SlideShare una empresa de Scribd logo
FOLCLORE

Concepto

Término general que abarca un conjunto de tradiciones, creencias, costumbres y
conocimientos populares de cualquier cultura transmitidos por vía oral, por observación
o por imitación, el cual se conserva y transmite de generación en generación con
constantes cambios según la memoria, la necesidad inmediata o el propósito del
transmisor. Incluye los cuentos, leyendas, mitos, dichos, supersticiones, canciones,
danzas, fiestas, juegos, etc.

El término folklore fue acuñado en 1846 por el anticuario inglés William John Thoms
para sustituir el concepto de antigüedades populares. El interés por el folklore se inició
durante el Romanticismo (Cuentos de Perrault y los Hermanos Grimm), pero hasta la
segunda mitad del siglo XIX, no se constituyó en ciencia, al pasar de la simple
recopilación de tradiciones populares a un estudio crítico e histórico de estas. En la
actualidad forma parte de la antropología cultural y social.

Folclore y Cultura Popular

Los folcloristas actuales distinguen entre el folklore auténtico y otras manifestaciones
culturales como las canciones populares o las historias o leyendas del pasado. Este tipo
de material, considerado a menudo por los medios de comunicación como parte de la
herencia folclórica, es definido por algunos folcloristas como conocimiento popular o
cultura popular. Sin embargo la tradición folclórica y la popular se solapan, las formas
populares utilizan de modo continuo formas genuinamente folclóricas para inspirarse y
el conocimiento popular a veces llega a ser tan conocido que los grupos folclóricos lo
adaptan a su tradición oral.

Orígenes y tipos de folclore

Los estudiosos consideran que el folclore no se limita a las comunidades rurales, sino
que también aparece en las ciudades y que, en vez de extinguirse, continúa siendo parte
activa del aprendizaje de todos los grupos, desde las unidades familiares a las
nacionales, aunque con formas y funciones diferentes.

El folclore como actividad recreativa y conjunto de afirmaciones y creencias no
verificables sigue vivo. Los diferentes objetivos y procedimientos de investigación de
antropólogos, sociólogos, psicólogos, lingüistas y escritores han modificado
considerablemente la tendencia anterior a considerar la literatura y las costumbres
folclóricas como algo extravagante y romántico o como algo inferior a la cultura
tradicional. El folclore ha llegado a ser considerado como parte del proceso de
aprendizaje humano y como fuente importante de información para la historia de la
humanidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identidad Cultural y Folclore
Identidad Cultural y FolcloreIdentidad Cultural y Folclore
Identidad Cultural y Folclore
Daniela Virgili
 
Folklore borrador
Folklore borradorFolklore borrador
Folklore borrador
Carlos Acosta
 
Folclor
FolclorFolclor
Folclorcarlo
 
Folclor
FolclorFolclor
Folclorcarlo
 
Diagrama de transculturacion
Diagrama de transculturacionDiagrama de transculturacion
Diagrama de transculturacion
Marlin Adames
 
El cine y la cultura en el espacio para las masas en el ecuador
El cine y la cultura en el espacio para las masas en el ecuadorEl cine y la cultura en el espacio para las masas en el ecuador
El cine y la cultura en el espacio para las masas en el ecuadorCristian Montero
 
Lucerito de la cruz ,portafolio tronco comun
Lucerito de la cruz ,portafolio tronco comunLucerito de la cruz ,portafolio tronco comun
Lucerito de la cruz ,portafolio tronco comun
DeLaCruzLucerito
 
FOLCLOR COLOMBIANO (TEMA 1)
FOLCLOR COLOMBIANO (TEMA 1)FOLCLOR COLOMBIANO (TEMA 1)
FOLCLOR COLOMBIANO (TEMA 1)
Sergio Alexander Cruz Torres
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la músicaAle Caicedo
 
Periodismo Cultural
Periodismo Cultural Periodismo Cultural
Periodismo Cultural
Stephanie Pinzón
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
diana
 
Tipos de Cultura
Tipos de CulturaTipos de Cultura
Tipos de Cultura
Cyntia Ocañas
 

La actualidad más candente (15)

Identidad Cultural y Folclore
Identidad Cultural y FolcloreIdentidad Cultural y Folclore
Identidad Cultural y Folclore
 
