SlideShare una empresa de Scribd logo
INFLUENZA A N1/H1

•   Definición de un Caso:
     o Infección Respiratoria Aguda: Aparición reciente de alguna
       combinación de fiebre, tos, dolor de garganta, congestión nasal
     o Antecedente de viaje a país afectado o contacto con viajero con
       síntomas respiratorios de país afectado en los 7 días anteriores al
       inicio de síntomas
•   ¿Cómo protegerse?
     o Taparse la boca al toser o estornudar con papel desechable y
       botarlo
     o Lavarse las manos con frecuencia usando jabón o alcohol gel
     o Evitar grandes conglomerados de personas y espacios cerrados
•   ¿Cómo proteger a otros cuando uno está enfermo?
     o Quedarse en la casa si uno está enfermo y usar mascarilla
     o Consultar sólo si hay síntomas de gravedad o si cumple con ambos
       criterios mencionados arriba de definición de un caso
Los virus están en las secreciones




Las gotitas con virus llegan a tu boca, nariz u ojos directamente cuando
otro habla, tose o estornuda; o tu te las llevas a la cara al tocar a una
persona infectada o superficies contaminadas con el virus.
¿Cómo evitar el contagio?
– Utilizar pañuelos desechables o similares para limpiarse la nariz y
  cubrirse la boca al toser o estornudar. Desecharlos en papeleros.
– Lavarse las manos con agua y jabón varias veces al día. Por
  ejemplo: antes de entrar a clases, al regresar de los recreos y antes de
  comer.
– Limpiar las superficies con agua (1 litro) y cloro (1 cucharadita) y
  Ventilar las salas y ambientes regularmente.
– Evitar lugares con muchas personas y usar mascarilla cuando uno
  está enfermo para evitar contagiar a otros.
Influenza A N1H1



Tos Leve
                                             Quedarse
Dolor de Garganta, Cabeza y Músculos
                                              en casa
Mocos o Secreciones



Fiebre sobre 38º                       Consultar a
Muy Decaído                            a su médico
Dificultad Respiratoria                o Centro de Salud
INFORMACION ADICIONAL:

      ¿Qué es la Influenza Humana A H1N1?

• Enfermedad respiratoria de los cerdos causada por el virus de la
  influenza tipo A, que provoca brotes de influenza entre estos
  animales.
• El virus de la influenza porcina clásico es el virus de la influenza
  A H1N1.
• Los virus de la influenza porcina enferman a los cerdos y aunque
  normalmente son específicos de ésa especie y solamente
  infectan cerdos, en algunas ocasiones logran pasar la barrera
  entre especies y causar enfermedad en humanos, es el caso
  actual, en la llamada Influenza Humana (distinta de la influenza
  estacional tradicional).
Virus influenza A (H1N1)




                       Fuente: cdc
Generación de un virus pandémico
                              Humano

   Aves
migratorias


               Aves corral




                             Cerdo



                                       Fuente.WHO/WPRO
¿Por qué se produce una
             Pandemia?
•   Porque aparece un virus influenza nuevo, que no ha
    circulado previamente y por lo tanto, no existe
    población inmune a él. El virus es el resultado de
    combinaciones de virus influenza animal y humano
•   Porque el nuevo virus es capaz de producir casos
    graves de enfermedad
•   y porque el nuevo virus tiene la capacidad de
    transmitirse de persona a persona de forma eficaz.
¿Que es una pandemia de
        Influenza?

• Es una epidemia de
  influenza con un nuevo virus
  que se disemina en todo el
  mundo.
Diagnóstico diferencial
      según OMS
El presente powerpoint ha sido realizado por autoridades
  sanitarias de Chile con mínimos agregados nuestros
          con el fin de enriquecer su contenido.

            Adhesión a la difusión del tema de:

                "Pequeñas Semillitas"
                Boletín diario sobre temas de interés general
              y de reflexión personal con orientación cristiana.


   1) Puedes recibirlas diariamente en tu correo suscribiéndote gratis en:

            http://ar.groups.yahoo.com/group/peque_semillitas/
             peque_semillitas-subscribe@gruposyahoo.com.ar

     2) Puedes leerlas actualizadas diariamente en el blog de internet:

                   http://peque-semillitas.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gripe A H1 N1
Gripe A H1 N1Gripe A H1 N1
Gripe A H1 N1
sudestada
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
Emmanuel Castro
 
Ah1 N1
Ah1 N1Ah1 N1
Ah1 N1
Pacha Kamaq
 
Dengue: El piquete que mata
Dengue: El piquete que mataDengue: El piquete que mata
Dengue: El piquete que mata
anadri
 
BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1
BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1
BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1
Luis A Romero
 
Influenza Porcina Para NiñOs
Influenza Porcina Para NiñOsInfluenza Porcina Para NiñOs
Influenza Porcina Para NiñOs
Kidsinco Free Playscripts for Kids!
 
