SlideShare una empresa de Scribd logo
1.

folleto 1.indd 1

“La fotografía y Dios.
Cansancio y reactivación”
PAULO HERKENHOFF
“Entre el morbo y la denuncia:
el reto de cubrir el conflicto
armado colombiano”
STEPHEN FERRY

“Fotografía y documento.
Colombia en los años 70”
SANTIAGO RUEDA

“Fotografía, narración y realidad”
VICTOR BURGIN

SUSAN MEISELAS
“La dimensión desconocida:
la fotografía y lo ominoso”
ABIGAIL SOLOMON-GODEAU

1.

Consignar el valor correspondiente en:
BANCOLOMBIA, cuenta de ahorros # 113-2255712-6 a nombre
de FOTOMUSEO.
Diligenciar completamente el formato de inscripción con todos
los datos.
Enviar en un sobre o al fax 232 5202, los siguientes documentos:
• Soporte de consignación
• Formato de inscripción
• En caso de ser estudiante o docente, fotocopia del carnet y de
la cédula de ciudadanía.

14 conferencias
5 exposiciones de calle
23 exposiciones de sala
15 documentales

“Documento y ficción en
la fotografía contemporánea”
Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán

8:00 p.m.

1.
1.

“Susan Sontag
y la fotografía de guerra”
DAVID RIEFF

Cómo inscribirse:

I Encuentro Internacional de Fotografía

Encuentro teórico

7:00 p.m.

Docentes y estudiantes con carnet: $100.000
Particulares: $150.000

“La fotografía como texto”
JAIME CERÓN

“La Fotografía:
paradoja y dualidad”
ANA MARÍA LOZANO
“Etica y vida para
contar un país en conflicto”
JESÚS ABAD COLORADO
“Antropología de la faz gloriosa”
ARTHUR OMAR

Del 1 al 15 de octubre:

Lanzamiento de la nueva edición
en español de Sobre la fotografía
6:00 p.m.
de Susan Sontag
Publicado por Editorial Alfaguara

Docentes y estudiantes con carnet: $60.000
Particulares: $80.000

“Falsos testigos”
JOAN FONTCUBERTA
“Identidades fugitivas”
JOAN FONTCUBERTA
“Espejos rotos”
JOAN FONTCUBERTA

Del 16 al 30 de septiembre:

“El Foto Museo y
Fotografica Bogota”
GI LMA SUAREZ

Docentes y estudiantes con carnet: $45.000
Particulares: $60.000

5:00 p.m.

Viernes 21
Jueves 20
Miércoles 19

Antes del 15 de septiembre:

En cu en t r o t eó r ico

Costos:

Documento y ficción en la fotografía contemporánea
Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán

FOTOMUSEO
tel: 232 5202 / 286 1995 / 284 5025 / 284 4992 dir: transversal 6 no.
27 - 10, of. 203
e-mail: fotograficabogota@fotomuseo.org / fotomuseobogota@cable.
net.co / fotomuseo@gmail.com
Inscripciones abiertas desde el 25 de junio hasta el 15 de octubre

Martes 18 de octubre

Informes e inscripciones:

Encuentre toda la información sobre
Fotográfica Bogotá en:

www.fotomuseo.org

29/11/2013 4:15:15
Negro de cuatricromía
Viernes 21
Jueves 20

Informes e inscripciones:

Miércoles 19

Costos:
Antes del 15 de septiembre:
Del 16 al 30 de septiembre:

I Encuentro Internacional de Fotografía
14 conferencias
5 exposiciones de calle
23 exposiciones de sala
15 documentales

Del 1 al 15 de octubre:

Encuentro teórico

folleto 1.indd 1

“Documento y ficción en
la fotografía contemporánea”
Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán

Martes 18 de octubre

Encuentre toda la información sobre
Fotográfica Bogotá en:

8:00 p.m.

7:00 p.m.

6:00 p.m.

www.fotomuseo.org

5:00 p.m.

