SlideShare una empresa de Scribd logo
La Corporación para el Fomento de las Micro-finanzas y el Microcrédito es una organización social
que contribuye a una mejor gestión de las unidades económicas de hombres y mujeres de
comunidades excluidas urbanas y rurales, personas de derechos, para que logren su inclusión
económica y social, recuperen se dignidad y alcancen una mejor calidad de vida, a través de
programas y servicios financieros alternativos, promoviendo prácticas basadas en la confianza, la
solidaridad, la equidad de género y la responsabilidad ambiental. FOMENTAMOS es una
plataforma social, resultado del dialogo de los saberes de cooperativas y ong’s, fue constituida por
diversas cooperativas y ongs de la ciudad de Medellín.

El objeto social de la corporación es diseñar metodologías, tecnologías, procesos de capacitación,
de acompañamiento y participación para el fomento, desarrollo, operación y asesoría de
proyectos y/o programas dirigidos a micro-emprendimientos, microempresas, pre-cooperativas,
cooperativas y otras organizaciones de carácter asociativo y comunitario, con el propósito de
lograr su empoderamiento con una visión de desarrollo equitativo y solidario.

Nuestros servicios tienen como objetivo ofrecer y desarrollar un sistema financiero alternativo e
incluyente para las personas de escasos recursos económicos, que les posibilite acceder a créditos
en condiciones favorables, brindándoles posibilidades diferentes a la usura que atenta contra sus
derechos al trabajo y la vida. Las micro-finanzas surgen como una alternativa a la situación de
extrema pobreza de amplios sectores de la población, producto de un modelo excluyente.
En este sentido la corporación ha implementado la metodología de bancos comunales,
asociaciones de crédito o bancos de confianza, constituyendo grupos solidarios los cuales son
Grupos informales de personas de comunidades marginadas, autogestionarios, formados por los
más pobres, especialmente mujeres. Es un grupo de 30 personas en promedio que se reúnen con
el fin de acceder a crédito, ahorrar y generar espacios para la reflexión de la vida diaria.
En la actualidad la Corporación a constituido cerca de 480 grupos solidarios en los que participan
más de 6000 personas
Contacto: fomentamos.com.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundación de voluntariados el sembrador
Fundación de voluntariados el sembradorFundación de voluntariados el sembrador
Fundación de voluntariados el sembrador
ingluzdarys
 
MICROFINANZAS
MICROFINANZASMICROFINANZAS
MICROFINANZAS
Mayra Castellano
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
marcevillanuevablog
 
Trabajo Voluntariado
Trabajo VoluntariadoTrabajo Voluntariado
Trabajo Voluntariado
Anabel Gutierrez
 
Presentación de la Asociación Civil Nada Nos Detiene AC
Presentación de la Asociación Civil  Nada Nos Detiene ACPresentación de la Asociación Civil  Nada Nos Detiene AC
Presentación de la Asociación Civil Nada Nos Detiene AC
NadaNosDetiene
 
CONCEJO MUNICIPAL
CONCEJO MUNICIPAL CONCEJO MUNICIPAL
CONCEJO MUNICIPAL
Laura Rosero
 
Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.
Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.
Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.
Denys Laguado
 
Voluntariado en discapacidad.
Voluntariado en discapacidad.Voluntariado en discapacidad.
Voluntariado en discapacidad.
José María
 
Misión
MisiónMisión
SOLIDARIOS para el Desarrollo
SOLIDARIOS para el DesarrolloSOLIDARIOS para el Desarrollo
SOLIDARIOS para el Desarrollo
Carlos Miguélez Monroy
 
las organizaciones de la sociedad civil
las organizaciones de la sociedad civillas organizaciones de la sociedad civil
las organizaciones de la sociedad civilbabyturronidm
 
Participación Ciudadana
Participación Ciudadana Participación Ciudadana
Participación Ciudadana
ReyesRamses
 
A#2 cuadro comparativo
A#2 cuadro comparativoA#2 cuadro comparativo
A#2 cuadro comparativo
sofiarodriguez987584
 
MUNICIPALIDAD DE LIMA REALIZARÁ EL PROGRAMA DE UNIONES DE CRÉDITO Y AHORRO ÚN...
MUNICIPALIDAD DE LIMA REALIZARÁ EL PROGRAMA DE UNIONES DE CRÉDITO Y AHORRO ÚN...MUNICIPALIDAD DE LIMA REALIZARÁ EL PROGRAMA DE UNIONES DE CRÉDITO Y AHORRO ÚN...
MUNICIPALIDAD DE LIMA REALIZARÁ EL PROGRAMA DE UNIONES DE CRÉDITO Y AHORRO ÚN...
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
Plan de Voluntariado ASCM (2020)
Plan de Voluntariado ASCM (2020)Plan de Voluntariado ASCM (2020)
Plan de Voluntariado ASCM (2020)
Asociación Sociocultural ASCM
 
