SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁTEDRA VIRTUAL DE CULTURA
CIUDADANA
LEONILA SALCEDO FERNÁNDEZ
GRUPO 40

Universidad del atlántico
barranquilla - 2013
SUEÑO MI UNIVERSIDAD
Sueño una UNIATLANTICO donde
sea posible sentirla como propia, el
compartir,
el
crear,
el
ser
diferente, el vivir la intimidad, el
gozar
del
silencio,
el
utilizar, vivir, sentir los diferentes
espacios, el ofrecer alternativas a
sus problemas.
Sueño mi UNIATLANTICO donde el
hecho de educar no sea solo papel de
la escuela, la universidad y la
familia, sino que se incorpore como
esencial el tiempo libre, adaptando los
espacios que hay en espacios de
diálogo y aprendizaje.

Sueño una UNIATLANTICO donde se
pueda disfrutar de los momentos
pequeños de cada día, de la vida
cotidiana, de forma que no pasen
desapercibidos, porque por ellos pasa
fundamentalmente la vida, y que a
través de ellos se puedan
encontrar, provocar e intercambiar
experiencias.
Donde el fallar, equivocarse, dudar, tener miedos, se
considere algo normal y una etapa de crecimiento personal.
Sueño mi universidad donde la libertad se compagine con la
existencia de límites, normas y leyes lógicas y justas. Aquella
en la que haya portales, rincones... que se vivan casi como
propios, o propios en compañía de alguien. Donde existan
espacios vacíos, aún sin llenar, con posibilidades de
concretar, desde la ciudadanía, su utilización.
Sueño mi universidad donde circule la información, donde el
saber y el poder no estén separados ni en manos de
determinadas personas y de sólo unas pocas. Donde la
tecnología no sea un nuevo foco de exclusión a la que sólo
acceden los que la conocen y poseen, sino donde los
círculos científicos sean ambientes de aprendizaje.
Sueño una universidad donde se valore que
lo fundamental son los diferentes
procesos, más que los resultados. Donde se
pueda participar de base, de raíz, casi “desde
cero” en su diseño, en sus procesos, en la
elaboración de sus políticas, en sus
momentos de fracaso y de éxito.

Donde aumente la ilusión...
UNIDAD 1
ACTIVIDAD 1 SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD

1. El autor del texto esta imaginando una
Universidad ¿porqué crees que la sueña y no la
describe?

MI UNIVERSIDAD Y YO

3. ¿Qué crees que nos quiere decir el autor
con las siguientes expresiones?:
“Sentirla como propia”

Principalmente a mi parecer, el soñar permite al
ser humano lograr de alguna forma aquellos
deseos que posee y aumentar su grado de interés
para conseguirlo en la vida real, el autor sueña con
una mejor universidad, completa y digna; sueño
que no estaría muy lejos de la realidad, con la
ayuda de todos podríamos mejorar nuestra alma
mater y volverla aun mas prestigiosa de lo que aun
con los inconvenientes que ha tenido ya es.

2.

Tener sentido de pertenencia, valorarla
cuidarla, respetarla y hablar con ella con tal orgullo
como si fuera de nuestra propiedad, luchar por su
mejora y su buen nombre.

“Gozar del silencio”

¿Crees que esta Universidad que está

No solo estar cuando se presentan paros y
revoluciones, disfrutar sus espacios, sus buenos
momentos y amplios lugares, respirar su regalo y
gozar la academia.

imaginando puede ser la UNIATLANTICO? ¿Por qué?
Si, por que la Universidad del Atlántico cuenta con
todo lo necesario para ser una universidad
reconocida y respetada a nivel nacional e
internacional, tanto en la infraestructura como
académicamente, ya que brinda todas las
posibilidades para conseguir un excelente
reconocimiento laboral a todos sus egresados y
futuros profesionales.

“Vivir los diferentes espacios ”

.

La universidad del Atlántico es una de esas
academias que brinda a los estudiantes espacios
múltiples de aprendizaje, diversión, entre otros.
Ofrece infinitas variedades académicas, enseña
miles de cosas para nuestro desarrollo personal, sus
grandes espacios terrenales nos dan la facilidad de
gozar del ambiente, la naturaleza. Respirar otro
aire.
UNIDAD 1
ACTIVIDAD 1 SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD

MI UNIVERSIDAD Y YO

6. ¿Estás bien informada sobre lo que ocurre con tu
universidad día a día? ¿De qué forma te llega la
información?

4. Además de aprender con la escuela, la
familia, la
universidad…¿De qué otra forma podemos
aprender?
El aprendizaje se encuentra en cada momento de
nuestras vidas, desde el hombre que nos transporta en
el servicio publico cada día, hasta los seres vivos que
nos rodean, animales, el ambiente, las experiencias, la
vida en si es un libro lleno de paginas en blanco que
con cada día tenemos la posibilidad de llenar y
aprender de cada persona que se cruza en nuestro
camino.

5. ¿Qué cosas de las que haces diariamente
puedes enseñarle a los demás? Cita algunas.
Realmente todos los días aprendo y enseño, en
mi trabajo me encargo de enseñar cada día lo
que hago, y veo a mi alrededor y trato de
absorber y aprender todo lo que pueda, soy
hermana mayor así que el enseñar esta en mi
desde siempre, dar buen ejemplo a mis
hermanos.

De lo que sucede en mi universidad me entero de
distintas maneras, por medio de mis compañeros,
medios de comunicación, docentes, la pagina directa de
la universidad.

7. “¿Qué ocurre si no se tiene información?
Si no nos mantenemos informados sencillamente contribuimos
nosotros mismo a ser un poco mas ignorantes de lo que ya
normalmente somos, la información nos ayuda a estar atentos
con lo que pasa día a día

8. ¿Te parece importante aprender a utilizar las nuevas
tecnologías? ¿Por qué?
si, por que el mundo va avanzando y con los avances
el ser humano debe ir incorporándose a ellos, la
tecnología ayuda mucho a agilizar las cosas y mejorar
el trabajo, si no la aprendemos aunque nuestro trabajo
sea bueno podría ser mucho mejor.

