SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS COOPERATIVAS DE
AUTOGESTIÓN EN COSTA RICA
Preparado por Lic. Juan Carlos Fernández Meléndez
Ejecutivo en Promoción
Departamento de Promoción
INFOCOOP
Ley de Asociaciones cooperativas y de creación del Instituto Nacional de
Fomento Cooperativo (No. 4179 y reformas)
Ley sobre la enseñanza obligatoria del cooperativismo (No. 6437)
Ley reguladora del pago de cuotas al CENECOOP R.L. (No. 6839)
Ley reguladora del funcionamiento de los bancos cooperativos (No. 6894)
Leyes entorno a otras reformas en materia de cooperativas (No. 7049 y No.
7053)
Ley de regulación de la actividad de intermediación financiera de las
organizaciones cooperativas (No. 7391)
DECRETOS EJECUTIVOS
Decreto que establece el día nacional del cooperativismo (No. 17502-P.T.)
Decreto sobre la aplicación de la recomendación 193 de la OIT (No. 31-MTSS)
MARCO JURÍDICO DE LAS
COOPERATIVAS EN COSTA RICA
DEFINICIÓN DE COOPERATIVA
POR PARTE DE LA ACI
“Las cooperativas son Asociaciones
voluntarias de personas y no de capitales,
con plena personería jurídica, de duración
indefinida y de responsabilidad limitada,
en las que los individuos se organizan
democráticamente a fin de satisfacer sus
necesidades y promover su mejoramiento
económico y social, como un medio de
superar su condición humana y su
formación individual y en las cuales el
motivo del trabajo y de la producción, de
la distribución y del consumo, es el
servicio y no el lucro”. (Art. 2 Ley 4179)
DEFINICIÓN DE COOPERATIVA, SEGÚN LEY
DE ASOCIACIONES COOPERATIVAS
ARTÍCULO 99.- Las cooperativas de autogestión
son aquellas empresas organizadas para la
producción de bienes y servicios, en las cuales los
trabajadores que las integran dirigen todas las
actividades de las mismas y aportan directamente
su fuerza de trabajo, con el fin primordial de
realizar actividades productivas y recibir, en
proporción a su aporte de trabajo, beneficios de
tipo económico y social.
Las unidades de producción destinadas al
funcionamiento de éstas, estarán bajo el régimen
de propiedad social con carácter indivisible.
DEFINICIÓN DE COOPERATIVA DE AUTOGESTION ,
SEGÚN LEY DE ASOCIACIONES COOPERATIVAS
UNA DEFINICIÓN DE COOPERATIVA
AUTOGESTONARIA MÁS OPERATIVA
TIERRA
FACTORES DE PRODUCCIÓN
TRABAJO CAPITAL
Engloba todos aquellos
recursos naturales con
valor intrínseco,
duraderos y
susceptibles de ser
explotados
Es el esfuerzo
físico e
intelectual
aportado por los
hombres en la
actividad
productiva
Es el conjunto de
recursos producidos por
la mano del hombre que
se necesitan para
fabricar bienes y
servicios
CAPITAL
FINANCIERO
CAPITAL
FISICONO
RENOVABLE
RENOVABLE
son los elementos que el hombre
emplea en la actividad productiva
destinada a la elaboración de bienes y
servicios
1
•Las cooperativas de autogestión son aquellas en donde los
asociados tienen el control de los medios de producción en su
calidad de propietarios y a la vez, trabajadores de la empresa. Así,
llevan a cabo la producción de bienes y servicios y participan de la
distribución de los frutos de su esfuerzo.
2
•En este tipo de cooperativas los asociados son los mismos
trabajadores de la organización que deciden poner sus
conocimientos y fuerza de trabajo para el desarrollo de su propia
empresa.
3
•Las cooperativas autogestionarias o de trabajo asociado, como se
