SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 9
Descargar para leer sin conexión
http://olasdeplatayazulblog.wordpress.com		
1	
TEMA	71.	RECUPERACIÓN	DE	LA	
LITERATURA	DE	TRADICIÓN	ORAL.	
TÓPICOS	Y	FORMAS.		
1. INTRODUCCIÓN	
«En	nuestra	literatura,	
casi	todo	lo	que	no	es	folclore
	es	pedantería»
Antonio	Machado.		
Los	prejuicios	de	la	cultura	académica	han	relegado	a	la	literatura	oral	
y,	 en	 general,	 a	 las	 manifestaciones	 populares	 de	 la	 cultura	 a	 un	
segundo	plano,	basándose	en	la	falsa	creencia	de	que	ésta	se	inspira	
en	la	literatura	que	llamamos	culta	y,	también,	por	las	tendencias	
libertarias	 y	 transgresoras	 de	 no	 pocas	 de	 sus	 manifestaciones	
(juegos,	retahílas,	romances,	coplas…).	
Los	ideales	del	Romanticismo,	que	aún	no	han	desaparecido,	veían	
en	la	literatura	oral	los	valores	del	pasado,	el	aprecio	por	los	paisajes	
y	la	tradición	de	lo	que	se	ha	dado	en	llamar	folclore,	cultura	popular1	
o	lo	que	ahora	la	UNESCO	llama	“cultura	inmaterial”.	Los	estudios	
folclóricos	en	los	que	se	inserta	la	literatura	oral	arrancan,	pues,	con	
el	romanticismo	alemán	y	se	desarrollan	en	España	en	el	XIX	gracias	
a	 Demófilo,	 Menéndez	 Pidal,	 Rodríguez	 Moñino,	 M.	 Alvar,	 Margit	
Frenk	 Alatorre,	 Pedro	 Piñero	 y	 Virtudes	 Atero	 para	 la	 canción	
tradicional	y	el	romancero	y	Rodríguez	Almodóvar	para	el	cuento.	A	
lo	largo	de	estos	años	el	interés	por	estas	muestras	culturales	ha	
variado	 en	 el	 foco	 de	 atención,	 pasando	 de	 ser	 un	 afán	 de	 tipo	
compilador	 y	 comparativista	 a	 ser	 analizado	 según	 los	
procedimientos	habituales	de	la	crítica	más	actual,	a	ser	rehabilitados	
e	incorporados	como	elemento	de	primer	orden	en	el	currículum.		
Más	allá	de	la	paradoja	terminológica	de	la	denominación	«literatura	
oral»,	 que	 remite	 etimológicamente	 a	 littera	 (‘obra	 escrita’),	 el	
término	 pone	 énfasis	 en	 la	 forma	 de	 comunicación,	 más	 allá	 de	
consideraciones	 subjetivas	 sobre	 su	 estética,	 el	 origen	 y	 las	
características	 psicosociales	 de	 sus	 protagonistas	 (como	 pasa	 con	
otros	 términos	 como	 marginada,	 de	 las	 clases	 subalternas,	
popular…).	 Derivan	 de	 la	 transmisión	 y	 la	 creación	 oral,	 ligadas	 al	
patrimonio	cultural	de	la	comunidad	que	asocia	el	canto	al	trabajo,	la	
																																																																				
1
	1846,	William	J.	Thoms	en	The	Ateneum		
2
	Muchas	de	las	manifestaciones	orales	no	son	ni	siquiera	percibidas	como	
literatura,	 ni	 como	 folclore,	 por	 el	 prejuicio	 romántico	 que	 sigue	
empeñándose	en	dar	carta	de	legitimidad	solo	a	aquellas	expresiones	de	las	
gentes	del	campo.	Es	el	caso	de	las	llamadas	leyendas	urbanas,	historias	que	
ahora	circulan	por	internet.		
	
3
	Según	él,	el	paso	de	una	cultura	ágrafa	a	otra	letrada	comporta	un	cambio	
radical	en	la	manera	de	concebir	el	mundo,	el	pensamiento	y	la	memoria.	«Sin	
la	escritura	las	palabras	como	tales	no	tienen	una	presencia	visual,	aunque	los	
objetos	que	representan	sean	visuales.	Las	palabras	son	sonidos».	Los	rasgos	
principales	de	esta	oralidad	primaria	son:		
a) 	Fundamento	 mnemotécnico	 de	 la	 expresión	 y	 su	 organización	
formularia.		
b) Empleo	de	la	adición	de	periodos	sintácticos.		
c) Acumulativos,	redundantes	y	conservadores.		
d) Relacionan	toda	la	experiencia	con	el	ambiente	contemporáneo	y	
descartan	lo	que	no	vale	en	el	presente.		
e) Más	situacionales	que	abstractos.		
fiesta,	 la	 guerra	 y	 la	 ritualidad	 mágica	 o	 religiosa.	 Los	 poemas	
primitivos	 de	 base	 oral,	 como	 jarchas	 o	 canciones	 tradicionales	 y	
romances,	pertenecen	a	la	literatura.	La	dicotomía	culto/popular	está	
superada	ya,	puesto	que	no	puede	entenderse	la	literatura	culta	sin	
el	 folclore	 oral,	 y	 la	 literatura	 popular	 se	 vincula	 a	 la	 literatura	
occidental	(piénsese	en	La	Celestina,	El	Lazarillo,	El	Quijote,	que	se	
valen	 de	 dichos	 e	 incluso	 cuentos	 completos	 medievales	 —El	
Lazarillo—,	 los	 poemas	 de	 García	 Lorca	 o	 Machado	 que	 toman	
elementos	de	lo	popular	y	después	son	popularizados	por	el	pueblo,	
como	la	máxima	de	Gracián	«Lo	bueno,	si	breve,	dos	veces	bueno»).		
Tampoco	cabe	pensar	que	la	literatura	oral	se	ciñe	con	lo	antiguo,	si	
bien	es	cierto	que	muchas	de	las	manifestaciones	de	literatura	oral	
se	 han	 perdido	 y	 se	 están	 perdiendo	 con	 la	 globalización	 y	 la	
urbanización	de	las	comunidades	sociales,	siempre	se	están	creando	
nuevos	géneros,	como	el	chiste	o	la	coplilla	mordaz.	
2. PERSPECTIVAS	SOBRE	LA	LITERATURA	ORAL		
• FOLCLORE	 Y	 TRADICIÓN:	 Idea	 romántica	 de	 la	
manifestación	inconsciente	del	pueblo-nación.	Folclore	=	
‘saber	del	pueblo’.	Alan	Dundes	responde	a	un	“who	are	
the	folk”	con	un	definitivo	“we	are”.	El	término	hoy	se	ha	
sustituido	 por	 “cultura	 tradicional”	 o	 “cultura	 popular”	
(años	80-90)	y	hoy	se	prefiere	“patrimonio	etnográfico	o	
cultural”,	 “patrimonio	 intangible”	 o	 como	 la	 UNESCO	 lo	
denomina,	 “cultura	 inmaterial”.	 Parece	 haber	 sido	 más	
frecuente	en	el	medio	rural	y	en	sectores	no	alfabetizados,	
aunque	la	mayoría	de	los	antropólogos	opina	hoy	que	la	
distinción	rural/urbano	hoy	ya	no	es	operativa.
2
	
• ORALIDAD	Y	ESCRITURA:	La	dicotomía	oralidad/escritura	y	
el	 paso	 de	 una	 a	 otra	 que	 tan	 magníficamente	 estudió	
Walter	 ONG
3
.	 Esto	 se	 investiga	 ya	 en	 la	 cultura	 griega,	
HAVELOCK	afirmó	que	en	tiempos	de	Platón	la	poesía	era	
oral	pero	albergaba	asuntos	legales,	políticos	y	doctrinales,	
y	que	con	la	alfabetización	de	los	varones	cultos	griegos,	la	
prosa	alcanza	estructuras	sintácticas	complejas
4
.		
f) Carácter	agonístico	y	público.		
	
4
	Cuenta	Sócrates	en	el	Fedro	platónico	(274–277)	la	historia	del	dios	egipcio	
Teut,	quien	ofreció	al	rey	Tamus	su	más	preciado	invento:	la	escritura.	Pero	el	
rey	le	dijo:	«Ella	[la	escritura]	no	producirá	sino	el	olvido	en	las	almas	de	los	
que	la	conozcan,	haciéndoles	despreciar	la	memoria;	fiados	en	este	auxilio	
extraño	 abandonarán	 a	 caracteres	 materiales	 el	 cuidado	 de	 conservar	 los	
recuerdos,	cuyo	rastro	habrá	perdido	su	espíritu.	Tú	no	has	encontrado	un	
medio	de	cultivar	tu	memoria,	sino	de	despertar	reminiscencias,	y	das	a	tus	
discípulos	la	sombra	de	la	ciencia	y	no	la	ciencia	misma.	Cuando	vean	que	
pueden	aprender	muchas	cosas	sin	maestros,	se	tendrán	ya	por	sabios,	y	no	
serán	más	que	ignorantes,	en	su	mayor	parte...»	(Platón,	Diálogos,	estudio	
preliminar	de	Francisco	Larroyo,	México:	Porrúa,198420,	p.	658).	Un	poco	
más	adelante,	Sócrates	reprocha	a	los	discursos	escritos	su	«silencio»	ante	el	
que	les	pregunta	y	que	no	tengan	la	posibilidad	de	elegir	a	sus	lectores,	que	
pueden	ser	necios	o	malvados.
http://olasdeplatayazulblog.wordpress.com		
2	
La	psicología	observa	que	no	hay	frontera	entre	escritura	y	
oralidad	à	concepto	de	ORATURA:	expresión	oral	artística	
que	abarca	producción	folclórica	y	creaciones	de	carácter	
culto	que	funcionan	dentro	de	la	oralidad.	En	la	oratura	se	
requiere	la	voz	del	emisor	y	el	oído	y	la	vista	del	receptor	
en	una	relación	presencial	de	duración	regida	por	el	acto	
comunicativo,	que	es	colectivo	y	participativo.	Se	apoya	en	
la	memoria	colectiva	e	individual	y	su	retórica	usa	recursos	
como	 la	 redundancia,	 repetición,	 ritmo,	 volumen,	
entonación,	pausas,	tempo	y	gestos.		
• UTILITARIO	 Y	 EXPRESIVO:	 la	 literatura	 oral	 sirve	 a	
determinador	 propósitos	 como	 la	 socialización	 o	 el	
almacenamiento	 de	 información	 en	 sociedades	 ágrafas,	
pero	a	un	mismo	tiempo,	son	expresivas,	están	dirigidas	al	
divertimento	y	placer	estético.	
• ANONIMATO	 E	 INDIVIDUALIDAD:	 Menéndez	 Pidal	
demostró	 que	 muchas	 de	 las	 creaciones	 populares	 son	
anónimas,	tanto	porque	no	se	conoce	su	autor	concreto	
como	 porque	 son	 fruto	 de	 las	 variantes	 que	 durante	
generaciones	se	han	ido	produciendo	en	un	proceso	de	
transmisión	oral.	Sin	embargo,	los	estudios	evidencian	que	
los	 ejecutores	 de	 formas	 de	 literatura	 oral	 introducen	
marcas	 personales	 que	 a	 veces	 son	 reconocidas	 por	 los	
oyentes	y	que	les	imprimen	su	particular	individualidad.		
• IMPROVISACIÓN	Y	REPETICIÓN:	La	idea	de	una	poesía	oral	
espontánea	 es	 también	 romántica.	 Incluso	 en	 aquellos	
géneros	en	que	aparentemente	se	improvisa	ex	novo	—
como	el	repentismo—	nunca	está	del	todo	ausente	el	uso	
de	fórmulas	que	se	recombinan	sorpresivamente	para	dar	
esa	sensación	de	improvisación	total.	Igual	que	el	jazz,	no	
es	ni	pura	improvisación	surgida	de	la	inspiración	de	las	
musas,	ni	mecánica	adaptación	de	fórmulas	memorizadas.	
3. LA	 TRATAMIENTO	 Y	 RECUPERACIÓN	 DE	 LA	
LITERATURA	ORAL	
3.1.DE	LA	EDAD	MEDIA	AL	XIX.	
Durante	la	Edad	Media	convivieron	en	los	mismos	espacios	
sociales	elementos	épicos,	baladas	sentimentales	o	cantos	de	
trabajo.	Propp,	desde	la	perspectiva	marxista,	afirma	que	la	
literatura	procede	del	folclore,	que	es	anterior	a	ella,	y	surge	
entre	 un	 grupo	 minoritario	 dominante	 que	 descubre	 la	
escritura.	 Esa	 primera	 literatura,	 es	 casi	 completamente	
folclórica	pero,	con	el	tiempo,	se	separa	de	él	cuando	surge	la	
conciencia	individual.		
Pidal	distingue	tres	momentos:		
																																																																				