Enfermedad por el virus del ébola
Enfermedad por el virus del ébolaEnfermedad por el virus del ébola
Enfermedad por el virus del ébola
chasckaSPP
 
Ah1n1
Ah1n1Ah1n1
Gripeporcina 140704103314-phpapp02
Gripeporcina 140704103314-phpapp02Gripeporcina 140704103314-phpapp02
Gripeporcina 140704103314-phpapp02
victoria7803
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
Mariela
 
Diapositivas (h1 n1)
Diapositivas (h1 n1)Diapositivas (h1 n1)
Diapositivas (h1 n1)
Angelica Ramos Zevallos
 
El Dengue
El DengueEl Dengue
Influenza brenda
Influenza brendaInfluenza brenda
Influenza brenda
Mónica León Quepuy
 
Diego coronavirus.pdf
Diego coronavirus.pdfDiego coronavirus.pdf
Diego coronavirus.pdf
GabrielOjedayajure
 
PresentacióN Enfluenza Liada
PresentacióN Enfluenza LiadaPresentacióN Enfluenza Liada
PresentacióN Enfluenza Liada
liada blair
 
La Gripe A
La Gripe ALa Gripe A
La Gripe A
guestb945d97b
 
Influenza Porcina - Swine Flu - Influenza Humana
Influenza Porcina - Swine Flu - Influenza HumanaInfluenza Porcina - Swine Flu - Influenza Humana
Influenza Porcina - Swine Flu - Influenza Humana
Kidsinco Free Playscripts for Kids!
 
Gripe A (H1N1) Tomemos precauciones
Gripe A (H1N1) Tomemos precaucionesGripe A (H1N1) Tomemos precauciones
Gripe A (H1N1) Tomemos precauciones
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
 

La actualidad más candente (18)

Gripe A H1 N1
Gripe A H1 N1Gripe A H1 N1
Gripe A H1 N1
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Ah1 N1
Ah1 N1Ah1 N1
Ah1 N1
 
Dengue: El piquete que mata
Dengue: El piquete que mataDengue: El piquete que mata
Dengue: El piquete que mata
 
BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1
BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1
BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1
 
Influenza Porcina Para NiñOs
Influenza Porcina Para NiñOsInfluenza Porcina Para NiñOs
Influenza Porcina Para NiñOs
 
Enfermedad por el virus del ébola
Enfermedad por el virus del ébolaEnfermedad por el virus del ébola
Enfermedad por el virus del ébola
 
Ah1n1
Ah1n1Ah1n1
Ah1n1
 
Gripeporcina 140704103314-phpapp02
Gripeporcina 140704103314-phpapp02Gripeporcina 140704103314-phpapp02
Gripeporcina 140704103314-phpapp02
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Diapositivas (h1 n1)
Diapositivas (h1 n1)Diapositivas (h1 n1)
Diapositivas (h1 n1)
 
El Dengue
El DengueEl Dengue
El Dengue
 
Influenza brenda
Influenza brendaInfluenza brenda
Influenza brenda
 
Diego coronavirus.pdf
Diego coronavirus.pdfDiego coronavirus.pdf
Diego coronavirus.pdf
 
PresentacióN Enfluenza Liada
PresentacióN Enfluenza LiadaPresentacióN Enfluenza Liada
PresentacióN Enfluenza Liada
 
La Gripe A
La Gripe ALa Gripe A
La Gripe A
 
Influenza Porcina - Swine Flu - Influenza Humana
Influenza Porcina - Swine Flu - Influenza HumanaInfluenza Porcina - Swine Flu - Influenza Humana
Influenza Porcina - Swine Flu - Influenza Humana
 
Gripe A (H1N1) Tomemos precauciones
Gripe A (H1N1) Tomemos precaucionesGripe A (H1N1) Tomemos precauciones
Gripe A (H1N1) Tomemos precauciones
 

Similar a Influenza A N1H1

Ah1 N1 Educadores
Ah1 N1 EducadoresAh1 N1 Educadores
Ah1 N1 Educadores
Angélica Llaña Torres
 
Influenza Salud3
Influenza  Salud3Influenza  Salud3
Influenza Salud3
Yta Taqui
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
guest55bd39
 
Dengue Para Escuelas Y Gripe
Dengue Para Escuelas Y GripeDengue Para Escuelas Y Gripe
Dengue Para Escuelas Y Gripe
Rogalle
 