les conoce en algunas partes del mundo, son empresas altamente
democráticas, orientadas a producir bienes y servicios para dar
empleo a sus asociados.
CARACTERÍSTICAS DE LAS
COOPERATIVAS DE AUTOGESTIÓN
4
• Para ser parte de una cooperativa de autogestión, lo primero que se necesita es una
visión emprendedora, aquella donde las personas unen sus conocimientos,
capacidades, actitudes y recursos para lograr su objetivo común.
• En una empresa autogestionaria el cooperativista aporta su fuerza de trabajo y es su
propio jefe.
5
• Como regla de oro, toda cooperativa de autogestión debe estar integrada con por lo
menos doce personas. Cada asociado recibe una remuneración periódica, la cual no
debe ser menor al salario mínimo legal.
6
• Una cooperativa autogestionaria puede ser de cualquier sector empresarial siempre
y cuando cumpla las características del modelo.
CARACTERÍSTICAS DE LAS
COOPERATIVAS DE AUTOGESTIÓN
ESTRUCTURA DE UNA COOPERATIVA
23
Gerencia
Áreas Áreas Áreas
Asamblea
Nivel de decisión
política
Comité de
Educación y
Bienestar Social
Comité de
Vigilancia o
Auditoría Interna
Consejo de
Administración
Otros
Comités
Nivel de
dirección
y control
Nivel de
ejecución
¿Cómo resuelven las cooperativas de autogestión
la seguridad social de sus asociados-
trabajadores?
Algunas cooperativas suscriben
convenios con la Caja
Costarricense de Seguro Social
(CCSS) pero también pueden
acudir a cooperativas de salud
o bien a clínicas u hospitales
privados según lo que mejor
valoren. No está demás
adquirir pólizas de vida o de
riesgos del trabajo.
El objetivo es proteger a los
asociados frente a las
necesidades que se presentan a
lo largo de su vida (salud,
vivienda, jubilación, maternidad,
accidentes laborales, invalidez,
cargas familiares, desempleo,
capacitación laboral, recreación
y muerte).
Las cooperativas
autogestionarias
deben ser capaces
de autogestar su
propio sistema de
seguridad social.
ESTRUCTURA DEL COOPERATIVISMO COSTARRICENSE
UNIONES
CENECOOP R. L.
FEDERACIONES CONSORCIOS
Ente de
representación
y defensa.
Público NO
Estatal
Institución
Pública de
Fomento del
Cooperativismo
COOPERATIVAS
DE BASE
Pública no estatal
representación
autogestión
Organismos
especializados
en capacitación
PASOS A SEGUIR PARA CONSTITUIR
UNA COOPERATIVA
 Formar el Comité Central de Organización
 Definir una Cuota de Admisión
 Definir el monto del Capital Social
 Preparar el Estatuto Social
 Aplicar la encuesta socioeconómica
 Elaborar el Estudio de posibilidad, viabilidad
y utilidad
 Abrir libreta de ahorros o cuenta corriente
 Participar en la Charla sobre Cooperativismo
Básico
Celebrar la Asamblea Constitutiva
Presentar documentos al INFOCOOP
para la aprobación y certificación del
25% del capital suscrito.
Solicitar Personería Jurídica ante
Ministerio de Trabajo y Seguridad
Social
Solicitar ante el Registro Nacional, la
Cédula Jurídica
PASOS A SEGUIR PARA CONSTITUIR
UNA COOPERATIVA
Las cooperativas de autogestion en costa rica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentodelosderechoshumanos 150107120721-conversion-gate01
Fundamentodelosderechoshumanos 150107120721-conversion-gate01Fundamentodelosderechoshumanos 150107120721-conversion-gate01
Fundamentodelosderechoshumanos 150107120721-conversion-gate01
Manuel Ramirez
 