En cu en t r o t eó r ico

Cómo inscribirse:

29/11/2013 4:15:15
PANTONE Rubine Red C
en el fotoperiodismo temas como los derechos humanos, la guerra, la caída del comunismo en Europa Oriental y la subida del Islam militante en África
del norte.

Documento y ficción en la fotografía contemporánea
El FOTOMUSEO, Museo Nacional de la Fotografía cumple este año su
primer lustro de funcionamiento. Para celebrarlo, la institución organiza FOTOGRÁFICA BOGOTÁ, DOCUMENTO + FICCIÓN, encuentro
con la fotografía contemporánea constituido por dos grandes componentes: Exposiciones: Más de 20 exposiciones de calle y de sala,
con participación de destacados artistas nacionales e internacionales. Encuentro teórico “Documento y ficción en la fotografía contemporánea”: Pensadores nacionales e internacionales se darán cita en
Bogotá del 18 al 21 de octubre en el Teatro Municipal Jorge Eliécer
Gaitán, desarrollando 13 conferencias. El FOTOMUSEO publicará un
catálogo compuesto por dos tomos, en el cual estará contenida la
memoria visual y escrita de esta edición de FOTOGRÁFICA BOGOTÁ.
País invitado de honor: Brasil.

Homenaje a Susan Sontag
En el marco del seminario, el FOTOMUSEO rinde homenaje a
Susan Sontag, destacada pensadora norteamericana, autora de
Sobre la fotografía, texto que, desde su publicación, ha contribuido
grandemente a establecer una plataforma teórica desde la cual
pensar la fotografía.

Breve nota biográfica de los conferencistas
JOAN FONTCUBERTA: Aparte de un prioritario
trabajo como artista visual orientado al campo de
la fotografía, Joan Fontcuberta ha desarrollado una
actividad plural como docente, crítico, comisario de
exposiciones e historiador. Desde 1994 es profesor
asociado en los Estudios de Comunicación Audiovisual de la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona)
y en 2003-04 ha sido profesor invitado en Department of Visual & Environmental Studies de Harvard
University de Cambridge, Massachusetts, Estados
Unidos.
DAVID RIEFF: Autor de cinco libros entre ellos,
“Matadero”, “Yendo a Miami: turistas, exilados y
refugiados” y “Una cama por una noche: el humanitarismo en crisis”, es escritor y ensayista. Ha
cubierto varias guerras y crisis de refugiados y es
defensor e investigador de los derechos humanos
para diversas fundaciones, entre las que se cuenta

folleto 1.indd 2

el Proyecto EurAsia Central. Colabora con varias publicaciones, entre
ellas Times, New York Times, El País y Le Monde.
ABIGAIL SOLOMON-GODEAU: Escribe y publica sobre temas relacionados con la fotografía y arte contemporáneo, tanto como sobre
temas de género. Es autora de “Fotografía en el Puerto: ensayos sobre
historia de la fotografía, instituciones y prácticas”, (1991) y “Masculinidad y problema, una crisis en la representación” (1996). Sus ensayos
han sido publicados en: Art in America, Camera Obscura, October,
Screen, entre otros. Ensayos suyos han sido publicados en compilaciones y antologías tales como “Efecto real”, “La confusión de los géneros en fotografía” y “Al final de la
modernidad”.
VICTOR BURGIN: Artista y escritor. En la actualidad ostenta la cátedra Millard de Bellas Artes en
el Goldsmiths College, University of London, y es
profesor emérito de Historia de la Convivencia en
la University of California. Los libros de Burgin incluyen trabajos teóricos como “The Remembered Film”
(2004), “Pensar la fotografía” (1982), “Ensayos”
(2004), “Victor Burgin” (2001) y “Relocating” (2002).
PAULO HERKENHOFF: Teórico y curador brasilero, desde el 2003 es director del Museo Nacional
de Bellas Artes de Rio de Janeiro. Fue curador del
Museo de Arte Moderno de Nueva York de 1999 a
2002. A su cargo estuvo una de las más aplaudidas
bienales de São Paulo, la Bienal número XXIV (1997-1998), dedicada
a Antropofagia e historias de canibalismo. Escribe
extensivamente sobre arte brasilero e internacional,
publicando en Brasil y el exterior.
ARTHUR OMAR: Artista que se desenvuelve en
áreas diversas como ensayo, artes plásticas, video,
fotografía y cine, destacándose en éste último a
partir de filmes realizados como: O Anno de 1798
(1975), Tesoro de juventud (1977), Vocês (1979),
Música Barroca Mineira (1980), entre otras. En el área de la fotografía, su mayor proyecto es “Antropología de la faz gloriosa”, trabajo
que desarrolla desde hace 20 años. Como ensayista, ha sido colaborador de diversos periódicos, revistas y libros.