5
	La	poesía	brotaba	de	las	entrañas	del	pueblo,	inspirada	por	Dios	y	como	
manifestación	del	primer	pálpito	del	alma	de	los	pueblos	frente	a	la	vida.		
- Aédico:	momento	creador.		
- Codificación	 efectuada	 por	 poetas	 cortesanos	
(Cancionero	de	Estúñiga,	C.	De	Londres,	C.	General	de	
Hernando	del	Castillo).	Luego	pasa	a	los	pliegos	de	
cordel.	 La	 recopilación	 más	 seria	 es	 la	 de	 Martín	
Nuncio	 (Cancionero	 de	 Amberes,	 1548).	 Vive	 en	
plenitud	 hasta	 el	 XVII	 con	 versiones	 paródicas,	
burlescas	o	pornográficas.	Recibe	gran	atención	de	
escritores	como	Lope,	Góngora	o	Quevedo.		
- Época	rapsódica:	(finales	XVII)	repetitiva	en	que	las	
clases	cultas	desdeñan	la	lírica	popular	à	en	el	XVIII	
el	Romancero	se	refugia	en	la	memoria	del	pueblo	y	
en	los	pliegos	de	cordel	cantados	por	ciegos.		
3.2.SIGLOS	XIX	–	XX.	
La	crítica	alemana	se	encargó	de	la	literatura	española,	dentro	
de	las	ideas	románticas	de:		
- Herder	 (entre	 1775	 y	 1815)	 buscaba	 un	 supuesto	 carácter	
nacional	 en	 el	 espíritu	 del	 pueblo	 (Volkgeist)	 subyacente	 en	
todas	las	canciones	populares	(Volklieder).		
- Grimm	oponía	a	la	cultura	docta	la	auténtica,	simple	y	anónima	
poesía	natural	(Naturpoesie
5
).		
- Para	los	románticos,	la	poesía	popular	era	la	quintaesencia	del	
arte,	 en	 estado	 puro	 y	 natural,	 como	 «flujo	 espontáneo	 de	
fuertes	 sentimientos»,	 tal	 y	 como	 lo	 definía	 por	 ejemplo	
Wordsworth.	 Las	 creaciones	 del	 pueblo	 eran	 simples,	
primitivas,	comunales,	tradicionales,	homogéneas,	anónimas,	
espontáneas,	 inmediatas,	 pero	 sobre	 todo,	 hermosas,	
bucólicamente	 hermosas.	 La	 actitud	 hacia	 los	 productos	
«naturales»	de	los	«primitivos»	y	analfabetos	campesinos	se	
teñía	de	una	admiración	fruto	del	escapismo	y	la	insatisfacción	
que	el	mundo	racional	provocaba	en	esos	autores.		
Hubo	una	reacción	positivista	comenzada	por	Milá	i	Fontanals	
a	la	que	siguió	Menéndez	Pelayo,	quien	estudia	textos	de	la	
tradición	 oral	 para	 compararlos.	 En	 su	 Antología	 de	 poetas	
líricos	 castellanos	 (1903-1906),	 elabora	 un	 corpus	 de	 la	
tradición	 literaria	 escrita	 y	 de	 la	 oral,	 pero	 suponía	 que	 el	
cancionero	 tradicional	 solo	 vivía	 en	 tierras	 aisladas	 y	
conservadoras.		
En	la	Sevilla	ilustrada	y	liberal	à	Agustín	Durán,	tío	abuelo	de	
Antonio	 Machado	 y	 Álvarez	 “Demófilo”,	 entusiaste	 del	
descrubrimiento	 y	 promoción	 de	 un	 interés	 nuevo	 por	 el	
folclore	por	medio	de	sociedades	en	Toledo,	Galicia,	La	Rioja,	
País	Vasco	y	Navarra.	Su	principal	éxito	sería	la	publicación	de	
Bibliotecas	de	las	tradiciones	populares	españolas.	Comenzó	la	
recogida	 de	 los	 textos	 populares	 (Bartolomé	 J.	 Gallardo,
http://olasdeplatayazulblog.wordpress.com		
3	
Estébanez	 Calderón,	 Fernán	 Caballero,	 Demófilo,	 Rodríguez	
Marín…)	 y	 las	 dos	 posturas:	 rehacerlos	 y	 reescribirlos	 y	
respetarlos,	 legando	 material	 de	 mucho	 valor	 a	 los	
investigadores.	 Para	 los	 intelectuales	 liberales,	 el	
descubrimiento	de	las	tradiciones	permitía	la	autoconciencia	
del	pueblo,	oscurecida	por	la	historia	y	la	ideología	oficial.		
Durante	 el	 siglo	 XX,	 bajo	 las	 tesis	 de	 Menéndez	 Pidal	 se	
reeditan	las	tesis	románticas	(poema	individual	y	artístico	al	
principio,	si	se	difunde	lejos	de	su	círculo	perdura	de	modo	
que	el	pueblo	pierde	la	noción	de	autoría,	rehace	y	altera	los	
textos).	Romancero	tradicional	y	estudio	de	la	tradición	oral	
en	su	viaje	de	bodas	con	María	Goyri	à	creación	del	Centro	
de	 Estudios	 Históricos:	 Manrique	 de	 Lara,	 comunides	
sefardíes,	Diego	Catalán	y	Álvaro	Galmés,	J.	Mª	Cossío	por	la	
Montaña,	 Echevarría	 Bravo	 por	 La	 Mancha,	 Agapito	
Marazuela	por	Segovia	y	Castilla,	etc.		
3.3.RECUPERACIÓN	 Y	 REHABILITACIÓN	 DE	 LA	
LITERATURA	 ORAL	 EN	 LA	 ACTUALIDAD:	
METODOLOGÍA	DE	INVESTIGACIÓN.		
Actualmente,	 ya	 no	 resulta	 tan	 importantes	 las	 ideas	 del	
comparativismo	decimonónico,	del	genetismo	historicista,	la	
geografía	 de	 los	 fenómenos	 en	 cuestión.	 Una	 y	 otra	 vez,	
quienes	hacen	esto,	incurren	en	la	tautología	ridiculizada	ya	
por	Vladimir	Propp	en	el	1928:	«La	única	conclusión	que	se	
saca	es	que	los	cuentos	parecidos	se	parecen,	lo	cual	no	lleva	
a	ninguna	parte	ni	sirve	para	nada».		
El	mismo	Propp	sentó	en	1928	las	bases	revolucionarias	del	
método	 folclórico:	 no	 se	 puede	 hablar	 del	 origen	 de	 un	
fenómeno,	sea	el	que	sea,	antes	de	describir	dicho	fenómeno.	
Este	punto	de	vista,	en	los	años	70	desembocó	en	el	concepto	
de	estructura	significativa,	que	ha	servido	para	explicar	desde	
la	articulación	del	sentido	en	la	publicidad,	a	las	prohibiciones	
totémicas	 y	 de	 parentesco	 en	 los	 pueblos	 primitivos,	 la	
semiótica	 primitiva,	 etc.	 Hoy	 no	 nos	 falta	 corpus,	 sino	 un	
método	para	estudiar	esas	muestras	de	literatura	popular.	Del	
concepto	de	estructura	significativa	se	deriva	el	de	arquetipo,	
la	forma	más	extensa	y	más	común	a	la	que	puede	llegarse	en	
cualquier	 manifestación	 de	 esta	 índole	 tras	 un	 proceso	 de	
restauración	que	resulta	de	comparar	numerosas	versiones	y	
estructurarlas	 convenientemente.	 Frente	 a	 la	 actitud	
sacralizante	del	texto	que	proporciona	el	informante	iletrado,	
es	precios	desarrollar	ese	otro	principio	que	va	más	allá,	sin	
contradecirlo.	En	el	caso	del	cuento	es	más	sencillo	porque	
contamos	con	el	trabajo	de	Propp,	las	31	funciones	del	cuento	
maravilloso;	en	los	demás	géneros	no	puede	aplicarse	sino	por	
analogía	del	método	formalista	ruso.		
El	proceso	de	rescate	y	revitalización	del	folclore	contempla	
las	siguientes	operaciones:		
1) Recogida	
2) Restauración:	en	forma	de	arquetipos,	si	el	material	está	
muy	deteriorado.		
3) Clasificación:	estructuración	del	conjunto.	
4) Análisis:	estudio	y	valoración	del	sentido.		
5) Recreación:	 desarrollo	 de	 formas	 nuevas	 y	 aplicaciones	
creativas.		
6) Rehabilitación:	 revitalización	 del	 fenómeno,	 con	
recuperación	de	los	usos	perdidos	o,	si	no	fuera	posible,	
con	la	aplicación	de	otros	nuevos.		
4. LOS	GÉNEROS	LITERARIOS	ORALES	
4.1.CLASIFICACIÓN	DE	LOS	GÉNEROS.	
Son	numerosos	los	intentos	de	clasificación	de	los	géneros	de	
la	literatura	oral	(Vansina,	1966;	Joles,	1972;	Gennep,	1982;	
Simonsen,	 1984,	 Camarena	 y	 Chevalier,	 199…)	 En	 este	
epígrafe	 vamos	 a	 basarnos	 fundamentalmente	 en	 la	
clasificación	 que	 hace	 Rodríguez	 Almodóvar	 (2009)	 y	
tomaremos	 aspectos	 de	 Pedrosa,	 Gómez	 López	 y	 Núñez	
(2004).		
Rodríguez	 Almodóvar	 distingue	 entre	 géneros	 mayores	 y	
géneros	menores.	El	criterio	principal	es	de	base	cuantitativa:	
la	mera	abundancia	de	expresiones	registradas	o	reconocidas,	
su	corpus.	Además	se	incluye	un	criterio	de	tipo	cualitativo,	
como	 es	 la	 ambición	 de	 sentido:	 la	 importancia	 histórica	 o	
actual	 de	 determinado	 género,	 aunque	 esto	 se	 topa	 con	
escollos	 locales	 (en	 Arahal	 o	 Puentegenil	 serán	 más	
importantes	 las	 saetas	 que	 los	 mitos	 asturianos).	 Otras	
distinciones	 que	 realiza,	 así	 como	 el	 método	 fonológico	 de	
oposición	de	12	rasgos	significativos,	lo	lleva	a	una	taxonomía	
de	63	géneros,	de	los	cuales	7	son	mayores,	los	que	vamos	a	
estudiar	principalmente.		
Estos	criterios	de	clasificación	son:		
• Géneros	extinguidos	o	en	desuso.		
• Géneros	activos	o	vigentes.	
• Géneros	tradicionales	/	nuevos	o	actuales.		
• Géneros	narrativos	/	no	narrativos.		
• Géneros	 con	 acompañamiento	 musical	 /	 sin	 acompañamiento	
musical.		
• Géneros	breves	/	extensos.		
• Referente	verosímil	o	simbólico	/	Referente	ilógico	o	disparatado.		
Además	son	reseñables:		
- Concepto	«universal	o	muy	extendido»,	que	significa	que	
las	expresiones	de	dicho	género	están	muy	difundidas	en	
el	ámbito	de	una	lengua	y	a	veces	en	diversas	lenguas,	
como	los	cuentos	folclóricos	o	muchos	refranes.
http://olasdeplatayazulblog.wordpress.com		
4	
- Concepto	 de	 «función	 lúdica	 dominante»,	 se	 refiere	 a	
que	 tal	 o	 cual	 género	 acompaña	 normalmente	 algún	
juego,	 pero	 también	 que	 se	 producen	 sin	 intención	 o	
contenido	formativo	o	utilitario	y	que	solo	producen	el	
placer	del	texto.		
4.2.GÉNEROS	MAYORES	
	
4.2.1. ADIVINANZAS	Y	ACERTIJOS		
«La	adivinanza	o	enigma	es	un	juego	intelectual,	en	forma	de	
composición	breve	en	verso	o	en	prosa,	por	medio	del	cual	
una	 persona	 propone	 una	 pregunta	 (cuya	 respuesta	 ya	
conoce)	 en	 términos	 ambiguos	 para	 que	 otra	 intente	
acertarla»	 (Díaz	 Viana,	 J.).	 Según	 José	 Luis	 Gárfer	 y	 Concha	
Fernández,	 el	 lenguaje	 adivinancístico	 se	 caracteriza,	 entre	
otros,	por	los	siguientes	rasgos:		
- Fácil	de	memorizar	gracias	al	verso. 	
- Rima	consonante	cruzada. 	
- Ritmo	muy	marcado. 	
- Estructura	organizada	y	de	tradición	oral.		
- Localizado	en	ambientes	familiares,	escolares,	etc.		
- Crece	y	se	enriquece	constantemente.		
- Pertenece	al	folklore	sociolingüístico. 	
- Usa	la	función	poética,	críptica	y	metalingüística.		
La	 diferencia	 entre	 una	 adivinanza
6
	y	 acertijo	 es	 que	 éste	
incluye	una	pregunta	en	el	texto.		
4.2.2. CHISTES	Y	CHASCARRILLOS	
Define	nuestro	Diccionario	de	la	Real	Academia	el	chiste	como	
un	 «dicho	 agudo	 y	 gracioso».	 Ya	 a	 principios	 del	 siglo	 XVII,	
decía	Covarrubias	que	era	equivalente	de	«donaire,	y	estros	
																																																																				
6
	Nunca	con	sed,		
siempre	bebiendo,		
van	en	manada,		
siempre	en	silencio.		
(Los	peces)	à	adivinanza.		
	
	
Tiene	dientes	y	no	boca,		
chistes	le	tienen	cuando	se	dicen	con	mucha	agudeza	y	pocas	
palabras».	Desde	un	punto	de	vista	antropológico,	los	chistes	
demuestran	los	tabúes	y	los	valores	de	cada	cultura.	Desde	la	
psicología	se	han	analizado	los	mecanismos	generadores	de	lo	
cómico.	Sin	embargo,	desde	la	ciencia	literaria,	los	chistes	han	
merecido	escasa	atención.		
	