2 grupo Etica y moral
2 grupo Etica y moral 2 grupo Etica y moral
2 grupo Etica y moral
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Cuadro comparativo Mutuales y Cooperativas
Cuadro comparativo Mutuales y CooperativasCuadro comparativo Mutuales y Cooperativas
Cuadro comparativo Mutuales y Cooperativas
Asociacion Mutual Signia
 
Principios cooperativos
Principios cooperativosPrincipios cooperativos
Principios cooperativosJenny Acosta
 
Contrato De Sociedad
Contrato De SociedadContrato De Sociedad
Contrato De Sociedad
Militza Madrid
 
Derecho laboral individual_-_colombia
Derecho laboral individual_-_colombiaDerecho laboral individual_-_colombia
Derecho laboral individual_-_colombiaArismael Troncoso
 
Los sujetos de la relación laboral
Los sujetos de la relación laboralLos sujetos de la relación laboral
Los sujetos de la relación laboral
Antoine Olivero
 
compañia en nombre colectivo
compañia en nombre colectivocompañia en nombre colectivo
compañia en nombre colectivo
wilsonlrojas
 
Cooperativa
CooperativaCooperativa
Cooperativa
Sharaid Cervantes
 
Cálculo de indemnización constitucional y del finiquito de las relaciones lab...
Cálculo de indemnización constitucional y del finiquito de las relaciones lab...Cálculo de indemnización constitucional y del finiquito de las relaciones lab...
Cálculo de indemnización constitucional y del finiquito de las relaciones lab...
Alfonso Rojas
 
Sociedades Cooperativas
Sociedades CooperativasSociedades Cooperativas
Sociedades Cooperativas
brian2099
 
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajoPrestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
blogconta4
 
Acta constitutiva de sociedad anonima decapital variable
Acta constitutiva de sociedad anonima decapital variableActa constitutiva de sociedad anonima decapital variable
Acta constitutiva de sociedad anonima decapital variable
BrenPam
 
Formato estatutos-sindicato-servidores-publicos
Formato estatutos-sindicato-servidores-publicosFormato estatutos-sindicato-servidores-publicos
Formato estatutos-sindicato-servidores-publicos
JOSSELYNCORTEZ4
 
Ley general de cooperativas
Ley general de cooperativasLey general de cooperativas
Ley general de cooperativas
Jorge Cinco
 
Ley de asociaciones solidaristas Costa Rica
Ley de asociaciones solidaristas Costa RicaLey de asociaciones solidaristas Costa Rica
Ley de asociaciones solidaristas Costa Rica
Marco Antonio Leiva Diaz
 
INFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
INFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIOINFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
INFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
Jesus_salcedo
 
LAS ASOCIACIONES SINDICALES EN EL ECUADOR
LAS ASOCIACIONES SINDICALES EN EL ECUADORLAS ASOCIACIONES SINDICALES EN EL ECUADOR
LAS ASOCIACIONES SINDICALES EN EL ECUADOR
NORMA VILLACIS
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentodelosderechoshumanos 150107120721-conversion-gate01
Fundamentodelosderechoshumanos 150107120721-conversion-gate01Fundamentodelosderechoshumanos 150107120721-conversion-gate01
Fundamentodelosderechoshumanos 150107120721-conversion-gate01
 
2 grupo Etica y moral
2 grupo Etica y moral 2 grupo Etica y moral
2 grupo Etica y moral
 
Contrato a tiempo determinado
Contrato a tiempo determinadoContrato a tiempo determinado
Contrato a tiempo determinado
 
Cuadro comparativo Mutuales y Cooperativas
Cuadro comparativo Mutuales y CooperativasCuadro comparativo Mutuales y Cooperativas
Cuadro comparativo Mutuales y Cooperativas
 
Principios cooperativos
Principios cooperativosPrincipios cooperativos
Principios cooperativos
 
Contrato De Sociedad
Contrato De SociedadContrato De Sociedad
Contrato De Sociedad
 
Derecho laboral individual_-_colombia
Derecho laboral individual_-_colombiaDerecho laboral individual_-_colombia
Derecho laboral individual_-_colombia
 
Los sujetos de la relación laboral
Los sujetos de la relación laboralLos sujetos de la relación laboral
Los sujetos de la relación laboral
 
compañia en nombre colectivo
compañia en nombre colectivocompañia en nombre colectivo
compañia en nombre colectivo
 
Cooperativa
CooperativaCooperativa
Cooperativa
 
Cálculo de indemnización constitucional y del finiquito de las relaciones lab...
Cálculo de indemnización constitucional y del finiquito de las relaciones lab...Cálculo de indemnización constitucional y del finiquito de las relaciones lab...
Cálculo de indemnización constitucional y del finiquito de las relaciones lab...
 