JAIME CERÓN: Maestro en artes plásticas en la
Universidad Nacional donde también cursó la
Maestría en Historia y Teoría del Arte. Su trabajo se
ha centrado en cuatro frentes: la docencia, la curaduría, la investigación teórica y la gestión cultural. Ha sido docente de
las facultades de arte de universidades como la Jorge Tadeo Lozano,
Los Andes, La Academia Superior de Artes de Bogotá, La Javeriana y
La Nacional. Desde 1997 se vincula al Instituto Distrital de Cultura y Turismo, en donde se desempeña
como Gerente de Artes Plásticas.
JESÚS ABAD COLORADO: Coautor del libro “Relatos e Imágenes: El desplazamiento Forzado en
Colombia”. A nivel internacional ha presentado
sus trabajos en la Universidad de Massachusetts,
Amherst, Estados Unidos; Universidad de Boston,
Estados Unidos; Convención de compañeros de las Américas, Columbia, Carolina del Sur, Estados Unidos. En las exposiciones que ha
participado se destacan Contra el olvido en el Museo de Antioquia,
Define Context, Galería Apex Art, New York, Arte y Naturaleza, Banco de la República, Bogotá. En el 2001 recibió el
Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar a la
mejor fotografía de Prensa.
ANA MARÍA LOZANO: Maestra en artes plásticas
de la Universidad Nacional, con Maestría en Historia y Teoría del Arte en la misma institución educativa. Antigua curadora del Museo de Arte Moderno
de Bogotá. Actualmente se desempeña como cocuradora de FOTOGRÁFICA BOGOTÁ así como de la Galería Cu4rto
Nivel. Ha sido docente de las universidades Nacional y Javeriana y
actualmente es docente de las universidades Los Andes y Jorge Tadeo
Lozano. Fue cocuradora de la VIII Bienal de Arte de
Bogotá y de Experimenta Colombia.
SANTIAGO RUEDA: Artista plástico de la Universidad Nacional, realizó estudios de Maestría en
University of Westminster y adelanta doctorado en
la Universidad de Barcelona. Ha estado vinculado
como docente a varias universidades, entre ellas La
Universidad Jorge Tadeo Lozano, La Universidad
Nacional de Colombia y El Politécnico Grancolombiano. Galardonado con varios reconocimientos, entre los cuales se cuentan: “Beca Carolina Oramas” y “II Premio de Crítica e historia del Arte del Instituto
Distrital de Cultura y Turismo”.

STEPHEN FERRY: Fotógrafo documental independiente, vive entre Nueva York y Bogotá. Es colaborador frecuente de revistas como Time, Life,
Newsweek, Geo, The New York Times, Paris Match,
entre otras. A lo largo de 15 años ha desarrollado

29/11/2013 4:15:46
Negro de cuatricromía
Documento y ficción en la fotografía contemporánea

Homenaje a Susan Sontag

Breve nota biográfica de los conferencistas

folleto 1.indd 2

29/11/2013 4:15:46
PANTONE Rubine Red C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico duotono 01 placas
Triptico duotono 01 placasTriptico duotono 01 placas
Triptico duotono 01 placasScratsh Sama
 