9. ¿Si fueses el representante de tu Universidad que
harías por tu ciudad?
Buscara la manera de crear un plan de acción que
contribuya a que los jóvenes de la costa al terminar sus
estudias secundarios opten de inmediato por realizar una
carrera universitaria, ciudadanos cultos hacen una mejor
cuidad, una mejor ciudad colabora a un mejor país, un mejor
país es un mejor estilo de vida para todos.
UNIDAD 1
ACTIVIDAD 1 SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD

10.

MI UNIVERSIDAD Y YO

Escribe acerca de cómo es tu Universidad soñada

Mi universidad soñada es una en la cual no exista preferencias, distinciones
ni diferencias, donde la educación sea completa y nutritiva, donde los
docentes sean mas que profesores ejemplos, sean completos y
comprensivos, donde la disponibilidad horaria sea suficiente para facilitar
trabajo en las horas fuera de la universidad, donde todos los estudiantes la
respeten y la amen como propia, cuiden sus instalaciones y hablen de ella
con total orgullo, donde brinde a los estudiantes espacios para la diversión
sana, la comida sea alcanzable para todos y no solo para unos cuantos,
que contemos con ciertas membresías estudiantiles para los medios de
transporte, donde la consulta de libros no sea extenuantes ni
desesperantes, que podamos con toda tranquilidad acceder a las
bibliotecas y obtener lo que necesitamos con el suficiente tiempo para
terminarlo. Mi universidad de ensueño no esta muy lejos de la real pero
existen cosas simples que podrían mejorar con mas atención y ms sentido
de pertenencia por parte de todos sus beneficiados.
Lee atentamente esta historieta y escribe a continuación un posible final
Recuerda que la pregunta es
¿Cómo podrían mejorar los personajes su situación?
Como de costumbre, en la vía de la Universidad del Atlántico, se ha vuelto caótico trasladarse por
los constantes vehículos que allí pasan y accidente de transito que trascurren. Por lo que la
comunidad Atlanticense se encuentra preocupada.
Por ello, se pretenden solucionar el problema tras numerosos cambios de la señalización del
cruce, Siempre pensaron que era trabajo de la autoridades competentes y que ellos ya no podrán
hacer nada más.

Una problemática es mejor buscarle solución y no dejar que otros lo hagan por uno, poner nuestro grano
de arena. Mi solución seria realizar una convocatoria a todos aquellos estudiantes que deseen colaborar
con la mejora de la universidad y que ayuden como controladores de trafico, con señales, pitos y uniformes
para darles mas respeto ante los conductores y demás estudiantes para que así, si el departamento de
movilidad no escucha nuestros reclamos dirigirnos directamente y solicitar su ayuda con todos los
materiales requeridos para lograr este fin, permisos pertinentes, cursos de aprendizaje de movilidad para
los interesados, entre otros.

Eso si es Cultura Ciudadana
Por que somos una sola Universidad del Atlántico
Lee atentamente esta historieta y escribe a continuación un posible final
Recuerda que la pregunta es
¿Cómo podrían mejorar los personajes su situación?

Este año se conmemora el Bicentenario de Barranquilla al programa de licenciatura de
Educación Artística y Licenciatura de Música de la Universidad del Atlántico, le gustaría celebrar
la trayectoria de Barranquilla a lo largo de estos 200 años, para ello se les ocurre organizar un
evento en el que se interpreten y difunda las obras de los músicos y artistas representativos de
la ciudad.
Realizando toda la publicidad necesaria para que la totalidad de la universidad se encuentre
informada del acontecimiento, convocar a todos los estudiantes ,docentes y demás funcionarios
de la UA para que aporten ideas y participen en este evento. Realizar todo el montaje necesario
para hacer de esta una actividad cultural completa y digna de la universidad del atlantico.

Eso si es Cultura Ciudadana
Por que somos una sola Universidad del Atlántico
Lee atentamente esta historieta y escribe a continuación un posible final
Recuerda que la pregunta es
¿Cómo podrían mejorar los personajes su situación?

Desde hace tiempo se observa que un grupo de estudiantes recién egresados del Programa de
Licenciatura de Educación Especial de la Universidad del Atlántico, están todo el día llevando
hojas de vidas a las escuelas para una posible contratación. Todos en el barrio saben que estos
jóvenes son emprendedores y de muy buenas intenciones.
Para poder conseguir algo solo se necesitan ganas y sueños, estos jóvenes emprendedores deben
realizar un plan de acción lo suficientemente completo para contar con la ayuda del estado y el
ministerio de educación para ayudar a estos niños con algún impedimento, las buenas obras traen
buenos resultados y buenas recompensas.
Eso si es Cultura Ciudadana
Por que somos una sola Universidad del Atlántico
Lee atentamente esta historieta y escribe a continuación un posible final
Recuerda que la pregunta es
¿Cómo podrían mejorar los personajes su situación?

En el polideportivo Pibe Valderrama en el barrio la Ciudadela 20 de Julio, el equipo de Futbol
femenino entrena a diario en las instalaciones exteriores, zona en la que se encuentra las pistas y
donde sólo existen vestuarios masculinos .

Las chicas también pueden contribuir a la mejora de su equipo, si sus
peticiones no son escuchadas buscar la forma de recolectar fondos y
conseguir su vestuario, por medio de ahorros, rifas, ventas, bazares. Y
conseguir este fin, conseguir un lugar mas cómodo que se encuentre
disponible a sus necesidades y alcance. El que quiere puede, con esfuerzo se
alcanza.
Eso si es Cultura Ciudadana
Por que somos una sola Universidad del Atlántico
Lee atentamente esta historieta y escribe a continuación un posible final
Recuerda que la pregunta es
¿Cómo podrían mejorar los personajes su situación?

