SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Pedagógica
Nacional Francisco
Morazán
CURSPS
SU LOGOTIPO
Música
-Futurismo - Crisis de la tonalidad
-Primitivismo -Microtonalismo
-Dodecafonismo - Musica Aleatoria
Y Serialismo - Musica Electronica
-Neoclasicismo - Micropolifonia
-Minimalismo
- Música Cinematográfica
Música Contemporánea:
La música contemporánea es la que se
ha creado a partir de la retirada del mo-
dernismo musical a mediados de la dé-
cada de los setenta.
Movimientos:
- Poliestilismo - Conceptualismo
- Musica Electronia - Espectralismo
- Neorromanticismo
- Nueva Simplicidad
- Libre Improvisación
- Nueva Complejidad
Principales Estilos Universidad Pedagógica
Nacional Francisco
Morazán
CURSPS
Espacio Pedagógico:
Apreciación Artística
Grupo N° 1
Música
Integrantes:
Andrea Portillo Pinto
Blanca Lizeth Cartagena
Keyra Denessa Barahona
Reina Ramírez
Susan Díaz
Periodo Barroco: Se conoce
con el nombre de Barroco al periodo
que va desde 1600 hasta 1750 . La
palabra “Barroco” significa
recargado, excesivo o adornado.
En la música, las artes, la
arquitectura y la moda la decoración
y ornamentación se convierte en
norma.
Periodo Clásico: Abarca desde
1750-1800. Se caracteriza por ser
simple, balanceada, delicada y
brillante. •La melodía toma una
importancia enorme y se convierte
en el elemento básico de este
periodo. En 1701 surge el primer
piano-forte. Gracias a Bartolomeo
Cristofori. Compositores: Ludwing
van Beethoven, Amadeus Mozart
y •Franz Joseph Haydn.
Música Modernista: se refiere a
la música de la tradición europea
escrita (o música clásica), elaborada
aproximadamente entre 1910
y 1975. Tres características
principales: La expansión o
abandono de la tonalidad.
El uso de las técnicas extendidas.
La incorporación de sonidos y
ruidos novedosos en la
composición.
Edad Media: Esta etapa comienza
con la caída del Imperio Romano en
476 y finaliza a mediados del siglo XV.
La música medieval se caracteriza por
ser en su mayoría religiosa, hecha
para la Iglesia Católica. La música
medieval está formada por dos
periodos: el Románico y Gótico. Se
pueden distinguir fenómenos
musicales, los que destacan el canto
gregoriano, la música profana y la
polifónia.
Época Renacentista: Es la música
clásica europea escrita durante
el Renacimiento, entre los años
1400 y 1600, aproximadamente.
Sus formas musicales fueron la misa y
el motete en el género religioso,
el madrigal, el villancico y el género
profano, y las danzas. Compositores:
Josquin Des prez, Orlando di Lasso y
Thomas Tallis
Época del Romanticismo: Fue
un movimiento cultural que influyó en
casi todas las artes: la pintura, la
literatura y fuertemente en la música,
durante el siglo XIX y transcendió
hasta el siglo XX. la música debía
expresar con sonidos lo que no se
podían decir con palabras; era el arte
de los sentimientos. Compositores:
Ludwig van Beethoven, Frederic
Chopin y Franz Schubert .
Música
La Música (del griego: "el arte de las
musas") es, según la definición tradicio-
nal del término, el arte de organizar sen-
sible y lógicamente una combinación
coherente de sonidos y silencios utilizan-
do los principios fundamentales de la
melodía, la armonía y el ritmo, mediante
la intervención de complejos procesos
psico-anímicos.
Parámetros Fundamentales de la
Música son: Melodía, Armonía,
Métrica y el Ritmo.
La Historia de la Música
La música nace como una imitación de
los sonidos de la naturaleza, sobre todo
de las aves; así se imitaban con rudi-
mentarios instrumentos, los reclamos
que éstas usaban como avisos sonoros.
Edad antigua: Este periodo compren-
de desde la era de los cavernícolas has-
ta las primeras civilizaciones. La música
es tan antigua como la historia de la hu-
manidad y esta ligada al lenguaje y la
comunicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura nasca
Cultura nascaCultura nasca
REGION INSULAR.pptx
REGION INSULAR.pptxREGION INSULAR.pptx
REGION INSULAR.pptx
AdaLuzAtenciaLamadri
 
