SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto y elementos
Gestión de conflictos
Introducción
• Los conflictos laborales son tan antiguos como el trabajo
mismo.
• El conflicto que todos tenemos en mente es siempre
negativo.
• Enfrentamiento de posiciones que surge entre
varias personas o grupos de personas porque
existen intereses contrapuestos o porque el
comportamiento de una perjudica el logro de los
objetivos o de las necesidades de otra.
Concepto
Vídeo sobre equipos y conflicto laboral
Este vídeo muestra de manera animada los distintos compañeros que puedes
encontrar en un equipo de trabajo y que a su vez pueden generar conflictos.
• https://www.youtube.com/watch?
v=dhvv88Z7SaM
• Características que definen el enfrentamiento de
posiciones y que básicamente son:
- Relativos a las personas:
- Partes
- Causa
- Percepción
- Sentimientos
Elementos
- Relativos a las personas:
- Posición
- Capacidad de influencia
- Beneficios
- Valores y principios
Elementos
- Relativos al proceso:
- Historia del proceso
- Relación entre las partes
- Relativos al problema:
- El hecho que ocurre
Elementos
- En muchos casos mientras una parte está totalmente
inmersa en el problema, la otra ni se ha dado cuenta
de que existe tal.
https://www.youtube.com/watch?v=wJp87jiQXpk
- En las empresas muchas veces se crean conflictos
falsos
Notas

Más contenido relacionado

Destacado

DNX Workshop ★ Kooperationen & Blogger Relations - Was Du als Reiseblogger wi...
DNX Workshop ★ Kooperationen & Blogger Relations - Was Du als Reiseblogger wi...DNX Workshop ★ Kooperationen & Blogger Relations - Was Du als Reiseblogger wi...
DNX Workshop ★ Kooperationen & Blogger Relations - Was Du als Reiseblogger wi...
Claudi Sult
 
La publicidad actual
La publicidad actualLa publicidad actual
La publicidad actual
didiercano11
 
La esposa ejemplar
La esposa ejemplarLa esposa ejemplar
La esposa ejemplar
giovanni lopez
 
Yoser cantillo ingles 2
Yoser cantillo ingles 2Yoser cantillo ingles 2
Yoser cantillo ingles 2
yoser cantillo
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
eduardo_vento
 

Destacado (10)

Steve2016f
Steve2016fSteve2016f
Steve2016f
 
DNX Workshop ★ Kooperationen & Blogger Relations - Was Du als Reiseblogger wi...
DNX Workshop ★ Kooperationen & Blogger Relations - Was Du als Reiseblogger wi...DNX Workshop ★ Kooperationen & Blogger Relations - Was Du als Reiseblogger wi...
DNX Workshop ★ Kooperationen & Blogger Relations - Was Du als Reiseblogger wi...
 
Resume Controller
Resume ControllerResume Controller
Resume Controller
 
La publicidad actual
La publicidad actualLa publicidad actual
La publicidad actual
 
LpribnowResume
LpribnowResumeLpribnowResume
LpribnowResume
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
cv-updated2015
cv-updated2015cv-updated2015
cv-updated2015
 
La esposa ejemplar
La esposa ejemplarLa esposa ejemplar
La esposa ejemplar
 
Yoser cantillo ingles 2
Yoser cantillo ingles 2Yoser cantillo ingles 2
Yoser cantillo ingles 2
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 

Similar a Fol mod6

6° PPT 11.pptx REPRODUCCION HUMANA INICIO DE VIDA
6° PPT 11.pptx REPRODUCCION HUMANA INICIO DE VIDA6° PPT 11.pptx REPRODUCCION HUMANA INICIO DE VIDA
6° PPT 11.pptx REPRODUCCION HUMANA INICIO DE VIDA
LucaSilvagoicochea
 
Fundamentos Gestión del Talento Humano
Fundamentos Gestión del Talento HumanoFundamentos Gestión del Talento Humano
Fundamentos Gestión del Talento Humano
Lucas R. Ivorra Peñafort
 