Sociedades Cooperativas
Sociedades CooperativasSociedades Cooperativas
Sociedades Cooperativas
 
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajoPrestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
 
Acta constitutiva de sociedad anonima decapital variable
Acta constitutiva de sociedad anonima decapital variableActa constitutiva de sociedad anonima decapital variable
Acta constitutiva de sociedad anonima decapital variable
 
Formato estatutos-sindicato-servidores-publicos
Formato estatutos-sindicato-servidores-publicosFormato estatutos-sindicato-servidores-publicos
Formato estatutos-sindicato-servidores-publicos
 
Ley general de cooperativas
Ley general de cooperativasLey general de cooperativas
Ley general de cooperativas
 
Ley de asociaciones solidaristas Costa Rica
Ley de asociaciones solidaristas Costa RicaLey de asociaciones solidaristas Costa Rica
Ley de asociaciones solidaristas Costa Rica
 
Modelo de acta constitutiva y estatutos sociales druidas latinoamerica
Modelo de acta constitutiva y estatutos sociales druidas latinoamericaModelo de acta constitutiva y estatutos sociales druidas latinoamerica
Modelo de acta constitutiva y estatutos sociales druidas latinoamerica
 
INFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
INFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIOINFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
INFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
 
LAS ASOCIACIONES SINDICALES EN EL ECUADOR
LAS ASOCIACIONES SINDICALES EN EL ECUADORLAS ASOCIACIONES SINDICALES EN EL ECUADOR
LAS ASOCIACIONES SINDICALES EN EL ECUADOR
 

Destacado

GOBERNANZA COOPERATIVA
GOBERNANZA COOPERATIVAGOBERNANZA COOPERATIVA
GOBERNANZA COOPERATIVA
Je Duque
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
amme0909
 
Ocde estudios e la ocde sobre gobenanza publica
Ocde estudios e la ocde sobre gobenanza publicaOcde estudios e la ocde sobre gobenanza publica
Ocde estudios e la ocde sobre gobenanza publica
William Moran
 
1. concepto de economia
1.  concepto de economia1.  concepto de economia
1. concepto de economiamanuelrimachi
 
Cooperativas de trabajo Exposicion
Cooperativas de trabajo ExposicionCooperativas de trabajo Exposicion
Cooperativas de trabajo Exposicion
Asociacion Mutual Signia
 
Curso en economia social y solidaria
Curso en economia social y solidariaCurso en economia social y solidaria
Curso en economia social y solidaria
CONSUELO HERRERA
 
El cooperativismo como_filosofía_de_vida_manuel_tejeda_co nferencia
El cooperativismo como_filosofía_de_vida_manuel_tejeda_co nferenciaEl cooperativismo como_filosofía_de_vida_manuel_tejeda_co nferencia
El cooperativismo como_filosofía_de_vida_manuel_tejeda_co nferenciaGuillermo Leon Martinez Perez
 
Legislación tributaria en Costa Rica, 2013.
Legislación tributaria en Costa Rica, 2013.Legislación tributaria en Costa Rica, 2013.
Legislación tributaria en Costa Rica, 2013.
Francinie Murillo Vega
 
Tp cooperativas
Tp cooperativasTp cooperativas
Tp cooperativasCamiadri
 
EXPOSICION SOBRE COOPERATIVAS
EXPOSICION SOBRE COOPERATIVAS EXPOSICION SOBRE COOPERATIVAS
EXPOSICION SOBRE COOPERATIVAS John Andres
 
Tipos de empresas en Costa Rica
Tipos de empresas en Costa RicaTipos de empresas en Costa Rica
Tipos de empresas en Costa RicaMaria Sanchez
 
Sociedad Cooperativa
Sociedad CooperativaSociedad Cooperativa
Guía aprendizaje cooperativo
Guía aprendizaje cooperativo Guía aprendizaje cooperativo
Guía aprendizaje cooperativo
RCH15
 
Sociedades cooperativas
Sociedades cooperativasSociedades cooperativas
Sociedades cooperativas
viris12345
 