Madres cabezas de familia que acuden cada día a la Corporación Especializada de Soledad ,
institución que brinda servicios educativos a adultos, comentan las dificultades que tienen para
organizar sus clases ya que se cruzan con los horarios laborales y el cuidados de sus hijos y
nietos. Muchas de ellas se ausentan de las clases por falta de tiempo y otro gran porcentaje le
toca llevarlos a sus clases y dejarlos en el patio.

Los padres que se encuentran aprendiendo en estas instalaciones, mientras reciben
sus clases podrían entre ellos mismos crear un grupo de vigilancia para los
pequeños por turnos, con materiales didácticos para su distracción, conversas o
pasar una carta a los superiores para que aprueben la idea y sean los horarios un
poco mas flexibles para poder también cumplir con sus horarios laborales.

Eso si es Cultura Ciudadana
Por que somos una sola Universidad del Atlántico
Lee atentamente esta historieta y escribe a continuación un posible final
Recuerda que la pregunta es
¿Cómo podrían mejorar los personajes su situación?

Juan es un señor que tiene 60 años y vive con su hijo soltero Pablo , que tuvo un accidente hace
2 años y desde entonces no pudo caminar.

Ahora se han mudado a una casa de una sola planta en Villa Olímpica en el municipio de Galapa
Atlántico, buscando más comodidades pero su entrada aún no estaba terminada. Pasado
algunos meses se terminó la obra y descubrieron que había construido una gran escalera en la
entrada de su casa. Desde entonces, Pablo para salir y entrar necesita de la ayuda de otras
personas.
La forma de mejorar el estilo de vida de Pablo es conseguir una reunión con la parte
administrativa del edificio y buscar una solución que favorezca a todos, no eliminar
completamente la escalera pero si adicionarle o cambiarle ciertas partes donde exista una rampa
para la facilidad de movimientos no solo de Pablo si no de aquellas personas que estén en su
condición, visitantes, nuevos inquilinos. Etc
Eso si es Cultura Ciudadana
Por que somos una sola Universidad del Atlántico
Lee atentamente esta historieta y escribe a continuación un posible final
Recuerda que la pregunta es
¿Cómo podrían mejorar los personajes su situación?

Desde que Colombia comercializa de forma libre con otros países el comercio se vio afectado con la
producción de sombrero vueltiao, símbolo cultural de Colombia, por ello el cacique mayor del
resguardo del Pueblo Zenú, decomisó y sancionó con una multa de mil salarios mínimos legales
mensuales vigentes lo que suma 589 millones 500 mil pesos. Por ello José en la temporada de
carnavales se sentía inseguro de adquirir este producto original porque creía que lo engañarían .
_Lo

que debe hacer el señor y todo colombiano es culturalizarse acerca de todo lo
que nuestro país comercializa, la falta de conocimiento nos hace caer en errores y
no reconocer cuando un producto es autóctono o simple copia, conocer mas de
esto nos ayuda a acabar con la piratería y que nos roben cosas que en realidad nos
pertenecen por ciudadanos nativos que somos, la idea es colaborar con la causa y
no silenciarnos. Omitir también es traicionar.
Eso si es Cultura Ciudadana
Por que somos una sola Universidad del Atlántico
Une con una flecha cada propuesta con una o varias de las áreas

Propuesta

Área

Eliminación de la barrera arquitectónica

Distrito

Creación de un circuito de alimentadores de
Transmetro por la Cra. 38

Participación ciudadana
Salud

Creación de una pista de patinaje
Deporte
Concurso de Graffiti
Juventud
Taller de alimentación sana
Cultura

Juegos populares en la calle
Educación
Yoga en el centro cívico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura Ciudadana
Cultura CiudadanaCultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Vanessa Villængm
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadana Cultura ciudadana
Cultura ciudadana
Kevin Peralta Riqueth
 
Trabajo cultura ciudadana
Trabajo cultura ciudadanaTrabajo cultura ciudadana
Trabajo cultura ciudadana
nini olmos ruiz
 
taller uniatlantico
taller uniatlanticotaller uniatlantico
taller uniatlanticorodman19861
 
Trabajo individual presentación en slideshare
Trabajo individual presentación en slideshareTrabajo individual presentación en slideshare
Trabajo individual presentación en slideshareSergio Martinez
 
Trabajo cultura ciudadana. sindy delgado
Trabajo cultura ciudadana. sindy delgadoTrabajo cultura ciudadana. sindy delgado
Trabajo cultura ciudadana. sindy delgadosindydelgado220102
 
Cultura ciudadana uniatlantico
Cultura ciudadana uniatlanticoCultura ciudadana uniatlantico
Cultura ciudadana uniatlantico
Laura Martinez Turizo
 
CULTURA CIUDADANA. YO SOY UNIATLANTICO
CULTURA CIUDADANA. YO SOY UNIATLANTICOCULTURA CIUDADANA. YO SOY UNIATLANTICO
CULTURA CIUDADANA. YO SOY UNIATLANTICO
Estefanny Yulieth Caballero Duarte
 
Cátedra virtual Gina Mora Navarro
Cátedra virtual Gina Mora Navarro Cátedra virtual Gina Mora Navarro
Cátedra virtual Gina Mora Navarro
gmoranavarro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1320312
 
Trabajo desempeño creativo y original laura sandoval
Trabajo desempeño creativo y original laura sandovalTrabajo desempeño creativo y original laura sandoval
Trabajo desempeño creativo y original laura sandoval
laura99s
 
Robinson castaño cultura ciudadana grupo 60
Robinson castaño cultura ciudadana grupo 60Robinson castaño cultura ciudadana grupo 60
Robinson castaño cultura ciudadana grupo 60
Robinson Castaño
 
Zelene Rodriguez.cultura ciudadana
Zelene Rodriguez.cultura ciudadanaZelene Rodriguez.cultura ciudadana
Zelene Rodriguez.cultura ciudadana
Reina De Tebas
 
