SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL
El personal debe utilizar
 El uniforme únicamente dentro del sitio de
trabajo para no exponerse ni exponer a
infecciones cruzadas.
 Uso de elementos de protección personal
de forma continua y responsable.
 Lavado estricto de manos antes y después
de un procedimiento o contacto con
paciente
Todo paciente y sus fluidos corporales, independiente del
diagnóstico debe ser considerado como infectado a
infectantes y tomarse las precauciones necesarias para
prevenir la trasmisión.
Es de vital importancia realizar un protocolo de seguridad
debido a la creciente incidencia de las enfermedades
infectocontagiosas que de manera directa e indirecta
puede afectar a los trabajadores.
PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD
En caso de accidente de trabajo con material
cortopunzante haga el reporte inmediatamente a los
encargados del laboratorio y al departamento médico
y de salud ocupacional.
En caso de ruptura del material de vidrio contaminado
con sangre u otra sustancia con riesgo biológico debe
ser recolectado, nunca con las manos y se debe
desechar donde es debidamente (guardián)
BIOSEGURIDAD EN
EL PERSONAL DE
SALUD
NORMAS Y PRINCIPIOS DE
BIOSEGURIDAD
Conjunto de normas, medidas y protocolos que
son aplicados en múltiples procedimientos
realizados que permiten proteger la salud y la
seguridad del personal de salud, los pacientes y
comunidad frente a riesgos producidos por
agentes biológicos, físicos, químicos ergonómicos
y mecánicos. Las normas de bioseguridad están
destinadas a reducir el riesgo de transmisión de
microorganismos de fuentes reconocidas o no
reconocidas de infección en servicios de salud
vinculadas a accidentes por exposición a sangre y
fluidos corporales.
Están destinas a reducir el riesgo de transmisión
de microorganismos de fuentes reconocidas o no
reconocidas de infecciones en los servicios de
salud vinculada a accidentes por exposición a
sangre o a fluidos corporales.
PRINCIPIOS DE LA BIOSEGURIDAD
Universalidad: toda persona debe seguir las
medidas de precaución estandarizadas para
prevenir la exposición de la piel y de las
membranas mucosas en toda situación que pueda
dar origen a un accidente de trabajo.
Uso de barreras: evitar la exposición directa a
fluidos orgánicos que se consideran de riesgo
contaminante, ej.: guantes.
Medios de eliminación de
Material contaminado: es el conjunto de
dispositivos y procedimientos adecuados, los
cuales los materiales utilizados en el proceso con
exposición a riesgo biológicos son depositados en
recipientes adecuados y eliminados sin riesgos.
OBJETIVO DE LA BIOSEGURIDAD
Determinar el manejo de medida de bioseguridad
en el personal de enfermería que permita detectar
los riesgos y la prevención de los mismos en la
práctica de sus funciones.
ACTIVIDADES DE EXPOSICIÓN AL RIESGO
BIOLÓGICO
Se exponen a muchos riesgos por las
actividades que realizan a diario como:
 canalización de vías periféricas.
 El uso de vías venosas, curación de
heridas contaminadas.
 Atención de partos, procedimientos
quirúrgicos con exposición a sangre y
fluido.
 Pinchazos con agujas o elementos
cortopunzantes.

Más contenido relacionado

Similar a FOLLETO DE BIOSEGURIDAD.docxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de Bioseguridad
edomarino
 
Unidad i bioseguridad control calidad
Unidad i bioseguridad control calidadUnidad i bioseguridad control calidad
Unidad i bioseguridad control calidad
dayanna daza
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Edgardo Cueter
 
Manual de Bioseguridad
Manual de BioseguridadManual de Bioseguridad
Manual de Bioseguridad
Bebzabet Pajuelo Bran
 
Bioseguridad en el área quirúrgica
Bioseguridad en el área quirúrgicaBioseguridad en el área quirúrgica
Bioseguridad en el área quirúrgica
silvia-pava
 
CLASE 1 BIOSEGURIDAD (2).pptx
CLASE 1 BIOSEGURIDAD (2).pptxCLASE 1 BIOSEGURIDAD (2).pptx
CLASE 1 BIOSEGURIDAD (2).pptx
ElisPeaSuarezDianaPs
 
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Brandon Caiza
 
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Marco Rojas
 
Grupo n°1
Grupo n°1Grupo n°1
Grupo n°1
CarlitaCeci
 
Normas de bioseguridad
Normas de bioseguridadNormas de bioseguridad
Normas de bioseguridad
Byron Larios A
 
Bio seguridad en el área quirúrgica
Bio seguridad en el área quirúrgicaBio seguridad en el área quirúrgica
Bio seguridad en el área quirúrgica
Mariauxicast
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad en el Profesional Técnico en Enfermería
Bioseguridad en el Profesional Técnico en EnfermeríaBioseguridad en el Profesional Técnico en Enfermería
Bioseguridad en el Profesional Técnico en Enfermería
GILMERMANUELASENCIOO
 
Práctico2
Práctico2Práctico2
Práctico2
Rosângela Iomeie
 
Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.  Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.
Faizully Perez Marcelo
 
Manual de bioseguridad cestunt BY Edwin Ambulodegui
Manual de bioseguridad cestunt BY Edwin AmbulodeguiManual de bioseguridad cestunt BY Edwin Ambulodegui
Manual de bioseguridad cestunt BY Edwin Ambulodegui
Edwin Ambulodegui
 