cultura chavin
cultura chavincultura chavin
cultura chavin
trabajo5toa3
 
Fortalezas Y Debilidades De La MúSica En El Mundo Actual
Fortalezas Y Debilidades De La MúSica En El Mundo ActualFortalezas Y Debilidades De La MúSica En El Mundo Actual
Fortalezas Y Debilidades De La MúSica En El Mundo Actual
jimmyaaa
 
La cultura nazca
La cultura nazcaLa cultura nazca
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
 Canción a La bandera panameña
 Canción a La bandera panameña Canción a La bandera panameña
 Canción a La bandera panameña
Francisco Javier Donderis Louison
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
CARLOS
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura Cupisnique
Cultura CupisniqueCultura Cupisnique
Cultura Cupisnique
jefrey20
 
Artesanía nicaragüense
Artesanía nicaragüenseArtesanía nicaragüense
Artesanía nicaragüense
Edgardo Espinoza
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
trabajopromo5toa
 
Vida y obras muralistas Juan Bautista Jeanine y Amalia Rossi de Jeanine
Vida y obras muralistas Juan Bautista Jeanine y Amalia Rossi de Jeanine Vida y obras muralistas Juan Bautista Jeanine y Amalia Rossi de Jeanine
Vida y obras muralistas Juan Bautista Jeanine y Amalia Rossi de Jeanine
CarlosOlive1
 
La cultura nazca
La cultura nazca   La cultura nazca
La cultura nazca
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Cultura Quimbaya
Cultura Quimbaya Cultura Quimbaya
Cultura Quimbaya
Universidad Surcolombiana
 
Altepexi
AltepexiAltepexi
mieleMensHealth
mieleMensHealthmieleMensHealth
mieleMensHealth
Abraham Morales
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Villeda Johanita
 
kupdf.net_triptico-cultura-paracas-1 (1).docx
kupdf.net_triptico-cultura-paracas-1 (1).docxkupdf.net_triptico-cultura-paracas-1 (1).docx
kupdf.net_triptico-cultura-paracas-1 (1).docx
AbeiitoKhan2
 
Bodegones
BodegonesBodegones
Bodegones
Anna Peob
 

La actualidad más candente (20)

Cultura nasca
Cultura nascaCultura nasca
Cultura nasca
 
REGION INSULAR.pptx
REGION INSULAR.pptxREGION INSULAR.pptx
REGION INSULAR.pptx
 
cultura chavin
cultura chavincultura chavin
cultura chavin
 
Fortalezas Y Debilidades De La MúSica En El Mundo Actual
Fortalezas Y Debilidades De La MúSica En El Mundo ActualFortalezas Y Debilidades De La MúSica En El Mundo Actual
Fortalezas Y Debilidades De La MúSica En El Mundo Actual
 
La cultura nazca
La cultura nazcaLa cultura nazca
La cultura nazca
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
 Canción a La bandera panameña
 Canción a La bandera panameña Canción a La bandera panameña
 Canción a La bandera panameña
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
Cultura Cupisnique
Cultura CupisniqueCultura Cupisnique
Cultura Cupisnique
 
Artesanía nicaragüense
Artesanía nicaragüenseArtesanía nicaragüense
Artesanía nicaragüense
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Vida y obras muralistas Juan Bautista Jeanine y Amalia Rossi de Jeanine
Vida y obras muralistas Juan Bautista Jeanine y Amalia Rossi de Jeanine Vida y obras muralistas Juan Bautista Jeanine y Amalia Rossi de Jeanine
Vida y obras muralistas Juan Bautista Jeanine y Amalia Rossi de Jeanine
 