Folleto Duotono - placas
Folleto  Duotono - placasFolleto  Duotono - placas
Folleto Duotono - placas
Mayra Cabrera
 
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color (Separación en placas)
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color (Separación en placas)Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color (Separación en placas)
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color (Separación en placas)
Geraldine Chauca Escobar
 
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a colorFotográfica Bogotá - Tríptico final a color
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color
Geraldine Chauca Escobar
 
Arte final folleto duotono
Arte final folleto duotonoArte final folleto duotono
Arte final folleto duotonoGlenny Gabriela
 

La actualidad más candente (16)

Triptico duotono 01 placas
Triptico duotono 01 placasTriptico duotono 01 placas
Triptico duotono 01 placas
 
separacion de placas
separacion de placasseparacion de placas
separacion de placas
 
Folleto Duotono - placas
Folleto  Duotono - placasFolleto  Duotono - placas
Folleto Duotono - placas
 
PRACTICA 9:FOLLETO DUOTONO
PRACTICA 9:FOLLETO DUOTONOPRACTICA 9:FOLLETO DUOTONO
PRACTICA 9:FOLLETO DUOTONO
 
Practica realizada 9 separaciones
Practica realizada 9 separacionesPractica realizada 9 separaciones
Practica realizada 9 separaciones
 
Fotografia2
Fotografia2Fotografia2
Fotografia2
 
Separacion
SeparacionSeparacion
Separacion
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Triptico.color
Triptico.colorTriptico.color
Triptico.color
 
Omar 9
Omar 9Omar 9
Omar 9
 
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color (Separación en placas)
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color (Separación en placas)Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color (Separación en placas)
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color (Separación en placas)
 
Practica realizada 9
Practica realizada 9Practica realizada 9
Practica realizada 9
 
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a colorFotográfica Bogotá - Tríptico final a color
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color
 
Arte final folleto duotono
Arte final folleto duotonoArte final folleto duotono
Arte final folleto duotono
 
Duotono compuesto
Duotono compuestoDuotono compuesto
Duotono compuesto
 

Similar a Folleto duotono 1 separación de color (19)

duotono
duotonoduotono
duotono
 
Final Duotono Placas
Final Duotono PlacasFinal Duotono Placas
Final Duotono Placas
 
folleto
folletofolleto
folleto
 
separaciones
separacionesseparaciones
separaciones
 
separaciones
separacionesseparaciones
separaciones
 
practica duotono separaciones
practica duotono separacionespractica duotono separaciones
practica duotono separaciones
 
Triptico.color
Triptico.colorTriptico.color
Triptico.color
 
Triptico duotono
Triptico duotonoTriptico duotono
Triptico duotono
 
Triptico duotono
Triptico duotonoTriptico duotono
Triptico duotono
 
Fotografia.color
Fotografia.colorFotografia.color
Fotografia.color
 
practica duotono
practica duotonopractica duotono
practica duotono
 
Afiche dos tintas
Afiche dos tintasAfiche dos tintas
Afiche dos tintas
 
Duotono
DuotonoDuotono
Duotono
 
Duotonocompuesto 121219004849-phpapp02
Duotonocompuesto 121219004849-phpapp02Duotonocompuesto 121219004849-phpapp02
Duotonocompuesto 121219004849-phpapp02
 
Folleto en Duotono
Folleto en DuotonoFolleto en Duotono
Folleto en Duotono
 
Fotografia2
Fotografia2Fotografia2
Fotografia2
 
Fotografia separacion
Fotografia separacionFotografia separacion
Fotografia separacion
 
Triptico duotono 01
Triptico duotono 01Triptico duotono 01
Triptico duotono 01
 
PRACTICA 9:FOLLETO DUOTONO
PRACTICA 9:FOLLETO DUOTONOPRACTICA 9:FOLLETO DUOTONO
PRACTICA 9:FOLLETO DUOTONO
 

Más de nadia1489

Caja arte final
Caja arte finalCaja arte final
Caja arte finalnadia1489
 
Libro Economía separación de color
Libro Economía separación de colorLibro Economía separación de color
Libro Economía separación de colornadia1489
 