AH1 N1
AH1 N1AH1 N1
AH1 N1
guesta0b19a
 
AH1 N1
AH1 N1AH1 N1
AH1 N1
guesta0b19a
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
barbaraseimandi
 
Influenza Salud
Influenza SaludInfluenza Salud
Influenza Salud
Rodo Cabral
 
Isamar y yusibell
Isamar y yusibellIsamar y yusibell
Isamar y yusibell
isamaryyosibell
 
Info
InfoInfo
Influenza H1N1
Influenza H1N1Influenza H1N1
Influenza H1N1
Silvina10976
 
Influenza Porcina
Influenza PorcinaInfluenza Porcina
Material Educativo Medicos
Material Educativo MedicosMaterial Educativo Medicos
Material Educativo Medicos
leonmartinelli
 
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTEGRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
auladiver23
 
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
Medicina Córdoba
 
Presentación Gripe Pac
Presentación Gripe PacPresentación Gripe Pac
Presentación Gripe Pac
jalemir
 
Influenza porcina
Influenza porcinaInfluenza porcina
Influenza porcina
dilciaangulo
 
Gripe A Power Point
Gripe A Power PointGripe A Power Point
Gripe A Power Point
lucre3674
 
23-08-20_Riesgos Salud Pública.pptx
23-08-20_Riesgos Salud Pública.pptx23-08-20_Riesgos Salud Pública.pptx
23-08-20_Riesgos Salud Pública.pptx
CarlosMauricioHernnd6
 
Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Triptico sobre Epidemia de A H1N1 Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Mariano Fernandez Silano
 

Similar a Influenza A N1H1 (20)

Ah1 N1 Educadores
Ah1 N1 EducadoresAh1 N1 Educadores
Ah1 N1 Educadores
 
Influenza Salud3
Influenza  Salud3Influenza  Salud3
Influenza Salud3
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
 
Dengue Para Escuelas Y Gripe
Dengue Para Escuelas Y GripeDengue Para Escuelas Y Gripe
Dengue Para Escuelas Y Gripe
 
AH1 N1
AH1 N1AH1 N1
AH1 N1
 
AH1 N1
AH1 N1AH1 N1
AH1 N1
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
 
Influenza Salud
Influenza SaludInfluenza Salud
Influenza Salud
 
Isamar y yusibell
Isamar y yusibellIsamar y yusibell
Isamar y yusibell
 
Info
InfoInfo
Info
 
Influenza H1N1
Influenza H1N1Influenza H1N1
Influenza H1N1
 
Influenza Porcina
Influenza PorcinaInfluenza Porcina
Influenza Porcina
 
Material Educativo Medicos
Material Educativo MedicosMaterial Educativo Medicos
Material Educativo Medicos
 
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTEGRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
 
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
 
Presentación Gripe Pac
Presentación Gripe PacPresentación Gripe Pac
Presentación Gripe Pac
 
Influenza porcina
Influenza porcinaInfluenza porcina
Influenza porcina
 
Gripe A Power Point
Gripe A Power PointGripe A Power Point
Gripe A Power Point
 
23-08-20_Riesgos Salud Pública.pptx
23-08-20_Riesgos Salud Pública.pptx23-08-20_Riesgos Salud Pública.pptx
23-08-20_Riesgos Salud Pública.pptx
 
Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Triptico sobre Epidemia de A H1N1 Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Triptico sobre Epidemia de A H1N1
 

Más de asali2009

Publicidade criativa
Publicidade criativaPublicidade criativa
Publicidade criativa
asali2009
 
Origen de los Meses y los Dias de semana
Origen de los Meses y los Dias de semanaOrigen de los Meses y los Dias de semana
Origen de los Meses y los Dias de semana
asali2009
 
Publicidade criativa
Publicidade criativaPublicidade criativa
Publicidade criativa
asali2009
 
Origen de los Meses y los Dias de semana
Origen de los Meses y los Dias de semanaOrigen de los Meses y los Dias de semana
Origen de los Meses y los Dias de semana
asali2009
 
Influenza A N1H1
Influenza A N1H1Influenza A N1H1
Influenza A N1H1
asali2009
 
W H O+ I S+ W H O
W H O+ I S+ W H OW H O+ I S+ W H O
W H O+ I S+ W H O
asali2009
 
EL_MierdasfamosasLM
EL_MierdasfamosasLMEL_MierdasfamosasLM
EL_MierdasfamosasLM
asali2009
 

Más de asali2009 (7)

Publicidade criativa
Publicidade criativaPublicidade criativa
Publicidade criativa
 
Origen de los Meses y los Dias de semana
Origen de los Meses y los Dias de semanaOrigen de los Meses y los Dias de semana
Origen de los Meses y los Dias de semana
 