La cultura nazca
La cultura nazca   La cultura nazca
La cultura nazca
 
Cultura Quimbaya
Cultura Quimbaya Cultura Quimbaya
Cultura Quimbaya
 
Altepexi
AltepexiAltepexi
Altepexi
 
mieleMensHealth
mieleMensHealthmieleMensHealth
mieleMensHealth
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
kupdf.net_triptico-cultura-paracas-1 (1).docx
kupdf.net_triptico-cultura-paracas-1 (1).docxkupdf.net_triptico-cultura-paracas-1 (1).docx
kupdf.net_triptico-cultura-paracas-1 (1).docx
 
Bodegones
BodegonesBodegones
Bodegones
 

Similar a Trifolio de Musica

Hasbleidy lopez
Hasbleidy lopezHasbleidy lopez
Hasbleidy lopez
HasbleidyYuliana
 
Historia mundial de la música
Historia mundial de la músicaHistoria mundial de la música
Historia mundial de la música
Suni Jemuel Guerrero
 
Presentación1 la musica
Presentación1 la musicaPresentación1 la musica
Presentación1 la musica
Andrea Velasquez Restrepo
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
Brayan Suarez
 
musica
musicamusica
musica
lizeth9
 
Musica renacentista
Musica renacentistaMusica renacentista
Musica renacentista
musicacrh13
 
Musica renacentista
Musica renacentistaMusica renacentista
Musica renacentista
cristinabarroco
 
La música y sus principales exponentes
La música y sus principales exponentesLa música y sus principales exponentes
La música y sus principales exponentes
Daniela Medina
 
Historia música slideshare
Historia  música slideshareHistoria  música slideshare
Historia música slideshare
Gemma Martz
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
veronica cruz pacho
 
Presentación final Mónica Desirée Bao del Valle
Presentación final Mónica Desirée Bao del VallePresentación final Mónica Desirée Bao del Valle
Presentación final Mónica Desirée Bao del Valle
DESIREEBV
 
RENACIMIENTO MUSICAL.pptx
RENACIMIENTO MUSICAL.pptxRENACIMIENTO MUSICAL.pptx
RENACIMIENTO MUSICAL.pptx
VictorMartinez953697
 
Historiadelamusica un recorrido rapido
Historiadelamusica un recorrido rapidoHistoriadelamusica un recorrido rapido
Historiadelamusica un recorrido rapido
MayaLú de la Yaca
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
manuela marin garcia
 
La música
La músicaLa música
La música
lilygzz97
 
Musica
MusicaMusica
Musica
maryluz9325
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
patatacoco
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
patatacoco
 
La historia de la música 202020202
La historia de la música 202020202La historia de la música 202020202
La historia de la música 202020202
LuisLopezAlfaro
 
San carlos
San carlosSan carlos

Similar a Trifolio de Musica (20)

Hasbleidy lopez
Hasbleidy lopezHasbleidy lopez
Hasbleidy lopez
 
Historia mundial de la música
Historia mundial de la músicaHistoria mundial de la música
Historia mundial de la música
 
Presentación1 la musica
Presentación1 la musicaPresentación1 la musica
Presentación1 la musica
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
musica
musicamusica
musica
 
Musica renacentista
Musica renacentistaMusica renacentista
Musica renacentista
 
Musica renacentista
Musica renacentistaMusica renacentista
Musica renacentista
 
La música y sus principales exponentes
La música y sus principales exponentesLa música y sus principales exponentes
La música y sus principales exponentes
 
Historia música slideshare
Historia  música slideshareHistoria  música slideshare
Historia música slideshare
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Presentación final Mónica Desirée Bao del Valle
Presentación final Mónica Desirée Bao del VallePresentación final Mónica Desirée Bao del Valle
Presentación final Mónica Desirée Bao del Valle
 