Libro Economía + solapas
Libro Economía + solapasLibro Economía + solapas
Libro Economía + solapasnadia1489
 
Folleto Ecoturismo duotono
Folleto Ecoturismo duotonoFolleto Ecoturismo duotono
Folleto Ecoturismo duotononadia1489
 
Folleto Ecoturismo separación de color
Folleto Ecoturismo separación de color Folleto Ecoturismo separación de color
Folleto Ecoturismo separación de color nadia1489
 
Aviso Un Regalo para un Niño Navidad
Aviso Un Regalo para un Niño NavidadAviso Un Regalo para un Niño Navidad
Aviso Un Regalo para un Niño Navidadnadia1489
 
Libro Periodismo final
Libro Periodismo finalLibro Periodismo final
Libro Periodismo finalnadia1489
 
Libro 3 portada
Libro 3 portadaLibro 3 portada
Libro 3 portadanadia1489
 
Libro 3 portada separación de colores
Libro 3 portada separación de coloresLibro 3 portada separación de colores
Libro 3 portada separación de coloresnadia1489
 
Libro 2 separación de color
Libro 2 separación de colorLibro 2 separación de color
Libro 2 separación de colornadia1489
 
Libro mariategui
Libro mariateguiLibro mariategui
Libro mariateguinadia1489
 
Afiche shampoo mujer
Afiche shampoo mujerAfiche shampoo mujer
Afiche shampoo mujernadia1489
 
Afiche shampoo bebé final
Afiche shampoo bebé finalAfiche shampoo bebé final
Afiche shampoo bebé finalnadia1489
 
Afiche Sedal separación de color
Afiche Sedal separación de colorAfiche Sedal separación de color
Afiche Sedal separación de colornadia1489
 
Summer separación de color
Summer separación de colorSummer separación de color
Summer separación de colornadia1489
 
Afiche shampoo bebé separación de color
Afiche shampoo bebé separación de color Afiche shampoo bebé separación de color
Afiche shampoo bebé separación de color nadia1489
 

Más de nadia1489 (20)

Caja arte final
Caja arte finalCaja arte final
Caja arte final
 
Aviso tenis
Aviso tenisAviso tenis
Aviso tenis
 
Libro Economía separación de color
Libro Economía separación de colorLibro Economía separación de color
Libro Economía separación de color
 
Libro Economía + solapas
Libro Economía + solapasLibro Economía + solapas
Libro Economía + solapas
 
Folleto Ecoturismo duotono
Folleto Ecoturismo duotonoFolleto Ecoturismo duotono
Folleto Ecoturismo duotono
 
Folleto Ecoturismo separación de color
Folleto Ecoturismo separación de color Folleto Ecoturismo separación de color
Folleto Ecoturismo separación de color
 
Aviso Un Regalo para un Niño Navidad
Aviso Un Regalo para un Niño NavidadAviso Un Regalo para un Niño Navidad
Aviso Un Regalo para un Niño Navidad
 
Libro Periodismo final
Libro Periodismo finalLibro Periodismo final
Libro Periodismo final
 
Libro 3 portada
Libro 3 portadaLibro 3 portada
Libro 3 portada
 
Libro 3 portada separación de colores
Libro 3 portada separación de coloresLibro 3 portada separación de colores
Libro 3 portada separación de colores
 
Libro 2 separación de color
Libro 2 separación de colorLibro 2 separación de color
Libro 2 separación de color
 
Libro 2
Libro 2Libro 2
Libro 2
 
Libro mariategui
Libro mariateguiLibro mariategui
Libro mariategui
 
Summer
SummerSummer
Summer
 
Aviso sedal
Aviso sedalAviso sedal
Aviso sedal
 
Afiche shampoo mujer
Afiche shampoo mujerAfiche shampoo mujer
Afiche shampoo mujer
 