Qué Es Ser Un Voluntario
Qué Es Ser Un VoluntarioQué Es Ser Un Voluntario
Qué Es Ser Un Voluntariogreensidersorg
 
COOPERATIVISMO
COOPERATIVISMOCOOPERATIVISMO
COOPERATIVISMO
WILSON VELASTEGUI
 
Plan de voluntariado ASCM
Plan de voluntariado ASCMPlan de voluntariado ASCM
Plan de voluntariado ASCM
Asociación Sociocultural ASCM
 

La actualidad más candente (19)

Fundación de voluntariados el sembrador
Fundación de voluntariados el sembradorFundación de voluntariados el sembrador
Fundación de voluntariados el sembrador
 
MICROFINANZAS
MICROFINANZASMICROFINANZAS
MICROFINANZAS
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
Trabajo Voluntariado
Trabajo VoluntariadoTrabajo Voluntariado
Trabajo Voluntariado
 
Presentación de la Asociación Civil Nada Nos Detiene AC
Presentación de la Asociación Civil  Nada Nos Detiene ACPresentación de la Asociación Civil  Nada Nos Detiene AC
Presentación de la Asociación Civil Nada Nos Detiene AC
 
CONCEJO MUNICIPAL
CONCEJO MUNICIPAL CONCEJO MUNICIPAL
CONCEJO MUNICIPAL
 
Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.
Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.
Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.
 
Voluntariado en discapacidad.
Voluntariado en discapacidad.Voluntariado en discapacidad.
Voluntariado en discapacidad.
 
Misión
MisiónMisión
Misión
 
SOLIDARIOS para el Desarrollo
SOLIDARIOS para el DesarrolloSOLIDARIOS para el Desarrollo
SOLIDARIOS para el Desarrollo
 
las organizaciones de la sociedad civil
las organizaciones de la sociedad civillas organizaciones de la sociedad civil
las organizaciones de la sociedad civil
 
Participación Ciudadana
Participación Ciudadana Participación Ciudadana
Participación Ciudadana
 
A#2 cuadro comparativo
A#2 cuadro comparativoA#2 cuadro comparativo
A#2 cuadro comparativo
 
MUNICIPALIDAD DE LIMA REALIZARÁ EL PROGRAMA DE UNIONES DE CRÉDITO Y AHORRO ÚN...
MUNICIPALIDAD DE LIMA REALIZARÁ EL PROGRAMA DE UNIONES DE CRÉDITO Y AHORRO ÚN...MUNICIPALIDAD DE LIMA REALIZARÁ EL PROGRAMA DE UNIONES DE CRÉDITO Y AHORRO ÚN...
MUNICIPALIDAD DE LIMA REALIZARÁ EL PROGRAMA DE UNIONES DE CRÉDITO Y AHORRO ÚN...
 
Las cooperativas de autogestion en costa rica
Las cooperativas de autogestion en costa ricaLas cooperativas de autogestion en costa rica
Las cooperativas de autogestion en costa rica
 
Plan de Voluntariado ASCM (2020)
Plan de Voluntariado ASCM (2020)Plan de Voluntariado ASCM (2020)
Plan de Voluntariado ASCM (2020)
 
Qué Es Ser Un Voluntario
Qué Es Ser Un VoluntarioQué Es Ser Un Voluntario
Qué Es Ser Un Voluntario
 
COOPERATIVISMO
COOPERATIVISMOCOOPERATIVISMO
COOPERATIVISMO
 
Plan de voluntariado ASCM
Plan de voluntariado ASCMPlan de voluntariado ASCM
Plan de voluntariado ASCM
 

Destacado

61806 維基經濟學 第一章心得
61806 維基經濟學 第一章心得61806 維基經濟學 第一章心得
61806 維基經濟學 第一章心得East
 
Investigacion no experimental
Investigacion no experimentalInvestigacion no experimental
Investigacion no experimentalHector A Martinez
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11codicen
 
Modelo assure
Modelo assureModelo assure
Modelo assure
ely1428
 
Direcciones IP Clase "C"
Direcciones IP Clase "C"Direcciones IP Clase "C"
Direcciones IP Clase "C"
ClaireRomero
 