Examinando la relación entre el nivel de audiencia y Twitter: El caso de Mund...
Examinando la relación entre el nivel de audiencia y Twitter: El caso de Mund...Examinando la relación entre el nivel de audiencia y Twitter: El caso de Mund...
Examinando la relación entre el nivel de audiencia y Twitter: El caso de Mund...
Rodrigo Rojo Pizarro
 
Reunió inici de curs 6è 2012.2013
Reunió inici de curs 6è 2012.2013Reunió inici de curs 6è 2012.2013
Reunió inici de curs 6è 2012.2013Toni Gomez
 
Trabajo tercer periodo - Actividades económicas
Trabajo tercer periodo - Actividades económicasTrabajo tercer periodo - Actividades económicas
Trabajo tercer periodo - Actividades económicas
Ernesto Sánchez Suárez
 
XXV encuentro EEAA UNESCO. Madrid 2012
XXV encuentro EEAA UNESCO. Madrid 2012XXV encuentro EEAA UNESCO. Madrid 2012
XXV encuentro EEAA UNESCO. Madrid 2012
Xulio Garcia
 

Destacado (20)

GOBERNANZA COOPERATIVA
GOBERNANZA COOPERATIVAGOBERNANZA COOPERATIVA
GOBERNANZA COOPERATIVA
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 
Ocde estudios e la ocde sobre gobenanza publica
Ocde estudios e la ocde sobre gobenanza publicaOcde estudios e la ocde sobre gobenanza publica
Ocde estudios e la ocde sobre gobenanza publica
 
1. concepto de economia
1.  concepto de economia1.  concepto de economia
1. concepto de economia
 
Cooperativas de trabajo Exposicion
Cooperativas de trabajo ExposicionCooperativas de trabajo Exposicion
Cooperativas de trabajo Exposicion
 
Curso en economia social y solidaria
Curso en economia social y solidariaCurso en economia social y solidaria
Curso en economia social y solidaria
 
El cooperativismo como_filosofía_de_vida_manuel_tejeda_co nferencia
El cooperativismo como_filosofía_de_vida_manuel_tejeda_co nferenciaEl cooperativismo como_filosofía_de_vida_manuel_tejeda_co nferencia
El cooperativismo como_filosofía_de_vida_manuel_tejeda_co nferencia
 
Legislación tributaria en Costa Rica, 2013.
Legislación tributaria en Costa Rica, 2013.Legislación tributaria en Costa Rica, 2013.
Legislación tributaria en Costa Rica, 2013.
 
Tp cooperativas
Tp cooperativasTp cooperativas
Tp cooperativas
 
EXPOSICION SOBRE COOPERATIVAS
EXPOSICION SOBRE COOPERATIVAS EXPOSICION SOBRE COOPERATIVAS
EXPOSICION SOBRE COOPERATIVAS
 
Tipos de empresas en Costa Rica
Tipos de empresas en Costa RicaTipos de empresas en Costa Rica
Tipos de empresas en Costa Rica
 
Sociedad Cooperativa
Sociedad CooperativaSociedad Cooperativa
Sociedad Cooperativa
 
Guía aprendizaje cooperativo
Guía aprendizaje cooperativo Guía aprendizaje cooperativo
Guía aprendizaje cooperativo
 
Sociedades cooperativas
Sociedades cooperativasSociedades cooperativas
Sociedades cooperativas
 
Lectura3 t1
Lectura3 t1Lectura3 t1
Lectura3 t1
 
Examinando la relación entre el nivel de audiencia y Twitter: El caso de Mund...
Examinando la relación entre el nivel de audiencia y Twitter: El caso de Mund...Examinando la relación entre el nivel de audiencia y Twitter: El caso de Mund...
Examinando la relación entre el nivel de audiencia y Twitter: El caso de Mund...
 