Afiche shampoo bebé final
Afiche shampoo bebé finalAfiche shampoo bebé final
Afiche shampoo bebé final
 
Afiche Sedal separación de color
Afiche Sedal separación de colorAfiche Sedal separación de color
Afiche Sedal separación de color
 
Summer separación de color
Summer separación de colorSummer separación de color
Summer separación de color
 
Afiche shampoo bebé separación de color
Afiche shampoo bebé separación de color Afiche shampoo bebé separación de color
Afiche shampoo bebé separación de color
 

Último

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 

Último (15)

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 

Folleto duotono 1 separación de color

  • 1. 1. folleto 1.indd 1 “La fotografía y Dios. Cansancio y reactivación” PAULO HERKENHOFF “Entre el morbo y la denuncia: el reto de cubrir el conflicto armado colombiano” STEPHEN FERRY “Fotografía y documento. Colombia en los años 70” SANTIAGO RUEDA “Fotografía, narración y realidad” VICTOR BURGIN SUSAN MEISELAS “La dimensión desconocida: la fotografía y lo ominoso” ABIGAIL SOLOMON-GODEAU 1. Consignar el valor correspondiente en: BANCOLOMBIA, cuenta de ahorros # 113-2255712-6 a nombre de FOTOMUSEO. Diligenciar completamente el formato de inscripción con todos los datos. Enviar en un sobre o al fax 232 5202, los siguientes documentos: • Soporte de consignación • Formato de inscripción • En caso de ser estudiante o docente, fotocopia del carnet y de la cédula de ciudadanía. 14 conferencias 5 exposiciones de calle 23 exposiciones de sala 15 documentales “Documento y ficción en la fotografía contemporánea” Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán 8:00 p.m. 1. 1. “Susan Sontag y la fotografía de guerra” DAVID RIEFF Cómo inscribirse: I Encuentro Internacional de Fotografía Encuentro teórico 7:00 p.m. Docentes y estudiantes con carnet: $100.000 Particulares: $150.000 “La fotografía como texto” JAIME CERÓN “La Fotografía: paradoja y dualidad” ANA MARÍA LOZANO “Etica y vida para contar un país en conflicto” JESÚS ABAD COLORADO “Antropología de la faz gloriosa” ARTHUR OMAR Del 1 al 15 de octubre: Lanzamiento de la nueva edición en español de Sobre la fotografía 6:00 p.m. de Susan Sontag Publicado por Editorial Alfaguara Docentes y estudiantes con carnet: $60.000 Particulares: $80.000 “Falsos testigos” JOAN FONTCUBERTA “Identidades fugitivas” JOAN FONTCUBERTA “Espejos rotos” JOAN FONTCUBERTA Del 16 al 30 de septiembre: “El Foto Museo y Fotografica Bogota” GI LMA SUAREZ Docentes y estudiantes con carnet: $45.000 Particulares: $60.000 5:00 p.m. Viernes 21 Jueves 20 Miércoles 19 Antes del 15 de septiembre: En cu en t r o t eó r ico Costos: Documento y ficción en la fotografía contemporánea Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán FOTOMUSEO tel: 232 5202 / 286 1995 / 284 5025 / 284 4992 dir: transversal 6 no. 27 - 10, of. 203 e-mail: fotograficabogota@fotomuseo.org / fotomuseobogota@cable. net.co / fotomuseo@gmail.com Inscripciones abiertas desde el 25 de junio hasta el 15 de octubre Martes 18 de octubre Informes e inscripciones: Encuentre toda la información sobre Fotográfica Bogotá en: www.fotomuseo.org 29/11/2013 4:15:15 Negro de cuatricromía
  • 2. Viernes 21 Jueves 20 Informes e inscripciones: Miércoles 19 Costos: Antes del 15 de septiembre: Del 16 al 30 de septiembre: I Encuentro Internacional de Fotografía 14 conferencias 5 exposiciones de calle 23 exposiciones de sala 15 documentales Del 1 al 15 de octubre: Encuentro teórico folleto 1.indd 1 “Documento y ficción en la fotografía contemporánea” Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán Martes 18 de octubre Encuentre toda la información sobre Fotográfica Bogotá en: 8:00 p.m. 7:00 p.m. 6:00 p.m. www.fotomuseo.org 5:00 p.m. En cu en t r o t eó r ico Cómo inscribirse: 29/11/2013 4:15:15 PANTONE Rubine Red C
