SlideShare una empresa de Scribd logo
1. La productividad: cuando la administración
actúa con ética ante sus grupos de interés, los
trabajadores resultan beneficiados
directamente. Cuando una organización hace
un esfuerzo especial para asegurar la salud y el
bienestar de los trabajadores o cuando crea
programas para ayudar a los que tienen
problemas financieros o legales, contribuye a
lograr mayor productividad.
2. Beneficios para los grupos externos
de interés, como los proveedores y los
clientes: Una imagen pública positiva puede
atraer a consumidores, que ven a la
organización como algo favorable o deseable.
3. Reducción de la normativa
gubernamental: Cuando se confía que la
organización actúa de forma ética, la sociedad
deja de presionar para que se refuercen las
exigencias legales o para promulgar leyes que
regulen los negocios de manera más estricta.
Emplear el poder para lograr el bien de sus seguidores.
Respeto a seguidores y colegas.
Búsqueda de una visión y logro de las metas por medios
éticos.
Atentos a la realimentación y las críticas de los seguidores.
Fomento a la participación.
Comunicación vertical (de arriba a abajo) y trasversal.
Creación de una estructura organizativa flexible y adaptable
a las situaciones.
Adaptación de un estilo de liderazgo a la cultura de la
empresa y el país.
Enseñanza y apoyo a los seguidores para que logren ser
líderes éticos.
Control mediante la persuasión.
Dirección mediante el buen ejemplo.
La teoría utilitaria: aduce que los planes y las acciones
deben evaluarse por sus consecuencias. La idea subyacente
es que planes o acciones deben producir el mayor bienestar
para el mayor número de personas.
La teoría basada en los derechos: sostiene que
todas las personas tienen derechos básicos. Algunos ejemplos
son los derechos a la libertad de conciencia, libertad de
expresión y juicio justo, estos derechos se encuentran en la
Carta Internacional de Derechos Humanos y en las
constituciones de la mayoría de los países del mundo.
La teoría de la justicia: exige que quienes tomas las
decisiones se guíen por la justicia y equidad, así como la
imparcialidad.
Ética y moral en la organización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...
Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...
Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...
Dore Serna
 
Fichas aseguramiento de la calidad ueb
Fichas aseguramiento de la calidad uebFichas aseguramiento de la calidad ueb
Fichas aseguramiento de la calidad ueb
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Mapa de conceptos de etica profesional
Mapa de conceptos de etica profesionalMapa de conceptos de etica profesional
Mapa de conceptos de etica profesional
LuzmilaValle
 
Cultura vs cibercultura
Cultura vs ciberculturaCultura vs cibercultura
Cultura vs cibercultura
Valeria Martinez Hurtado
 
Mapa Conceptual Innovación y tecnología
Mapa Conceptual Innovación y tecnologíaMapa Conceptual Innovación y tecnología
Mapa Conceptual Innovación y tecnología
Yonaher86
 
Unidad 2. La ética en la ciencia y la tecnología
Unidad 2. La ética en la ciencia y la tecnologíaUnidad 2. La ética en la ciencia y la tecnología
Unidad 2. La ética en la ciencia y la tecnología
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 

La actualidad más candente (6)

Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...
Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...
Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...
 
Fichas aseguramiento de la calidad ueb
Fichas aseguramiento de la calidad uebFichas aseguramiento de la calidad ueb
Fichas aseguramiento de la calidad ueb
 
Mapa de conceptos de etica profesional
Mapa de conceptos de etica profesionalMapa de conceptos de etica profesional
Mapa de conceptos de etica profesional
 
Cultura vs cibercultura
Cultura vs ciberculturaCultura vs cibercultura
Cultura vs cibercultura
 
Mapa Conceptual Innovación y tecnología
Mapa Conceptual Innovación y tecnologíaMapa Conceptual Innovación y tecnología
Mapa Conceptual Innovación y tecnología
 
Unidad 2. La ética en la ciencia y la tecnología
Unidad 2. La ética en la ciencia y la tecnologíaUnidad 2. La ética en la ciencia y la tecnología
Unidad 2. La ética en la ciencia y la tecnología
 