Toscano padilla elvia_patricia_ocet_u2_act1
Toscano padilla elvia_patricia_ocet_u2_act1Toscano padilla elvia_patricia_ocet_u2_act1
Toscano padilla elvia_patricia_ocet_u2_act1
aiblek
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Elconflictoysuselementos 090628162653-phpapp02
Elconflictoysuselementos 090628162653-phpapp02Elconflictoysuselementos 090628162653-phpapp02
Elconflictoysuselementos 090628162653-phpapp02
L Gonzalo Linas
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
Ramses Alva
 
17. aplicacion del coaching a los procesos de negociacion y manejo de conflictos
17. aplicacion del coaching a los procesos de negociacion y manejo de conflictos17. aplicacion del coaching a los procesos de negociacion y manejo de conflictos
17. aplicacion del coaching a los procesos de negociacion y manejo de conflictos
Talanton S.C.
 
La Resolucion de Conflictos en las Instituciones Educativas ccesa007
La Resolucion de Conflictos en las Instituciones Educativas ccesa007La Resolucion de Conflictos en las Instituciones Educativas ccesa007
La Resolucion de Conflictos en las Instituciones Educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Act. 1 uni 2.docx power point
Act. 1 uni 2.docx power pointAct. 1 uni 2.docx power point
Act. 1 uni 2.docx power point
leonfeliperamirez
 
Modulo 2 Permitiendo el Conflicto Productivo version final.ppt
Modulo 2 Permitiendo el Conflicto Productivo version final.pptModulo 2 Permitiendo el Conflicto Productivo version final.ppt
Modulo 2 Permitiendo el Conflicto Productivo version final.ppt
OrlinsonRoldan
 
Dmni dmg 2016 2 s03 - explorando la necesidad
Dmni dmg 2016 2 s03 - explorando la necesidadDmni dmg 2016 2 s03 - explorando la necesidad
Dmni dmg 2016 2 s03 - explorando la necesidad
CursoDMNI
 
Act1 uni2 varg vf
Act1 uni2   varg vfAct1 uni2   varg vf
Act1 uni2 varg vf
GD002115
 
Actividades de Enseñanza, Aprendizaje, Avalúo y Evaluación
Actividades de Enseñanza, Aprendizaje, Avalúo y EvaluaciónActividades de Enseñanza, Aprendizaje, Avalúo y Evaluación
Actividades de Enseñanza, Aprendizaje, Avalúo y Evaluaciónjalvarado2013
 
Ocet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela cOcet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela c
danicand
 
Trabajo en equipo
Trabajo en  equipoTrabajo en  equipo
Trabajo en equipoHuma Montes
 
Liderando equipos de trabajo
Liderando equipos de trabajoLiderando equipos de trabajo
Liderando equipos de trabajo
Mitchell Cárdenas
 
3.2 CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN.pptx
3.2 CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN.pptx3.2 CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN.pptx
3.2 CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN.pptx
MitziBernabe
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
eventossusini
 

Similar a Fol mod6 (20)

6° PPT 11.pptx REPRODUCCION HUMANA INICIO DE VIDA
6° PPT 11.pptx REPRODUCCION HUMANA INICIO DE VIDA6° PPT 11.pptx REPRODUCCION HUMANA INICIO DE VIDA
6° PPT 11.pptx REPRODUCCION HUMANA INICIO DE VIDA
 
Fundamentos Gestión del Talento Humano
Fundamentos Gestión del Talento HumanoFundamentos Gestión del Talento Humano
Fundamentos Gestión del Talento Humano
 