Trabajo individual de cultura ciudadana
Trabajo individual de cultura ciudadanaTrabajo individual de cultura ciudadana
Trabajo individual de cultura ciudadanaJose Suarez Orozco
 
Tallerculturaciudadana erickmoris
Tallerculturaciudadana erickmorisTallerculturaciudadana erickmoris
Tallerculturaciudadana erickmorisRoschelle Cardenas
 
Tallerculturaciudadana olgalopez
Tallerculturaciudadana olgalopezTallerculturaciudadana olgalopez
Tallerculturaciudadana olgalopezRoschelle Cardenas
 
Culturaciudadanaunidad
CulturaciudadanaunidadCulturaciudadanaunidad
Culturaciudadanaunidad
ORLANDOSERRANOCASTELLAR
 
Tallerculturaciudadana elkingamarra
Tallerculturaciudadana elkingamarraTallerculturaciudadana elkingamarra
Tallerculturaciudadana elkingamarraRoschelle Cardenas
 
yo soy uniatlantico
yo soy uniatlanticoyo soy uniatlantico
yo soy uniatlantico
Monik Love
 

La actualidad más candente (20)

Cultura Ciudadana
Cultura CiudadanaCultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadana Cultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Trabajo cultura ciudadana
Trabajo cultura ciudadanaTrabajo cultura ciudadana
Trabajo cultura ciudadana
 
taller uniatlantico
taller uniatlanticotaller uniatlantico
taller uniatlantico
 
Cultura ciudadana
Cultura  ciudadanaCultura  ciudadana
Cultura ciudadana
 
Trabajo individual presentación en slideshare
Trabajo individual presentación en slideshareTrabajo individual presentación en slideshare
Trabajo individual presentación en slideshare
 
Trabajo cultura ciudadana. sindy delgado
Trabajo cultura ciudadana. sindy delgadoTrabajo cultura ciudadana. sindy delgado
Trabajo cultura ciudadana. sindy delgado
 
Cultura ciudadana uniatlantico
Cultura ciudadana uniatlanticoCultura ciudadana uniatlantico
Cultura ciudadana uniatlantico
 
CULTURA CIUDADANA. YO SOY UNIATLANTICO
CULTURA CIUDADANA. YO SOY UNIATLANTICOCULTURA CIUDADANA. YO SOY UNIATLANTICO
CULTURA CIUDADANA. YO SOY UNIATLANTICO
 
Cátedra virtual Gina Mora Navarro
Cátedra virtual Gina Mora Navarro Cátedra virtual Gina Mora Navarro
Cátedra virtual Gina Mora Navarro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo desempeño creativo y original laura sandoval
Trabajo desempeño creativo y original laura sandovalTrabajo desempeño creativo y original laura sandoval
Trabajo desempeño creativo y original laura sandoval
 
Robinson castaño cultura ciudadana grupo 60
Robinson castaño cultura ciudadana grupo 60Robinson castaño cultura ciudadana grupo 60
Robinson castaño cultura ciudadana grupo 60
 
Zelene Rodriguez.cultura ciudadana
Zelene Rodriguez.cultura ciudadanaZelene Rodriguez.cultura ciudadana
Zelene Rodriguez.cultura ciudadana
 
Trabajo individual de cultura ciudadana
Trabajo individual de cultura ciudadanaTrabajo individual de cultura ciudadana
Trabajo individual de cultura ciudadana
 
Tallerculturaciudadana erickmoris
Tallerculturaciudadana erickmorisTallerculturaciudadana erickmoris
Tallerculturaciudadana erickmoris
 
Tallerculturaciudadana olgalopez
Tallerculturaciudadana olgalopezTallerculturaciudadana olgalopez
Tallerculturaciudadana olgalopez
 
Culturaciudadanaunidad
CulturaciudadanaunidadCulturaciudadanaunidad
Culturaciudadanaunidad
 
Tallerculturaciudadana elkingamarra
Tallerculturaciudadana elkingamarraTallerculturaciudadana elkingamarra
Tallerculturaciudadana elkingamarra
 
yo soy uniatlantico
yo soy uniatlanticoyo soy uniatlantico
yo soy uniatlantico
 

Destacado

Diaposotivas agiles 2 para subir a slide
Diaposotivas agiles 2 para subir a slideDiaposotivas agiles 2 para subir a slide
Diaposotivas agiles 2 para subir a slidejurisindi
 
La publicidad actual
La publicidad actualLa publicidad actual
La publicidad actual
didiercano11
 
Via crucis madrid 2011
Via crucis   madrid 2011Via crucis   madrid 2011
Via crucis madrid 2011
Nicolas Diaz
 
La esposa ejemplar
La esposa ejemplarLa esposa ejemplar
La esposa ejemplar
giovanni lopez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
eduardo_vento
 
Examen Selectividad Economía
Examen Selectividad EconomíaExamen Selectividad Economía
Examen Selectividad Economíairenesorianoz
 
JURISDICCION INDIGENA
JURISDICCION  INDIGENAJURISDICCION  INDIGENA
JURISDICCION INDIGENA
jurisindi
 
Via crucis madrid 2011
Via crucis   madrid 2011Via crucis   madrid 2011
Via crucis madrid 2011
Nicolas Diaz
 
Dolphin Trust - Unternehmenspräsentation
Dolphin Trust - UnternehmenspräsentationDolphin Trust - Unternehmenspräsentation
Dolphin Trust - Unternehmenspräsentation
Dolphin Trust GmbH
 
Examen Selectividad Economía
Examen Selectividad EconomíaExamen Selectividad Economía
Examen Selectividad Economíairenesorianoz
 
La esposa ejemplar
La esposa ejemplarLa esposa ejemplar
La esposa ejemplar
giovanni lopez
 
Yoser cantillo ingles 2
Yoser cantillo ingles 2Yoser cantillo ingles 2
Yoser cantillo ingles 2
yoser cantillo
 

