efectivo
 
Presentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivoPresentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivo
 
Norma internacional de contabilidad nº 7
Norma internacional de contabilidad nº 7 Norma internacional de contabilidad nº 7
Norma internacional de contabilidad nº 7
 
T. integrador 2
T. integrador 2T. integrador 2
T. integrador 2
 
Efe
EfeEfe
Efe
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
ppt de estados de flujo de efectivo.pptx
ppt de estados de flujo de efectivo.pptxppt de estados de flujo de efectivo.pptx
ppt de estados de flujo de efectivo.pptx
 
Contabilidad 3
Contabilidad 3Contabilidad 3
Contabilidad 3
 
Yrma Sivira Presupuesto de Efectivo
Yrma Sivira Presupuesto de EfectivoYrma Sivira Presupuesto de Efectivo
Yrma Sivira Presupuesto de Efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Trabajo de contabilidad "Flujo de Efectivo"
Trabajo de contabilidad "Flujo de Efectivo"Trabajo de contabilidad "Flujo de Efectivo"
Trabajo de contabilidad "Flujo de Efectivo"
 
Estado de flujo del efectivo
Estado de flujo del efectivoEstado de flujo del efectivo
Estado de flujo del efectivo
 
flujo de efectivo
flujo de efectivoflujo de efectivo
flujo de efectivo
 
Trabajo final analisis financiero
Trabajo final analisis financieroTrabajo final analisis financiero
Trabajo final analisis financiero
 
Presentación gerencia fianciera aplicada 2011
Presentación gerencia fianciera aplicada 2011Presentación gerencia fianciera aplicada 2011
Presentación gerencia fianciera aplicada 2011
 
Terminos de contabilidad
Terminos de contabilidadTerminos de contabilidad
Terminos de contabilidad
 
flujo del activo
flujo del activo flujo del activo
flujo del activo
 
GERENCIA FINANCIERA APLICADA
GERENCIA FINANCIERA APLICADAGERENCIA FINANCIERA APLICADA
GERENCIA FINANCIERA APLICADA
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 

Último

Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 

Último (20)

Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 

Flujo de Efectivo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Yacambú Barquisimeto Edo. Lara Autora: Brenda Rodríguez Presupuesto Empresarial
  • 2. Un estado de flujos de efectivo, cuando se usa juntamente con el resto de los estados financieros, suministra información que permite a los usuarios evaluar los cambios en los activos netos de una entidad, su estructura financiera (incluyendo su liquidez y solvencia) y su capacidad para afectar a los importes y las fechas de los flujos de efectivo, a fin de adaptarse a la evolución de las circunstancias y a las oportunidades.
  • 3.
  • 4. Su importancia reside en que permite a la entidad económica y al responsable de la información financiera conocer cómo se genera y utiliza el dinero y sus equivalentes en la administración del negocio. Esto es vital debido a que la empresa necesita tener efectivo para realizar sus operaciones, pagar sus obligaciones y determinar si su operación les genera los recursos suficientes o si requerirán financiamiento.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Es aquella que esta directamente relacionada con el desarrollo del objeto social de la empresa, es decir, con la producción o comercialización de sus bienes o con la prestación de sus servicios
  • 8. Se refiere a las inversiones que realiza la empresa en activos fijos, en compra de inversiones en otras empresas, títulos valores, entre otros.
  • 9. Son aquellas que hacen referencia a la adquisición de recursos para la empresa, que van desde las fuentes externas de financiamiento hasta los propios socios de la empresa o entidad.
  • 10.
  • 11.  Muestra las entradas y salidas que representan el origen y la aplicación de los recursos en cierto periodo.  En un entorno inflacionario, elimina los efectos de la inflación reconocidos en los estados financieros  Se expresa en valores nominales.  En la presentación del estado financiero, muestra la generación o utilización de efectivo en actividades de operación, inversión y financiación
  • 12.  Proporcionar información apropiada a la gerencia, para que ésta pueda medir sus políticas de contabilidad y tomar decisiones que ayuden al desenvolvimiento de la empresa.  Facilitar información financiera a los administradores, lo cual le permite mejorar sus políticas de operación y financiamiento.  Proyectar en donde se ha estado gastando el efectivo disponible, que dará como resultado la descapitalización de la empresa.
  • 13.  Mostrar la relación que existe entre la utilidad neta y los cambios en los saldos de efectivo. Estos saldos de efectivo pueden disminuir a pesar de que haya utilidad neta positiva y viceversa.  Reportar los flujos de efectivo pasados para facilitar la predicción de flujos de efectivo futuros.  La evaluación de la manera en que la administración genera y utiliza el efectivo.  La determinación de la capacidad que tiene una compañía para pagar intereses y dividendos y para pagar sus deudas cuando éstas vencen.  Identificar los cambios en la mezcla de activos productivos.
  • 14. Revisar rubro por rubro el Estado de Resultados, para establecer cuales cuentas y en que monto constituyen entradas o salidas de dinero. Comparar cada uno de los renglones del balance inicial con los del balance final (es decir, de periodos diferentes) para determinar las entradas y salidas de dinero. Elaborar el Estado de Flujo de Efectivo: Existen varias formas de presentación, siendo las más conocidas y utilizadas por las empresas la presentación simplificada y la presentación clasificada.
  • 15. FUENTES DE EFECTIVO APLICACIONES DE EFECTIVO Efectivo generado por las operaciones Compra de maquinaria Obligaciones bancarias Inversiones a largo plazo Total Fuentes de Efectivo de corto plazo Total aplicaciones de efectivo de largo plazo Obligaciones a largo plazo Dividendos Aportes de Capital Venta de Activo Fijo Total fuentes de efectivo de largo plazo Total Fuentes Total Aplicaciones Aumento del Efectivo Sumas Iguales Sumas Iguales
  • 16. Efectivo Generado por las actividades de operación Ingresos por recaudos Ventas Menos: Desembolsos por Compras Gastos de administración y ventas en efectivo Intereses Impuestos pagados Total efectivo generado por las operaciones Efectivo Generado por las actividades de Inversión (Compra de maquinaria) (Inversiones a largo plazo) Venta de activo fijo Total Efectivo Utilizado Efectivo proporcionado por las actividades de financiación Obligaciones Bancarias (Pago de Dividendos) Obligaciones a largo plazo Aportes de Capital Total Efectivo Proporcionado Aumento del Efectivo
  • 17.
  • 18.