Toscano padilla elvia_patricia_ocet_u2_act1
Toscano padilla elvia_patricia_ocet_u2_act1Toscano padilla elvia_patricia_ocet_u2_act1
Toscano padilla elvia_patricia_ocet_u2_act1
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Elconflictoysuselementos 090628162653-phpapp02
Elconflictoysuselementos 090628162653-phpapp02Elconflictoysuselementos 090628162653-phpapp02
Elconflictoysuselementos 090628162653-phpapp02
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
17. aplicacion del coaching a los procesos de negociacion y manejo de conflictos
17. aplicacion del coaching a los procesos de negociacion y manejo de conflictos17. aplicacion del coaching a los procesos de negociacion y manejo de conflictos
17. aplicacion del coaching a los procesos de negociacion y manejo de conflictos
 
La Resolucion de Conflictos en las Instituciones Educativas ccesa007
La Resolucion de Conflictos en las Instituciones Educativas ccesa007La Resolucion de Conflictos en las Instituciones Educativas ccesa007
La Resolucion de Conflictos en las Instituciones Educativas ccesa007
 
Act. 1 uni 2.docx power point
Act. 1 uni 2.docx power pointAct. 1 uni 2.docx power point
Act. 1 uni 2.docx power point
 
Modulo 2 Permitiendo el Conflicto Productivo version final.ppt
Modulo 2 Permitiendo el Conflicto Productivo version final.pptModulo 2 Permitiendo el Conflicto Productivo version final.ppt
Modulo 2 Permitiendo el Conflicto Productivo version final.ppt
 
Dmni dmg 2016 2 s03 - explorando la necesidad
Dmni dmg 2016 2 s03 - explorando la necesidadDmni dmg 2016 2 s03 - explorando la necesidad
Dmni dmg 2016 2 s03 - explorando la necesidad
 
Del trabajo en equipo
Del trabajo en equipoDel trabajo en equipo
Del trabajo en equipo
 
Act1 uni2 varg vf
Act1 uni2   varg vfAct1 uni2   varg vf
Act1 uni2 varg vf
 
Actividades de Enseñanza, Aprendizaje, Avalúo y Evaluación
Actividades de Enseñanza, Aprendizaje, Avalúo y EvaluaciónActividades de Enseñanza, Aprendizaje, Avalúo y Evaluación
Actividades de Enseñanza, Aprendizaje, Avalúo y Evaluación
 
Ocet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela cOcet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela c
 
Trabajo en equipo
Trabajo en  equipoTrabajo en  equipo
Trabajo en equipo
 
Liderando equipos de trabajo
Liderando equipos de trabajoLiderando equipos de trabajo
Liderando equipos de trabajo
 
3.2 CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN.pptx
3.2 CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN.pptx3.2 CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN.pptx
3.2 CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN.pptx
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Fol mod6

  • 2. Introducción • Los conflictos laborales son tan antiguos como el trabajo mismo. • El conflicto que todos tenemos en mente es siempre negativo.
  • 3. • Enfrentamiento de posiciones que surge entre varias personas o grupos de personas porque existen intereses contrapuestos o porque el comportamiento de una perjudica el logro de los objetivos o de las necesidades de otra. Concepto
  • 4. Vídeo sobre equipos y conflicto laboral Este vídeo muestra de manera animada los distintos compañeros que puedes encontrar en un equipo de trabajo y que a su vez pueden generar conflictos. • https://www.youtube.com/watch? v=dhvv88Z7SaM
  • 5. • Características que definen el enfrentamiento de posiciones y que básicamente son: - Relativos a las personas: - Partes - Causa - Percepción - Sentimientos Elementos
  • 6. - Relativos a las personas: - Posición - Capacidad de influencia - Beneficios - Valores y principios Elementos
  • 7. - Relativos al proceso: - Historia del proceso - Relación entre las partes - Relativos al problema: - El hecho que ocurre Elementos
  • 8. - En muchos casos mientras una parte está totalmente inmersa en el problema, la otra ni se ha dado cuenta de que existe tal. https://www.youtube.com/watch?v=wJp87jiQXpk - En las empresas muchas veces se crean conflictos falsos Notas