4.2.3. DICHOS,	MODISMOS	Y	LOCUCIONES	
El	 dicho	 contiene	 matiz	 sentencioso.	 El	 modismo	 no.	 La	
locución	siempre	se	inicia	con	un	verbo	en	infinitivo	y,	por	lo	
tanto,	admite	variación	en	la	frase:	«Estuvo	echando	sapos	y	
culebras».	La	diferencia	de	los	tres	con	el	refrán	es	que	éste	
posee	estructura	rítmica,	generalmente	bimembre,	ya	sea	en	
el	verso	(pareado),	ya	en	la	composición	sintáctica.	El	ancho	y	
complejo	 mundo	 de	 la	 paremiología	 contiene	 otros	
subgéneros	tales	como	las	frases	célebre	(«El	rey	ha	muerto,	
viva	el	rey»)
7
.		
4.2.4. CUENTOS	
Estudio	del	cuento	folclórico	tradicional		
Afirma	Rodríguez	Almodóvar	que	el	cuento	popular	tradicional	
español	es	uno	de	los	aspectos	peor	conocidos	de	la	cultura	
popular	hispánica.	Define	el	cuento	popular	o	folclórico	como	
una	 «narración	 transmitida	 principalmente	 por	 vía	 oral,	
perteneciente	al	patrimonio	colectivo.	Internamente	es	una	
narración	 continuada	 y	 de	 intriga,	 que	 ha	 de	 resolver	 un	
conflicto.	Suele	estar	compuesto	por	dos	partes	o	secuencias,	
aunque	 la	 segunda	 a	 menudo	 se	 halla	 muy	 debilitada	 o	 ha	
desaparecido».		
Tipos	de	cuentos	tradicionales		
CUENTO	 MARAVILLOSO	 O	 DE	 ENCANTAMIENTO:	 Cuento	
popular	 donde	 suceden	 hechos	 fantástico,	 fuera	 de	 toda	
realidad	verosímil.	En	su	desarrollo	es	esencial	la	intervención	
de	un	objeto	mágico	que	ha	de	ser	entregado	al	héroe	por	un	
donante	y	que	le	prestará	ayuda	para	resolver	el	conflicto	en	
momentos	 cruciales.	 En	 la	 acción	 participan	 hasta	 siete	
personajes	arquetípicos
8
.	Proceden	de	etapas	muy	antiguas	
en	el	desarrollo	de	los	pueblos	indoeuropeos,	principalmente.	
Se	 corresponde	 con	 las	 transformaciones	 sociales	 del	 Bajo	
Tiene	cabeza	y	no	pies.		
¿Qué	cosa	dirás	que	es?	(el	ajo)	à	acertijo.		
7
	Ejemplos.	 Dicho:	 Más	 vale	 maña	 que	 fuerza,	 Por	 la	 boca	 muere	 el	 pez;	
Modismo:	A	troche	y	moche,	A	la	pata	llana,	A	ojo	de	buen	cubero;	Locuciones:	
Buscarle	los	tres	pies	al	gato.		
8
	Personajes	arquetípicos:	el	héroe	o	la	heroína,	el	falso	héroe,	el	agresor,	la	
víctima,	el	padre	de	la	víctima	o	mandatario,	el	donante	del	objeto	mágico	y	
los	auxiliares	del	héroe.
http://olasdeplatayazulblog.wordpress.com		
5	
Neolítico,	 tránsito	 de	 la	 humanidad	 tribal	 a	 la	 familiar,	 de	
endógama	 a	 exógama,	 y	 al	 conocimiento	 de	 la	 propiedad	
privada	 hereditaria.	 Muchos	 de	 los	 motivos	 de	 los	 cuentos	
maravillosos	 son	 elementos	 de	 antiguos	 rituales	
pertenecientes	 a	 ritos	 de	 iniciación,	 fundamentalmente,	
transformados	 en	 símbolos.	 Su	 sentido,	 muchas	 veces,	 va	
dirigido	 al	 inconsciente:	 la	 destrucción	 de	 prematuros	
complejos	 de	 inferioridad,	 traumas	 sexuales	 prematuros,	
autoestima…		
En	 los	 cuentos	 semimaravillosos,	 por	 su	 parte	 el	 objeto	
maravilloso	tiene	una	intervención	reducida	y	no	es	entregado	
por	otro	donante.	A	veces,	incluso,	el	objeto	maravilloso	es	
sustituido	 por	 un	 simple	 consejo.	 Pertenecen	 a	 ellos	 los	
cuentos	 del	 ciclo	 de	 La	 niña	 perseguida,	 es	 decir,	 los	 de	
Mariquilla	(Blancanieves)	y	Estrellita	de	Oro	(Cenicienta).		
CUENTOS	 DE	 COSTUMBRES:	 Cuento	 popular	 donde	 no	
suceden	 hechos	 fantásticos.	 Remedan	 a	 los	 cuentos	
maravillosos	 en	 sus	 temas,	 estructuras	 y	 personajes,	 con	
intención	satírica	o	burlesca.	Se	corresponden	con	la	etapa	de	
formación	 de	 las	 sociedades	 agrarias	 y	 sus	 valores	
tradicionales.		
CUENTOS	DE	ANIMALES:	Los	animales	hablan	y	se	comportan	
como	si	fueran	personas.	Ejemplifican	casi	siempre	a	través	
del	humor	o	el	disparate,	la	superioridad	de	la	inteligencia	en	
la	lucha	por	la	vida,	o	el	triunfo	del	humilde	sobre	el	fuerte.		
Estructura	del	cuento	folclórico	tradicional	
Propp	consideró	31	funciones,	que	pueden	ser	simplificadas	
en	7	que	se	dan	en	el	cuento	maravilloso	(al	fin	y	al	cabo,	estos	
son	los	que	intentan	ser	imitados	por	las	otras	dos	clases):		
1. Situación	 inicial	 de	 carencia	 o	 problema	 inicial:	 el	
hambre,	la	falta	de	herederos…		
2. Convocatoria.		
3. Viaje	de	ida.		
4. Muestra	de	generosidad	y/o	astucia.	
5. Entrega	del	objeto	mágico	o	el	consejo.		
6. Combate,	en	que	el	héroe	vence	con	ayuda	del	objeto	
mágico	o	el	consejo.		
7. Las	pruebas	que	ha	de	superar	con	el	consejo	o	el	objeto	
mágico.		
8. Viaje	de	vuelta.	En	el	camino	sufre	nuevos	percances.		
9. Reconocimiento.	El	héroe	debe	superar	nuevas	pruebas	
con	las	que	demostrará	quién	es.		
10. Final.		
																																																																				
9
	«Características	y	géneros	de	la	literatura	de	tradición	oral»,	Folklore,	2006.		
4.2.5. LEYENDAS	TRADICIONALES	
Narración	oral	que	se	sitúa	en	un	espacio	relacionado	con	la	
comunidad	 que	 lo	 cuenta,	 en	 un	 tiempo	 anterior,	 pero	 al	
mismo	tiempo	histórico	para	la	comunidad	que	lo	transmite.	
Tiene	 una	 dimensión	 de	 verosimilitud	 dentro	 de	 la	 misma	
(Ejemplo:	la	leyenda	de	Cabo	de	Gata	de	La	mula	coja).		
Ángel	Hernández	Fernández
9
	esquematiza	así	las	diferencias	
entre	cuento	y	leyenda:		
	
	
Cuento	 Leyenda	
Indeterminación	espacio-
temporal		
Los	hechos	narrados	se	
consideran	ficticios.		
Desarrollo	narrativo	completo.		
Uso	de	fórmulas	de	apertura	y	
cierre.		
Proceso	de	sublimación	o	
degradación	en	el	protagonista.		
Separación	entre	el	mundo	
sobrenatural	y	el	físico.		
Función	lúdica,	didáctica	y	
liberadora.		
Localización	espacio-temporal.		
Los	hechos	narrados	son	aceptados	
como	reales	o	verosímiles.		
Fragmentarismo	e	inestabilidad	
estructural.		
Ausencia	de	fórmulas	de	cierre	y	
apertura.		
El	protagonista	no	cambia	en	
absoluto.		
Confusión	absolutamente	normal	
entre	el	mundo	físico	y	sobrenatural.		
Finalidad	ejemplarizante	y	
moralizadora.		
Rodríguez	Almodóvar	lo	simplifica	y	la	distingue	del	cuento	en	
que	carece	de	intriga	como	desarrollo	de	un	conflicto	y	tiene	
carácter	eminentemente	local.		
4.2.6. REFRANES	
Según	la	definición	de	E.	S.	O’Kane,	el	refrán	es	un	«proverbio	
de	 origen	 desconocido,	 generalmente	 popular	 y	
frecuentemente	 de	 forma	 pintoresca,	 estructuralmente	
completo	en	sí	mismo	e	independiente	de	su	contexto».	Se	
diferencia,	pues,	del	proverbio	en	que	es	más	popular	y	de	la	
frase	 proverbial	 en	 que	 ésta,	 al	 ser	 gramaticalmente	
incompleta,	depende	más	de	la	situación	concreta	en	que	se	
usa,	para	alcanzar	su	significado	pleno.	El	refrán	tradicional	es,	
pues,	aquel	que	pasa	primordialmente	de	padres	a	hijos	de	
viva	voz.	Algunos	de	los	refranes	más	populares	se	encuentran	
en	recopilaciones	escritas,	pues	desde	antiguo	el	hombre	de	
letras	se	ha	interesado	por	los	refranes.	En	España	la	primera	
colección	conocida	es	la	del	Marqués	de	Santillana,	Refranes	
que	 dicen	 las	 viejas	 tras	 el	 fuego.	 Muchos	 otros	 refranes	
fueron	recogidos	por	escritores	cultos	como	Rojas,	Arcipreste	
de	 Hita,	 Cervantes,	 y	 han	 perdurado,	 en	 parte,	 gracias	 a	 la	
fijación	escrita.	Por	otra	parte,	algunos	de	los	aforismos	cultos,
http://olasdeplatayazulblog.wordpress.com		
6	
como	el	de	Ortega	y	Gasset,	«yo	soy	yo	y	mi	circunstancia»,	se	
han	popularizado	de	tal	manera	que	es	difícil	deslindarlos	del	
refrán.	 Más	 evidente	 es	 el	 caso	 de	 aquel	 otro	 de	 Baltasar	
Gracián,	«lo	bueno,	si	breve,	dos	veces	bueno»,	que	se	oye	
hasta	en	el	más	recóndito	rincón	de	nuestra	geografía,	a	pesar	
de	que	nació	escrito.		
En	 definitiva,	 como	 dice	 el	 refrán,	 «de	 refranes	 y	 cantares	
tiene	el	pueblo	mil	millares».	De	los	menos	puede	rastrearse	
su	origen,	escrito	o	no.	Los	hay	de	estructura	sencilla:	«nunca	
por	 mucho	 trigo	 es	 mal	 año»;	 los	 hay	 más	 complejos	 y	
rocambolescos,	«la	primavera,	que	cante	o	que	llore,	no	viene	
nunca	 sin	 flores,	 ni	 el	 verano	 sin	 calores,	 ni	 el	 otoño	 sin	
racimos,	ni	el	invierno	sin	nieves	y	fríos»;	y	los	hay	incluso	que	
aparecen	como	copla	
4.2.7. ROMANCES	
De	 los	 distintos	 tipos	 de	 romances,	 nos	 interesa	 aquí	 el	
romance	tradicional,	es	decir	aquel	«breve	poema	épico-lírico	
destinado	al	canto,	elaborado	popular	o	tradicionalmente»,	
según	 la	 clásica	 definición	 de	 Menéndez	 Pidal.	 Se	 trata	 de	
aquel	romance	que,	independientemente	de	su	origen,	pasa	
de	generación	a	generación	por	vía	oral,	viviendo	multitud	de	
variantes,	hasta	el	punto	de	que	hoy	encontramos	no	menos	
de	 un	 millar	 de	 alguno	 de	 ellos	 como	 el	 de	 Gerineldo.	 La	
oralidad,	 el	 carácter	 cantado,	 la	 multitud	 de	 versiones	 que	
acarrea,	una	estética	definida	desde	parámetros	populares	y	
las	funciones	'sentidos	apegados	al	momento	y	al	contexto	en	
que	se	interpretan,	constituyen,	pues,	elementos	distintivos	
de	este	tipo	de	romance.		
Oralidad
10
:	La	oralidad	del	romancero	es,	además,	cantada.	
Cuando	el	estudioso	recopila	romances,	atestigua	que	éstos	
generalmente	no	se	leen,	ni	se	recitan	hablados,	sino	que	se	
cantan.		
Poesía	que	vive	en	variantes:	Según	Menéndez	Pidal,	la	poesía	
del	romancero	«vive	en	variantes».	Es	usual	escuchar	que	un	
mismo	 romance	 es	 cantado	 con	 pequeñas	 o	 grandes	
diferencias,	 según	 el	 lugar	 y	 el	 intérprete.	 Asimilado	 por	 el	
																																																																				
10
	Como	afirma	Menéndez	Pidal	(1968,	II:	336),	«el	romance,	poesía	cantada,	
vive	unido	a	la	música;	esa	unión	es	esencial,	tanto,	que	muchas	personas	del	
pueblo	no	se	avienen	a	recitar	un	romance	sino	cantándolo;	lo	aprendieron	
oyéndolo	 cantar	 y	 no	 aciertan	 a	 repetirlo	 sino	 cantando».	 Existe	 cierta	
independencia	entre	la	melodía	y	el	texto.	Por	un	lado	porque	la	melodía	
cumple	un	papel	secundario,	con	respecto	al	mensaje	referencial	del	texto,	y	
por	otro	porque	un	mismo	individuo	puede	utilizar	para	un	mismo	romance	
distintas	melodías.		
	