Folklore borrador
Folklore borradorFolklore borrador
Folklore borrador
 
comunicación multicultural
comunicación multiculturalcomunicación multicultural
comunicación multicultural
 
Folclor
FolclorFolclor
Folclor
 
Folclor
FolclorFolclor
Folclor
 
Diagrama de transculturacion
Diagrama de transculturacionDiagrama de transculturacion
Diagrama de transculturacion
 
El cine y la cultura en el espacio para las masas en el ecuador
El cine y la cultura en el espacio para las masas en el ecuadorEl cine y la cultura en el espacio para las masas en el ecuador
El cine y la cultura en el espacio para las masas en el ecuador
 
Lucerito de la cruz ,portafolio tronco comun
Lucerito de la cruz ,portafolio tronco comunLucerito de la cruz ,portafolio tronco comun
Lucerito de la cruz ,portafolio tronco comun
 
FOLCLOR COLOMBIANO (TEMA 1)
FOLCLOR COLOMBIANO (TEMA 1)FOLCLOR COLOMBIANO (TEMA 1)
FOLCLOR COLOMBIANO (TEMA 1)
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Periodismo Cultural
Periodismo Cultural Periodismo Cultural
Periodismo Cultural
 
La historia cultural ahora
La historia cultural ahoraLa historia cultural ahora
La historia cultural ahora
 
Historia ucltural
Historia uclturalHistoria ucltural
Historia ucltural
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Tipos de Cultura
Tipos de CulturaTipos de Cultura
Tipos de Cultura
 

Destacado

Alizee en frances
Alizee  en francesAlizee  en frances
Alizee en francescharlytopo
 
A Brief Intro About Me
A Brief Intro About MeA Brief Intro About Me
A Brief Intro About Me
rgraham25
 
La situació dels afroamericans fins 1955
La situació dels afroamericans fins 1955La situació dels afroamericans fins 1955
La situació dels afroamericans fins 1955TONITAMAYO
 
法國經實驗證實
法國經實驗證實法國經實驗證實
法國經實驗證實Jaing Lai
 
Acta Vea 2011... word
Acta Vea 2011... wordActa Vea 2011... word
Acta Vea 2011... word
Literatura y Tradición
 

Destacado (12)

P13 039
P13 039P13 039
P13 039
 
Poetry
PoetryPoetry
Poetry
 
P1210642
P1210642P1210642
P1210642
 
Operadores teoria
Operadores teoriaOperadores teoria
Operadores teoria
 
Alizee en frances
Alizee  en francesAlizee  en frances
Alizee en frances
 
P13 061
P13 061P13 061
P13 061
 
Against The Grain
Against The Grain Against The Grain
Against The Grain
 
A Brief Intro About Me
A Brief Intro About MeA Brief Intro About Me
A Brief Intro About Me
 
La situació dels afroamericans fins 1955
La situació dels afroamericans fins 1955La situació dels afroamericans fins 1955
La situació dels afroamericans fins 1955
 
P13 026
P13 026P13 026
P13 026
 
法國經實驗證實
法國經實驗證實法國經實驗證實
法國經實驗證實
 
Acta Vea 2011... word
Acta Vea 2011... wordActa Vea 2011... word
Acta Vea 2011... word
 

Similar a Folclore

Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
foklore del Ecuador
foklore del Ecuadorfoklore del Ecuador
foklore del Ecuador
UCT
 
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVOINVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
shirley vanessa
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folklore
Juliaebb
 
Tema 71
Tema 71Tema 71
folklore.pdf
folklore.pdffolklore.pdf
folklore.pdf
ErickLoa
 
Folclor musical
Folclor musicalFolclor musical
Concepto del Folklore Panameño
Concepto del Folklore PanameñoConcepto del Folklore Panameño
Concepto del Folklore Panameño
Universidada de Panama
 
pptx_20230925_071702_0000.pptx
pptx_20230925_071702_0000.pptxpptx_20230925_071702_0000.pptx
pptx_20230925_071702_0000.pptx
BereniceTaco
 
Literatura y tradición oral
Literatura y tradición oralLiteratura y tradición oral
Literatura y tradición oral
Libardo Ospino
 
Qué es el folclore
Qué es el folcloreQué es el folclore
Qué es el folclore
Carolina Gutierrez
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
plazaverito
 
Cultura
CulturaCultura
Examen Seminario
Examen SeminarioExamen Seminario
Examen Seminario
guiselaArq
 