  • 3. en el fotoperiodismo temas como los derechos humanos, la guerra, la caída del comunismo en Europa Oriental y la subida del Islam militante en África del norte. Documento y ficción en la fotografía contemporánea El FOTOMUSEO, Museo Nacional de la Fotografía cumple este año su primer lustro de funcionamiento. Para celebrarlo, la institución organiza FOTOGRÁFICA BOGOTÁ, DOCUMENTO + FICCIÓN, encuentro con la fotografía contemporánea constituido por dos grandes componentes: Exposiciones: Más de 20 exposiciones de calle y de sala, con participación de destacados artistas nacionales e internacionales. Encuentro teórico “Documento y ficción en la fotografía contemporánea”: Pensadores nacionales e internacionales se darán cita en Bogotá del 18 al 21 de octubre en el Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán, desarrollando 13 conferencias. El FOTOMUSEO publicará un catálogo compuesto por dos tomos, en el cual estará contenida la memoria visual y escrita de esta edición de FOTOGRÁFICA BOGOTÁ. País invitado de honor: Brasil. Homenaje a Susan Sontag En el marco del seminario, el FOTOMUSEO rinde homenaje a Susan Sontag, destacada pensadora norteamericana, autora de Sobre la fotografía, texto que, desde su publicación, ha contribuido grandemente a establecer una plataforma teórica desde la cual pensar la fotografía. Breve nota biográfica de los conferencistas JOAN FONTCUBERTA: Aparte de un prioritario trabajo como artista visual orientado al campo de la fotografía, Joan Fontcuberta ha desarrollado una actividad plural como docente, crítico, comisario de exposiciones e historiador. Desde 1994 es profesor asociado en los Estudios de Comunicación Audiovisual de la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona) y en 2003-04 ha sido profesor invitado en Department of Visual & Environmental Studies de Harvard University de Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos. DAVID RIEFF: Autor de cinco libros entre ellos, “Matadero”, “Yendo a Miami: turistas, exilados y refugiados” y “Una cama por una noche: el humanitarismo en crisis”, es escritor y ensayista. Ha cubierto varias guerras y crisis de refugiados y es defensor e investigador de los derechos humanos para diversas fundaciones, entre las que se cuenta folleto 1.indd 2 el Proyecto EurAsia Central. Colabora con varias publicaciones, entre ellas Times, New York Times, El País y Le Monde. ABIGAIL SOLOMON-GODEAU: Escribe y publica sobre temas relacionados con la fotografía y arte contemporáneo, tanto como sobre temas de género. Es autora de “Fotografía en el Puerto: ensayos sobre historia de la fotografía, instituciones y prácticas”, (1991) y “Masculinidad y problema, una crisis en la representación” (1996). Sus ensayos han sido publicados en: Art in America, Camera Obscura, October, Screen, entre otros. Ensayos suyos han sido publicados en compilaciones y antologías tales como “Efecto real”, “La confusión de los géneros en fotografía” y “Al final de la modernidad”. VICTOR BURGIN: Artista y escritor. En la actualidad ostenta la cátedra Millard de Bellas Artes en el Goldsmiths College, University of London, y es profesor emérito de Historia de la Convivencia en la University of California. Los libros de Burgin incluyen trabajos teóricos como “The Remembered Film” (2004), “Pensar la fotografía” (1982), “Ensayos” (2004), “Victor Burgin” (2001) y “Relocating” (2002). PAULO