11
	Función	 de	 diversión.	 En	 pocos	 lugares	 se	 pueden	 escuchar	 todavía	
romances	durante	las	fiestas	y	reuniones	familiares.		
pueblo,	mirado	como	patrimonio	cultural	de	todos,	cada	uno	
se	siente	dueño	de	él	por	herencia,	lo	repite	como	suyo,	con	
autoridad	 de	 coautor;	 al	 repetirlo,	 lo	 ajusta	 y	 lo	 amolda	
espontáneamente	a	su	más	natural	manera	de	expresión,	y	
así,	al	propagarse	en	el	canto	de	todos,	se	han	ido	fijando	en	
el	texto	de	la	canción	algunas	modificaciones,	hondas	unas,	
menudas	 otras,	 decisivas	 todas	 para	 irlo	 acomodando	 a	 la	
índole	 más	 connatural	 del	 pueblo	 entero	 (Menéndez	 Pidal,	
1968,	I:	45).	Las	diferentes	versiones	pueden	diferenciarse	en	
el	léxico,	pero	también	en	la	métrica	o,	incluso,	en	el	desenlace	
de	la	narración.	«Canta	siempre	el	mismo	verso	/	pero	con	
distinta	agua»,	que	decía	Gerardo	Diego.	En	este	sentido	no	
hay	un	romance	más	auténtico	que	otro,	como	no	hay	una	
forma	 de	 cocinar	 más	 auténtica	 que	 otra,	 a	 menos	 que	
reconozcamos	 que	 dicha	 calificación	 encierra	 ya	 una	
valoración,	generalmente	con	parámetros	letrados,	de	lo	que	
es	 o	 no	 importante	 conservar	 según	 criterios	 como	 la	
antigüedad,	la	belleza,	la	frecuencia,	etc.		
Estilo:	Dado	su	carácter	oral,	estos	romances	conservan	una	
poética	 que	 encontramos	 en	 otros	 géneros	 populares:	
eliminación	de	lo	artificioso,	lenguaje	sencillo	que	se	capta	y	
comprende	 por	 todos,	 parquedad	 en	 los	 adjetivos,	
abundancia	de	la	repetición,	la	antítesis	y	la	enumeración,	uso	
de	 fórmulas,	 diálogo,	 preponderancia	 de	 la	 acción	 sobre	 la	
idea,	dramatismo,	etc.		
Contexto	 y	 función:	 El	 contexto	 cultural	 y	 el	 momento	
histórico	en	que	se	interpreten	los	romances	nos	dan	algunas	
pistas	para	comprender	algunas	variantes.	El	contexto	es	el	
que	explica	también	ciertos	rasgos	estilísticos,	así	como	los	
diversos	 sentidos	 y	 funciones	 del	 romancero.	 Así	 como	 los	
romances	 se	 interpretaron	 antiguamente	 en	 las	 cortes	 de	
reyes	 y	 nobles,	 hoy	 en	 día	 el	 romancero	 pervive	
fundamentalmente	 entre	 las	 capas	 más	 humildes	 de	 la	
sociedad,	 especialmente	 en	 el	 ámbito	 rural,	 lo	 cual	 no	 es	
baladí	 para	 comprender	 el	 romance	 antropológicamente.	
Según	 Michelle	 Débax	 (1982)	 el	 romance	 cumple	
esencialmente	cuatro	funciones
11
.		
Función	utilitaria.	No	sólo	en	las	fiestas	se	interpretan	romances,	sino	también	
durante	 el	 trabajo,	 tanto	 individual	 como	 colectivo.	 Los	 talleres	 de	
bordadoras,	los	trabajos	de	recolección,	la	labor	de	aderezo	de	las	aceitunas,	
son	contextos	donde	se	solían	entonar	romances.	Si	Michell	Débaux	califica	
esta	función	de	utilitaria	es	porque	el	cante	hace	el	trabajo	más	llevadero,	
imprime	 cierto	 ritmo	 en	 el	 mismo	 y	 permite	 superar	 la	 monotonía	 de	
determinadas	tareas.		
Función	 noticiera.	 En	 sociedades	 eminentemente	 orales,	 el	 romance	 ha	
ejercido	su	papel	como	transmisor	de	noticias,	así	como	de	propaganda	de	
ciertas	 ideas.	 Ahora	 bien,	 lo	 que	 es	 o	 no	 noticiable	 varía	 en	 función	 de	
múltiples	 factores.	 A	 veces	 son	 hechos	 heroicos	 los	 que	 se	 transmiten,	
mientras	 que	 en	 otros	 casos	 se	 han	 tradicionalizado	 episodios	 que	 nunca	
aparecerían	en	nuestros	libros	de	historia,	pero	que	conforman,	sin	embargo,	
el	gusto	popular	por	lo	anecdótico,	lo	gracioso	y	lo	melodramático.
http://olasdeplatayazulblog.wordpress.com		
7	
• cumplirían	una	función	socializadora,	de	tal	manera	
que	dichos	valores	o	antivalores	se	asumirían	de	la	
manera	 más	 directa	 posible,	 a	 saber:	 a	 través	 de	
ejemplos	 y	 situaciones	 que	 por	 su	 carga	
melodramática	 llegan	 fácilmente,	 dejan	 un	 hondo	
recuerdo	y	son	fáciles	de	memorizar.		
	
	
4.3.ALGUNOS	GÉNEROS	MENORES	
De	 entre	 la	 clasificación	 de	 géneros	 menores	 de	 Rodríguez	
Almodóvar	que,	como	hemos	dicho,	incluye	56	subgéneros,	
vamos	a	destacar	únicamente	algunos.			
4.3.1. LA	CANCIÓN	
Es	la	forma	de	expresión	oral	que	conjuga	poesía	y	música	para	
comunicar	mensajes	o	expresar	emociones	de	forma	artística.	
Canción	tradicional	
Lírica,	 narrativa,	 seriada	 y	 épica.	 Es	 la	 creada	 por	 un	 autor	
individual,	aceptada	y	asimilada	por	el	pueblo	de	tal	forma	que	
se	 convierte	 en	 anónima.	 Se	 transmite	 oralmente,	 de	
generación	en	generación.	A	su	vez	podríamos	dividirlas	en:		
- Canciones	 del	 ciclo	 de	 las	 edades	 de	 la	 vida	 humana:	
canciones	de	parto,	de	cuna,	canciones	y	juegos	infantiles	
mímico-gestuales,	 canciones	 de	 ronda	 y	 galanteo,	 de	
soldados	o	“quintos”,	de	boda	o	epitalamios,	de	funeral	o	
endechas…).		
- Según	el	ciclo	de	las	fiestas	anuales:		
o Ciclo	invernal:	villancicos:	a	partir	del	XVI	es	un	canto	alegre	
dedicado	al	nacimiento	del	Mesías,	aunque	perduran	los	de	
contenido	 profano.	 La	 relación	 de	 los	 villancicos	 con	 el	
invierno	 remite	 a	 la	 Antigüedad,	 cuando	 se	 celebraba	 el	
solsticio	 de	 invierno;	 rondas,	 parrandas	 y	 serenatas;	
canciones	 de	 ánimas;	 canciones	 de	 carnaval;	 cuaresma	 y	
Semana	Santa:	saeta.	
o Ciclo	de	primavera:	marzas	o	canciones	de	marzo;	canciones	
rogativas;	los	mayos;	canciones	de	San	Juan;	canciones	de	
columpio.		
o Ciclo	 de	 verano	 y	 otoño:	 Canciones	 de	 trabajo;	 las	 ferias;	
romerías.		
																																																																				
Función	 simbólica.	 Para	 los	 antropólogos,	 los	 géneros	 orales	 muestran	
frecuentemente	el	contexto	en	el	que	están	insertos,	no	en	el	sentido	de	que	
reflejen	 la	 realidad	 como	 un	 espejo,	 sino	 que	 condensan	 los	 valores,	 los	
tabúes	 y	 los	 mitos	 de	 una	 determinada	 sociedad.	 Así	 los	 frecuentes	
asesinatos,	 violaciones	 e	 incestos	 que	 aparecen	 en	 los	 romances	
tradicionales,	
12
	>	Funciones	más	allá	del	divertimento	à	subversión	efímera	de	la	realidad,	
en	clave	de	crítica	al	poder.	Naturaleza	jacarera	y	bifronte	en	que	cada	trovero	
Canción	popular	
Creada	 por	 un	 autor,	 aceptada	 aunque	 no	 asimilada	 por	 el	
pueblo.	 Tiene	 una	 vida	 corta	 y	 desaparece	 como	 si	 de	 una	
moda	se	tratara.	Ejemplos:	la	coplas	de	ciego	o	las	canciones	
de	moda	(como	los	Beatles	o	Julio	Iglesias).		
Canción	culta	
Aquella	cuyo	autor	es	un	escritor	o	escritor-músico	letrado,	
profesional	a	veces.	Algunos	ejemplos	son	las	cantigas	de	los	
trovadores	galaico-portugueses	medievales	o	las	de	Alfonso	X.		
	
	
Canción	improvisada	
Aquella	en	la	que	el	poeta-músico	crea	en	el	mismo	momento	
de	su	ejecución	y	que	no	suele	transmitirse.	Los	trovos
12
	son	
el	más	significativo.	Suelen	emplear	quintillas	en	La	Mancha	y	
Andalucía	 (en	 la	 sierra	 de	 la	 Contraviesa	 son	 famosos	 sus	
troveros),	 en	 décimas	 en	 Murcia	 y	 metros	 variables	 en	
Cantabria.		
Principales	formas	poéticas	–	LA	COPLA	
Cuarteta:	 cuatro	 versos	 octosílabos	 con	 rima	 consonante	 o	
asonante.	Una	de	las	más	usuales.	Se	conocen	desde	el	siglo	
XV,	si	bien	sus	antecedentes	se	remontan	al	XI.	Típica	de	jotas,	
folías	y	canciones	de	ronda,	se	presenta	con	o	sin	estribillo	y	
éste,	a	su	vez,	suele	ser	una	nueva	cuarteta.	Popularmente	la	
cuarteta	se	llama	copla.	Menos	frecuente	es	la	cuarteta	de	
seguidilla	o	copla	de	seguidilla,	forma	poética	irregular	en	la	
que	los	versos	primero	y	tercero	son	heptasílabos	y	el	segundo	
y	 el	 cuarto	 pentasílabos,	 rimando	 los	 versos	 pares	 en	
asonante.	Así	aparece	en	las	sevillanas.		
Quintilla	 octosilábica:	 estrofa	 de	 cinco	 versos	 usada	 en	 los	
fandangos	 y,	 en	 menor	 medida,	 en	 las	 saetas.	 Se	 formó	
probablemente	por	adición	de	un	verso	a	la	redondilla,	sus	
rimas	 son	 variadas,	 y	 es	 preceptivo	 que	 no	 coincidan	 tres	
versos	con	la	misma	rima,	los	dos	últimos	no	sean	un	pareado	
ni	quede	libre	ningún	verso.		
pugna	por	llevarse	el	gato	al	agua	defendiendo	con	gracia	un	punto	de	vista	
opuesto	al	del	rival.	Cabe,	pues,	considerarlo	como	género	poético	auténtico,	
con	un	singular	registro,	sentido	y	función,	que	la	enlaza	con	la	cultura	cómica	
popular	siempre	presta	a	hacer	la	vida	más	llevadera	tintando	el	mundo	de	
jocosa	mordacidad.
http://olasdeplatayazulblog.wordpress.com		
8	
Terceto	 octosilábico:	 bailes	 de	 pandeiro,	 en	 las	 ruedas	 de	
Galicia	y	en	la	soleá	andaluza.	Suele	rimar	el	primer	verso	con	
el	tercero.		
Copla	muñeira	o	los	versos	de	la	gaita	gallega	son	una	cuarteta	
hecha	con	dos	pareados	endecasílabos.		
Zortziko	(‘de	a	ocho’	en	euskera)	es	la	estrofa	de	ocho	versos	
arraigada	en	los	cantes	y	bailes	vascos.		
Seguidilla	 gitana	 o	 playera	 flamenca:	 composición	 casi	
exclusiva	de	aquel	cante.	Es	una	cuarteta	hexasílaba	en	sus	
versos	 primero,	 segundo	 y	 cuarto,	 y	 endecasílabo	 en	 el	
tercero.	 Este	 se	 divide	 en	 dos	 hemistiquios	 de	 cinco	 y	 seis	
sílabas,	respectivamente.		
Además	 de	 estas,	 el	 cancionero	 tradicional	 español	 tiene	
sextillas	 y	 décimas.	 Estas	 últimas,	 inventadas	 por	 Vicente	
Espinel	en	el	XVI,	están	muy	arraigadas	en	Hispanoamérica	y	
se	extendieron	en	España	a	partir	del	XVIII,	merced	a	los	ciegos	
copleros.		
4.3.2. Mito	
Narración	oral	que	se	sitúa	en	tiempo	protohistórico	y	que	
está	protagonizado	por	dioses,	semidioses	y	héroes	culturales.	
Tiene	 una	 dimensión	 religiosa.	 Ejemplo:	 Jasón	 y	 Medea	 ha	
dado	lugar	al	tipo	de	cuento	de	la	muchacha	como	ayudante	
del	héroe	en	su	huida.		
5. LA	FUNCIÓN	DE	LA	LITERATURA	ORAL		
Desde	la	canción	hasta	la	historia	oral,	pasando	por	el	mito,	el	
cuento	o	la	leyenda	sobre	todo,	son	en	sí	mismos	portadores	
endoculturales,	 es	 decir,	 desde	 u	 interior,	 enseñan,	
transmiten	al	ser	humano	unos	conocimientos,	unos	valores.		
1- Cuentos	 maravillosos:	 servían	 para	 que	 el	 auditorio	
conociera	o	se	familiarizara	con	unas	normas	de	vida,	de	
moral,	de	comportamiento.	El	viaje	iniciático	es	metáfora	
del	 viaje	 de	 la	 vida,	 en	 que	 también	 dependerá	 de	 su	
comportamiento	 el	 poder	 alcanzar	 o	 no	 su	 objetivo.	 El	
mensaje	de	los	cuentos	hace	que	el	niño,	desde	pequeño,	
se	vaya	mentalizando	de	que	a	él	también	le	tocará	salir	de	
casa,	 hacer	 un	 viaje	 peligroso,	 superar	 una	 serie	 de	
pruebas,	 casarse	 (decía	 Propp	 que	 todos	 los	 cuentos	
maravillosos	 acaban	 en	 matrimonio),	 tener	 hijos	 que	
vuelvan	a	iniciar	ese	ciclo	eterno	de	la	vida	y	de	los	cuentos.		
2- Los	 cuentos	 satíricos	 (anticlericales,	 adulterios,	 juicios)	
tratan	de	invertir	los	valores.	Los	psicólogos,	antropólogos	
y	sociólogos	han	estudiado	cómo	el	ser	humano	necesita	
válvulas	de	escape	para	que	se	pueda	mantener	el	orden	
social,	jerarquizado,	de	tal	forma	que	es	necesario	que	los	
oprimidos	 o	 dominados	 tengan	 una	 serie	 de	 desahogos	
que	le	sirvan	como	catarsis	para	aliviar	sus	tensiones.	Así,	
el	carnaval	dentro	del	plano	ritual	y	el	chiste	dentro	del	
plano	oral.		
3- Los	cuentos	de	animales	enseñan	normas	de	presentación	
de	las	pasiones	humanas	o	actitudes	humanas	proyectadas	
a	través	de	los	animales.		
	