Destacado (15)

Diaposotivas agiles 2 para subir a slide
Diaposotivas agiles 2 para subir a slideDiaposotivas agiles 2 para subir a slide
Diaposotivas agiles 2 para subir a slide
 
La publicidad actual
La publicidad actualLa publicidad actual
La publicidad actual
 
Via crucis madrid 2011
Via crucis   madrid 2011Via crucis   madrid 2011
Via crucis madrid 2011
 
La esposa ejemplar
La esposa ejemplarLa esposa ejemplar
La esposa ejemplar
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
cv-updated2015
cv-updated2015cv-updated2015
cv-updated2015
 
Examen Selectividad Economía
Examen Selectividad EconomíaExamen Selectividad Economía
Examen Selectividad Economía
 
JURISDICCION INDIGENA
JURISDICCION  INDIGENAJURISDICCION  INDIGENA
JURISDICCION INDIGENA
 
Via crucis madrid 2011
Via crucis   madrid 2011Via crucis   madrid 2011
Via crucis madrid 2011
 
Dolphin Trust - Unternehmenspräsentation
Dolphin Trust - UnternehmenspräsentationDolphin Trust - Unternehmenspräsentation
Dolphin Trust - Unternehmenspräsentation
 
LpribnowResume
LpribnowResumeLpribnowResume
LpribnowResume
 
Examen Selectividad Economía
Examen Selectividad EconomíaExamen Selectividad Economía
Examen Selectividad Economía
 
La esposa ejemplar
La esposa ejemplarLa esposa ejemplar
La esposa ejemplar
 
Yoser cantillo ingles 2
Yoser cantillo ingles 2Yoser cantillo ingles 2
Yoser cantillo ingles 2
 
Neha Batliwala (2)
Neha Batliwala (2)Neha Batliwala (2)
Neha Batliwala (2)
 

Similar a Presentacion

Cátedra virtual de cultura ciudadana
Cátedra virtual de cultura ciudadanaCátedra virtual de cultura ciudadana
Cátedra virtual de cultura ciudadana
yaresiadesreyes
 
Trabajo individual: Presentación en Slideshare
Trabajo individual: Presentación en SlideshareTrabajo individual: Presentación en Slideshare
Trabajo individual: Presentación en Slideshare
Sergio Martinez
 
Cultura ciudadanaunidad Cristian Florez
Cultura ciudadanaunidad Cristian FlorezCultura ciudadanaunidad Cristian Florez
Cultura ciudadanaunidad Cristian Florez
Camilo Cristian Florez Perozo
 
Cultura ciudadana grupo59
Cultura ciudadana grupo59Cultura ciudadana grupo59
Cultura ciudadana grupo59
BerdugoCaro2510
 
Trabajo en slideshare irina gonzalez olmos
Trabajo en slideshare irina gonzalez olmosTrabajo en slideshare irina gonzalez olmos
Trabajo en slideshare irina gonzalez olmos
igonzalezolmos
 
Culturaciudadana 140426173500-phpapp01
Culturaciudadana 140426173500-phpapp01Culturaciudadana 140426173500-phpapp01
Culturaciudadana 140426173500-phpapp01
Andres David Puccini
 
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda,,
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda,,Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda,,
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda,,
mialexcab9
 
Presentación universidad soñada
Presentación universidad soñadaPresentación universidad soñada
Presentación universidad soñada
jluis29
 
Presentación universidad soñada
Presentación universidad soñadaPresentación universidad soñada
Presentación universidad soñada
jluis29
 
Trabajo en slideshare veronica jimenez
Trabajo en slideshare veronica jimenezTrabajo en slideshare veronica jimenez
Trabajo en slideshare veronica jimenez
vpatriciajimenez
 
Cátedra virtual de cultura ciudadana Dennys olivo campuzano
Cátedra virtual de cultura ciudadana Dennys olivo campuzanoCátedra virtual de cultura ciudadana Dennys olivo campuzano
Cátedra virtual de cultura ciudadana Dennys olivo campuzano
Dennys Olivo Campuzano
 
Cultura ciudadana slideshare
Cultura ciudadana  slideshareCultura ciudadana  slideshare
Cultura ciudadana slideshareRodolfo Castellar
 
Trabajo en slideshare maria carmona
Trabajo en slideshare maria carmonaTrabajo en slideshare maria carmona
Trabajo en slideshare maria carmona
mcarmonap
 
sueño con mi universidad
sueño con mi universidadsueño con mi universidad
sueño con mi universidadrodman19861
 
Universidad del atlantico trabajo de cultura
Universidad del atlantico trabajo de culturaUniversidad del atlantico trabajo de cultura
Universidad del atlantico trabajo de culturajhosacu
 
CÁTEDRA VIRTUAL DE CULTURA CIUDADANA
CÁTEDRA VIRTUAL DE CULTURA CIUDADANACÁTEDRA VIRTUAL DE CULTURA CIUDADANA
CÁTEDRA VIRTUAL DE CULTURA CIUDADANAPaola Mda
 
Actividad 1 cultura ciudadana.1
Actividad 1 cultura ciudadana.1Actividad 1 cultura ciudadana.1
Actividad 1 cultura ciudadana.1
Luzdaris Charris
 

Similar a Presentacion (20)

Cátedra virtual de cultura ciudadana
Cátedra virtual de cultura ciudadanaCátedra virtual de cultura ciudadana
Cátedra virtual de cultura ciudadana
 
Trabajo individual: Presentación en Slideshare
Trabajo individual: Presentación en SlideshareTrabajo individual: Presentación en Slideshare
Trabajo individual: Presentación en Slideshare
 
Cultura ciudadanaunidad Cristian Florez
Cultura ciudadanaunidad Cristian FlorezCultura ciudadanaunidad Cristian Florez
Cultura ciudadanaunidad Cristian Florez
 