HERKENHOFF: Teórico y curador brasilero, desde el 2003 es director del Museo Nacional de Bellas Artes de Rio de Janeiro. Fue curador del Museo de Arte Moderno de Nueva York de 1999 a 2002. A su cargo estuvo una de las más aplaudidas bienales de São Paulo, la Bienal número XXIV (1997-1998), dedicada a Antropofagia e historias de canibalismo. Escribe extensivamente sobre arte brasilero e internacional, publicando en Brasil y el exterior. ARTHUR OMAR: Artista que se desenvuelve en áreas diversas como ensayo, artes plásticas, video, fotografía y cine, destacándose en éste último a partir de filmes realizados como: O Anno de 1798 (1975), Tesoro de juventud (1977), Vocês (1979), Música Barroca Mineira (1980), entre otras. En el área de la fotografía, su mayor proyecto es “Antropología de la faz gloriosa”, trabajo que desarrolla desde hace 20 años. Como ensayista, ha sido colaborador de diversos periódicos, revistas y libros. JAIME CERÓN: Maestro en artes plásticas en la Universidad Nacional donde también cursó la Maestría en Historia y Teoría del Arte. Su trabajo se ha centrado en cuatro frentes: la docencia, la curaduría, la investigación teórica y la gestión cultural. Ha sido docente de las facultades de arte de universidades como la Jorge Tadeo Lozano, Los Andes, La Academia Superior de Artes de Bogotá, La Javeriana y La Nacional. Desde 1997 se vincula al Instituto Distrital de Cultura y Turismo, en donde se desempeña como Gerente de Artes Plásticas. JESÚS ABAD COLORADO: Coautor del libro “Relatos e Imágenes: El desplazamiento Forzado en Colombia”. A nivel internacional ha presentado sus trabajos en la Universidad de Massachusetts, Amherst, Estados Unidos; Universidad de Boston, Estados Unidos; Convención de compañeros de las Américas, Columbia, Carolina del Sur, Estados Unidos. En las exposiciones que ha participado se destacan Contra el olvido en el Museo de Antioquia, Define Context, Galería Apex Art, New York, Arte y Naturaleza, Banco de la República, Bogotá. En el 2001 recibió el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar a la mejor fotografía de Prensa. ANA MARÍA LOZANO: Maestra en artes plásticas de la Universidad Nacional, con Maestría en Historia y Teoría del Arte en la misma institución educativa. Antigua curadora del Museo de Arte Moderno de Bogotá. Actualmente se desempeña como cocuradora de FOTOGRÁFICA BOGOTÁ así como de la Galería Cu4rto Nivel. Ha sido docente de las universidades Nacional y Javeriana y actualmente es docente de las universidades Los Andes y Jorge Tadeo Lozano. Fue cocuradora de la VIII Bienal de Arte de Bogotá y de Experimenta Colombia. SANTIAGO RUEDA: Artista plástico de la Universidad Nacional, realizó estudios de Maestría en University of Westminster y adelanta doctorado en la Universidad de Barcelona. Ha estado vinculado como docente a varias universidades, entre ellas La Universidad Jorge Tadeo Lozano, La Universidad Nacional de Colombia y El Politécnico Grancolombiano. Galardonado con varios reconocimientos, entre los cuales se cuentan: “Beca Carolina Oramas” y “II Premio de Crítica e historia del Arte del Instituto Distrital de Cultura y Turismo”. STEPHEN FERRY: Fotógrafo documental independiente, vive entre Nueva York y Bogotá. Es colaborador frecuente de revistas como Time, Life, Newsweek, Geo, The New York Times, Paris Match, entre otras. A lo largo de 15 años ha desarrollado 29/11/2013 4:15:46 Negro de cuatricromía
  • 4. Documento y ficción en la fotografía contemporánea Homenaje a Susan Sontag Breve nota biográfica de los conferencistas folleto 1.indd 2 29/11/2013 4:15:46 PANTONE Rubine Red C