SlideShare una empresa de Scribd logo
OLGA LUCIA TORRES
MUSICA
KATERIN RIVEROS
1003
MÚSICA
según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y
lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los
principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo mediante la
intervención de complejos procesos psico-anímicos. El concepto de música
ha ido evolucionando desde su origen en la Antigua Grecia, en que se reunía
sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde
hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué
no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas
experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras que, si bien podrían
considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte.
ROMÁNTICA
ROMANTICISMO
El Romanticismo fue un periodo que transcurrió, aproximadamente, entre
principios de los años 1820 y la primera década del siglo XX, y suele
englobar toda la música escrita de acuerdo a las normas y formas de
dicho período. El romanticismo musical es un período de la música
académica que fue precedido por el Clasicismo y seguido por el
Impresionismo.
El Romanticismo musical está relacionado con el Romanticismo, la
corriente de cambios en Literatura, Bellas Artes y Filosofía, aunque
suele haber ligeras diferencias temporales, dado que el Romanticismo
en aquellas Artes y en la Filosofía se suele reconocer entre los años
1780 y 1840. El Romanticismo como movimiento global en las Artes y
la Filosofía, tiene como precepto que la verdad no podía ser deducida
a partir de axiomas, en el mundo había realidades inevitables que sólo
se podía captar mediante la emoción, el sentimiento y la intuición. La
música del Romanticismo intentaba expresar estas emociones.
MODERNISMO
La música modernista se refiere a la música de la tradición europea
escrita (o música clásica), elaborada aproximadamente entre 1910 y
1975.Fue precedida por la música del romanticismo y
posromanticismo, y sucedida por la música clásica contemporánea.
El momento exacto en el cual terminó el modernismo e inició la
música contemporánea, es todavía motivo de debate entre los
expertos. En ocasiones se le equipara la música modernista con la
música del siglo XX aunque esta última abarca un tiempo cronológico
en lugar de un período estético. La música modernista está basada
en los valores filosóficos y estéticos del modernismo al cual tienen
como principio principal la ruptura con la tradición, y la permanente
innovación. Debido a esto está estrechamente ligada al
vanguardismo. A diferencia de los períodos anteriores, prácticamente
todos los compositores de este período participaron en varios
movimientos musicales diferentes, ya sea simultáneamente o por
etapas.
MODERNA
COMTEMPORANEA
COMTEMPORANEA
a la música académica del siglo XX, la música académica creada durante
el siglo XX;
a la música académica contemporánea, la música académica creada a
partir de 1975, aproximadamente;
a la música modernista, la música académica creada entre 1910 y 1975,
aproximadamente;
a la música popular, la música difundida a través de los medios de
comunicación de masas;
al jazz contemporáneo, el jazz desde 1980 aproximadamente, que en
Europa está muy ligado a la música académica contemporánea;
a la Word music (‘música del mundo’), la música que, producto de la
globalización, pretende integrar elementos folclóricos, étnicos y
locales a un lenguaje contemporáneo;
a la música del siglo XXI, toda la música creada desde el año 2001.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Presentación tema 3
Presentación tema 3 Presentación tema 3
Presentación tema 3
 
La música a través de las edades
La música a través de las edadesLa música a través de las edades
La música a través de las edades
 
Historia de la música clásica
Historia de la música clásicaHistoria de la música clásica
Historia de la música clásica
 
História da música clássica
História da música clássicaHistória da música clássica
História da música clássica
 
Musica clasica
Musica clasicaMusica clasica
Musica clasica
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Orígenes de los géneros musicales alejandro patrizio
Orígenes de los géneros musicales alejandro patrizioOrígenes de los géneros musicales alejandro patrizio
Orígenes de los géneros musicales alejandro patrizio
 
UNIDAD 7
UNIDAD 7UNIDAD 7
UNIDAD 7
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea de tiempo musica
Linea de tiempo musicaLinea de tiempo musica
Linea de tiempo musica
 
Linea de tiempo musica
Linea de tiempo musicaLinea de tiempo musica
Linea de tiempo musica
 