Cultura ciudadana grupo59
Cultura ciudadana grupo59Cultura ciudadana grupo59
Cultura ciudadana grupo59
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Cultura ciudadana - Daniel José Castro Ariza - Grupo 49
Cultura ciudadana - Daniel José Castro Ariza - Grupo 49Cultura ciudadana - Daniel José Castro Ariza - Grupo 49
Cultura ciudadana - Daniel José Castro Ariza - Grupo 49
 
Trabajo en slideshare irina gonzalez olmos
Trabajo en slideshare irina gonzalez olmosTrabajo en slideshare irina gonzalez olmos
Trabajo en slideshare irina gonzalez olmos
 
Culturaciudadana 140426173500-phpapp01
Culturaciudadana 140426173500-phpapp01Culturaciudadana 140426173500-phpapp01
Culturaciudadana 140426173500-phpapp01
 
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda,,
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda,,Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda,,
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda,,
 
Presentación universidad soñada
Presentación universidad soñadaPresentación universidad soñada
Presentación universidad soñada
 
Presentación universidad soñada
Presentación universidad soñadaPresentación universidad soñada
Presentación universidad soñada
 
Trabajo en slideshare veronica jimenez
Trabajo en slideshare veronica jimenezTrabajo en slideshare veronica jimenez
Trabajo en slideshare veronica jimenez
 
Mi universidad soñada.
Mi universidad soñada.Mi universidad soñada.
Mi universidad soñada.
 
Cátedra virtual de cultura ciudadana Dennys olivo campuzano
Cátedra virtual de cultura ciudadana Dennys olivo campuzanoCátedra virtual de cultura ciudadana Dennys olivo campuzano
Cátedra virtual de cultura ciudadana Dennys olivo campuzano
 
Cultura ciudadana slideshare
Cultura ciudadana  slideshareCultura ciudadana  slideshare
Cultura ciudadana slideshare
 
Trabajo en slideshare maria carmona
Trabajo en slideshare maria carmonaTrabajo en slideshare maria carmona
Trabajo en slideshare maria carmona
 
sueño con mi universidad
sueño con mi universidadsueño con mi universidad
sueño con mi universidad
 
Universidad del atlantico trabajo de cultura
Universidad del atlantico trabajo de culturaUniversidad del atlantico trabajo de cultura
Universidad del atlantico trabajo de cultura
 
CÁTEDRA VIRTUAL DE CULTURA CIUDADANA
CÁTEDRA VIRTUAL DE CULTURA CIUDADANACÁTEDRA VIRTUAL DE CULTURA CIUDADANA
CÁTEDRA VIRTUAL DE CULTURA CIUDADANA
 
Actividad 1 cultura ciudadana.1
Actividad 1 cultura ciudadana.1Actividad 1 cultura ciudadana.1
Actividad 1 cultura ciudadana.1
 