Trabajo de eli
Trabajo de eliTrabajo de eli
Trabajo de eli
Eliizaa GriijaLva
 
Realizado foro de innovacion solidaria en la ciudad de cali
Realizado foro de innovacion solidaria en la ciudad de caliRealizado foro de innovacion solidaria en la ciudad de cali
Realizado foro de innovacion solidaria en la ciudad de calicisor12
 
Higiene buque historia
Higiene buque historiaHigiene buque historia
Higiene buque historia
SoproLeve
 
La naturaleza que hay en nosotros
La naturaleza que hay en nosotrosLa naturaleza que hay en nosotros
La naturaleza que hay en nosotrosyeniracarolina
 
PROYECTO IAVA DESARROLLO DE COMPETENCIAS TIC
PROYECTO IAVA DESARROLLO DE COMPETENCIAS TICPROYECTO IAVA DESARROLLO DE COMPETENCIAS TIC
PROYECTO IAVA DESARROLLO DE COMPETENCIAS TIC
Francisco Reyes
 
Decalogo del nuevo paradigma
Decalogo del nuevo paradigmaDecalogo del nuevo paradigma
Decalogo del nuevo paradigmaCienegocios Uvm
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Gpe lopez M
 
Uiit 1
Uiit    1Uiit    1
Uiit 1tky219
 
Tutorial andrea
Tutorial andreaTutorial andrea
Tutorial andrea10127
 
Evaluacion 2
Evaluacion 2Evaluacion 2
Evaluacion 2jarco19
 
Conservación del cóndor
Conservación del cóndorConservación del cóndor
Conservación del cóndor
Claudia Arguello
 
M4 mjgp portafolio_actividadintegradora
M4 mjgp portafolio_actividadintegradoraM4 mjgp portafolio_actividadintegradora
M4 mjgp portafolio_actividadintegradoraMaria Galindo Plazola
 

Destacado (20)

61806 維基經濟學 第一章心得
61806 維基經濟學 第一章心得61806 維基經濟學 第一章心得
61806 維基經濟學 第一章心得
 
2015 Feb resume
2015 Feb resume2015 Feb resume
2015 Feb resume
 
Investigacion no experimental
Investigacion no experimentalInvestigacion no experimental
Investigacion no experimental
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
 
Modelo assure
Modelo assureModelo assure
Modelo assure
 
Direcciones IP Clase "C"
Direcciones IP Clase "C"Direcciones IP Clase "C"
Direcciones IP Clase "C"
 
Trabajo de eli
Trabajo de eliTrabajo de eli
Trabajo de eli
 
Mapa de redes
Mapa de redesMapa de redes
Mapa de redes
 
Realizado foro de innovacion solidaria en la ciudad de cali
Realizado foro de innovacion solidaria en la ciudad de caliRealizado foro de innovacion solidaria en la ciudad de cali
Realizado foro de innovacion solidaria en la ciudad de cali
 
Higiene buque historia
Higiene buque historiaHigiene buque historia
Higiene buque historia
 
La naturaleza que hay en nosotros
La naturaleza que hay en nosotrosLa naturaleza que hay en nosotros
La naturaleza que hay en nosotros
 
PROYECTO IAVA DESARROLLO DE COMPETENCIAS TIC
PROYECTO IAVA DESARROLLO DE COMPETENCIAS TICPROYECTO IAVA DESARROLLO DE COMPETENCIAS TIC
PROYECTO IAVA DESARROLLO DE COMPETENCIAS TIC
 
Decalogo del nuevo paradigma
Decalogo del nuevo paradigmaDecalogo del nuevo paradigma
Decalogo del nuevo paradigma
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Hipervinculo grupo 3
Hipervinculo grupo 3Hipervinculo grupo 3
Hipervinculo grupo 3
 
Uiit 1
Uiit    1Uiit    1
Uiit 1
 
Tutorial andrea
Tutorial andreaTutorial andrea
Tutorial andrea
 
Evaluacion 2
Evaluacion 2Evaluacion 2
Evaluacion 2
 
Conservación del cóndor
Conservación del cóndorConservación del cóndor
Conservación del cóndor
 
M4 mjgp portafolio_actividadintegradora
M4 mjgp portafolio_actividadintegradoraM4 mjgp portafolio_actividadintegradora
M4 mjgp portafolio_actividadintegradora
 

Similar a Fomentamos

MICROFINANZAS
MICROFINANZASMICROFINANZAS
MICROFINANZAS
Mabecita Segovia
 
Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
Estefy Ortiz
 
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
jos43
 
Economía solidaria. Acceso a derechos.
Economía solidaria. Acceso a derechos.Economía solidaria. Acceso a derechos.
Economía solidaria. Acceso a derechos.
José María
 