6. CONCLUSIÓN		
- La	literatura	culta	como	reelaboración	de	la	literatura	
oral,	 como	 simple	 reflejo	 subsidiario,	 desde	 las	
jarchas,	el	Cantar	de	Mio	Cid,	Lazarillo		y	en	escritores	
como	 Cela	 en	 obras	 de	 ambiente	 gallego	 como	
Mazurca	 para	 dos	 muertos	 o	 Madera	 de	 boj,	 que	
reelaboran	cuentos	y	leyendas;	o	en	García	Márquez	
y	 Saramago,	 que	 afirmaban	 que	 sus	 primeros	
maestros	en	la	literatura	fueron	los	ancianos	de	su	
familia,	analfabetos	casi	todos.	No	podemos	pensar	
en	la	una	sin	la	otra.		
- Literatura	oral	actual	à	la	tecnología	como	medio	
para	 mantenerla,	 no	 solo	 a	 través	 de	 portales	
especializados	como	la	Biblioteca	Virtual	Miguel	de	
Cervantes	o	Weblitoral,	sino	mediante	colaboración	
en	 la	 recuperación	 de	 esos	 materiales	 en	 wikis	 o,	
especialmente,	en	Youtube,	donde	se	dan	las	nuevas	
formas	de	literatura	oral	y	las	anteriores.		
- Aplicaciones	 didácticas	 à	 literatura	 oral	 como	
elemento	fundamental	en	la	enseñanza	secundaria	
(consultar	punto	2	de	Del	hueso	de	una	aceituna	y	3	
para	sus	aplicaciones	didácticas).		
7. BIBLIOGRAFÍA	
AA.	VV.	(2010)	Simposio	sobre	literatura	popular,	Fundación	
Joaquín	Díaz.		
AA.	VV.	(1995):	«Literatura	popular,	conceptos,	argumentos	y	
temas»,	Anthropos,	166/167.	
	AUN.	J.	M.	(1968):	El	cancionero	español	de	tipo	tradicional.	
Madrid:	Taurus.		
—	(1991):	Cancionero	tradicional.	Madrid:	Castalia.		
ALVAR,	M.	(1984):	Romancero.	Barcelona:	Bruguera.		
ÁLVAREZ	BARRIENTOS,	J.,	Y	RODRÍGUEZ	SÁNCHEZ	DE	LEÓN,	Mª.J.	(1997):	
Diccionario	 de	 literatura	 popular	 española.	 Salamanca:	
Ediciones	Colegio	de	España.		
BRENAN,	G.	(1995),	La	copla	popular	española.	Edición	y	estudio	
a	cargo	de	Antonio	J.	López	López.	Málaga:	Miramar.		
CRIVILLÉ	I	BARGALLÓ,	J.,	(1997):	Historia	de	la	música	española,	
vol.	7.	El	folklore	musical.	Madrid:	Alianza.		
DÍAZ	VIANA.	L.	(1990):	El	Romancero.	Madrid:	Anaya.
http://olasdeplatayazulblog.wordpress.com		
9	
FRENK,	 M.	 (2003):	 Nuevo	 corpus	 de	 la	 antigua	 lírica	 popular	
(siglos	XV	a	XVII),	2	tomos.	México:	Tezontle. 	
MENÉNDEZ	 PIDAL,	 R.	 (1968):	 Romancero	 hispánico.	 Madrid:	
Espasa-Calpe.		
—	 (1973):	 Flor	 nueva	 de	 romances	 viejos.	 Madrid:	 Espasa-
Calpe. 	
PEDROSA	 BARTOLOMÉ,	 J.	 M;	 NÚÑEZ	 RUIZ,	 G.	 &	 GÓMEZ	 LÓPEZ,	 N.	
(2004)	 Folclore	 y	 Literatura	 Oral:	 Ensayo	 de	 Historia,	
Poética	y	Didáctica,	Granada:	GEU	
PIÑERO,	P.	Y	ATERO,	V.	(1986),	Romancero	andaluz	de	tradición	
oral.	Sevilla:	Ed.	Andaluzas	Unidas.		
RODRÍGUEZ	ALMODÓVAR,	A.	(2009),	Del	hueso	de	una	aceituna.	
Nuevas	 aproximaciones	 a	 la	 literatura	 oral,	 Barcelona:	
Octaedro.		
RODRÍGUEZ	 MARÍN,	 F.	 (1981):	 Cantos	 populares	 españoles,	 5	
tomos.	Madrid:	Atlas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Tema 69
Tema 69Tema 69
Tema 69
 
Tema 28
Tema 28Tema 28
Tema 28
 
Tema 67
Tema 67Tema 67
Tema 67
 
Tema 39
Tema 39Tema 39
Tema 39
 
Tema 68
Tema 68Tema 68
Tema 68
 
Tema 32
Tema 32Tema 32
Tema 32
 
Tema 64
Tema 64Tema 64
Tema 64
 
Tema 58
Tema 58Tema 58
Tema 58
 
Tema 66
Tema 66Tema 66
Tema 66
 
Tema 30
Tema 30Tema 30
Tema 30
 
Tema 65
Tema 65Tema 65
Tema 65
 
Tema 51
Tema 51Tema 51
Tema 51
 
Tema 25
Tema 25Tema 25
Tema 25
 
Tema 40
Tema 40Tema 40
Tema 40
 
Tema 57
Tema 57Tema 57
Tema 57
 
Tema 33
Tema 33 Tema 33
Tema 33
 
Tema 19
Tema 19Tema 19
Tema 19
 
Tema 24
Tema 24Tema 24
Tema 24
 
Tema 62
Tema 62Tema 62
Tema 62
 
Tema 44
Tema 44Tema 44
Tema 44
 

Similar a Recuperación de la literatura oral tradicional

Folclore
FolcloreFolclore
FolcloreMary0c
 
Lengua nai
Lengua naiLengua nai
Lengua nainaimenga
 
foklore del Ecuador
foklore del Ecuadorfoklore del Ecuador
foklore del EcuadorUCT
 
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVOINVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVOshirley vanessa
 
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticasJosep Barberá Sanchis
 
Historia alta edad moderna universal parte ii
Historia alta edad moderna universal parte iiHistoria alta edad moderna universal parte ii
Historia alta edad moderna universal parte ii--- ---
 
Historia alta edad moderna universal parte ii
Historia alta edad moderna universal parte iiHistoria alta edad moderna universal parte ii
Historia alta edad moderna universal parte ii--- ---
 
pptx_20230925_071702_0000.pptx
pptx_20230925_071702_0000.pptxpptx_20230925_071702_0000.pptx
pptx_20230925_071702_0000.pptxBereniceTaco
 
La noción de cultura en la historia
La noción de cultura en la historiaLa noción de cultura en la historia
La noción de cultura en la historiaZoila Pablos
 
Las tribus urbanas y su relación con las bibliotecas
Las tribus urbanas y su relación con las bibliotecasLas tribus urbanas y su relación con las bibliotecas
Las tribus urbanas y su relación con las bibliotecasUniversidad de Belgrano
 

Similar a Recuperación de la literatura oral tradicional (20)

Folclore
FolcloreFolclore
Folclore
 
Folclore
FolcloreFolclore
Folclore
 
Lengua nai
Lengua naiLengua nai
Lengua nai
 
Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015
 
Ginzburg elquesoylosgusanos
Ginzburg elquesoylosgusanosGinzburg elquesoylosgusanos
Ginzburg elquesoylosgusanos
 
Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015
 
foklore del Ecuador
foklore del Ecuadorfoklore del Ecuador
foklore del Ecuador
 
LFLACSO-04-Schirova.pdf
LFLACSO-04-Schirova.pdfLFLACSO-04-Schirova.pdf
LFLACSO-04-Schirova.pdf
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folklore
 
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVOINVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folklore
 
El folklore
El folkloreEl folklore
El folklore
 
POP ROMANTICO
POP ROMANTICOPOP ROMANTICO
POP ROMANTICO
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folklore
 
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
 
Historia alta edad moderna universal parte ii
Historia alta edad moderna universal parte iiHistoria alta edad moderna universal parte ii
Historia alta edad moderna universal parte ii
 
Historia alta edad moderna universal parte ii
Historia alta edad moderna universal parte iiHistoria alta edad moderna universal parte ii
Historia alta edad moderna universal parte ii
 
pptx_20230925_071702_0000.pptx
pptx_20230925_071702_0000.pptxpptx_20230925_071702_0000.pptx
pptx_20230925_071702_0000.pptx
 
La noción de cultura en la historia
La noción de cultura en la historiaLa noción de cultura en la historia
La noción de cultura en la historia
 
Las tribus urbanas y su relación con las bibliotecas
Las tribus urbanas y su relación con las bibliotecasLas tribus urbanas y su relación con las bibliotecas
Las tribus urbanas y su relación con las bibliotecas
 

Más de Ana Fernández (14)

Comentario literario 1
Comentario literario 1Comentario literario 1
Comentario literario 1
 
Booktubers
BooktubersBooktubers
Booktubers
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Biblia
 
Literatura india
Literatura indiaLiteratura india
Literatura india
 
Plan Literatura Universal, Unidad 1
Plan Literatura Universal, Unidad 1Plan Literatura Universal, Unidad 1
Plan Literatura Universal, Unidad 1
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
 
Tema 1: El texto
Tema 1: El textoTema 1: El texto
Tema 1: El texto
 
Literatura Mesopotámica
Literatura MesopotámicaLiteratura Mesopotámica
Literatura Mesopotámica
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
 
Apuntes Gilgamesh
Apuntes Gilgamesh Apuntes Gilgamesh
Apuntes Gilgamesh
 
Literatura China
Literatura ChinaLiteratura China
Literatura China
 
Tema 47
Tema 47Tema 47
Tema 47
 
Tema 61
Tema 61Tema 61
Tema 61
 
Tema 59
Tema 59Tema 59
Tema 59
 

Último

Movimientos Precursores de La Independencia en Venezuela
Movimientos Precursores de La Independencia en VenezuelaMovimientos Precursores de La Independencia en Venezuela
Movimientos Precursores de La Independencia en Venezuelacocuyelquemao
 
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.José Luis Palma
 
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parteUnidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parteJuan Hernandez
 
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptxPPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptxOscarEduardoSanchezC
 
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialDía de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialpatriciaines1993
 
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...fcastellanos3
 
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdfEstrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdfromanmillans
 
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptxPresentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptxYeseniaRivera50
 
programa dia de las madres 10 de mayo para evento
programa dia de las madres 10 de mayo  para eventoprograma dia de las madres 10 de mayo  para evento
programa dia de las madres 10 de mayo para eventoDiegoMtsS
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdfOswaldoGonzalezCruz
 
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyzel CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyzprofefilete
 
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdad
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdadLecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdad
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdadAlejandrino Halire Ccahuana
 
EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA en la vida.
EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA  en la vida.EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA  en la vida.
EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA en la vida.DaluiMonasterio
 
La Función tecnológica del tutor.pptx
La  Función  tecnológica  del tutor.pptxLa  Función  tecnológica  del tutor.pptx
La Función tecnológica del tutor.pptxJunkotantik
 
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPEPlan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPELaura Chacón
 
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamica
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamicaFactores ecosistemas: interacciones, energia y dinamica
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamicaFlor Idalia Espinoza Ortega
 
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Movimientos Precursores de La Independencia en Venezuela
Movimientos Precursores de La Independencia en VenezuelaMovimientos Precursores de La Independencia en Venezuela
Movimientos Precursores de La Independencia en Venezuela
 
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
 
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parteUnidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
 
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptxPPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
 
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialDía de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
 
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
 
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdfEstrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
 
Tema 7.- E-COMMERCE SISTEMAS DE INFORMACION.pdf
Tema 7.- E-COMMERCE SISTEMAS DE INFORMACION.pdfTema 7.- E-COMMERCE SISTEMAS DE INFORMACION.pdf
Tema 7.- E-COMMERCE SISTEMAS DE INFORMACION.pdf
 
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptxPresentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
 
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDIUnidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
 
programa dia de las madres 10 de mayo para evento
programa dia de las madres 10 de mayo  para eventoprograma dia de las madres 10 de mayo  para evento
programa dia de las madres 10 de mayo para evento
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
 
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
 
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyzel CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
 
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdad
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdadLecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdad
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdad
 
EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA en la vida.
EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA  en la vida.EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA  en la vida.
EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA en la vida.
 