Presentacion

  • 1. CÁTEDRA VIRTUAL DE CULTURA CIUDADANA LEONILA SALCEDO FERNÁNDEZ GRUPO 40 Universidad del atlántico barranquilla - 2013
  • 3. Sueño una UNIATLANTICO donde sea posible sentirla como propia, el compartir, el crear, el ser diferente, el vivir la intimidad, el gozar del silencio, el utilizar, vivir, sentir los diferentes espacios, el ofrecer alternativas a sus problemas.
  • 4. Sueño mi UNIATLANTICO donde el hecho de educar no sea solo papel de la escuela, la universidad y la familia, sino que se incorpore como esencial el tiempo libre, adaptando los espacios que hay en espacios de diálogo y aprendizaje. Sueño una UNIATLANTICO donde se pueda disfrutar de los momentos pequeños de cada día, de la vida cotidiana, de forma que no pasen desapercibidos, porque por ellos pasa fundamentalmente la vida, y que a través de ellos se puedan encontrar, provocar e intercambiar experiencias.
  • 5. Donde el fallar, equivocarse, dudar, tener miedos, se considere algo normal y una etapa de crecimiento personal. Sueño mi universidad donde la libertad se compagine con la existencia de límites, normas y leyes lógicas y justas. Aquella en la que haya portales, rincones... que se vivan casi como propios, o propios en compañía de alguien. Donde existan espacios vacíos, aún sin llenar, con posibilidades de concretar, desde la ciudadanía, su utilización.
  • 6. Sueño mi universidad donde circule la información, donde el saber y el poder no estén separados ni en manos de determinadas personas y de sólo unas pocas. Donde la tecnología no sea un nuevo foco de exclusión a la que sólo acceden los que la conocen y poseen, sino donde los círculos científicos sean ambientes de aprendizaje.
  • 7. Sueño una universidad donde se valore que lo fundamental son los diferentes procesos, más que los resultados. Donde se pueda participar de base, de raíz, casi “desde cero” en su diseño, en sus procesos, en la elaboración de sus políticas, en sus momentos de fracaso y de éxito. Donde aumente la ilusión...
  • 8. UNIDAD 1 ACTIVIDAD 1 SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD 1. El autor del texto esta imaginando una Universidad ¿porqué crees que la sueña y no la describe? MI UNIVERSIDAD Y YO 3. ¿Qué crees que nos quiere decir el autor con las siguientes expresiones?: “Sentirla como propia” Principalmente a mi parecer, el soñar permite al ser humano lograr de alguna forma aquellos deseos que posee y aumentar su grado de interés para conseguirlo en la vida real, el autor sueña con una mejor universidad, completa y digna; sueño que no estaría muy lejos de la realidad, con la ayuda de todos podríamos mejorar nuestra alma mater y volverla aun mas prestigiosa de lo que aun con los inconvenientes que ha tenido ya es. 2. Tener sentido de pertenencia, valorarla cuidarla, respetarla y hablar con ella con tal orgullo como si fuera de nuestra propiedad, luchar por su mejora y su buen nombre. “Gozar del silencio” ¿Crees que esta Universidad que está No solo estar cuando se presentan paros y revoluciones, disfrutar sus espacios, sus buenos momentos y amplios lugares, respirar su regalo y gozar la academia. imaginando puede ser la UNIATLANTICO? ¿Por qué? Si, por que la Universidad del Atlántico cuenta con todo lo necesario para ser una universidad reconocida y respetada a nivel nacional e internacional, tanto en la infraestructura como académicamente, ya que brinda todas las posibilidades para conseguir un excelente reconocimiento laboral a todos sus egresados y futuros profesionales. “Vivir los diferentes espacios ” . La universidad del Atlántico es una de esas academias que brinda a los estudiantes espacios múltiples de aprendizaje, diversión, entre otros. Ofrece infinitas variedades académicas, enseña miles de cosas para nuestro desarrollo personal, sus grandes espacios terrenales nos dan la facilidad de gozar del ambiente, la naturaleza. Respirar otro aire.
  • 9. UNIDAD 1 ACTIVIDAD 1 SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD MI UNIVERSIDAD Y YO 6. ¿Estás bien informada sobre lo que ocurre con tu universidad día a día? ¿De qué forma te llega la información? 4. Además de aprender con la escuela, la familia, la universidad…¿De qué otra forma podemos aprender? El aprendizaje se encuentra en cada momento de nuestras vidas, desde el hombre que nos transporta en el servicio publico cada día, hasta los seres vivos que nos rodean, animales, el ambiente, las experiencias, la vida en si es un libro lleno de paginas en blanco que con cada día tenemos la posibilidad de llenar y aprender de cada persona que se cruza en nuestro camino. 5. ¿Qué cosas de las que haces diariamente puedes enseñarle a los demás? Cita algunas. Realmente todos los días aprendo y enseño, en mi trabajo me encargo de enseñar cada día lo que hago, y veo a mi alrededor y trato de absorber y aprender todo lo que pueda, soy hermana mayor así que el enseñar esta en mi desde siempre, dar buen ejemplo a mis hermanos. De lo que sucede en mi universidad me entero de distintas maneras, por medio de mis compañeros, medios de comunicación, docentes, la pagina directa de la universidad. 7. “¿Qué ocurre si no se tiene información? Si no nos mantenemos informados sencillamente contribuimos nosotros mismo a ser un poco mas ignorantes de lo que ya normalmente somos, la información nos ayuda a estar atentos con lo que pasa día a día 8. ¿Te parece importante aprender a utilizar las nuevas tecnologías? ¿Por qué? si, por que el mundo va avanzando y con los avances el ser humano debe ir incorporándose a ellos, la tecnología ayuda mucho a agilizar las cosas y mejorar el trabajo, si no la aprendemos aunque nuestro trabajo sea bueno podría ser mucho mejor. 9. ¿Si fueses el representante de tu Universidad que harías por tu ciudad? Buscara la manera de crear un plan de acción que contribuya a que los jóvenes de la costa al terminar sus estudias secundarios opten de inmediato por realizar una carrera universitaria, ciudadanos cultos hacen una mejor cuidad, una mejor ciudad colabora a un mejor país, un mejor país es un mejor estilo de vida para todos.
  • 10. UNIDAD 1 ACTIVIDAD 1 SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD 10. MI UNIVERSIDAD Y YO Escribe acerca de cómo es tu Universidad soñada Mi universidad soñada es una en la cual no exista preferencias, distinciones ni diferencias, donde la educación sea completa y nutritiva, donde los docentes sean mas que profesores ejemplos, sean completos y comprensivos, donde la disponibilidad horaria sea suficiente para facilitar trabajo en las horas fuera de la universidad, donde todos los estudiantes la respeten y la amen como propia, cuiden sus instalaciones y hablen de ella con total orgullo, donde brinde a los estudiantes espacios para la diversión sana, la comida sea alcanzable para todos y no solo para unos cuantos, que contemos con ciertas membresías estudiantiles para los medios de transporte, donde la consulta de libros no sea extenuantes ni desesperantes, que podamos con toda tranquilidad acceder a las bibliotecas y obtener lo que necesitamos con el suficiente tiempo para terminarlo. Mi universidad de ensueño no esta muy lejos de la real pero existen cosas simples que podrían mejorar con mas atención y ms sentido de pertenencia por parte de todos sus beneficiados.