2HC-9-Historia-Cultural.ppt
2HC-9-Historia-Cultural.ppt2HC-9-Historia-Cultural.ppt
2HC-9-Historia-Cultural.ppt
GlendaCabreraAquino1
 
Cocuso documentos 19 y 20 - 2016
Cocuso   documentos 19 y 20 - 2016Cocuso   documentos 19 y 20 - 2016
Cocuso documentos 19 y 20 - 2016
Universidad de Morón
 

Similar a Folclore (20)

Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015
 
foklore del Ecuador
foklore del Ecuadorfoklore del Ecuador
foklore del Ecuador
 
Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015
 
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVOINVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folklore
 
Tema 71
Tema 71Tema 71
Tema 71
 
folklore.pdf
folklore.pdffolklore.pdf
folklore.pdf
 
Folclor musical
Folclor musicalFolclor musical
Folclor musical
 
El folklore
El folkloreEl folklore
El folklore
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folklore
 
Concepto del Folklore Panameño
Concepto del Folklore PanameñoConcepto del Folklore Panameño
Concepto del Folklore Panameño
 
pptx_20230925_071702_0000.pptx
pptx_20230925_071702_0000.pptxpptx_20230925_071702_0000.pptx
pptx_20230925_071702_0000.pptx
 
Literatura y tradición oral
Literatura y tradición oralLiteratura y tradición oral
Literatura y tradición oral
 
Qué es el folclore
Qué es el folcloreQué es el folclore
Qué es el folclore
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Examen Seminario
Examen SeminarioExamen Seminario
Examen Seminario
 
2HC-9-Historia-Cultural.ppt
2HC-9-Historia-Cultural.ppt2HC-9-Historia-Cultural.ppt
2HC-9-Historia-Cultural.ppt
 
Cocuso documentos 19 y 20 - 2016
Cocuso   documentos 19 y 20 - 2016Cocuso   documentos 19 y 20 - 2016
Cocuso documentos 19 y 20 - 2016
 

Folclore

  • 1. FOLCLORE Concepto Término general que abarca un conjunto de tradiciones, creencias, costumbres y conocimientos populares de cualquier cultura transmitidos por vía oral, por observación o por imitación, el cual se conserva y transmite de generación en generación con constantes cambios según la memoria, la necesidad inmediata o el propósito del transmisor. Incluye los cuentos, leyendas, mitos, dichos, supersticiones, canciones, danzas, fiestas, juegos, etc. El término folklore fue acuñado en 1846 por el anticuario inglés William John Thoms para sustituir el concepto de antigüedades populares. El interés por el folklore se inició durante el Romanticismo (Cuentos de Perrault y los Hermanos Grimm), pero hasta la segunda mitad del siglo XIX, no se constituyó en ciencia, al pasar de la simple recopilación de tradiciones populares a un estudio crítico e histórico de estas. En la actualidad forma parte de la antropología cultural y social. Folclore y Cultura Popular Los folcloristas actuales distinguen entre el folklore auténtico y otras manifestaciones culturales como las canciones populares o las historias o leyendas del pasado. Este tipo de material, considerado a menudo por los medios de comunicación como parte de la herencia folclórica, es definido por algunos folcloristas como conocimiento popular o cultura popular. Sin embargo la tradición folclórica y la popular se solapan, las formas populares utilizan de modo continuo formas genuinamente folclóricas para inspirarse y el conocimiento popular a veces llega a ser tan conocido que los grupos folclóricos lo adaptan a su tradición oral. Orígenes y tipos de folclore Los estudiosos consideran que el folclore no se limita a las comunidades rurales, sino que también aparece en las ciudades y que, en vez de extinguirse, continúa siendo parte activa del aprendizaje de todos los grupos, desde las unidades familiares a las nacionales, aunque con formas y funciones diferentes. El folclore como actividad recreativa y conjunto de afirmaciones y creencias no verificables sigue vivo. Los diferentes objetivos y procedimientos de investigación de antropólogos, sociólogos, psicólogos, lingüistas y escritores han modificado considerablemente la tendencia anterior a considerar la literatura y las costumbres folclóricas como algo extravagante y romántico o como algo inferior a la cultura tradicional. El folclore ha llegado a ser considerado como parte del proceso de aprendizaje humano y como fuente importante de información para la historia de la humanidad.