Publicidade criativa
Publicidade criativaPublicidade criativa
Publicidade criativa
 
Origen de los Meses y los Dias de semana
Origen de los Meses y los Dias de semanaOrigen de los Meses y los Dias de semana
Origen de los Meses y los Dias de semana
 
Influenza A N1H1
Influenza A N1H1Influenza A N1H1
Influenza A N1H1
 
W H O+ I S+ W H O
W H O+ I S+ W H OW H O+ I S+ W H O
W H O+ I S+ W H O
 
EL_MierdasfamosasLM
EL_MierdasfamosasLMEL_MierdasfamosasLM
EL_MierdasfamosasLM
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Influenza A N1H1

  • 1. INFLUENZA A N1/H1 • Definición de un Caso: o Infección Respiratoria Aguda: Aparición reciente de alguna combinación de fiebre, tos, dolor de garganta, congestión nasal o Antecedente de viaje a país afectado o contacto con viajero con síntomas respiratorios de país afectado en los 7 días anteriores al inicio de síntomas • ¿Cómo protegerse? o Taparse la boca al toser o estornudar con papel desechable y botarlo o Lavarse las manos con frecuencia usando jabón o alcohol gel o Evitar grandes conglomerados de personas y espacios cerrados • ¿Cómo proteger a otros cuando uno está enfermo? o Quedarse en la casa si uno está enfermo y usar mascarilla o Consultar sólo si hay síntomas de gravedad o si cumple con ambos criterios mencionados arriba de definición de un caso
  • 2. Los virus están en las secreciones Las gotitas con virus llegan a tu boca, nariz u ojos directamente cuando otro habla, tose o estornuda; o tu te las llevas a la cara al tocar a una persona infectada o superficies contaminadas con el virus.
  • 3. ¿Cómo evitar el contagio? – Utilizar pañuelos desechables o similares para limpiarse la nariz y cubrirse la boca al toser o estornudar. Desecharlos en papeleros. – Lavarse las manos con agua y jabón varias veces al día. Por ejemplo: antes de entrar a clases, al regresar de los recreos y antes de comer. – Limpiar las superficies con agua (1 litro) y cloro (1 cucharadita) y Ventilar las salas y ambientes regularmente. – Evitar lugares con muchas personas y usar mascarilla cuando uno está enfermo para evitar contagiar a otros.
  • 4. Influenza A N1H1 Tos Leve Quedarse Dolor de Garganta, Cabeza y Músculos en casa Mocos o Secreciones Fiebre sobre 38º Consultar a Muy Decaído a su médico Dificultad Respiratoria o Centro de Salud
  • 5.
  • 6. INFORMACION ADICIONAL: ¿Qué es la Influenza Humana A H1N1? • Enfermedad respiratoria de los cerdos causada por el virus de la influenza tipo A, que provoca brotes de influenza entre estos animales. • El virus de la influenza porcina clásico es el virus de la influenza A H1N1. • Los virus de la influenza porcina enferman a los cerdos y aunque normalmente son específicos de ésa especie y solamente infectan cerdos, en algunas ocasiones logran pasar la barrera entre especies y causar enfermedad en humanos, es el caso actual, en la llamada Influenza Humana (distinta de la influenza estacional tradicional).
  • 7. Virus influenza A (H1N1) Fuente: cdc
  • 8. Generación de un virus pandémico Humano Aves migratorias Aves corral Cerdo Fuente.WHO/WPRO
  • 9. ¿Por qué se produce una Pandemia? • Porque aparece un virus influenza nuevo, que no ha circulado previamente y por lo tanto, no existe población inmune a él. El virus es el resultado de combinaciones de virus influenza animal y humano • Porque el nuevo virus es capaz de producir casos graves de enfermedad • y porque el nuevo virus tiene la capacidad de transmitirse de persona a persona de forma eficaz.
  • 10. ¿Que es una pandemia de Influenza? • Es una epidemia de influenza con un nuevo virus que se disemina en todo el mundo.
  • 12. El presente powerpoint ha sido realizado por autoridades sanitarias de Chile con mínimos agregados nuestros con el fin de enriquecer su contenido. Adhesión a la difusión del tema de: "Pequeñas Semillitas" Boletín diario sobre temas de interés general y de reflexión personal con orientación cristiana. 1) Puedes recibirlas diariamente en tu correo suscribiéndote gratis en: http://ar.groups.yahoo.com/group/peque_semillitas/ peque_semillitas-subscribe@gruposyahoo.com.ar 2) Puedes leerlas actualizadas diariamente en el blog de internet: http://peque-semillitas.blogspot.com/