Reunió inici de curs 6è 2012.2013
Reunió inici de curs 6è 2012.2013Reunió inici de curs 6è 2012.2013
Reunió inici de curs 6è 2012.2013
 
Trabajo tercer periodo - Actividades económicas
Trabajo tercer periodo - Actividades económicasTrabajo tercer periodo - Actividades económicas
Trabajo tercer periodo - Actividades económicas
 
XXV encuentro EEAA UNESCO. Madrid 2012
XXV encuentro EEAA UNESCO. Madrid 2012XXV encuentro EEAA UNESCO. Madrid 2012
XXV encuentro EEAA UNESCO. Madrid 2012
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 

Similar a Las cooperativas de autogestion en costa rica

522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf
522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf
522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf
PaulaBerriosHinojosa
 
102020
 102020 102020
102020
Alex Sa
 
Las cooperativas en venezuela
Las cooperativas en venezuelaLas cooperativas en venezuela
Las cooperativas en venezuela
RAFAEL VALBUENA
 
4. organizaciones solidarias de desarrollo
4. organizaciones solidarias de desarrollo4. organizaciones solidarias de desarrollo
4. organizaciones solidarias de desarrolloLuz Mayele Rodriguez
 
FinanzasPublicas
FinanzasPublicasFinanzasPublicas
FinanzasPublicas
CESARIN1984
 
La Empresa.
La Empresa.La Empresa.
La Empresa.
richard
 
Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.
Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.
Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.
Denys Laguado
 
Mod CTA
Mod CTAMod CTA
Mod CTA
GRUPO CREEMOS
 
Mod CTA
Mod CTAMod CTA
Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02
Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02
Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02
Luis Hernandez
 
Trabajo final de diseño diaposi (2)
Trabajo final de diseño diaposi (2)Trabajo final de diseño diaposi (2)
Trabajo final de diseño diaposi (2)
ludaraal
 
Presentación Cooperativas
Presentación CooperativasPresentación Cooperativas
Presentación Cooperativas
Daniel Molina Arcila
 
Trabajo final economia solidaria
Trabajo final economia solidariaTrabajo final economia solidaria
Trabajo final economia solidaria
53emah
 
Cooperativismo Mariangela Bravo
Cooperativismo Mariangela BravoCooperativismo Mariangela Bravo
Cooperativismo Mariangela Bravo
mariangelabravounefm
 
Sociedades cooperativas derecho laboral.pdf
Sociedades cooperativas derecho laboral.pdfSociedades cooperativas derecho laboral.pdf
Sociedades cooperativas derecho laboral.pdf
jonathanalv03
 
Cooperativa.
Cooperativa.Cooperativa.
Cooperativa.
marianel camacho
 

Similar a Las cooperativas de autogestion en costa rica (20)

522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf
522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf
522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf
 
102020
 102020 102020
102020
 
La Microempresa y el Cooperativismo en Venezuela
La Microempresa y el Cooperativismo en VenezuelaLa Microempresa y el Cooperativismo en Venezuela
La Microempresa y el Cooperativismo en Venezuela
 
Las cooperativas en venezuela
Las cooperativas en venezuelaLas cooperativas en venezuela
Las cooperativas en venezuela
 
4. organizaciones solidarias de desarrollo
4. organizaciones solidarias de desarrollo4. organizaciones solidarias de desarrollo
4. organizaciones solidarias de desarrollo
 
FinanzasPublicas
FinanzasPublicasFinanzasPublicas
FinanzasPublicas
 
Coac finanzas
Coac finanzasCoac finanzas
Coac finanzas
 
La Empresa.
La Empresa.La Empresa.
La Empresa.
 
Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.
Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.
Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.
 
Mod CTA
Mod CTAMod CTA
Mod CTA
 
Mod CTA
Mod CTAMod CTA
Mod CTA
 
Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02
Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02
Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02
 
Trabajo final de diseño diaposi (2)
Trabajo final de diseño diaposi (2)Trabajo final de diseño diaposi (2)
Trabajo final de diseño diaposi (2)
 
Lugares Comunes Cantabria Área Societaria
Lugares Comunes Cantabria Área SocietariaLugares Comunes Cantabria Área Societaria
Lugares Comunes Cantabria Área Societaria
 
Presentación Cooperativas
Presentación CooperativasPresentación Cooperativas
Presentación Cooperativas
 
Trabajo final economia solidaria
Trabajo final economia solidariaTrabajo final economia solidaria
Trabajo final economia solidaria
 