Similar a Ética y moral en la organización

etica y moral en organizaciones.pptx
etica y moral en organizaciones.pptxetica y moral en organizaciones.pptx
etica y moral en organizaciones.pptx
AlexJuniorMejaClaros
 
etica y moral en organizaciones.pdf
etica y moral en organizaciones.pdfetica y moral en organizaciones.pdf
etica y moral en organizaciones.pdf
AlexJuniorMejaClaros
 
etica y moral en organizaciones(1).pdf
etica y moral en organizaciones(1).pdfetica y moral en organizaciones(1).pdf
etica y moral en organizaciones(1).pdf
AlexJuniorMejaClaros
 
Clase 03_Etica y responsabilidad social.pptx
Clase 03_Etica y responsabilidad social.pptxClase 03_Etica y responsabilidad social.pptx
Clase 03_Etica y responsabilidad social.pptx
HaroldOre1
 
Am1 03
Am1 03Am1 03
La éTica Empresarial Su Impacto
La éTica Empresarial Su ImpactoLa éTica Empresarial Su Impacto
Actividad 8-mat
Actividad 8-matActividad 8-mat
Actividad 8-mat
Vicky Alonso
 
Escritura de articulo_primer_avance[1]
Escritura de articulo_primer_avance[1]Escritura de articulo_primer_avance[1]
Escritura de articulo_primer_avance[1]
analy1983
 
Presentación en Grupo
Presentación en Grupo Presentación en Grupo
Presentación en Grupo
Noe Espino
 
Administracion karen
Administracion karenAdministracion karen
Administracion karen
Mario Bayas
 
Tipos de Organizaciones
Tipos de OrganizacionesTipos de Organizaciones
Tipos de Organizaciones
Mariaa Bañuelos
 
Informe de investigación de la 4ta unidad
Informe de investigación de la 4ta unidadInforme de investigación de la 4ta unidad
Informe de investigación de la 4ta unidad
Etica Portafolio
 
Deber 5 de organizacion y sistemas
Deber 5 de organizacion y sistemasDeber 5 de organizacion y sistemas
Deber 5 de organizacion y sistemas
vallejo vallejo
 
etica-profesional-364365-downloable-3234155.pdf
etica-profesional-364365-downloable-3234155.pdfetica-profesional-364365-downloable-3234155.pdf
etica-profesional-364365-downloable-3234155.pdf
UgoGonzlez1
 
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAiL (1).pptx
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAiL (1).pptxÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAiL (1).pptx
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAiL (1).pptx
earellanoguillen
 
3. ética en los negocios..conceptos basicos
3. ética en los negocios..conceptos basicos3. ética en los negocios..conceptos basicos
3. ética en los negocios..conceptos basicos
Alberto Mauricio Muñiz Martinez
 
Contenido Etica y Resp Social semana 1 y 2.pdf
Contenido Etica y Resp Social semana 1 y 2.pdfContenido Etica y Resp Social semana 1 y 2.pdf
Contenido Etica y Resp Social semana 1 y 2.pdf
EDGARMAURICIORIVERAA
 
Factores en los ambientes administrativos de una organizacion - teoria de la ...
Factores en los ambientes administrativos de una organizacion - teoria de la ...Factores en los ambientes administrativos de una organizacion - teoria de la ...
Factores en los ambientes administrativos de una organizacion - teoria de la ...
MariEmi95
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
Linda Herrera
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
brendawabanto
 

Similar a Ética y moral en la organización (20)

etica y moral en organizaciones.pptx
etica y moral en organizaciones.pptxetica y moral en organizaciones.pptx
etica y moral en organizaciones.pptx
 
etica y moral en organizaciones.pdf
etica y moral en organizaciones.pdfetica y moral en organizaciones.pdf
etica y moral en organizaciones.pdf
 
etica y moral en organizaciones(1).pdf
etica y moral en organizaciones(1).pdfetica y moral en organizaciones(1).pdf
etica y moral en organizaciones(1).pdf
 
Clase 03_Etica y responsabilidad social.pptx
Clase 03_Etica y responsabilidad social.pptxClase 03_Etica y responsabilidad social.pptx
Clase 03_Etica y responsabilidad social.pptx
 