La Función tecnológica del tutor.pptx
La  Función  tecnológica  del tutor.pptxLa  Función  tecnológica  del tutor.pptx
La Función tecnológica del tutor.pptx
 
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPEPlan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
 
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamica
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamicaFactores ecosistemas: interacciones, energia y dinamica
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamica
 
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
 

Recuperación de la literatura oral tradicional

  • 1. http://olasdeplatayazulblog.wordpress.com 1 TEMA 71. RECUPERACIÓN DE LA LITERATURA DE TRADICIÓN ORAL. TÓPICOS Y FORMAS. 1. INTRODUCCIÓN «En nuestra literatura, casi todo lo que no es folclore es pedantería» Antonio Machado. Los prejuicios de la cultura académica han relegado a la literatura oral y, en general, a las manifestaciones populares de la cultura a un segundo plano, basándose en la falsa creencia de que ésta se inspira en la literatura que llamamos culta y, también, por las tendencias libertarias y transgresoras de no pocas de sus manifestaciones (juegos, retahílas, romances, coplas…). Los ideales del Romanticismo, que aún no han desaparecido, veían en la literatura oral los valores del pasado, el aprecio por los paisajes y la tradición de lo que se ha dado en llamar folclore, cultura popular1 o lo que ahora la UNESCO llama “cultura inmaterial”. Los estudios folclóricos en los que se inserta la literatura oral arrancan, pues, con el romanticismo alemán y se desarrollan en España en el XIX gracias a Demófilo, Menéndez Pidal, Rodríguez Moñino, M. Alvar, Margit Frenk Alatorre, Pedro Piñero y Virtudes Atero para la canción tradicional y el romancero y Rodríguez Almodóvar para el cuento. A lo largo de estos años el interés por estas muestras culturales ha variado en el foco de atención, pasando de ser un afán de tipo compilador y comparativista a ser analizado según los procedimientos habituales de la crítica más actual, a ser rehabilitados e incorporados como elemento de primer orden en el currículum. Más allá de la paradoja terminológica de la denominación «literatura oral», que remite etimológicamente a littera (‘obra escrita’), el término pone énfasis en la forma de comunicación, más allá de consideraciones subjetivas sobre su estética, el origen y las características psicosociales de sus protagonistas (como pasa con otros términos como marginada, de las clases subalternas, popular…). Derivan de la transmisión y la creación oral, ligadas al patrimonio cultural de la comunidad que asocia el canto al trabajo, la 1 1846, William J. Thoms en The Ateneum 2 Muchas de las manifestaciones orales no son ni siquiera percibidas como literatura, ni como folclore, por el prejuicio romántico que sigue empeñándose en dar carta de legitimidad solo a aquellas expresiones de las gentes del campo. Es el caso de las llamadas leyendas urbanas, historias que ahora circulan por internet. 3 Según él, el paso de una cultura ágrafa a otra letrada comporta un cambio radical en la manera de concebir el mundo, el pensamiento y la memoria. «Sin la escritura las palabras como tales no tienen una presencia visual, aunque los objetos que representan sean visuales. Las palabras son sonidos». Los rasgos principales de esta oralidad primaria son: a) Fundamento mnemotécnico de la expresión y su organización formularia. b) Empleo de la adición de periodos sintácticos. c) Acumulativos, redundantes y conservadores. d) Relacionan toda la experiencia con el ambiente contemporáneo y descartan lo que no vale en el presente. e) Más situacionales que abstractos. fiesta, la guerra y la ritualidad mágica o religiosa. Los poemas primitivos de base oral, como jarchas o canciones tradicionales y romances, pertenecen a la literatura. La dicotomía culto/popular está superada ya, puesto que no puede entenderse la literatura culta sin el folclore oral, y la literatura popular se vincula a la literatura occidental (piénsese en La Celestina, El Lazarillo, El Quijote, que se valen de dichos e incluso cuentos completos medievales —El Lazarillo—, los poemas de García Lorca o Machado que toman elementos de lo popular y después son popularizados por el pueblo, como la máxima de Gracián «Lo bueno, si breve, dos veces bueno»). Tampoco cabe pensar que la literatura oral se ciñe con lo antiguo, si bien es cierto que muchas de las manifestaciones de literatura oral se han perdido y se están perdiendo con la globalización y la urbanización de las comunidades sociales, siempre se están creando nuevos géneros, como el chiste o la coplilla mordaz. 2. PERSPECTIVAS SOBRE LA LITERATURA ORAL • FOLCLORE Y TRADICIÓN: Idea romántica de la manifestación inconsciente del pueblo-nación. Folclore = ‘saber del pueblo’. Alan Dundes responde a un “who are the folk” con un definitivo “we are”. El término hoy se ha sustituido por “cultura tradicional” o “cultura popular” (años 80-90) y hoy se prefiere “patrimonio etnográfico o cultural”, “patrimonio intangible” o como la UNESCO lo denomina, “cultura inmaterial”. Parece haber sido más frecuente en el medio rural y en sectores no alfabetizados, aunque la mayoría de los antropólogos opina hoy que la distinción rural/urbano hoy ya no es operativa. 2 • ORALIDAD Y ESCRITURA: La dicotomía oralidad/escritura y el paso de una a otra que tan magníficamente estudió Walter ONG 3 . Esto se investiga ya en la cultura griega, HAVELOCK afirmó que en tiempos de Platón la poesía era oral pero albergaba asuntos legales, políticos y doctrinales, y que con la alfabetización de los varones cultos griegos, la prosa alcanza estructuras sintácticas complejas 4 . f) Carácter agonístico y público. 4 Cuenta Sócrates en el Fedro platónico (274–277) la historia del dios egipcio Teut, quien ofreció al rey Tamus su más preciado invento: la escritura. Pero el rey le dijo: «Ella [la escritura] no producirá sino el olvido en las almas de los que la conozcan, haciéndoles despreciar la memoria; fiados en este auxilio extraño abandonarán a caracteres materiales el cuidado de conservar los recuerdos, cuyo rastro habrá perdido su espíritu. Tú no has encontrado un medio de cultivar tu memoria, sino de despertar reminiscencias, y das a tus discípulos la sombra de la ciencia y no la ciencia misma. Cuando vean que pueden aprender muchas cosas sin maestros, se tendrán ya por sabios, y no serán más que ignorantes, en su mayor parte...» (Platón, Diálogos, estudio preliminar de Francisco Larroyo, México: Porrúa,198420, p. 658). Un poco más adelante, Sócrates reprocha a los discursos escritos su «silencio» ante el que les pregunta y que no tengan la posibilidad de elegir a sus lectores, que pueden ser necios o malvados.
  • 2. http://olasdeplatayazulblog.wordpress.com 2 La psicología observa que no hay frontera entre escritura y oralidad à concepto de ORATURA: expresión oral artística que abarca producción folclórica y creaciones de carácter culto que funcionan dentro de la oralidad. En la oratura se requiere la voz del emisor y el oído y la vista del receptor en una relación presencial de duración regida por el acto comunicativo, que es colectivo y participativo. Se apoya en la memoria colectiva e individual y su retórica usa recursos como la redundancia, repetición, ritmo, volumen, entonación, pausas, tempo y gestos. • UTILITARIO Y EXPRESIVO: la literatura oral sirve a determinador propósitos como la socialización o el almacenamiento de información en sociedades ágrafas, pero a un mismo tiempo, son expresivas, están dirigidas al divertimento y placer estético. • ANONIMATO E INDIVIDUALIDAD: Menéndez Pidal demostró que muchas de las creaciones populares son anónimas, tanto porque no se conoce su autor concreto como porque son fruto de las variantes que durante generaciones se han ido produciendo en un proceso de transmisión oral. Sin embargo, los estudios evidencian que los ejecutores de formas de literatura oral introducen marcas personales que a veces son reconocidas por los oyentes y que les imprimen su particular individualidad. • IMPROVISACIÓN Y REPETICIÓN: La idea de una poesía oral espontánea es también romántica. Incluso en aquellos géneros en que aparentemente se improvisa ex novo — como el repentismo— nunca está del todo ausente el uso de fórmulas que se recombinan sorpresivamente para dar esa sensación de improvisación total. Igual que el jazz, no es ni pura improvisación surgida de la inspiración de las musas, ni mecánica adaptación de fórmulas memorizadas. 3. LA TRATAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE LA LITERATURA ORAL 3.1.DE LA EDAD MEDIA AL XIX. Durante la Edad Media convivieron en los mismos espacios sociales elementos épicos, baladas sentimentales o cantos de trabajo. Propp, desde la perspectiva marxista, afirma que la literatura procede del folclore, que es anterior a ella, y surge entre un grupo minoritario dominante que descubre la escritura. Esa primera literatura, es casi completamente folclórica pero, con el tiempo, se separa de él cuando surge la conciencia individual. Pidal distingue tres momentos: 5 La poesía brotaba de las entrañas del pueblo, inspirada por Dios y como manifestación del primer pálpito del alma de los pueblos frente a la vida. - Aédico: momento creador. - Codificación efectuada por poetas cortesanos (Cancionero de Estúñiga, C. De Londres, C. General de Hernando del Castillo). Luego pasa a los pliegos de cordel. La recopilación más seria es la de Martín Nuncio (Cancionero de Amberes, 1548). Vive en plenitud hasta el XVII con versiones paródicas, burlescas o pornográficas. Recibe gran atención de escritores como Lope, Góngora o Quevedo. - Época rapsódica: (finales XVII) repetitiva en que las clases cultas desdeñan la lírica popular à en el XVIII el Romancero se refugia en la memoria del pueblo y en los pliegos de cordel cantados por ciegos. 3.2.SIGLOS XIX – XX. La crítica alemana se encargó de la literatura española, dentro de las ideas románticas de: - Herder (entre 1775 y 1815) buscaba un supuesto carácter nacional en el espíritu del pueblo (Volkgeist) subyacente en todas las canciones populares (Volklieder). - Grimm oponía a la cultura docta la auténtica, simple y anónima poesía natural (Naturpoesie 5 ). - Para los románticos, la poesía popular era la quintaesencia del arte, en estado puro y natural, como «flujo espontáneo de fuertes sentimientos», tal y como lo definía por ejemplo Wordsworth. Las creaciones del pueblo eran simples, primitivas, comunales, tradicionales, homogéneas, anónimas, espontáneas, inmediatas, pero sobre todo, hermosas, bucólicamente hermosas. La actitud hacia los productos «naturales» de los «primitivos» y analfabetos campesinos se teñía de una admiración fruto del escapismo y la insatisfacción que el mundo racional provocaba en esos autores. Hubo una reacción positivista comenzada por Milá i Fontanals a la que siguió Menéndez Pelayo, quien estudia textos de la tradición oral para compararlos. En su Antología de poetas líricos castellanos (1903-1906), elabora un corpus de la tradición literaria escrita y de la oral, pero suponía que el cancionero tradicional solo vivía en tierras aisladas y conservadoras. En la Sevilla ilustrada y liberal à Agustín Durán, tío abuelo de Antonio Machado y Álvarez “Demófilo”, entusiaste del descrubrimiento y promoción de un interés nuevo por el folclore por medio de sociedades en Toledo, Galicia, La Rioja, País Vasco y Navarra. Su principal éxito sería la publicación de Bibliotecas de las tradiciones populares españolas. Comenzó la recogida de los textos populares (Bartolomé J. Gallardo,