Cooperativismo Mariangela Bravo
Cooperativismo Mariangela BravoCooperativismo Mariangela Bravo
Cooperativismo Mariangela Bravo
 
Sociedades cooperativas derecho laboral.pdf
Sociedades cooperativas derecho laboral.pdfSociedades cooperativas derecho laboral.pdf
Sociedades cooperativas derecho laboral.pdf
 
Cooperativa.
Cooperativa.Cooperativa.
Cooperativa.
 
empresa y calidad total
empresa y calidad totalempresa y calidad total
empresa y calidad total
 

Último

TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 

Último (12)

TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 

Las cooperativas de autogestion en costa rica

  • 1. LAS COOPERATIVAS DE AUTOGESTIÓN EN COSTA RICA Preparado por Lic. Juan Carlos Fernández Meléndez Ejecutivo en Promoción Departamento de Promoción INFOCOOP
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Ley de Asociaciones cooperativas y de creación del Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (No. 4179 y reformas) Ley sobre la enseñanza obligatoria del cooperativismo (No. 6437) Ley reguladora del pago de cuotas al CENECOOP R.L. (No. 6839) Ley reguladora del funcionamiento de los bancos cooperativos (No. 6894) Leyes entorno a otras reformas en materia de cooperativas (No. 7049 y No. 7053) Ley de regulación de la actividad de intermediación financiera de las organizaciones cooperativas (No. 7391) DECRETOS EJECUTIVOS Decreto que establece el día nacional del cooperativismo (No. 17502-P.T.) Decreto sobre la aplicación de la recomendación 193 de la OIT (No. 31-MTSS) MARCO JURÍDICO DE LAS COOPERATIVAS EN COSTA RICA
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 13. “Las cooperativas son Asociaciones voluntarias de personas y no de capitales, con plena personería jurídica, de duración indefinida y de responsabilidad limitada, en las que los individuos se organizan democráticamente a fin de satisfacer sus necesidades y promover su mejoramiento económico y social, como un medio de superar su condición humana y su formación individual y en las cuales el motivo del trabajo y de la producción, de la distribución y del consumo, es el servicio y no el lucro”. (Art. 2 Ley 4179) DEFINICIÓN DE COOPERATIVA, SEGÚN LEY DE ASOCIACIONES COOPERATIVAS
  • 14. ARTÍCULO 99.- Las cooperativas de autogestión son aquellas empresas organizadas para la producción de bienes y servicios, en las cuales los trabajadores que las integran dirigen todas las actividades de las mismas y aportan directamente su fuerza de trabajo, con el fin primordial de realizar actividades productivas y recibir, en proporción a su aporte de trabajo, beneficios de tipo económico y social. Las unidades de producción destinadas al funcionamiento de éstas, estarán bajo el régimen de propiedad social con carácter indivisible. DEFINICIÓN DE COOPERATIVA DE AUTOGESTION , SEGÚN LEY DE ASOCIACIONES COOPERATIVAS
  • 15. UNA DEFINICIÓN DE COOPERATIVA AUTOGESTONARIA MÁS OPERATIVA
  • 16. TIERRA FACTORES DE PRODUCCIÓN TRABAJO CAPITAL Engloba todos aquellos recursos naturales con valor intrínseco, duraderos y susceptibles de ser explotados Es el esfuerzo físico e intelectual aportado por los hombres en la actividad productiva Es el conjunto de recursos producidos por la mano del hombre que se necesitan para fabricar bienes y servicios CAPITAL FINANCIERO CAPITAL FISICONO RENOVABLE RENOVABLE son los elementos que el hombre emplea en la actividad productiva destinada a la elaboración de bienes y servicios
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. 1 •Las cooperativas de autogestión son aquellas en donde los asociados tienen el control de los medios de producción en su calidad de propietarios y a la vez, trabajadores de la empresa. Así, llevan a cabo la producción de bienes y servicios y participan de la distribución de los frutos de su esfuerzo. 2 •En este tipo de cooperativas los asociados son los mismos trabajadores de la organización que deciden poner sus conocimientos y fuerza de trabajo para el desarrollo de su propia empresa. 3 •Las cooperativas autogestionarias o de trabajo asociado, como se les conoce en algunas partes del mundo, son empresas altamente democráticas, orientadas a producir bienes y servicios para dar empleo a sus asociados. CARACTERÍSTICAS DE LAS COOPERATIVAS DE AUTOGESTIÓN