Musica clasica
Musica clasicaMusica clasica
Musica clasica
 
LA MUSICA CLASICA
LA MUSICA CLASICALA MUSICA CLASICA
LA MUSICA CLASICA
 
Lamusica Clasica Para Subirlo A Internet
Lamusica Clasica Para Subirlo A InternetLamusica Clasica Para Subirlo A Internet
Lamusica Clasica Para Subirlo A Internet
 
La música clásica
La música clásicaLa música clásica
La música clásica
 
Musica academica
Musica academicaMusica academica
Musica academica
 
Musica clasica
Musica clasicaMusica clasica
Musica clasica
 
historia de la música clasica
 historia de la música clasica historia de la música clasica
historia de la música clasica
 

Similar a musica (20)

Presentación1 la musica
Presentación1 la musicaPresentación1 la musica
Presentación1 la musica
 
La revolucion musical
La revolucion musicalLa revolucion musical
La revolucion musical
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
San carlos
San carlosSan carlos
San carlos
 
Historia de la música clásica
Historia de la música clásicaHistoria de la música clásica
Historia de la música clásica
 
Historia de la música clásica
Historia de la música clásicaHistoria de la música clásica
Historia de la música clásica
 
Epocas musicales
Epocas musicalesEpocas musicales
Epocas musicales
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Apunte música clásica completito
Apunte música clásica completitoApunte música clásica completito
Apunte música clásica completito
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Ultimo hoja revista
Ultimo hoja revistaUltimo hoja revista
Ultimo hoja revista
 
Música clásica
Música clásicaMúsica clásica
Música clásica
 
Musica instrumental
Musica instrumentalMusica instrumental
Musica instrumental
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 

Último (14)

Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 

musica

  • 2. MÚSICA según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la Antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte.
  • 4. ROMANTICISMO El Romanticismo fue un periodo que transcurrió, aproximadamente, entre principios de los años 1820 y la primera década del siglo XX, y suele englobar toda la música escrita de acuerdo a las normas y formas de dicho período. El romanticismo musical es un período de la música académica que fue precedido por el Clasicismo y seguido por el Impresionismo. El Romanticismo musical está relacionado con el Romanticismo, la corriente de cambios en Literatura, Bellas Artes y Filosofía, aunque suele haber ligeras diferencias temporales, dado que el Romanticismo en aquellas Artes y en la Filosofía se suele reconocer entre los años 1780 y 1840. El Romanticismo como movimiento global en las Artes y la Filosofía, tiene como precepto que la verdad no podía ser deducida a partir de axiomas, en el mundo había realidades inevitables que sólo se podía captar mediante la emoción, el sentimiento y la intuición. La música del Romanticismo intentaba expresar estas emociones.
  • 5. MODERNISMO La música modernista se refiere a la música de la tradición europea escrita (o música clásica), elaborada aproximadamente entre 1910 y 1975.Fue precedida por la música del romanticismo y posromanticismo, y sucedida por la música clásica contemporánea. El momento exacto en el cual terminó el modernismo e inició la música contemporánea, es todavía motivo de debate entre los expertos. En ocasiones se le equipara la música modernista con la música del siglo XX aunque esta última abarca un tiempo cronológico en lugar de un período estético. La música modernista está basada en los valores filosóficos y estéticos del modernismo al cual tienen como principio principal la ruptura con la tradición, y la permanente innovación. Debido a esto está estrechamente ligada al vanguardismo. A diferencia de los períodos anteriores, prácticamente todos los compositores de este período participaron en varios movimientos musicales diferentes, ya sea simultáneamente o por etapas.
  • 8. COMTEMPORANEA a la música académica del siglo XX, la música académica creada durante el siglo XX; a la música académica contemporánea, la música académica creada a partir de 1975, aproximadamente; a la música modernista, la música académica creada entre 1910 y 1975, aproximadamente; a la música popular, la música difundida a través de los medios de comunicación de masas; al jazz contemporáneo, el jazz desde 1980 aproximadamente, que en Europa está muy ligado a la música académica contemporánea; a la Word music (‘música del mundo’), la música que, producto de la globalización, pretende integrar elementos folclóricos, étnicos y locales a un lenguaje contemporáneo; a la música del siglo XXI, toda la música creada desde el año 2001.