Bioseguridad valdizan (2)
Bioseguridad   valdizan (2)Bioseguridad   valdizan (2)
Bioseguridad valdizan (2)
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Vilma Tejada
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Vilma Tejada
 
Ensayo bioseguridad y riesgo biológico
Ensayo bioseguridad y riesgo biológicoEnsayo bioseguridad y riesgo biológico
Ensayo bioseguridad y riesgo biológico
guestf2b9a7
 

Similar a FOLLETO DE BIOSEGURIDAD.docxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm (20)

Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de Bioseguridad
 
Unidad i bioseguridad control calidad
Unidad i bioseguridad control calidadUnidad i bioseguridad control calidad
Unidad i bioseguridad control calidad
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Manual de Bioseguridad
Manual de BioseguridadManual de Bioseguridad
Manual de Bioseguridad
 
Bioseguridad en el área quirúrgica
Bioseguridad en el área quirúrgicaBioseguridad en el área quirúrgica
Bioseguridad en el área quirúrgica
 
CLASE 1 BIOSEGURIDAD (2).pptx
CLASE 1 BIOSEGURIDAD (2).pptxCLASE 1 BIOSEGURIDAD (2).pptx
CLASE 1 BIOSEGURIDAD (2).pptx
 
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
 
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
 
Grupo n°1
Grupo n°1Grupo n°1
Grupo n°1
 
Normas de bioseguridad
Normas de bioseguridadNormas de bioseguridad
Normas de bioseguridad
 
Bio seguridad en el área quirúrgica
Bio seguridad en el área quirúrgicaBio seguridad en el área quirúrgica
Bio seguridad en el área quirúrgica
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Bioseguridad en el Profesional Técnico en Enfermería
Bioseguridad en el Profesional Técnico en EnfermeríaBioseguridad en el Profesional Técnico en Enfermería
Bioseguridad en el Profesional Técnico en Enfermería
 
Práctico2
Práctico2Práctico2
Práctico2
 
Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.  Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.
 
Manual de bioseguridad cestunt BY Edwin Ambulodegui
Manual de bioseguridad cestunt BY Edwin AmbulodeguiManual de bioseguridad cestunt BY Edwin Ambulodegui
Manual de bioseguridad cestunt BY Edwin Ambulodegui
 
Bioseguridad valdizan (2)
Bioseguridad   valdizan (2)Bioseguridad   valdizan (2)
Bioseguridad valdizan (2)
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Ensayo bioseguridad y riesgo biológico
Ensayo bioseguridad y riesgo biológicoEnsayo bioseguridad y riesgo biológico
Ensayo bioseguridad y riesgo biológico
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

FOLLETO DE BIOSEGURIDAD.docxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

  • 1. MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL El personal debe utilizar  El uniforme únicamente dentro del sitio de trabajo para no exponerse ni exponer a infecciones cruzadas.  Uso de elementos de protección personal de forma continua y responsable.  Lavado estricto de manos antes y después de un procedimiento o contacto con paciente Todo paciente y sus fluidos corporales, independiente del diagnóstico debe ser considerado como infectado a infectantes y tomarse las precauciones necesarias para prevenir la trasmisión. Es de vital importancia realizar un protocolo de seguridad debido a la creciente incidencia de las enfermedades infectocontagiosas que de manera directa e indirecta puede afectar a los trabajadores. PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD En caso de accidente de trabajo con material cortopunzante haga el reporte inmediatamente a los encargados del laboratorio y al departamento médico y de salud ocupacional. En caso de ruptura del material de vidrio contaminado con sangre u otra sustancia con riesgo biológico debe ser recolectado, nunca con las manos y se debe desechar donde es debidamente (guardián) BIOSEGURIDAD EN EL PERSONAL DE SALUD
  • 2. NORMAS Y PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD Conjunto de normas, medidas y protocolos que son aplicados en múltiples procedimientos realizados que permiten proteger la salud y la seguridad del personal de salud, los pacientes y comunidad frente a riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos ergonómicos y mecánicos. Las normas de bioseguridad están destinadas a reducir el riesgo de transmisión de microorganismos de fuentes reconocidas o no reconocidas de infección en servicios de salud vinculadas a accidentes por exposición a sangre y fluidos corporales. Están destinas a reducir el riesgo de transmisión de microorganismos de fuentes reconocidas o no reconocidas de infecciones en los servicios de salud vinculada a accidentes por exposición a sangre o a fluidos corporales. PRINCIPIOS DE LA BIOSEGURIDAD Universalidad: toda persona debe seguir las medidas de precaución estandarizadas para prevenir la exposición de la piel y de las membranas mucosas en toda situación que pueda dar origen a un accidente de trabajo. Uso de barreras: evitar la exposición directa a fluidos orgánicos que se consideran de riesgo contaminante, ej.: guantes. Medios de eliminación de Material contaminado: es el conjunto de dispositivos y procedimientos adecuados, los cuales los materiales utilizados en el proceso con exposición a riesgo biológicos son depositados en recipientes adecuados y eliminados sin riesgos. OBJETIVO DE LA BIOSEGURIDAD Determinar el manejo de medida de bioseguridad en el personal de enfermería que permita detectar los riesgos y la prevención de los mismos en la práctica de sus funciones. ACTIVIDADES DE EXPOSICIÓN AL RIESGO BIOLÓGICO Se exponen a muchos riesgos por las actividades que realizan a diario como:  canalización de vías periféricas.  El uso de vías venosas, curación de heridas contaminadas.  Atención de partos, procedimientos quirúrgicos con exposición a sangre y fluido.  Pinchazos con agujas o elementos cortopunzantes.