  • 22. 4 • Para ser parte de una cooperativa de autogestión, lo primero que se necesita es una visión emprendedora, aquella donde las personas unen sus conocimientos, capacidades, actitudes y recursos para lograr su objetivo común. • En una empresa autogestionaria el cooperativista aporta su fuerza de trabajo y es su propio jefe. 5 • Como regla de oro, toda cooperativa de autogestión debe estar integrada con por lo menos doce personas. Cada asociado recibe una remuneración periódica, la cual no debe ser menor al salario mínimo legal. 6 • Una cooperativa autogestionaria puede ser de cualquier sector empresarial siempre y cuando cumpla las características del modelo. CARACTERÍSTICAS DE LAS COOPERATIVAS DE AUTOGESTIÓN
  • 23. ESTRUCTURA DE UNA COOPERATIVA 23 Gerencia Áreas Áreas Áreas Asamblea Nivel de decisión política Comité de Educación y Bienestar Social Comité de Vigilancia o Auditoría Interna Consejo de Administración Otros Comités Nivel de dirección y control Nivel de ejecución
  • 24. ¿Cómo resuelven las cooperativas de autogestión la seguridad social de sus asociados- trabajadores? Algunas cooperativas suscriben convenios con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) pero también pueden acudir a cooperativas de salud o bien a clínicas u hospitales privados según lo que mejor valoren. No está demás adquirir pólizas de vida o de riesgos del trabajo. El objetivo es proteger a los asociados frente a las necesidades que se presentan a lo largo de su vida (salud, vivienda, jubilación, maternidad, accidentes laborales, invalidez, cargas familiares, desempleo, capacitación laboral, recreación y muerte). Las cooperativas autogestionarias deben ser capaces de autogestar su propio sistema de seguridad social.
  • 25.
  • 26. ESTRUCTURA DEL COOPERATIVISMO COSTARRICENSE UNIONES CENECOOP R. L. FEDERACIONES CONSORCIOS Ente de representación y defensa. Público NO Estatal Institución Pública de Fomento del Cooperativismo COOPERATIVAS DE BASE Pública no estatal representación autogestión Organismos especializados en capacitación
  • 27. PASOS A SEGUIR PARA CONSTITUIR UNA COOPERATIVA  Formar el Comité Central de Organización  Definir una Cuota de Admisión  Definir el monto del Capital Social  Preparar el Estatuto Social  Aplicar la encuesta socioeconómica  Elaborar el Estudio de posibilidad, viabilidad y utilidad  Abrir libreta de ahorros o cuenta corriente  Participar en la Charla sobre Cooperativismo Básico
  • 28. Celebrar la Asamblea Constitutiva Presentar documentos al INFOCOOP para la aprobación y certificación del 25% del capital suscrito. Solicitar Personería Jurídica ante Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Solicitar ante el Registro Nacional, la Cédula Jurídica PASOS A SEGUIR PARA CONSTITUIR UNA COOPERATIVA

Notas del editor

  1. La estructura del cooperativismo lo podemos dividir en cinco grandes grupos, a la derecha el INFOCOOP como institución pública encargada del fomento y desarrollo del cooperativismo en Costa Rica, actualmente el INFOCOOP cuenta con 88 funcionarios y un presupuesto anual de 19 mil millones de colones (8 millones de dólares). A la izquierda, el CONACOOP el cual es un ente de representación y defensa del cooperativismo en CR; es un ente público no estatal. Otro de los órganos que compone la estructura del cooperativismo es la CPCA, Comisión de cooperativas de autogestión, la cual representa al sector autogestionario. El CENECOOP el cual es un órgano especializado encargado de la capacitación del movimiento cooperativo, Y los órganos como por ejemplo las uniones, federaciones, consorcios y cooperativas de base los cuales representan la fuerza del cooperativismo en CR.