Am1 03
Am1 03Am1 03
Am1 03
 
La éTica Empresarial Su Impacto
La éTica Empresarial Su ImpactoLa éTica Empresarial Su Impacto
La éTica Empresarial Su Impacto
 
Actividad 8-mat
Actividad 8-matActividad 8-mat
Actividad 8-mat
 
Escritura de articulo_primer_avance[1]
Escritura de articulo_primer_avance[1]Escritura de articulo_primer_avance[1]
Escritura de articulo_primer_avance[1]
 
Presentación en Grupo
Presentación en Grupo Presentación en Grupo
Presentación en Grupo
 
Administracion karen
Administracion karenAdministracion karen
Administracion karen
 
Tipos de Organizaciones
Tipos de OrganizacionesTipos de Organizaciones
Tipos de Organizaciones
 
Informe de investigación de la 4ta unidad
Informe de investigación de la 4ta unidadInforme de investigación de la 4ta unidad
Informe de investigación de la 4ta unidad
 
Deber 5 de organizacion y sistemas
Deber 5 de organizacion y sistemasDeber 5 de organizacion y sistemas
Deber 5 de organizacion y sistemas
 
etica-profesional-364365-downloable-3234155.pdf
etica-profesional-364365-downloable-3234155.pdfetica-profesional-364365-downloable-3234155.pdf
etica-profesional-364365-downloable-3234155.pdf
 
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAiL (1).pptx
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAiL (1).pptxÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAiL (1).pptx
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAiL (1).pptx
 
3. ética en los negocios..conceptos basicos
3. ética en los negocios..conceptos basicos3. ética en los negocios..conceptos basicos
3. ética en los negocios..conceptos basicos
 
Contenido Etica y Resp Social semana 1 y 2.pdf
Contenido Etica y Resp Social semana 1 y 2.pdfContenido Etica y Resp Social semana 1 y 2.pdf
Contenido Etica y Resp Social semana 1 y 2.pdf
 
Factores en los ambientes administrativos de una organizacion - teoria de la ...
Factores en los ambientes administrativos de una organizacion - teoria de la ...Factores en los ambientes administrativos de una organizacion - teoria de la ...
Factores en los ambientes administrativos de una organizacion - teoria de la ...
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 

Último

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Ética y moral en la organización

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. 1. La productividad: cuando la administración actúa con ética ante sus grupos de interés, los trabajadores resultan beneficiados directamente. Cuando una organización hace un esfuerzo especial para asegurar la salud y el bienestar de los trabajadores o cuando crea programas para ayudar a los que tienen problemas financieros o legales, contribuye a lograr mayor productividad. 2. Beneficios para los grupos externos de interés, como los proveedores y los clientes: Una imagen pública positiva puede atraer a consumidores, que ven a la organización como algo favorable o deseable. 3. Reducción de la normativa gubernamental: Cuando se confía que la organización actúa de forma ética, la sociedad deja de presionar para que se refuercen las exigencias legales o para promulgar leyes que regulen los negocios de manera más estricta.
  • 5. Emplear el poder para lograr el bien de sus seguidores. Respeto a seguidores y colegas. Búsqueda de una visión y logro de las metas por medios éticos. Atentos a la realimentación y las críticas de los seguidores. Fomento a la participación. Comunicación vertical (de arriba a abajo) y trasversal. Creación de una estructura organizativa flexible y adaptable a las situaciones. Adaptación de un estilo de liderazgo a la cultura de la empresa y el país. Enseñanza y apoyo a los seguidores para que logren ser líderes éticos. Control mediante la persuasión. Dirección mediante el buen ejemplo.
  • 6. La teoría utilitaria: aduce que los planes y las acciones deben evaluarse por sus consecuencias. La idea subyacente es que planes o acciones deben producir el mayor bienestar para el mayor número de personas. La teoría basada en los derechos: sostiene que todas las personas tienen derechos básicos. Algunos ejemplos son los derechos a la libertad de conciencia, libertad de expresión y juicio justo, estos derechos se encuentran en la Carta Internacional de Derechos Humanos y en las constituciones de la mayoría de los países del mundo. La teoría de la justicia: exige que quienes tomas las decisiones se guíen por la justicia y equidad, así como la imparcialidad.