Unidad I Empresas Sociales y Sostenibles.pdf
Unidad I Empresas Sociales y Sostenibles.pdfUnidad I Empresas Sociales y Sostenibles.pdf
Unidad I Empresas Sociales y Sostenibles.pdf
Efren Rubio
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
unesrseccionb
 
Educampo - Informe anual 2008
Educampo - Informe anual 2008Educampo - Informe anual 2008
Educampo - Informe anual 2008
Educampo
 
La otra microfinanza
La otra microfinanzaLa otra microfinanza
La otra microfinanza
Salomón Raydan
 
Abc sector solidario
Abc sector solidarioAbc sector solidario
Abc sector solidario
Adela Porras Agudelo
 
Mujer-ESS. Mujeres líderes de la economía social y solidaria en Extremadura
Mujer-ESS. Mujeres líderes de la economía social y solidaria en ExtremaduraMujer-ESS. Mujeres líderes de la economía social y solidaria en Extremadura
Mujer-ESS. Mujeres líderes de la economía social y solidaria en Extremadura
Wazo Coop
 
Fondemi galeria nº 6
Fondemi galeria nº 6Fondemi galeria nº 6
Fondemi galeria nº 6
unesrseccionb
 
Ambiente de aprendizaje 21 marzo
Ambiente de aprendizaje 21 marzoAmbiente de aprendizaje 21 marzo
Ambiente de aprendizaje 21 marzo
27096473
 
Cajas Rurales Socialistas
Cajas Rurales SocialistasCajas Rurales Socialistas
Cajas Rurales SocialistasSolymar Medina
 
Las microfinanzas
Las microfinanzasLas microfinanzas
Las microfinanzas
Mary Cunalata
 
Microfinanzas primera unidad
Microfinanzas primera unidadMicrofinanzas primera unidad
Microfinanzas primera unidad
Katty Flores
 
Arcos_Dany_Actividad_N°3
Arcos_Dany_Actividad_N°3Arcos_Dany_Actividad_N°3
Arcos_Dany_Actividad_N°3
Dany Arcos
 
La seps y la microfinanzas
La seps y la microfinanzasLa seps y la microfinanzas
La seps y la microfinanzas
Bryan Santamaria
 
Reinoso Rosana actividad_3
Reinoso Rosana actividad_3Reinoso Rosana actividad_3
Reinoso Rosana actividad_3
Roxy Reinoso
 
vacca_laura_Economia_Solidaria_Unidd 2.pptx
vacca_laura_Economia_Solidaria_Unidd 2.pptxvacca_laura_Economia_Solidaria_Unidd 2.pptx
vacca_laura_Economia_Solidaria_Unidd 2.pptx
lauravacca3
 

Similar a Fomentamos (20)

Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
 
MICROFINANZAS
MICROFINANZASMICROFINANZAS
MICROFINANZAS
 
Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
 
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
 
Economía solidaria. Acceso a derechos.
Economía solidaria. Acceso a derechos.Economía solidaria. Acceso a derechos.
Economía solidaria. Acceso a derechos.
 
Unidad I Empresas Sociales y Sostenibles.pdf
Unidad I Empresas Sociales y Sostenibles.pdfUnidad I Empresas Sociales y Sostenibles.pdf
Unidad I Empresas Sociales y Sostenibles.pdf
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Educampo - Informe anual 2008
Educampo - Informe anual 2008Educampo - Informe anual 2008
Educampo - Informe anual 2008
 
La otra microfinanza
La otra microfinanzaLa otra microfinanza
La otra microfinanza
 
Abc sector solidario
Abc sector solidarioAbc sector solidario
Abc sector solidario
 
Mujer-ESS. Mujeres líderes de la economía social y solidaria en Extremadura
Mujer-ESS. Mujeres líderes de la economía social y solidaria en ExtremaduraMujer-ESS. Mujeres líderes de la economía social y solidaria en Extremadura
Mujer-ESS. Mujeres líderes de la economía social y solidaria en Extremadura
 
Fondemi galeria nº 6
Fondemi galeria nº 6Fondemi galeria nº 6
Fondemi galeria nº 6
 
Ambiente de aprendizaje 21 marzo
Ambiente de aprendizaje 21 marzoAmbiente de aprendizaje 21 marzo
Ambiente de aprendizaje 21 marzo
 
Cajas Rurales Socialistas
Cajas Rurales SocialistasCajas Rurales Socialistas
Cajas Rurales Socialistas
 