  • 11. Lee atentamente esta historieta y escribe a continuación un posible final Recuerda que la pregunta es ¿Cómo podrían mejorar los personajes su situación? Como de costumbre, en la vía de la Universidad del Atlántico, se ha vuelto caótico trasladarse por los constantes vehículos que allí pasan y accidente de transito que trascurren. Por lo que la comunidad Atlanticense se encuentra preocupada. Por ello, se pretenden solucionar el problema tras numerosos cambios de la señalización del cruce, Siempre pensaron que era trabajo de la autoridades competentes y que ellos ya no podrán hacer nada más. Una problemática es mejor buscarle solución y no dejar que otros lo hagan por uno, poner nuestro grano de arena. Mi solución seria realizar una convocatoria a todos aquellos estudiantes que deseen colaborar con la mejora de la universidad y que ayuden como controladores de trafico, con señales, pitos y uniformes para darles mas respeto ante los conductores y demás estudiantes para que así, si el departamento de movilidad no escucha nuestros reclamos dirigirnos directamente y solicitar su ayuda con todos los materiales requeridos para lograr este fin, permisos pertinentes, cursos de aprendizaje de movilidad para los interesados, entre otros. Eso si es Cultura Ciudadana Por que somos una sola Universidad del Atlántico
  • 12. Lee atentamente esta historieta y escribe a continuación un posible final Recuerda que la pregunta es ¿Cómo podrían mejorar los personajes su situación? Este año se conmemora el Bicentenario de Barranquilla al programa de licenciatura de Educación Artística y Licenciatura de Música de la Universidad del Atlántico, le gustaría celebrar la trayectoria de Barranquilla a lo largo de estos 200 años, para ello se les ocurre organizar un evento en el que se interpreten y difunda las obras de los músicos y artistas representativos de la ciudad. Realizando toda la publicidad necesaria para que la totalidad de la universidad se encuentre informada del acontecimiento, convocar a todos los estudiantes ,docentes y demás funcionarios de la UA para que aporten ideas y participen en este evento. Realizar todo el montaje necesario para hacer de esta una actividad cultural completa y digna de la universidad del atlantico. Eso si es Cultura Ciudadana Por que somos una sola Universidad del Atlántico
  • 13. Lee atentamente esta historieta y escribe a continuación un posible final Recuerda que la pregunta es ¿Cómo podrían mejorar los personajes su situación? Desde hace tiempo se observa que un grupo de estudiantes recién egresados del Programa de Licenciatura de Educación Especial de la Universidad del Atlántico, están todo el día llevando hojas de vidas a las escuelas para una posible contratación. Todos en el barrio saben que estos jóvenes son emprendedores y de muy buenas intenciones. Para poder conseguir algo solo se necesitan ganas y sueños, estos jóvenes emprendedores deben realizar un plan de acción lo suficientemente completo para contar con la ayuda del estado y el ministerio de educación para ayudar a estos niños con algún impedimento, las buenas obras traen buenos resultados y buenas recompensas. Eso si es Cultura Ciudadana Por que somos una sola Universidad del Atlántico
  • 14. Lee atentamente esta historieta y escribe a continuación un posible final Recuerda que la pregunta es ¿Cómo podrían mejorar los personajes su situación? En el polideportivo Pibe Valderrama en el barrio la Ciudadela 20 de Julio, el equipo de Futbol femenino entrena a diario en las instalaciones exteriores, zona en la que se encuentra las pistas y donde sólo existen vestuarios masculinos . Las chicas también pueden contribuir a la mejora de su equipo, si sus peticiones no son escuchadas buscar la forma de recolectar fondos y conseguir su vestuario, por medio de ahorros, rifas, ventas, bazares. Y conseguir este fin, conseguir un lugar mas cómodo que se encuentre disponible a sus necesidades y alcance. El que quiere puede, con esfuerzo se alcanza. Eso si es Cultura Ciudadana Por que somos una sola Universidad del Atlántico
  • 15. Lee atentamente esta historieta y escribe a continuación un posible final Recuerda que la pregunta es ¿Cómo podrían mejorar los personajes su situación? Madres cabezas de familia que acuden cada día a la Corporación Especializada de Soledad , institución que brinda servicios educativos a adultos, comentan las dificultades que tienen para organizar sus clases ya que se cruzan con los horarios laborales y el cuidados de sus hijos y nietos. Muchas de ellas se ausentan de las clases por falta de tiempo y otro gran porcentaje le toca llevarlos a sus clases y dejarlos en el patio. Los padres que se encuentran aprendiendo en estas instalaciones, mientras reciben sus clases podrían entre ellos mismos crear un grupo de vigilancia para los pequeños por turnos, con materiales didácticos para su distracción, conversas o pasar una carta a los superiores para que aprueben la idea y sean los horarios un poco mas flexibles para poder también cumplir con sus horarios laborales. Eso si es Cultura Ciudadana Por que somos una sola Universidad del Atlántico
  • 16. Lee atentamente esta historieta y escribe a continuación un posible final Recuerda que la pregunta es ¿Cómo podrían mejorar los personajes su situación? Juan es un señor que tiene 60 años y vive con su hijo soltero Pablo , que tuvo un accidente hace 2 años y desde entonces no pudo caminar. Ahora se han mudado a una casa de una sola planta en Villa Olímpica en el municipio de Galapa Atlántico, buscando más comodidades pero su entrada aún no estaba terminada. Pasado algunos meses se terminó la obra y descubrieron que había construido una gran escalera en la entrada de su casa. Desde entonces, Pablo para salir y entrar necesita de la ayuda de otras personas. La forma de mejorar el estilo de vida de Pablo es conseguir una reunión con la parte administrativa del edificio y buscar una solución que favorezca a todos, no eliminar completamente la escalera pero si adicionarle o cambiarle ciertas partes donde exista una rampa para la facilidad de movimientos no solo de Pablo si no de aquellas personas que estén en su condición, visitantes, nuevos inquilinos. Etc Eso si es Cultura Ciudadana Por que somos una sola Universidad del Atlántico
  • 17. Lee atentamente esta historieta y escribe a continuación un posible final Recuerda que la pregunta es ¿Cómo podrían mejorar los personajes su situación? Desde que Colombia comercializa de forma libre con otros países el comercio se vio afectado con la producción de sombrero vueltiao, símbolo cultural de Colombia, por ello el cacique mayor del resguardo del Pueblo Zenú, decomisó y sancionó con una multa de mil salarios mínimos legales mensuales vigentes lo que suma 589 millones 500 mil pesos. Por ello José en la temporada de carnavales se sentía inseguro de adquirir este producto original porque creía que lo engañarían . _Lo que debe hacer el señor y todo colombiano es culturalizarse acerca de todo lo que nuestro país comercializa, la falta de conocimiento nos hace caer en errores y no reconocer cuando un producto es autóctono o simple copia, conocer mas de esto nos ayuda a acabar con la piratería y que nos roben cosas que en realidad nos pertenecen por ciudadanos nativos que somos, la idea es colaborar con la causa y no silenciarnos. Omitir también es traicionar. Eso si es Cultura Ciudadana Por que somos una sola Universidad del Atlántico
  • 18. Une con una flecha cada propuesta con una o varias de las áreas Propuesta Área Eliminación de la barrera arquitectónica Distrito Creación de un circuito de alimentadores de Transmetro por la Cra. 38 Participación ciudadana Salud Creación de una pista de patinaje Deporte Concurso de Graffiti Juventud Taller de alimentación sana Cultura Juegos populares en la calle Educación Yoga en el centro cívico