  • 3. http://olasdeplatayazulblog.wordpress.com 3 Estébanez Calderón, Fernán Caballero, Demófilo, Rodríguez Marín…) y las dos posturas: rehacerlos y reescribirlos y respetarlos, legando material de mucho valor a los investigadores. Para los intelectuales liberales, el descubrimiento de las tradiciones permitía la autoconciencia del pueblo, oscurecida por la historia y la ideología oficial. Durante el siglo XX, bajo las tesis de Menéndez Pidal se reeditan las tesis románticas (poema individual y artístico al principio, si se difunde lejos de su círculo perdura de modo que el pueblo pierde la noción de autoría, rehace y altera los textos). Romancero tradicional y estudio de la tradición oral en su viaje de bodas con María Goyri à creación del Centro de Estudios Históricos: Manrique de Lara, comunides sefardíes, Diego Catalán y Álvaro Galmés, J. Mª Cossío por la Montaña, Echevarría Bravo por La Mancha, Agapito Marazuela por Segovia y Castilla, etc. 3.3.RECUPERACIÓN Y REHABILITACIÓN DE LA LITERATURA ORAL EN LA ACTUALIDAD: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN. Actualmente, ya no resulta tan importantes las ideas del comparativismo decimonónico, del genetismo historicista, la geografía de los fenómenos en cuestión. Una y otra vez, quienes hacen esto, incurren en la tautología ridiculizada ya por Vladimir Propp en el 1928: «La única conclusión que se saca es que los cuentos parecidos se parecen, lo cual no lleva a ninguna parte ni sirve para nada». El mismo Propp sentó en 1928 las bases revolucionarias del método folclórico: no se puede hablar del origen de un fenómeno, sea el que sea, antes de describir dicho fenómeno. Este punto de vista, en los años 70 desembocó en el concepto de estructura significativa, que ha servido para explicar desde la articulación del sentido en la publicidad, a las prohibiciones totémicas y de parentesco en los pueblos primitivos, la semiótica primitiva, etc. Hoy no nos falta corpus, sino un método para estudiar esas muestras de literatura popular. Del concepto de estructura significativa se deriva el de arquetipo, la forma más extensa y más común a la que puede llegarse en cualquier manifestación de esta índole tras un proceso de restauración que resulta de comparar numerosas versiones y estructurarlas convenientemente. Frente a la actitud sacralizante del texto que proporciona el informante iletrado, es precios desarrollar ese otro principio que va más allá, sin contradecirlo. En el caso del cuento es más sencillo porque contamos con el trabajo de Propp, las 31 funciones del cuento maravilloso; en los demás géneros no puede aplicarse sino por analogía del método formalista ruso. El proceso de rescate y revitalización del folclore contempla las siguientes operaciones: 1) Recogida 2) Restauración: en forma de arquetipos, si el material está muy deteriorado. 3) Clasificación: estructuración del conjunto. 4) Análisis: estudio y valoración del sentido. 5) Recreación: desarrollo de formas nuevas y aplicaciones creativas. 6) Rehabilitación: revitalización del fenómeno, con recuperación de los usos perdidos o, si no fuera posible, con la aplicación de otros nuevos. 4. LOS GÉNEROS LITERARIOS ORALES 4.1.CLASIFICACIÓN DE LOS GÉNEROS. Son numerosos los intentos de clasificación de los géneros de la literatura oral (Vansina, 1966; Joles, 1972; Gennep, 1982; Simonsen, 1984, Camarena y Chevalier, 199…) En este epígrafe vamos a basarnos fundamentalmente en la clasificación que hace Rodríguez Almodóvar (2009) y tomaremos aspectos de Pedrosa, Gómez López y Núñez (2004). Rodríguez Almodóvar distingue entre géneros mayores y géneros menores. El criterio principal es de base cuantitativa: la mera abundancia de expresiones registradas o reconocidas, su corpus. Además se incluye un criterio de tipo cualitativo, como es la ambición de sentido: la importancia histórica o actual de determinado género, aunque esto se topa con escollos locales (en Arahal o Puentegenil serán más importantes las saetas que los mitos asturianos). Otras distinciones que realiza, así como el método fonológico de oposición de 12 rasgos significativos, lo lleva a una taxonomía de 63 géneros, de los cuales 7 son mayores, los que vamos a estudiar principalmente. Estos criterios de clasificación son: • Géneros extinguidos o en desuso. • Géneros activos o vigentes. • Géneros tradicionales / nuevos o actuales. • Géneros narrativos / no narrativos. • Géneros con acompañamiento musical / sin acompañamiento musical. • Géneros breves / extensos. • Referente verosímil o simbólico / Referente ilógico o disparatado. Además son reseñables: - Concepto «universal o muy extendido», que significa que las expresiones de dicho género están muy difundidas en el ámbito de una lengua y a veces en diversas lenguas, como los cuentos folclóricos o muchos refranes.
  • 4. http://olasdeplatayazulblog.wordpress.com 4 - Concepto de «función lúdica dominante», se refiere a que tal o cual género acompaña normalmente algún juego, pero también que se producen sin intención o contenido formativo o utilitario y que solo producen el placer del texto. 4.2.GÉNEROS MAYORES 4.2.1. ADIVINANZAS Y ACERTIJOS «La adivinanza o enigma es un juego intelectual, en forma de composición breve en verso o en prosa, por medio del cual una persona propone una pregunta (cuya respuesta ya conoce) en términos ambiguos para que otra intente acertarla» (Díaz Viana, J.). Según José Luis Gárfer y Concha Fernández, el lenguaje adivinancístico se caracteriza, entre otros, por los siguientes rasgos: - Fácil de memorizar gracias al verso. - Rima consonante cruzada. - Ritmo muy marcado. - Estructura organizada y de tradición oral. - Localizado en ambientes familiares, escolares, etc. - Crece y se enriquece constantemente. - Pertenece al folklore sociolingüístico. - Usa la función poética, críptica y metalingüística. La diferencia entre una adivinanza 6 y acertijo es que éste incluye una pregunta en el texto. 4.2.2. CHISTES Y CHASCARRILLOS Define nuestro Diccionario de la Real Academia el chiste como un «dicho agudo y gracioso». Ya a principios del siglo XVII, decía Covarrubias que era equivalente de «donaire, y estros 6 Nunca con sed, siempre bebiendo, van en manada, siempre en silencio. (Los peces) à adivinanza. Tiene dientes y no boca, chistes le tienen cuando se dicen con mucha agudeza y pocas palabras». Desde un punto de vista antropológico, los chistes demuestran los tabúes y los valores de cada cultura. Desde la psicología se han analizado los mecanismos generadores de lo cómico. Sin embargo, desde la ciencia literaria, los chistes han merecido escasa atención. 4.2.3. DICHOS, MODISMOS Y LOCUCIONES El dicho contiene matiz sentencioso. El modismo no. La locución siempre se inicia con un verbo en infinitivo y, por lo tanto, admite variación en la frase: «Estuvo echando sapos y culebras». La diferencia de los tres con el refrán es que éste posee estructura rítmica, generalmente bimembre, ya sea en el verso (pareado), ya en la composición sintáctica. El ancho y complejo mundo de la paremiología contiene otros subgéneros tales como las frases célebre («El rey ha muerto, viva el rey») 7 . 4.2.4. CUENTOS Estudio del cuento folclórico tradicional Afirma Rodríguez Almodóvar que el cuento popular tradicional español es uno de los aspectos peor conocidos de la cultura popular hispánica. Define el cuento popular o folclórico como una «narración transmitida principalmente por vía oral, perteneciente al patrimonio colectivo. Internamente es una narración continuada y de intriga, que ha de resolver un conflicto. Suele estar compuesto por dos partes o secuencias, aunque la segunda a menudo se halla muy debilitada o ha desaparecido». Tipos de cuentos tradicionales CUENTO MARAVILLOSO O DE ENCANTAMIENTO: Cuento popular donde suceden hechos fantástico, fuera de toda realidad verosímil. En su desarrollo es esencial la intervención de un objeto mágico que ha de ser entregado al héroe por un donante y que le prestará ayuda para resolver el conflicto en momentos cruciales. En la acción participan hasta siete personajes arquetípicos 8 . Proceden de etapas muy antiguas en el desarrollo de los pueblos indoeuropeos, principalmente. Se corresponde con las transformaciones sociales del Bajo Tiene cabeza y no pies. ¿Qué cosa dirás que es? (el ajo) à acertijo. 7 Ejemplos. Dicho: Más vale maña que fuerza, Por la boca muere el pez; Modismo: A troche y moche, A la pata llana, A ojo de buen cubero; Locuciones: Buscarle los tres pies al gato. 8 Personajes arquetípicos: el héroe o la heroína, el falso héroe, el agresor, la víctima, el padre de la víctima o mandatario, el donante del objeto mágico y los auxiliares del héroe.
  • 5. http://olasdeplatayazulblog.wordpress.com 5 Neolítico, tránsito de la humanidad tribal a la familiar, de endógama a exógama, y al conocimiento de la propiedad privada hereditaria. Muchos de los motivos de los cuentos maravillosos son elementos de antiguos rituales pertenecientes a ritos de iniciación, fundamentalmente, transformados en símbolos. Su sentido, muchas veces, va dirigido al inconsciente: la destrucción de prematuros complejos de inferioridad, traumas sexuales prematuros, autoestima… En los cuentos semimaravillosos, por su parte el objeto maravilloso tiene una intervención reducida y no es entregado por otro donante. A veces, incluso, el objeto maravilloso es sustituido por un simple consejo. Pertenecen a ellos los cuentos del ciclo de La niña perseguida, es decir, los de Mariquilla (Blancanieves) y Estrellita de Oro (Cenicienta). CUENTOS DE COSTUMBRES: Cuento popular donde no suceden hechos fantásticos. Remedan a los cuentos maravillosos en sus temas, estructuras y personajes, con intención satírica o burlesca. Se corresponden con la etapa de formación de las sociedades agrarias y sus valores tradicionales. CUENTOS DE ANIMALES: Los animales hablan y se comportan como si fueran personas. Ejemplifican casi siempre a través del humor o el disparate, la superioridad de la inteligencia en la lucha por la vida, o el triunfo del humilde sobre el fuerte. Estructura del cuento folclórico tradicional Propp consideró 31 funciones, que pueden ser simplificadas en 7 que se dan en el cuento maravilloso (al fin y al cabo, estos son los que intentan ser imitados por las otras dos clases): 1. Situación inicial de carencia o problema inicial: el hambre, la falta de herederos… 2. Convocatoria. 3. Viaje de ida. 4. Muestra de generosidad y/o astucia. 5. Entrega del objeto mágico o el consejo. 6. Combate, en que el héroe vence con ayuda del objeto mágico o el consejo. 7. Las pruebas que ha de superar con el consejo o el objeto mágico. 8. Viaje de vuelta. En el camino sufre nuevos percances. 9. Reconocimiento. El héroe debe superar nuevas pruebas con las que demostrará quién es. 10. Final. 9 «Características y géneros de la literatura de tradición oral», Folklore, 2006. 4.2.5. LEYENDAS TRADICIONALES Narración oral que se sitúa en un espacio relacionado con la comunidad que lo cuenta, en un tiempo anterior, pero al mismo tiempo histórico para la comunidad que lo transmite. Tiene una dimensión de verosimilitud dentro de la misma (Ejemplo: la leyenda de Cabo de Gata de La mula coja). Ángel Hernández Fernández 9 esquematiza así las diferencias entre cuento y leyenda: Cuento Leyenda Indeterminación espacio- temporal Los hechos narrados se consideran ficticios. Desarrollo narrativo completo. Uso de fórmulas de apertura y cierre. Proceso de sublimación o degradación en el protagonista. Separación entre el mundo sobrenatural y el físico. Función lúdica, didáctica y liberadora. Localización espacio-temporal. Los hechos narrados son aceptados como reales o verosímiles. Fragmentarismo e inestabilidad estructural. Ausencia de fórmulas de cierre y apertura. El protagonista no cambia en absoluto. Confusión absolutamente normal entre el mundo físico y sobrenatural. Finalidad ejemplarizante y moralizadora. Rodríguez Almodóvar lo simplifica y la distingue del cuento en que carece de intriga como desarrollo de un conflicto y tiene carácter eminentemente local. 4.2.6. REFRANES Según la definición de E. S. O’Kane, el refrán es un «proverbio de origen desconocido, generalmente popular y frecuentemente de forma pintoresca, estructuralmente completo en sí mismo e independiente de su contexto». Se diferencia, pues, del proverbio en que es más popular y de la frase proverbial en que ésta, al ser gramaticalmente incompleta, depende más de la situación concreta en que se usa, para alcanzar su significado pleno. El refrán tradicional es, pues, aquel que pasa primordialmente de padres a hijos de viva voz. Algunos de los refranes más populares se encuentran en recopilaciones escritas, pues desde antiguo el hombre de letras se ha interesado por los refranes. En España la primera colección conocida es la del Marqués de Santillana, Refranes que dicen las viejas tras el fuego. Muchos otros refranes fueron recogidos por escritores cultos como Rojas, Arcipreste de Hita, Cervantes, y han perdurado, en parte, gracias a la fijación escrita. Por otra parte, algunos de los aforismos cultos,