Las microfinanzas
Las microfinanzasLas microfinanzas
Las microfinanzas
 
Microfinanzas primera unidad
Microfinanzas primera unidadMicrofinanzas primera unidad
Microfinanzas primera unidad
 
Arcos_Dany_Actividad_N°3
Arcos_Dany_Actividad_N°3Arcos_Dany_Actividad_N°3
Arcos_Dany_Actividad_N°3
 
La seps y la microfinanzas
La seps y la microfinanzasLa seps y la microfinanzas
La seps y la microfinanzas
 
Reinoso Rosana actividad_3
Reinoso Rosana actividad_3Reinoso Rosana actividad_3
Reinoso Rosana actividad_3
 
vacca_laura_Economia_Solidaria_Unidd 2.pptx
vacca_laura_Economia_Solidaria_Unidd 2.pptxvacca_laura_Economia_Solidaria_Unidd 2.pptx
vacca_laura_Economia_Solidaria_Unidd 2.pptx
 

Más de cisor12

Ficha resumen organizacion
Ficha resumen organizacionFicha resumen organizacion
Ficha resumen organizacioncisor12
 
Año internaiconal del cooperativismo..
Año internaiconal del cooperativismo..Año internaiconal del cooperativismo..
Año internaiconal del cooperativismo..cisor12
 
A innovar las organizaciones comunitarias
A innovar las organizaciones comunitariasA innovar las organizaciones comunitarias
A innovar las organizaciones comunitariascisor12
 
3 evento de software libre y economia social
3 evento de software libre y economia social3 evento de software libre y economia social
3 evento de software libre y economia socialcisor12
 

Más de cisor12 (7)

Condeas
CondeasCondeas
Condeas
 
Ciriec
CiriecCiriec
Ciriec
 
Indesco
IndescoIndesco
Indesco
 
Ficha resumen organizacion
Ficha resumen organizacionFicha resumen organizacion
Ficha resumen organizacion
 
Año internaiconal del cooperativismo..
Año internaiconal del cooperativismo..Año internaiconal del cooperativismo..
Año internaiconal del cooperativismo..
 
A innovar las organizaciones comunitarias
A innovar las organizaciones comunitariasA innovar las organizaciones comunitarias
A innovar las organizaciones comunitarias
 
3 evento de software libre y economia social
3 evento de software libre y economia social3 evento de software libre y economia social
3 evento de software libre y economia social
 

Fomentamos

  • 1. La Corporación para el Fomento de las Micro-finanzas y el Microcrédito es una organización social que contribuye a una mejor gestión de las unidades económicas de hombres y mujeres de comunidades excluidas urbanas y rurales, personas de derechos, para que logren su inclusión económica y social, recuperen se dignidad y alcancen una mejor calidad de vida, a través de programas y servicios financieros alternativos, promoviendo prácticas basadas en la confianza, la solidaridad, la equidad de género y la responsabilidad ambiental. FOMENTAMOS es una plataforma social, resultado del dialogo de los saberes de cooperativas y ong’s, fue constituida por diversas cooperativas y ongs de la ciudad de Medellín. El objeto social de la corporación es diseñar metodologías, tecnologías, procesos de capacitación, de acompañamiento y participación para el fomento, desarrollo, operación y asesoría de proyectos y/o programas dirigidos a micro-emprendimientos, microempresas, pre-cooperativas, cooperativas y otras organizaciones de carácter asociativo y comunitario, con el propósito de lograr su empoderamiento con una visión de desarrollo equitativo y solidario. Nuestros servicios tienen como objetivo ofrecer y desarrollar un sistema financiero alternativo e incluyente para las personas de escasos recursos económicos, que les posibilite acceder a créditos en condiciones favorables, brindándoles posibilidades diferentes a la usura que atenta contra sus derechos al trabajo y la vida. Las micro-finanzas surgen como una alternativa a la situación de extrema pobreza de amplios sectores de la población, producto de un modelo excluyente. En este sentido la corporación ha implementado la metodología de bancos comunales, asociaciones de crédito o bancos de confianza, constituyendo grupos solidarios los cuales son Grupos informales de personas de comunidades marginadas, autogestionarios, formados por los más pobres, especialmente mujeres. Es un grupo de 30 personas en promedio que se reúnen con el fin de acceder a crédito, ahorrar y generar espacios para la reflexión de la vida diaria. En la actualidad la Corporación a constituido cerca de 480 grupos solidarios en los que participan más de 6000 personas Contacto: fomentamos.com.co