Notas del editor

  1. El conflicto es algo inherente a la vida de toda organización e individuo, porque las interacciones humanas se caracterizan por el desacuerdo y el conflicto. Existen varios autores que se han pronunciado respecto a la definición de conflicto. Deutsch ( 1980) decía que un conflicto existe cuándo se da cualquier tipo de actividad incompatible. Van de Vliert ( 1993) indica que dos personas entran en conflicto cuándo al menos una de las partes experimenta frustración ante la obstrucción de metas causada por la otra parte.
  2. Relativos a las personas: Las partes ( personas o grupos de personas) que intervienen ( directa o indirectamente) en el conflicto. La causa, que es que la consecución de los propósitos de una parte impide el logro de los de la otra. Percepción del conflicto por las partes ( forma de recibir o demostrar el conflicto y sus causas). Sentimientos traducidos en diferentes estados de ánimo con motivo de las frustraciones producidas por el conflicto.
  3. Posición que reclama cada una de las partes a la otra desde el principio. Cada parte intenta mantener su posición. La capacidad de influencia que tiene una parte sobre la otra ( función de mediador que equilibra dicho poder). Beneficios que las partes quieren obtener con la solución del conflicto. Valores, principios y creencias de los seres humanos. Ejemplo: En una clase de FOL una alumna es suspendida por el profesor. Ella no está de acuerdo pues se compara con otros alumnos que han aprobado y no encuentra diferencia alguna. Hablamos de la causa del conflicto. En este caso, la implicada directamente es la alumna suspendida y el profesor de FOL que la suspende. El resto de alumnos intervienen indirectamente e incluso los demás profesores de FOL que han establecido los criterios de evaluación. El poder o capacidad de influencia es superior el del profesor al de la alumna, pues no es una relación de iguales. La forma de percibir el problema es claramente diferente, pues el profesor estima que la alumna no estudia lo suficiente y la alumna ve claramente que el profesor le tiene manía. Los sentimientos que demuestra la alumna es de miedo ante la respuesta de sus padres cuándo vean el suspenso del mismo modo que odia al profesor mientras éste, considera que la alumna lo ha ridiculizado valorando su evaluación y comparándola públicamente con la de otros alumnos de manera irrespetuosa. La alumna desde el principio tiene la posición de que debe aprobar. El profesor se posiciona desde el principio en suspender a la alumna. El beneficio que quiere obtener la alumna con la resolución del conflicto es que se le reconozca el esfuerzo al estudiar y al menos le pongan un cinco y el profesor que la alumna estudie y se tome su asignatura en serio. Los valores, principios… que se deben ver son respetar las normas de calificación del departamento frente a ser flexible para valorar el esfuerzo hecho por un alumno.
  4. La dinámica o historia que ha llevado el proceso y que culmina con el conflicto que se plantea. La relación y comunicación entre las partes, que según sea puede ayudar o ser desastrosa. Relativos al problema: El hecho que ocurre Ejemplo: Siguiendo con el ejemplo anterior, la historia que ha llevado el proceso es que inconscientemente el profesor discrimina a las mujeres dándole menos participación en clase, no dirigiéndoles la mirada, preguntándole siempre a los chicos e interesándose más por su preguntas que por las de las chicas… y esto ellas lo ven como algo normal, pues no se dan cuenta y piensan que esto debe ser así. Es decir, existía un conflicto previo que se ha hecho latente a través de la nota injusta de la alumna. La relación entre las partes no es entre iguales, pues una es alumna y otro profesor. No hablamos por tanto de profesor a profesor o de alumno a alumno, sino que lo que para el profesor puede ser una forma irrespetuosa de dirigirse a él ( de comunicarse) puede ser la manera normal de hablar entre los alumnos. Ejemplo: A la alumna la han suspendido.
  5. En las empresas muchas veces se crean conflictos falsos con la finalidad de ver cómo se resuelven dentro de un grupo o cómo se desenvuelve una persona determinada para promocionarla.