RENACIMIENTO MUSICAL.pptx
RENACIMIENTO MUSICAL.pptxRENACIMIENTO MUSICAL.pptx
RENACIMIENTO MUSICAL.pptx
 
Historiadelamusica un recorrido rapido
Historiadelamusica un recorrido rapidoHistoriadelamusica un recorrido rapido
Historiadelamusica un recorrido rapido
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
La historia de la música 202020202
La historia de la música 202020202La historia de la música 202020202
La historia de la música 202020202
 
San carlos
San carlosSan carlos
San carlos
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Trifolio de Musica

  • 1. Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán CURSPS SU LOGOTIPO Música -Futurismo - Crisis de la tonalidad -Primitivismo -Microtonalismo -Dodecafonismo - Musica Aleatoria Y Serialismo - Musica Electronica -Neoclasicismo - Micropolifonia -Minimalismo - Música Cinematográfica Música Contemporánea: La música contemporánea es la que se ha creado a partir de la retirada del mo- dernismo musical a mediados de la dé- cada de los setenta. Movimientos: - Poliestilismo - Conceptualismo - Musica Electronia - Espectralismo - Neorromanticismo - Nueva Simplicidad - Libre Improvisación - Nueva Complejidad Principales Estilos Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán CURSPS Espacio Pedagógico: Apreciación Artística Grupo N° 1 Música Integrantes: Andrea Portillo Pinto Blanca Lizeth Cartagena Keyra Denessa Barahona Reina Ramírez Susan Díaz
  • 2. Periodo Barroco: Se conoce con el nombre de Barroco al periodo que va desde 1600 hasta 1750 . La palabra “Barroco” significa recargado, excesivo o adornado. En la música, las artes, la arquitectura y la moda la decoración y ornamentación se convierte en norma. Periodo Clásico: Abarca desde 1750-1800. Se caracteriza por ser simple, balanceada, delicada y brillante. •La melodía toma una importancia enorme y se convierte en el elemento básico de este periodo. En 1701 surge el primer piano-forte. Gracias a Bartolomeo Cristofori. Compositores: Ludwing van Beethoven, Amadeus Mozart y •Franz Joseph Haydn. Música Modernista: se refiere a la música de la tradición europea escrita (o música clásica), elaborada aproximadamente entre 1910 y 1975. Tres características principales: La expansión o abandono de la tonalidad. El uso de las técnicas extendidas. La incorporación de sonidos y ruidos novedosos en la composición. Edad Media: Esta etapa comienza con la caída del Imperio Romano en 476 y finaliza a mediados del siglo XV. La música medieval se caracteriza por ser en su mayoría religiosa, hecha para la Iglesia Católica. La música medieval está formada por dos periodos: el Románico y Gótico. Se pueden distinguir fenómenos musicales, los que destacan el canto gregoriano, la música profana y la polifónia. Época Renacentista: Es la música clásica europea escrita durante el Renacimiento, entre los años 1400 y 1600, aproximadamente. Sus formas musicales fueron la misa y el motete en el género religioso, el madrigal, el villancico y el género profano, y las danzas. Compositores: Josquin Des prez, Orlando di Lasso y Thomas Tallis Época del Romanticismo: Fue un movimiento cultural que influyó en casi todas las artes: la pintura, la literatura y fuertemente en la música, durante el siglo XIX y transcendió hasta el siglo XX. la música debía expresar con sonidos lo que no se podían decir con palabras; era el arte de los sentimientos. Compositores: Ludwig van Beethoven, Frederic Chopin y Franz Schubert . Música La Música (del griego: "el arte de las musas") es, según la definición tradicio- nal del término, el arte de organizar sen- sible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizan- do los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. Parámetros Fundamentales de la Música son: Melodía, Armonía, Métrica y el Ritmo. La Historia de la Música La música nace como una imitación de los sonidos de la naturaleza, sobre todo de las aves; así se imitaban con rudi- mentarios instrumentos, los reclamos que éstas usaban como avisos sonoros. Edad antigua: Este periodo compren- de desde la era de los cavernícolas has- ta las primeras civilizaciones. La música es tan antigua como la historia de la hu- manidad y esta ligada al lenguaje y la comunicación.