  • 6. http://olasdeplatayazulblog.wordpress.com 6 como el de Ortega y Gasset, «yo soy yo y mi circunstancia», se han popularizado de tal manera que es difícil deslindarlos del refrán. Más evidente es el caso de aquel otro de Baltasar Gracián, «lo bueno, si breve, dos veces bueno», que se oye hasta en el más recóndito rincón de nuestra geografía, a pesar de que nació escrito. En definitiva, como dice el refrán, «de refranes y cantares tiene el pueblo mil millares». De los menos puede rastrearse su origen, escrito o no. Los hay de estructura sencilla: «nunca por mucho trigo es mal año»; los hay más complejos y rocambolescos, «la primavera, que cante o que llore, no viene nunca sin flores, ni el verano sin calores, ni el otoño sin racimos, ni el invierno sin nieves y fríos»; y los hay incluso que aparecen como copla 4.2.7. ROMANCES De los distintos tipos de romances, nos interesa aquí el romance tradicional, es decir aquel «breve poema épico-lírico destinado al canto, elaborado popular o tradicionalmente», según la clásica definición de Menéndez Pidal. Se trata de aquel romance que, independientemente de su origen, pasa de generación a generación por vía oral, viviendo multitud de variantes, hasta el punto de que hoy encontramos no menos de un millar de alguno de ellos como el de Gerineldo. La oralidad, el carácter cantado, la multitud de versiones que acarrea, una estética definida desde parámetros populares y las funciones 'sentidos apegados al momento y al contexto en que se interpretan, constituyen, pues, elementos distintivos de este tipo de romance. Oralidad 10 : La oralidad del romancero es, además, cantada. Cuando el estudioso recopila romances, atestigua que éstos generalmente no se leen, ni se recitan hablados, sino que se cantan. Poesía que vive en variantes: Según Menéndez Pidal, la poesía del romancero «vive en variantes». Es usual escuchar que un mismo romance es cantado con pequeñas o grandes diferencias, según el lugar y el intérprete. Asimilado por el 10 Como afirma Menéndez Pidal (1968, II: 336), «el romance, poesía cantada, vive unido a la música; esa unión es esencial, tanto, que muchas personas del pueblo no se avienen a recitar un romance sino cantándolo; lo aprendieron oyéndolo cantar y no aciertan a repetirlo sino cantando». Existe cierta independencia entre la melodía y el texto. Por un lado porque la melodía cumple un papel secundario, con respecto al mensaje referencial del texto, y por otro porque un mismo individuo puede utilizar para un mismo romance distintas melodías. 11 Función de diversión. En pocos lugares se pueden escuchar todavía romances durante las fiestas y reuniones familiares. pueblo, mirado como patrimonio cultural de todos, cada uno se siente dueño de él por herencia, lo repite como suyo, con autoridad de coautor; al repetirlo, lo ajusta y lo amolda espontáneamente a su más natural manera de expresión, y así, al propagarse en el canto de todos, se han ido fijando en el texto de la canción algunas modificaciones, hondas unas, menudas otras, decisivas todas para irlo acomodando a la índole más connatural del pueblo entero (Menéndez Pidal, 1968, I: 45). Las diferentes versiones pueden diferenciarse en el léxico, pero también en la métrica o, incluso, en el desenlace de la narración. «Canta siempre el mismo verso / pero con distinta agua», que decía Gerardo Diego. En este sentido no hay un romance más auténtico que otro, como no hay una forma de cocinar más auténtica que otra, a menos que reconozcamos que dicha calificación encierra ya una valoración, generalmente con parámetros letrados, de lo que es o no importante conservar según criterios como la antigüedad, la belleza, la frecuencia, etc. Estilo: Dado su carácter oral, estos romances conservan una poética que encontramos en otros géneros populares: eliminación de lo artificioso, lenguaje sencillo que se capta y comprende por todos, parquedad en los adjetivos, abundancia de la repetición, la antítesis y la enumeración, uso de fórmulas, diálogo, preponderancia de la acción sobre la idea, dramatismo, etc. Contexto y función: El contexto cultural y el momento histórico en que se interpreten los romances nos dan algunas pistas para comprender algunas variantes. El contexto es el que explica también ciertos rasgos estilísticos, así como los diversos sentidos y funciones del romancero. Así como los romances se interpretaron antiguamente en las cortes de reyes y nobles, hoy en día el romancero pervive fundamentalmente entre las capas más humildes de la sociedad, especialmente en el ámbito rural, lo cual no es baladí para comprender el romance antropológicamente. Según Michelle Débax (1982) el romance cumple esencialmente cuatro funciones 11 . Función utilitaria. No sólo en las fiestas se interpretan romances, sino también durante el trabajo, tanto individual como colectivo. Los talleres de bordadoras, los trabajos de recolección, la labor de aderezo de las aceitunas, son contextos donde se solían entonar romances. Si Michell Débaux califica esta función de utilitaria es porque el cante hace el trabajo más llevadero, imprime cierto ritmo en el mismo y permite superar la monotonía de determinadas tareas. Función noticiera. En sociedades eminentemente orales, el romance ha ejercido su papel como transmisor de noticias, así como de propaganda de ciertas ideas. Ahora bien, lo que es o no noticiable varía en función de múltiples factores. A veces son hechos heroicos los que se transmiten, mientras que en otros casos se han tradicionalizado episodios que nunca aparecerían en nuestros libros de historia, pero que conforman, sin embargo, el gusto popular por lo anecdótico, lo gracioso y lo melodramático.
  • 7. http://olasdeplatayazulblog.wordpress.com 7 • cumplirían una función socializadora, de tal manera que dichos valores o antivalores se asumirían de la manera más directa posible, a saber: a través de ejemplos y situaciones que por su carga melodramática llegan fácilmente, dejan un hondo recuerdo y son fáciles de memorizar. 4.3.ALGUNOS GÉNEROS MENORES De entre la clasificación de géneros menores de Rodríguez Almodóvar que, como hemos dicho, incluye 56 subgéneros, vamos a destacar únicamente algunos. 4.3.1. LA CANCIÓN Es la forma de expresión oral que conjuga poesía y música para comunicar mensajes o expresar emociones de forma artística. Canción tradicional Lírica, narrativa, seriada y épica. Es la creada por un autor individual, aceptada y asimilada por el pueblo de tal forma que se convierte en anónima. Se transmite oralmente, de generación en generación. A su vez podríamos dividirlas en: - Canciones del ciclo de las edades de la vida humana: canciones de parto, de cuna, canciones y juegos infantiles mímico-gestuales, canciones de ronda y galanteo, de soldados o “quintos”, de boda o epitalamios, de funeral o endechas…). - Según el ciclo de las fiestas anuales: o Ciclo invernal: villancicos: a partir del XVI es un canto alegre dedicado al nacimiento del Mesías, aunque perduran los de contenido profano. La relación de los villancicos con el invierno remite a la Antigüedad, cuando se celebraba el solsticio de invierno; rondas, parrandas y serenatas; canciones de ánimas; canciones de carnaval; cuaresma y Semana Santa: saeta. o Ciclo de primavera: marzas o canciones de marzo; canciones rogativas; los mayos; canciones de San Juan; canciones de columpio. o Ciclo de verano y otoño: Canciones de trabajo; las ferias; romerías. Función simbólica. Para los antropólogos, los géneros orales muestran frecuentemente el contexto en el que están insertos, no en el sentido de que reflejen la realidad como un espejo, sino que condensan los valores, los tabúes y los mitos de una determinada sociedad. Así los frecuentes asesinatos, violaciones e incestos que aparecen en los romances tradicionales, 12 > Funciones más allá del divertimento à subversión efímera de la realidad, en clave de crítica al poder. Naturaleza jacarera y bifronte en que cada trovero Canción popular Creada por un autor, aceptada aunque no asimilada por el pueblo. Tiene una vida corta y desaparece como si de una moda se tratara. Ejemplos: la coplas de ciego o las canciones de moda (como los Beatles o Julio Iglesias). Canción culta Aquella cuyo autor es un escritor o escritor-músico letrado, profesional a veces. Algunos ejemplos son las cantigas de los trovadores galaico-portugueses medievales o las de Alfonso X. Canción improvisada Aquella en la que el poeta-músico crea en el mismo momento de su ejecución y que no suele transmitirse. Los trovos 12 son el más significativo. Suelen emplear quintillas en La Mancha y Andalucía (en la sierra de la Contraviesa son famosos sus troveros), en décimas en Murcia y metros variables en Cantabria. Principales formas poéticas – LA COPLA Cuarteta: cuatro versos octosílabos con rima consonante o asonante. Una de las más usuales. Se conocen desde el siglo XV, si bien sus antecedentes se remontan al XI. Típica de jotas, folías y canciones de ronda, se presenta con o sin estribillo y éste, a su vez, suele ser una nueva cuarteta. Popularmente la cuarteta se llama copla. Menos frecuente es la cuarteta de seguidilla o copla de seguidilla, forma poética irregular en la que los versos primero y tercero son heptasílabos y el segundo y el cuarto pentasílabos, rimando los versos pares en asonante. Así aparece en las sevillanas. Quintilla octosilábica: estrofa de cinco versos usada en los fandangos y, en menor medida, en las saetas. Se formó probablemente por adición de un verso a la redondilla, sus rimas son variadas, y es preceptivo que no coincidan tres versos con la misma rima, los dos últimos no sean un pareado ni quede libre ningún verso. pugna por llevarse el gato al agua defendiendo con gracia un punto de vista opuesto al del rival. Cabe, pues, considerarlo como género poético auténtico, con un singular registro, sentido y función, que la enlaza con la cultura cómica popular siempre presta a hacer la vida más llevadera tintando el mundo de jocosa mordacidad.
  • 8. http://olasdeplatayazulblog.wordpress.com 8 Terceto octosilábico: bailes de pandeiro, en las ruedas de Galicia y en la soleá andaluza. Suele rimar el primer verso con el tercero. Copla muñeira o los versos de la gaita gallega son una cuarteta hecha con dos pareados endecasílabos. Zortziko (‘de a ocho’ en euskera) es la estrofa de ocho versos arraigada en los cantes y bailes vascos. Seguidilla gitana o playera flamenca: composición casi exclusiva de aquel cante. Es una cuarteta hexasílaba en sus versos primero, segundo y cuarto, y endecasílabo en el tercero. Este se divide en dos hemistiquios de cinco y seis sílabas, respectivamente. Además de estas, el cancionero tradicional español tiene sextillas y décimas. Estas últimas, inventadas por Vicente Espinel en el XVI, están muy arraigadas en Hispanoamérica y se extendieron en España a partir del XVIII, merced a los ciegos copleros. 4.3.2. Mito Narración oral que se sitúa en tiempo protohistórico y que está protagonizado por dioses, semidioses y héroes culturales. Tiene una dimensión religiosa. Ejemplo: Jasón y Medea ha dado lugar al tipo de cuento de la muchacha como ayudante del héroe en su huida. 5. LA FUNCIÓN DE LA LITERATURA ORAL Desde la canción hasta la historia oral, pasando por el mito, el cuento o la leyenda sobre todo, son en sí mismos portadores endoculturales, es decir, desde u interior, enseñan, transmiten al ser humano unos conocimientos, unos valores. 1- Cuentos maravillosos: servían para que el auditorio conociera o se familiarizara con unas normas de vida, de moral, de comportamiento. El viaje iniciático es metáfora del viaje de la vida, en que también dependerá de su comportamiento el poder alcanzar o no su objetivo. El mensaje de los cuentos hace que el niño, desde pequeño, se vaya mentalizando de que a él también le tocará salir de casa, hacer un viaje peligroso, superar una serie de pruebas, casarse (decía Propp que todos los cuentos maravillosos acaban en matrimonio), tener hijos que vuelvan a iniciar ese ciclo eterno de la vida y de los cuentos. 2- Los cuentos satíricos (anticlericales, adulterios, juicios) tratan de invertir los valores. Los psicólogos, antropólogos y sociólogos han estudiado cómo el ser humano necesita válvulas de escape para que se pueda mantener el orden social, jerarquizado, de tal forma que es necesario que los oprimidos o dominados tengan una serie de desahogos que le sirvan como catarsis para aliviar sus tensiones. Así, el carnaval dentro del plano ritual y el chiste dentro del plano oral. 3- Los cuentos de animales enseñan normas de presentación de las pasiones humanas o actitudes humanas proyectadas a través de los animales. 6. CONCLUSIÓN - La literatura culta como reelaboración de la literatura oral, como simple reflejo subsidiario, desde las jarchas, el Cantar de Mio Cid, Lazarillo y en escritores como Cela en obras de ambiente gallego como Mazurca para dos muertos o Madera de boj, que reelaboran cuentos y leyendas; o en García Márquez y Saramago, que afirmaban que sus primeros maestros en la literatura fueron los ancianos de su familia, analfabetos casi todos. No podemos pensar en la una sin la otra. - Literatura oral actual à la tecnología como medio para mantenerla, no solo a través de portales especializados como la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes o Weblitoral, sino mediante colaboración en la recuperación de esos materiales en wikis o, especialmente, en Youtube, donde se dan las nuevas formas de literatura oral y las anteriores. - Aplicaciones didácticas à literatura oral como elemento fundamental en la enseñanza secundaria (consultar punto 2 de Del hueso de una aceituna y 3 para sus aplicaciones didácticas). 7. BIBLIOGRAFÍA AA. VV. (2010) Simposio sobre literatura popular, Fundación Joaquín Díaz. AA. VV. (1995): «Literatura popular, conceptos, argumentos y temas», Anthropos, 166/167. AUN. J. M. (1968): El cancionero español de tipo tradicional. Madrid: Taurus. — (1991): Cancionero tradicional. Madrid: Castalia. ALVAR, M. (1984): Romancero. Barcelona: Bruguera. ÁLVAREZ BARRIENTOS, J., Y RODRÍGUEZ SÁNCHEZ DE LEÓN, Mª.J. (1997): Diccionario de literatura popular española. Salamanca: Ediciones Colegio de España. BRENAN, G. (1995), La copla popular española. Edición y estudio a cargo de Antonio J. López López. Málaga: Miramar. CRIVILLÉ I BARGALLÓ, J., (1997): Historia de la música española, vol. 7. El folklore musical. Madrid: Alianza. DÍAZ VIANA. L. (1990): El Romancero. Madrid: Anaya.
  • 9. http://olasdeplatayazulblog.wordpress.com 9 FRENK, M. (2003): Nuevo corpus de la antigua lírica popular (siglos XV a XVII), 2 tomos. México: Tezontle. MENÉNDEZ PIDAL, R. (1968): Romancero hispánico. Madrid: Espasa-Calpe. — (1973): Flor nueva de romances viejos. Madrid: Espasa- Calpe. PEDROSA BARTOLOMÉ, J. M; NÚÑEZ RUIZ, G. & GÓMEZ LÓPEZ, N. (2004) Folclore y Literatura Oral: Ensayo de Historia, Poética y Didáctica, Granada: GEU PIÑERO, P. Y ATERO, V. (1986), Romancero andaluz de tradición oral. Sevilla: Ed. Andaluzas Unidas. RODRÍGUEZ ALMODÓVAR, A. (2009), Del hueso de una aceituna. Nuevas aproximaciones a la literatura oral, Barcelona: Octaedro. RODRÍGUEZ MARÍN, F. (1981): Cantos populares españoles, 5 tomos. Madrid: Atlas.